La Verdad
La Verdad
La Verdad
DEL DISCÍPULO
LA
VERDAD
CONOCIENDO LAS DOCTRINAS FUNDAMENTALES
DEL CRISTIANISMO
INDICE
UNA NOTA PARA LOS LÍDERES
¿QUÉ ES UN DISCÍPULO?
Hace unos años yo fui parte de una investigación que realizó un estudio que buscaba
descubrir cómo el Señor a menudo transforma los corazones de Su pueblo. El estudio se
convirtió en un libro titulado Transformational Discipleship (Discipulado que transforma).
Básicamente queríamos aprender cuál es el proceso para hacer discípulos. Basados en el
estudio de las Escrituras y en muchas entrevistas con personas, llegamos a esta conclusión:
la transformación tiene la posibilidad de ocurrir cuando un líder piadoso pone en práctica la
verdad en el corazón de una persona que asume una actitud que es fácil de enseñar.
LÍDER: Usted es el líder. A medida que invierta en las personas a las que está
formando como discípulos, ellas aprenderán mucho acerca de la fe cristiana
observándolo a usted, percibiendo su corazón para el Señor y viendo cómo usted
sigue al Señor. Le animo a ser el tipo de líder que puede decir: “Sigue mi ejemplo
como usted sigue al Señor. Le animo a ser el tipo de líder que puede decir “Sigue
mi ejemplo como yo sigo el ejemplo de Cristo”
ACTITUD: Esperamos que las personas que usted estará invirtiendo el tiempo
adopten una postura para aprender con facilidad, que esté abierta y hambrienta del
Señor. Motívelos a tomar en serio el estudio y a ver su invitación para estudiar
juntos como una oportunidad sagrada de experimentar la gracia de Dios y la verdad
de Dios.
Esperamos y oramos que el Señor use este estudio en su vida y en las vidas de aquellos a
quienes está formando como discípulos. A medida que ponga en práctica la verdad de Dios
en corazones dispuestos a aprender, la transformación ocurrirá. ¡Gracias por ser un
formador de discípulos!
En Cristo
Eric Geiger
Vicepresidente de LifeWay Resources
Co Autor de Transformational Discipleship
¿QUÉ ES UN DISCÍPULO?
En un nivel más profundo, los discípulos de Jesús son los que aprenden a basar su identidad
en Jesús. Todos usamos diferentes etiquetas para describir quiénes somos en lo profundo
de nuestro corazón. Algunos se ven como atletas o intelectuales. Otros se ven como
profesionales, padres, líderes, los payasos del aula y otras cosas.
Los discípulos de Jesús dejan a un lado esas etiquetas y basan su identidad en Él. Por
ejemplo:
INTERCAMBIO EN EL GRUPO
Debido a que el proceso del discipulado siempre incluye por lo menos a dos personas, el
líder y el discípulo, cada sesión de El Comienzo incluye un plan práctico para hacer que el
grupo participe en el estudio y tenga un tiempo para intercambiar ideas, comentarios y
opiniones.
PARTICIPE. La parte con el grupo, en cada sesión, termina con una actividad
diseñada para ayudarle a poner en práctica los principios bíblicos que se presentaron
en Conozca la historia y que se examinaron más profundamente en Analice la
historia. Este tiempo que se pasa con el grupo, a menudo despierta el interés en los
diferentes estilos de aprendizaje y le llevará a relacionarse con el texto bíblico de
una manera personal.
DESCUBRIMIENTO INDIVIDUAL
Cada sesión de La verdad incluye un material para ser usado de manera individual durante
el tiempo que transcurre entre las reuniones del grupo. Este material se divide en tres
categorías:
SUGERENCIAS ADICIONALES.
Usted estará mejor preparado para cada intercambio en el grupo o conversación con
su mentor si lee de antemano el material de la sesión. Una lectura cuidadosa será
más eficaz, pero si su tiempo es muy limitado, puede darle solo un vistazo a las
secciones Comiese y La historia.
Use las siguientes preguntas para comenzar la sesión con algunos comentarios.
ORE
En una ocasión A. W. Tozer escribió: “lo que viene a nuestra mente cuando pensamos en
Dios es lo más importante acerca de nosotros” Esto realmente es cierto. Dios es el creador y
Sustentador de todas las cosas, por lo tanto, no podemos ser algo ni lograr algo que
trascienda nuestra relación con Él.
Sin embargo, en un estudio como este es importante recordar que “pensar” acerca de Dios
es solo el principio. Creer la información acerca de Dios con nuestra mente es solo una
parte de formar una relación con Él. También debemos desarrollar esa relación mediante
nuestros corazones, nuestras emociones y nuestros efectos.
Nuestra relación con Dios, de esta manera, debe ser semejante al sol, que produce tanto la
luz como el calor. Tome un momento para pensar en nuestro sistema solar. Si el sol no
produjera nada más que luz, nuestro planeta sería un desierto de hielo sólido, iluminado. Si
el sol no produjera nada más que calor, la oscuridad cubriría la encantadora diversidad de
nuestro mundo. Solo la combinación de la luz y el calor sustenta la vida.
Aquellos que abrigan una comprensión intelectual de Dios, tal vez tengan una doctrina
propia. Sin embargo, las creencias no nos harán ningún bien si estas no motivan que
sintamos un verdadero amor y un gran aprecio por nuestro Creador. De manera similar, la
sociedad actual está llena de personas que muestran una genuina pasión por los principios e
ideas espirituales, sin embargo, dirigen esa pasión hacia los ídolos falsos o ideas falsas
acerca de Dios. Ambos métodos son totalmente insatisfactorios.
Como veremos en esta sesión, Dios se ha revelado como el Creador Trino, tres personas
separadas que forman un Ser cuya misión es redimir al mundo. Esta es una doctrina crítica
que todos los discípulos de Jesús necesitan comprender. Sin embargo, a medida que
participe de la luz de las Escrituras por medio de este estudio, no olvide permitir que el
calor del amor de Dios penetre a su corazón. Ambos son necesarios.
LA HISTORIA
CONOZCA LA HISTORIA
Las primeras palabras en la Biblia son: “En el principio” (Génesis 1:1). Observe el primer
versículo en el pasaje a continuación. Está claro que Juan quería hacer una declaración
audaz al comienzo del Evangelio. Juan 1 sirve de muchas maneras como un nuevo
planteamiento de Génesis 1
No nos sorprende que estos versículos puedan enseñarnos mucho acerca del carácter de
Dios
En el primer versículo del Evangelio, el apóstol Juan hizo una declaración de gran
importancia que se pierde con facilidad si usted no la está buscando. Aquí esta:
Cuando Juan escribió sobre “el Verbo”, realmente estaba hablando de Jesús. Por eso el
versículo 14 dice: “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros” Así que, la
decisiva declaración que Juan hizo en el versículo 1, es que Jesús es Dios. De acuerdo a
este Evangelio, Jesús y Dios son el mismo Ser.
La doctrina de la Trinidad es algo que los teólogos históricamente han llamado un aspecto
incomunicable de Dios. Es decir, algo que los seres humanos no pueden captar. Esto no
debe sorprendernos, ni siquiera insultarnos. Después de todo si creemos que Dios es
infinito y todopoderoso, no debemos esperar condensarlo en una fórmula que podamos
comprender.
Aunque constituye un reto contemplar la naturaleza de Dios como tres Personas conectadas
en un solo Ser, es fácil para nosotros identificar los motivos de Dios cuando viene a
nosotros y a nuestro mundo. Todo lo que tenemos que hacer es seguir los verbos. Por
ejemplo, cuando vemos los verbos en Génesis 1, está claro que Dios se concentró en crear
los diferentes elementos de nuestro mundo:
¿Qué de Juan 1? Si este capítulo se formó como un nuevo planteamiento de Génesis 1, ¿qué
quería comunicar el apóstol Juan acerca de la misión y los motivos de Dios?
Vuelva a leer Juan 1:11-14. ¿Qué nos enseñan estos versículos acerca de la
misión y los motivos de Dios?
Uno de los mensajes principales de la Biblia es que según Génesis 1, la presencia del
pecado humano eventualmente corrompió a la obra creadora de Dios. Lo que Dios creó
como “bueno” y “muy bueno” se rompió y se manchó. Entonces, tiene sentido que el
Evangelio de Juan comience con el corazón de Dios para redimir y reparar los daños de
nuestros pecados.
Los verbos son fascinantes: “A lo suyo vino” (v.11). “Les dio potestad de ser hechos hijos
de Dios” (v.12). “Y aquel Verbo fue hecho carne” (v.14). cada uno de estos términos arroja
luz sobre la misión de Dios para redimir al mundo y ofrecer la salvación a todas las
personas. Los verbos también revelan una misión activa. Dios no permaneció distante y
arregló nuestra salvación desde el cielo. Él saltó a nuestro mundo para rescatarlo y
rescatarnos a nosotros.
Mientras trabaje en este estudio, recuerde que misión y salvación no son solo cosas que
Dios hace, sino que son una parte de quién es Él. Dios se deleitó en salvarlo a usted porque
Él le ama, eso es cierto. Pero también Dios primordialmente es un Salvador, tanto, que
voluntariamente se sacrificó a Sí mismo por nosotros.
COMPROMÉTASE
Como discípulos de Jesús, la evangelización es una de las obligaciones a las que hemos
sido llamados. Tenemos la responsabilidad de anunciar el mensaje del Evangelio dentro de
nuestras esferas de influencia para ayudar a las personas a entender quién es Dios y lo que
Él ha hecho.
Con esto en mente, la siguiente imagen nos ofrece un punto de partida para ayudar a otros a
empezar a pensaren la doctrina de la Trinidad. Trabajen en grupo para practicar cómo
dibujar la imagen. También practiquen explicándose unos a otros la idea básica de la
Trinidad de manera que estén listos para ayudar a aquellos que quieran adquirir una mejor
comprensión de quién es Dios y lo que Él ha hecho.
EL
PADRE EL HIJO
NO ES
ES ES
NO
ES NO
ES
ES
EL
ESPRÍTU
SANTO
PETICIONES DE ORACIÓN
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Adoración:
o Lea su Biblia. Cada día, realice el plan de lectura que aparece en la página
16
o Pase un tiempo con Dios. Use la guía devocional que aparece en la página 17
Estudio personal:
Aplicación
o Tome tiempo para estudiar la Palabra de Dios y adorarlo a Él. Considere lo que
podrá aprender acerca de Dios al contemplar el mundo que Él creó.
o Aprenda de memoria Isaías 40:28 “¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno
es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con
cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance”.
o Inicie un diario para anotar lo que piensa de las diferentes doctrinas que usted
estudiará en este estudio. Comprométase a pensar en lo que vaya aprendiendo en
cada sesión, y luego escriba las preguntas y las ideas que pudieran surgir en su
mente, para comentarlas con el grupo en la próxima sesión.
o Otro:
ADORACION
PLAN DE LECTURA
Esta semana comience a leer el evangelio de Marcos, Utilice el espacio en gris para anotar
sus ideas y comentarios.
Día 1
Génesis 1:1-31
Día 2
Éxodo 33:12-34:9
Día 3
Jeremías 10:1-16
Día 4
Juan 16:12-33
Día 5
Romanos 1:18-32
Día 6
Hebreos 8:1-13
Día 7
Apocalipsis 4:1-11
TESTIMONIO DIVINO
No hay mayor autoridad sobre quién es Dios que el mismo Dios. Por eso la Palabra de Dios
es el mejor lugar para encontrar información acerca de la naturaleza y el carácter de Dios.
Por ejemplo, en este pasaje de la Biblia, Dios da el increíble paso de revelarle a Moisés un
poco sobre Él mismo, después del éxodo de Egipto:
5Y Jehová descendió en la nube, y estuvo allí con él, proclamando el nombre de Jehová. 6Y
pasando Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! Fuerte, misericordioso y
piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad; 7que guarda misericordia a
millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá
por inocente al malvado; que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los
hijos de los hijos, hasta la tercera y cuarta generación.
ÉXODO 34:5-7
Desde luego, la mejor manera de aprender acerca de Dios es experimentarlo por medio de
encuentros personales. Pase algunos minutos en oración. Anuncie su deseo de conocer más
acerca de Él y de experimentarlo de una manera significativa. Luego quédese en silencio.
Permítase escuchar la voz de Su Espíritu y sentir la realidad de Su presencia en usted.
ESTUDIO PERSONAL: 1
DIOS ES EL CREADOR TRINO
Uno de los aspectos interesantes al estudiar a la Trinidad en las Escrituras, es que usted
nunca encontrará la palabra Trinidad en la Biblia, ni siquiera en los manuscritos originales
en hebreo y griego. A propósito, la Trinidad es una palabra que fue creada por los eruditos
de la Biblia para discutir la existencia de Dios como tres personas distintas unidas en un
solo Ser.
Sin embargo, eso no significa que el concepto de la Trinidad sea extraño o que las
Escrituras están fuera de los límites de las doctrinas bíblicas. De hecho, la presencia de la
Trinidad se puede percibir a todo lo largo de toda la Palabra de Dios, comenzando desde el
principio:
1En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las
tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las
aguas. 3Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
GÉNESIS 1:1-3
El mismo primer versículo de la Biblia hace una referencia directa a Dios el Padre y a Dios
el Espíritu Santo. Pero Jesús también está ahí, si usted sabe a dónde mirar. Recuerde lo que
Juan escribió en el primer versículo de su Evangelio:
Es posible que la representación más clara de la Trinidad sea la que se muestra durante el
bautismo de Jesús, en el mismo momento en el que se inicia. Su ministerio público:
16Y Jesús, después que fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron
abiertos, y vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. 17Y hubo
una voz de los cielos, que decía:
Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.
MATEO 3:16-17
De nuevo, para nosotros es difícil procesar por completo lo que está sucediendo en estos
versículos. Por una parte vemos a tres personas diferentes actuando de manera diferente,
bautizaron a Jesús como a un ser humano, el Espíritu Santo descendió en forma de una
paloma y Dios el Padre habló de manera audible acerca de Su complacencia con Jesús. Al
mismo tiempo, sabemos que estas tres personas existen como un ser. Los tres son Dios al
mismo tiempo.
Lea los siguientes pasajes de las Escrituras y escriba cómo le ayudan a comprender
mejor a la Trinidad.
Mateo 28:18-29
Juan 14:23-26
2 Corintios 13:11-13
ESTUDIO PERSONAL: 2
DIOS TIENE LA MISIÓN DE REDIMIR EL MUNDO
Cuando pensamos en la doctrina de Dios, realmente estamos intentando responder dos
preguntas importantes: ¿Cómo es Dios? ¿Qué hace Dios?
Una respuesta breve a la primera pregunta es: “La Trinidad”. Como hemos visto, es
comprensible que para los seres humanos sea muy difícil de procesar la naturaleza y el
carácter de Dios. La mejor manera de describir esto es: tres personas distintas viviendo en
perfecta armonía como un solo Ser. Eso es la Trinidad.
Una respuesta breve a la segunda pregunta es: “Todo”. Dios lo creó todo en el universo, y
Él es el Único responsable de sostener todo lo creado. Dios es tanto la fuente de todas las
cosas como el último propósito de todas las cosas. Y esto es solo una parte de lo que Él
hace. También es cierto que dado que Dios existe como una unión perfecta, otra parte de lo
que Él hace es disfrutar una relación con Él mismo y con todo lo que Él ha creado.
La Biblia nos ayuda a comprender el cuadro completo de estos conceptos, pero ese no es su
objetivo principal. Por el contrario, las Escrituras se concentran mayormente en un aspecto
específico de lo que hace Dios. En otras palabras, nos ayudan a ver la misión de Dios a
largo plazo, para redimir a Su creación, incluyendo tanto al mundo que Él creó como a las
personas que Él ama.
Como ya usted comentó antes en esta sesión, el pecado humano corrompió a la creación
original de Dios. En respuesta, Dios inició un plan a largo plazo creado para restablecer una
relación entre Él y la humanidad, un plan que culminó con Jesucristo. Juan ofreció un
resumen útil de este momento.
Lea los siguientes pasajes de las Escrituras y escriba lo que enseñan acerca de la misión
de Dios para redimir al mundo:
Génesis 12:1-3
Levítico 26:3-17
Jeremías 31:31-34
Mateo 28:16-20
Apocalipsis 21:1-8
Por el contrario, Dios ha obrado con paciencia y con amor por nosotros y se ha acercado a
nosotros para redimirnos y restaurar nuestra relación con Él.
¿Cuáles son algunas maneras en las que la misión de Dios es hoy evidente?
SESIÓN 2
LA DOCTRINA DE
LA HUMANIDAD
La dignidad humana ha sido distorsionada por la
depravación.
COMIENCE
REFLEXIONE.
En la sesión anterior estudiamos la doctrina de Dios. Vimos que Dios es el Creador Trino,
que Él existe como un ser en tres personas. También vimos que Dios tiene la misión de
redimir nuestro mundo quebrantado. Esto es coherente con Su carácter porque la redención
no es algo que Dios hace; es una gran parte de quien es Él. El Salvador.
A medida que usted se prepare para estudiar la doctrina de la humanidad, tome un momento
para reflexionar en sus experiencias en estos días.
ORE
Pídale a Dios que le hable durante esta sesión y le revele una verdad de Su Palabra.
Imagine que está sentado frente a la rueda del alfarero. Saca una cucharada de arcilla cruda
de color gris que está en un cubo a su lado. Comienza despacio a echar agua, sobre la
arcilla mientras mueve los pedales con sus pies para que la rueda comience a girar, usted
usa sus manos para darle forma a la arcilla. Los trozos duros empiezan a suavizarse
mientras usted aplica la presión adecuada. Luego de cortar el exceso de material, la masa de
arcilla empieza a verse como una pequeña vasija.
Sus ojos están fijos. Sus manos están firmes. La idea en su mente se está convirtiendo en
una realidad.
Es posible que mientras trabaja en la rueda, usted añore el día en que la vasija esté pintada
y en uso en la cocina. O tal vez esté soñando con darle esa pieza de artesanía a un amigo o
amiga como un regalo. ¡Hay muchos usos para ese pedazo de arcilla!
Pero, entonces, algo sale mal. La vasija se rompe, la imagen se distorsiona y el sueño de
usar esta arcilla con un propósito muere. ¿Qué hará? ¿Recogerá los pedazos de arcilla para
unirlos y volver a comenzar de nuevo? Quizá pueda volver a darle una forma diferente a la
arcilla. Es posible que todavía la arcilla tenga valor y sea útil.
Esta fue la imagen que el profeta Jeremías vio cuando visitó la casa del alfarero. El maestro
artesano estaba trabajando con la rueda de manera deliberada, intencional y paciente. Pero
entonces la arcilla se estropeó, el diseño se arruinó en sus manos. Sin embargo, el alfarero
no botó la arcilla. En su lugar, le volvió a dar una forma hermosa. Entonces Jeremías
escuchó estas palabras: “¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de
Israel? Dice Jehová. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en
mi mano, oh casa de Israel” (Jeremías 18:6).
Lee Jeremías 18:1—12. ¿Cómo la historia de la rueda del alfarero refleja nuestra
relación con Dios?
Seguiremos estudiando la interacción de Dios con Su creación más apreciada; los seres
humanos, a medida que pasemos al texto clave de esta sesión.
LA HISTORIA
CONOZCA LA HISTORIA
25E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo
animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.
26Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;
y señoree en los peces del mar, y en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y
en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27Y creó Dios al hombre a su imagen, a
imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
GENESIS 1:25-27
1Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había
hecho; la cual dijo a la mujer ¿Con que Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del
huerto? 2Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos
comer, 3pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él,
ni le tocaréis, para que no muráis. 4Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis, 5sino
que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios,
sabiendo el bien y el mal. 6Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era
agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y
comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.
GENESIS 3:1-6
Cuando pensamos en la creación de los seres humanos e incluso en lo que significa ser
humano, Génesis 1;25-26 ofrece una distinción clave:
25E hizo Dios animales de la tierra según su género, y ganado según su género, y todo
animal que se arrastra sobre la tierra según su especie. Y vio Dios que era bueno.
26Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;
y señoree en los peces del mar, y en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y
en todo animal que se arrastra sobre la tierra
GÉNESIS 1:25-26
Cuando Dios creó a los animales, Él los creo “según su género”. Y al crearlos, desarrolló
modelos nuevos y diferentes de manera que cada tipo de animal tuviera un diseño en
particular de acuerdo a su género. Las cosas fueron diferentes cuando Dios creó a los seres
humanos. En ese caso, Él no creó un nuevo modelo. En su lugar, Él hizo a los humanos de
acuerdo a Su propia imagen. Dios nos creó como un reflejo de Sí mismo, de Su propia
imagen. En otras palabras, Dios fue el modelo. Esto es lo que hace las personas
definitivamente diferentes al resto de la creación, pero al mismo tiempo es claramente una
parte de ella. Somos superiores a los animales, pero aun así, no somos Dios. Esta verdad
guía nuestra comprensión a través del resto de la Palabra de Dios porque nos ayuda saber
quiénes somos y cuál es nuestro propósito.
Mejor aún, estos versículos nos enseñan nuestro valor. Por haber sido creados a la imagen
de Dios, tenemos dignidad. Tenemos valor. Aparte de cualquier cosa que hagamos, sin
ninguna advertencia en letras pequeñas, tenemos valor porque somos un reflejo de Dios.
Aunque la humanidad fue creada con dignidad, eso no duró mucho tiempo. Pero de forma
rápida, la dignidad humana se vio empañada por por la depravación, que es la presencia del
pecado. Al igual que la arcilla de Jeremías se echó a perder en las manos del alfarero,
nuestras vidas se han echado a perder a causa de la desobediencia y el pecado.
La antigua palabra en hebreo que se traduce como pecado es una palabra que usan los
arqueros. Significa “no dar al blanco” o “no alcanzar la meta”. Cuando desobedecemos a
Dios, erramos al blanco de los fines previstos para nuestra vida. No alcanzamos el plan de
Dios. Y hay consecuencias.
El pecado es como un virus que ha infectado a todas las personas. Es una epidemia global.
Aunque Dios creó a los seres humanos como “buenos” y con la maravillosa capacidad de
conocerlo a Él, disfrutarlo a Él, servirle y amarle, el pecado distorsionó quienes somos.
Ahora las personas son depravadas. Estamos moralmente corruptos y separados de Dios.
Use las siguientes preguntas para medir cómo se compara la doctrina de la humanidad con
lo que está sucediendo actualmente en el mundo. Considere la búsqueda a través de fuentes
de noticias (en forma impresa o en línea) con el fin de identificar los eventos actuales que
reflejan la condición humana, tanto positiva como negativa. Los ejemplos pueden incluir
cualquier cosa, desde juicios, crímenes y enfermedades, hasta premios, obras de arte y
muestras de heroísmo. (Nota: si no tiene fuentes de noticias disponibles, considere realizar
esta actividad por su cuenta durante los próximos días).
PETICIONES DE ORACIÓN
ACTIVIDADES DE CADA SEMANA
Además de estudiar la Biblia, trabaje con el líder de su grupo para crear un plan de estudio,
adoración y aplicación desde este momento hasta la próxima sesión. Seleccione las
siguientes actividades opcionales según su preferencia y el tiempo que tenga disponible.
Adoración:
o Lea su Biblia. Cada día, realice el plan de lectura que aparece en la página
30
o Pase un tiempo con Dios. Use la guía devocional que aparece en la página
31
Estudio personal:
Aplicación
o Esta semana dedique un tiempo a contarle a alguien su historia de fe. Comience por
decir cómo era su vida antes de conocer a Jesús. Luego diga cómo llegó a tener fe
en Jesucristo. Cuente la influencia que en la actualidad Jesús ejerce en su vida.
o Aprenda de memoria Romanos 3:23: “Por cuanto todos pecaron, y están destituidos
de la gloria de Dios”.
o Otro:
ADORACION
PLAN DE LECTURA
Esta semana comience a leer el evangelio de Marcos, Utilice el espacio en gris para anotar
sus ideas y comentarios.
Día 1
Génesis 1:24-31
Día 2
Salmos 8:1-9
Día 3
Romanos 7:13-25
Día 4
Isaías 43:1-7
Día 5
Salmos 139:1-24
Día 6
Efesios 4:17-24
Día 7
Salmos 119:73-80
PROPENSO A DEAMBULAR
“Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas
Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros”.
ISAÍAS 53:6
Las ovejas tienen la tendencia a deambular. No importa cómo usted les hable, no importa
cómo usted las entrene, deambulan de manera innata, alejándose de su pastor. De muchas
maneras la gente actúa de la misma manera. También somos muy propensos a deambular.
Robert Robinso proviene de una familia que se rompió. Su padre murió cuando él era joven
y en los primeros años de su vida fue enviado a trabajar en trabajos muy fuertes. Cayó en
medio de gente equivocada y pronto andaba por las calles con malas compañías. Se dice
que esa noche él y sus amigos estaban acosando a una vieja gitana, ella señaló a Robert y le
dijo: “Tu vivirás para ver a tus hijos y a tus nietos.” Eso llamó su atención y entonces
pensó: Si voy a vivir para ver a mis hijos y nietos, necesito cambiar la manera en la que
estoy viviendo.
En otra ocasión, Robinson se reunió con sus amigos para escuchar hablar a George
Whitefield. Fueron con la intención de abuchear desde la multitud, pero esa noche Robert
escuchó por primera vez el Evangelio de Jesucristo y rindió su vida al Salvador. Dos años
más tarde, en 1757, Robinson escribió la letra de un himno que todavía se canta en la
actualidad en las iglesias: “Fuente de la vida eterna”.
Yo no quiero desviarme
de mi amante Salvador.
Yo te entrego con gran gozo
alma y cuerpo con amor.
Como Robert, y como las ovejas, hay algo adentro de todos los seres humanos que nos hace
alejarnos de Dios. Nuestros pecados nos hacen cambiar de rumbo y alejarnos del que
amamos.
Muchas personas creen que el único propósito de Génesis 1-2 es decirnos lo viejo que es el
planeta Tierra. Dicho con sencillez, Génesis no se nos dio para eso. No se nos dio para
entender cómo y cuándo se creó el mundo. Se no dio para decirnos Quién creó el universo y
por qué Él lo creó. Lea con mucha atención. Génesis 1:26-28.
26Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;
y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y
en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27Y creó Dios al hombre a su imagen, a
imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 28Y los bendijo Dios, y les dijo:
Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en
las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra”.
GÉNEIS 1:26-28
Note que esta fue la primera vez en la historia de la creación que Dios dijo: “Hagamos”. El
Padre, el Hijo y el Espíritu Santo han tomado parte en la creación de la humanidad. Aquí no
solo se está produciendo una creación física, también se está produciendo una una
creación espiritual. Usted físicamente es como los animales, pero no olvide que también es
espiritual, usted ha sido moldeado por Dios para ser superior a los animales. Pero, ¿qué
significa modelado por Dios o ser creado a la “imagen de Dios”? considera las siguientes
aclaraciones.
Las personas son creadas a la imagen de Dios mentalmente. Al igual que Dios es
racional, volitivo y comunicativo, la humanidad fue creada para razonar, decidir y
comunicarse. Cada vez que una persona piensa en un problema, escoge un curso de acción,
o pinta un cuadro, está reflejando la imagen de Dios.
Las personas son creadas a la imagen de Dios moralmente. A igual que Dios es santo
(vea Isaías 6:3), justo (vea Salmo 145:17 y 1 Tesalonicenses 1;6) y bueno (vea Salmo
136:1), Dios creó a la humanidad con una “brújula moral” para distinguir entre el bien y el
mal, con una conciencia (vea Romanos 2:15) para tomar decisiones morales.
Las personas son creadas a la imagen de Dios socialmente. Al igual que Dios existe en
una unión como la Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu), Dios creó a las personas para vivir con
unión. La declaración “no es bueno que el hombre esté solo” (Génesis 2:18) representa
nuestra necesidad de relacionarnos con otras personas y con Dios. Podemos conocer a Dios
de una manera personal y podemos escoger hablar con Él por medio de la oración,
adoración, servicio y obediencia.
Las personas son creadas a la imagen de Dios eternamente. Al igual que Dios es
eterno, la humanidad fue creada para vivir eternamente. Aunque tenemos un comienzo,
cada persona fue creada con un alma viviente (vea Génesis 2:7), una parte inmaterial de su
ser vivirá eternamente con Dios o separada de Él.
Así que hay buenas noticias y malas noticias. Ya usted ha escuchado las buenas noticias:
cada persona es valiosa, sin excepciones y sin considerar lo que creamos acerca de Dios o
lo que hayamos hecho porque todos fuimos creados a la imagen de Dios.
Esa es la buena noticia. La mala noticia es que cada persona que usted odia, o con quien no
está de acuerdo, que no soporta tener a su lado, que le ha herido, mentido, manipulado o
que ha estado en desacuerdo con usted, también es una persona valiosa. No podemos creer
que algunas personas sean portadoras de la imagen de Dios y sean valiosas, mientras que
otras no lo sean. Y cada vez que estamos en desacuerdo con esto en nuestros actos o
palabras, estamos desfigurando la imagen de Dios.
Si Dios creó a cada persona y se interesa en cada uno de nosotros, entonces cada uno
merece que se le trate con dignidad y respeto.
¿De qué manera puede usted mostrar dignidad y respeto a quienes han estado
abandonados en su comunidad?
Estudio personal: 2
TODO ES ADORACIÓN.
Ya hemos dicho que debido a que todos los humanos son portadores de la imagen de Dios,
todo el mundo tiene valor y es importante. Si esto es cierto y todos somos importantes,
entonces todo lo que hacemos es importante. Todo lo que hacemos tiene un significado.
Todo es adoración.
Esta es otra situación de buenas y malas noticias. La buena noticia es que nada de lo que
usted hace carece de importancia. Y ¿acaso no es esto atractivo? ¿No es cierto que
queremos que lo que somos y lo que hacemos tenga valor? Si esto es cierto, todo lo que
usted hace está diseñado para reflejar algo que sea cierto acerca de Dios.
Dios puso al hombre en este jardín perfecto y el propósito era trabajarlo y cuidarlo. Este es
un versículo lleno de significado. Las palabras puso, labrara y guardase tienen un
significado mucho más profundo que sencillamente Decir: “Dios lo puso en el jardín y
luego los hizo labrar la tierra y sembrar plantas”. La palabra puso significa colocar en un
estado de reposo. Es una palabra que expresa tranquilidad. Es como cuando usted (en
contra de su idea de cuánto se demorará, cómo se va a ensuciar o lo riesgoso que pudiera
ser) decide doblar en U en una autopista interestatal para regresar a ayudar a una persona a
cambiar un neumático pinchado, en medio de un torrencial aguacero. Usted termina
empapado y embarrado de lodo, llega tarde a su cita, no recibe algún beneficio, pero
entonces piensa: A pesar de todo, hice lo que debía de hacer. Cuando Dios colocó al
hombre en el jardín, lo estaba colocando en un estado de reposo, en paz. Y lo que le dio a
hacer no interrumpía la tranquilidad, al contrario era una expresión de profundo descanso.
Dios le dijo al hombre “labrarla y guardarla”, esencialmente adorara y obedecer. Esta es
una expresión de profundo descanso. La manera de ser más humano, tanto física como
espiritualmente, es adorar y obedecer cualquiera que sea la condición del ambiente en el
que se encuentre. Esto es lo significa reflejar la imagen de Dios. Esto es lo que significa
experimentar el tipo de descanso de saber que: “Esto es lo que se supone que yo sea”. Esto
se logra adorando y obedeciendo a nuestro Creador.
Esto es la buena noticia. Todo es importante porque todo es adoración. La mala noticia es
que todo lo estamos echando a perder. En otras palabras, lo que usted adora es lo que tiene
más valor en su vida. Adorar a Dios significa simplemente que usted le dé una importancia
máxima a lo que Él dice acerca de usted, de su vida y el mundo. Entonces usted pone su
confianza en Él y lo obedece.
Y aunque todos adoramos, la mayoría de nosotros termina adorándose a sí mismo. Esto
significa adjudicarnos una importancia máxima en cuanto a lo que decimos ser y en cuanto
a lo que decimos que otras personas son. Pero si todo en nuestra vida debe reflejar la
imagen de Dios, y nuestro descanso se deriva de creer que Dios es el único digno de
obedecerse, entonces, ni una sola cosa debe apartarse de reconocer ese valor. Primera de
Corintios 10:31 dice: “Si, pues coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la
gloria de Dios”. Recuerde, todo lo que usted hace es espiritual, tiene peso y es importante.
¿Qué preguntas surgen en su mente cuando lee que todo lo que hace
tiene peso y es importante?
En la sesión anterior vimos que los seres humanos fueron creados a la imagen de Dios para
vivir en una relación con Él. Aunque es triste, el plan original de Dios se vio afectado por la
presencia del pecado. Nuestra relación con Dios se ha cortado, y no hay nada que podamos
hacer para arreglarla por nuestra cuenta. Por suerte, esa realidad nos remite a Jesús
A medida que usted se prepare para estudiar la persona y la obra de Jesús, tome un
momento para reflexionar en sus experiencias en estos días.
ORE
Pidan una mayor conciencia de la presencia del Espíritu Santo a medida que
estudian juntos la Palabra de Dios.
Alabe a Jesús por las buenas nuevas del Evangelio y la manera en la que Él ha
cambiado su vida.
INTRODUCCIÓN
Muchas personas han tenido una influencia en gran escala a lo largo de la historia humana.
Al mirar el paso de los siglos, estamos en deuda con hombres y mujeres que literalmente
cambiaron el curso no solo de las civilizaciones, sino del mundo entero.
Piense por ejemplo en Alejandro Magno. Aristóteles, el famoso filósofo, fue su tutor. Se
puede decir que Alejandro ha sido el estratega militar más exitoso en la historia del mundo.
Cuando murió con apenas treinta años de edad, nunca había sufrido una derrota en la
batalla y habían conquistado un enorme territorio desde Egipto y Grecia que se extendía
hasta los límites con la India. Incluso, después de su muerte, el trabajo de Alejandro fue
decisivo para expandir la cultura griega a través de gran parte del mundo, y sus conquistas
fueron el fundamento para que más tarde surgiera el Imperio Romano.
Johannes Gutenberg fue otra figura de enorme influencia en la historia, aunque sus
contribuciones fueron muy diferentes a las de Alejandro Magno. A mediados del siglo 15,
Gutenberg inventó una máquina impresora con letras movibles, lo cual abrió una nueva era
de comunicación masiva, aumentó la alfabetización y la diseminación de las ideas
radicales, tales como la teología protestante y los idiomas de las naciones.
Marie Curie, más cerca de nuestro tiempo, fue una de las científicas de mayor influencia en
el mundo. Marie recibió el Premio Nobel en dos ocasiones diferentes y en dos materias
separadas, química y física. Su descubrimiento en radiactividad preparó el camino para las
prácticas modernas como son las máquinas de Rayos X y la terapia por radiación.
Pensar en los personajes importantes de la historia nos recuerda una verdad importante:
Jesucristo es, sin duda alguna, el personaje de más influencia en la historia del mundo. En
las siguientes páginas podremos apreciar quién es Jesús y que hizo, siguiendo la pista del
impacto que tuvo en el mundo.
CONOZCA LA HISTORIA
Todos parecen tener una opinión de quién es Jesús y qué trató de lograr durante Su tiempo
en la Tierra. Por suerte, no tenemos que confiar en las opiniones de los demás. El mismo
Jesús ha revelado la verdad a lo largo de la Biblia, incluyendo esta declaración al principio
de su ministerio público:
20Y enrollando el libro, lo dio al ministro, y se sentó; y los ojos de todos en la sinagoga
estaban fijos en él. 21Y comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de
vosotros.
LUCAS 4:16-21
Al estudiar la persona de Jesús e intentar identificar quién es Él, una de las primeras
verdades que necesitamos entender es que Jesús es completamente Dios y completamente
humano. Este puede ser un concepto difícil de comprender. Por suerte, las Escrituras nos
dan algunos ejemplos de la naturaleza de Jesús.
En Lucas 4 vemos evidencias de la humanidad de Jesús. El versículo 16 dice que Jesús vino
a la villa de Nazaret, “donde se había criado”. Jesús tenía un pueblo. Tenía vecinos, era
parte de una comunidad. Jesús tenía un patrón regular de conducta y rutinas predecibles:
Lucas 4 también brinda dos cuadros sobre la divinidad de Jesús, el primero de los cuales lo
inició el mismo Jesús. Después que le entregaran un rollo del libro de Isaías, Jesús decidió
leer una profecía acerca del Mesías. Cada uno de sus oyentes estaba familiarizado con ese
pasaje, y cada uno ansiaba que la profecía se cumpliera. Así que, la lectura de ese pasaje
fue sugestiva a favor de Jesús. Sin embargo, Jesús no dejó ninguna duda acerca de sus
intenciones al declarar: “Hoy se ha cumplido esta Escritura delante de vosotros” (v.21)
Ahora que ya tenemos una mayor comprensión de la identidad de Jesús, de quién es Él,
vamos a dedicar un momento a considerar lo que Él hace a nuestro favor. Una vez más,
para comenzar, tenemos la ventaja de ver las palabras del mismo Jesús:
18El Espíritu del Señor está sobre mí. Por cuanto me ha ungido para dar
las buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados
de corazón; A pregonar libertad a los cautivos. Y vista a los ciegos; A poner
en libertad a los oprimidos, 19 A predicar el año agradable del Señor.
LUCAS 4:18-19
A primera vista, las palabras de Jesús parecen concentrarse principalmente a los temas
sociales: buenas nuevas para los pobres, libertad para los cautivos, vista para los ciegos y
alivio para los oprimidos. Y es cierto, el ministerio de Jesús en el mundo ha logrado estas
metas a lo largo de la historia del cristianismo.
Sin embargo, es muy importante entender que Jesús tenía en Su mente un significado más
profundo. En los días de Jesús la gente creía que el Mesías restauraría la gloria de Israel
mediante un despliegue de poder militar y político. Pero Jesús sabía que Su misión era
principalmente espiritual. Él vino a proclamar las buenas nuevas de redención, a liberar a
las personas de la cautividad del pecado, a sanar nuestra ceguera espiritual y a liberarnos de
la opresión de nuestra carne. En otras palabras, Jesús vino a llevar a cabo nuestra salvación.
Uno de los elementos más importantes que implica el estudio de las doctrinas cristianas es
aprender a identificar las enseñanzas y las afirmaciones que son incorrectas. Esto es
especialmente importante en relación con la doctrina de Cristo. A lo largo de la historia
hemos visto a muchos falsos maestros que han divulgado herejías en cuanto a la persona y
obra de Jesús. Muchas de esas falsas doctrinas todavía existen en la actualidad.
Con esto en mente, trabaje con el grupo para contestar las siguientes preguntas.
¿Cuáles son algunas falsas enseñanzas acerca de Jesús que siguen siendo
populares en la actualidad en la sociedad? Si fuera posible, haga una lista.
¿Qué pasos podemos dar para evaluar adecuadamente las diferentes enseñanzas
para poder determinar si son ciertas o falsas?
PETICIONES DE ORACIÓN
ACTIVIDADES DE CADA SEMANA
Además de estudiar la Biblia, trabaje con el líder de su grupo para crear un plan de estudio,
adoración y aplicación desde este momento hasta la próxima sesión. Seleccione las siguientes
actividades opcionales según su preferencia y el tiempo que tenga disponible.
Adoración:
o Lea su Biblia. Cada día, realice el plan de lectura que aparece en la página 44
Estudio personal:
Aplicación
o Ore al comenzar cada día, pidiendo que Dios abra la puerta para que usted comparta
la verdad acerca de Jesús con alguien que necesite escucharla. Mantenga sus ojos
bien abiertos durante todo el día para recibir una posible respuesta a su oración.
o Cuando tenga una oportunidad para participar en la misión de Jesús durante esta
semana, invite a otro discípulo a reunirse con usted.
o Otro:
ADORACION
PLAN DE LECTURA
Esta semana lea los siguientes pasajes de las Escrituras. Utilice el espacio en gris para
anotar sus ideas y comentarios.
Día 1
Isaías 11:1-9
Día 2
Lucas 1:26-56
Día 3
Juan 1:1-18
Día 4
Juan 19:1-42
Día 5
Filipenses 2:1-11
Día 6
Hebreos 2:1-18
Día 7
Apocalipsis 1:1-20
POSICIÓN Y PRÁCTICA
La buena noticia es que la doctrina no tiene que ser complicada. Ya que las doctrinas tienen
una aplicación práctica en nuestras vidas, se pueden entender en términos prácticos. Por
ejemplo, considere el siguiente gráfico como una manera de explicar la salvación que
Cristo ha provisto para nosotros:
Posición Práctica
Lo que Dios ve Lo que somos
Por último, cuando nos libramos de nuestra carne pecaminosa mediante la muerte, tenemos
una nueva vida con Cristo en el cielo, este proceso es conocido como la “glorificación”. En
esa nueva vida no solo tenemos la posición de justos a los ojos de Dios, sino que también
practicamos la justicia en cada momento de nuestra vida. Llegamos a ser como Jesús.
En la sociedad actual usamos muchos títulos diferentes para distintas cosas. La mayoría de
estos títulos están relacionados con nuestro trabajo y con las cosas que hacemos. Por
ejemplo, piense en un “médico”, un “profesor” y un “juez”. En el mundo primitivo las
personas también usaban títulos. Sin embargo, esos títulos con frecuencia se referían a
quien era la persona, en lugar de qué hacía la persona. El título de una persona era un
elemento fundamental de su identidad.
Primero veremos “Hijo de Dios”. Es interesante que pocas veces Jesús usara este título para
referirse a Él mismo. En cambio, a menudo otros aplicaban este título a Jesús para destacar
su herencia divina.
Lea los siguientes pasajes de las Escrituras e identifique aquellos que proclamaron a
Jesús por ser el “Hijo de Dios”.
Lucas 1:35
Lucas 4:40-41
Lucas 22:66-71
Juan 1:43-51
En la sociedad de los tiempos de Jesús, los conceptos de ser un hijo y ser un heredero
tenían una gran importancia en la sociedad. En específico, el hijo mayor de una familia era
el primer heredero de su padre, lo cual significaba que él llevaría el estatus y la autoridad de
su padre. Por lo tanto, llamar a Jesús el “Hijo de Dios”, era dar a Jesús el mismo grado de
honor y autoridad de Dios.
Esencialmente, el título Hijo de Dios” era una declaración de que Jesús era igual a Dios.
Dado el contexto del resto de la Biblia, podemos decir con seguridad que Jesús es Dios.
26Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será
vuestro servidor, 27y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo, 28como
el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate
por muchos.
MATEO 20:26-28
“Hijo del Hombre” hace énfasis a la humanidad de Jesús. El título nos recuerda que dado
que Jesús tuvo un cuerpo físico como nosotros, Él también comprende nuestras debilidades,
nuestra fragilidad y hasta nuestros sufrimientos. Ningún dolor que podamos experimentar
es desconocido para nuestro Señor, ni ningún problema que enfrentemos es muy grande
para Su poder.
14Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios,
retengamos nuestra profesión. 15Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda
compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra
semejanza, pero sin pecado.
HEBREOS 4:14-15
32Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo. 33Y decía esto dando a
entender de qué muerte iba a morir. 34Le respondió la gente: Nosotros hemos oído de la ley,
que el Cristo permanece para siempre. ¿Cómo, pues, dices tú que es necesario que el Hijo
del Hombre sea levantado? ¿Quién es este Hijo del Hombre? 35Entonces Jesús les dijo: Aún
por poco está la luz entre vosotros; andad entre tanto que tenéis luz, para que no os
sorprendan las tinieblas; porque el que anda en tinieblas, no sabe a dónde va. 36Entre tanto
que tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz.
JUAN 12:32-36ª, (énfasis del autor).
16Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo
aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17Porque no envió Dios a su Hijo
al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él” 18Elque en él
cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el
nombre del unigénito Hijo de Dios.
JUAN 3:16-18, (énfasis del autor).
Desde luego que esto era un ritual. No había nada especial acerca de la cabra que escogían
cada año, ni tampoco el sacerdote tenía verdadero poder para dar el perdón. Pero este ritual
anunciaba que vendría Alguien que era especial y que tenía poder: Jesucristo.
Recuerde esto al ver lo que dijo Juan el Bautista la primera vez que se encontró a Jesús:
29El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que
quita el pecado del mundo. 30Este es aquel de quien yo dije: Después de mí viene un varón,
el cuál es antes de mí; porque era primero que yo
JUAN 1:29-30
De nuevo, es importante ver que solo Jesús podía lograr tal hazaña. Debido a que Jesús es
completamente humano, fue capaz de llevar nuestros pecados sobre Él y morir en lugar de
nosotros. Sin embargo, dado que Jesús es completamente Dios, Él es más grande que
nuestros pecados. Por ser Dios, Su poder le permitió asimilar nuestro castigo y resucitar
victoriosamente de la tumba.
Pero ¿qué es el Reino de Dios? Ese es el propósito de esta sesión. Sin embargo, antes de
profundizar, tome un momento para comentar sus experiencias recientes.
ORE
Como grupo, tome un momento para alabar y honrar a Jesús como Rey del universo
Confiésele a Dios que con frecuencia usted vive como si estuviera fuera de Su
Reino, como si usted fuera el rey de su vida. Pídale a Dios que le perdone sus
pecados.
Pida sabiduría al estudiar lo que significa vivir como un miembro del Reino de Dios
y ayude a llevar adelante Su Reino en el mundo.
INTRODUCCIÓN
¿De cuántos reinos está a cargo? A menos que actualmente esté dirigiendo una de las casi
cuarenta monarquías que existen en todo el mundo, es probable que su primera respuesta a
esa pregunta sea: “Ninguno”. ¡Pero no esté muy seguro!
¿Cuáles son algunos de los “reinos” de los que usted está encargado?
Cuando pensamos en el Reino de Dios, se puede aplicar la misma definición de reino. Por
lo tanto, el Reino de Dios existe en cualquier lugar en el que se cumple Su voluntad. Dicho
en otras palabras, el Reino de Dios es sencillamente el reino y gobierno de Dios sobre
cualquier área en la que Él está en control.
A medida que estudiemos la doctrina del Reino de Dios en esta sesión, obtendremos una
mayor comprensión de lo que realmente significa decir: “venga tu reino” tanto a este
mundo como a la vida de aquellos que lo siguen a Él.
LA HISTORIA
CONOZCA LA HISTORIA
Muchas personas hoy día, están confundidas con respecto al Reino de Dios. ¿Existe el
Reino de Dios ahora, o es algo que existirá en el futuro? En los días de Jesús el pueblo de
Israel se hacía esas mismas preguntas:
20Preguntado por los fariseos, cuándo había de venir el reino de Dios, les respondió y dijo:
Él reino de Dios no vendrá con advertencia, 21ni dirán: Helo aquí, o helo allí; porque he
aquí el reino de Dios está entre vosotros.
22Y dijo a sus discípulos: Tiempo vendrá cuando desearéis ver uno de los días del Hijo del
Hombre, y no lo veréis. 23Y os dirán: Helo aquí, o helo allí. No vayáis, ni los sigáis.
24Porque como el relámpago que al fulgurar resplandece desde un extremo del cielo hasta el
otro, así también será el Hijo del Hombre en su día. 25Pero primero es necesario que
padezca mucho, y sea desechado por esta generación.
26Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre. 27Comían,
bebía, se casaba y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino
el diluvio y los destruyó a todos. 28Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían,
bebían, compraban, vendía, plantaban, edificaban; 29mas el día en que Lot salió de Sodoma,
llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos. 30Así será el día en que el Hijo del
Hombre se manifieste.
33Todo el que procure salvar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la salvará. 34Os
digo que en aquella noche estarán dos en una cama; el uno será tomado, y el otro será
dejado. 35Dos mujeres estarán moliendo juntas; la una será tomada, y la otra dejada.
LUCAS 17:20-30, 33-35
¿Cuál de estos versículos hace una revelación acerca del Reino de Dios?
ANALICE LA HISTORIA.
EL REINO DE DIOS ES “AHORA” Y TODAVÍA NO”
En Lucas 17, la interacción de Jesús con el fariseo no parece complicada. Por primera vez
ellos le hicieron una pregunta directa: ¿Cuándo vendrá el Reino de Dios? Y, al parecer,
Jesús les dio una respuesta directa: “el Reino de Dios está entre vosotros”. Sin embargo, en
el versículo 22 cuando Jesús se volvió a los discípulos, procedió a describir con algunos
detalles cómo será cuando el Reino de Dios venga por completo. Entonces, ¿qué hay de
esto? La respuesta es que el Reino de Dios es “ahora” y “todavía no”.
Uno de los mensajes centrales de la Biblia es que el pecado ha dañado la relación entre
Dios y la humanidad. El pecado siempre va contra la voluntad de Dios, lo que significa que
nuestros pecados son un rechazo a la voluntad de Dios. Y como hemos rechazado la
voluntad de Dios, estamos en una activa rebelión en contra de Su Reino. Recuerde que el
Reino de Dios existe, donde Su voluntad se lleva a cabo.
Sin embargo, el pecado no ha alejado a todo el mundo del Reino de Dios. Comenzando con
los israelitas y extendiéndose a la iglesia, Dios está llevando a cabo Su plan para restaurar
Su relación con la humanidad, para ofrecernos la expiación y la salvación. Cuando nos
arrepentimos de nuestros pecados y nos rendimos a Cristo recibiéndolo como nuestro Señor
y Salvador, ya no estamos activamente en rebelión en contra de Dios. Entonces se nos da la
bienvenida de regreso en Su Reino y se nos recibe con los brazos abiertos.
¿Cuáles son los beneficios y retos de ser miembros del Reino de Dios?
La razón por la cual Jesús pudo decir “el Reino de Dios está entre vosotros” es porque
muchas personas de Su tiempo se habían sometido a la voluntad de Dios. Esto también es
cierto hoy, aunque en mayor escala, es lo que conocemos como la iglesia. Sin embargo, la
mayor parte de la humanidad permanece en rebeldía contra Dios. Pero vendrá un día
cuando toda rebelión terminará. Dios volverá a establecer Su Reino en todo el mundo. Ese
será el tiempo del juicio que Jesús anunció a Sus discípulos.
Al enseñarles a Sus discípulos acerca de la futura revelación del Reino de Dios, Jesús hizo
referencia a dos historias del Antiguo Testamento que pintan un cuadro aterrador.
Al referirse a las historias de Noé y Lot, Jesús estaba destacando el marcado contraste,
entre el Reino de Dios y el Reino del mundo. En ambas historias la mayoría de las
personas solo se preocupaba por las necesidades y los deseos mundanos: comer, beber,
casarse, comprar, vender, plantar y edificar, entre otras cosas. Estas no son actividades
negativas, no son pecaminosas en sí, pero están totalmente concentradas en las
preocupaciones temporales.
El punto de vista de Jesús es que la gente que solo se concentra en las actividades
terrenales, ignorando la voluntad de Dios en el proceso, se sorprenderá cuando llegue el día
del juicio. Es decir, aquellos que pertenecen al reino del mundo ignoran el peligro espiritual
en el que están, porque ellos solo se preocupan por el reino de este mundo.
Lucas 17:33 es la clave: “Todo el que procure salvar su vida, la perderá; y todo el que la
pierda, la salvará”. La única forma de pasar del reino del mundo al Reino de Dios es rendir
voluntariamente el control de su vida. Para obtener lo que es eterno, usted debe dejar ir todo
lo que es temporal, todo aquello por lo cual el mundo se preocupa tanto.
Una de las mayores bendiciones de estudiar la Palabra de Dios como parte de una
comunidad es obtener el beneficio de buscar juntos la verdad. Como dice un refrán: dos
cabezas piensan más que una. Con esto en mente, trabaje en grupo para comparar y
contrastar los valores del Reino de Dios con los valores del reino del mundo.
Use el gráfico que aparece debajo para organizar sus comentarios. Cuáles son las metas o
aspiraciones principales de cada reino en relación a los siguientes aspectos de la vida:
Matrimonio
Amistad
Trabajo
Carrera
Finanzas
Entretenimientos
PETICIONES DE ORACIÓN
ACTIVIDADES DE CADA SEMANA
Además de estudiar la Biblia, trabaje con el líder de su grupo para crear un plan de estudio,
adoración y aplicación desde este momento hasta la próxima sesión. Seleccione las
siguientes actividades opcionales según su preferencia y el tiempo que tenga disponible.
Adoración:
o Lea su Biblia. Cada día, realice el plan de lectura que aparece en la página
58
Estudio personal:
o Lea y relaciónese con la sección El Reino de Dios es: “ahora” y “todavía no”
en la página 60
o Lea y relaciónese con la sección “Los cristianos viven como ciudadanos del
Reino de Dios”, en la página 62
Aplicación
o Aprenda de memoria Juan 1:29: “El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y
dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo”
o Cuando tenga una oportunidad para participar en la misión de Jesús durante esta
semana, invite a otro discípulo a reunirse con usted.
o Comience un diario y escriba as diferentes maneras en las que todos los días se
compromete con la misión de Jesús para el mundo. Esta es una excelente manera de
recordarse a usted mismo esa misión y evaluar su participación en la misma.
o Otro:
ADORACION
PLAN DE LECTURA
Esta semana comience lea los siguientes pasajes de las Escrituras. Utilice el espacio en gris
para anotar sus ideas y comentarios.
Día 1
Génesis 112:1-9
Día 2
Jeremías 31:31-40
Día 3
Daniel 2:27-45
Día 4
Mateo 6:19-34
Día 5
Juan 18:28-40
Día 6
1 Corintios 15:50-58
Día 7
Apocalipsis 22:1-21
LA ORACIÓN MODELO
Hemos visto cómo Jesús se refirió a la voluntad de Dios y al Reino de Dios en la oración
modelo que Él uso para enseñar a los discípulos a orar. Por lo general, nos referimos a esta
oración como “el Padre Nuestro”. A lo largo de los siglos esta oración ha servido como
guía para un número incontable de seguidores de Jesús.
Lea esta oración en voz alta como un acto de adoración y obediencia. A medida que lo
haga, concéntrese en cómo las palabras se aplican a usted de una manera específica por
pertenecer al Reino de Dios en lugar de pertenecer al reino del mundo.
1Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le
dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.
Padre nuestro
que estas en los cielos,
santificado sea tu nombre.
Venga tu reino.
Hágase tu voluntad,
Como en el cielo, así también en la tierra.
3El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
4Y perdónanos nuestros pecados,
porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben.
Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.
LUCAS 11:1-4
¿Cómo esta oración dirige sus acciones y actitud por ser parte del Reino de
Dios?
ESTUDIO PERSONAL 1
EL REINO DE DIOS ES: “AHORA” Y “TODAVÍA NO”
Como ya vimos, los fariseos, según Lucas 17, le preguntaron a Jesús cuándo vendría el
Reino de Dios. Si alguien le hiciera a usted esa misma pregunta, sería difícil dar una
respuesta equivocada. A lo largo de los Evangelios Jesús habló del Reino de Dios como
algo que “está entre vosotros” y algo que todavía está por venir. Por consiguiente, los
teólogos modernos han descrito al Reino de Dios como: “Ahora” y “todavía no”.
El Reino de Dios ya está aquí en el sentido de que cada cristiano es una parte de ese Reino.
Los que siguen a Dios han colocado sus vidas bajo el Reino del Rey Jesús, y cada iglesia es
un puesto avanzado de Su reino. Sin embargo, también es obvio que el Reino de Dios
todavía no está aquí, por lo menos, no está por completo. El mundo está lleno de dolor,
sufrimiento y muerte, que tiene todas las señales de que todavía está esperando que el Rey
legítimo ascienda al trono.
Algún día el Rey Jesús volverá para finalmente conquistar a todos Sus enemigos y
establecer un reino eterno y perfecto. Aunque Su Reino está entre nosotros, ese día todavía
está por venir.
Este tema “ahora” y “todavía no” continúa en el Nuevo Testamento a medida que vamos
más allá de los Evangelios:
17 A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las
riquezas, las cuales son inciertas, sino en Dios vivo, que nos da todas las cosas en
abundancia para que las disfrutemos.
18Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos;
19atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna.
1 TIMOTEO 6:17-19
De nuevo tenemos aquí dos períodos específicos: “este siglo” y “lo por venir”. Pablo
advierte a los lectores que no vivan como si el siglo presente fuera todo lo que importara.
En su lugar, él los animó a establecer sus prioridades basándose en “lo por venir”
Pablo ofreció instrucciones similares a Tito, otro de los discípulos:
11Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres,
12enseñandonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este
siglo sobria, justa y piadosamente. 13aguardado la esperanza bienaventurada y la
manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, 14quien se dio a sí
mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio,
celoso de buenas obras.
TITO 2:11-14
¿Qué disciplinas y prácticas le ayudarán a vivir bien en la tensión entre la era y la era
por venir?
ESTUDIO PERSONAL: 2
LOS CRISTIANOS VIVEN COMO CIUDADANOS DEL REINO DE DIOS.
Ser cristiano es colocar felizmente cada aspecto de su vida bajo el Reino del Rey Jesús,
arrodillarse ante Él y decir: “Todo en mi vida es negociable, excepto Tú”. Ese es el precio
de la ciudadanía en el Reino de Dios. Pero, ¿qué obtenemos? ¿Cuáles son los beneficios de
ser miembros del Reino de Dios?
El apóstol Juan nos da un vistazo de lo que significa disfrutar la vida en el Reino de Dios.
1Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y
el mar ya no existía más. 2Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del
cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.
Desde luego, Juan describe al cielo. Dios le dio una visión, un vistazo, de cómo será la vida
cuando la voluntad de Dios se cumpla plenamente en todo el universo, cuando Su Reino
venga a la Tierra sin rebelión, corrupción ni concesiones.
Ese es nuestro futuro como seguidores de Dios y miembros de Su Reino. Eso es lo que
esperamos mientras vivimos y ministramos en esta presente era de pecado
Sin embargo, tenemos una obra por hacer hasta que llegue ese día. Ser un miembro del
Reino de Dios no es una experiencia pasiva, por lo menos, no debe serlo. No somos simples
pasajeros en un crucero llamado Tierra, esperando con comodidad hasta llegar a nuestro
destino celestial.
Por lo contrario, Dios nos ha llamado a dar nuestro tiempo, talentos, energía, recursos y
hasta nuestras vidas, todo por la meta de hacer progresar Su Reino en el mundo.
Lea los siguientes pasajes de las Escrituras y escriba lo que ellos enseñan acerca de
nuestra responsabilidad como miembros terrenales del Reino de Dios.
Mateo 22:37-40
Mateo 28:18-20
Juan 17:20-26
Hechos 1:4-8
Desde luego, también hay beneficios inmediatos por ser ciudadanos del Reino de Dios. Por
ejemplo disfrutamos la bendición de obtener el perdón de nuestros pecados, podemos
experimentar el gozo de la verdadera colectividad y tenemos el privilegio increíble de
comunicarnos y relacionarnos con el Creador del universo.
Caso de estudio: Imagine que está hablando con un amigo acerca de lo que significa ser
cristiano, un ciudadano del Reino de Dios. ¿Cómo contestaría a las siguientes preguntas?
REFLEXIONE.
En la sesión anterior estudiamos la doctrina del Reino de Dios como una realidad que es:
“ahora” y “todavía no”. Vimos que el Reino de Dios está presente en la Tierra siempre que
las personas están sometidas a Su voluntad, sin embargo, no va a manifestarse plenamente
en el universo hasta el día del juicio. Hasta que eso ocurra, los cristianos, como ciudadanos,
tiene la responsabilidad de hacer avanzar el Reino de Dios.
A medida que usted se prepara para estudiar la doctrina del Espíritu Santo, tome un
momento para reflexionar en sus experiencias en estos días.
ORE
Pídale que hoy le hable y le haga comprender como Él obra mediante el poder de Su
Espíritu.
Pida que una comprensión bíblica del Espíritu Santo sea evidente y alentadora
durante esta semana de estudio.
INTRODUCCIÓN
¿Sabía usted que los molinos de viento han existido desde hace siglos? Se construyeron
por primera vez en la región que hoy llamamos Irán, y se remontan a los años 200 a. C. En
años recientes los molinos de viento se han convertido en una fuente importante de energía
en todo el mundo. Usualmente nos referimos a estas creaciones modernas como turbinas, y
funcionan para utilizar la invisible, ingrávida, sin forma y poderosa fuerza del viento.
Piense en esto durante un momento. Usted no puede ver el viento, pero sí puede ver sus
efectos. Usted no puede agarrar el viento, pero sí puede aprovechar su gran poder. Jesús
señaló esta realidad durante una conversación con un líder religioso.
El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde
va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.
JUAN 3:8
La gente a menudo se confunde sobre del Espíritu Santo. Algunos han decidido
empequeñecer el Espíritu porque son escépticos o incluso se sienten incómodos acerca del
movimiento de Dios en sus vidas. Otros han abusado de la enseñanza del Espíritu Santo,
haciéndolo el punto principal de sus ministerios y culpando al Espíritu por toda clase de
conducta extraña. También hay los que se mantienen completamente alejados de este tema
debido a desacuerdos teológicos.
¿Qué le han enseñado acerca del papel y la obra del Espíritu Santo?
Lo que hoy necesitamos no es menos del Espíritu de Dios, sino más. no tenemos que
tenerle miedo al poder del Espíritu en nuestras vidas. Por el contrario, necesitamos
depender más de Su poder y de Su apoyo mientras buscamos seguir a Dios
LA HISTORIA
CONOZCA LA HISTORIA
Precisamente antes de la muerte de Jesús, Él, por última vez, se reunió con Sus discípulos.
Se vislumbraba la sombra de la cruz y Jesús sabía que muy pronto Él ya no estaría con
ellos. Se reunieron alrededor de una mesa para tener su última cena, Jesús pronunció
palabras de consuelo a Sus amigos. También les habló del Espíritu de Dios.
Dios quiere estar con usted. Él quiere caminar con usted durante sus días y nunca dejarlo
solo. ¿Cómo es esto posible? ¡Gracias al Espíritu Santo! Por medio del Espíritu, Dios ha
provisto todo lo que usted necesita para conocerlo a Él, seguirlo, servirle, amarlo y
disfrutarlo para siempre.
ANALICE LA HISTORIA.
QUIEN ES EL ESPÍRITU SANTO?
Al igual que estudiamos a las otras personas de la Trinidad, la mejor manera de estudiar al
Espíritu Santo es contestar dos preguntas clave. Esta es la primera: ¿Quién es el Espíritu
Santo? Hay tres maneras de contestar esa pregunta, y las tres son necesarias para tener una
comprensión adecuada del Espíritu de Dios.
1.- El Espíritu Santo es una persona. El Espíritu Santo no es una fuerza, no es una
energía en el universo ni un cierto tipo de poder místico. El Espíritu Santo es una persona
que habla, ora, testifica, guía, manda y señala. Uno puede entristecerle, mentirle, insultarlo
y blasfemarlo. Él tiene pensamientos y deseos. Él toma decisiones y siente emociones.
2.- El espíritu Santo es Dios. El Espíritu Santo es a tercera persona de la Trinidad. Repito,
la Trinidad es un concepto difícil de comprender, ¿cómo puede el Espíritu ser una persona
separada del Padre y del Hijo y al mismo tiempo ser parte de un solo ser? No lo sabemos
con seguridad. No podemos entender a la Trinidad por completo. Sin embargo, podemos
confiar en lo que Dios nos ha revelado en Su Palabra.
3.- El Espíritu Santo es verdad. El Espíritu es la fuente de la verdad y nos guía a toda
verdad (Juan 14:17). En específico, el Espíritu tuvo un papel vital en la creación de la
Biblia.
La razón por la que usted tiene una Biblia es porque la obra del Espíritu revela la verdad de
manera que usted la pueda entender. Pero Él no solo revela la verdad, también lo guía a la
verdad. El Espíritu señala a Jesús que dijo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida” (Juan
14:6).
¿Aquí está la segunda pregunta: ¿Qué hace el Espíritu Santo? Veamos dos maneras
importantes en las que el Espíritu obra en nuestras vidas a medida que seguimos a Cristo.
1.- El Espíritu Santo facilita la salvación es una obra del Espíritu. Sí, la salvación está
centrada en la fe en Jesucristo, pero necesitamos entender que nadie se salva ni conoce a
Jesús sin la obra del Espíritu en su vida. El Espíritu Santo nos convence de nuestros
pecados, nos señala a Jesucristo y revela la verdad de Jesús. Es por medio del Espíritu que
pasamos de muerte a vida en ese maravilloso momento en que nos referimos a “ser salvos”.
Vuelva a ver Juan 16:7-11. ¿Cómo ha visto estas obras del Espíritu
Santo en gran escala?
“El cristiano lleno del Espíritu ha abandonado su vida de derrota y falta de fruto y poder,
por una vida en Jesucristo que es fértil, victoriosa y con un poder sobrenatural. Esto es lo
que queremos decir por una vida sobrenatural. Cuando un cristiano está viviendo de manera
sobrenatural, está lleno del Espíritu Santo, lleno de Jesucristo y permitiendo que Dios obre
en Él y por medio de Él!.
Use la última parte del tiempo en el grupo formando grupos pequeños para dialogar acerca
de algunas experiencias personales relacionadas con el poder del Espíritu Santo en sus
vidas. Muéstrese comprensivo y sea honesto acerca de los siguientes puntos a debatir.
Primer tema a debatir: Estudiamos cómo el Espíritu de Dios transforma nuestras vidas al
prometer cambiarnos, guiarnos y darnos poder. Cuéntele al grupo algún aspecto en el que
usted necesita que el Espíritu Santo obre en su vida. Por ejemplo, tal vez necesite que Él le
quite un hábito pecaminoso, le cambie una actitud, lo guíe en alguna decisión, le dé audacia
o poder para servir a Dios de una manera más plena. Hable de estas cosas y oren los unos
por los otros.
Segundo tema a debatir: Comente lo que han aprendido y cómo ponerlo en práctica. El
Espíritu Santo siempre nos está guiando a poner en práctica las cosas. En efecto, el libro de
los Hechos relata la actividad del Espíritu Santo en la iglesia primitiva. Por dondequiera
que usted busque en ese libro, el Espíritu Santo se está moviendo. Está guiando, dirigiendo,
incitando, dando poder, abriendo puertas de oportunidades y haciendo cosas milagrosas.
Comente con el grupo a qué le está guiando el Espíritu de Dios. Si todavía no está seguro
de lo que es, ore con el grupo, pidiendo que el Espíritu Santo le revele qué acciones Él
quiere que usted realice. Pídale audacia a medida que sigue Su dirección.
PETICIONES DE ORACIÓN
ACTIVIDADES DE CADA SEMANA
Además de estudiar la Biblia, trabaje con el líder de su grupo para crear un plan de estudio,
adoración y aplicación desde este momento hasta la próxima sesión. Seleccione las
siguientes actividades opcionales según su preferencia y el tiempo que tenga disponible.
Adoración:
o Lea su Biblia. Cada día, realice el plan de lectura que aparece en la página
72
o El Espíritu Santo nos da poder para poder adorar a Dios de manera especial.
Tome un momento para leer estos versículos que nos muestran cómo el
Espíritu da poder para honrar a Dios: Efesios 5:18-21; 6:18; 1 Corintios
12:1-11 y Romanos 5:5
Estudio personal:
Aplicación
o Al final del tiempo con el grupo usted comentó cómo el Espíritu Santo lo ha estado
guiando a una acción. Si todavía usted no sabe cómo el Espíritu Santo lo está
guiando, pase un tiempo en oración para que el Espíritu le revele qué acciones Él
quiere que usted realice. Luego pídale audacia para seguir Su dirección
o Otro:
ADORACION
PLAN DE LECTURA
Esta semana comience lea los siguientes pasajes de las Escrituras. Utilice el espacio en gris
para anotar sus ideas y comentarios.
Día 1
Juan 16:7-15
Día 2
Hechos 1:1-8
Día 3
Juan 14:25-31
Día 4
Romanos 8:26-28
Día 5
Isaías 11:2
Día 6
Juan 14:12-17
Día 7
Ezequiel 36:25-28
JESÚS Y EL ESPÍRITU SANTO
El poder de Jesús siempre se le atribuyó al poder del Espíritu Santo. Mire algunos de los
siguientes ejemplos en el Nuevo Testamento:
El Espíritu tomó parte en el nacimiento de Jesús. De acuerdo con Mateo 1:18, antes
que María y José se casaran, se halló que estaba embarazada del Espíritu Santo.
En otro relato, un ángel se le apareció a María y le declaró que ella daría a luz al
Mesías. Ella dijo: ¿Cómo será esto? Pues no conozco varón. Respondiendo el ángel,
le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su
sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios”
(Lucas 134-35)
El Espíritu también tomó parte en l crecimiento y desarrollo de Jesús. En Lucas
2:40 dice: “Y el niño (Jesús) crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría; y la
gracia de Dios era sobre él”.
El Espíritu Santo ungió a Jesús en su Su bautizo e inició Su ministerio público (vea
Mateo 3:13-17).
El Espíritu Santo guio a Jesús por el desierto para que fuera tentado, pero Él regresó
con el poder del Espíritu Santo (vea Lucas 4:1 - 14).
En el primer sermón, Lucas 4:18, Jesús echó fuera demonios y enseñó a las
multitudes. El Espíritu también le dio gozo en el ministerio
Hebreos 9:14 dice que Jesús, por el Espíritu se ofreció a Dios como un sacrificio y
Romanos 8:11 dice que Jesús, por ese mismo Espíritu, resucitó de los muertos.
Desde el principio hasta el fin, el Espíritu Santo guío a Jesús y le dio poder. ¡Este fue el
secreto de Su ministerio! Aunque Jesús era completamente Dios, también era
completamente humano. Y el mismo poder que tenía Jesús, el poder que venía directamente
de Su dependencia en el Espíritu Santo, está disponible para usted y para mí. El Espíritu
quiere moverse con todo Su poder en la vida de usted, pero su acceso al poder del Espíritu
está en relación directa a su dependencia de Él. A mayor dependencia en el Espíritu Santo
mayor poder. Menos dependencia, menos poder.
Usted puede vivir igual que Jesús, 1 Juan 2:6 dice: “El que dice que permanece en él, debe
andar como él anduvo”. Usted puede andar como Jesús anduvo, vivir como Él vivió, servir
como Él sirvió y amar como Él amó. Pero usted no puede hacer eso con sus propias
fuerzas. Usted solo lo podrá hacer a medida que confíe todos los días en el poder del
Espíritu de Dios obrando en su vida.
ESTUDIO PERSONAL: 1
¿QUIÉN ES EL ESPÍRITU SANTO?
El Espíritu Santo es una persona. El pueblo de Dios estuvo luchando desde mucho antes
de que Jesús viniera a la Tierra, la adoración era aburrida. Los pecado pesaban sobre ellos.
Había pocos cambios en sus vidas ellos estaban frustrados por el poco progreso espiritual
que habían logrado. Dios les prometió que un día Él les daría un nuevo corazón y un nuevo
Espíritu que viviría en ellos. Él dijo estas palabras por medio del profeta Ezequiel:
Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra
carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.
EZEQUIEL 36:26
Esta promesa se hizo una realidad cuando Jesús envió al Espíritu Santo a los discípulos.
Jesús sabía que Sus discípulos estarían devastados después de Su crucifixión. Él sabía que
ellos se sentirían abandonados y solos, así que Él les dijo que enviaría a “otro Consolador”
(un ayudante). Una persona como Él que estaría para siempre con ellos, satisfaría todas sus
necesidades y nunca los dejaría.
Después de la muerte y resurrección de Jesús, Él les dijo a Sus discípulos que volvieran a
Jerusalén y esperaran que el Espíritu viniera sobre ellos. Entonces, un día de fiesta de los
judíos llamado Pentecostés, el espíritu comenzó moverse con gran poder sobre ellos y
fueron llenos de poder para predicar el Evangelio. Más de 3,000 personas fueron salvadas
ese día y comenzó la iglesia (Hechos 2). Desde aquel día, Dios se ha estado moviendo en
los corazones de su pueblo por medio del poder de Su Espíritu.
Jesús dijo que el Espíritu de Dios era nuestro “Consolador” (Juan 14:26). Otras
traducciones usan diferentes términos, incluyendo Abogado Defensor (NTV). La palabra
que se usa en el original en griego es “paracleto” y literalmente significa: “uno que es
llamado o enviado para ayudar”.
El Espíritu Santo es la persona llamada a venir a ayudarlo. Es probable que una forma de
traducir esta palabra pudiera ser: “ayudador”. El Espíritu Santo estará con usted para
siempre y le satisfará todas sus necesidades y nunca le dejará, como tampoco desamparó a
los discípulos.
El Espíritu Santo es Dios. En la Biblia se le describe de muchas maneras. En Génesis 1:2
se le llama “el Espíritu de Dios”. En Isaías 61:1 el “Espíritu de Jehová el Señor” . en
Zacarías 12:10 el “espíritu de gracia y de oración”. David lo llamó el “Santo Espíritu” en
Salmos 51:11. En Mateo 20:20, Jesús lo llamó el “Espíritu de vuestro Padre”. En Romanos
1:4 se le llama el “Espíritu de santidad”. En Romanos 8:9 Él es “el Espíritu de Cristo”. En
Gálatas 4:6 se le llama el “Espíritu de su Hijo”. En 1Pedro 4:14, Él es el “glorioso Espíritu
de Dios”; en Hebreos 9:14 dice que él es “el Espíritu eterno”.
En todas las Escrituras vemos que el Espíritu Santo es Dios. Seguir al Espíritu es seguir a
Dios. Conocer al Espíritu es conocer a Dios. Escuchar al Espíritu es escuchar a Dios. En
efecto, en todas las Escrituras vemos que el Espíritu Santo posee los atributos de Dios.
Él es eterno:
Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre
JUAN 14:16
Él es omnisciente:
Pero Dios no las reveló nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo
profundo de Dios.
1 CORINTIOS 2:10
Él es todopoderoso:
Entonces respondió y me habló diciendo: Esta es la palabra de Jehová Zorobabel, que dice:
No con ejército, ni con fuerza, sino con mí Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos.
ZACARÍAS 4:6
Él es omnipresente:
Jamás se quedará solo. Nunca más estará separado de Dios. Nunca más estará separado del
Espíritu de Dios.
Vamos a profundizar en la Palabra de Dios para encontrar qué hace el Espíritu para traernos
la salvación. Conteste las siguientes preguntas de acuerdo al pasaje correspondiente en cada
caso:
Lea Romanos 8:5-8. ¿Cuáles son algunas evidencias de que el Espíritu de Dios
tiene el control de su vida?
Lea Hechos 1:8 y 1 Corintios 12:4-7. ¿En qué aspectos se siente inadecuado
para que Dios le use?
REFLEXIONE.
ORE
Pida que sus corazones y mentes reconozcan lo que Dios está haciendo por medio
de Su iglesia.
Pida sabiduría para estudiar lo que significa unirse a la iglesia y trabajar para lograr
la misión de cristo.
INTRODUCCIÓN
CONOZCA LA HISTORIA
La iglesia primitiva fue un poderoso movimiento que Dios inició y sostuvo. Se salvaba a la
gente. Se transformaban las vidas. Se predicaba el Evangelio y se enviaba a la gente para
que hablaran de Jesús a las naciones.
Sin embargo, hasta en la iglesia primitiva había momentos en los que los cristianos
necesitaban que se les recordara que debían seguir reuniéndose para cumplir su propósito.
19Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de
Jesucristo, 20por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su
carne, 21y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, 22acerquemonos con corazón
sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y
lavados los cuerpos con agua pura. 23Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de
nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. 24Y considerémonos unos a otros para
estimularnos al amor y a las buenas obras, 25no dejando de congregarnos, como algunos
tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.
HEBREOS 10:19-25
A medida que sigamos estudiando la doctrina de la iglesia, veremos cómo este pasaje no
silo nos guía para tener una mejor comprensión de lo que es la iglesia, sino también para
conocer cómo debemos vivir y trabajar como miembros de esa institución.
ANALICE LA HISTORIA.
¿QUÉ ES LA IGLESIA?
La iglesia es una familia. La iglesia no es una organización, un negocio ni una empresa
comercial. Cuando una persona viene a la fe en Jesús, él o ella se convierte en parte de la
familia de Dios, la iglesia. Al igual que alguien nace en su familia, Jesús dijo que usted
debe “nacer de nuevo” (vea Juan 3:3) para formar parte de la familia de Dios. En la familia
de Dios, Él es el nuestro Padre (vea Gálatas 4:6), Jesús es nuestro hermano (vea Hebreos
2:11) y los cristianos nos convertimos en hermanos y hermanas (vea 1 Corintios7:15) como
los miembros de la familia de la fe en Dios (vea Gálatas 6:10)
Las familias terrenales crecen cuando los hijos se van de la casa para comenzar sus propias
familias. Usted no deja de ser un miembro de su familia cuando se va de la casa, pero sí
gana la oportunidad de expandir esa familia al comenzar una nueva. Así también es en la
iglesia.
Entonces, ¿qué es la iglesia? Aquí hay una de las muchas definiciones posibles: La iglesia
es una familia de creyentes en Jesucristo, bautizados, que se reúnen para vivir en
comunidad y se dispersan por la causa de hablarle al mundo acerca de Jesús.
¿Cuáles son las consecuencias de evitar ser miembro de una iglesia local?
Ahora que tenemos una definición de la iglesia, vamos a ver lo que significa que se reúnen
en una comunidad y se dispersan por una causa.
En primer lugar, el pueblo de Dios está llamado a ser parte de una comunidad. La iglesia
primitiva experimentó la comunidad de una manera que creó lazos inseparables e
irrompibles. Dios obró de una manera poderosa. Los apóstoles enseñaban, las vidas eran
transformadas, y el Espíritu se movía. Las personas daban generosamente para satisfacer las
necesidades de los demás. Ellos pasaban el tiempo comiendo juntos en sus hogares, y
reuniéndose para adorar en el patio del templo. Fue un periodo increíble para la iglesia.
La iglesia no sólo está llamada a reunirse como una comunidad, sino también a dispersarse
por una causa. Como discípulos de Jesucristo, estamos llamados a hacer discípulos de
Jesucristo, que hacen más discípulos, que a su vez hacen más discípulos, y así
sucesivamente. Ese fue uno de los mandamientos finales de Jesús:
19Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del
Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20enseñándoles que guarden todas las cosas que os
he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
MATEO 28:19-20
¿Cuáles son las consecuencias de evitar ser miembro de una iglesia local?
Hemos aprendido que la iglesia tiene dos funciones principales: (1) reunirse en una
comunidad y (2) dispersarse por una causa. Es fácil ver a la iglesia que la Biblia describe y
desear estar en una iglesia como esa. Parece ser muy perfecta, sin ningún problema ni retos.
Pero hasta la iglesia primitiva era imperfecta. Ellos luchaban con los conflictos, los asuntos
del pasado, las maniobras, la inmoralidad y un mal liderazgo. Pero a pesar de todo esto, la
gente amaba a Jesús y trabaja muy duro para arreglar los problemas y ser un verdadero
reflejo de Jesús al mundo.
Hoy no hay iglesias perfectas. Personas imperfectas dirigen y llenan las iglesia. Pero
aunque allí no hay familias perfectas, si han algunas familias que están sanas, porque
trabajan para resolver los conflictos, practican la gracia y el perdón y trabajan juntas con
una meta común. Esto también es cierto en la iglesia, cuando las personas de la iglesia
trabajan en sus conflictos de una manera apropiada, se tratan unos a otros con gracia y
perdón, y trabajan juntos para expandir el Evangelio, entonces encuentran salud y paz.
PETICIONES DE ORACIÓN
ACTIVIDADES DE CADA SEMANA
Además de estudiar la Biblia, trabaje con el líder de su grupo para crear un plan de estudio,
adoración y aplicación desde este momento hasta la próxima sesión. Seleccione las siguientes
actividades opcionales según su preferencia y el tiempo que tenga disponible.
Adoración:
o Lea su Biblia. Cada día, realice el plan de lectura que aparece en la página 86
Estudio personal:
o Lea y relaciónese con la sección “El pueblo de Dios se dispersa por una
causa”, en la página 90
Aplicación
o De acuerdo con Hebreos 13:7, 17 ¿cómo debe responder a los líderes que buscan
guiar a la iglesia para cumplir la misión de hacer discípulos?
ADORACION
PLAN DE LECTURA
Esta semana comience lea los siguientes pasajes de las Escrituras. Utilice el espacio en gris
para anotar sus ideas y comentarios.
Día 1
Colosenses 3:12-17
Día 2
Hechos 2:37-47
Día 3
Efesios 2:13-22
Día 4
Romanos 12:4-8
Día 5
Efesios 4:1-16
Día 6
1 Corintios 16:10-24
Día 7
Romanos 16:17-20
LA NOVIA DE CRISTO.
Imagine cuánto ama un novio a su novia. Él la observa mientras ella viene caminando por
la senda nupcial, arrastrando su vestido blanco y con su rostro radiante de amor. En su dedo
reluce el anillo del compromiso de él, un símbolo de su pacto de amor por ella. Él la
escogió a ella. Él se ha sacrificado por ella. Él se ha comprometido a protegerla, guiarla y
amarla durante el resto de su vida. Él tiene un hogar preparado para ella y pronto la tendrá
en sus brazos y la llevará a través del umbral, y su amor por ella nunca morirá. Ese es el
cuadro de cómo se siente Jesús por usted, por Su iglesia que es Su novia. Jesús ha puesto
Su afecto y amor en usted. Él lo ha comprado usted con Su sangre mediante Su sacrificio
en la cruz (1 Pedro 1:18-19). Él ha hecho un pacto, una promesa eterna que nunca romperá
(Mateo 26:28). Él le ha limpiado, lavando sus pecados y arreglando las cosas con él (1 Juan
14:2-3). Eso es lo mucho que Jesús ama a Su iglesia. Así es lo mucho que Jesús le ama a
usted.
Apocalipsis 19:6-7 describe el fin de los tiempos. ¡Jesús vendrá por Su novia! Él reunirá a
Su iglesia en Sus brazos y nos llevará al cielo, a la casa del Padre, donde estaremos con Él
para siempre (Juan 14:2-3). Eso es lo mucho que Jesús ama a Su iglesia. Así es lo mucho
que Jesús le ama a usted.
Pablo dijo que Jesús también amó a Su iglesia lo suficiente como para purificarla y
limpiarla. Cuando usted se convierte en parte de la familia de Dios, Jesús no solo restaura la
relación con Él, sino que además lo limpia por dentro y por fuera. Toda su vieja vida, sus
viejos errores, sus viejas cargas se van y usted queda puro y limpio ante Sus ojos. Jesús
ama tanto a Su iglesia que prometió que nunca la abandonaría. Dios no tiene huérfanos. Él
nunca desampara a Sus hijos. Él nunca lo abandonara. Usted es suyo para siempre.
ESTUDIO PERSONAL: 1
EL PUEBLO DE DIOS SE REÚNE EN UNA COMUNIDAD
Veamos los cuatro elementos clave de la comunidad bíblica que nos dan en el versículo 42.
¿Qué quiere decir Pablo cuando dice un compromiso con la Palabra “que
tiene poder para sobreedificaros y daros herencia con todos los santificados”?
¿Por qué es muy importante que a los creyentes se les recuerde el Evangelio
de Cristo al participar juntos en la Cena del Señor?
¿De qué otra manera la iglesia puede ser intencional para recordarse unos
a otros el sacrificio de Cristo en la cruz?
La iglesia se dedicó a orar. La iglesia primitiva era una iglesia de oración. Hay momentos
en los que necesitamos orar a solas (vea Mateo 6:6), pero también hay momentos en los que
es importante para la iglesia reunirse y orar unos por otros.
La iglesia primitiva tomó en serio el mandato de Jesús de hablar del Evangelio al mundo.
En dos años ellos habían “llenado a Jerusalén” con el Evangelio (Hechos 5:28). En cinco
años tenían múltiples iglesias (Hechos 9:30). En diecinueve años, habían “trastornado al
mundo entero” (Hechos 17:6) y en28 años el Evangelio se había esparcido por todo el
mundo conocido de entonces (Colosenses 1:5-6).
¿Por qué cree que la iglesia primitiva tuvo tanto éxito al propagar el Evangelio?
La iglesia primitiva tomó con seriedad el mandato de Jesús en la Gran comisión. Y hoy la
iglesia sigue tomando con seriedad a la Gran Comisión, para contarle al mundo la
esperanza que tenemos en Jesús. Por es que los hombres y las mujeres, los estudiantes
universitarios, las familias, los misioneros vocacionales y los trabajadores voluntarios van
alrededor del mundo para anunciar las buenas nuevas del Evangelio.
Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean
idóneos para enseñar también a otros.
2 TIMOTEO 2:2
Lea los siguientes pasajes y escriba cómo cada uno de ellos habla acerca de expandir el
Evangelio. Luego comenten en el grupo cómo podemos aplicar cada uno de ellos a nuestro
propio ministerio en el mundo.
1 Tesalonicenses 1:6-8
1 Timoteo 2:3-4
Apocalipsis 7:9
¿De qué manera práctica pueden las iglesias hacer un mejor trabajo al dispersarse por una
causa? Dé algunos ejemplos.
INSTRUCCIONES PARA EL LÍDER
Como líder de grupo o mentor, tiene un papel importante en el proceso del discipulado, uno
que involucra bendiciones y responsabilidades. Recuerde las siguiente guía a medida que
obedece fielmente la Gran Comisión.
Su meta
Recuerde que la meta que usted se propone lograr en el proceso del discipulado es la
transformación espiritual. El mejor fruto, gracias a su esfuerzo como líder, es lograr un
crecimiento espiritual que transforme los corazones, tanto el suyo como el de los discípulos
que está guiando.
También recuerde que es muy probable que la transformación espiritual ocurra cuando un
líder, usted tiene el control directo sobre las dos primeras condiciones, pero también puede
motivar y apoyar a los discípulos mientras ellos procuran ser receptivos. Aproveche estas
oportunidades.
SUS MÉTODOS
Use las siguientes sugerencias a medida que trabaja para alcanzar la meta de una
transformación espiritual.
Ore diariamente. Los estudios han demostrado que los líderes que oran todos los
días por los discípulos bajo su cuidado, ven más el fruto espiritual durante el
proceso del discipulado. Su meta máxima es la transformación espiritual, por lo
tanto, busque al Espíritu Santo.
Enseñe la información. Este material contiene información útil acerca de los
elementos básicos de la fe cristiana. Durante los comentarios en el grupo usted
querrá estar familiarizado con el contenido para evitar leer cada página. Destaque
las palabras clave o incluso cree su propio bosquejo de los puntos importantes. Esto
le ayudará a emplear mejor el tiempo. Prepárese por adelantado.
Busque conversación. A medida que guíe a los discípulos por este material, busque
comprometerlos en una conversación. Para ayudarle, ofrecemos preguntas que
motivarán los comentarios durante la reunión del grupo en cada sesión. Estas
preguntas brindan la oportunidad de hacer una pausa y permitir que cada discípulo
reaccione a la enseñanza. Como una guía, también le brindan la oportunidad de
calibrar cómo está progresando cada persona en el Caminar del discipulado.
Muchos discípulos aprenden mejor observando a otros. Por lo tanto, cada sesión de
este material incluye oportunidades para que usted sirva de ejemplo con los
atributos, disciplinas y prácticas de un discípulo de Jesús en pleno crecimiento.
Aproveche estas oportunidades, mostrando a los discípulos, de manera intencional,
cómo orar, relacionarse con la Palabra de Dios, adorar a Dios, etc. y también busque
las reacciones y haga preguntas.
Que Dios bendiga sus esfuerzos para guiar otros a la bendición de una nueva vida por
medio de Cristo y una transformación continua mediante Su Espíritu.