Sintesis Primer Capitulo BPM
Sintesis Primer Capitulo BPM
Sintesis Primer Capitulo BPM
Marlon Dumas
El concepto mejora incluye la reduccin de costos, tiempos y tasas de error. Esta mejora
se realiza en los procesos y no actividades individuales, con el fin de aadir valor a toda la
organizacin.
Los procesos de negocio son los que hacen las empresas siempre que entreguen un
servicio o un producto a los clientes. La forma en que se disean y realicen los procesos
afecta tanto a la calidad del servicio que los clientes perciben, como a la eficiencia con la
cual se prestan.
Tipos de procesos:
Orden de efectivo (Order to cash): Comienza cuando un cliente enva una orden para
comprar un producto o un servicio y termina cuando este es entregado y se haya
realizado el pago correspondiente, incluye la verificacin del pedido, el envo, entrega,
facturacin, recibo de pago y acuse de recibo.
Cotizar pedido (Quote to order): Este tipo de proceso suele preceder a un proceso de
pedido a efectivo. Comienza desde el momento en que un proveedor recibe un pedido de
cotizacin de un cliente y termina cuando el cliente en cuestin coloca una orden de
compra basada en la cotizacin recibida.
Compra-pago (Procure to pay): Este tipo de proceso se inicia cuando alguien en una
organizacin determina que un producto o servicio necesita ser comprado y termina
cuando el producto o servicio ha sido entregado y pagado, incluye actividades tales como
obtener cotizaciones, aprobar la compra, seleccionar un proveedor, emitir una orden de
compra, recibir las mercancas o consumir el servicio, comprobar y pagar la factura.
La ejecucin de un proceso conduce a uno o varios resultados, esto pasa debido a que
depende de quines son los actores involucrados y el valor que entregan al mismo. Un
proceso de negocio es una coleccin de eventos, actividades y puntos de decisin que
involucran a una serie de actores y objetos y que colectivamente llevan a un resultado que
es de valor para al menos un cliente. Esto implica que se debe estudiar las diferentes
fases en el ciclo de vida de los procesos de negocio y tener un nfasis en el uso de
modelos para su adecuada descripcin y comprensin.
Disciplinas relacionadas
En resumen, podemos decir que BPM hereda de la Filosofa de TQM la mejora continua,
abarca los principios y tcnicas de las operaciones de Gestin, Lean y Six Sigma, y los
combina con las capacidades Tecnolgicas de la informacin moderna, con el fin de
alinear Procesos empresariales con los objetivos de desempeo de una organizacin.
sus clientes.
La identificacin de medidas (y los objetivos de rendimiento asociados) es crucial en
cualquier iniciativa de BPM. Esta identificacin se considera generalmente como parte de
la fase de identificacin, en algunos casos puede posponerse hasta fases posteriores.
Una vez que un equipo BPM ha identificado los procesos que estn tratando y las
medidas de desempeo que deben ser utilizadas, la siguiente fase para el equipo es
el proceso de negocio en detalle. Llamamos a este proceso, descubrimiento. Tpicamente,
uno de los resultados de esta fase son uno o varios modelos de proceso as-is. Estos
modelos deben reflejar el entendimiento de que las personas de la organizacin sobre
cmo se hace el trabajo. Los modelos de proceso pretenden facilitar la comunicacin
Interesados involucrados en una iniciativa de BPM. Por esta razn es una prctica comn
el uso de diagramas, con el fin de modelar los procesos de negocio. Los diagramas nos
permiten comprender ms fcilmente el proceso.
Una vez que un equipo de BPM ha identificado los procesos y las medidas de desempeo
a utilizar, la siguiente fase para el equipo es entender el proceso de negocio en detalle.
Normalmente, uno de los resultados de esta fase es uno o varios modelos de proceso Tal
como est. Los modelos de proceso estn destinados a facilitar la comunicacin entre los
actores involucrados en una iniciativa de BPM. Por lo tanto, tienen que ser fciles de
entender. Utilizar diagramas para modelar los procesos de negocio es una prctica
comn. Estos diagramas pueden complementarse con descripciones textuales.
Existen muchos lenguajes para modelar procesos empresariales de forma esquemtica,
sin embargo hoy en da existe un estndar ampliamente utilizado para el modelado de
procesos: Modelo y Notacin de Procesos de Negocio (BPMN).
Los nodos de control (llamados accesos) se representan usando formas del diamante.
Las actividades y los nodos de control se conectan mediante arcos (denominados flujos)
que determinan el orden en que se ejecuta el proceso.
Un modelo podra necesitar ms detalles para ser til, estos detalles dependen del
propsito del modelo:
A menudo, estn destinados a servir como documentacin del funcionamiento de una
organizacin. En este caso, las caractersticas clave de los modelos de proceso son la
simplicidad y comprensin.
En otros casos, los modelos de proceso estn destinados a ser analizados en detalle,
este caso, se pueden requerir ms detalles, como cunto tiempo toma cada tarea (en
promedio).
Finalmente, en algunos casos, los modelos de proceso estn destinados a ser
desplegados en un BPMS con el propsito de coordinar la ejecucin del proceso. En este
ltimo caso, el modelo necesita ser ampliado con una cantidad significativa de detalles
sobre los insumos y productos del proceso y cada una de sus actividades.
El siguiente paso es identificar y analizar los problemas en este proceso. La identificacin
y evaluacin de problemas y oportunidades para la mejora de procesos se denomina fase
de anlisis de procesos. Evaluar las cuestiones de un proceso a menudo va de la mano
con la medicin del estado actual del proceso con respecto a ciertas medidas de
desempeo.
Una vez que las cuestiones en un proceso se han analizado y posiblemente cuantificado,
la siguiente fase es identificar y analizar posibles opciones para abordar un problema,
teniendo en cuenta que un cambio en un proceso para abordar un problema puede causar
potencialmente otros problemas en el futuro.
Cambiar un proceso no es tan fcil como suena. Las personas estn acostumbradas a
trabajar de cierta manera y pueden resistir los cambios. Adems, si el cambio implica la
modificacin del sistema de informacin que sustenta el proceso, el cambio puede ser
costoso o puede requerir cambios no slo en la organizacin que coordina el proceso,
sino tambin en otras organizaciones. Estos cambios requieren un anlisis en profundidad
del costo versus los beneficios de estos.
Los analistas pueden proponer una versin rediseada del proceso. Puede haber varias
opciones de rediseo y cada una de estas opciones necesita ser analizada.
Una vez rediseados, se deben implementar los cambios necesarios en las formas de
trabajo y en los sistemas informticos de la organizacin para que eventualmente se
pueda ejecutar el proceso. Esta fase se denomina implementacin del proceso.
De manera ms general, la implementacin del proceso puede involucrar dos facetas
complementarias: la gestin del cambio organizacional y la automatizacin de procesos.
La gestin del cambio organizacional se refiere al conjunto de actividades necesarias para
cambiar la forma de trabajar de todos los participantes involucrados en el proceso. Por
otro lado, la automatizacin de procesos implica la configuracin o implementacin (o la
reconfiguracin) de un sistema de TI para soportar el proceso.
Con el tiempo, algunos ajustes podran ser necesarios porque el proceso empresarial
implementado no cumple con las expectativas. Para ello, es necesario monitorear y
controlar el proceso. Una vez que se est ejecutando el proceso rediseado, se recopilan
y analizan los datos pertinentes para determinar qu tan bien est funcionando el proceso
con respecto a sus medidas de rendimiento y objetivos de rendimiento. Se identifican los
cuellos de botella, errores recurrentes o desviaciones con respecto al comportamiento
previsto y se emprenden acciones correctivas. Entonces pueden surgir nuevos problemas,
en el mismo proceso o en otros, que requieren que el ciclo se repita de forma continua.
Las fases en el ciclo de vida de BPM deben ser vistas como circulares: la salida de
monitoreo y control devuelve a las fases de descubrimiento, anlisis y rediseo.
El ciclo de vida de BPM ayuda a comprender el papel de la tecnologa en BPM. La
tecnologa en general, y especialmente la tecnologa de la informacin (TI), es un
instrumento clave para mejorar los procesos de negocio. Una iniciativa tpica de BPM
involucra a gerentes de diferentes niveles en la organizacin, trabajadores administrativos
y de campo, analistas de negocios y sistemas y equipos de TI.
Personas interesadas en el ciclo de vida de BPM
Hay diferentes actores implicados en un proceso de negocio a lo largo de su ciclo de vida.
Entre ellos podemos distinguir los siguientes individuos y grupos:
Ingenieros de Sistemas. Trabajan con los analistas de procesos para capturar los
requisitos del sistema que traducen en un diseo de sistema. Es Responsable de la
implementacin, prueba y despliegue de este sistema.
Ejercicio 1.3 Considere el proceso de admisin del estudiante descrito en el ejercicio 1.1.
Tomando la perspectiva del cliente, identifique al menos dos medidas de rendimiento Que
puede ser unido a este proceso.
Entre las medidas posibles se incluyen:
1. Establecer como tiempo de ciclo inicio recibir solicitud final respuesta. Para una
medida de desempeo como el porcentaje de veces que se cumple este plazo.
2. Porcentaje de solicitudes rechazadas debido a documentos incompletos.
3. Porcentaje de solicitudes rechazadas debido a idioma ingls fallido, invlido o bajo
como resultados de la prueba.
4. Porcentaje de solicitudes rechazadas por consejo de reconocimiento acadmico.
5. Porcentaje de solicitudes aceptadas.
Ejercicio 1.4 Considere nuevamente el proceso de admisin del estudiante descrito en el
ejercicio
1.1. Tomando la perspectiva del cliente, piense en al menos dos problemas que este
proceso podra tener.
Posibles problemas incluyen:
1. Largo tiempo de ejecucin
2. Inconveniencia de reunir y presentar todos los documentos requeridos.
3. Potencialmente: aplicaciones mal manejadas debido a la entrega de documentos
en papel entre Participantes del proceso.
Ejercicio 1.5 Dados los problemas en el proceso de admisin identificados en el ejercicio
1.4,
Cules son los posibles cambios que crees que podran hacerse a este proceso para
abordar estos asuntos?
1. Para reducir el tiempo de ciclo, as como las aplicaciones mal manejadas, las
aplicaciones podran ser Compartidas en formato electrnico entre la oficina de
admisin y el comit acadmico.
2. Para reducir la inconveniencia de la presentacin, las solicitudes podran
evaluarse en dos Etapas. La primera etapa consistira en documentos presentados
por va puramente electrnica. Slo el solicitante aceptado por el Comit
acadmico tendra entonces que pasar por el proceso de Copias certificadas de
los ttulos por correo para su verificacin por el reconocimiento acadmico
agencia.
Lectura adicional
Geary Rummler es considerado uno de los primeros defensores del proceso de
pensamiento de como Abordar las deficiencias de las organizaciones puramente
funcionales, estructurando organizaciones alrededor de procesos. pensamiento de
proceso como concepto de gestin BPM est relacionado con varios otros campos,
incluyendo TQM y Six Sigma. En este sentido, Elzinga et al. discuten la relacin entre
BPM y TQM, mientras que la aplicacin de las tcnicas Six Sigma en el contexto de BPM
es discutido por Harmon, Laguna y Marklund Y Conger.