Ampliacion y Remodelacion Del Mercado de Huacho
Ampliacion y Remodelacion Del Mercado de Huacho
Ampliacion y Remodelacion Del Mercado de Huacho
ABASTOS EN HUACHO
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD
DE MERCADOS
Adems, los negocios informales impiden que los vecinos caminen sobre las
aceras, por lo cul deben hacerlo en las calles, donde se arriesgan a ser
atropellados, se hace difcil conducir en las calles aledaas al inmueble y se
ocasionan problemas entre pilotos y comerciantes cuando son derribados
los canastos que estaban en la calle.
Otros afectados son los consumidores de los locales en donde se venden
productos alimenticios debido a que no llenan los requisitos mnimos de
salubridad, pues en sus alrededores hay mucha basura tirada.
PROBLEMA DE LA
INVESTIGACION
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los acabados del mercado son muy pobres y no cuentan con reas
utilizables, reas de descanso y a esto se le suma la carencia de
vegetacin, elementos que brinden sombra y calidad a los usuarios.
Crecimiento
Peligro constante a
desordenado de Amenaza para la Aumento de contaminacin la vida de los
comercio en la calidad de vida de ambiental. ciudadanos
ciudad
d de los habitantes
Huacho.
Alta probabilidad
Uso de las calles de incendios o
Generar aumento Deficiente servicio
para el destruccin por
Congestionamiento. de desechos de limpieza y
establecimiento obsolescencia de
slidos. evacuacin de
de comercio. infraestructura.
desechos slidos
1.3. OBJETIVOS
1.4. JUSTIFICACION
IMPLICACIN PRCTICA
La presente investigacin se justifica de manera que permita el
desarrollo y mejora en la arquitectura comercial en Huacho.
RELEVANCIA SOCIAL
Los resultados incidirn directamente en las actitudes y
concepciones positivas de los usuarios y la poblacin, sobre los
beneficios que traer la propuesta del Mercado.
AMBIENTAL
Se logra con sta propuesta un mejoramiento, tanto en lo visual
como en el entorno urbano, reduciendo la contaminacin
auditiva, ambiental, entre otros que sobresalen actualmente.
CULTURAL
La planificacin de este proyecto, promover al desarrollo y
crecimiento de la comunidad.
1.5. LIMITACIONES
MARCO TEORICO
2.1. ANTECEDENTE DE LA INVESTIGACION