Manual de Proyectos de Inversion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Manual de proyecto

Evaluacin de proyectos de inversin

Tema del proyecto


Seleccin de proyectos de inversin

Definicin del problema


Cmo asegurar la mejor toma de decisin de inversin?
Considera las siguientes metas y objetivos:
a) Seleccionar una empresa de cualquier sector que utilice derivados y que haya realizado proyectos de inversin, y que cuente con financiamiento en
diferentes pases.
b) Realizar un anlisis profundo de la informacin del sector al que pertenezca la empresa que previamente seleccionaste.
c) Distinguir conceptos relevantes para la toma de decisiones de un proyecto a invertir.
d) Solucionar problemticas de evaluacin de proyectos dentro de una empresa.

Anlisis de la problemtica

Antecedentes
Por qu es importante evaluar un proyecto de inversin en un entorno cada da ms complejo y con informacin econmica relevante?
En tiempos ancestrales, el objetivo primordial de la las empresas era producir el bien o servicio para el cual haba sido fundada; su rea de influencia
se limitada a un grupo de clientes o una regin, asimismo la forma de obtener financiamiento era fondearse por medios propios o pedir prstamo capital
de intermediarios financieros. A medida que el tiempo pasaba, el mundo financiero sufri una serie de evoluciones no solo en la forma de cotizar entre
las diferentes monedas, sino tambin cmo tomar ventaja de otras oportunidades que se presentaban en lugares remotos, pasando por noticias que
parecan muy lejanas al pas de residencia de la empresa.

En la actualidad el objetivo de la empresa no ha cambiado, pero s se ha vuelto un poco ms complejo, en el sentido de que muchas empresas deben
estar atentas no solamente al entorno microeconmico del sector al cual pertenecen, sino tambin a las variables macroeconmicas, como los
indicadores y tasas de referencia, mercados financieros y toda aquella informacin que repercuta en la toma de decisiones.

Las empresas, as como las personas, deben tomar constantemente decisiones sobre las mejores opciones de inversin, que van desde pedir un
prstamo con tasa fija en euros hasta incrementar la capacidad de una nave industrial para aumentar la produccin. Cabe destacar que el dinero que
se invierte en un proyecto es excluyente, es decir el peso que se invierte en un proyecto no puede ser invertido en otro proyecto, por tal motivo se
deben evaluar cada uno de los proyectos por separado y conocer sus rendimientos, para de esta manera seleccionar aquel que ms se ajuste a las
necesidades e intereses de la empresa.

En la actualidad el uso de derivados ha facilitado la opcin de invertir en otros pases distintos al pas de origen, o en el caso de una empresa donde
tiene la oficina central, en algunas ocasiones es preferible pedir prestado en un pas y con ese crdito o prstamo realizar un proyecto en otro pas con
una moneda distinta; es decir, que tu financiamiento se d en una moneda y el ingreso por el proyecto en otra, originando rendimientos atractivos.
De acuerdo a la informacin proporcionada, contesta lo siguiente:

De acuerdo a la empresa seleccionada, indaga sobre posibles proyectos de inversin y financiamiento en dos pases distintos y evala:
Cul sera el proyecto y el financiamiento que seleccionaras? Fundamenta y justifica tu respuesta.
Qu estudios adicionales desarrollaras para tomar una mejor decisin del proyecto?
Qu tipos de riesgos presenta la empresa al realizar alguno de los dos proyectos?
Consideras vlido que una empresa fondee proyectos de inversin en una moneda distinta a los flujos que producir el proyecto? Justificar
respuesta.
Recomendaras utilizar otra cobertura? Justifica tu respuesta.

reas conceptuales
Identificar el tipo de proyecto de acuerdo a su sector, naturaleza, finalidad y tipo de bien o servicio; investigacin del contexto ambiental (datos
secundarios).
Reconocer las implicaciones de cada uno de los niveles de proyectos.
Conocer las fuentes de financiamiento ms adecuadas para los proyectos.
Identificar los mtodos de evaluacin simples y complejos adems de sus variables y ventajas.
Identificar los principales productos derivados, as como sus principales caractersticas.

Contexto
El proyecto puede ser desarrollado de cualquier empresa no importando el sector, siempre y cuando la compaa tenga por lo menos dos opciones de
proyectos y financiamiento en 2 diferentes pases.

Posibles fuentes de consulta


Valdespino, A. (s. f.). En tiempos de recesin la innovacin es la clave del xito. Recuperado de http://www.amai.org/pdfs/revista-amai/AMAI-20_art7.pdf
Bond, H., Wing, J. y Herrera, A. (s. f.). Cmo asegurar el xito de un producto nuevo? Recuperado de http://www.amai.org/pdfs/revista-amai/AMAI-
16_art5.pdf

La obra presentada es propiedad de ENSEANZA E INVESTIGACION SUPERIOR A.C. (UNIVERSIDAD TECMILENIO), protegida por la Ley Federal de Derecho de Autor; la alteracin o
deformacin de una obra, as como su reproduccin, exhibicin o ejecucin pblica sin el consentimiento de su autor y titular de los derechos correspondientes es constitutivo de un delito
tipificado en la Ley Federal de Derechos de Autor, as como en las Leyes Internacionales de Derecho de Autor.

El uso de imgenes, fragmentos de videos, fragmentos de eventos culturales, programas y dems material que sea objeto de proteccin de los derechos de autor, es exclusivamente para
fines educativos e informativos, y cualquier uso distinto como el lucro, reproduccin, edicin o modificacin, ser perseguido y sancionado por UNIVERSIDAD TECMILENIO.

Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de esta obra sin la autorizacin previa por escrito de UNIVERSIDAD
TECMILENIO. Sin embargo, usted podr bajar material a su computadora personal para uso exclusivamente personal o educacional y no comercial limitado a una copia por pgina. No se
podr remover o alterar de la copia ninguna leyenda de Derechos de Autor o la que manifieste la autora del material.

También podría gustarte