Los niños del jardín eligieron colores vivos para dibujar, dejando al lápiz negro solo en la caja. Al terminar, se dieron cuenta que los dibujos necesitaban ojos negros para verse más reales, por lo que usaron al lápiz negro que había sido descartado, poniéndolo feliz de poder contribuir.
Los niños del jardín eligieron colores vivos para dibujar, dejando al lápiz negro solo en la caja. Al terminar, se dieron cuenta que los dibujos necesitaban ojos negros para verse más reales, por lo que usaron al lápiz negro que había sido descartado, poniéndolo feliz de poder contribuir.
Los niños del jardín eligieron colores vivos para dibujar, dejando al lápiz negro solo en la caja. Al terminar, se dieron cuenta que los dibujos necesitaban ojos negros para verse más reales, por lo que usaron al lápiz negro que había sido descartado, poniéndolo feliz de poder contribuir.
Los niños del jardín eligieron colores vivos para dibujar, dejando al lápiz negro solo en la caja. Al terminar, se dieron cuenta que los dibujos necesitaban ojos negros para verse más reales, por lo que usaron al lápiz negro que había sido descartado, poniéndolo feliz de poder contribuir.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
ms cuentos en www.crececontigo.
cl
El lpiz negro Autora: Patricia Andrea Guerra Garca Villa Alemana, Regin de Valparaso Ilustracin: Carolina Schtte
Un da, los nios y nias del jardn
decidieron dibujar. Fueron a buscar la caja de lpices y todos eligieron los colores ms vivos y brillantes. Juan eligi el verde, Roco el rosado y Toms el celeste. Se pusieron a dibujar diferentes animales, dejando al pobre lpiz negro solo en la caja. Pero al finalizar, se dieron cuenta que a todos los dibujos les faltaba algo para que fueran ms reales. Faltaban los ojos, y acordaron que el color ms especial para hacerlo era el negro por su contraste con el resto. Sacaron el lpiz negro y ste se puso muy feliz de poder aportar color en todos los dibujos creados.