1.4 Madera
1.4 Madera
1.4 Madera
Desde las simples y dbiles chozas vegetales utilizadas en la prehistoria hasta las
ms modernas soluciones arquitectnicas contemporneas, la madera se ha
caracterizado por ser uno de los materiales de construccin predilectos en materia
de desarrollo sostenible.
https://arquigrafico.com/uso-de-madera-en-la-construccion-ventajas-y-desventajas/
Las maderas que ms se usan son las maderas livianas, las conferas, las de bajo peso y las maderas
blandas. En cuanto a las maderas de carpintera las cuales poseen una mayor calidad estas son
utilizadas para la elaboracin de ventanas, muebles, puertas y para crear acabados.
Fuente: http://www.arqhys.com/usos-de-la-madera-como-material-de-construccion.html
Uso en la construccin
Es variado, ya que la misma se utiliza como material para estructuras, carpintera y moldes.
Encofrados de madera
Se emplea la madera de pino, aunque pueden usarse otras maderas que renan las condiciones de
resistencia y economa propias para esta clase de trabajo.
Entablados: (parte del encofrado en contacto con el hormign) en losas, muros, caras laterales de
vigas y columnas.
Arriostramientos: las mismas secciones que para el entablado pero sin cepillar.
Viguetas, marcos de columnas, costillas de vigas o arquitrabes y parales de muros de poca altura.
Cuas.
La superficie interior perfectamente limpia y lisa o de acuerdo al acabado final que tendr el
hormign.
Se construye de manera tal que puedan removerse parcialmente sin afectar la estabilidad del
conjunto.
Yero Montiel, Lecner. Madera y metales para la construccin. Trabajo de Diploma. Facultad de
Construcciones Universidad de Camagey. 2002.
Vigas y columnas:
Este sistema se basa fundamentalmente en colocar vigas sobre columnas para
ello diversos mtodos de unin segn el tipo de edificacin que se trate; las
columnas casi siempre miembros robustos de una sola pieza, encargados de la
trasmisin de cargas al suelo o cimiento, descansaran sobre una base slida o
bien se encontraran hincados en el suelo, lo que contribuye eficazmente a la
estabilidad de la estructura antes la fuerzas laterales:
Estructura de tabique.
Detalles laterales.
En ocasiones cuando se utilizan duelas de madera como forros de los tabiques
estas proveen arriostramientos necesario para la estabilidad del mismo.
Colocndolas en una inclinacin de 45.
Entrepisos
Es una plataforma horizontal que se apoya sobre un conjunto de vigas y
columnas, tabiques, muros de otros materiales o combinaciones de estos, la
plataforma se compone de un sistema de vigas segundarias sobre la cual se
coloca una cubierta de tablones, duelas o planchas de algn otro material. El entre
piso cuando acta como diafragma, trasmite las fuerzas horizontales a los
elementos verticales de las estructuras:
Un rodapi, tambin llamado zcalo , zoclo, o moldura es una pieza que se coloca
en la base de los tabiques o muros de las habitaciones como elemento esttico y
para protegerlos de golpes o roces.
Se fabrican de diversos materiales, especialmente de madera o cermica. Suelen
ser del mismo color y material que el suelo de la sala o que la carpintera. En una
columna, denominamos rodapi a la parte inferior o pedestal.
Para colocar un rodapi, hay que medir la tira y sealar los puntos por donde se
harn los cortes. Para los extremos, es recomendable utilizar una caja o sierra de
ingletes para que coincidan perfectamente con las esquinas. Antes de fijarlos, es
conveniente presentar los rodapis en toda la habitacin para ver si encajan
perfectamente y corregir las posibles irregularidades. Primero se clavarn los de
los ngulos internos extendiendo luego el resto. Dependiendo del material en que
est construida la pared se fijarn a la misma con tacos o tornillos.
Los rodapis se pueden conseguir en tiendas de bricolaje, grandes superficies
especializadas de manualidades y algunas ferreteras.
Ventanas de madera
Ventanas
Puertas
Los revestimientos constituyen otra gran rea de uso. Van desde el clsico de
paredes con machimbres de pino hasta los ms costosos con maderas de
latifoliadas. La panelera con maderas latifoliadas de calidad es privativa de un
reducido grupo de viviendas de alto costo.
Limitantes de la madera
Los insectos (46%) y las manchas y defectos (24%) se presentan como otras
grandes limitantes. Esta situacin tiene una clara correspondencia con la
predominancia de uso de madera de conferas y la inexistencia de una norma
legal que torne obligatoria a la preservacin de la madera destinada para la
construccin, tal como rige en otros pases con mayor tradicin constructiva en
este material. En el caso especfico de las manchas, la mayor parte de los
problemas se solucionaran con el mismo proceso de preservacin, y los defectos
con una clasificacin ms estricta de las calidades de madera.
Las dificultades para efectuar clculos estructurales slo son mencionadas por
un 11% de los encuestados. Esta respuesta parece indicar que una fraccin de
ellos enfrenta dificultades toda vez que desean ampliar este tipo de uso de la
madera hacia otras reas de la vivienda que no sean los techos y entrepisos.