Compactacion Por Amasado
Compactacion Por Amasado
Compactacion Por Amasado
FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL
PAVIMENTOS
Informe.-
COMPACTACION POR AMASADO
Prof.:
ALUMNOS:
IRVING FERNANDO SALLO DIAZ
CUSCO-PER
PAVIMENTOS Pgina 1
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
2017
PAVIMENTOS Pgina 2
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
INDICE
1. INTRODUCCIN...........................................................................................2
2. PRESENTACIN............................................................................................3
3. OBJETIVOS......................................................................................................4
4. MARCO TERICO...........................................................................................5
VENTAJAS Y DESVENTAJAS........................................................................13
6. CONCLUSIONES.........................................................................................14
7. BIBLIOGRAFA............................................................................................15
PAVIMENTOS Pgina 3
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
1. INTRODUCCIN
PAVIMENTOS Pgina 4
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
2. PRESENTACIN
PAVIMENTOS Pgina 5
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
3. OBJETIVOS
4. MARCO TERICO
PAVIMENTOS Pgina 6
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
PAVIMENTOS Pgina 7
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
PAVIMENTOS Pgina 8
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
PAVIMENTOS Pgina 9
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
PAVIMENTOS Pgina 10
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
PAVIMENTOS Pgina 11
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
Todo parece indicar que se trata de proporcionar una presin que sea
suficiente para lograr un intenso cizallamiento entre los grumos del
suelo, rompiendo su disposicin original y propiciando un nuevo
acomodo, de manera que presiones superiores a un cierto umbral que
logre los efectos sealados no producen beneficios subsecuentes. De
hacer caso a la informacin contenida en la Tabla IV ese umbral
mnimo se establecerla alrededor de los 8 Kg/cm2, por lo menos
dentro de las caractersticas actuales de los rodillos proporcionados
por la industria. Debe tenerse en cuenta que si el peso volumtrico
seco obtenido no aumenta indiscriminadamente con la presin de
contacto, si crece con ella el contenido de agua que debe
proporcionarse al suelo para obtener ese mximo.
PAVIMENTOS Pgina 12
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
PAVIMENTOS Pgina 13
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
PAVIMENTOS Pgina 14
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
DESVENTAJAS
6. CONCLUSIONES
Se dice que hay amasado cada vez que una parte del suelo
interesada por la compactacin sufre varios ciclos de
deformacin (dos ciclos por lo menos), cada ciclo aporta
deformaciones en dos direcciones diferentes.
PAVIMENTOS Pgina 15
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
7. BIBLIOGRAFA
PAVIMENTOS Pgina 16