Estrategia y Tacticas de Incendios (R.e.c.e.o)
Estrategia y Tacticas de Incendios (R.e.c.e.o)
Estrategia y Tacticas de Incendios (R.e.c.e.o)
ESTRATEGIA Y TACTICAS
EN EL COMBATE DE INCENDIOS
Introduccin
Una de las tareas mas difciles e un incidente es contestar la pregunta donde comenzar a trabajar.
Las decisiones iniciales hacen que el manejo del incidente sea rpido y efectivo. Si el plan inicial es
incorrecto, ser muy difcil a posterior mejorar el manejo del incidente por lo cual la direccin de la
misma la llevara al fracaso.
Ser fundamental que el Oficial o Bombero a cargo realicen una evaluacin de la escena en
trminos de magnitud, establezca los objetivos estratgicos y objetivos tcticos para poder poner
en marcha los planes de accin.
1. Conceptos Fundamentales
La Estrategia
La estrategia en un concepto mental (Plan de juego), usando y priorizando los objetivos tcticos. La
estrategia se desarrolla a travs del uso de los objetivos Tcticos a las cuales llamaremos RECEO.
El Oficial o Bombero a cargo deber tener claro los siguientes objetivos Estratgicos
Tcticas
Las tcticas son los objetivos que son necesarios para completar la efectividad del manejo del
incidente y conseguir los objetivos estratgicos.
El concepto que se utilizar para conseguir los objetivos estratgicos ser el R.E.C.E.O. (Objetivos
Tcticos o prioridades tcticas).
E: Exposure (Propagacin)
E: Extinguish (Extincin)
Definir expectativas: El Oficial o Bombero a cargo debe tener expectativas lgicas sobre los
objetivos tcticos. Deber analizar el transcurso de las operaciones para determinar cambios en sus
objetivos tcticos.
Desarrollo de un Plan Alternativo: En el caso de que las expectativas no estn cumpliendo con
los objetivos tcticos el Oficial o Bombero a cargo deber poner en prctica un plan alternativo.
Este plan debe ser considerado con anterioridad (durante el desarrollo de la emergencia).
Los factores de la escena a considerar es saber con claridad son los siguientes:
Explosin
Propagacin del incendio
Colapso de estructuras
4. Modos de Ataque
_________________________________________________________________________________________
Preparado por Rodrigo Colipi Camelio
Bombero 10 Ca. Bomberos Valparaso
Departamento de Capacitacin y Desarrollo
Ofensivo
Ofensivo / Defensivo
Defensivo / Ofensivo
Defensivo
Ofensivo: Es aquel en el cual el ataque es agresivo, donde los bomberos ingresan al interior de la
estructura para la extincin del incendio.
En general cuando el ataque es ofensivo y directo genera una demanda mayor de recursos pero es
muy probable que el incendio sea controlado inmediatamente.
Ofensivo / Defensivo: Es aquel ataque que tiene una posibilidad y riesgo medio de propagacin
en la cual para que se haga efectiva se debe disponer de recursos para contener dicha
propagacin. Este tipo de ataque corresponde a incendios de menor magnitud y en que la
necesidad de los recursos es baja.
Defensivo / Ofensivo: Tipo de ataque usado cuando la magnitud del incendio es de proporciones
y el grado de propagacin es muy probable por lo que los recursos dispuestos tienen prioridad a
evitar dicha propagacin.
Defensivo: Las operaciones defensivas son realizadas desde afuera de la edificacin afectada por
los peligros que implica el ingreso para los bomberos. Tambin es adoptada el objetivo tctico
nico es la Exposicin.
Uno de los problemas que existen al momento de establecer el objetivo estratgico es DEFINIR
QUE HACER.
Las ordenes tcticas no son rgidas sin embargo se deben tener las siguientes prioridades.
R.E.C.E.O
Rescate: las vidas humanas son la prioridad ms importante en cualquier emergencia. Las tcticas
de rescate, incluyen la bsqueda y evacuacin de las personas de un lugar peligroso a un lugar
seguro.
El Oficial o bombero a cargo debe determinar durante la evaluacin si existen personas en peligro.
Si lo hubiese deber poner en marcha las tcticas de RESCATE. Los recursos disponibles deben ser
usados para garantizar el xito de este objetivo tctico. Si en el lugar existen recursos suficientes,
se podr poner en marcha los objetivos tcticos siguientes.
Confinamiento: Despus del rescate y exposicin se deben emplear las tcticas de confinamiento.
El Oficial o bombero a cargo deber considerar 6 direcciones de propagacin, los cuales deber
proteger con sus operaciones tcticas.
E
C
A B
D F
Extincin: Una vez controlada la situacin en trminos de evitar su propagacin comienzan las
tareas de extincin del fuego. Se deja claro que las tcticas de rescate, exposicin y confinamiento
pueden ser realizadas al mismo tiempo.
Ventilacin: Dependiendo de las condiciones del incendio ser necesario que El Oficial o bombero
a cargo incorpore operaciones de ventilacin.
_________________________________________________________________________________________
Preparado por Rodrigo Colipi Camelio
Bombero 10 Ca. Bomberos Valparaso