Minera San Cristobal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MINERA SAN CRISTOBAL

Visin:
Ser una empresa minera boliviana de clase mundial.

Misin:
Desarrollar una minera modelo a travs de operaciones seguras, de bajo costo,
con tecnologa innovadora, con compromiso social y respeto por el medio
ambiente, que crea valor para los accionistas, los empleados, la regin en la que
opera y el pas.

Valores fundamentales de MSC:

Confianza: Confiamos en nuestros compaeros de trabajo, sin importar su


rol o nivel. Compartimos informacin y nuevas ideas de una forma abierta y
sincera para alentar la innovacin, la creatividad as como el xito continuo.
Integridad: Actuamos de manera apropiada y autntica, somos
responsables de nuestras decisiones y actos. Cumplimos lo que
prometemos.
Trabajo en Equipo: Somos un solo equipo, valoramos el trabajo de los
dems y trabajamos en forma coordinada, complementaria y
comprometida.
Honestidad: Expresamos nuestras opiniones con sinceridad y respeto.
Profesionalismo: Cumplimos nuestro trabajo con excelencia, ponemos
todo de nuestra parte para desarrollar nuestras capacidades y somos
responsables por lo que hacemos.
Mejoramiento Continuo: Aceptamos el desafo de la mejora continua para
lograr mayor eficacia y eficiencia en nuestro trabajo.
Respeto Mutuo: Somos tolerantes y comprensivos con los dems para
lograr un ambiente de trabajo sano y productivo.
Transparencia: No tenemos nada que esconder de nuestros actos, a la
vez que repudiamos las acciones ilcitas e ilegales.
Compromiso con la Seguridad, el Medio Ambiente y la
Responsabilidad Social:
Valoramos la seguridad de las personas y nos preocupamos por su salud.
Respetamos nuestro medio ambiente y somos responsables ante nuestras
comunidades, nuestra regin y nuestro pas.

POLITICA DE GESTION

En Minera San Cristbal S.A. desarrollamos actividades seguras orientadas a la


produccin de minerales concentrados de zinc-plata y plomo-plata para su venta.

Nuestra visin, misin y valores son la base de nuestro Sistema de Gestin con un
enfoque en procesos y mejora continua.

Con los recursos necesarios y la revisin permanente de la gerencia, en


cumplimiento con los requisitos legales y normativos, adems de las normas ISO
9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO/IEC 27001, ISO/IEC 17025, NB 512001, IS-
BAO, Operador Econmico Autorizado (OEA) y la gua ISO 26000, nos
comprometemos a:

1. Identificar, evaluar y asegurar el control de los riesgos relacionados con la


seguridad del personal, contratistas y visitantes, con la finalidad de
prevenir daos y deterioro de su salud.
2. Proteger y mejorar el estado de salud y calidad de vida de nuestra
poblacin cubierta a travs de acciones integrales de promocin,
prevencin y atencin en salud.
3. Respetar el medio ambiente asegurando una gestin ambiental que
identifica, evala y maneja los riesgos, previene la contaminacin y mitiga
impactos.
4. Contribuir al desarrollo sostenible implementando principios de
responsabilidad social que aseguren relaciones de mutuo respeto,
transparencia y cumplimiento de compromisos y que generen beneficios a
nuestros accionistas, nuestros trabajadores, las comunidades y el pas.
5. Asegurar la identificacin y control de riesgos en nuestras operaciones
areas y cadena logstica internacional, previniendo incidentes y
actividades ilcitas, fomentando el reporte y tratamiento oportuno de
eventos que afecten a la seguridad y tomando acciones
preventivas/correctivas necesarias.
6. Proteger nuestra informacin considerando su valor y riesgos,
manteniendo su confidencialidad, integridad y disponibilidad.
7. Proveer productos y servicios que cumplan con los requerimientos de
nuestros clientes.
8. Garantizar la calidad de los resultados de nuestros ensayos qumicos.
9. Promover el establecimiento de objetivos y mecanismos de evaluacin de
desempeo en nuestros procesos.
10. Asegurar que no se adoptarn medidas disciplinarias contra ningn
empleado que revele un problema de seguridad, a menos que dicha
revelacin indique, ms all de toda duda razonable, que se ha cometido
un acto ilcito, una negligencia grave, o un incumplimiento deliberado o
voluntario.

Reconocemos que el xito de nuestro Sistema de Gestin y de nuestras


operaciones depende del esfuerzo continuo y la participacin de todo el personal y
otras partes interesadas, por lo cual promovemos la difusin, comprensin y
cumplimiento de esta poltica.
ANALISIS FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
La tecnologa de punta utilizada hace Altos precios de los metales con
posible la explotacin econmica ptima. tendencia estable.
El uso de una tecnologa ms limpia en el Intercambio de experiencia profesional
aspecto ambiental. dentro de la entidad para el crecimiento
Fuerte nfasis en las polticas de de desarrollo.
seguridad que beneficien un trabajo Alianzas estratgicas: En el sector minero
seguro. internacional las fusiones y adquisiciones
San Cristobal es socialmente se han convertido en una forma de
responsable. ingresar a nuevos mercados o ampliar la
capacidad de negociacin.
Bolivia es un pas con tradicin minera
donde se encuentran trabajadores de
todo nivel desde ejecutivos, profesionales,
tcnicos y obreros con experiencia
minera.
Bolivia es uno de los pases con mayor
atractivo para la inversin minera.

DEBILIDADES AMENAZAS
Conflicto y diferencia de intereses con las El precio de los metales puede variar.
comunidades. Productos sustitutos.
Incomprensin y diferentes Presencia de conflictos sociales entre
interpretaciones sobre el proceso de comunidades y empresas mineras.
minera. Los centros mineros estn ubicados en
Formacin de sindicatos lo cual origina zonas rurales que en su mayora carecen
paralizaciones y huelgas de sus de servicios debido a la deficiencia de la
trabajadores. provisin de estos por parte del Estado,
Yacimiento con minerales muy complejos. por lo que las empresas mineras se ven
obligadas a tener una mayor inversin
para facilitar el desarrollo de sus
operaciones.
Prdida de profesionales altamente
calificados; por migracin a otras
empresas nacionales e internacionales
con mayor atractivo.

También podría gustarte