015.oshe Meji
015.oshe Meji
015.oshe Meji
4- " : El pelado.
8- " : El grillete.
+ + +
I I I I I I
O O O O O O
I I I I I I
O I O O I O
INSHE.
ANEMIAS.
1- Anemia perniciosa.
2- Anemia perniciosiformes
sintomticas.
3- Anemias macrocitarias
avitaminsicas.
4- Anemias endocrinas.
a) Heredoconstitucionales
b) Adquiridas.
1- Hiperesplnicas.
2- Serogenticas, endgenas (tumorales)
c) Hemolticas bilirrubinmicas txicas
(anilina, nitrobenzol, sulfamidas, bentonelas,
estreptococos)
d) Hemoglobinrica (paroxisticas, de
Marchiafava-Michell, fenilhidracnica, etc.)
c) Hiperesplnicas y endocrinas
(mieloinhibidoras)
I- ANEMIAS POSTHEMORRAGICAS.
Anemias ferropnicas.
La consecuencia de la enfermedad de la
pared vascular es la disminucin de su
elasticidad con menoscabo de la funcin
reguladora del vaso (determina la
uniformidad de la corriente sangunea) y por
tanto la dificultad en la circulacin y
disminucin de la adaptabilidad normal del
calibre vascular a las necesidades variables
de los rganos.
GANGRENA.
Variedades.
Nodulcerativa. La ms habitualmente
encontrada, es un pequeo ndulo
semitraslcido, recuerda una perlita. Se forma
una plaquita ms o menos circular; el centro
tiende a deprimirse y posteriormente
exulcerarse, cubrindose de costra y escamas.
Epitelioma Espinocelular.
Variedades.
3- Perdiendo, se gana.
4- Baarme en el ro me rejuvenece.
No aparece definido.
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
Entretanto, OLORDUMARE vi la
confusin que fue generada y grit para
preguntar quin estaba perturbando la paz del
Cielo. Le fue dicho que OGUN haba
tumbado a AJAKADI, el luchador invencible
en la competencia anual. De inmediato
orden que se hiciera algo para apaciguar a
AJAKADI, pues la tranquilidad deba
regresar al Cielo. Una vez ms, Eshu
intervino y anunci que estaba prohibido para
AJAKADI caerse en la tierra, y que para
apaciguar a ste, deban presentarse las
siguientes expiaciones: doscientos hombres,
doscientas mujeres, doscientas vacas,
doscientas cabras, doscientos carneros,
doscientos perros, doscientas bolsas de dinero
y doscientos artculos de riqueza que
poseyera cada uno.
Las reparaciones fueron entregadas
rpidamente y Eshu susurr al oido de
AJAKADI que l deba aceptar las ofrendas.
Tan pronto como l se par, la tierra y el
Cielo volvieron a su lugar. Haba luz de
nuevo y la calma retorn al Cielo por los
cuatro vientos.
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
22- HISTORIA
Refranes:
HISTORIA
24- El celoso.
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
INSHE.
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
SHONSHO OLOWO
YALORDE MAYO
OSHUN SHONSHO OLOWO
IYANI
OLOWO ILE IWA INLE,
SHONSHO OLOWO
YALORDE MAYO
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
Y se trag a la nia.
HISTORIA
IROKO.
Cantos.
KO KO KO IROKO MOYE
SA
(Capturada, capturada, capturada
IROKO conoce el valor del
tiempo)
IROKO KO WA ILE KO KO
KO
(IROKO no viene a la casa para capturar,
capturar, capturar)
SORO BA MBI O
(El hablar lo ayudo al nacimiento)
HISTORIA
CUCARACHA.
La B. Germnica, en condiciones de
laboratorio, hacen un total de 6 mudas y el
tiempo transcurrido entre una y otra son de
10-14 das, prolongndose a partir de la
quinta hasta llegar a adultas. El perodo ninfal
promedio dur un total de 114,71 das y la
longevidad promedio de las hembras fue
mayor que la de los machos (98.40 y 77.23
das, respectivamente). La longitud media del
cuerpo result similar (12.74 en hembras y
12.85 en machos), mientras que el ancho
abdominal promedio de hembras (4.73) fue
mayor que el de los machos (3.29). Las
hembras fueron capaces de depositar hasta 5
ootecas a lo largo de su vida. El tiempo
promedio de aparicin de las ootecas es 13.25
das y eclosiona a los 16.84 das.
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIAS BREVES
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
ORUNLA andaba por el mundo sin dinero
y sin nada. El Rey de esa tierra era un gran
gladiador, boxeador, luchador. ELEGBA le
dice a ORUNLA que se enfrentar al Rey,
pero ORUNLA le dice que l no saba y
ELEGBA le aconseja que se tirara al suelo
cuando le dieran un golpe.