Informe Centroide Manuel
Informe Centroide Manuel
Informe Centroide Manuel
_____________________________________________________________________________________________________________
INTRODUCCIN
OBJETIVOS
III.-FUNDAMENTO TEORICO
3.1.-Mtodo del Centroide.
El mtodo del centroide es en realidad una derivacin del mtodo inicialmente
adaptado a los trabajos de nivelacin por Givan y posteriormente perfeccionado por
Chugg, con el nombre del mtodo del cuadrado mnimo y de los perfiles promedios,
que no se discutirn en este manual. El mtodo del centroide es relativamente
simple en su aplicacin y tiene la ventaja adicional de ofrecer una solucin directa
del problema. No produce, como el mtodo del cuadrado mnimo, las pendientes aun
rinden el mnimo volumen de corte, si que por el contrario conduce a obtener el
mnimo volumen de corte para una pendiente pre-establecida. En realidad en casi
todos los problemas de nivelacin para el riego, las pendientes necesarias se fijan
previamente, en funcin del mtodo de riego que se adopte y de las perspectivas
econmicas del trabajo de nivelacin. Es por esto que el mtodo del centroide a
1
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
encontrado una amplia aceptacin entre los ingenieros asociados con esta clase de
trabajo.
El mtodo consiste en hacer pasar un plano imaginario, con las pendientes
longitudinal y transversal que se deseen, por el centro geomtrico o centroide del
rea considerada. La intercepcin del plano imaginario con el terreno, en el centroide
se produce tericamente a la altura media ponderada del terreno, llamada tambin la
altura del centroide.
A continuacin se explica por etapas el procedimiento a seguir con dicho mtodo:
a) Localizacin del Centroide.- En las reas rectangulares, el centroide esta
localizado en la interseccin de las diagonales y en las reas irregulares el
centroide puede localizarse, dividiendo el rea en secciones de forma regular y
tomando momento alrededor de dos ejes de coordenadas normales entre s.
Cuando las reas son muy irregulares resultan resulta mejor determinar la
localizacin del centroide por medio del mtodo gravimtrico, que consiste en
cortar un cartn a escala con la misma forma del rea que se considera y
colgarlo en posicin vertical desde dos o ms de sus esquinas en forma
sucesiva. Una plomada que tenga su origen en el mismo punto que sostiene al
cartn pasara por el centroide del rea, de tal manera que dos o mas posiciones
diferentes propusieran sendas lneas rectas que interceptan en el centroide del
rea. Una vez localizado el centroide en el cartn se traslada al plano usando la
escala que corresponda. En la prctica, para facilitar los clculos posteriores, el
centroide se desplaza hasta la intercepcin ms prxima de las lneas que limitan
las cuadriculas.
Este mtodo es muy prctico y sencillo y ha sido muy generalizado en esta clase de
trabajos
2
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
FORMULA:
(hxa)
HC =
a
La altura del centroide as determinada puede tener un ligero error debido a
que la altura del centro de cada cuadricula puede no ser la altura media de
dicha cuadricula y tambin por que en las reas marginales fraccionarias la
altura de estas no se toma en el centro de las mismas.
Pendiente Del Plano.- Cualquier plano que pase por el centroide a la altura que se
ha calculado producir un balance entre los cortes y los rellenos del campo.
Resulta ahora necesario determinar las pendientes longitudinal y transversal que
debe darse a dicho plano. Para esto pueden usarse dos criterios diferentes, segn
la topografa y la inclinacin deseada y las limitaciones que imponga el mtodo de
riego adoptado. Estos dos criterios son: a) darle al plano las pendientes
longitudinal y transversal promedias del campo b) darle al plano las pendientes
impuestas por el mtodo de riego que se ha adoptado.
De acuerdo con el mtodo del mnimos cuadrados las pendientes que mejor se
acomodan a los frtiles promedios longitudinal y lateral del campo, se obtienen por
medio de la formula siguiente:
( D * h) n
( D ) * ( h)
S
( D)
2
( D) 2
3
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
plano, resultara una operacin simple establecer los cortes y los rellenos en cada
una de las intersecciones de las lneas que limitan las cuadriculas, siendo as que
la distancia entre estas intersecciones, son conocidas y uniforme. Por ejemplo, si
la altura del centroide fuera de 9.00 m.; la pendiente W-E de 0.2% y la distancia
entre las intersecciones, de 20.00 m.; la altura de la interseccin prxima superior
sera de 9.04m., y la altura de la interseccin inmediata inferior sera 8.96 m.
Clculo de los Cortes Rellenos.- La cantidad de corte o de relleno en cada
interseccin ser la diferencia entre la cota original del terreno y la cota calculada
del plano de nivelacin.
Expresado en una formula, el volumen de corte puede indicarse en la forma
siguiente:
Vc ( c ) * nc * a
Vc Vr (1 p )
d
P * Ar At
4
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
5
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
X = 175m
Y = 150m
b) Centroide Primigenio:
X *N Y *N
Xc Yc
N N
(175)(30) (150)(30)
Xc 175m Yc 150m
30 30
Hc
h n i i
n i
(145.875)
Hc 3824.863m.s.nm.
30
Pendiente de Nivelacin:
6
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
=1102500
N. X .hx _ X hx
Sl
N. X _ X
2 2
(6)(5081.75) (1050)( 29.176)
Sl
(6)(227500) (1102500)
Sl 0.00055 0.0005
N . y.hy _ y hy
5 250 62500 4.945 1236.25
N=5
ST
N . y 2 _ y
750 137500 24.316 3665.55 2
(Y)2 =562500
N . y.hy _ y hy
St
N . y 2 _ y
2
Sl 0.000726 0.00070
7
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
St =0.7 o/oo
Las pendientes Sl y St consideramos por 1000 por ser una
topografa plana.
Hc
hn i i
n i
(145.875)
Hc 3824.863m.s.nm.
30
8
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
H p ' Hc Sl ( Xc Xp ) St (Yc Yp )
Vc =CxA Nc = nc
Vr =RxA Nr = nr
9
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
10
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
Donde:
Nmero de cuadriculas de corte ponderado : Nc = 7
Nmero de cuadriculas de relleno ponderado : Nr = 23
Sumatoria de alturas de corte ponderado : = 0.2665
Sumatoria de alturas de relleno ponderado : = -2.2665
rea de cuadricula de corte o relleno : A = 2500m2
11
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
Vc 666.25
P' 0.103838
Vr 6416.25
Nc =7
Nr = 23
Vc = 666.25m3
Vr = -6416.25m3
P = -0.103838
VrP Vc
hc
A( NrP Nc)
12
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
1.3 R C
P
2.3n
1.3 x 2.5665 0.2665
P 0.052m
2.3 x30
Vc Vr (1 P )
d ,
P * Ar At
Ar = Nr*A
Ar = 23*2500
Ar = 57500m2
666.25 6416.25(1 0.3)
d
0.3 * 57500 75000
d 0.0893m
1.30 * b * a
X
C 1.30 R
1.30 * 2.5665 * 0.2665a
X
7 1.30 * 23
X 0.0241m
Hp = Hp- hc
Donde:
13
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
14
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
Vc 666.25
P 0.103838
Vr 6416.25
La ecuacin:
Hcp = Hc hc
Hcp = 3824.863-0.00000004922
Hcp = 3824.863msnm
15
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
16
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
17
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
PLANO DE PLANTA
CUADRO N 03
2 0 0 .0 0
1 8 0 .0 0
1 6 0 .0 0
1 4 0 .0 0
1 2 0 .0 0
1 0 0 .0 0
8 0 .0 0
6 0 .0 0
4 0 .0 0
2 0 .0 0
0 .0 0
0 .0 0 5 0 .0 0 1 0 0 .0 0 1 5 0 .0 0 2 0 0 .0 0 2 5 0 .0 0
18
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
CUADRO N 04
2 0 0 .0 0
1 8 0 .0 0
1 6 0 .0 0
1 4 0 .0 0
1 2 0 .0 0
1 0 0 .0 0
8 0 .0 0
6 0 .0 0
4 0 .0 0
2 0 .0 0
0 .0 0
0 .0 0 5 0 .0 0 1 0 0 .0 0 1 5 0 .0 0 2 0 0 .0 0 2 5 0 .0 0
19
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
2 0 0 .0 0
1 8 0 .0 0
1 6 0 .0 0
1 4 0 .0 0
1 2 0 .0 0
1 0 0 .0 0
8 0 .0 0
6 0 .0 0
4 0 .0 0
2 0 .0 0
0 .0 0
0 .0 0 5 0 .0 0 1 0 0 .0 0 1 5 0 .0 0 2 0 0 .0 0 2 5 0 .0 0
20
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
21
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO
DISEO DE SISTEMAS DE RIEGOS II
_____________________________________________________________________________________________________________
PRESENTADO POR :
SEMESTRE: IX
PUNO PER
2008
22
MTODO DEL CENTROIDE Y METODOS DE NIVELACIN UNA-PUNO