Los Caciques Heroicos
Los Caciques Heroicos
Los Caciques Heroicos
D ir e c to r : R . B L A N C O -F O M B O N A
PUBLICACIONES:
I
Biblioteca Andrs Bello (literatura)
II
Biblioteca Ayacucho (historia).
III
Biblioteca de Ciencias polticas y so
ciales.
IV
Biblioteca de la Juventud hispano
americana.
V
Biblioteca de obras varias (espaoles
hispano-americanos).
VI
Biblioteca de historia colonial de Am
rica-
VII
Biblioteca de autores clebres (extran
jeros).
De venta en todas las buenas libreras de Espaa y Amrica
BIBLIOTECA NACIONAL
CARACAS - VENEZUELA
EDITORIAL-AMERICA
MADRID
C O N C E S I O N A R I A E X C L U S I V A P A R A LA V E N T A :
SOCIEDAD ESPAOLA DE LIBRERIA
F E R R A Z , 25
EL MAR DE LAS PERLA S
(HISTORIA DE LA CONQUISTA DE NUEVA ANDALUCA)
COMPUESTA POR EL
Antelaciones.
I BIBLIOTECA NACIONAL
16 EL MAR DE LAS PERLAS
Zorrillo.
El sacrificio de Guanta.
A B A T E JE A N MOULIN
VERSIN CASTELLAN A DEL
MAESTRE J U A N DE OCAMPO
EN 1601
ADVERTENCIA
S
I
Aspecto general del pas.Cordilleras.No era hijo de
caciques.De cmo llego ser seor y rbitro de los
destinos de toda la Nacin Teque.Sus simpatas por
los Araguas, feroces enemigos de su pas.Los Acariguas,
los Caracas y los Cancaguas.Alianza con los Cumana-
gotos.
III
El grito de alarma.Tropas espaolas en el golfo de los
Girias (Paria).
COMPUESTA POP.
J U A N DE O C A M P O
EN 1605.
ADVERTENCIA
Editorial-Amrica.
Que la mucha inquietud en los hom
bres trae consigo fatales consecuencias, y
ms si aqulla es aguzada por la codicia y
por el ansia de dominio, porque frecuente
mente empuja la guerra crudelsima que
es ms de brutos animales que de seres
racionales.
El beato de Astorga,.
j
f
Yaracuy, el pacfico.
Batalla de Uricagua.
Muerte de Yaracuy.
NICAROGUN
CRNICA COMPUESTA POR
F R A Y NEMESIO DE LA C O N CE PC IN ZAPATA
DE LA ORDEN DE SAN FRANCISCO
AO DE 1684
AD VERTEN CIA
[Reg b f i - i Z G s s~ i t { i
Cas. 1
1
|
L . . 16
NDICE
Pginas.
A d v e r t e n c i a .................................................................................. 9
I. Antelaciones.................................................. 13
II. Posteriores trabajos y fatigas para la evan
gelizaron y ordenacin del pas. Parti
da y vuelta de Ocampo............................ 23
III. Ms desventuras............................................ 25
IV. Crudelsima batalla con los Guantas. Los
indios se ponen en fuga............................ 31
V. Desavenencias entre Ocampo y Jcome. . . 33
VI. El protegido de Ocampo.............................. 35
VII. Zorrillo. ........................................................ 39
VIII. El.sacrificio de Guanta................................ 47
IX. La venganza de Paramaiboa. La horrible
mutilacin. Desesperacin de la mujer
de Albniz. Descubrimiento y sorpresa. 51
X . Ataque la encomienda de la Zapoara... . 57
244 NDICE
Pginas.
Guaicaipuro.
A d v e r t e n c i a .................................................................................. 63
I. Aspecto general del pas. Cordilleras.
No era hijo de caciques.De cmo lleg
ser seor y rbitro de los destinos de
toda la Nacin Teque. Sus simpatas
por los Araguas, feroces enemigos de su
pas. Los Acariguas, los Caracas y los
Cancaguas.Alianza con los Cumana-
g o tos ............................................ 67
II. Casamiento de Guaicaipuro. Eleccin de
barraganas. Arranque caballeresco ins
tintivo: Para barraganas, con una que
tengo me basta!........................................ 79
III.El grito de alarma. Tropas espaolas en el
golfo de los Girias (Paria)...................... 85
IV .El rbol divisa del guerrero indio. Dase
cuenta Guaicaipuro del peligro que ame
naza sus reinos. Salida de los embaja
dores para los distintos Estados colindan
tes con el Teque......................................... 91
V. Pintoresca reconcentracin de tropas. La
esposa del gran cacique. Mantenimien
tos. Venan de muy lejos!Eran los
mismos! 103
V I. Batalla de Macarapana. Derrota del ejr
cito indio. Retirada de Guaicaipuro.
Su desesperacin; su esperanza. El amor
tardo de Chara Guaicaipuro. No
quiero amor, no quiero mujeres! Soy hom-
NDICE 24 5
Pginas.
El fiero Yaracuy.
A d v e r t e n c ia ................................................................
....... 157
I.Antes con antes del descubrimiento de las
Indias por Cristforo Colombo................ ..... 161
II.Yaracuy, el pacfico...................................... ..... 167
III. Manaure y los que se oponan la resis
tencia .................................. ..... 169
IV. Batalla.de Cuycuta.Retirada de Vargas
hacia las vertientes de la cordillera........ 175
V. Ruina.y espanto.El fin de los Macaures y
los Caripes. El ejrcito de Garca de
Paredes...................................................... 183
246 NDICE
Pginas,
SE h a n p u b l ic a d o :
X V . E u g e n i o
M a r a d e H ostos: M oral Social.
Profesor de Sociologa en la
Repblica Dominicana y de Precio: 4 pesetas.
Derecho Constitucional en la ^ c
Universidad de Santiago de
Chile.
X V I- X V II. J . V. L a s t a r r ia : La Amrica.
Enviado extraordinario y mi- P r e c io : 8 p e se ta s
m s t r o plenipotenciario de r
Chile en las Eepblicas del los dos volmenes.
Plata y en Brasil, etc.
S E H A N P U B L IC A D O :
I. O f r e n d a d e E s p a a R o b e n D a r o , por Valle-
I I . A n d r s G o n z l e z - B l a n c o : Escritores representati
S E H A N P U B L IC A D O :
I. S oren K ie r k e g a a r d : Prosas.
T raduccin de A lvaro A rm ando Vasseur (obra
indita en castellano).
I I I . E ?a de Q ueiros : Pars.
T raduccin de A . Gonzlez-Blanco (obra indita
en castellano).
IV . E u g e n i o de C astro: Belkis.
T raduccin de L uis Berisso.