Analisis Costo Volumen Utilidad
Analisis Costo Volumen Utilidad
Analisis Costo Volumen Utilidad
TEMA:
Anlisis Costo-Volumen-Utilidad
CUSCO - PER
Setiembre de 2017
1
Contenido
INTRODUCCION ............................................................................................................................. 2
ANLISIS COSTO VOLUMEN Y UTILIDAD ....................................................................................... 3
Forma de expresar las relaciones costo volumen utilidad ........................................................ 4
Supuestos del costo volumen utilidad ...................................................................................... 4
PUNTO DE EQUILIBRIO Y UTILIDAD EN OPERACIN DESEADA ..................................................... 5
Punto de equilibrio .................................................................................................................... 5
Utilidad neta deseada e impuestos sobre utilidades (la renta) ................................................ 5
Uso del Anlisis CVU para la Toma de Decisiones..................................................................... 5
Anlisis de Sensibilidad y Margen de Seguridad ....................................................................... 5
Planeacin de los Costos y CVU ................................................................................................ 6
Estructuras Alternativas de Costos Fijos/Costos Variables ....................................................... 6
Apalancamiento Operativo ....................................................................................................... 6
Efectos de la Mezcla de Ventas sobre el Ingreso ...................................................................... 6
QU ES EL PUNTO DE EQUILIBRIO? ............................................................................................. 7
ANLISIS CVU EN LAS ORGANIZACIONES DE SERVICIOS Y EN LAS ORGANIZACIONES NO
LUCRATIVAS................................................................................................................................... 8
MARGEN DE CONTRIBUCIN VERSUS UTILIDAD BRUTA .............................................................. 9
EL ANLISIS DE COSTO-BENEFICIO. - ........................................................................................... 11
EJERCICIOS RESUELTOS 14
CONCLUSIONES..18
BIBLIOGRAFIA19
2
INTRODUCCION
El anlisis costo-volumen-utilidad (CVU) proporciona una visin financiera panormica
por volumen se refiere a factores relacionados con la produccin como son: unidades
elaboradas o unidades vendidas; por lo que, para el caso, los cambios a nivel de ingresos
influencia en las utilidades recibe el nombre de anlisis costo volumen utilidad (CVU),
es un mtodo que puede ser aplicado en todos los sectores econmicos, permitiendo a
Esta investigacin tiene como objetivo principal dar un enfoque general sobre el anlisis
importantes.
Tambin se trata el punto de equilibrio, que es, aquel punto de actividad (volumen de
ventas) donde los ingresos totales y los gastos totales son iguales, es decir no existe ni
utilidad ni prdida y explican los tres mtodos para conocer el punto de equilibrio.
2
ANLISIS COSTO VOLUMEN Y UTILIDAD
Estudia el comportamiento y la relacin entre costo volumen y utilidad a medida que
ocurren cambios en las unidades vendidas, por el precio de venta, el costo variable por
que ver mucho con la seleccin de una accin. La accin se conoce en el futuro
uno puede realizar sus predicciones y ver como puede ser el mercado en el
futuro.
por la diferencia de ingresos totales menos los costos variables totales. Y tambin el
Cuando se quiera obtener el margen de contribucin, hay que asegurarse de sumar todos
dlares o cualquier otra moneda, y para esto se calcula el margen de contribucin por
3
unidad entre el precio de venta, y de esta manera se obtiene el margen de contribucin
el porcentaje.
3. Mtodo grafico
Ingresos menos costos variables menos costos fijos es igual a la utilidad en la operacin.
El costo variable es igual a costo variable por unidad por cantidad de unidades vendidas,
ingresos.
2. Los costos totales se pueden separar en dos componentes que son fijos y
variables.
totales y los costos totales es lineal, lo que significa que se representa por una
lnea recta.
4. El precio de venta, el costo variable por unidad y los costos fijos totales
4
Una caracterstica importante en el anlisis costo volumen utilidad es poder diferenciar
entre los costos fijos y costos variables, no obstante, siempre se tendr en cuanta si un
costo es fijo o variable depende del periodo de tiempo si el tiempo es menor entonces el
utilidad cero.
simplificacin.
El margen de seguridad responde a preguntas del tipo: que sucedera si.. cuando los
5
El anlisis de sensibilidad es un enfoque sencillo para reconocer la incertidumbre, que
anlisis de sensibilidad brinda a los gerentes un buen indicio para los riesgos
involucrados.
medida que los costos fijos se sustituyen por costos variables en la estructura de costos
de una compaa.
Apalancamiento Operativo
La taza entre riesgo y rendimiento en estructuras de costos alternativos se mide como el
apalancamiento operativo, el cual describe los defectos que tienen los costos fijos sobre
6
La acumulacin de una cantidad excesiva de costos fijos suele ser peligrosa para la
salud financiera de una compaa. Como los costos fijos, a diferencia de los costos
compaas que tienen una cantidad excesiva de costos fijos podran perder una suma
considerable de dinero durante las pocas difciles. Sirius xm, la radiodifusora por
Al empezar sus actividades de radiodifusin en 2001, tanto Sirius Satellite Radio como
xm Satellite Radio las dos compaas que forman ahora Sirius xm gastaron miles
En 2009 Pandora evit la quiebra a travs de la renegociacin de una menor tarifa por
regalas por cancin a cambio de, por lo menos, 25% de su ingreso anual en Estados
Unidos. Adems, Pandora empez a cobrar a sus usuarios ms frecuentes una pequea
QU ES EL PUNTO DE EQUILIBRIO?
En contraste con una situacin de un solo producto (o servicio), en una compaa de
productos mltiples, el nmero total de unidades que se deben vender para alcanzar el
vendidos. Suponemos que la mezcla de ventas presupuestada (60 unidades del gmat
Success vendidos por cada 40 unidades del gre Guarantee vendidos, es decir, una razn
7
de 3:2) no cambiar a diferentes niveles de unidades totales de ventas. Es decir,
pensamos que Emma vender un paquete de tres unidades de gmat Success y de dos
de las unidades tangibles que venden las compaas de manufactura y las firmas
Hospitales Das-paciente
Massachusetts, con una asignacin presupuestal de $900,000 (sus ingresos) para 2011.
$5,000 anuales. Los nicos otros costos de la agencia son los costos fijos de la renta y
saber cuntas personas recibiran asistencia en 2011. Usamos el anlisis cvu aqu,
8
estableciendo la utilidad en operacin en $0. Sea Q el nmero de personas
Observe las dos siguientes caractersticas de las relaciones cvu en esta situacin no
lucrativa:
porque los $270,000 de costos fijos todava tienen que pagarse, dejando un presupuesto
administrador puede ajustar las operaciones para permanecer dentro de esta asignacin,
b) reducir el costo variable (el monto de la asistencia por persona) con respecto a los
$5,000 actuales por persona, o c) disminuir los costos fijos totales con respecto a los
$270,000 actuales.
9
La utilidad bruta mide la cantidad que puede cobrar una compaa por sus productos,
ms all del costo por adquirirlos o producirlos. Las compaas, como las firmas
farmacuticas de patente, tienen alta utilidad bruta porque sus productos brindan
beneficios nicos y distintivos para los consumidores. Los productos como los
televisores, los cuales operan en mercados competitivos, tienen utilidad bruta reducida.
El margen de contribucin indica la cantidad de los ingresos de una compaa que est
disponible para cubrir los costos fijos. Ayuda a evaluar el riesgo de prdida. Este es bajo
(alto) si, cuando las ventas son bajas, el margen de contribucin excede (es inferior a)
los costos fijos. La utilidad bruta y el margen de contribucin estn relacionados, pero
dan nociones diferentes. Por ejemplo, una compaa que opere en un mercado
competitivo con una utilidad bruta baja tendr un riesgo de prdida bajo, si sus costos
utilidad bruta difieren en dos aspectos: costos fijos de manufactura y costos variables
total, como una cantidad por unidad o como un porcentaje. Por ejemplo, el porcentaje
de utilidad bruta es la utilidad bruta dividido entre los ingresos: 59% ($590 _ $1,000)
s es que ambos son idnticos, en el caso de las compaas comerciales. Ello se debe al
hecho de que el costo de los bienes vendidos es igual al costo variable de los bienes
10
EL ANLISIS DE COSTO-BENEFICIO. -
Es un trmino que se refiere tanto a una disciplina formal a utilizarse para evaluar, o
decisiones de algn tipo, por inteligencia inherente a toda accin humana. Se usa para
utilidad. A menudo se modela utilidad como siendo afectada por el o dependiendo del
libre.
operacin.
1.- Cuando el valor de los gastos de operacin sea mayor que el de la utilidad bruta, la
2- Ahora bien, cuando se tenga prdida bruta, los gastos de operacin se deben sumar a
LA UTILIDAD NETA.
Es aquella resultante luego de descontar de las utilidades obtenidas por una empresa u
La utilidad neta es el beneficio econmico efectivo que obtienen los dueos de una
empresa u organizacin. En ella se consideran no solo los ingresos obtenidos, sino que
tambin todos los gastos en los que fue necesario incurrir para conseguirlos, adems de
11
las obligaciones con terceros (tributarias, con los bancos y otras). Ver diferencia entre
bruto y neto.
Se explotan las caractersticas de la incertidumbre, con un enfoque que pueden usar los
gerentes para la toma de decisiones e ilustrar las nociones que se obtendran cuando se
Es la posibilidad de que una cantidad real se desvi de una cantidad esperada, se trata de
un mtodo formal para hacer una eleccin y con frecuencia, implica un anlisis tanto
cuantitativo como cualitativo, el cual incluye por lo general los siguientes pasos:
gerentes usan este criterio de seleccin para elegir la mejor accin alternativa
en la feria universitaria.
la letra a con subndices 1, 2, 3 para distinguir cada una de las tres acciones posibles
de Emma.
12
a.3.-pagar el 25%sobre ingresos
excluyentes cuando no pueden ocurrir al mismo tiempo , los eventos son colectivamente
exhaustivos.
podr vender, con fines simplificados, supongamos que las ventas sern de 30 o 60
mismo tiempo.
describe la posibilidad de que ocurra cada uno de los conjuntos de eventos mutuamente
13
EJERCICIOS RESUELTOS
EJERCICIO 1
P = 40 Cvu: 24 + 2 = 26 CF = 3500
Conclusiones: al vender 250 camisas, nuestras ventas igualaran nuestros cotos y, por
tanto, tendramos una utilidad de 0; pero si vendiramos 800 camisas, estaramos
obteniendo una utilidad de US$ 7.700.
EJERCICIO 2
Una empresa con unos costos fijos mensuales de UM 180,000, manufactura un producto
cuyo costo variable de produccin es de UM 50 por unidad y su precio al consumidor es
de UM 200.
Solucin:
14
1 Calculamos el PE en valores monetarios:
EJERCICIO 3
Supngase un producto que requiere unos costos fijos de $1,500,000, cuyo costo variable
de produccin es de $500 por unidad y su precio al consumidor es de $2,000.
El punto de equilibrio, donde los ingresos son iguales a los costos, ser:
Esto quiere decir que si se fabrican y venden ms de 1,000 unidades, el producto generar
utilidades, si se fabrican y venden menos de 1,000 unidades producir prdidas.
= 150,000
15
= 1,800,000 - 1,500,000 - 450,0000
= -150,000
EJERCICIO 4
Supngase que una firma tiene dos productos A y B con las siguientes caractersticas:
Con esta informacin se puede calcular el precio ponderado de las ventas totales y el costo
variable, ponderado as:
= 2,350
Una aproximacin para calcularlo sera repartir proporcionalmente los costos fijos a cada
producto, lo cual se efecta con base en la respectiva participacin en las ventas (A=30%
y B=70%).
Entonces:
16
CFA = 0.30 x CF = 0.30 x 2,500,000 = 750,000
En pesos se tendr:
Y = 500x2,000+1,166.67x2,500=1,000,000+2,916,675
= 3,916,675
17
CONCLUSIONES
La herramienta que ofrece el costo volumen utilidad es indispensable para toda
empresa, ya que nos proporciona los mtodos para realizar negocios, y lo que
"contribuyen" los precios de los productos o servicios a cubrir los costos fijos y
18
BIBLIOGRAFIA
Charles t. Horngren - contabilidad de costos
19