Caso Compromex 03
Caso Compromex 03
Caso Compromex 03
1. Sinopsis
mismos alcanzaron los mximos histricos lo cual llevo a los productores a reducir
la compra de los mismos y las empresas que los comercializan se ven afectadas.
Por lo que en el ao 2007 recibi una propuesta de comprar una empresa que era
dirigida por su amigo el Lic. Flores la cual es Servicios Agroqumicos PYC, S.A. de
El Ing. Cant debe tomar una decisin muy importante para su negocios el cual es
la adquisicin de una nueva empresa por lo que el deber revisar y analizar cierta
instituto Pyme (2012) se recomienda tomar en cuenta nueve puntos clave antes de
impuestos de los ltimos tres a cinco aos para analizar la situacin y las
reputacin.
b. Cuentas por pagar y cuentas por cobrar: Revisa las fechas de las facturas
30 a 60 das.
c. Empleados: El personal clave es un activo importante para muchas
trabajar con estas personas. Durante cunto tiempo han trabajado estos
empleados clave?
d. Clientes: Es posible que ste sea el activo ms importante del negocio.
Asegrate de que sean tan slidos como los otros activos tangibles que
negocio.
e. Ubicacin: Es crucial determinar cun importante es la ubicacin para el
tienda.
f. Aspecto de las instalaciones: El entorno en el que opera la empresa te
indicar mucho sobre ella. Toma tu tiempo para observar la ubicacin fsica
liquidez del negocio, es decir, presentar una lista de las fuentes de efectivo y de
los desembolsos del mismo, lo cual constituye una base para estimar las futuras
Los datos cuantitativos ms importantes utilizados por los analistas son los datos
financieros que se obtienen del sistema contable de las empresas, que ayudan a
en una fecha especfica. El estado muestra lo que posee el negocio, lo que debe y
o Activo Pasivo
o Capital contable
Activo: recursos de que dispone una entidad para la realizacin de sus fines, por
lo que decimos que el activo est integrado por todos los recursos que utiliza una
entidad para lograr los fines para los cuales fue creada.
Activo es el conjunto o segmento cuantificable, de los beneficios econmicos
en unidades monetarias.
El pasivo representa los recursos de que dispone una entidad para la realizacin
de sus fines, que han sido aportados por las fuentes externas de la entidad
Capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que
distribucin.
fecha, moneda)
o Total de activo
o Total de pasivos
Trata de determinar el monto por el cual los ingresos contables superan a los
negativo.
o Encabezado
o Seccin de ingresos
o Seccin de gastos
Si los ingresos son mayores que los gastos la diferencia se llama utilidad neta, la
utilidad neta aumenta el capital, pero si los gastos son mayores que los ingresos,
financiero de una empresa. Los estados financieros tambin son importantes para
2010)
cumplir con esta finalidad, el sistema contable genera unos documentos conocidos
de forma concreta del estado financiera tanto actual como de aos anteriores para
Lo anterior nos lleva a considerar que El propsito del anlisis de los estados
econmicas de la empresa.
Proporcionar a los inversionistas y acreedores informacin til que les
de los ltimos 5 aos como mnimo para poder ver tendencias de las diferentes
Estado de Resultados
Balance General
Estado de cambios de variaciones en el Capital Contable
Estado de Flujo de Efectivo
(ltimos 5 aos), ya que los estados financieros son los documentos bsicos, pero
se necesita tener ms detalle de la operacin de la misma, pudiendo que se
variaciones en precios
Reporte de cartera de clientes (incluyendo cartera vencida)
Reporte de gastos abierto por los principales rubros (sueldos y salarios)
Una vez que se tengan los informes y reportes correspondientes debern realizar
a) Rentabilidad:
1. Margen de utilidad.
b) Liquidez:
3. Razn circulante.
para cumplir con las obligaciones contradas. Entindase por obligaciones las
5. Rotacin de inventarios.
Con los indicadores financieros referentes a la utilizacin de activos se pretende
conocer situaciones como cuntas veces representa las ventas el monto que se
tiene en inventarios, o cunto tiempo promedio tarda en cobrar lo que le deben sus
clientes.
d) Utilizacin de pasivo:
Con la informacin que se tiene al momento podemos realizar el anlisis que nos
Indicadores de rentabilidad
Periodo de 9 meses Por el ao terminado el
terminando el 30 de 31 de Diciembre de
Septiembre de 2007 2006
1. Margen de Utilidad La utilidad al mes de
septiembre representa un
Utilidad neta $ 129,205.00 $ 1,316,833.00 6.54% del total de sus ingresos
Ventas netas $ 1,974,815.00 $ 136,753,698.00 y un 0.96% del ao 2006. Esta
utilidad corresponde a las
6.54 0.96 ventas realizadas a dicho
periodo.
2. Rendimiento sobre capital contable
La utilidad al mes de
septiembre representa un
Utilidad neta $ 129,205.00 $ 1,316,833.00
1.6% y un 121.55% del ao
Capital contable $ 8,063,378.00 $ 1,083,373.00 2006 del capital contable. Nos
refiere a como la compaa ha
1.60 121.55 generado rendimiento sobre
los recursos de los accionistas.
Indicadores de Liquidez
bajo, la razn circulante aument de 2006 a 2007 para poder hacer el pago de
pasivos y cuenta con activos suficientes, por otro lado en 2007 se increment del
tiempo promedio para cobrar las ventas a casi 86 das es un valor alto, la rotacin
del inventarios fue muy alta en 2006 y no se cuenta con la informacin del ao que
est corriendo y por cada peso s que tienen se adeudan 0.34 centavos, con esta
muy bajo, ya que los nmeros no son muy favorecedores, pero antes de tomar la
clientes, empleados, instalaciones, etc. ya que como sabemos para el Ing. Cant y
6. Bibliografa
Way, J. (S.f.). Cul es la importancia de los estados financieros de una
empresa?. 20 de Julio de 2017, de La Voz de Houston Sitio web:
http://pyme.lavoztx.com/cul-es-la-importancia-de-los-estados-
financieros-de-una-empresa-5839.html
Mendoza, V. (2012). QUIERES COMPRAR UNA EMPRESA?. 20 de Junio de
2017, de Expansin en alianza con CNN Sitio web:
http://expansion.mx/emprendedores/2012/08/31/quieres-comprar-una-
empresa?internal_source=PLAYLIST
Robles, G. y Alcerreca, C. (2000). Administracion: un enfoque
interdisciplinario. Mxico: Pearson Educacin.
Garca, M. (S.f.). Importancia de la Contabilidad Administrativa en la
planeacin, control y toma de decisiones de las Pymes. 16 de Junio de
2017, de Colegio de Contadores Pblicos de Mxico Sitio web:
https://www.ccpm.org.mx/espaciouniversitario/trabajos_ganadores/trabajos_
octavo/QUINTO%20LUGAR%20.pdf
Guajardo, G. y Andrade, N. (2008). Contabilidad Financiera. Mxico:
McGraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. de C.V.
Gerencie. (2010). Anlisis de estados financieros. 16 de Junio de 2017, de
Gerencie Sitio Web: http://www.gerencie.com/analisis-de-estados-
financieros.html
Meigs, R. (2011). Anlisis financieros. 16 de Junio de 2017, Sitio web:
http://www.slideshare.net/karcar8/analisis-financieros
Ortega, J. (2006). Anlisis de estados financieros: teora y aplicaciones.
Espaa.