Contabilidad 1 Material
Contabilidad 1 Material
Contabilidad 1 Material
Los principales rubros que muestra el Balance General de una empresa de servicios
son:
‣ Efectivo en Bancos
‣ Cuentas por Cobrar
‣ Inventario de Materiales
‣ Terrenos
‣ Edificios
‣ Mobiliario
‣ Equipo
‣ Vehículos
‣ Equipo de Cómputo
‣ Cuentas por pagar a proveedores de servicios
‣ Patrimonio
Las principales transacciones que lleva a cabo una empresa de servicios son las
siguientes:
Los Estados Financieros básicos que preparan las empresas de servicios son: El
Estado de Resultados, Balance General, Estado de Variaciones en el Patrimonio Neto
y el Estado de Flujos de Efectivo. Los formatos son muy similares a los vistos en
ejemplos anteriores. En el capitulo 5 “Estados Financieros de una empresa de
Servicios”, se desarrollará con más detalle el contenido de los mismos.
Al llegar el final del año fiscal, las empresas de servicios deben proceder a efectuar
el Cierre Contable. El Cierre Contable implica dejar a cero las cuentas de ingresos y
gastos y cualquier otra cuenta transitoria, tal como la de retiros del propietario, o
dividendos declarados. Las cuentas de activo, pasivo y patrimonio no se cierran,
simplemente se trasladan al siguiente período contable. Los asientos de cierre se
operan en el diario general, se trasladan al mayor general y se genera una balanza
de comprobación post-cierre.
Ciclo Contable en una Empresa de Servicios (5)
Ejercicio sobre operatoria contable de una empresa de
Servicios
El ejercicio, por simplificación, no incluye la operatoria del IVA ni del ISR. Para obtener
mayores detalles sobre la operatoria de los citados impuestos, favor de consultar el
capítulo 8, el cual incluye la base legal, la forma de cálculo y la operatoria contable de
ambos impuestos.
Se pide:
Ciclo Contable en una Empresa de Servicios (7)
Se pide:
a. La operatoria del diario general
b. La operatoria del mayor general
c. La elaboración de la balanza de comprobación
d. La elaboración de los Estados Financieros: Estado de Resultados, Estado de
Variaciones en el Patrimonio Neto, Balance General
e. Un breve comentario sobre el desempeño y la situación financiera de la
clínica durante el mes de diciembre
i) Diario General
29, 18, 1
100Bancos 750 050 1,700
5,2
101Cuentas por Cobrar 50 0 5,250
103Inventario de materiales médicos 4,000 1,500 2,500
104Pagos Anticipados 10,500 3,500 7,000
112Mobiliario 5,000 0 5,000
200Cuentas por pagar 0 2,400 2,400
201Documentos por pagar 5,000 5,000
206Prestaciones por pagar 660 660
300A.S.Capital 0 20,000 20,000
400Ingresos por servicios 0 15,000 15,000
511Gastos por sueldos 2,200 0 2,200
512Gastos por alquileres 3,500 0 3,500
513Gastos por materiales consumidos 1,500 0 1,500
514Gastos por Prestaciones 910 0 910
516Gastos por Depreciaciones 83 0 83
518Gastos por publicidad 500 0 500
112ADepreciación acumulada de mobiliario 83 83
300AAS, Retiros 3,000 0 3,000
(-) Gastos de
Operación:
Gastos por
511sueldos 2,200
Gastos por
512alquileres 3,500
Gastos por
materiales
513consumidos 1,500
Gastos por
514prestaciones 910
Gastos por
516depreciaciones 83
Gastos por
518publicidad 500
Total gastos de
operación 8,693 58%
Utilidad en
operación 6,307 42%
Quetzales Porcentaje %
Activo
Activo
Corriente 26,450 84%
100Bancos 11,700
Cuentas por
101cobrar 5,250
Inventario de
103material médico 2,500
Pagos
104anticipados 7,000
Activo No
Corriente 4,917 16%
112Mobiliario 5,000
(-) Depreciación
112Aacumulada (83)
Pasivo
Corriente 8,060
Cuentas por
200Pagar 2,400
Documentos por
201Pagar, CP 5,000
Prestaciones por
206Pagar 660
Patrimonio
Neto
300AS, Capital 20,000
300AAS, Retiros (-) (3,000)
312Utilidad del ejercicio (Resumen de 6,307
Ingresos)
Suma
Patrimonio
Neto 23,307 74%
Suma Pasivo y
Patrimonio 31,367 100.0%
Ciclo Contable en una Empresa de Servicios (15)
Evaluaci
ón
Referencia Clínica Dese
Rentabili
dad
sobre
Ventas 20% 42% B
Endeuda
miento 40% 26% B
Adjuntos de la unidad anterior
A continuaciòn se muestran algunos procesos
incorporados en la unidad no. 3
Registros Contables (3)
Descripción del Ciclo Contable o Proceso Contable
Figura 3-1
Proceso Contable
Figura 3-2
Registro de Transacciones
‣ Fecha de la transacción
‣ Correlativo de la transacción
‣ Código y titulo de la cuenta debitada (debe)
‣ Código y titulo de la cuenta acreditada (haber)
‣ Monto del cargo y del abono ( debe y haber)
‣ Descripción de la transacción
‣ El signo de moneda se omite, pues es recomendable anotar en el encabezado
del registro que las cifras se presentan en Quetzales.
Para una mejor comprensión del uso de los formatos de los registros contables
manuales, a continuación se desarrolla un pequeño ejercicio relacionado con una
empresa de Servicios:
Registros Contables (9)
Mayor
Es un resumen de las cuentas utilizadas por una entidad durante un período contable,
usualmente se sigue el orden del catálogo de cuentas. El contenido del registro de
cada cuenta en el formato manual comprende:
El producto final y principal del ciclo contable son los Estados Financieros. Los
Estados Financieros básicos son los siguientes: