Informe Final
Informe Final
Informe Final
INFORME
PISOS DE MADERA NATURAL
PISO PARQUET
PISO ENTABLONADO
TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION II
Pisos Pisos
Parquet Entablado
ALUMNOS:
Garca Inga, Andrs
Solier, Josue
Hermoza, Yenko
PROFESOR:
Pesquera Prados, Juan Jos
CARRERA:
Edificaciones, III CICLO
LIMA - PERU
2017
ALONSO 1
Ao del Buen Servicio al Ciudadano
INTRODUCCION
El Piso en una casa es uno de los elementos con ms relevancia, pues le da a la
misma el acabado final y es la base para decorar el resto de las habitaciones. Existe una
importante variedad de opciones de suelos, encontrando distintos materiales, diseos
y texturas, pero lo eleccin de uno puede ser algo conflictiva, si no conocemos
caractersticas de cada uno, y no tenemos bien claro cual nos conviene.
Para saber cual es el piso que se acondiciona a las necesidades de uso de nuestra
casa, es una premisa determinar el uso y elementos especficos, tales como:
En que grado el piso estar expuesto a factores climticos (agua, sol, humedad)
Si debe cumplir con caractersticas acsticas
El tipo de trnsito que sufrir
La frecuencia de limpieza
Cuanto tiempo esperamos dure.
Luego vendrn las consideraciones de tipo esttico, es decir:
OBTENCION DE LA MADERA
ALONSO 2
Ao del Buen Servicio al Ciudadano
ALONSO 3
Ao del Buen Servicio al Ciudadano
EL SECADO DE LA MADERA
Se tiene que poner un cuidado especial a la madera, ya que esta puede estar
vulnerable a cierto elementos que lo daaran considerablemente, entre esos factores
se encuentra la humedad, sta podra corroer el material, aparte de que arrastra
hongos y moho que sin duda son perjudiciales. El secado de la madera es necesario
para detener el proceso de putrefaccin.
Tipos de Secado:
PROPIEDADES DE LA MADERA
Dureza
La resistencia al desgaste, rayado, clavado, corte con herramientas, etc., vara segn la
especie del rbol. La madera del duramen es ms dura que la de la albura. La madera
seca es ms dura que la verde.
Segn su dureza, la madera se clasifica en:
ALONSO 4
Ao del Buen Servicio al Ciudadano
caractersticas que las hacen ms fcil o difcil de trabajar, por lo que la clasificacin es
en la practica referida a la facilidad o dificultad que en general presentan las maderas
para el trabajo con herramientas.
Elasticidad
Flexin
Compresin
ALONSO 5
Ao del Buen Servicio al Ciudadano
ARTIFICIAL NATURAL
ALONSO 6
Ao del Buen Servicio al Ciudadano
PISOS PARQUET
El Parquet es una alternativa econmica para pisos, pues el Parquet es un producto
natural hecho de madera con recursos renovables, provenientes de bosques
administrados de manera sostenible.
Se trata de pequeas tablillas, de colocacin simple y de varios tamaos. Su
colocacin puede ser de las siguientes formas:
TIPOS Y DISEOS. -
1. TABLAS DE PARQUET TIPO EXPORTACION seco al horno medida 6 * 30 cepillado
los 4 lados y las dos caras
2. PARQUET HUALTACO DEL NORTE, trama tipo damero, con acabado DD TEKNO
brillante 3 capas.
3. PARQUET CORICASPI OSCURO, este parquet es de la selva, pegado con brea,
acabado con DD TEKNO BRILLANTE. Los zcalos son de cedro. Es ideal para
darle un toque ms alegre a los ambientes.
4. PARQUET CORICASPI VETEADO DE SELVA, tiene un estilo extico, tipo de dibujo
ladrillo, acabado con DD BRILLANTE.
PROCESO CONSTRUCTIVO. -
PREPARA EL SUELO
o LIMPIA EL SUELO: Quita pinturas, ceras, selladores, adhesivos o
residuos.
o NIVELA EL SUELO: Usa un componente nivelador de cemento para
rellenar las reas que lo necesiten.
o REEMPLAZA CUALQUIER AREA DAADA EN EL SUELO: El suelo necesita
estar liso y nivelado para asegurar que el piso de parquet este nivelado.
ALONSO 7
Ao del Buen Servicio al Ciudadano
CONSEJOS. -
ALONSO 8
Ao del Buen Servicio al Ciudadano
3. Hipoalergenia.
Tiene alergia? A diferencia de las alfombras (el moho, los caros del polvo, etc.), los
pisos de madera no acumulan polen, escamas de animales, moho ya que no presentan
ningn lugar que los pueda esconder. En contraposicin, despus del lavado ms
exhaustivo que pueda hacer, las alfombras no se limpian del todo. De hecho,
humedecer una alfombra solo empeorar las cosas. Los pisos de parquet son una
excelente opcin para todos aquellos que posean algn tipo de alergia (y para todos los
dems tambin: Quin quiere vivir en un ambiente cuyo piso esconde moho?).
4. Fcil de limpiar.
Barrer un poco, trapear otro poco, y sus pisos de madera se vern esplndidos por un
largo tiempo. Incluso aquellas familias con perros y nios se estn dando cuenta que es
ms fcil trapear un piso de madera que poner spray e intentar limpiar una alfombra.
Otro punto a favor es que cualquier rasguo simplemente le agrega carcter a la
madera (por supuesto que siempre puede hacer que rehagan la terminacin si usted es
un perfeccionista).
PULIDO: Una ves colocado el piso, siempre debe pulirse para lograr un perfecto
acabado. Este trabajo se puede repetir todas las veces que sea necesario, extrayendo
anteriores capas de plastificado o cera. Esto garantiza un suelo resistente y duraradero
al paso del tiempo.
PLASTIFICADO: Se plastifica con una capa de barniz al aceite que cubre el piso,
protegindolo y facilitando su limpieza. Hay distintas clases de acabados: mate, semi-
mate o brillante. El plastificado logra una terminacin que lo protege de las manchas y
el desgaste, hacindolo mas duradero y fcil de limpiar.
HIDROLAQUEADO: Se le otorga una terminacin de base acuosa que no tiene olores
fuertes. El piso puede ser utilizado unas 3 o 4 horas despus de ser colocado el
producto. Su vida til es menor que la del barniz poliuretano, pero su efecto es el de la
madera natural.
NATURAL: Se lo deja nicamente con el pulido, pudiendo encerarlo para una mejor
terminacin. Si bien es interesante opcin esttica, no debemos olvidar que requiere
ALONSO 9
Ao del Buen Servicio al Ciudadano
PISO ENTABLONADOS
Uno de los primeros sistemas de instalacin existentes han sido los entablados de
madera, largas tablas de madera maciza colocadas sobre viguetas, que dividan los
espacios interiores en distintas plantas.
El aspecto robusto y solido que ofrecen los entablados de madera es la caracterstica
que mejor los define, las piezas de gran tamao que los forman configurando el suelo
de madera presentan vetas, nudos y en genera todas las propiedades de un material
natural. Mediante la utilizacin de recubrimientos protectores se potencia la belleza de
la madera.
CARACTERISTICAS DE UN PISO ENTABLONADO.
El espesor suele variar segn el fabricante, pero tiene como medida estndar
entre los 14 mm y 20 mm.
El pegamento que se usa en el caso que sea posible, se usa ALQUITRAN.
La diferencia entre el parquet y el entablado radica ms que nada en la
diferencia de dimensiones de las tablas.
En el piso entablado tiene en el machihembrado dos lados con macho.
En cuestin de diseo, el entablado brinda al hogar una imagen de fortaleza,
elegancia, exclusividad y fineza.
La vida til de un piso entablado va a depender del espesor de la madera y del
mantenimiento, ya que cada pulido le produce un desgaste de entre uno y dos
por ciento de la vida til.
ALONSO 10
Ao del Buen Servicio al Ciudadano
ALONSO 11
Ao del Buen Servicio al Ciudadano
Primero, vea que tan extensos son los rayones, para saber qu mtodos y
materiales necesitar. Determine que tipo de acabado de piso tiene.
Los pisos de madera varan en trminos de materiales, como el abedul, el arce,
el olmo de montaa y muchos otros ms.
ALONSO 12
Ao del Buen Servicio al Ciudadano
Si hay reas en que los rayones, los granos o la veta de la madera vienen de
diferentes direcciones, frote con un patrn circular.
Para los rayones profundos, en particular, usted puede aplicar relleno de
madera, no del tipo masilla, usando una esptula de plstico para nivelar las
abolladuras visibles. Para asegurar una terminacin mejor y ms pareja, pula
ligeramente la superficie con una lija fina otra vez. Luego, con un trapo
hmedo, limpie cualquier residuo o polvo. Tambin puede utilizar una solucin
mineral, para asegurarse de que el rea este limpia y luego deje que se seque.
ALONSO 13