001 - Toxina Botulinica - Resumen
001 - Toxina Botulinica - Resumen
001 - Toxina Botulinica - Resumen
Mdulo II
Toxina Botulnica
Cuello: Platisma
Msculo Accin Efecto Efecto de la
Cintico Toxina
Fascculo temporal del frontal Eleva la cola de las cejas Arrugas fronto temporales Atena arruga
descenso de la cola de las cejas
Procerus Descenso de la cabeza de la ceja Arrugas horizontales del entrecejo Atena arruga
Elevacin de la cabeza
Mirada despejada
Corrugador Descenso y aproximacin de la Arrugas verticales del entrecejo Eleva y separa la cabeza de las cejas
cabeza a la cejas Mirada despejada
Orbicular de los parpados Cierre de los parpados Cejas cadas o triste Elevacin de la ceja
Descenso de las cejas
Triangular de los labios Desciende el ngulo de la boca Boca triste Atena / alegre
Cuadrado del mentn Eleva y forma el mentn Arrugas puntiformes Atena la arruga
CONCEPTO ANTI-AGING
La Constitucin de la OMS define la salud como un
estado de completo bienestar fsico, mental y
social durante toda la vida, con el objetivo de
ampliar la esperanza de vida saludable,
la productividad y la calidad de
vida en la vejez
Proporcionalidad labial
Ambicin Falta de ambicin objetividad
e intentos y adaptacin a Subjetividad
normas y materialismo y
de dominar
autocontrol
Bondad, Ambicin,
ambicin Ingenuidad y obstinacin,
dominancia
y corage sensualidad de instintos
desprecio
y escrpulos y orgullo
No se resiste Respeta Impulsividad
Precaucin
a las normas de entusiamo y
tentaciones e Instrospeccin espontaneidad
comportamiento
Curvaturas de la cara
Desgaste dentario + cambios en tegumentos
Cuidados de la piel
Pacientes cautivos
La armona general de la
frente, tercio medio e
inferior.
- Son ligeramente
curvos. Indican
tensin del labio
Vista de Perfl
Reborde Orbitario
-La norma es de 16 a 20 mm
Vista de Perfl
Lnea Subnasal - Pogonion blando
Norma
Hombres 95,6 D.S: +/- 1,8
Mujeres 95 D.S.: +/- 1,4
Norma
Hombres : 12,6 mm
D.S.: +/- 1,8 mm
Mujeres: 14,8 mm
D.S.: +/- 1,4 mm
Norma
Hombre: 13, 6 mm
D.S.: +/- 1,4 mm
Mujeres: 15,1 mm
D.S: +/- 1,2 mm
Norma
Hombres :11,8 mm
D.S.: +/- 1,5 mm
Mujeres: 13,5 mm
D.S.: +/- 2,3 mm
Norma
Hombres: 7,4 mm
D.S.: +/- 1,6 mm
Mujeres: 8,8 mm
D.S.:+/- 1,3 mm
Norma
Hombres: 103,5
D.S.: +/- 6,8
Mujeres : 106,4
D.S.: +/- 7,7
Norma:
Hombres : 8,3
D.S.: +/- 5,1
Mujeres: 12,1
D.S.: +/- 5,4
Norma:
Hombres : 124,6 mm
D.S.: +/- 4,7 mm
Mujeres: 137,7 mm
D.S.: +/- 6,5
Mujeres : 24,4 mm
D.S.: +/- 2,5 mm
Indica la longitud del labio superior
Longitud Facial
Distancia Interlabial
-Es la distancia que existe entre el contorno ms
inferior del labio superior (Sts) y el contorno ms
superior del labio inferior (Sti).
Norma
Hombres: 3,3 mm
D.S.: +/- 1,3 mm
Mujeres: 2,4 mm
D.S.: +/- 1,1 mm
Los pacientes con mordidas abiertas anteriores
tienen la tendencia de adoptar una distancia
interlabial aumentada, y una incompetencia en el
cierre labial.
Longitud Facial
Longitud del Labio Inferior
-Es la distancia que existe entre el contorno
ms superior del labio inferior (Sti) y el
punto Menton de tejidos blandos (Me).
Norma
Hombres: 46,9 mm
D.S.: +/- 2,3 mm
Mujeres: 54,3 mm
D.S.: +/- 2,4 mm
Norma
Hombres : 71,1 mm
D.S.: +/-3,5 mm
Mujeres : 81,1 mm
D.S.:+/- 4,7 mm
Norma
Hombres: 4,7 mm
D.S.: +/- 1,6 mm
Mujeres: 3,9 mm
D.S.: +/- 1,2 mm
Norma
Hombres : 25,7 mm
D.S. +/- 2,1 mm
Mujeres: 28,4 mm
D.S.:+/- 3,2 mm
Describe el crecimiento dentoalveolar
vertical de los dientes anterosuperiores .
Los valores mayores a la norma indican una
erupcin excesiva de los dientes anteriores
superiores.
Longitud Facial
Altura Mandibular
- Es la distancia que existe entre el borde
incisal del incisivo inferior y el punto
mentn de los tejidos blandos.
Norma
Hombres: 48,6 mm
D.S.: +/- 2,4 mm
Mujeres: 56,0 mm
D.S.: +/- 3,0 mm
Toxina Botulnica
TOXINA
BOTULINICA
Productos Farmacuticos
- BOTOX (USA)
- DYSPORT (INGLATERRA)
- SIAX (COREA)
- MYOBLOC Tipo B (IRLANDA
Indicaciones y Usos
Transtornos Oftalmolgicos
Con alineacin defectuosa concomitante:
Esotropa (estrabismo cruzado) o exotropa (estrabismo divergente) primaria o
secundaria
Sin alineacin defectuosa concomitante:
Estrabismo paraltico (parlisis de los nervios III, IV y VI, oftalmopleja
internuclear, desviacin oblicua)
Sndrome de Duane
Indicaciones y Usos
Transtornos Oftalmolgicos y Otros
Estrabismo miognico o restrictivo
Distona focal idioptica:
Craneocervical (tortcolis, temblores aislados de la cabeza, blefaroespasmo, distona oromandibular,
distona lingual, distona larngea)
Otras distonas focales: Calambre del escritor, calambres ocupacionales como el calambre del msico
Distona lenta o tarda
Espasmo hemifacial/sinquinesia por parlisis del nervio posfacial
Condiciones de hiperactividad muscular para los cuales ha sido probada la NTBo tipo A
Trastornos oftlmicos
Trastornos de la motilidad (nistagmo y oscilopsia)
Enfermedad tiroidea (retraccin del prpado superior, surcos glabelares)
Ptosis teraputica por proteccin corneal
Indicaciones y Usos
Transtornos Musculares
Distona secundaria
Tic (tics simples, sndrome de Tourette, tics distnicos)
Temblor (esencial, primario del escritor, palatal, cerebelar)
Mioclono espinal doloroso
Enfermedad de Parkinson (congelacin de la marcha, distona off period, constipacin
severa)
Ttanos ceflico, sndrome del hombre rgido (tieso), neuromiotona
Rigidez muscular, calambres, espasmos- Espasticidad
Esclerosis mltiple - Afeccin neurolgica repentina con parlisis (stroke)
Lesin cerebral traumtica -Parlisis cerebral - Lesin de mdula espinal
Indicaciones y Usos
Transtornos Neuromusculares
Dolor
Mioquimia (temblor persistente de los msculos)
Hipertrofia neurognica del tibial anterior con mialgia
Sndrome benigno de calambre de grupos de fibras (fascculos) musculares
Dolor de cabeza (tensional, migraa, cervicognico)
Dolor de espalda (debajo del nivel cervical)
Dolor miofacial
Codo del tenista
Indicaciones y Usos
Transtornos Odo, Nariz y Garganta
Anismo
Vaginismo
Fisuras anales
Disinergia del detrusor del esfnter
Indicaciones y Usos
Aplicaciones Cosmticas
Aplicaciones cosmticas
Arrugas,
Lneas del entrecejo
Rejuvenecimiento del envejecimiento del cuello
Indicaciones y Usos
Otros Usos
Hipersecrecin de glndulas inervadas por neuronas
colinrgicas simpticas o parasimpticos
Ptialismo
Incremento del lagrimeo
Hiperhidrosis (axilar, palmar, plantar, gustatoria)
Rinitis intrnseca
ENVEJECIMIENTO
CUTNEO
Degradacin celular o de la matriz intercelular
Disminucin de la vascularizacin
Disfuncin de las clulas cutneos
Atrofia grasa
Relajacin y contraccin muscular repetida.
MODIFICACIONES FACIALES
DEL ENVEJECIMIENTO
Surcos frontales
Arrugas De entrecejo
Cada De la cola de la ceja
Arrugas peri orbiculares
Arrugas en barra de labio
Surco naso geniano pronunciado
Signo de la marioneta
Adelgazamiento de las mejillas
Cada de la grasa de la regin cigomtica
Ptosis Grasa en el maxilar inferior
Cada de la punta nasal
Disminucin del grosor del labio
Flacidez de la cara
Aparicin de la bola de Bichat
MODIFICACIN DEL
CUELLO Y ESCOTE
Aparicin de la papada
Flacidez de la piel
Flacidez muscular
Arrugas transversales del cuello
Alteracin de la pigmentacin
Cordones cervicales
FORMACIN DE LAS ARRUGAS
DE EXPRESIN
Contraccin y relajacin repetitiva de las
clulas de la dermis
Fibroblastos dejan de relajarse , piel
contrada
Degradacin de colgeno en la zona
afectada
Prdida de elastina
CORRECCIN DE LAS ARRUGAS
DE EXPRESIN
Descontraccin
del msculo
Toxina
botulnica
Productos
cosmticos con
efecto Botox
Farmacodinamia
de la Toxina
Botulnica
TOXINA BOTULNICA
1920 Se descubre la bacteria anaerbica, el
Clostridium Botulinum causante del Botulismo
Anaerobia
Gram +
Formadora de esporas
TOXINA BOTULNICA
Se localiza en el suelo y sedimentos acuticos
Se reproduce en ambientes alcalinos
Anaerbicos
TOXINA BOTULNICA
Bacteria resistente a
T120 C
La toxina se inactiva a
T85 C
Ingresa a travs de la
mucosa pero no de la piel
(cuidados clnicos con los
en su aplicacin.
TOXINA BOTULNICA
Toxicidad es expresada en unidades
1U = Dosis necesaria ratn de 20 g muera
3000U = Dosis letal en humano de 70K
TOXINA BOTULNICA
Frascos T.B. A contienen 0.3% de la dosis
letal cuando es inhalada
0.005 % Cuando es ingerida
TOXINA
BOTULNICA
Metalo Proteasa
Se produce la internalizacin de la
toxina a travs de la membrana
celular por endocitosis.
La inhibicin de
acetilcolina a nivel de la
unin neuromuscular
produce una paresia
que aparece al 2-3 da
Se intensifica Regin Glabelar
progresivamente hasta
finalizar la 2 semana
Este plazo vara en
funcin del msculo
tratado
La reversibilidad
del proceso es
explicada por
medio de un
mecanismo de
regeneracin
axonal perifrico
sproutting``.
Regeneracin axonal
perifrico sproutting``
Proceso de neurognesis
Formacin de brotes
afnicos , placas motrices
y reabsorcin de
neuronas senescentes
Entre 3 y 6
meses se
reorganizan las
nuevas placas
motrices, se
activan
recuperando la
funcin muscular
TOXINA BOTULNICA
Inmunognica
Anticuerpos 100 U / 125 U por sesin ( de
acuerdo a la marca comercial usada).
BOTOX
Es una protena inmunognica
5 ng de albmina humana
TOXINA BOTULNICA
Formacin de
anticuerpos es el
fracaso del 30%
de los tratamientos
neurolgicos
TOXINA BOTULNICA
``A
- Frasco ampolla con producto seco y liofilizado
- Cada marca comercializa en su envase cantidades
variables de unidades de toxina y albmina.
- Las unidades de toxina no siempre son equivalentes
entre una marca y otra.
- Debe mantenerse la cadena de frio.
PREPARACIN
Exponer el tapn de goma limpiarlo
Inyectar solucin fisiolgica estril
Mezclar suavemente el producto
Mantener la cadena de frio
Tcnica de Colocacin
Posicin natural
Sentado
Gesticulacin para
observar la
dinmica muscular
MATERIAL
Jeringa tuberculina
Aguja 30G
Jeringas de insulina con aguja
incorporada. (no poseen espacio muerto)
BOTOX (reconstitucin).
Diluir el vial en 2 ml de Solucin
Salina Estril para obtener un
equivalente a 5 U por cada 0.1 ml
Al ao en hiperhidrosis.
EVOLUCIN
Tratamiento del entrecejo:
A la semana se aprecia mxima
relajacin de los msculos del
entrecejo, as como una mayor
separacin entre las cejas.
EVOLUCIN
Tratamiento de la frente:
La mxima relajacin de los
msculos de la frente recin se
observa a la segunda semana.
Altura de las cejas muestra cambios
poco significativos.
PREOPERATORIO
Explorar las expectativas del paciente.
Informarle sobre el procedimiento y sus riesgos,
con todo detalle.
Obtener su consentimiento escrito para
efectuar la prctica y tomar fotografas.
Durante los 10 das previos, indicar que se
abstenga de tomar aspirina, A.I.N.E., tocoferol y
ATB aminoglucsidos.
TCNICA DE LA INYECCIN
Puede aplicarse anestesia tpica, dejando actuar 10 min.
Cargar en jeringa de tuberculina con aguja 27 G x
Cambiar por una 30 G para la inyeccin.
Con el paciente reclinado y con la cabeza firmemente
apoyada, desinfectar la piel con Antisptico adecuado.
Ubicarse frente al paciente y hacerlo gesticular para
evaluar los msculos a tratar.
Ya relajado, inyectar la toxina va intramuscular.
Registrar en la historia clnica los puntos de inyeccin,
dosis por punto y tiempo de reconstituda la toxina.
Seleccin de Msculos
a Tratar en sector
odontoestomatolgico
Seleccin
Anlisis de las condiciones faciales y gesticulaciones
Anlisis de secuelas de las expresiones
Arrugas dinmicas 1/3 superior
Efectos en labio inferior
Efectos en Cuello
ARRUGAS FRONTALES
Las arrugas de la frente se generan por accin del msculo
Frontal, ubicado en la regin superior del entrecejo, debajo
de la superficie de la piel.
Se presentan como surcos pronunciados en direccin
horizontal.
ARRUGAS DE LA FRENTE
Aplicacin:
2.5 U 30 G 2.5 U
Procerus Por 0.05
INYECCION GLABELAR
DYSPORT
Reconstitucin. Diluir el vial en 3.3 ml de Solucin Salina Estril para
obtener un equivalente a 15 U por cada 0.1 ml
7.5 U 30 G 7.5 U
Procerus Por 0.05 (0,025 ml)
INDICACIONES
Realizar movimientos activos para favorecer
la fijacin de la toxina
Sentada en 45por dos horas
No realizar actividades bruscas por 48horas
No frotar
No masajear
Realizar el lavado del rostro en forma suave
EFECTOS ADVERSOS
Dolor leve durante la aplicacin
Edema
Equmosis
Cefaleas
Nuseas
Todas ellas leves y transitorias
EFECTOS ADVERSOS
Ptosis del prpado superior que es causado
por la migracin de la toxina inyectada, al
septum orbitario que afecta al elevador del
prpado superior.
Volumen Mnimo
Concentracin mxima
Lugar apropiado
Rango de seguridad 2 cm de reborde supra orbitario
Duracin 2 a 12 semanas
EFECTOS ADVERSOS
Exceso de correccin
Ptosis palpebral
Ptosis del labio
ARRUGAS DEL CUELLO
Para el tratamiento de las arrugas del
cuello es necesario identificar en el
paciente las cuatro bandas que se
presentan a lo largo del cuello en forma
vertical.
El tratamiento consiste en la aplicacin de
una serie de inyecciones locales
intradrmicas profundas / subcutneas
superficiales, justo sobre las bandas
musculares en la cara anterior del cuello,
a razn de cuatro puntos de inyeccin por
cada banda y a intervalos no menores a
los 2 cm de separacin por punto.
Manteniendo la aguja en
posicin perpendicular, se
procede a infiltrar dosis de
0,05 ml. de toxina por
punto de aplicacin.
Sistmicos:
Cefaleas
Induccin de anticuerpos anti-TB
PTOSIS PALPEBRAL
Se produce por difusin a partir de la
inyeccin en zonas vecinas por el gran
volumen inoculado,
Sangrado o error de tcnica.
Aparece alrededor del 7 da
Recuperacin espontnea en 3 a 6 semanas
Se puede antagonizar con apracionidina
(Iopidine) 1-3 gotas 2 veces al da.
PRECAUCIONES
El volumen inyectado sea el mnimo apropiado.
Posibilidad de retoque Sin limitaciones? Hasta los 15 das Hasta los 15 das
Limpieza y Anestesia
Limpieza con Clorhexidina al 5 % en solucin.
Anestesia con crema de Formulario Magistral
(Dimecana base 23 % + Tetracana base 7% )
unguento base 15 grs.
Tcnicas de Inyeccin
Inyecccin
Intramuscular
Supraperistica
Subdrmica
Consideraciones
Difusin de la Toxina
Marcacin de zonas de puncin, Lpiz para
piel, (Negro o Blanco)
Ordenamiento de punciones
Control de Jeringa y volmenes
Calidad de jeringas
Indicaciones Post
Inyecccin
Indicaciones