La Super Reunión S&OP II PDF
La Super Reunión S&OP II PDF
La Super Reunión S&OP II PDF
22
Qu es la
Reunin S&OP
Por: Diego Luis Saldarriaga Restrepo
Director de Operaciones y Logstica Grupo Familia
diegosr@familia.com.co
@dsaldarriagar
Expertos definen el S&OP como el se que los datos recibidos y actualiza- ciente de las operaciones enfocadas
proceso en el que se toman decisio- dos en Excel pueden ser una fuente al S&OP y un conocimiento total por
nes con el apoyo de un plan viable perfectamente vlida para que la re- parte de las diferentes reas implica-
que pretende alcanzar un equilibrio unin sea productiva). das.
entre la demanda y la produccin a
travs del mejoramiento de la comu- La informacin debe integrarse para En los Grfico No.1 y No.2 se mues-
nicacin. generar una serie de indicadores de tra el esquema genrico de la reunin
desempeo que han sido definidos S&OP. El objetivo principal es poder
De esta manera ser posible cumplir previamente. contrastar lo que el mercado debe
con las metas particulares y globales recibir con lo que la compaa puede
que se haya planteado la organiza- Teniendo en cuenta lo anterior han entregar. Se debe tener en cuenta que
cin. surgido en el mercado diferentes apli- siempre se presentan restricciones
caciones de S&OP que ofrecen dife- que estn presentes en la empresa o
Con el paso del tiempo este sistema de rentes ventajas y desventajas. Algunas en el mercado, dichas restricciones
planeacin ha ido ganando relevancia de estas herramientas son: deben ser evaluadas y salvadas en
en las empresas sin importar su ta- este escenario. Acompasar lo que el
mao porque brinda soporte al pro- Logility. mercado quiere con lo que la empresa
ceso de toma de decisiones, mediante est dispuesta a ofrecer el fin mismo
reuniones operativas y ejecutivas que Adexa. de estos escenarios de planeacin
generan beneficios como: tctica.
John Galt Solutions.
Reduccin del stockout en los alma- En trminos ms generales el objetivo
cenes de distribucin. Aspentech. de estas reuniones estratgicas es sin-
tonizar a los participantes con la visin
Incremento del nmero de das de Kinaxis. que se tiene del negocio y acercarse a
cobertura (producto en inventario / una mayor eficiencia operativa que se
demanda diaria solicitada) en los pun- Infosys. alcanza a travs de la ofertacin(sic)
tos de venta. de los productos que demanda el
Avercast. mercado para garantizar un abasteci-
Disminucin de los costos de pro- miento sin contratiempos y a un costo
duccin, almacenaje y transporte. I2 Technologies. razonable.
Mayor adherencia de los planes de Pese a que hay una amplia gama de Los objetivos especficos de este esce-
produccin a la demanda. opciones informticas, los expertos nario de planificacin tctica son:
aseguran que ninguna de estas solu-
Muchos especialistas sealan que ciones sern tiles hasta que no se d Visualizar - mes a mes cul puede
para que las reuniones S&OP logren una reestructuracin planeada y efi- ser el comportamiento de las ventas y
mayores resultados es reco- la capacidad de produccin.
mendable hacer uso de una pla-
taforma tecnolgica que apoye Dar a conocer la gestin de
esta prctica, puesto que esta En la actualidad una de demanda.
planeacin est a cargo de la
integracin y sincronizacin de
los datos generados por diver-
las prcticas de mayor Definir el adelanto o aplaza-
miento de promociones y/o es-
sas aplicaciones informticas trategias de mercadeo.
que se manejan en la compa- relevancia es la realizacin
a; sin embargo la experiencia Establecer el adelanto o apla-
muestra que aunque las pla-
taformas tecnolgicas pueden
de esta clase de reuniones, zamiento de programas de pro-
duccin.
entregar un solo set de datos y
mantener la informacin en l- puesto que ellas tienen Determinar qu se va a produ-
nea, para lograr los resultados cir y conocer su impacto en los
no necesariamente se necesita un alto impacto en lo que inventarios y nivel de servicio.
un sistema de informacin por-
que las reuniones S&OP son
ms que una herramienta de
se refiere al apoyo de Revisar cmo van las ventas
del mes actual y tomar deci-
informacin, es un sistema de siones necesarias para cumplir
sincronizacin de las diferentes medicin y control. el presupuesto y los niveles de
entes que asisten (puede decir- servicio.
Especial
24
Posibilitar un mejor servicio a los Cundo hacerlas: en la primera o se- Revisin del Desempeo:
clientes. gunda semana del mes es el momento
ms adecuado. Se podr revisar lo que Produccin Vs. Planeado.
Permitir una mejor ejecucin de los pas en el periodo anterior -aunque
planes de negocio. esto ya no es lo importante-, planear el Niveles de inventarios.
periodo siguiente y tomar las acciones
Asegurar planes integrados realistas. para corregir situaciones del periodo Ventas vs Pronstico.
actual.
Algunos arreglos para la planificacin Revisin de casos de ventas perdi-
de la reunin S&OP son: Quines deben asistir: ms adelante das.
Grfico No.2
www.zonalogistica.com Edicin 72 - 2013
permitirn un mayor y ms eficiente marketing y servicio al cliente. mitigacin que deben ser escaladas.
acercamiento al S&OP:
Esta colaboracin es fundamental para Mientras los equipos encargados de
lograr una mayor precisin en los pro- manejar la demanda y el abasteci-
Paso 1: Realizar una Revisin nsticos. miento tienen presente los objetivos
del Portafolio de la empresa es posible que se pre-
senten sesgos optimistas y pesimistas
Se trata de examinar con regularidad Paso 3: Sincronizar el al respecto.
los planes de produccin actuales, Abastecimiento y la Capacidad
la introduccin de nueva mercanca Al reunir dichos grupos es posible sin-
(NPI4) y el retiro de tems. Consiste en desarrollar alternativas de cronizar el horizonte de la planeacin
tiempos de inventario, produccin y y alinear las actividades con los objeti-
En este punto se deben considerar las distribucin para poder cubrir los es- vos corporativos.
siguientes preguntas: cenarios de demanda, incluyendo las
implicaciones financieras. Este es un paso especialmente crucial
Qu productos deben introducirse para el mejoramiento de la colabora-
en el mercado? La habilidad de analizar diferentes op- cin entre las empresas que operan
ciones de aprovisionamiento es fun- en silos.
Cundo debe hacerse esta entra- damental para satisfacer los planes
da? de demanda y explorar el impacto de Tambin se debe tener en cuenta que
diversos factores en la inversin en en este paso es necesario balancear
Qu tems deben descontinuarse? inventarios, ingresos, ganancias, capa- las mtricas principales Vs. los objeti-
cidad de utilizacin y niveles de servi- vos financieros de la organizacin.
Existe algn inconveniente con cio.
artculos maduros que estn en el
portafolio?
Paso 5: Conducir la Reunin
Paso 4: Crear un Plan S&OP Ejecutiva S&OP
Este anlisis es importante porque es
necesario comprender factores como: Este punto comprende la alineacin Se define como la revisin ejecutiva
el acortamiento en el ciclo de vida de de planes comprensibles de inventa- de los planes de ventas, inventario y
los productos, el incremento de la es- rios y produccin, la identificacin de produccin e incluye la integracin de
pecificidad de los requerimientos de problemas/riesgos y las estrategias de la planeacin tctica y los sistemas de
los clientes, la habilidad para pla- ejecucin.
near un portafolio ms dinmico y
el impacto de esto en las ventas, El autor sugiere tener en cuenta
produccin, inventario y finanzas. Expertos definen el S&OP que:
4
New Product Introductions.