UNMSM Sílabo Patología Especial 2016

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD DEL PER, DECANA DE AMRICA


FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA


DEPARTAMENTO ACADMICO DE PATOLOGA

SILABO DE PATOLOGA ESPECIAL


(Cdigo: MH0441)

AO ACADMICO

2016- I y II

CONTENIDO

I. DATOS GENERALES

II. SUMILLA

III. COMPETENCIA GENERAL

IV. COMPETENCIAS ESPECFICAS

V. PROGRAMACIN DE CONTENIDOS

VI. CRONOGRAMA DE CONTENIDOS

VII. PROCEDIMIENTOS DIDCTICOS

VIII. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS

IX. EVALUACION

X. BIBLIOGRAFIA

2016
I. DATOS GENERALES

1.1 Escuela Acadmico Profesional : Medicina Humana


1.2 Nombre de la asignatura : Patologa Especial
1.3 Cdigo de la asignatura : MH0441
1.4 Ao de estudios : Cuarto ao
1.5 semestres Acadmico : 2016 I y II
1.6 Crditos : 5 (cinco)
1.7 Total de horas semestrales : 289 horas
1.8 Horas semanales de la asignatura : 17 horas
1.8.1 Teora : 01 horas
1.8.2 Prcticas : 08 horas
1.8.3 Laboratorio : 08 horas
1.9 Horario de la asignatura
1.9.1 Teora : Mircoles 15:00-16:00 horas
1.9.2 Prctica-Interactiva : Lun-Mar-Jue-Ver 16-17:30
1.9.3 Laboratorio : Lun-Mar-Jue-Vie 17:30-19:00
1.10 Duracin en semanas : 34 semanas
1.11 Fecha de inicio : 28 Marzo
1.12 Fecha de trmino : 15 Diciembre
1.13 Requisitos
1.14 Profesor responsable de Asignatura : Dra. Rosa Elizabeth Carrera Palao
1.14.1 Cap. Neumologa : Dr. Oscar Tomas Avila
1.14.2 Cap. Cardiologa : Dra. Edith Paz Carrillo (ISN)
1.14.3 Cap. Neurologa : Dr. Williams Anicama Lima
1.14.4 Cap. Gastroenterologa : Dr. Gustavo Cerrillo Snchez (HN2Mayo)
1.14.5 Cap. Nefrologa : Dr. Pedro Chacn Yupanqui
1.14.6 Cap. Reumatologa : Dr. Jos Ernesto Raez Gonzlez (IIP)
1.14.7 Cap. Endocrinologa : Dr. Jos Ren Somocurcio Peralta (HNERM)
1.14.8 Cap. Hematologa : Dr. Carlos Barrionuevo Cornejo (INEN)
1.14.9 Cap. Infectologa : Dra. Betty Vliz Lazo
1.14.10 Cap. Dermatologa : Dra. Dina Carayhua Prez (HDAC)
1.14.11 Cap. Oncologa : Dr. Sandro Casavilca Lapa
1.14.12 Cap. Pat. Ambiental : Dra. Rosa Elizabeth Carrera Palao (IML)

1.15 Profesores Tutores Interactivas/Laboratorio


1.15.1 Ernesto Nava Carrin
1.15.2 Betty Lazo
1.15.3 Hernn Velarde Nuez
1.15.4 David Daz Leyva
1.15.5 Rosa Melndez Guevara (HNGAI)
1.15.6 Nancy Rosas Marroqun
1.15.7 Eberth Torres Castillo
1.15.8 Betty Vliz Lazo
1.15.9 Roger Verona Rubio (HAL)
1.15.10 Fernando Arvalo
1.15.11 Himelda Chvez Torres
1.15.12 Carlos Gonzlez Muller
1.15.13 Manuel Sotelo Trinidad
1.15.14 Jaime Osores Rodriguez
1.16.15 Judith Maguia Romero

1.16 Profesores invitados


1.16.1 Mauro Antonio Ruiz
1.16.2 Gabriela Vegas
1.17 Aulas por sede IIP HAL : 05 aulas
1.18 Nmero de alumnos/aula
1.18.1 Teora Conferencia : 160
1.18.2 Prctica Interactiva : 40 x 04
1.18.2 Laboratorio : 40 x 08
1.19 Relacin Docente/estudiantes
1.19.1 Teora Conferencia : 01/160
1.19.2 Interactiva : 01/10
1.19.3 Laboratorio : 01/5
1.20 Texto Bsico : Robbins y Cotran. Patologa estructural y
Funcional 9 Ed. ELSERVIER SAUNDERS
1.21 Cuadro de distribucin de estudiantes

Grupo Subgrupos Horario N alumnos

A A1, A2, A3, A4 Lunes 4 8 p.m. 40

B B1, B2, B3, B4 Martes 4 8 p.m. 40

C C1, C2, C3, C4 Jueves 4 8 p.m. 40

D D1, D2, D3, D4 Viernes 4 8 p.m. 40

Cada grupo a su vez estar dividido en 4 subgrupos: Debate Dirigido (Interactivo)


Cada grupo a su vez estar dividido en 8 subgrupos: Laboratorio Histopatologa/necropsias

II. SUMILLA

El curso de Patologa Especial es de carcter terico-prctico y tiene por finalidad impartir


conocimientos sobre los cambios morfolgicos y estructurales que se desarrollan en los
diferentes sistemas del cuerpo humano, durante el desarrollo de las enfermedades ms
frecuentes. Su contenido est organizado en once unidades que son las siguientes:

I.- Patologa del Pulmn y vas areas inferiores;


II.- Patologa Cardiovascular;
III.- Patologa del Sistema Nervioso;
IV.- Patologa Gastrointestinal, hgado, vas biliares y pncreas;
V.- Patologa Renal y de vas urinarias;
VI.- Patologa Reumatolgica e inmunolgica;
VII.- Patologa hematolgica, ganglios linfticos, bazo y timo;
VIII.- Patologa del Sistema Endocrino;
IX.- Patologa Infecciosa;
X.- Patologa de piel.
XI.- Patologa de Neoplasias malignas ms frecuentes en nuestro medio
XII.- Patologa ambiental: Ecotoxicologa

Para tal fin el estudiante se familiarizar con los cambios macroscpicos y microscpicos
presentes en los diferentes rganos y tejidos, mediante la observacin, descripcin y anlisis de
imgenes histopatolgicas correlacionndolas con la informacin clnica de los casos
presentados, efectuando diagnstico clnico-patolgico fundado.

III. COMPETENCIA GENERAL

Identifica las alteraciones estructurales de rganos y sistemas, correlacionndolas con las


manifestaciones clnicas efectuando un diagnstico fundado con criterio analtico y tico.

IV. COMPETENCIAS ESPECFICAS

A. Describe las alteraciones morfolgicas y estructurales de tejidos, rganos y sistemas, que se


presentan en las diferentes enfermedades, y establece correlacin con las manifestaciones
clnicas
B. Identifica las causas y/o factores de las alteraciones morfolgicas y estructurales, valora el
significado de los mismos.
C. Analiza las alteraciones y formula el diagnstico patolgico y diagnstico diferencial
D. Aplica los conocimientos actuales y mtodos de diagnstico con la finalidad de explicar la
etiologa, patogenia y fisiopatologa de los sistemas daados.
E. Estar en capacidad de solucionar problemas clnicos bsicos con responsabilidad.
V. PROGRAMACIN DE CONTENIDOS

PRIMERA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGA DEL PULMN Y VIAS AREAS

1. Duracin : 02 semanas

2. Competencias especficas:
- Determina las caractersticas anatomopatolgicas de las enfermedades
respiratorias congnitas y adquiridas
- Establece las clasificaciones de la neumopatas
- Diagnstica y explica las neumopatas infecciosas y las alteraciones producidas
por infestaciones

3. Contenidos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


Bases genticas -Descripcin de los cambios
Alteraciones congnitas y morfolgicos e histolgicos de las -Valoracin de la utilidad
adquiridas. alteraciones congnitas. de la correlacin clnico-
Alteraciones inflamatorias y -Identificacin de cambios Patolgica.
tumorales del pulmn y vas anatomopatolgicos de los
areas inferiores. procesos inflamatorios.
-Descripcin y clasificacin de las
lesiones infecciosas del aparato
respiratorio y determinacin de
su relacin con la clnica

SEGUNDA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGA CARDIOVASCULAR

1. Duracin : 02 semanas

2. Competencias especficas:
- Reconoce las alteraciones de las cardiopatas congnitas y adquiridas.
- Describe las alteraciones estructurales de las cardiopatas y las enfermedades
que llevan a la insuficiencia cardiaca
- Explica los procesos arteriosclerticos y la cardiopata isqumica
- Reconoce las miocardiopatas y las clasifica
- Explica las localizaciones y alteraciones cardiacas que producen los tumores

3. Contenidos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


-Bases genticas - Descripcin y clasificacin de las
-Enfermedades congnitas, lesiones congnitas - Valoracin de la
inflamatorias y degenerativas que - Diagnstico diferencial entre las importancia de un
comprometen al corazn y grandes cardiopatas congnitas adecuado
vasos - Descripcin de las alteraciones diagnstico
- Lesiones tumorales que se morfolgicas e histolgicas en los anatomopatolgico y
desarrollan en el corazn procesos inflamatorios y su correlacin clnica
degenerativos
- Descripcin y clasificacin de las
lesiones tumorales

TERCERA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGA DEL SISTEMA NERVIOSO

1. Duracin : 03 semanas

2. Competencias especficas:
- Reconoce las alteraciones estructurales que se presentan en las infecciones
virales, bacterianas y parasitarias
- Define las lesiones congnitas y adquiridas
- Define las enfermedades cerebro vasculares
- Interpreta los hallazgos anatomopatolgicas de las neoplasias del SNC y
perifrico correlacionndola con las manifestaciones clnicas.
- la utilidad y necesidad de aplicar nuevas tecnologas para definir diagnstico en
los procesos tumorales

3. Contenidos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

- Alteraciones congnitas del - Descripcin de los cambios - Valoracin de la


tubo neural y del cerebro morfolgicos e histolgicos de trascendencia del
- Alteraciones infecciosas, las enfermedades congnitas diagnstico
vasculares y degenerativas - Identificacin de cambios anatomopatolgico
que afectan el SNC y antomo patolgicos en los - Valoracin de la
perifrico procesos infecciosos , importancia de hacer uso
- Lesiones tumorales del SNC vasculares y degenerativos de nueva tecnologa para
y perifrico. - Descripcin de los hallazgos la precisin de
anatomopatolgicos de los diagnsticos.
procesos tumorales y
establece su correlacin con la
clnica

CUARTA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGA GASTROINTESTINAL, HIGADO, VIAS BILIARES


Y PANCREAS

1. Duracin : 03 semanas

2. Competencias especficas:
- Reconoce los diversos tipos de lesiones gastrointestinales, del hgado, vas
biliares y pncreas
- Diferencia las lesiones congnitas y adquiridas
- Diferencia las lesiones benignas y malignas
- Interpreta los hallazgos histopatolgicos relacionndolo con las manifestaciones
clnicas.

3. Contenidos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


- Alteraciones congnitas
inflamatorias y tumorales - Descripcin de los cambios -Valora la trascendencia
de esfago, e intestino macroscpicos e Del diagnstico
- Alteraciones hepticas histopatolgicos de las anatomopatolgico
infecciosas, txicas, diferentes enfermedades del -Valora de la importancia de
metablicas, circulatorias y tracto gastrointestinal, hacer un diagnstico preciso y
neoplsica. hgado, vas biliares y oportuno.
- Alteraciones de vas establece su correlacin con
biliares y pncreas. las manifestaciones clnicas

QUINTA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGIA RENAL Y DE VIAS URINARIAS

1. Duracin : 02 semanas

2. Competencias especficas:
- Reconoce las mltiples variedades de lesiones renales congnitas y adquiridas.
- Identifica los causas de lesiones renales y consecuencias
- Reconoce la importancia de identificar las alteraciones estructurales los diversos
tipos de lesiones renales
- Interpreta los hallazgos histopatolgicos relacionndolo con las manifestaciones
clnicas.

3. Contenidos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


- Enfermedades hereditarias - Descripcin de los cambios -Valoracin de la
metablicas, inflamatorias y macroscpicos e histopatolgicos de trascendencia
tumorales de los riones y las alteraciones inflamatorias, del diagnstico
urteres. metablicas, obstructivas y anatomopatolgico.
neoplsicas, en relacin con la
clnica

SEXTA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGA REUMATOLGICA E INMUNOLGICA

1. Duracin : 02 semanas

2. Competencias especficas:
- Reconoce las alteraciones anatomopatolgicas de las artropatas comprendidas
dentro de las enfermedades sistmicas
- Reconoce las alteraciones vasculares inmunolgicas
- Explica las enfermedades autoinmunes
- Explica el compromiso mioptico de origen primario y secundario
- Interpreta los hallazgos histopatolgicos relacionndolo con las manifestaciones
clnicas

3. Contenidos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


- Enfermedades del sistema
inmunolgico: LES, - Descripcin de las - Valorizacin de los recursos
poliomiositis, alteraciones histopatolgicas auxiliares histopatolgicos,
dermatomiositis, Periarteritis de las enfermedades para una mayor comprensin
nodosa, Esclerosis Sistmica reumatolgicas e de la patologa reumtica e
Progresiva, Sind.de Sjgren, inmunolgicas y las inmunolgica
Artritis reumtica juvenil y relaciona con la clnica
del adulto, artritis reactivas y
de origen metablico,
vasculitis y neoplasias.

SPTIMA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO

1. Duracin : 03 semanas

2. Competencias especficas:
- Reconoce los diversos tipos de alteraciones del sistema endocrino
- Diferencia las los diversos tipos de lesiones endocrinolgicas
- Interpreta los hallazgos histopatolgicos relacionndolo con las manifestaciones
clnicas.
- Interpreta los resultados de las nuevas tcnicas de ayuda diagnstica
3. Contenidos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL

- Patologa inflamatoria, - Descripcin los cambios - Valorizacin de la


metablica y tumoral, del morfolgicos e trascendencia del diagnstico
Hipotlamo, Hipfisis, histopatolgicos de las anatomopatolgico
Tiroides, Paratiroides, enfermedades que afectan la - Valorizacin de la
Pncreas y suprarrenal tiroides, paratiroides, importancia de la utilizacin de
hipotlamo, hipfisis nuevos mtodos diagnsticos
pncreas y suprarrenal y sus en Anatoma Patolgica
manifestaciones clnicas

OCTAVA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGA HEMATOLGICA, GANGLIOS LINFTICOS,


BAZO Y TIMO

1. Duracin : 03 semanas

2. Competencias especficas:
- Reconoce los diversos tipos de alteraciones hematolgicas
- Diferencia las los diversos tipos de lesiones hematolgicas
- Interpreta los hallazgos histopatolgicos relacionndolo con las manifestaciones
clnicas.
- Solicita nuevas tcnicas de ayuda diagnstica y las interpreta

3. Contenidos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


- Descripcin de los cambios
- Anemias e identificacin de histopatolgicos de las - Fundamentacin de la
sus causas alteraciones necesidad de realizar
- Hemorragias, proliferacin hematopoyticas y de las estudios citolgicos e
reactiva de los leucocitos y proliferaciones reactivas histolgicos en el
ganglios linfticos. Descripcin y clasificacin proceso del diagnstico
- Neoplasias linfoides de las neoplasias de los anatomopatolgico
mieloides e histiocitosis a ganglios linfticos - Valoracin y manejo de la
clulas de Langerhans. relacionndolos con sus informacin de las nuevas
manifestaciones clnicas. tcnicas de diagnstico
histopatolgicas.

NOVENA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGA INFECCIOSA

1. Duracin : 03 semanas

2. Competencias especficas:
-Reconoce las alteraciones anatomopatolgicas causados por agentes
Infecciosos y parasitarios
-Explica la epidemiologa, patogenia y el cuadro clnico
-Aplica nuevas tcnicas especiales de diagnstico

3. Contenidos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


Alteraciones estructurales y Valoracin de la
Descripcin de los
celulares que producen las trascendencia del
cambios histopatolgicos
bacterianas, hongos, diagnstico
que ocasionan los
parsitos y sus expresiones anatomopatolgico.
diferentes microorganismos
clnicas. Aprecia la importancia de
en los tejidos y su
Mecanismos patognicos de hacer unidad clnica-
correlacin con las
las enfermedades epidemiolgica y
manifestaciones clnicas.
infecciosas. anatomopatolgica.

DCIMA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGA DE LA PIEL

1. Duracin : 03 semanas

2. Competencias especficas:
- Reconoce el rol protector de la piel y las lesiones drmicas de los procesos
cutneos patolgicos
- Diferencia las los diversos tipos de lesiones dermatolgicas benignas y malignas
- Interpreta los hallazgos histopatolgicos
- Correlaciona las alteraciones estructurales y citolgicas con las manifestaciones
clnicas.
- Interpreta nuevas tcnicas de ayuda diagnstica

3. Contenidos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


- Lesiones
-Identificacin de los cambios de -Reconoce la importancia del
anatomopatolgicas de la piel
las diferentes estudio histopatolgico de
alteraciones de la piel y anexos y las lesiones de la piel y
- Alteraciones de la
su correlacin con la clnica anexos.
pigmentacin
-Descripcin de las lesiones
- Enfermedades
histopatolgicas,
inflamatorias
pigmentarias, vesiculares,
crnicas y agudas.
ampollares, inflamatorias y
- Tumores benignos y
neoplsicas
malignos de piel y anexos,

UNDCIMA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGI DE NEOPLASIAS MALIGNAS MS


FRECUENTES EN NUESTRO MEDIO

1. Duracin : 03 semanas

2. Competencias especficas:
-Reconoce las lesiones morfolgicas de las neoplasias malignas ms frecuentes
-Interpreta los hallazgos histopatolgicos de los tumores
- Correlaciona las alteraciones estructurales y citolgicas con las manifestaciones
clnicas.
- Interpreta nuevas tcnicas de ayuda diagnstica

3. Contenidos

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL


- Descripcin las alteraciones
morfolgicas de los procesos
neoplsicos de crvix, mama, -Aprecia y justifica la
- Alteraciones neoplsicas
estomago,colon, prstata, y necesidad de realizar
de cuello uterino, y mama
pulmn. estudios citolgicos e
- Alteraciones
- Descripcin de los cambios histolgicos y molecular en
neoplsicas de estmago y
histopatolgicos de los procesos el proceso de diagnstico
colon
neoplsicos de crvix, mama, - Valora la importancia de
- Alteraciones neoplsicas de
estomago, colon, prstata y la correlacin clnico
prstata y pulmn
pulmn, y su correlacin con las patolgico de las
manifestaciones clnicas. neoplasias malignas.
- Etiologa y patogenia de las
neoplasias malignas.

VI. CRONOGRAMA DE CONTENIDOS

Lecciones Nosogrficas y clases interactivas : Lun, mart, jueves y viernes de 16:00-20:00 h

Teora/ Conferencias : Mircoles 15 :00 a 16:00 horas.

Conversatorios Clnicos Patolgicos: Programados en la sede, en Coordinacin con el


Departamento de Medicina los das sbado.

PRIMERA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGA DEL PULMN Y DE VIAS AEREAS


Coordinador: Dr. Oscar Tmas Avila
Duracin: 28 de Marzo al abril al 08 de abril

FECHA TEMA ACTIVIDAD

Lunes 28
Clase
interactiva
Bases genticas y moleculares del desarrollo pulmonar.
Alteraciones congnitas: Malformacin adenomatoide
qustica. Secuestro pulmonar. Enfisema pulmonar
Martes 29 congnito. Quiste broncognico.
Enfermedad de membrana hialina, sndrome de Clase
aspiracin de meconio interactiva
Enfermedad pulmonar obstructiva: enfisema, bronquitis
crnica, asma bronquial, bronquiectasias.
Jueves 31 Enfermedad pulmonar restrictiva Neumoconiosis:
Silicosis, asbestosis. Clase
Interactiva

Viernes 01

Clase
interactiva

Lunes 4 Clase
Interactiva
Neumopatas infecciosas: -Neumopatas bacterianas;
tuberculosis pulmonar; absceso pulmonar; micosis;
parasitosis.
Dao alveolar difuso, sndrome distres respiratorio del
Martes 5 adulto. Clase
Enfermedades de origen vascular: Edema, Interactiva
hipertensin, trombo embolismo, e infarto pulmonar
Tumores del sistema respiratorio: Neoplasias
Jueves 7 broncopulmonares benignas Clase
Patologa de la pleura: No tumoral (derrame, Interactiva
neumotrax); tumoral (mesotelioma, metstasis)

Viernes 8
abril Clase
interactiva

Mircoles EXAMEN TERICO I


13 de abril Aula Pardo Figueroa 16: 00 horas
Mircoles EXAMEN DE DESAPROBADOS Y RECUPERATORIO
20 de abril Aula de Patologa 16: 00 horas

SEGUNDA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGA CARDIOVASCULAR

Coordinador: Dra. Edith Paz Carrillo


Duracin : Del 11 de abril al 22 abril

FECHA TEMA ACTIVIDAD


Lunes 11
abril Clase
interactiva
Bases moleculares y genticas del desarrollo
Martes 12 cardiovascular
abril Cardiopatas congnitas: Shunts I-D (defecto del Clase
septo atrial, septo ventricular, atrio ventricular, interactiva
persistencia del conducto arterioso); Shunts D-I
(Tetraloga de Fallot, Transposicin de grandes
vasos, tronco arterioso comn, doble cmara de
Jueves 14 salida ventricular derecha); Clase
abril Anomalas obstructivas (estenosis artica y Interactiva
pulmonar, coartacin de aorta)
Patologa de arterias coronarias: arterioesclerosis,
infarto de miocardio
Cardiopata hipertensiva Clase
Viernes 15 Interactiva
abril

Lunes 18 Clase
abril interactiva

Valvulopatas: estenosis e insuficiencia;


Martes 19 degeneracin valvular por calcificacin;
Abril degeneracin mixomatosa mitral; fiebre reumtica; Clase
endocarditis infecciosa y no infecciosa. interactiva
Miocardiopatas: Dilatada; hipertrfica; restrictiva;
miocarditis
Jueves 21 Enfermedades del pericardio: Pericarditis aguda y
abril crnica Clase
Neoplasias cardiacas: Tumores primarios (benignos interactiva
y malignos)

Viernes 22 Clase
abril interactiva

27 de Abr EXAMEN TERICO II


Aula Pardo Figueroa 16: 00 horas

4 de mayo EXAMEN SUSTITUTORIO Y RECUPERATORIO


Aula de Patologa 16:00 horas

TERCERA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO

Coordinador: Dr. William Anicama


Duracin : del 25 de abril al 13 de mayo

FECHA TEMA ACTIVIDAD


Lunes 25 Clase
de abril interactiva
Bases gentico moleculares del desarrollo del SNC

Martes 26 Malformaciones congnitas del SNC: defectos del Clase


de abril desarrollo del tubo neural, hidrocefalia, agenesia del interactiva
cuerpo calloso holoprosencefalia, agiria, polimicrogiria.
Infecciones del SNC (I): meningitis aguda (bacteriana);
Jueves 28 focos purulentos (absceso, empiema);
de abril meningoencefalitis bacteriana crnica (TBC, sfilis, Clase
borreliosis). Interactiva

Infecciones del SNC (II): meningoencefalitis viral (VHS


1 y 2, varicela zster, CMV, polio, rabia, VIH-1);
Viernes 29 meningoencefalitis por hongos; parasitosis Clase
de abril (cisticercosis), toxoplasma. interactiva

Lunes 02 Clase
de mayo Interactiva

Martes 03
de mayo Enfermedades cerebrovasculares: hipoxia, isquemia e Clase
infarto; hemorragia intracraneal; malformaciones Interactiva
arteriovenosas, aneurismas, enfermedad hipertensiva.
Enfermedades degenerativas: corteza (enfermedad de
Jueves 05 Alzheimer), Ganglios basales (enfermedad de
de mayo Parkinson), motoneurona (esclerosis lateral Clase
amiotrofica). Interactiva

Enfermedades desmielinisantes: esclerosis mltiple

Viernes 06 Clase
de mayo Interactiva

Clase
Lunes 09 Interactiva
mayo
Martes 10 Clase
mayo Tumores del SNC: gliales; neuronal; mixto neuroglial; Interactiva
pineal; menngeo; metstasis.

Jueves 12 Patologas del nervio perifrico: neuropatas Clase


mayo (infecciosa, metablica); tumores benignos y malignos. Interactiva

Viernes 13
mayo
Clase
Interactiva

18 de EXAMEN TERICO III


mayo Aula Pardo Figueroa 16: 00 horas
EXAMEN DE DESAPROBADOS Y RECUPERATORIO
Aula d Patologa 16: 00 horas
25 de mayo

CUARTA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGIA GASTROEINTESTINAL, HGADO, VIAS


BILIARES Y PNCREAS

Coordinador: Dr. Gustavo Cerrillo Snchez


Duracin : Del 16 de mayo al 03 de junio

FECHA TEMA ACTIVIDAD


Lunes 16 Clase
mayo interactiva

Martes 17 Esfago: anomalas congnitas (atresia, estenosis, Clase


mayo fstula, disfuncin motora); patologa inflamatoria: interactiva
esofagitis de reflujo; esfago de Barrett; esofagitis
infecciosa.
Patologa del estmago: gastritis (aguda y crnica);
Jueves 19 ulcera gstrica aguda; enfermedad ulcerosa pptica. Clase
mayo Interactiva

Viernes 20 Clase
mayo interactiva

Lunes 23 Clase
mayo Interactiva

Patologa del intestino delgado: anomalas congnitas; Clase


enterocolitis infecciosa: bacteriana, viral, mictica, Interactiva
Martes 24 parasitaria; sndrome de malabsorcin; enfermedad
mayo vascular; neoplasias (benignas y malignas). Clase
Patologa del colon: anomalas congnitas: mal Interactiva
rotacin, atresia y estenosis, enfermedad de
Hirschprung; enfermedad diverticular; enfermedad Clase
inflamatoria intestinal: colitis ulcerativa, enfermedad de interactiva
Jueves 26 Crohn; neoplasias benignas.
Mayo

Viernes 27
mayo
Lunes 30 Clase
mayo Interactiva

Patologa del hgado: patrones generales de lesin


Martes 31 heptica; enfermedades infecciosas (hepatitis viral,
mayo aguda y crnica); hepatopatas txicas (alcohlica); Clase
alteraciones congnitas del metabolismo; trastornos Interactiva
circulatorios; neoplasias (benignas y malignas).
Patologa de las vas biliares: alteraciones de los
conductos intrahepticos y extrahepticos;
Jueves 02 enfermedades de la vescula biliar (inflamatoria); Clase
junio neoplasias (benignas y malignas). Interactiva

Viernes 03 Clase
junio interactiva

08 de junio EXAMEN TERICO IV


Aula Pardo Figueroa : 16:00 horas
15 de junio EXAMEN DE SUSTITUTORIO Y RECUPERATORIO
Aula de Patologa : 16:00 horas

QUINTA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGA RENAL Y VIAS URINARIAS

Coordinador: Dra. Pedro Chacn Yupanqui


Duracin : del 06 de junio al 17 de junio

FECHA TEMA ACTIVIDAD

Lunes 06 Clase
junio interactiva

Bases genticas del desarrollo del rin,


Miartes 07 desrdenes hereditarios y anomalas del desarrollo: Clase
junio enfermedad poliqustica renal, displasia renal, interactiva
sndrome de Alport.
Enfermedades glomerulares: alteraciones
histolgicas, patogenia y mecanismos de
Jueves 09 progresin; glomerulonefritis primarias; Clase
junio glomerulonefritis secundarias (asociadas a interactiva
enfermedades sistmicas)
Trastorno del metabolismo: nefropata diabtica.

Viernes 10 Clase
junio interactiva
Lunes 13 Clase
Junio interactiva

Martes 14 Enfermedades tbulo-intersticiales: necrosis tubular


Junio aguda; nefritis tbulo-intersticial (pielonefritis aguda Clase
y crnica, nefritis inducida por frmacos y otros interactiva
agentes)
Enfermedades vasculares: nefroesclerosis (benigna,
Jueves 16 maligna); estenosis de la arteria renal;
junio microangiopatas trombticas. Clase
Uropata obstructiva; urolitiasis. interactiva
Viernes 17 Neoplasias: tumores benignos y malignos.
Junio

Clase
interactiva
22 de junio EXAMEN TERICO V
Aula Pardo Figueroa : 16:00 horas
28 de junio EXAMEN DE DESAPROBADOS Y RECUPERACIN
Aula de Patologa : 15:00 horas

SEXTA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGA REUMATOLOGCA E INMUNOLOGA

Coordinador: Dr. Ernesto Rez Gonzalez


Duracin : del 20 de junio al 01 de julio

FECHA TEMA ACTIVIDAD


Clase
Lunes 20 interactiva
junio
Clasificacin de las enfermedades reumticas
Conceptos bsicos de inmunologa clnica.
Martes 21 Enfermedades del sistema inmunitario de tipo Clase
junio sistmico: LES, esclerosis sistmica progresiva, interactiva
sndrome de CREST; sndrome Sjgren,
Poliomiositis, dermatomiositis, enfermedad mixta
Jueves 23 del tejido conectivo.
junio Artritis reumatoide del adulto y juvenil Clase
Artritis reactivas: artritis seronegativas (sndrome interactiva
de Reiter; espondilitis anquilosante; artritis
enteroptica; artritis psorisica).
Viernes 24 Clase
junio interactiva

Lunes 27 Clase
junio interactiva

Vasculitis: vasculitis alrgica o leucocitoclstica;


Martes 28 poliarteritisNodosa; enfermedad de Takayasu; Clase
junio arteritis temporal; enfermedad de Berguer. interactiva
Artritis relacionadas con alteraciones de origen
metablico: gota; depsito de fosfato de calcio;
depsito de hidroxiapatita de calcio.
Jueves 30 Quistes y neoplasias: ganglin; sinovitis Clase
junio vellonodular; condromatosis sinovial primaria; interactiva
sarcoma sinovial.
Osteoartritis (artrosis).

Viernes 01 Clase
julio interactiva

06 de Julio EXAMEN TERICO VI


Aula Pardo Figueroa: 16:00 horasEXAMEN
13 de julio DE DESAPROBADOS Y RECUPERACIN
Aula de Patologa : 16:00 horas
SEPTIMA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGIA ENDOCRINOLGICA

Coordinador: Dr. Jos Somocurcio Peralta


Duracin : del 04 de julio al 22 de julio

FECHA TEMA ACTIVIDAD

Lunes 04 Clase
Julio interactiva
Patologa del hipotlamo: tumores supraselares
hipotalmicos.
Patologa de la hipfisis: glndula;
Martes 05 hiperpituitarismo; hipopituitarismo; sndromes Clase
Julio de hipfisis posterior; neoplasias: benignas y interactiva
malignas
Patologa de la tiroides: hipertiroidismo;
hipotiroidismo; bocio nodular; enfermedad de
Jueves 07 Graves; tiroiditis aguda, subaguda,
julio granulomatosa, autoinmune; neoplasias:
benignas y malignas. Clase
interactiva

Viernes 08 Clase
Julio interactiva

Clase
Lunes 11 Patologa del pncreas endocrino: diabetes interactiva
Julio mellitus; tumores de las clulas de los islotes
(insulinoma).
Martes 12
julio Patologa de la paratiroides: Clase
Hiperparatiroidismo; hipercalcemia; interactiva
Jueves 14 hipoparatiroidismo;
julio Neoplasias: benignas y malignas

Viernes Clase
15 interactiva
julio

Clase
interactiva

Clase
Lunes 18 interactiva
julio

Martes 19 Clase
julio Patologa de la glndula suprarrenal: anomala interactiva
congnita: hiperplasia suprarrenal congnita;
Jueves 21 corteza (insuficiencia cortico suprarrenal:
julio enfermedad de Addison; hiperfuncin cortico
suprarrenal: hiperaldosteronismo secundario); Clase
Viernes sndrome de Waterhouse-Friderichsen; interactiva
22 sndrome de Cushing; mdula
julio (feocromocitoma).
Neoplasias: benignos y malignos. Clase
interactiva

EXAMEN TERICO VII


03 de agosto Aula Pardo Figueroa : 16:00 horas
EXAMEN DE DESPROBADOS Y RECUPERACIN
10 de agosto Aula de Patologa : 16:00 horas
OCTAVA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGIA HEMATOLGCA GANGLIOS LINFTICOS,
BAZO Y TIMO
Coordinador: Dr. Carlos Barrionuevo
Duracin : del 08 de agosto al 26 de agosto

FEHA TEMA ACTIVIDAD


Clase
Lunes 08 interactiva
agosto Anemias: por prdida de sangre;
hemolticas; por disminucin de la
eritropoyesis.
Martes09 Policitemia. Clase
agosto Trastornos hemorrgicos: plaquetopata, interactiva
vasculopata y cuagulopata.
Coagulacin intravascular diseminada (CID)

Jueves11 Clase
agosto interactiva

Viernes 12 Clase
agosto interactiva

Lunes 15 Clase
agosto interactiva

Patrones de hiperplasia reactiva linfoide


Martes 16 Bases gentico molecular de neoplasias Clase
agosto linfoides interactiva
Neoplasias linfoides: clasificacin OMS;
neoplasias de precursores de clulas B y
clulas T; neoplasias de clulas B
Jueves 18 perifricas; neoplasias de clulas perifricas Clase
agosto y de clulas NK. Marcadores tumorales. interactiva

Viernes 19 Clase
agosto Interactiva
Lunes 22 Clase
agosto interactiva

Martes 23
agosto Enfermedad de Hodgkin: clasificacin. Clase
Neoplasias mieloides: clasificacin OMS; interactiva
leucemias mieloides agudas; sndromes
mielodisplsicos;procesos mieloproliferativos
crnicos.
Jueves 25 Histiocitosis de clulas de Langerhans. Clase
agosto Timo: hiperplasia; timoma interactiva

Viernes 26 Clase
agosto interactiva
31 agosto. EXAMEN TERICO VIII
Aula Pardo Figueroa : 16:00 horas
EXAMEN DE DESPROBADOS Y
07 setiembre RECUPERACIN
Aula de Patologa : 16:00 horas

NOVENA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGIA INFECCIOSA

Coordinador: Dra. Betty Vliz Lazo


Duracin : Del 05 de setiembre al 23 de setiembre

FECHA TEMA ACTIVIDAD

Lunes 05 Clase
Setiembre interactiva

Infestacin por parsitos unicelulares: amebiasis


Martes 06 (Entamoebahystolitica, amebas de vida libre -
setiembre Acanthamoebasp); balantidiasis (Balantidiumcoli); Clase
giardiasis (Giardialamblia); trichomoniasis interactiva
(Trichomonahominis); leishmaniasis (Leishmaniasp);
toxoplasmosis (Toxoplasma gondii); paludismo - malaria
Jueves 08 (Plasmodium sp).
setiembre Infestacin por parsitos pluricelulares: ascaridiasis Clase
(Ascarislumbricoides); oxiuriasis (Enterobiusvermicularis); interactiva
strongiloidiasis (Strongyloidesstercoralis); teniasis
Viernes 09 cisticercosis (Taeniasolium); quiste hidatdico
Setiembre (Echinococcusgranulosus); fasciolosis (Fasciola
heptica);paragonimiasis (Paragonimusperuvianus). Clase
interactiva

Lunes 12 Clase
Setiembre Patologa Infecciosa (I): interactiva
Infeccin por cocos Gram positivos: estafilocococos
(infecciones cutneas, neumona), estreptococos
Martes 13 (bronconeumona).
setiembre Infeccin por bacilos Gram positivos: Clostridium Clase
tetani(ttanos); Corynebacteriumdiphteriae(difteria). interactiva
Infeccin por cocos Gram negativos:
Jueves 15 Neisseriameningitidis (meningitis); Neisseriagonorrehae
setiembre (gonorrea). Clase
Infeccin por bacilos Gram negativos: Escherichiacoli interactiva
(pielonefritis, pielonefritisxantogranulomatosa);
Salmonella thyphi (fiebre tifoidea).
Viernes 16 Infeccin por espiroquetas: Treponema pallidum (sfilis). Clase
setiembre Infeccin por Mycobacterium tuberculosis (tuberculosis). interactiva
Bartonela baciliforme(enfermedad de Carrin)

Lunes 19 Clase
setiembre Patologa infecciosa (II): interactiva
Infeccin por virus ADN: no encapsulados (Papovavirus
Martes 20 Papiloma virus); encapsulados (Hepadnavirus ,
setiembre. Herpes virus alfa, beta y gamma Herpes simple, Clase
citomegalovirus). interactiva
Jueves 22 Infeccin por virus ARN : no encapsulados (Picornavirus
setiembre Enterovirus, polio); encapsulados (Retrovirus
Oncovirus C Lentivirus E. (HIV),
Viernes 23 Infeccin por hongos: candidiasis (Candidaalbicans); Clase
interactiva
setiembre aspergilosis (Aspergillus nger) ; histoplasmosis
(Histoplasmacapsulatum); blastomicosis (Blastomyces );
criptococosis (Criptococcusneoformans); neumocistosis
( Pneumocystiscarinii) Clase
interactiva

Mircoles 28 EXAMEN TERICO IX


setiembre Aula Pardo Figueroa : 16:00 horas
Mircoles 22 EXAMEN DE DESAPROBADOS Y RECUPERACIN
de octubre Aula de Patologa : 16:00 horas

DCIMA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGIA DE LA PIEL


Coordinador : Dra. Dina Carayhua
Duracin : del 10 de octubre al 29 de octubre

FECHA TEMA ACTIVIDAD


Lunes 10 Clase
octubre interactiva

Piel y anexos normales; trminos


Martes 11 macroscpicos y microscpicos.
octubre Alteraciones de la pigmentacin: Clase
hipopigmentacin (vitligo, albinismo, interactiva
leucoplasia, otros); hiperpigmentacin (cloasma,
lentigo,)
Jueves 13 Dermatosisinflamatorias agudas: alrgica,
octubre urticaria, angioedema, de contacto, eccemas Clase
interactiva

Viernes 14
octubre Clase
interactiva

Lunes 17 Clase
octubre interactiva

Dermatosis inflamatorias crnicas: liquen plano,


Martes 18 lupus vulgar, psoriasis. Clase
octubre Enfermedades ampollosas: pnfigo vulgar, interactiva
pnfigo foliceo, penfigoide, dermatitis
herpetifoide.
Enfermedades de los anexos cutneos;
Jueves 20 paniculitis (eritema nodoso, eritema indurado, Clase
octubre etc.) interactiva
Enfermedades por infeccin e infestacin:
imptigo, erisipela, virales, mictica,
tuberculosa, sarna, etc.
Viernes 21 Clase
octubre interactiva
Lunes 24 Clase
octubre interactiva

Clase
interactiva
Martes 25
octubre Lesiones epiteliales benignas; tumores de los Clase
anexos cutneos. interactiva
Lesiones epidrmicas pre-malignas y malignas.
Lesiones drmicas benignas, pre-malignas y
Jueves 27 malignas
octubre

Viernes 28
octubre

03 EXAMEN TERICO X
noviembre Aula pardo Figueroa 4:00 pm
09 EXAMEN SUSTITUTORIO Y DE RECUPERACIN
noviembre Aula de Patologa 4: pm

NDECIMA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGIA DE NEOPLASIAS MALIGNAS MAS


FRECUENTES EN NUESTRO MEDIO

Coordinador : Dr. Sandro Casavilca


Duracin : Del 07 de noviembre al 25 de noviembre

FECHA TEMA ACTIVIDAD


Lunes 07 de Clase
noviembre interactiva

Bases moleculares el cncer


Martes 08 de Cncer de Crvix: Clase
noviembre Epidemiologa, etiologa, patogenia, neoplasia interactiva
intraepitelial cervical, carcinoma cervical,
estadios. Prevencin.
Cncer de mama: Epidemiologa, incidencia,
Jueves 10 de etiologa, patogenia, clasificacin, factores Clase
noviembre pronsticos y predictivos interactiva

Viernes 11 de Clase
noviembre interactiva

Lunes 14 Clase
de noviembre interactiva

Cncer gstrico:
Martes 15 Epidemiologa, etiologa, patogenia, morfologa,
de noviembre cncer gstrico temprano Clase
. interactiva
Cncer de colon:
Epidemiologa, patogenia, cambios morfolgicos
Jueves 17 de y moleculares, caractersticas clnicas.
noviembre Clase
interactiva

Viernes 18
de noviembre Clase
interactiva

Lunes 21 de Clase
noviembre interactiva

Cncer de prstata:
Epidemiologa, incidencia, etiologa, patogenia,
Martes 22de clasificacin , estadificacin, caractersticas Clase
noviembre clnicas, evolucin interactiva
Cncer de pulmn:
Etiologa, patogenia, epidemiologa, clasificacin
histolgica, estadificacin, clnica, evolucin.

Jueves 24 de Clase
noviembre interactiva

Clase
Viernes 25 de interactiva
noviembre

Mircoles 30 EXAMEN TERICO XI


de noviembre Aula pardo Figueroa 4:00 pm

Mircoles 07 EXAMEN DE DESAPROBADOS Y RECUPERACIN


de diciembre Aula de Patologa 4: pm

DUODECIMA UNIDAD DIDCTICA: PATOLOGIA AMBIENTAL


Coordinador : Dra. Rosa Elizabeth Carrera Palao
Duracin : Del 28 de noviembre al 09 de Diciembre

FECHA TEMA ACTIVIDAD


Lunes 28 de Clase
noviembre interactiva

Carga global de enfermedad


Martes 29 de Efectos del cambio ambiental sobre la salud Clase
noviembre Toxicidad de los agentes qumicos y fsicos interactiva
Contaminacin ambiental: aire, metales (plomo,
mercurio, arsnico, cadmio, otros)
Riesgos profesionales para la salud: exposicin
Jueves 01 de industrial y agrcola. Clase
Diciembre Efectos del tabaco, alcohol y drogas de abuso interactiva

Viernes 02 de Clase
noviembre interactiva
Lunes 05 Clase
de diciembre interactiva

Martes 06 Lesiones por frmacos teraputicos y drogas de


de diciembre abuso
Reacciones farmacolgicas adversas Clase
Lesiones por drogas no teraputicas interactiva
Dao por agentes fsicos: traumatismos
Mircoles 07 mecnicos, lesiones trmicas, lesin elctrica,
de diciembre lesiones por radiacin ionizante
Clase
interactiva

Viernes 09
de diciembre
Clase
interactiva

Mircoles 14 EXAMEN TERICO XI


de diciembre Aula pardo Figueroa 4:00 pm

Jueves 15 EXAMEN DE DESAPROBADOS Y RECUPERACIN


de diciembre Aula de Patologa 4: pm

VII. PROCEDIMIENTOS DIDACTICOS

El desarrollo de la asignatura implica el mtodo constructivista de enseanza-aprendizaje,


modalidad interactiva de profesores y estudiantes.
i. Para este fin se requiere de dos componentes: Los participantes (estudiantes)
y los facilitadores (profesores).
ii. A travs de esta metodologa el estudiante desarrolla el pensamiento crtico,
incrementa sus habilidades para el aprendizaje en forma independiente,
preparndolo para sistematizar la informacin relevante y sociabilizarla.
iii. Los facilitadores transforman el perfil tradicional de enseanza aprendizaje de
la educacin centrada en la enseanza, a la educacin centrada en el
aprendizaje, de colocar en el centro al docente a colocar en el centro a los
alumnos, de lo que es importante que aprendan los alumnos y de producir un
aprendizaje efectivo.

El docente organiza cada sesin de aprendizaje o clase en seis momentos: presentacin de la


competencia, motivacin, activacin de conocimientos previos, contenidos, aplicacin y evaluacin.
Los mtodos, tcnicas y estrategias didcticas a aplicar sern las siguientes: Aprendizaje basado
en problemas (ABP), estudio de casos, seminario, debate dirigido y portafolio o carpeta docente.
La asignatura se desarrolla a travs de las siguientes actividades acadmicas:
a. Teora /Conferencias: Corresponden a las clases tericas / conferencias, programadas
una por semana y que sern impartidas los das mircoles a las 15:00 horas por los
profesores del respectivo captulo o invitados.

b. Lecciones Nosogrficas y clases Interactivas: En la modalidad de Debate dirigido el


desarrollo de la exposicin debe incluir: definicin, etiopatogenia y anatoma patolgica,
enfatizando los cambios estructurales y su correlacin o expresin clnica.
Los profesores o facilitadores debern promover permanentemente la participacin de
todos los alumnos haciendo preguntas y aportes durante la clase, aclarando conceptos;
las dudas pueden ser resueltas con el libro de texto o quedar como tareas pendientes
para la siguiente interactiva.
Todos los alumnos debern acudir a las clases, con conocimiento de todos los tpicos del
contenido de la sesin programada, para su plena participacin en las presentaciones
clnico patolgicas por captulos, donde se aplica el aprendizaje basado en problemas.
c. Laboratorio de histopatologa y macropatologa, donde se realizar la observacin
macroscpica de piezas anatmicas y microscpicas de lminas portaobjetos con
cortes de tejidos de la anatoma patolgica correspondiente al captulo en curso,
comprende el estudio de casos
d. Conversatorios Clnicos programados en cada sede, en coordinacin con el
departamento de Medicina Humana y se realizarn los das sbados. Comprende la
presentacin de seminarios con la presentacin de un caso problema (ABP).
En la sede del instituto de medicina legal se desarrollar el laboratorio de necropsias,
con la observacin de una necropsia y la discusin subsecuente del caso problema
presentado.
e. Portafolio o carpeta docente, es una herramienta de enseanza, aprendizaje y
evaluacin, que consiste en recopilar de manera ordenada y progresiva, todas las
actividades y producciones realizadas por el estudiante. Tcnica que proporciona
informacin acerca del proceso de aprendizaje individual del estudiante, permitiendo al
estudiante y docente visualizar los logros alcanzados en relacin con los objetivos de
aprendizaje establecidos.
f. Espacio virtual para la docencia (EVD), permitir la comunicacin permanente de
docentes y alumnos, a travs de Foros de los temas propuestos por captulos.

VIII. MEDIOS Y ATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDCTICOS

1.- RECURSOS HUMANOS DOCENTES

Coordinador del Departamento Acadmico de Patologa


Dr. Rogger Verona

Jefa de seccin
Dra. Edith Paz Carrillo

Profesor Encargado del Curso


Dra. Rosa Elizabeth Carrera Palao

Profesores Principales:
1. Dr. Ernesto Rez Gonzlez 40 H
2. Dr. Pedro Ruz Chunga 40 H
3. Dr. Pedro Chacn Yupanqui 20 H.
4. Dra. Rosa Elizabeth Carrera Palao 20 H
Profesores Asociados:
1.Dr. Carlos Barrionuevo Cornejo 20 H
2.Dr. David Daz Leyva 20 H.
3. Dra. Nery Romero Rojas 20 H
4.Dra. Rosa Melndez Guevara 20 H.
5.Dr. Carlos Ernesto Nava Carrin. 20 H
6.Dra. Edith Paz Carrillo 20 H
7.Dra. Nancy Rosas Marroqun 20 H.
8.Dra. Jos Rene Somocurcio Peralta 20 H
9. Dra. Eberth Torres Castillo 20 H.
10. Dr. Hernn Velarde Nuez 20 H.
11. Dr. Betty Vliz Lazo 20 H.
12. Dr. Shrmany F. Arons Guevara 20 H.
13. Dra. Judith Maguia Romero 20 H.
14. Dr. Rogger Verona Rubio 20 H.
15. Dr. Manuel Sotelo Trinidad 20 H

ProfesoresAuxiliares:
1. Dr. Williams Anicama Lima 20.H
2. Dr. Sandro Casavilca Zambrano 20 H.
3. Dr. Gustavo Cerrillo Snchez 20 H.
4. Dra. Gloria Lara Campos 20 H.
5. Dr. Oscar Tomas vila 20 H.
6. Dr, Jaime Osores Rodriguez 20 H

Profesores Contratados:
01. Dr. Fernando Arevalo Suarez 20H
02. Dra. Dina Carayhua Prez 20 H.
03. Dra. Himelda Chvez Torres 20 H
04. Dr. Carlos Gonzalez Muller 20 H
05. Dr. Josp Christofer Castillo Cuenca 20 H
06. Dra. Gutierrez Iparraguirre Geovanna Geraldine 20H
07. Dra Mara Pea Vargas 20 H

Coordinadores de Sedes Docentes:


01 Hospital Nacional 2 de Mayo Dr. Gustavo Cerrillo Snchez
02 Hospital Arzobispo Loayza Dr. Rogger Verona Rubio
03 Hospital Guillermo Almenara Dra. Rosa Melndez Guevara
04 Hospital HipolitoUnanue Dra. Gloria Lara Campos
05 Hospital Edgardo RebagliatiMartins Dr. Jos Ren Somocurcio Peralta
06 Hospital San Juan Callao Dr. Dina Carayhua Perez
07 Instituto de Salud del Nio Dra. Edith Paz Carrillo
08 Instituto de Enfermedades Neoplsicas Dr. Carlos Barrionuevo Cornejo
09 Instituto de Patologa-Sede Loayza Dr. Ernesto Rez Gonzlez
10 Instituto de Medicina Legal Dra. Rosa Elizabeth Carrera Palao

Profesores invitados:
1 Dr. Mauro Ruz Tavares
2 Dr. Ignacio Gutierrez
3 Dra. Jessica Matheus
4 Dra. Gabriela vegas

Relacin de Profesores por Captulos


Neumopatologa
Dr. Barrionuevo Dra. Lara Dra. Romero Dr. Anicama Dra Pea
Dr. Castillo Dr.Tomas Dr. Verona Dra. Carayhua
Patologa Cardiovascular
Dra. Paz Dra. Lara Dr. Nava Dra. Veliz
Dra. Melndez Dra. Romero Dr. Chacn Dr. Verona
Neuropatologa
Dr. Anicama Dra. Paz Dr. Verona Dra. Vliz
Dr. Casavilca Dra. Rosas Dra. Chvez Dra. Carayhua
Gastroenteropatologa
Dr. Anicana Dr. Raez Dr. Verona Dra. Melndez
Dr. Cerrillo Dr. Daz Dra. Romero Dr. Arevalo
Patologa Renal y de Vas urinarias
Dr. Chacn Dra. Lara Dra. Paz Dr. Torres
Dr. Somocurcio Dr. Daz Dra. Veliz Dr. Gonzales
Patologa Reumatolgica
Dr. Barrionuevo Dr. Diaz Dra. Carayhua Dr. Arvalo
Dr. Raez Dra. Paz Dra. Rosas Dr. Gonzalez
Patologa Endocrinolgica
Dr. Somocurcio Dr. Tomas Dr. Arvalo Dr. Torres
Dr. Cerrillo Dr. Nava Dr. Chacn Dra. Lara
Hematopatologa
Dr. Barrionuevo Dr. Velarde Dr. Nava Dra. Chvez
Dr. Casavilca Dr. Rez Dra. Vliz Dr. Gonzalez
Infectologa
Dr. Cerrillo Dr. Torres Dr. Daz Dr. Ruiz Chunga
Dra. Romero Dr. Tomas Dra. Chvez Dr. Gonzales
Dermatopatologa
Dr. Casavilca Dra. Rosas Dr. Torres Dr. Velarde
Dra. Carayhua Dr. Tomas Dr. Rez Dra. Chvez
Patologa de las Neoplasias Malignas ms frecuentes en el Per
Dr. Casavilca Dr. Cerrillo Dra. Chavez Dra. Melndez
Dr. Barrionuevo Dr. Nava Dra. Rosas Dr. Ruiz Chunga
Patologa Ambiental
Dr. Osores Dr. Arons Dra. Carrera Dr. Raez
Dr. Sotelo Dra. Maguia Dr. Ruiz T Dr.Nava
2. EQUIPOS
Proyector multimedia (05)
Equipo de computo (05)

3. MATERIALES
CD
Videos
Separatas
Notas de clases
Lminas con tejidos
Piezas anatmicas quirrgicas

IX. INDICADORES, TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

Reglamento del Rgimen de Estudios y del Sistema de Evaluacin del 16FEB2001,


modificado por RR No 00553 R 02 del 25ENE02

ASISTENCIAS:
Los alumnos que no cumplan con haber asistido al 80% o ms de las actividades lectivas de la
asignatura, independientemente de las calificaciones obtenidas en las evaluaciones rendidas, sern
calificados en el Acta Promocional con la nota CERO para el clculo del promedio ponderado. Esta
situacin se contabiliza como repitencia del Curso.

Los alumnos que por enfermedad o por otras causas de fuerza mayor debidamente
justificadas, no pudieron asistir regularmente a sus clases, podrn solicitar hasta 30 das antes de
la finalizacin de las clases el retiro de los cursos a los que dejaron de asistir. Los que no realicen
este trmite tendrn calificativo de CERO.

EVALUACIN DE CONOCIMIENTOS TERICOS


Tienden a apreciar el logro de las competencias.
Los instrumentos de evaluacin en el aula sern pruebas orales permanentes.

Los exmenes parciales de la anatoma patolgica nosogrfica son cancelatorios y se


rinden en las fechas sealadas en el silabo; existen once (11) notas parciales de las
clases de teora, siendo el promedio de las notas parciales una de las dos notas
semifinales del curso, que corresponde al 50% de la nota final del curso.
La calificacin de todas las actividades va de cero (0) a veinte (20); las fracciones
decimales de las calificaciones parciales se mantienen sin variacin y tiene efecto
acumulativo. Solamente la NOTA FINAL se puede redondear a la unidad inmediata
superior, cuando se trata de fraccin igual o mayor de 0.5.
La NOTA MNIMA APROBATORIA para los exmenes es de 11 (ONCE).
Se publicarn los resultados de cada evaluacin escrita a ms tardar a los siete (07)
das posteriores a la evaluacin.
Dentro de las 48 horas inmediatas a tal publicacin, los estudiantes pueden solicitar la
revisin de las calificaciones obtenidas.
Los alumnos tienen derecho a la prueba de sustitucin en un mximo de 5 exmenes
parciales. La calificacin mxima en los exmenes sustitutorios ser igual al promedio
simple de las notas aprobatorias obtenidas en el examen terico. La nota obtenida
sustituye, no se promedia. Los alumnos que no se presenten sern calificados con la
nota CERO.
Los exmenes sustitutorios se tomaran dentro de los 07 das despus de haberse
rendido el examen terico. No habr derecho a sustitucin en los siguientes casos: por
no haber rendido por lo menos el 50% de las pruebas tericas (6 exmenes parciales),
no haber asistido a un mnimo del 80% de las clases o por tener siete exmenes
parciales desaprobados, en estos casos persistir la nota original.
A los alumnos que no se hayan presentado el examen (NSP) se le asignara la nota
CERO (0) (RD. Nro. 3896-FM-94)

EVALUACIN DE LAS SESIONES INTERACTIVAS:


Tienden a apreciar el logro de las competencias.

El promedio ponderado de las actividades acadmicas (sesiones interactivas) es la


segunda nota semifinal (50% de la nota final del curso). Las sesiones interactivas
corresponden al 50% de la nota final del curso.
La evaluacin de las sesiones interactivas ser permanente por parte de los docentes
encargados de los subgrupos teniendo en consideracin su asistencia, presentacin,
actitud, iniciativa, trabajo, aprendizaje.

EXAMENES DE RECUPERACIN
Tendr derecho a este examen, el alumno que oportunamente justifique que no rindi un examen
en la fecha programada debido a: antelada u oportuna certificacin de problema de salud,
representacin universitaria, enfermedad grave o fallecimiento de familiar directo.
La no presentacin a este examen se calificar con la nota CERO.

NOTA FINAL DEL CURSO

El promedio de las notas semifinales constituye la nota final.

Promedio de notas de los exmenes parciales tericos 50%


Promedio de notas de las sesiones interactivas 50%

Al final del curso, el alumno desaprobado en SEIS (06) o MS captulos, TERICOS,


ser considerado desaprobado del curso, aun cuando su promedio semifinal sea
aprobatorio.
La asistencia a clases tericas es obligatoria. Los alumnos que tengan ms del 20% de
inasistencia a las clases tericas no tendr derecho al examen parcial de teora segn
corresponda, siendo su nota de cero (0).
Es requisito indispensable obtener nota aprobatoria, para poder llevar cursos del
siguiente ao.

INSTRUCCIONES GENERALES

a. De las Clases Interactivas:


Los profesores proporcionarn en los primeros 30 minutos de clase, la informacin
necesaria para la comprensin de los temas, lo que servir de base para iniciar la clase
interactiva. Los alumnos habrn preparado y ledo, previamente, el tema o captulo a
desarrollar.

b.- De las Clases Prcticas:


El Departamento Acadmico de Patologa proporcionar microscopios y lminas
preparadas, correspondientes a cada captulo; es responsabilidad de los alumnos mantener
la integridad y conservacin de las lminas. Los alumnos sern responsables
pecuniariamente de su conservacin.

c.- De los Profesores Responsables de Captulo.-


Los profesores responsables de captulo debern reunirse, o comunicarse va correo
electrnico con el conjunto de profesores programados en el captulo, a fin de coordinar
acciones para el buen desarrollo y cumplimiento de las actividades programadas, as como
para realizar la evaluacin respectiva, debiendo mantener una permanente y efectiva
comunicacin con el jefe de curso y realizar los correctivos pertinentes del captulo.

d.- De los profesores en conjunto.-


Asistir puntualmente a las clases programadas, participar activamente en la toma y
calificacin de exmenes tericos, elaboracin de preguntas y envo oportuno de las
mismas para el examen respectivo. .
Enviar los cuadernillos de calificaciones de las sesiones INTERACTIVAS en un plazo
mximo de 5 das posteriores al trmino del captulo a la secretara de patologa, y copia
por correo electrnico de la profesora responsable de curso.
Se efectuara informe escrito de las actividades desarrolladas por el personal docente a la
Jefatura del Departamento de Patologa.

X. BIBLIOGRAFA

a. ANDERSON W. A. 1996. Patologa The Mosby Co.


b. ACKERMAN 1981. PatologaQuirrgica The Mosby Co.
c. BOYD, W 1970. Compendio de Anatoma Patolgica Editorial El
Ateneo.
d. CORREA, P. 1975. Patologa.
e. GREENDFIELDSS 1998. Neuropathology. Arnold
f. JAFFE 1970. Tumors and tumorous conditions of the bones and
joins L.F.
g. JERZY GLASS, G.B. 1997. Progress in gastroenterology London Acad. Pres.
h. NOVACS 1986. Texbook of Ginecology
i. POPPER, H. y SHAFFNER, F. 1991. Progress in Liver Diseases London Acad. Press.
j. PARDO MINDAN 1992. Anatoma Patolgica Editorial Dogma S.A.
Barcelona. Espaa.
k. ROBBINSS 2010. Patologic basis of diseases W.B. Saunders Company
Philadelphia
l. ROBBINS KOTRAN 2007. Patologa Estructural y Funcional 7ma. Ed. Editorial
Mc Graw Hill Interamericana.
m. ROBBINS KOTRAN 2007. Structural Pathology 8va.ed. Nueva York.Elseiver
n. RUBIN / FARBER 1990. Patologa Ed. Panamericana
o. STERBERG 1989. Diagnostical Surgical Pathology Raven Pres N.Y.
p. WILLIS R.A. 1982. Patology of. Tumors Butterworsth
q. WALLACE PARK. 1980. Histology of Bordline Cancer Spring Verlag.
r. SILVESTER. 1996. Patologa. Madrid, Espa

RELACION DE CONFERENCIAS POR CAPTULOS.-

Neumologa: Da 30 de marzo
Patologa Pulmonar Dra. Gloria Lara
Cardiologa: Da 20 de abril
Cardiopatas congnitas Dra. Nery Romero
Neurologa: Da 04 de mayo
Neoplasias del SNC- Biologa molecular Dr. William Anicama
Digestivo: Da 25 de Mayo
Patologa Gstrica Dr. Roger Verona
Renal: Da 15 de Junio
Glomerulopatas Dr. Pedro Chacn
Reumatologa: Da 29 de Junio
Disturbios de la inmunologa Dra. Rosa Melendez
Endocrinologa: Da 13 de Julio
Patologa de tiroides Dr. Gustavo Cerrillo
Hematologa : Da 17 de agosto
Principios de Hematologa bsica Dr. Carlos Barrionuevo
Infectologa : Da 14 de setiembre
Shock Endotxico Dra. Elizabeth Carrera Palao
Dermatopatologa: Da 19 octubre
Enfermedades endgenas del Cutis Dra. Judith Maguia Romero
Patologa tumoral: Da 16 de noviembre
Neoplasias malignas Dr. Sandro Casavilca
Patologa Ambiental: Da 07 de diciembre
Patologa psicosomtica y neurovegetativa Dr. Manuel Sotelo Trinidad
PROGRAMA ANUAL DEL CURSO DE PATOLOGA ESPECIAL 2016 - FACULTAD DE MEDICINA DE LA U.N.M.S.M.
Oncologa Ecotoxicolo
Neumologa Cardiologa Neurologa Gastroentero Nefrologa Reumatolog Endocrinologa Hematologa Infectologa Dermatologa
G 3semanas ga
2semanas 2semanas 3semanas loga 3sem 2semanas a2semanas 3semanas 3semanas 3semanas 3semanas
D R 2semanas
I U F 07
A P E
28 de Marzo 11 de abril 25 de abril 16 de mayo 06 de junio 20 de junio 04 de julio 08 de agosto 05 setiembre 10 de octubre
noviembre
28 nov
S O C 25
08 de abril 22 de abril 13 de mayo 03 de junio 17 de junio 01de julio 22 de julio 26 de agosto 23 setiembre de 28 octubre 15 dic
H noviembre
S A
J
E Dra. Paz Dr, Dr.Somocurci Dr.Barrionue Dra Veliz Dra.Carahyhu Dr.Casavil Dra.Carrer
DR TOMAS Dr.Cerrillo Dr. Chacn Dr.Raez
F Anicama o vo a ca a
E
BARRIONU
A1 TOMAS PAZ CHAVEZ ANICAMA PAZ CARAYHUA TORRES GONZALEZ CHAVEZ TORRES
EVO
SOTELO
L
U E
A2 CARAYHUA MELENDEZ ANICAMA GUTIERREZ GONZALES PAZ NAVA GUTIERREZ TOMAS CHAVEZ RUIZ OSORES
N
E X
S BARRIONUEV
A3 A ANICAMA
NAVA
PAZ MELENDEZ TORRES GONZALEZ TOMAS
O
RUIZ CARAYHUA MELENDEZ MAGUIA

A4 M BARRIONUE
GUTIERREZ CARAYHUA CERRILLO PEA
BARRIONUE
CERRILLO CHAVEZ CERRILLO TOMAS CERRILLO ARONES
VO VO
E
B1 LARA VERONA CASAVILCA RAEZ LARA RAEZ SOMOCURCIO VELARDE TOMAS VELARDE AREVALO CARRERA
M N
A SOMOCURC
B2 ROMERO LARA VERONA DIAZ VELIZ DIAZ LARA VELIZ ROSAS CASAVILCA
IO
RUIZ
R
T B3 TOMAS VELIZ VELIZ AREVALO DIAZ ROMERO TOMAS CASAVILCA DIAZ ROSAS ROMERO RAEZ
E M
S B4 VERONA ROMERO ROSAS PEA PEA AREVALO AREVALO RAEZ VELIZ TOMAS CASAVILCA NAVA

I BARRIONUE BARRIONU
J C1 VO
CHACON ANICAMA CASTILLO LARA ROMERO SOMOCURCIO VELARDE DIAZ GUTIERREZ
EVO
SOTELO

U
C2 ANICAMA LARA VERONA ANICAMA CHACON DIAZ LARA RAEZ ROSAS CASTILLO CASAVILCA RAEZ
E
R
V BARRIONUEV SOMOCURC
C3 ROMERO ROMERO VELIZ RAEZ DIAZ RAEZ NAVA VELIZ ROSAS MAGUIA
E C O IO
S BARRIONUE SOMOCURCI
C4 LARA VELIZ ROSAS DIAZ VELIZ CHACON GUTIERREZ VRLARDE ROMERO ARONS
O VO O
V D1 CARAYHUA CHACON CASAVILCA CASTILLO CHACON AREVALO CHACON CASTILLO CERRILLO CARAYGUA AREVALO CARRERA
L
I
E D2 E VERONA PAZ CHAVEZ AREVALO TORRES CARAYHUA AREVALO CHAVEZ RUIZ TORRES RUIZ OSORES
R
N D3 S PEA MELENDEZ CARAYHUA MELENDEZ GONZALES PAZ TORRES GONZALEZ
SOMOCURU
CASAVILCA MELENDEZ RUIZ
CIO
E
SL D4 CASTILLO VERONA PAZ CERRILLO PAZ GONZALEZ CERRILLO CASAVILCA CHAVEZ CHAVEZ CERRILLO NAVA

También podría gustarte