Ley 559 Ley Especial de Delitos Contra El Medio Ambiente
Ley 559 Ley Especial de Delitos Contra El Medio Ambiente
Ley 559 Ley Especial de Delitos Contra El Medio Ambiente
CONSIDERANDO
La siguiente:
LEY ESPECIAL DE DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE
Y LOS RECURSOS NATURALES
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artculo 1.- Objeto. La presente Ley tiene por objeto tipificar como delitos contra
el medio ambiente y los recursos naturales, las acciones u omisiones que violen o
alteren las disposiciones relativas a la conservacin, proteccin, manejo, defensa
y mejoramiento del ambiente y los recursos naturales, as como, el
establecimiento de la responsabilidad civil por daos y perjuicios ocasionados por
las personas naturales o jurdicas que resulten con responsabilidad comprobada.
Artculo 3.- Definiciones. Para efectos de esta Ley, pasan a formar parte de la
misma las definiciones establecidas en la Ley General del Medio Ambiente y los
Recursos Naturales, Ley 217, del 6 de junio de 1996 y las contenidas en otras
leyes de carcter sectorial, as como la de los convenios o tratados internacionales
ratificados por Nicaragua en materia ambiental.
Artculo 6.- Contaminacin del Suelo. Las personas naturales o jurdicas que de
forma dolosa sin autorizacin correspondiente de la autoridad competente realicen
directa o indirectamente, o autoricen y permitan el descargue, depsito o
infiltracin de aguas residuales, lquidos o materiales qumicos o bioqumicos,
desechos o contaminantes txicos en los suelos, por lo que se ocasione o pueda
ocasionar inminentemente daos a la salud, a los recursos naturales, la
biodiversidad, calidad del agua o a los ecosistemas en general, se les impondr
una pena de seis meses a cinco aos de prisin y multa en crdobas equivalente
entre un mil (U$ 1,000.00) a cincuenta mil dlares (U$ 50,000). Esto sin
menoscabo del pago de los daos causados a terceros.
Artculo 13.- Aumento de las Penas. Las penas establecidas en los artculos
anteriores, sern aumentadas en cinco veces, en los siguientes supuestos,
cuando:
k) Como producto del ruido excesivo y/o continuo se produzcan daos severos
comprobados a la salud de las personas.
Artculo 24.- Pesca con Explosivos. El que pesque con elementos explosivos,
venenos u otra forma de pesca destructiva, as como el uso de trasmallos en
bocanas y arrecifes naturales ser sancionado de dos aos a cuatro aos de
prisin y el decomiso de los equipos e instrumentos utilizados.
Las personas autorizadas a realizar quemas agrcolas que causen daos fuera del
rea destinada para la quema, quedan sujetas a las sanciones establecidas en el
prrafo primero.
Las personas que realicen quemas agrcolas sin la debida autorizacin y causen
daos fuera del rea destinada se le aplicarn en dos veces las sanciones
establecidas en el prrafo anterior.
Artculo 30.- Tala Rasa y Veda Forestal. El que tale en forma rasante, remueva
total o parcialmente la vegetacin herbcea, o destruya rboles o plantas en
terreno estatales, baldos, comunales, propiedad particular y vas pblicas, ser
sancionado con multa equivalente en crdobas de trescientos (U$ 300.00) dlares
a tres mil dlares (U$ 3,000.00) dlares.
Igual pena se aplicar al que realice cambios de uso de suelos con vocacin
forestal sin la debida autorizacin.
Artculo 49.- Pago de Multas. Las multas impuestas por la comisin de delitos
contra el ambiente y los recursos naturales debern pagarse dentro de los treinta
das de haberse dictado la sentencia, pudiendo el juez a solicitud de parte
establecer prrrogas o plazos mayores o cuotas sucesivas si lo estima
conveniente, adems de tomar las medidas necesarias en caso de no cumplir la
persona condenada con el pago respectivo.
Artculo 50.- Destino de las Multas. Lo obtenido como producto de las multas
impuestas ser manejado a travs del Fondo Nacional del Ambiente, creado por la
Ley 217, Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, del veintisiete
de marzo de 1996, y conforme a su Reglamento, Decreto 91-2001 del 24 de
septiembre de 2001.
CAPITULO VII
DISPOSICIONES COMUNES
Sin embargo, los condenados por alguno de los delitos establecidos en la presente
Ley, adems de la pena que le corresponde por el ilcito, sern inhabilitados para
contratar, directa o indirectamente con la administracin pblica hasta por un
trmino de tres aos.
Artculo 60.- Vigencia. La presente Ley entrar en vigencia ciento ochenta das
(180) despus de su publicacin en La Gacela, Diario Oficial.
Nota: Cualquier Diferencia existente entre el Texto de la Ley impreso y el publicado aqu,
solicitamos sea comunicado a la Divisin de Informacin Legislativa de la Asamblea Nacional de
Nicaragua.