Debe Diezmar El Cristiano
Debe Diezmar El Cristiano
Debe Diezmar El Cristiano
Jerry Martin
Ciertas organizaciones religiosas, como por ejemplo, los Adventistas, los Mormones,
etc., insisten en gravar a sus miembros con un décimo (o el diezmo) de su ingreso
anual con el propósito de sostener sus respectivos sistemas eclesiásticos. Se les dice
que tal exigencia está de acuerdo con la ley del diezmo dada al antiguo Israel. La
primera mención del diezmo en la Biblia se encuentra en Génesis 14:20, donde dice
que el patriarca Abraham entregó a Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios
Altísimo, el diezmo del botín obtenido después de la victoria en una batalla en
particular. Puesto que Cristo habría de ser sacerdote según el orden de Melquisedec, y
puesto que en Hebreos el apóstol Pablo relata este incidente y muestra la superioridad
del sacerdocio de Melquisedec sobre el sacerdocio levítico, algunas personas han
llegado a la conclusión de que los cristianos deben entregar diezmos semanales,
mensuales, o anuales al Melquisedec mayor, Cristo Jesús. (Heb. 7:1-12). Llegar a esta
conclusión es pasar por alto algunos hechos muy importantes, a saber, que hay sólo
una ocasión registrada en la que Abraham entregó el diezmo. Esto indica que ésta no
era su costumbre, y que él no estableció un sistema de diezmo para sus descendientes.
El hecho de que su nieto Jacob voluntariamente hizo un voto especial de entregar el
diezmo bajo ciertas condiciones prueba que ellos no acostumbraban diezmar. (Gén.
28:22).
En el desarrollo de la Ley dada en el Monte Sinaí, se tomaban diezmos sobre la tierra,
los árboles frutales, y las manadas y los rebaños, para el sostenimiento de los Levitas,
porque éstos no tenían herencia en la tierra en común con las otras tribus. (Lev. 27:30-
33; Núm. 18:21-32). De este fondo, también se tomaban ciertas porciones para aliviar
las necesidades de los extranjeros, los huérfanos, y las viudas. Parece que la ayuda a
los pobres debía venir especialmente de los diezmos del tercer año. Por dos años, el
diezmo debía ser llevado al tabernáculo, o al templo en Jerusalén, pero al tercer año el
diezmo de ese año debía ser entregado directamente en las aldeas locales, y puesto a
disposición, no sólo de los Levitas, sino también de los "extranjeros, los huérfanos, y
las viudas." (Deut. 12:5-7, 11, 12, 17-19; 14:22-29; 26:12-14).
Sin embargo, bajo el opresivo gobierno de los egoístas y malvados reyes de Israel, el
diezmo, o se descuidó o se malversó y, como resultado, la nación no tuvo la bendición
de Dios. (Mal. 3:8-11; 1 Sam. 8:10-18). Durante su reinado, el buen rey Ezequías
restauró los diezmos para el servicio del santuario. Y nuevamente, después de que los
judíos regresaron del cautiverio en Babilonia, Nehemías también puso orden en esto
de los diezmos. (2 Crón. 31:4-6; Neh. 10:34-39); 12:44; 13:5,12). Luego vino Jesús y,
con él, el momento del fin del antiguo pacto de la ley. Nacido bajo esa ley, mientras
todavía estaba en vigor, Jesús defendió y cumplió todas y cada una de sus
disposiciones, incluyendo el diezmo. Sin embargo, su única alabanza del diezmo fue
una especie de indirecta dirigida a los religionistas formalistas e hipócritas que, sin
embargo, entregaban sus diezmos. (Mat. 23:23, versión NW originalmente en inglés).
Por mucho que uno busque, no encontrará en ninguna parte de la Biblia que Jesús
recomendara o alabara el diezmo a sus seguidores. Cuando Jesús envió a los apóstoles
y discípulos a hacer obra misionera de casa en casa y de ciudad en ciudad, hasta lo
último de la tierra, no hizo ninguna provisión para su sostenimiento por medio del
diezmo. (Mat. 10:1-42; 28:19, 20; Luc. 9:1-10; 10:1-17; Hech. 1:8). Jesús vino a
cumplir y a ponerle fin al pacto de la ley y a todas sus ordenanzas clavándolas en la
cruz, y al mismo tiempo su sangre derramada puso en operación un nuevo pacto con
mejores disposiciones. (Col. 2:14-16). Bajo este nuevo sistema, los cristianos están
bajo nuevos mandamientos que se resumen en el amor completo o total. Por lo tanto,
los crstianos deben consagrar, no la décima parte, sino todo lo que poseen, al servicio
de Dios y el alivio de las necesidades de los extranjeros de buena voluntad que viven
entre ellos. (Mat. 22:36-40). Recordemos cómo Jesús alabó a la viuda pobre que dio
dos pequeñas monedas, cuyo valor era como de un cuarto de centavo. No una mera
décima parte, sino "todo lo que poseía, todo su sustento." (Mar. 12:41-44). El mismo
principio es enfatizado en las parábolas de Jesús, en las cuales un hombre, habiendo
encontrado un "tesoro escondido en un campo," vendió todo, no una décima parte, y
compró el campo. Y nuevamente, recordemos cómo el mercader que buscaba perlas
encontró una de gran valor, y vendió todo para comprarla. (Mat. 13:44-46). Cuando
Jesús le dijo al joven rico -- que había guardado todas las leyes de Moisés (incluyendo
el diezmo) -- que vendiera los otros nueve décimos de su riqueza para ayudar a los
pobres y que luego siguiera a Jesús para que tuviera verdadero tesoro en el cielo, no
estaba abogando por el diezmo. (Mat. 19:20-22). ¡Verdaderamente, los cristianos
están bajo una ley superior!
Hay mucha gente que, después de dar un décimo de sus ingresos, podrían comer
opíparamente todos los días, satisfaciendo cado uno de sus caprichos, y viviendo con
todo lujo y en toda abundancia. ¿Cómo podrían estas personas cumplir la ley de Cristo
o sacrificarse? En vez de ser semejantes a Cristo, serían como los fariseos. Los
fariseos eran exactos -- ¡vaya si eran exactos! -- en diezmar las más pequeñaas de las
semillas (menta, eneldo, comino); pero ¡cuán egoístas eran y cuán alejados del Señor
estaban sus corazones! "¡Guías ciegos, que coláis el mosquito y tragáis el camello!"
(Mat. 15:6-9; 23:23,24). En el hombre que ha caído bajo la influencia de Satanás, hay
siempre la tendencia a sustituir el espíritu y la espiritualidad con formas y
formalismos, los principios con las reglas. Es mucho más fácil conformar la conducta
a las reglas que permitir a los principios gobernar la vida entera. Las reglas son para
los niños; los principios son para los hombres y las mujeres maduros en el crecimiento
cristiano.
EL DIEZMO, DESCONOCIDO
EN LA IGLESIA PRIMITIVA
Paz
Jerry Martin
(Nota del traductor: A continuación, veremos preguntas en relación con los diezmos,
formuladas por TW, y las respuestas de Kim Tame, y que fueron publicadas en
Internet como parte del mismo despacho de Jerry Martin. En todo caso, cada uno
responde por su propia posición u opinión.)
TW: Tengo una pregunta para el grupo en relación con el diezmo y el diezmar.
¿Dónde dice que nosotros debemos o tenemos la obligación de dar a la iglesia un
porcentaje de nuestros ingresos, y cuánto deberíamos dar?
KT: Los miembros de la iglesia primitiva compartían todo, o hasta donde estaban
dispuestos a compartir. Lea los primeros capítulos del libro de Hechos. La idea del
diezmo viene del Antiguo Testamento y, aunque a menudo se dice que el 10%
constituía el diezmo normal, esto no está claro. También se mncionan diezmos del
20%. El algunas fiestas, el diezmo tomaba la forma de alimento que los adoradores
comían ellos mismos en una comida comunal. Levítico y Deuteronomio le darán una
serie de referencias contradictorias. Esto parece que se había estabilizado en el 10%
como norma para el tiempo en que Jesús apareció.
KT: Todo lo que Ud. tiene y todo lo que Ud. es viene de Dios.
KT: Depende de a quiénes les da Ud. el dinero. Las iglesias utilizan el dinero para
pagar a los ministros y pastores, reparar el techo de la iglesia, mejorar los servicios
sanitarios, reponer las sillas y los himnarios viejos, redecorar la iglesia, instalar una
extensión, comprar libros para la Escuela Dominical y las clases bíblicas, etc.
También se usa dinero directamente para sostener las instalaciones de la igelsia,
escuelas de iglesia, misiones de ultramar, esfuerzos evangelísticos locales, etc. La
mayoría de las denominaciones tienen un fondo central para la preparación de
ministros, el funcionamiento de oficinas centrales, la producción de literatura
denominacional, etc. Además, las iglesias individuales dentro de una denominación
deben contribuir a estas actividades con su propia cuota. Algunos miembros de
iglesia, cuyos ingresos les permiten vivir con holgura, dividen sus diezmos entre su
iglesia y la ayuda caritativa a los pobres. Algunos dicen que los diezmos deben ser
puramente para la iglesia, y que la ayuda a los pobres debe tener prioridad.
Kim
¿CUÁNTO SABE USTED
SOBRE EL DIEZMO?
Dr. Roger Sapp
info@allnationsmin.org
www.allnationsmin.org
Traducido del boletín de Truth or Fables
Tome el siguiente "quiz" [prueba rápida] para ver cuánto entiende usted realmente del
diezmo. Predecimos que muchos de ustedes quedarán sorprendidos. Tome nota de sus
respuestas.
5. El Señor Jesucristo enseñó a sus discípulos que debían diezmar. ¿Cierto o
falso?
7. El Nuevo Testamento enseña que debemos entregar diezmos a los ministros del
mismo modo que los judíos entregaban diezmos a los sacerdotes. ¿Cierto o
falso?
8. La Biblia enseña que la norma de Dios para dar es el diez por ciento. ¿Cierto o
falso?
10. Puesto que todo el mundo está sujeto a la misma norma, es justo que todo el
mundo diezme. ¿Cierto o falso?
Pregunta de regalo: La Biblia enseña que todo el mundo debe entregar el diez por
ciento de sus ingresos continuadamente. ¿Cierto o falso?
10. Puesto que todo el mundo está sujeto a la misma norma, es justo que todo el
mundo diezme. Falso. El diezmo [en dinero] es increíblemente injusto. El diez
por ciento del ingreso de una persona pobre es una gran carga, mientras que el
diez por ciento del ingreso de una persona rica posiblemente no sea ninguna
carga en absoluto. Si una persona sólo tiene un ingreso mensual de $1000,
entonces $100 de ese ingreso afectará el estilo de vida de su familia, y hasta
puede afectar su capacidad para ocuparse de las necesidades básicas de los
niños y pagar las cuentas. Si una persona tiene un ingreso mensual de $10,000,
la entrega de $1,000 al mes debería tener poco efecto en el estilo de vida de la
familia, porque tendrá una buena cantidad ingreso disponible más allá de sus
necesidades básicas. Si una persona tiene un ingreso mensual de $100,000,
entonces $10,000 mensuales no tendrán efecto apreciable en la vida de la
familia en absoluto. Algunos continúan enseñando que los pobres deben
diezmar, argumentando que, al entregar el diez por ciento de su ingreso, los
pobres será bendecidos por Dios. Sin embargo, como este diezmo ocurre bajo
una forma espiritualizada de la Ley, esto estorba la bendición de Dios en las
finanzas. Los pobres simplemente deben obedecer al Señor según él les guía en
el dar.
Pregunta de regalo:
La Biblia enseña que todo el mundo debe dar el diez por ciento de su ingreso
continuadamente. Falso. La práctica moderna de diezmar tiene cinco elementos
básicos expresados como que todo el mundo da el 10% de ingreso actual. ¿Cómo
encajan en realidad con esta enseñanza los hechos bíblicos sobre el diezmo?
Comparemos y contrastemos la moderna enseñanza del diezmo con la Biblia.
Cristo sólo tiene que decir algunas palabras acerca del diezmo. Cristo no dice que
todo el mundo tiene que diezmar. Dice que los judíos incrédulos que vivían bajo la
Ley tenían que diezmar los alimentos si los cultivaban. Menciona tres plantas
alimenticias. Cristo no se dirige a sus discípulos, sino a los fariseos incrédulos.
El apóstol Pablo no enseña que todo el mundo está obligado a diezmar, ni siquiera a
dar. Pablo enseña que el dar es completamente voluntario. El primer concilio
apostólico en Hechos 15 no dice que los creyentes gentiles debían diezmar tampoco.
No hay absolutamente ninguna evidencia de que ningún cristano gentil del siglo
primero jamás diezmara nada. He aquí lo que la Enciclopedia Americana dice sobre la
historia del diezmo: "No se practicaba en la iglesia cristiana primitiva, pero
gradualmente se hizo común (en la iglesia católica romana en Europa occidental)
por el siglo sexto. El concilio de Tours en el 567 y el segundo concilio de Macon en
el 585 abogaron por el diezmo. Hecho obligatorio por la Ley civil en el imperio
carolingio en el 765 y en Inglaterra en el siglo décimo ... La Reforma no abolió el
diezmo, y la práctica continuó en la Iglesia Católica Romana y en los países
protestantes ... (hasta que fue) gradualmente reemplazado por otras formas de
impuesto. La Iglesia Católica Romana todavía prescribe el diezmo en países en que
los diezmos son sancionados por la Ley, y algunos cuerpos protestantes consideran
los diezmos obligatorios". La Enciclopedia Británica señala esto sobre el
diezmo: ... Las iglesias ortodoxas orientales nunca aceptaron la idea de los diezmos,
y los miembros dela iglesia ortodoxa nunca han diezmado".
En la Ley de Moisés, diezmar nunca era dar. Se parecía mucho más a pagar
impuestos. La Ley de Moisés requería que los granjeros y los agricultores diezmaran.
Éstos no habrían que al diezmar estaban dando. No había nada voluntario en entregar
diezmos. Habrían violado la Ley si no lo hubiesen hecho.
Nuevamente, Cristo tiene muy poco que decir sobre el diezmo. Lo que sí dijo es que
el pueblo judío que vivía bajo la Ley debían diezmar. Cristo enseña mucho sobre las
finanzas y el dar, pero jamás da instrucciones a los discípulos de que diezmen dinero
ni ninguna otra cosa. Cristo no les da instrucciones de que reciban diezmos, tampoco.
Pablo escribe mucho sobre las finanzas y el dar, pero nunca le dice a nadie que
diezme o reciba diezmos. El primer concilio apostólico en Hechos 15 guarda silencio
sobre el tema de los diezmos, y establece que los gentiles no deben guardar ningún
aspecto de la Ley de Moisés, ni siquiera espiritualizando la Ley. Eso incluiría no
diezmar de nada.
Cristo valida efectivamente el número del diez por ciento, pero sólo para los judíos
que vivían bajo la Ley de Moisés. Cristo les dice a los farseos que deben diezmar el
diez por ciento del alimento producido. También les dice que entregar el diez por
ciento no es una cuestión de peso en la Ley. Al decir esto, Cristo nos dice que el
diezmo es una cuestión de la Ley.
Casi todos los que enseñan el diezmo recurren al uso a uso de la Ley y los profetas
que vivían bajo la Ley para enseñarlo. Los que enseñan el diezmo cristiano basados en
la Ley a menudo dejan de revelar que sólo e alimento producido era diezmado, pero
nunca dinero. Sólo los que se ganaban la vida produciendo alimento diezmaban. Los
israelitas que ganaban dinero por otros medios, como la fabricación de tiendas, la
confección de tejidos, la carpintería, los préstamos, la pesca o muchas otras
ocupaciones jamás diezmaban de sus ingresos, puesto que no se les exigía.
Finalmente, debería ser obvio para el lector que esta doctrina ha sido armada con
varios pasajes. Ni un solo pasaje en particular enseña realmente lo que la iglesia
practica hoy día. Se usa la espiritualización de la ley para enseñar el diezmo. Se usa
razonamiento que no se encuentra en la Biblia para justificar el que los cristians
abracen una práctica legalista del Antiguo Testamento. En más de 4000 años de
historia bíblica registrada, no hay un solo ejemplo registrado de entrega de diezmo
que sea similar a lo que la iglesia practica hoy día. ¡Recomendamos que todo cristiano
renuncie a esta práctica no bíblica y rechace cualquier persistente temor, culpa, o
condena! Los hijos de Dios no tienen deudas con su Padre ni devuelven nada que no
sea acción de gracias y alabanza. Su hermano mayor, Jesucristo, ha pagado la deuda
entera. Cristo construirá su iglesia, pero sólo con la verdad. Él no necesita ninguna
ayuda de una falsa doctrina que pone a los hijos de Dios bajo esclavitud al temor y la
maldición de la Ley. ¡Los hijos son libres!
Las otra veces solo están en la carta a los hebreos y es el que da por única vez Abrahán a
Melquisedec y era parte de un "botín" de guerra. En el Nuevo Testamento se habla de ayuda,
colecta, apoyo, compartir todo lo que tenían, pero nunca de 10% semanal y en dinero.(Lc 10,3-
7; 1 Tim 5,18).
¿Por qué cree que nunca se le ocurrió a San Pablo mencionar a Moises o a los profetas sobre el
diezmo ó soltarle a ellos el pasaje de Malaquías "ustedes están robando a Dios", como muchos
predicadores modernos lo hacen? Pues, porque él sabía que vivía bajo una Nueva Alianza y
estilo nuevo de dar con el corazón.
Los historiadores de la iglesia lo dejan muy claro, la comunidad primitiva no se financió con
diezmo de ninguno tipo. El Diccionario Hasting dice de la Iglesia primitiva:
"se admite universalmente que el pago de diezmos o décima parte de las posesiones, para
propósitos sagrados no encontró un lugar dentro de la Iglesia Cristiana durante la edad
cubiertapor los apóstoles y sus sucesores inmediatos".
Por eso la Iglesia Católica usa la palabra ‘diezmo’ con el significado de una ayuda equivalente al
de una hora o dos de trabajo u otros ayudan mas, pero nunca con el de 10% obligatorio y menos
porque lo enseñe la Biblia. Algunos lo hacen como un compromiso libre y personal de apoyar la
evangelización y fruto de la madurez en la fe.
Al parecer los promotores del diezmo(10%) no leen la misma historia del Cristianismo primitivo.
Si alguien lo quiere dar por gusto, tradición o decisión propia cada cual es libre de gastar donde
quiera su dinero, pero que nadie le haga creer cosas que no enseña la Biblia.
Cuidado, hay pastores que abusan. Sin duda que este tema le gustará a sus amigos y familiares
protestantes que ya estan cansados de que los expriman con el cuento del diezmo 10% semanal
en dinero. Si quiere ayudarlos y practicar una obra de misericordia, compártales este tema que
seguramente se lo agradecerán toda la vida.
Cuando en algunas parroquias catolicas lo damos no es por un motivo biblico sino por amor a
Jesucristo y a su Iglesia como fruto de la madurez en la fe. Ojala y dieramos eso y mas, pues es
mucho mas lo que Dios nos ha dado y nos ha bendecido.
El diezmar no es una doctrina
cristiana
Un ensayo por Russell Earl Kelly, Ph.D.
Revisión 4 de marzo de 2007
www.shouldthechurchteachtithing.com
Introducción
El siguiente ensayo es un resumen de mi libro, ¿Tiene la iglesia la obligación de enseñar a diezmar? Las
conclusiones de un teólogo tocante a una doctrina tabú. El libro en sí es una versión mayor de mi tesis de
cátedra Ph.D. Insto a los educadores bíblicos a ser valientes, que abran sus niveles de investigación en
sus seminarios y promuevan estudios sobre este tema en los niveles de mágister, doctorado y
catedrático. Esta doctrina sencillamente es demasiado importante para pasarla por alto.
En muchas iglesias de hoy la doctrina del diezmo se ha convertido en todo un escándalo. Por un lado, la
mayoría de los libros de texto a nivel de seminario referente a la teología sistemática y la hermenéutica
escritos por eruditos de mucha preparación omiten el tema del diezmo, y por otro lado, la práctica
rápidamente se está convirtiendo en un requisito para ser feligrés en las mismas denominaciones que
insisten en doctrinas fundamentadas en la Biblia. También hay más y más pruebas que laicos que
cuestionan la legitimidad de diezmar bajo el Nuevo Pacto por lo general son criticados y despreciados
como busca pleitos o cristianos débiles. Líderes cristianos sinceros siempre deben estar dispuestos a un
diálogo abierto en torno a la Palabra de Dios. La indisposición por hacerlo sugiere duda e inseguridad.
Más “valentía santa” sería necesaria.
Lo que enseñan muchas denominaciones del diezmo se resume en la declaración de cierta denominación
en cuanto a la mayordomía. Dice que “el diezmo es la mínima norma bíblica y que el punto de partida
establecido por Dios no debe ser sustituido o comprometido por ninguna otra norma.” Añade que el
diezmo es de la ganancia neta pagadero a la iglesia antes que se calcule el impuesto público sobre la
ganancia.
Las siguientes pautas en este ensayo delinean un contraste entre las falsas enseñanzas que se utilizan
para apoyar el diezmo con lo que la Palabra de Dios dice verdaderamente.
Pauta #1: Los principios de la dadivosidad en 2 Corintios 8 y 9 tienen que ver con el diezmo.
La falsa enseñanza es que el diezmo es una expectativa divina obligatoria la cual siempre
precede la dadivosidad de libre voluntad.
La dadivosidad de libre voluntad existía antes del diezmo. Los siguientes principios del Nuevo Pacto
tocante a la dadivosidad de libre voluntad se encuentran en 2 Corintios, capítulos 8 y 9: (1) La
dadivosidad es una “gracia.” Estos capítulos usan la palabra griega para “gracia” ocho veces en torno a la
ayuda para los santos pobres. (2) Primero hay que hacer la dádiva de uno mismo a Dios (8:5). (3) Hay
que darse a conocer la voluntad de Dios (8:5). (4) Hay que dar en respuesta al don de Dios (8:9). (5) Hay
que dar por razón de un deseo sincero (8:8, 10, 12; 9:7). (6) No hay que dar porque lo manda algún
mandamiento (8:8, 10; 9:7). (7) Hay que dar más de lo que se pueda (8:3, 11, 12). (8) Hay que dar para
producir igualdad. Esto quiere decir que los que tienen más deben dar más a fin de suplir la incapacidad
de los que no pueden dar tanto (8:12-14). (9) Dar con gozo (8:2). (10) Hay que dar por el deseo de crecer
más espiritualmente (9:8, 10, 11). (12) Hay que dar porque se está escuchando la predicación del
evangelio (9:13).
Pauta # 2: En la Palabra de Dios el diezmo siempre es ¡en comida!
Utilice la Palabra de Dios para definir lo que es “el diezmo.” ¡No utilice un diccionario secular! Abra una
concordancia bíblica completa y descubrirá que la definición que usan los promotores del diezmo está
equivocada. En la Palabra de Dios el “diezmo” no aparece por sí solo sin forma alguna. Aunque ya el
dinero existía antes del diezmo, la forma original del “diezmo” de Dios nunca fue en dinero. Era el “diezmo
de alimento.” Esto es muy importante: El verdadero diezmo bíblico siempre fuesolamente en forma
de alimento de las granjas y de las manadas de solamente los israelitas quienes
vivíansolamente dentro de la Tierra Santa de Dios, dentro de la frontera nacional de Israel. El
aumento se recogía de lo que Dios había producido y no por la habilidad o pericia humana.
Hay 15 versículos tomados de 11 capítulos y 8 libros desde Levítico 27 hasta Lucas 11 que describen
el contenido del diezmo. Y el contenido jamás (una vez más), jamás incluyó dinero, plata, oro o cualquier
otra cosa que ¡no fuera alimentos tomados dentro de Israel! Sin embargo la definición equivocada del
“diezmo” es la que se sigue predicando como ¡el más grande error tocante al diezmo hoy! (Véase Lev.
27:30, 32; Núm. 18:27, 28; Deut. 12:17; 14:22, 23; 26:12; 2 Cró. 31:5, 6; Neh. 10:37; 13:5; Mal. 3:10; Mat.
23:23; Luc. 11: 42).
Pauta #3: El dinero era un bien indispensable no diezmado
Un argumento a favor de diezmar con bienes no alimenticios es que el dinero no era universalmente
disponible y para la mayoría de los intercambios se usaba el trueque de alimentos. Este argumento
no es bíblico. Génesis de por sí utiliza la palabra “dinero” en 32 textos y la palabra ocurre 44 veces
antes que se mencione el diezmo por primera vez en Levítico 27. La palabra shekel también aparece
a menudo desde el Génesis hasta Deuteronomio.
De hecho siglos antes que Israel entrara a Canaán y comenzara a diezmar los alimentos de la tierra
santa de Dios el dinero era un bien indispensable diariamente. Por ejemplo había dinero en forma de
shekels para el pago por esclavos (Gén. 17:12+); tierra (Gén 23:9+); libertad (Éxo. 23:11); multas
judiciales (Éxo. 21; 22); recargos del santuario (Éxo. 30:12+); votos (Lev. 27:3-7); impuestos del
censo (Núm. 3:47+), bebidas alcohólicas (Deut. 14:26) y la dote matrimonial (Deut. 22:29).
De acuerdo a Génesis 47:15-17 el alimento se usaba en trueque solamente después que se había
agotado el dinero. La palabra de Dios en Levítico define leyes bancarias y de usura aun antes del
diezmo. Por tanto el argumento que el dinero no prevalecía lo suficiente para el uso diario es falso.
Sin embargo el diezmo en sí nunca incluía dinero en efectivo de bienes no alimenticios, como otros
productos y negocios.
Pauta #4: El diezmo de Abraham a Melquizedec manifestaba una tradición pagana.
La falsa enseñanza es que Abraham daba libremente de sus diezmos porque era la
voluntad de Dios.
Por las siguientes razones no se puede usar a Génesis 14:20 como un ejemplo para que los
cristianos diezmen. (1) La Biblia no dice que Abraham dio “libremente” este diezmo. (2) La dádiva de
Abraham NO fue un diezmo santo de la tierra santa de Dios recogido por el pueblo santo de Dios de
acuerdo al santo pacto antiguo de Dios. (3) El diezmo de Abraham fue solamente del botín de la
guerra y era de rigor en muchas naciones. (4) En Números 31, Dios solamente exigió el 1% del botín
de la guerra. (5) El diezmo de Abraham a Melquizedec fue un evento que se registró solamente una
vez. (6) El diezmo de Abraham no fue de sus bienes personales. (7) Abraham no guardó nada para sí
mismo; él devolvió todo. (8) El diezmo de Abraham no se usa como ejemplo en ningún lugar de la
Biblia en apoyo del diezmo. (9) Génesis 14, versículo 21 es el texto clave. Ya que la mayoría de los
comentarios bíblicos explican al versículo 21 como un ejemplo de una tradición árabe pagana, es una
contradicción explicar 90% del versículo 21 como pagano, y al mismo tiempo insistir que el 10% del
versículo 20 era la voluntad de Dios. (10) Si Abraham es un ejemplo para que los cristianos le den
10% a Dios, entonces también debe ser ejemplo a los cristianos para que le den el otro 90% a
¡Satanás, o al rey de Sodoma! (11) Ya que ellos mismos eran sacerdotes, ni Abraham ni Jacob tenían
que mantener un sacerdocio levítico; por lo tanto probablemente dejaban alimentos para los pobres
en sus altares.
Pauta #5: El diezmo no era un mínimo obligatorio de todos los israelitas
del Antiguo Pacto
La falsa enseñanza es que todos tenían que comenzar su nivel de
dadivosidad al diez por ciento.
Pero solo los israelitas que ganaban su sustento de la agricultura y de los animales
del campo tenían la obligación de diezmar según la ley de Moisés. Sus creces venían
de la mano de Dios. Los que recibían creces de su propia mano de obra o habilidad
no tenían la obligación de diezmar productos o dinero. Los pobres y necesitados que
no diezmaban y recibían apoyo del diezmo, daban ofrendas de su propia libre
voluntad.
Pauta #6: El primer diezmo llegaba a las manos de los siervos de los sacerdotes.
La falsa enseñanza es que los sacerdotes del Antiguo Testamento recibían
todo del primer diezmo.
El diezmo “entero”, el primer diezmo, de ninguna manera llegaba a los sacerdotes. De acuerdo a
Números 18:21-24 y Nehemías 10:37b, iba a los siervos de los sacerdotes, los levitas. Y de acuerdo
a Números 18:25-28 y Nehemías 10:38, los levitas daban el mejor “diezmo de este diezmo” (1%) de
lo que recibían a los sacerdotes que ministraban el holocausto por el pecado y servían en los lugares
santos. Los sacerdotes no diezmaban.
También es importante darse cuenta que por cambio del recibo de estos diezmos, tanto los levitas
como los sacerdotes renunciaban a todo derecho de recibir tierras por herencia dentro de
Israel (Núm. 18:20-26; Deut. 12:12; 14:27, 29; 18:1, 2; Jos. 13:14, 33; 14:3; 18:7; Eze. 44:28). Aun si
en el nuevo pacto existieran los diezmos primeramente irían a los diáconos (levitas) para que
ayudaran a los predicadores y para el mantenimiento de los edificios.
Pauta #7: “Será santo al Señor” no designa al diezmo como una norma moral eterna.
La falsa enseñanza es que Levítico 27:30-33 comprueba que el diezmo es una “norma moral
eterna” porque “es santo al Señor.”
Las frases “será santo al Señor” y “será santísimo al Señor” son de uso común en Levítico. Sin
embargo, casi cada otro uso de estas mismas dos frases en Levítico han sido descartadas por los
cristianos desde hace mucho. Estas frases se usaban para describir todos los días de fiesta, las
ofrendas de los holocaustos, los alimentos limpios, los sacerdotes del pacto antiguo y el santuario del
pacto antiguo. Léase particularmente los versículos 28 y 29 del mismo capítulo.
Aunque el “diezmo del diezmo” (1%) que era entregado a los sacerdotes era lo “mejor” de lo que
recibían los levitas, el diezmo que recibían los levitas era solamente “una décima parte” y no era de lo
“mejor” (Lev. 27:32,33).
Pauta #8: Las primicias no son lo mismo que los diezmos
La falsa premisa es que los diezmos son lo mismo que las primicias.
Las primicias era una cantidad muy pequeñas de la primera cosecha y el primogénito era el primer
nacido de los animales. Las primicias era tan pequeñas que cabían dentro de un canasto de mano
(Deut. 26:1-4, 10; Lev. 23:17; Núm. 18:13-17; 2 Cró. 31:5a).
Las primicias y la ofrenda del primogénito iban directamente al templo para el consumo único de los
sacerdotes quienes tenían la obligación de consumirlas en su totalidad dentro del templo (Neh. 10:35-
37a; Ex. 23:19; 34:26; Deut. 18:4).
Todo el diezmo levítico iba primero a las ciudades de los levitas y ciertas porciones iban al templo
para alimentar tanto a los levitas como a los sacerdotes que ministraban allí por turno (Neh. 10:37b-
39; 12:27-29, 44-47; Núm. 18:21-28; 2 Cró. 31:5b). Aunque los levitas se alimentaban con el diezmo,
los sacerdotes podían comer también de las primicias, de las ofrendas del primogénito y otras
ofrendas.
Pauta #9: La Biblia describe cuatro diferentes tipos de diezmos.
La falsa doctrina ignora todos los otros diezmos y se enfoca en una interpretación errónea del
primer diezmo religioso.
El primer diezmo religioso, llamado el “diezmo levítico” tenía dos partes. Nuevamente, el primer
diezmo por entero se entregaba a los levitas quienes eran solamente los siervos de los sacerdotes
(Núm. 18:21-24; Neh. 10:37). Los levitas a su vez, daban una décima parte de todo el diezmo a los
sacerdotes (Núm. 18:25-28; Neh. 10:38). De acuerdo a Deuteronomio 12 y 14, el segundo diezmo
religioso, llamado el “diezmo de la fiesta,” era consumido por los adoradores en las calles de
Jerusalén durante los tres festivales anuales (Deut. 12:1-19; 14:22-26). Y de acuerdo a Deuteronomio
14 y 26, un tercerdiezmo, llamado el “diezmo para los pobres”, se guardaba en los hogares cada
tercer año para alimentar a los pobres (Deut. 14:28,29; 26:12,13). Además, de acuerdo a 1 Samuel
8:14-17, el gobernante recogía el primer y el mejor diez por ciento para el uso político. Durante el
tiempo de Jesús Roma recogía el primer diez por ciento (10%) de casi todo el alimento y el veinte por
ciento (20%) del fruto de las cosechas como su botín de vencedor. Uno se pregunta qué es lo que las
iglesias están tratando de esconder cuando escogen al diezmo religioso que más les conviene para
sus fines y descartan los otros dos diezmos religiosos importantes.
Pauta #10: Jesús, Pedro, Pablo y los pobres ¡no diezmaban!
¡Los pobres no tenían obligación alguna de diezmar! Ni tampoco se diezmaba de los resultados de la
mano de obra del trabajador, artesano, o por habilidad alguna. Solamente los agricultores y
ganaderos recogían el diezmo de lo que Dios producía en aumento. Jesús era un carpintero; Pablo
era un fabricante de tiendas y Pedro era un pescador. Ninguna de estas labores los calificaba para
diezmar porque no cosechaban de la tierra ni cuidaban del ganado para subsistir. Por lo tanto es
incorrecto enseñar que todos pagaban al menos el diezmo de rigor y por lo tanto que en el Nuevo
Pacto los cristianos tienen la obligación de al menos comenzar con el mínimo de lo que daban los
israelitas en el Pacto Antiguo. Esta falsa premisa se repite muy a menudo y desconoce por completo
la definición tan sencilla del diezmo como alimentorecogido de los productos del aumento de la
siembra o del aumento del ganado.
También es un error enseñar que los pobres de Israel tenían la obligación de pagar el diezmo. De
hecho, ¡ellos mismos recibían el diezmo! Una gran parte del diezmo de la segunda fiesta y ¡todo el
diezmo especial del tercer año era para los pobres! Había muchas leyes que protegían a los pobres
de abuso y de sacrificios costosos que no podían costear (véase también Lev. 14:21; 25:6, 25-28, 35,
36; 27:8; Deu. 12:1-19; 14:23, 28, 29; 15:7, 8, 11; 24:12, 14, 15, 19, 20; 26:11-13; Mal. 3:5; Mat. 12:1,
2; Marcos 2:23, 24; Lucas 2:22-24; 6:1, 2; 2 Cor. 8:12-14; 1 Tim. 5:8; Santiago 1:27).
Pauta #11: A menudo el diezmo se usaba como un impuesto político.
La falsa enseñanza es que los diezmos nunca se pueden comparar a los impuestos o a la
tasación.
En la economía hebrea, el diezmo se usaba de una manera totalmente diferente a lo que se predica
hoy. Otra vez, los levitas que recibían todo el diezmo ni siquiera eran ministros o sacerdotes – ¡eran
solamente los siervos de los sacerdotes! Números, capítulo 3 describe a los levitas como carpinteros,
obreros en metalúrgica, curtidores y artesanos quienes cuidaban del mantenimiento del pequeño
santuario. Y de acuerdo a 1º de Crónicas, capítulos 23-26, durante el tiempo del rey David y el rey
Salomón los levitas todavía eran diestros artesanos encargados de la inspección para dar el visto
bueno a toda la obra del templo: 24.000 trabajaban en el templo como obreros y capataces; 6.000
eran oficiales y jueces; 4.000 eran guardias y 4.000 eran músicos. Como representantes oficiales del
rey, los levitas usaban sus ingresos del diezmo para fungir como oficiales, jueces, recaudadores de
impuestos, tesoreros, guardias del templo, músicos, panaderos, cantantes y soldados
profesionales (1 Cró. 12:23, 26; 23:2-5; 26:29-32; 27:5). La razón por la que estos ejemplos del uso
de los ingresos del diezmo no se usan como ejemplos hoy para la iglesia es obvia.
También es importante saber que los diezmos del Pacto Antiguo jamás fueron usados para la
evangelización de los que no eran israelitas. ¡El diezmo fracasó! Véase Hebreos 7:12-19. Los
diezmos jamás fueron el móvil para que los levitas o sacerdotes del Pacto Antiguo establecieran
misión alguna o movieran a un solo gentil a convertirse en israelí (Éxo. 23:32; 34:12, 15; Deut. 7:2). El
diezmo del Antiguo Pacto fue motivado y dado por mandato de la ley, y no por el amor. De hecho,
durante la mayor parte de la historia de Israel los voceros de Dios fueron los profetas – y no los
levitas y sacerdotes que vivían del diezmo.
Pauta #12: Los diezmos levíticos por lo general se llevaban a las ciudades de los levitas.
Falsos maestros quieren que pensemos que así como en el Antiguo Testamento los diezmos
se llevaban al templo ahora deben ser llevados al “alfolí del edificio de la iglesia”.
¡El diezmo “entero” NUNCA se llevaba al templo! En realidad, la gran parte de los diezmos levíticos
¡jamás llegaba al templo! Los que enseñan otra cosa ignoran las ciudades levíticas y las 24 clases de
los levitas y sacerdotes. De acuerdo a Números 35, Josué 20, 21 y 1 Crónicas 6, los levitas y
sacerdotes vivían en tierra prestada como Jericó y Hebrón que rodeaba las ciudades levíticas donde
ellos labraban las tierras y criaban ganado (diezmado). También es claro a partir de 2 Crónicas 31:15-
19 y Nehemías 10:37 que la gente del pueblo tenía que llevar sus diezmos a las ciudades levíticas.
¿Por qué? Porque allí es donde vivía el 98% de los levitas y sacerdotes con sus familias la mayor
parte del tiempo. Véase también a Josué 20, 21; Núm. 35; 1 Crónicas 6:48-80; 2 Crónicas 11:13-14;
Neh. 12:27-29; 13:10 y Mal. 1:14 para las ciudades levíticas.
Pauta #13: El texto del diezmo que ha sido más abusado es Malaquías 3.
La falsa enseñanza de los diezmos a partir de Malaquías 3 ignora cinco hechos bíblicos
importantes.
(1) Malaquías está en el contexto del Pacto Antiguo y jamás se cita en el Nuevo Pacto para avalar el
diezmo (Lev. 27:34; Neh. 10:28, 29; Mal. 3:7; 4:4). (2) En 1:6; 2:1 y 3:1-5 Malaquías claramente se
dirige a los sacerdotes que no tienen honradez sino están bajo maldición debido a que habían robado
las mejores ofrendas de Dios. (3) Se debe tomar en cuenta que los levitas vivían en sus ciudades y
Jerusalén no era una ciudad levítica (Josué 20, 21). La enseñanza que el 100% del diezmo era traído
al templo no tiene sentido porque la mayoría de los levitas y sacerdotes no vivían en Jerusalén. (4) En
Malaquías 3:10-11 los diezmos todavía tienen la forma de alimentos (Lev. 27:30-35). (5) Las 24 clases
de levitas y sacerdotes también deben tomarse en cuenta. Comenzando con el rey David y Salomón,
se dividían en 24 familias. Estas divisiones seguían vigentes durante el tiempo de Malaquías según lo
requerido por Esdras y Nehemías. Ya que solo una familia servía en el templo por solo una semana a
la vez, no había razón alguna para enviar TODO el diezmo al templo cuando el 98% tenía como
finalidad la alimentación de los que quedaban en las ciudades levíticas (para las clases véase 1 Cró.
capítulos 23-26; 28:13, 21; 2 Cró. 8:14; 23:8; 31:2, 15-19; 35:4, 5, 10; Esdras 6:18; Neh. 11:19, 30;
12:24; 13:9, 10; Lucas 1:5).
Por tanto, al analizar el contexto de las ciudades levíticas, las 24 familias de sacerdotes, los niños
menores de edad, las esposas, Números 18:20-28, 2 Crónicas 31:15-19, Nehemías 10-13, y todo
Malaquías, solamente como el 2% del diezmo normalmente se requería en el templo de Jerusalén.
Tanto la bendición como la maldición de Malaquías 3:9-11 estuvo en vigencia hasta que el Pacto
Antiguo caducó en la cruz. Los que escucharon a Malaquías por voluntad propia reafirmaron el Pacto
Antiguo (Neh. 10:28,29). "Maldito el que no confirme las palabras de esta ley, poniéndolas por obra." Y
todo el pueblo dirá: "Amén." (Deu. 27:26 citado en Gál. 3:10). Pero Jesús puso fin a la maldición.
“Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición; (porque está escrito:
Maldito cualquiera que es colgado en madero)” (Gál. 3:13).
Hoy las personas de los ingresos más bajos son los que pagan la mayor cantidad a las agencias de
caridad. Sin embargo la mayoría sigue en pobreza. Ni la lotería, ni el diezmo es la respuesta mágica que
sustituye a la educación, determinación y el arduo trabajo. Si Malaquías 3:10 de veras funcionara para los
cristianos del Nuevo Pacto, entonces los millones de cristianos pobres que pagan el diezmo ya hubieran
escapado la pobreza y ya sería el grupo más adinerado del mundo en vez de seguir entre el grupo más
pobre. No hay prueba alguna que la mayoría de gente pobre que “paga el diezmo” jamás recibe bendición
financiera sencillamente porque paga el diezmo. Las bendiciones del Pacto Antiguo no son las
bendiciones del Nuevo Pacto (Heb. 7:18, 19; 8:6-8, 13).
Pauta #14: El Nuevo Testamento no enseña el diezmo.
La falsa doctrina es que Jesús enseñó el diezmo en Mateo 23:23, lo cual según dicen ellos, es
evidente en el Nuevo Testamento.
El Nuevo Pacto no comenzó cuando Jesús nació sino cuando él murió (Gál. 3:19, 24, 25; 4:4, 5). El
diezmo no es enseñanza para la iglesia ¡después de la cruz! Cuando Jesús habló del diezmo en Mateo
23:23, el “ustedes” se refería a la obediencia judía a la ley del Pacto Antiguo el cual el apoyó y
endosó hasta la cruz (véase “de la ley” en 23:23). En Mateo 23:2 y 3 (el contexto de 23:23) Jesús le dijo
a sus seguidores judíos que obedecieran a los escribas y fariseos “porque se sientan en la cátedra de
Moisés”. Sin embargo él no mandó que los gentiles que él sanó se presentaran a los sacerdotes y que
obedecieran la ley de Moisés (compárese con Mat. 5:23, 24 y 8.4). Y las iglesias de hoy no recaudan
diezmos de las hierbas de las hortalizas tal como Jesús ordenara.
Después de la cruz no hay ni un solo texto bíblico en el Nuevo Testamento que enseña el diezmo –
¡punto! Hechos 2:42-47 y 4:32-35 no dan el ejemplo del diezmo para el sostén de los líderes de la
iglesia. De acuerdo a 2:46 los cristianos judíos seguían adorando en el templo. Y de acuerdo a 2:44 y
4:33,34 los dirigentes de la iglesia compartían por igual con los feligreses de lo que recibían (lo que no
se hace hoy). Finalmente Hechos 21:20-25 comprueba que los cristianos judíos seguían observando
celosamente la ley mosaica 30 años después – y eso debe haber incluido el diezmo – de otra manera
no los hubieran permitido entrar al templo para adorar. Por lo tanto, cualquier diezmo recogido por los
primeros cristianos judíos llegaba al templo y no iba para el apoyo de la iglesia.
Pauta #15: El sacerdocio limitado del Antiguo Pacto fue reemplazado por el sacerdocio de todos
los creyentes.
La falsa enseñanza es que los ancianos y pastores del Nuevo Pacto sencillamente siguen la
misma línea del sacerdocio del Pacto Antiguo mereciendo el diezmo.
Compárese a Éxodo 19:5,6 con 1 Pedro 2:9, 10. Antes del incidente del becerro de oro, la intención de
Dios había sido que cada israelita fuera un sacerdote de tal modo que el diezmo jamás se hubiera
establecido. Los sacerdotes no diezmaban pero recibían una décima parte del primer diezmo (Núm.
18:26-28; Neh. 10:37,38).
La función y el propósito del sacerdocio del Pacto Antiguo fue reemplazado, no por los ancianos y
pastores, sino por el sacerdocio de todos los creyentes. Al igual que todos los reglamentos de la ley, el
diezmo era tan solo una sombra provisional hasta que llegara Cristo (Efe. 2:14-16; Col. 2:13-17; Heb.
10:1). En el Nuevo Pacto cada creyente es hecho un sacerdote hacia con Dios (1 Pet. 2:9, 10; Rev. 1:6;
5:10). Y como sacerdote, cada creyente ofrece sacrificios a Dios (Heb. 4:16; 10:19-22; 13:15, 16). Por
tanto, cada ordenanza que previamente sostenía relación con el antiguo sacerdocio fue borrada en la
cruz. Puesto que Jesús tampoco era de la tribu de Leví, hasta él mismo no calificó. Por tanto el
propósito original del diezmo ya no existe (Heb. 7:12-19; Gal. 3:19, 24, 25; 2 Cor. 3:10-18).
Pauta #16: La iglesia del nuevo pacto ni es un edificio ni es un alfolí.
La palabra de Dios jamás designa a las iglesias del Nuevo Pacto como “tabernáculos”, “templos”
o “edificios” en ¡los que mora Dios! La iglesia de Dios, la morada de Dios, está dentro de los creyentes.
Los creyentes “no van a la iglesia” – sino que los creyentes se “congregan para adorar”. Además, ya
que los sacerdotes del Antiguo Testamento no pagaban el diezmo, entonces no es lógico seguir con
esa práctica. Por lo tanto, es un error llamar a un edificio “el alfolí de Dios” para los diezmos.(1 Cor.
3:16, 17; 6:19, 20; Efe. 1:22, 23; 2:21; 4:12-16; Apo. 3:12). Para “el alfolí” o “mi casa” compárese a 1
Corintios 16:2 con 2 Corintios 12:14 y Hechos 20:17, 32-35. Durante varios siglos después del calvario
los cristianos ni tenían sus propios edificios (para llamarlos alfolí) ya que el cristianismo era una religión
prohibida.
Pauta #17: La iglesia crece al par que ejerce los principios del nuevo pacto.
La falsa enseñanza implica que los principios de la gracia no son tan buenos como los principios
de la dadivosidad en el antiguo pacto.
En el Nuevo Pacto: (1) De acuerdo a Gálatas 5:16-23, no hay ninguna ley física que controle el fruto del
Espíritu. (2) 2 Corintios 3:10 dice que el Pacto Antiguo “no tiene gloria” cuando se compara con la
“sobreabundante” gloria y libertad del Espíritu. (3) Hebreos 7 es la única mención después del calvario
del diezmo y explica la razón por la que el sacerdocio levítico debe ser reemplazado por el sacerdocio
de Cristo porque el primero era débil e infructuoso. Al estudiar Hebreos 7 se nota una progresión desde
el versículo 5 al versículo 12 hasta el 19. (4) La manera como se enseña el diezmo hoy manifiesta el
fracaso de la iglesia de creer y actuar sobre los mejores principios del amor, la gracia y la fe. Las
normas de dar por obligación no pueden, no han resultado y no prosperarán a la iglesia más que los
principios guiados por el amor a Cristo y a las almas perdidas (2 Cor. 8:7,8).
Pauta #18: La preferencia del apóstol Pablo fue que los líderes de la iglesia fueran de sostén
propio.
Como rabino judío, Pablo se contaba entre los que persistían en trabajar para su propio sostén (Hechos
18:3; 1 Tes. 2:9, 10; 2 Tes. 3:8-14). Aunque Pablo no condena a los que pueden recibir todo el apoyo,
tampoco enseña que el apoyo financiero total es la voluntad de Dios obligatoria para el avance del
evangelio (1 Cor. 9:12). De hecho, dos veces, en Hechos 20:29-35 como también en 2 Corintios 12:14,
Pablo urge a los ancianos de la iglesia que trabajen para prestar apoyo a los creyentes necesitados de
la iglesia.
Para Pablo, “vivir el evangelio” significaba “vivir por los principios del evangelio de fe, amor y gracia” (1
Cor. 9:14). Aunque Pablo entendía que él tenía cierto “derecho” a algún apoyo, él concluyó que su
“libertad”, o el sentirse libre de predicar sin impedimentos le era más importante en el cumplimiento de
su llamamiento para con Dios (1 Cor. 9:12, 15; 2 Cor. 11:7-13; 12:13, 14;1 Tes. 2:5, 6). Mientras
trabajaba fabricando tiendas, Pablo aceptó un apoyo limitado pero se jactaba que su paga, o salario,
era que él podía predicar el evangelio voluntariamente, sin ser carga para otros (1 Cor. 9:16-19).
Pauta #19: El diezmo no fue ley para la iglesia hasta el 777 a.d.
Los primeras congregaciones cristianas se formaron siguiendo el patrón de las sinagogas judías
dirigidas por los rabinos que como Pablo, se negaban a recibir ingresos de la predicación y la
enseñanza de la palabra de Dios. Hay muchos libros en torno a la vida social de los judíos que explican
este detalle.
Desde la muerte de Cristo hasta que el cristianismo llegó a ser una religión con reconocimiento legal
300 años después, la mayoría de los grandes líderes de la iglesia se impusieron votos de pobreza.
¡Este es un hecho histórico con apoyo en documentos históricos! Tomaron literalmente las palabras de
Jesús al joven rico en Lucas 18:22 “vende todo lo que tienes, y da á los pobres, y tendrás tesoro en el
cielo; y ven, sígueme”. La mayoría de los historiadores de la iglesia están de acuerdo que estos
primeros líderes de la iglesia al menos por los primeros 200 años trabajaban en sostén propio. Un líder
cristiano no podía decirle a un oficial del censo romano que su trabajo era de tiempo completo en la
predicación de una religión “prohibida”.
Clementino de Roma (c95), Justo el Mártir (c150), Irineo (c150-200) y Tertulio (c150-200) todos se
oponían al diezmo por ser estrictamente una tradición judía. El Didache (c150-200) sancionaba a los
apóstoles itinerantes que se quedaban más de tres días y luego pedían dinero. Los viajeros que
decidían quedarse con ellos se veían obligados de aprender un oficio. Los que enseñan el diezmo no
citan las declaraciones de estos padres de la iglesia que se oponían al diezmo.
Ciprio (200-258) fracasó cuando intentó imponer el diezmo en Cartago, África del norte alrededor del
250 a.d. Sin embargo, cuando se convirtió, Ciprio entregó su gran riqueza personal a los pobres y tomó
un voto de pobreza. Y – debemos recordar – sus ideas del diezmo no fueron adoptadas.
Cuando los maestros del diezmo citan a Ambrosio, Crisóstomo y Agustín como los así llamados “padres
de la iglesia” por pura conveniencia no incluyen los primeros 200 años de la historia de la iglesia. Aun
después que el cristianismo fue legalizado en el siglo cuarto muchos de los grandes líderes espirituales
tomaron votos de suma pobreza prefiriendo vivir vida de solteros en monasterios. Si es que van a citar a
estos maestros del diezmo, entonces la iglesia también debe escuchar el tipo de vida que ellos vivían.
Aunque están en desacuerdo con sus propios teólogos, la mayoría de los historiadores de la iglesia
escriben que el diezmo no llegó a ser una doctrina aceptada en la iglesia por más de 700 años después
de la cruz. De acuerdo a los mejores historiadores y enciclopedias, no fue sino hasta después de 500
años que el concilio local de la iglesia de Macón en Francia, en el año 585, intentó sin éxito de imponer
diezmo sobre sus miembros. No fue sino hasta el año 777 que Carlos el Magno permitió que la iglesia
por aval de ley pudiera recoger los diezmos. Tal cual, amigo mío, es la historia del diezmo según
laEnciclopedia Británica, la Enciclopedia Americana, y la Enciclopedia Católica Romana para que todos
la lean. Estos hechos históricos debieran servir como prueba para alguien.
Conclusión
En la palabra de Dios, el “diezmo” no aparece por sí solo. Es el diezmo de los ALIMENTOS.” El diezmo
bíblico fue limitado dentro de un marco estrecho por el mismo Dios. El verdadero diezmo bíblico
siempre tuvo estas características: (1) solamentelo que era alimento o comida, (2) solamente de las
granjas y el ganado, (3) dado solamente por israelitas, (4) quienessolamente vivían dentro de la tierra
santa, dentro de la frontera de Israel, (5) solamente de acuerdo a las condiciones del Pacto Antiguo y
(6) el aumento solamente se podía recoger de los que Dios había producido.
Por lo tanto, (1) objetos que no eran de alimento no podían ser diezmado; (2) animales de caza silvestre
y de pesca no podían ser diezmados; (3) los que no eran israelitas no podían diezmar; (4) alimento
fuera de la tierra santa de Dios no podía ser diezmado; (5) cuando ya no había sacerdocio levítico no
había ley en rigor que obligara el diezmo; y (6) el diezmo no provenía de lo que había producido la
mano del hombre o capturado por sus propias manos en la pesca o en la cacería.
Invito a los líderes de la iglesia a mostrar apertura a dialogar en torno a este tema. El estudio atento y
cuidadoso de la palabra de Dios es indispensable para el crecimiento de la iglesia. Que Dios le bendiga
al participar en este estudio.
(Le insto a reimprimir y distribuir este artículo).
haroldocc@hotmail.com
27 de julio de 2007
Palm Springs, CA
[Volver]
Apóstol Tomy moya y su enseñanza falsa del Diezmo
Por Bismarck7
Buenos días hermanos(as),que nos leen,oro al señor mi Dios con todo mi amor y corazón que él les pueda
quitar el velo y los lleve a su luz admirable;para que puedan encontrar la libertad que solamente se
encuentra en nuestro señor Jesús.Amén.
Hoy queremos enfocar un breve comentario sobre la falsa enseñanza que predica este falso apóstol
llamado TOMY MOYA.Este mensaje fue tomado de una serie de conferencias que se brindan en la cadena
T.V enlace canal 96 por cable,a las 10:19 de la noche del día 18 de septiembre 2008. La serie se
titula "PRINCIPIOS FINANCIEROS DEL REINO".
Este falso apóstol es pastor del centro cristiano restauración que queda en Orlando Florida EEUU.Ud puede
leer a TOMY MOYA en: www.ccrestauracion.com observe los títulos que posee este señor y se quedará
impresionado.Graduado del florida Theological seminary en consejería pastoral.Anfitrión de programas de
televisión y radio a través del mundo entero.Es fundador y secretario ejecutivo de la asociación de pastores
de la florida central y también se destaca como miembro de la junta ejecutiva de Job partnership y es autor
de libros.Es invitado internacionalmente a dictar conferencias sobre liderato,crecimiento de las iglesias y
sanidad interior.Es anfitrión de "Encuentro de Embajadores". Observe toda la sabiduría de este señor y se
dará cuenta como Dios averguenza a los orgullosos y da gracias a los humildes,con todo esos títulos que
posee este señor no ha podido entender la gracia preciosa y bella que nos ofrece nuestro señor
Jesucristo,por que esto no es de títulos sino de un verdadero arrepentimiento a través de la
humildad.observe como la palabra de nuestro señor Jesucristo lo desenmascara y lo pone al descubierto
como un falso apóstol que ese es, el título que le han dado los hombres,pero no el señor.
Me llamó mucho la atención de su mensaje grabado en T.V enlace bajo el título "Los principios del
Reino"Recuerde amado hermano que no se pretende atacar en sí a la persona no es esa la intención,sino
de advertir al pueblo del señor la falacia de estos manipuladores blasfemos que constantemente blasfeman
en contra del nombre precioso de nuestro señor Jesucristo.y ensenarle al pueblo de Dios a apartarse de esos
falsos hombres por que a Dios no le agrada lo que enseñan.Uno debe comprobar en la Biblia con la ayuda
del espíritu santo si lo que una persona llámese reverendo,pastor,maestro,apóstol,conferencista
internacional,diácono,anciano,sacerdote etc.concuerda realmente con la sana enseñanza de nuestro señor
Jesucristo y sus apóstoles,me van a dispensar nos que nos leen,pero si éstas enseñanzas no concuerdan con
la sana doctrina del señor Jesucristo,es un embustero,engañador,mentiroso y blasfemo.
Analizaremos en parte del mensaje grabado en esta serie a un lado escribiremos lo que enseña el falso
apóstol y al otro lado lo que dice realmente las sagradas escrituras,pídale al espíritu santo que le dé
discernimiento espiritual él se lo dará.Resumiremos lo más importante ya que esta serie es muy larga.
1-Dice el auto-llamado apóstol TOMY MOYA.
"El primer principio del Reino es tu "Diezmo"muchos dicen que el diezmo era para el Antiguo
Testamento,pero no para hoy.Cristo abolió las leyes antiguas,pero su muerte no pudo abolir la
"Ley del diezmo",porque es un principio espiritual y es ley eterna"...
Mi explicación según la Biblia: "Me pregunto yo,entonces quiere decir que la muerte de nuestro
señor Jesucristo en la cruz del calvario fue imperfecta,no sirvió para nada,fue inmunda.Dios
necesita de hombres pecadores y blasfemos para que le ayuden en su obra redentora"
Invito a este apóstol falso a que lea los siguientes textos."El que tenga oidos para oir que oiga"
"Aboliendo en su carne las enemistades: 1-La ley de los mandamientos(El decálogo)2-Las
ordenanzas(Incluye el Diezmo de Don Tomy Moya)para crear en sí mismo de los dos
pueblos(Israel y gentiles) un solo y nuevo hombre,haciendo la paz" Efesios 2:15... ... ...
"Anulando el acta de los decretos(613 decretos que nadie podía cumplir)que había contra
nosotros,que nos era contraria,quitándola de en medio y clavándola en la cruz" Golosenses 2:14.
"porque cambiado el sacerdocio,necesario es que haya también cambio de ley" Hebreos 7:12
"Sí,pues,la perfección fuera por el sacerdocio levítico(por que bajo él recibió el pueblo la ley),
¿Qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote,según el orden de Melquisedec y
que no fuese llamado según el orden de Aarón? Hebreos 7:11... ...
"Lo cual es símbolo para el tiempo presente,según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que
no pueden hacer perfecto,en cuanto a la conciencia,al que practica ese culto"(El culto que
practica el Falso apóstol TOMY MOYA,pidiéndole Diezmos a las pobres ovejas). Hebreos 9:9."
"Ya que consiste sólo de comidas y bebidas de diversas abluciones y ordenanzas(Entre ellas el
Diezmo de Don TOMY MOYA),acerca de la carne,impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas"
Hebreos 9:10."
"Por que la ley,teniendo la sombra de los bienes venideros,no la imagen misma de las
cosas,nunca puede,por los mismos sacrificios que se ofrecen(incluido el Diezmo que tanto le
gusta pedir al falso apóstol TOMY MOYA,para que la gente se salve).continuamente cada
año,hacer perfectos a los que se acercan. Hebreos 10:1... ---
Invito personalmente a Don Tomy Moya a que lea este texto y medite sobre lo que le ocurrirá si
no se arrepiente de seguir engañando al pueblo de Dios y trate de pisotear la sangre de nuestro
señor.Es terrible lo que le espera... ....¡Ojalá se arrepienta! Dios mio...
"El que viola la Ley de Moisés,por el testimonio de dos o tres testigos muere
irremisiblemente¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios,y
tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado,he hiciere afrenta al Espíritu de
Gracia" ¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo! Ojalá se arrepienta Tomy... Hebreos
10:28:31... ...
Dice el auto llamado apóstol "El 10% de tu Diezmo es nada,con lo que Cristo hizo en la cruz;El Diezmo
es un asunto de Revelación y que el señor me dice dame tú 10% nada más"
Mi explicación según la Biblia: " Me pregunto yo nuevamente desde cuando Cristo nombra a hombres
pecadores,principalmente a hombres blasfemos al servicio de los Reyes de España y el vaticano para que
ocupen su lugar como representante y vengan ahora a pedir un Diezmo,teniendo por inmunda la sangre del
pacto.
Veamos " Y ciertamente todo sacerdote está día,tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos
sacrificios que nunca pueden quitar los pecados,pero Cristo,habiendo ofrecido una vez para siempre un solo
sacrificio por los pecados,se ha sentado a la diestra de Dios" Aleluya...Aleluya...Aleluya...
"Por que la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres(Tipo TOMY MOYA que quiere ocupar ahora
el lugar de Cristo);pero la palabra del juramento,posterior a la ley,al Hijo,hecho perfecto para siempre"
Aleluya..Aleluya..Aleluya...Aleluya... Hebreos 7:28... ...
Ahora observe como el falso apóstol TOMY MOYA al igual que todos los falsos apóstoles al servicio del
vaticano,son campeones en leerles al pueblo versículos fuera de contexto... ... ... para componer sus falsas
enseñanzas... ...
"Dice el auto llamado apóstol"
"El Diezmo representa algo consagrado en el Libro de Deuteronomio 12:26 .Nos explica los principios
financieros del Reino.Ud debe dar primero lo mejor de su ingreso personal y de su empresa.Yo exhorto a los
empresarios a subir a otro nivel.Los principios Financieros del Reino se encuentran en Deuteronomio 12:26.
se Resumen así:
1-El Diezmo es el reconocimiento que de todo lo que ud.tenga es para el señor.
2-El Diezmo reverncia una actitud de gozo y recocijo en adoración.
3-Se debe diezmar de los aumentos,venta de la casa,el negocio,venta de mascotas,en fin el Diezmo de todo
lo que tengas.porque significa una porción sagrada que separamos al señor.
4-El Diezmo no es para uso personal;sino para la obra de Dios.
5-Si ud.da un 15% para comida;como no va a darle el 10% al señor.
6-El diezmo debe darse como un principio espiritual.
7-El Diezmo constituye la base para la provisión del pacto.
La explicación según la Biblia:....
observe amado hermano "El cita Deuteronomio 12:26...y dice lo siguiente:
"pero las cosas que hubieres consagrado y tus votos,las tomarás y vendrás con ellas al lugar que
jehová hubiere escogido"... ...
Observe como este falso apóstol es experto en sacar textos fuera de contexto.En el capítulo 12
del Libro de Deuteronomio Moisés está exponiendo las leyes principales dirijidas al pueblo de
Israel;no a la iglesia como nos quiere hacer creer el falso apóstol.Moisés se dirije al pueblo de
Israel para levantar un altar a Jehová y llevar allí sus sacrificios.Moisés nunca le está ordenado
esto a la iglesia ya que ni existía en aquel momento,pues cristo no había venido todavía,para que
ahora tenga que venir el falso apóstol Tomy Moya a argumentar con su telogía que se le de
Diezme...Exhorto a Don Tomy Moya que se busca un trabajo honorable y sea ejemplo para la
grey... como lo fue el apóstol pablo...Este falso apóstol en su falacia el texto que leímos
anteriormente se lo aplica a la iglesia hoy en día diciendo que allí está los 7 principios del Reino
lo cual es anti-bíblico... ...
En todo caso este falso apóstol como mentiroso que es y falso profeta.se le aplicaría en el mismo
Libro de Deuteronomio en el mismo pasaje.Capítulo 13 versículo 5 veamos:
"Tal profeta o soñador de sueños ha de ser muerto,por cuanto aconsejó rebelión contra Jehová
vuestro Dios que te sacó de tierra de Egipto y te rescató de casa de servidumbre,y trató de
apartarte del camino por el cual Jehová tu Dios te mandó que anduvieses;y así quitarás el mal de
en medio de ti" Deuteronomio 13:5
Observe que ahora mismo si la ley mosaica estuviere vigente todavía "Don Tomy Moya tuviere que morir a
pedradas por estar enseñando rebelión y esclavitud al pueblo de Dios hoy en día"
Dice el auto llamado apóstol: "Que ud,le debe dar de toda venta de su casa,negocio y hasta ventas
de mascota,ni las pobres perritas se le escapan a este bárbaro y añade por que es porción a
Jehová."
Mi opinión personal: No sirvio entonces para nada el derramamiento de la sangre de nuestro
señor Jesucristo;hay que levantar otro sacerdocio levítico para darle diezmos y ofrendas según la
ley;para que entonces vino Cristo a nada.Jesucristo nombra personalmente a Don TOMY MOYA
para que sea el,él que reciba los diezmos y ofrendas y aumente sus cuentas bancarias
enriqueciendose ilícitamente;hace falta otro sacerdocio¡Claro que no! Invito a Don TOMY MOYA a
que se arrepienta y no siga pisoteando la sangre del pacto veamos:
"QUEDA ,PUES ABROGADO EL MANDAMIENTO ANTERIOR A CAUSA DE SU DEBILIDAD E
INEFICACIA.(PUES NADA PERFECCIONO LA LEY),Y DE LA INTRODUCCION DE UNA MEJOR
ESPERANZA,POR LA CUAL NOS ACERCAMOS A DIOS. ALELUYA...ALELUYA..
HEBREOS 7:18:19...
O Dios le dijo a Tomy MOYA.personalmente...
"TOMY MOYA: Tú eres sacerdote para siempre según el orden de MELQUISEDEC" Hebreos 7:17...
Todo lo contrario hermanos,hermanas ya no hay un sacerdocio de hombres al que ud.tenga que
darle su dinero,pero si hay un sumo sacerdote que está en los cielos y es nuestro señor
Jesucristo y ahora el le pide a través del Espíritu santo para que le de a los pobres,a los
necesitados,a los enfermos,a los débiles,a las viudas,a los huérfanos ud.cumplirá de esta forma
la ley de cristo que es através del amor "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO"
No estoy en contra que le ayude a un siervo de Dios que le predica la palabra,hágalo,pr que la
Biblia lo enseña claramente que hay que hacer particpes de toda cosa buena al que lo
instruye;pero este siervo tiene que ser un ministro competente del nuevo pacto,no de la
letra,sino del espíritu por que la letra de la ley mosaica mata;más el espíritu vivifica.Tiene que
ser un hombre desinteresado al dinero y que nunca le cobra por llevar una verdad,ni mucho
menos que le pida un diezmo,sabiendo que la ley antigua fue clavada en la cruz del calvario.
Finalmente termino citando las últimas palabras que escuché del falso apóstol...
El dijo "UD,puede diezmar,ayudar a través del INTERNET por que este sitio es un alfolí y escribe
su página descaradamente www.ccrestauracion.com
Note ud.Hermano como balsfeman estos hombres constantemente...como roban y pisotean la
sangre del pacto....Invito personalmente a DON TOMY MOYA para que analice en que condición
se encuentra él y también la iglesia que el pastorea...Lea Don Tomy moya:
"Por que todos los que dependen de las obras de la ley(La ley del diezmo) están bajo
maldición,pues escrito está "MALDITO TODO AQUEL QUE NO PERMANECIERE EN TODAS LAS
COSAS ESCRITAS EN EL LIBRO DE LA LEY,PARA HACERLAS")
"Y QUE POR LA LEY NINGUNO SE JUSTIFICA PARA CON DIOS,ES EVIDENTE PORQUE"ELJUSTO
POR LA FE VIVIRA" Y LA LEY NO ES DE FE,SINO QUE DICE EL QUE HICIERE ESTAS COSAS VIVIRA
POR ELLAS"....
GALATAS 3:10 Y 11...
Dios les bendiga hermanos y hermanas principalmente los que radican en EE UU ,Orlando
Florida,para que desenmascaren a estos falsos hombres... y los pongan a luz de la palabra de
Dios... Amen..Amen....