Administracion Perfecta ¡
Administracion Perfecta ¡
Administracion Perfecta ¡
Consultor
Temas
Introduccin
Caractersticas y Motivaciones del
pequeo Empresario
Elementos de la empresa
Gua inicial para un emprendedor
Conclusiones y Recomendaciones
Por qu Estudiar Administracin y
Organizaciones?
Apophis fue descubierto en
2004.
La posibilidad de impacto,
aunque real es del orden
1/40 000 para el ao 2029.
Sin embargo, la rbita del
Apophis lo volver a traer
por estos lados para el ao
2036. En caso de impacto,
lo ms probable es que el
meteoro caiga en el mar
provocando un desorden en
las masas acuticas.
Actitud Humana
Pasiva
Reactiva
Preactiva
Proactiva
Actitud Humana
Synthetic Genomics.
Bio fbrica de
Bacterias.
Bio combustibles a
partir de Bacterias.
Bio Gasolina de 95
oct.
Goerge Church y John Craig Venter
Empresario
Qu es un Objetivo?
Recursos Humanos
Recursos Econmicos
Identidad
Sistemas y
Procedimientos
Comunicacin
El organigrama estructural
Gerencia
General Nivel estratgico
LARGO PLAZO
Transp Mant Prod R/H C/C Log/C Ventas P/M P. Vta Nivel Operativo
CORTO PLAZO
El organigrama estructural
Misin Poltica
Gerencia
General
Nivel estratgico Visin Bsica
Valores
LARGO
PLAZO Operativa
Operaciones Administracin Comercial
Nivel Tctico Objetivos Comercial
Produccin Finanzas Ventas
Financier Poltica
MEDIANO a tica
PLAZO Producto
Transp Mant Prod R/H C/C Log/C Ventas P/M P. Vta Nivel Operativo Servicio
CORTO
PLAZO
Visin General
MERCADO
Nicho Segmento de Mercado
NIVEL OPERATIVO
Entradas:
Salidas:
1. Estndares
1. Productos
2. Diseos nuevos,
2. Servicios
presupuestos,
recursos
NIVEL TACTICO
Entradas: Salidas:
1. Polticas 1. Estndares
2. Objetivos y Mejoras
Entradas:
1. Poltica Bsica
2. Conocimiento del mercado Salidas:
3. Evaluacin Interna 1. Polticas
4. Evaluacin Externa
NIVEL ESTRATEGICO
Lic. Emilio Door J. - Consultor de 12
Empresas - Mayo 2008
ASISTENCIA PROFESIONAL
Base del Negocio
Clida,
Rapidez
Precio
Trato,
Amabilidad
El Anlisis Interno y
Externo
Logstica
Produccin Recursos Humanos
Recursos
Tecnologa EMPRESA
Financieros
Investigacin &
Desarrollo Marketing y Ventas
FODA
Segundo: anlisis externo
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Qu esta pasando que Qu esta pasando que
podamos aprovechar? nos pueda perjudicar?
Econmico Tecnolgico
EMPRESA
Legal Industria Social
Competencia
Competitivo Climatolgico
Cultural
Identificar oportunidades
y amenazas
VARIABLES OPORTUNIDADES AMENAZAS
mbito
Sociedad cada vez ms Huelga del Magisterio /
Social exigente con la calidad Maestros
Ambiente
Poltico Programa Cmprale al Per Regulacin de proyectos por el SNIP
Ambiente
tecnolgico
Ambiente
Nueva regulacin PAMA sobre Nueva regulacin PAMA sobre procesos
Ecolgico industriales
procesos industriales
Ambiente
legal
Pasos para construir una Matriz FODA
Fortalezas Debilidades
Factores
Internos F1 D1
F2 D2
Formar la Matriz Factores
Externos
FODA indicando
Fn Dn
las cuatro
Oportunidades FO DO
estrategias (Maxi Maxi) (Mini Maxi)
O1
alternativas Estrategia para Estrategia para
O2
conceptualmente maximizar F y minimizar D y
O. maximizar O.
distintas.
On
Amenazas FA DA
A1 (Maxi Mini) (Mini Mini)
A2 Estrategia para Estrategia para
maximizar F y minimizar D y
minimizar A. A.
An
Plan de Negocios: Pasos
1
Resumen Ejecutivo 11
2 (Autoevaluacin) Conclusiones y
Introduccin
Recomendaciones
(Antecedentes)
9 Evaluacin
4 Metodologa financiera (VAN,
Secuencia del BP TIR, B/C, etc)
8 Plan de accin
5 Anlisis del Entorno Operativo, comercial
(Oport. Amenazas) y Financiero
6 7
Proyecto de Empresa Estrategia a
Diagnstico Entidad implementar
(Fortalez. Debilidads)
Paso 1: Resumen Ejecutivo
INTRODUCCIN
RESUL. ESPERAD.
Problemas comunes de las
MYPES Familiares
1.Ausencias de un objetivo comn y metas claras
2. Falta de Liderazgo
3. Desorden Financiero
4.Falta de claro establecimiento de la labor de cada miembro
5.Carencia de una escala remunerativa
6.Deconocimiento de cmo efectuar el reparto de Utilidades
7.Coportmiento negativo
8. Confianza excesiva al contador
9.Poca capacitacin en temas de Gerencia
10.Incapacidad para escuchar
11. Carencia de Agenda de trabajo
12.Competencia entre los miembros de la Familia
13. Dificultad para ponerse de acuerdo.
Tips Para enfrentar las
Dificultades.
1. Preguntarse hacia donde se quiere llegar?
ganar mas o posicionarse del mercado?
2. Quin es el Lider?
3. Separa las cuentas del la familia con el de negocio
4. Instaurar las funciones de cada mienbro de la
familia
5. Determinar el sueldo
6. Como se repartir las utilidades
7. Evitar los conflictos personales
8. Observar el trabajo del contador.
9. Prepararse en temas de gestin de empresas
10. Establecer reuniones semanales
11. Elaborar las metas de Corto Medio y Largo Plazo
12. Establecer Reglas de conducta.
Ing. Ivis Martin Pacheco Meja
Consultor
Email, ivis.pacheco@gmail.com
Movil 993179882