Mujeres en Ciencias Final
Mujeres en Ciencias Final
Mujeres en Ciencias Final
Mujeres en Ciencia:Venezuela
sus historias inspiradoras
Liliana Lpez y Mara Antonieta Ranaudo
EDITORAS
1
Mujeres en Ciencia de Venezuela
2
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Editoras
2016
3
Mujeres en Ciencia de Venezuela
4
Mujeres en Ciencia de Venezuela
CONTENIDO
Prlogo 7 Gloria Buenda 105
Introduccin 11 Anamara Font Villarroel 108
Isbelia Martn Hernndez 111
AGRONOMA
Lisseta DOnofrio 115
Margarita Cobo Muoz 15
Nuria Calvet 122
Julia Gilabert de Brito 19
GEOLOGA
BIOLOGA
Frances Charlton de Rivero 131
Lucila Arcay de Peraza 27
Mara Lourdes Daz de Gamero 137
Cecilia Dagger de Scorza 30
Zoraida Luces de Febres 35 GEOQUMICA
Hilda Prez Carvajal 40 Margarita Alberdi de Genolet 144
Ingrid Roth 43 Anna Gann Student 147
Mercedes Urbaneja 47 Liliana Lpez 152
Evelyn Zoppi de Roa 50 MATEMTICAS
COMPUTACIN Introduccin 159
Hilda Lpez Zabala 55 Cristina Betz 162
Francisca Losavio 58 Delia Flores de Chela 167
Marta Rukos 61 Marianela del Carmen Lentini Gil 171
Nancy Zambrano 64 MEDICINA
FARMACIA Introduccin 177
Mara Margarita Salazar-Bookaman 71 Gladys E. Maestre 180
Anita Stern de Israel 77 Aixa Mller de Soyano 184
Alirica Isabel Suarez Hernndez 83 Mara Rivas Roz 188
FSICA QUMICA
Las primeras mujeres en la fsica en Venezuela: El Maritza Calzadilla 193
ejemplo de Hajnal Ildik Fnyes 91 Eldrys Rodulfo de Gil 196
Hajnal Ildik Fnyes de Kunckel 96 Dora Trk de Garca Bans 203
Estrella Laredo 100 Mara del Pilar Collado de Cadavieco 206
5
Mujeres en Ciencia de Venezuela
6
Mujeres en Ciencia de Venezuela
7
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Como olvidar la experiencia de ingresar a una recin fun- importancia de sus trayectorias cientficas. Cada una lo ha
dada Facultad de Ciencias, en la que nuestras Profesoras nos hecho a su manera, pero entre todas hay puntos de coinciden-
enseaban la rigurosidad del trabajo de laboratorio, la pul- cia muy importantes: la vocacin por la ciencia, el compromi-
critud con que se deban hacer los experimentos y se esmera- so con que se dedicaron al trabajo y el inters por la crea-
ban en la preparacin de las clases. Era natural verlas con cin de una comunidad cientfica para el pas.
sus batas de laboratorio dirigiendo las clases prcticas o
preparando las de teora, al tiempo que aclaraban dudas al Para finalizar nada mejor que dar la palabra a las prota-
aun pequeo grupo de muchachos que queramos primero ju- gonistas del libro para que, con sus palabras, dan fe de lo que
gar a ser cientfico para luego tener la oportunidad de serlo. ha sido y sigue siendo el aporte de la mujer venezolana al
Y por si esto fuera poco, en el ejercicio diario nos inculca- desarrollo de la ciencia.
ban el sentido de la responsabilidad y el compromiso que
envuelve el oficio de Profesor, la ambicin de ser dignos re- Siempre trat de ser cientfica, sper mam y esposa.
presentantes de la Universidad y la pasin por impartir la La mujer venezolana ha tenido una participacin importan-
mejor docencia que se poda. te en el desarrollo de la investigacin.
Como cientfico no hay gnero, aunque haya cientficos y
Me resulta, pues, placentero dar fe del esfuerzo realiza- cientficas. Las aportaciones y el trabajo no estn sujetos
do por las colegas de la ciencia. Es muy grato recordar las a consideraciones de gnero.
enseanzas recibidas de las que fueron mis profesoras y emo-
tivo rememorar las vicisitudes de nuestra Universidad Cen- En realidad las mujeres profesionales, tienen un exce-
tral -en las que muchas de las entrevistadas fueron intrpre- lente rendimiento en el pas, no solo en la actividad cient-
tes- a lo largo de ms de sesenta aos. Pero ms an me enor- fica como tal, sino en la actividad profesional en general.
gullecen las realizaciones de quienes fueron colegas de gene- En Venezuela durante mis estudios y en la vida profesio-
racin que escogieron el hacer ciencia y docencia universita- nal nunca percib discriminacin por ser mujer, aunque siem-
ria como razn de vida y, sobre todo, me complacen los logros pre me desenvolv en un ambiente predominantemente mas-
de las que fueron mis alumnas y han sabido superar con cre- culino.
ces a sus profesores.
En ningn momento ha sido complicado (ingresar al mun-
Por la generosidad de quienes han tenido la loable iniciati-
do de la ciencia), por cuanto no es cuestin de gnero, sino
va de realizar esta obra, como dije antes, me ha tocado a mi
de actuar como profesional.
escribir estas lneas, pero seguramente cualquier otra per- Nunca mi condicin de mujer fue obstculo para mi for-
sona que hubiera tenido la oportunidad de compartir con este macin y desempeo profesional, tanto en el rea cientfi-
selecto grupo de pioneras de la ciencia venezolana, habra ca, como la docente, administrativa y gerencial y jams he
encontrado aun mejores expresiones que las mas para refe- sido discriminada; por el contrario, me he sentido recono-
rirse a ellas. Bastar al lector detenerse en lo que han escri- cida, respetada y apreciada, en todos los mbitos de mi
to los autores de las reseas bibliogrficas para calibrar la actuacin.
8
Mujeres en Ciencia de Venezuela
9
Mujeres en Ciencia de Venezuela
10
Mujeres en Ciencia de Venezuela
11
Mujeres en Ciencia de Venezuela
A la Academia de Ciencias Fsicas, Matemticas y Natu- Al Dr. Ramn Bruzual, Profesor de la Escuela de Matem-
rales, por permitir la realizacin de este proyecto en el mar- ticas de la Facultad de Ciencias, UCV, por su contribucin en
co del Programa de la Academia de Mujeres en Ciencia en la toma de algunas de las fotografas que forman parte del
Venezuela. captulo de Matemticas de este libro y del Grupo de Inves-
tigadoras que conforman Mujeres en Ciencia en Venezuela.
A todos los investigadores que hicieron posible este pro-
yecto, contribuyendo con la bsqueda de las investigadoras
A las Dras. Cristina Balderrama, Mairene Colina Cruz,
pioneras en sus reas respectivas, la redaccin de su resea
Delia Flores de Chela, Carenne Ludea, por la preparacin de
y en los casos donde fue posible la realizacin de las entre-
las preguntas que sirvieron de base a las entrevistas realiza-
vistas.
das a las investigadoras.
Al respecto nuestro agradecimiento a:
Al Prof. Orlando Mndez de la Escuela de Geologa, Minas
Dra. Alix Mercedes Garca y Dr. Juan Comerma: Agrono- y Geofsica, Facultad de Ingeniera, UCV, por las caricatu-
ma. ras de la Prof. Francs Charlton de Rivero y las fotografas
de ambas pioneras del rea de geologa, profesoras Frances
Dra. Helga Lindorf, Dra. Francehuli Dagger y Dr. Antonio
Charton de Rivero y Lourdes Daz de Gamero.
Machado: Biologa.
Dra. Alecia Eleonora Acosta, Dra. Brgida Molina A la Dra. Alicia Ponte Sucre por su revisin del texto y
Caraballo, Dra. Hilda Lpez Zabala: Computacin. sus aportes que permitieron mejorar el material que se pre-
senta en este libro.
Dra. Neira Gamboa de Domnguez: Farmacia.
Dra. Alexandra De Castro, MSc. Jos lvarez Cornett: Al personal del Departamento de Documentacin, Infor-
Fsica. macin y Archivo de la Facultad de Ciencias de la UCV. Lic.
Dra. Olga Rey: Geologa. Arcngel Snchez (Coordinador), Susana Carvallo, Betsy
Llamoza, Hendrith Pinto, Marisol Landaeta, Sorangel Azuaje,
Dra. Liliana Lpez y Dr. Salvador Lo Mnaco: Geoqumica. Betsi Prez, Jess Oliveros,
Dra. Cristina Balderrama, Dra. Mairene Colina Cruz, Dra.
Delia Flores de Chela, Dra. Carenne Ludea: Matemticas. A las integrantes de Mujeres en Ciencia, Venezuela, en
especial a las que colaboraron ampliamente en este proyecto:
Dra. Alicia Ponte-Sucre: Medicina. Cristina Balderrama, Mairene Colina Cruz y Carenne Ludea.
12
Mujeres en Ciencia de Venezuela
13
Mujeres en Ciencia de Venezuela
AGRONOMA
Realizado Por:
Alix Mercedes Garca R
Juan Comerma Gutirrez
14
Mujeres en Ciencia de Venezuela
15
Mujeres en Ciencia de Venezuela
bro Principal Consejo Tcnico Instituto de Agronoma (1972- la Comisin Regional- Regin Central (CONABA 2003). Ha
76), jefa del Departamento de Agronoma (1975-78), direc- recibido las rdenes Luisa Cceres de Arismendi otorgada
tora del Instituto de Agronoma (1982-85). por el Gobierno del Estado Aragua (2001 y 2008), y Fran-
cisco De Venanzi otorgada por la UCV (2004), y el Doctora-
De las mltiples actividades que ha realizado en el Postgrado do Honoris Causa Universidad del Zulia (2009). Tambin a
de la Facultad de Agronoma de la UCV, se puede mencionar travs de sus aos de trayectoria acadmica ha recibido las
que fue fundadora de la Especializacin de Gerencia de Sis- siguientes distinciones: 50 aos de Trayectoria Acadmica
temas de Calidad y Control Estadstico de Procesos (1997- LUZ (2005), 50 aos de Trayectoria Acadmica UCV (2005).
2003), donde se desempeo como Coordinadora de rea. Tam- Por el Colegio de Ingenieros del Estado Aragua recibi dis-
bin fue coordinadora del Postgrado de Estadstica (1984- tinciones a los 55 aos (2008) y 60 aos (2013) de destaca-
90), coordinadora del Doctorado en Ciencias Agrcola (UCV da labor profesional. Una placa en homenaje a la Dra. Cobo
2000-15) y miembro honorario del Comit Acadmico del fue develada en el ao 1999 en la biblioteca del Postgrado de
Postgrado en Estadstica (2008). Estadstica de la Facultad de Agronoma de la UCV.
En cuanto a su contribucin a la formacin de nuevas gene- Su intensa actividad se refleja a travs de la divulgacin
raciones de agrnomos en nuestro pas, la Dra. Cobo, en la de sus trabajos cientficos que incluyen ms de 40 presenta-
Facultad de Agronoma, fue tutora de 12 Especialistas en ciones en congresos nacionales e internacionales y ms de 60
Gerencia de Sistemas y Control Estadstico de Procesos, 5 publicaciones en revistas nacionales e internacionales.
Magster Scientiarum en Estadstica y 4 Doctores en Cien-
cias Agrcolas. Por todas estas consideraciones, me siento profundamente
emocionada y orgullosa en presentar a la Dra. Margarita Cobo
La Doctora Cobo ha recibido mltiples distinciones en su Muoz como una mujer pionera en el pas en el rea de las
dilatada carrera acadmica, debido a sus contribuciones en Ciencias Agrcolas.
la docencia e investigacin Entre ellos se pueden mencionar
que fue profesora homenajeada de la II y III Promocin de Que la motiv a usted a estudiar Agronoma?
Ingenieros Agrnomos de la Universidad del Zulia, fue ga-
lardonada con una placa de reconocimiento de la Sociedad de En el primer semestre de mis estudios en la Facultad de
Ingenieros Agrnomos (1977), recibi la Orden Jos Mara Agronoma el Profesor Tiagenko, de la ctedra de Qumica,
Vargas otorgada por la UCV en segunda (1977) y en primera una vez finalizado el curso, me propuso un programa de for-
clase (1994), el reconocimiento del Programa de Estimulo al macin en el rea de la qumica agrcola que realizara bajo
Investigador del Consejo de Desarrollo Cientfico y su asesora en el Departamento del Instituto Nacional de
Humanstico de la UCV (CDCH-UCV1997, 1999), fue recono- Investigaciones Agrcolas, adscrito a la Direccin de Inves-
cida como investigador activo del Programa de estimulo al tigacin del Ministerio de Agricultura y Cra. Como personal
investigador del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnologa (PPI, de dicha Institucin participara en cada una de las seccio-
FONACIT) Nivel I (2001, 2004 y 2006) y fue miembro de nes que constituan dicho departamento.
16
Mujeres en Ciencia de Venezuela
En la seccin de Abono hice mi trabajo especial de grado Llegar a ser Profesor Titular de la Facultad de Agrono-
con el Dr. Istok y graduada qued como Jefe de dicha sec- ma, de la Universidad Central de Venezuela, miembro funda-
cin, debido a que el Dr. Istok pas a formar parte de la dor de la Facultad de Agronoma de la Universidad del Zulia,
Facultad de Agronoma. en el rea de Estadstica, miembro fundador del Postgrado
en Estadstica, de la Facultad de Agronoma, de la Universi-
El Departamento era fundamentalmente de prestacin de dad Central de Venezuela y miembro fundador de la Especia-
servicio y no se haca investigacin en ninguna de sus seccio- lizacin en Gerencia de Sistemas de Calidad y Control Esta-
nes, por lo que ped cambio y hable con los Dres. Horowits y dstico de Procesos, Facultad de Agronoma, de la Universidad
Mazzani, que dirigan el Seminario sobre Trabajos de Inves- Central de Venezuela. Tambin el haber contribuido a la forma-
tigacin, realizados por los diferentes miembros del INIA, cin de Investigadores destacados en el rea de Estadstica.
que estaban ubicados en el Departamento de Fitotecnia, ac-
tividad en la que participaba para mi formacin. El Ing. Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia?
Agrnomo Domingo Monzn, Jefe de la Seccin de Estadsti- la condicin de mujer alguna vez fue un obstculo?
ca, dejaba el cargo debido a su Postgrado en Londres y am- En ningn momento ha sido complicada, por cuanto no es
bos Doctores me recomendaron para encargarme de dicha cuestin de gnero, sino de actuar como profesional.
Seccin sin embargo, mi preparacin en dicha rea no me
permita aceptar esa responsabilidad. Debido a ello se nom- Cmo escogi su lnea de investigacin?
br de asesor al destacado profesional Dr. Carlos Rojas Estaba trabajando en el Centro de Investigaciones
Gmez, egresado de la I Promocin de Ingenieros Agrnomos Agronmicas, instituto adscrito al Ministerio de Agricultura
con Postgrado en Gentica y Estadstica, l se convirti en mi y Cra. El jefe del Departamento de Estadstica de dicho
maestro y amigo y a l debo mi formacin en el rea Estads- Centro era el Dr. Domingo Monzn, quien sale para Inglate-
tica; Fue un asesor permanente en mi vida profesional. El Dr. rra a realizar estudios de Postgrado. Los Dres. Horovitz y
Rojas, profesor de estadstica en la Facultad de Agronoma, Mazzani me estimularon para que yo me quedra encargada de
permiti mi entrada a dicha facultad como asistente en esa la jefatura de ese Departamento de Estadstica y
ctedra. adicionalmente el Dr. Carlo Rojas Gmez, se comprometi a
Hubo algn personaje que la inspirara a seguir estos dirigir mi primera formacin en estadstica, all naci mi vo-
estudios? cacin y amor por la estadstica, estimulada por los consejos,
conocimientos y enseanzas del Dr. Carlos Roja Gmez, a
El Profesor Tiagenko, de la ctedra de qumica, de la Fa- quien siempre he considerado mi mentor.
cultad de Agronoma.
Le toc dejar algo de lado para cumplir sus metas
De todos sus aportes en el rea de la docencia cul cientficas?
considera usted ha sido su mayor contribucin?
No creo que haya dejado algo, he intentado mantener un
Haberme formado en el seno de una familia creyente en el equilibrio aunque efectivamente mi amor por el trabajo y la
mejoramiento a travs de la educacin. investigacin ocupan un lugar privilegiado y nico.
17
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves- Cmo motivara a un joven para que se dedique a la
tigacin? ciencia? Mensaje a las mujeres.
Por el contrario, enriquece la vida familiar a travs de una
actividad de mejoramiento continuo en la persona y se vincu- Para estimular a jvenes estudiantes es necesario
la como ejemplo paran otros miembros de la familia. involucrarlas en la lnea de trabajo del Profesor o Profeso-
res, vinculados a dicha lnea, de manera que los productos que
Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema (en la histo- surjan sean llevados a congresos y sean publicados.
ria de Venezuela, en la actualidad)
En realidad las mujeres profesionales, tienen un excelente Mensaje o pensamiento inspirador
rendimiento en el pas, no solo en la actividad cientfica como
tal, sino en la actividad profesional en general. Debido a la Trabajar en el objetivo que deseamos cumplir y cumplirlo
formacin excelente que se reciben en las facultades de Agro- y seguir adelante, trabajar en equipo y tener en mente siem-
noma, su participacin en jornadas, seminarios y congresos pre SERVIR.
nacionales e internacionales, las publicaciones cientficas que
aparecen en revistas nacionales e internacionales como pro- En Venezuela existen excelentes investigadores en el rea
ducto de su actividad cientfica y la formacin de recursos Estadstica, sin embargo no quiero mencionar nombres, por-
humanos, en las diferentes Instituciones. que puedo olvidar a alguno que sea meritorio.
18
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Julia Gilabert de Brito nes del Estado venezolano, Julia desarroll una vasta labor
de investigacin y extensin, y fue y es gran promotora de
numerosas iniciativas exitosas.
19
Mujeres en Ciencia de Venezuela
esas metodologas. En su elaboracin participaron cerca de En 1950 mi padre emigr de Mxico a Venezuela, con el
40 investigadores de varios Ministerios y de todos los labo- propsito de poner en produccin una tenera, propsito que
ratorios del pas para estandarizar los mtodos de anlisis concret en la localidad de Cagua, especficamente en la margen
con fines de fertilidad derecha de la carretera Cagua-Villa de Cura, donde instal la
Tenera El guila. En mayo 1956, emigr tambin toda la
Otra importante iniciativa que mantuvo por varios aos familia, mi madre y tres hermanas, de modo que a partir de
fue la de tratar de obtener una mejor coordinacin entre los ese ao, vivimos en Maracay.
productores de fertilizantes (esencialmente PEQUIVEN) con
los organismos que hacan investigacin en fertilizantes (esen- Llegu al pas con la intencin de proseguir estudios de
cialmente el INIA) y con los organismos que prestaban la Qumica, pues haba cursado y aprobado el primer ao de
asistencia tcnica (esencialmente las Unidades Estadales de Qumica en la Universidad Nacional Autnoma de Mxico. En
Desarrollo Agrcola del Ministerio de Agricultura y Cra y entrevista con el Profesor Director de la Escuela de Farma-
Palmaven, empresa de apoyo a la gestin agrcola, filial de cia y Qumica de la UCV, l les sugiri a mis padres la conve-
Petrleos de Venezuela S.A.). All logr establecer un proce- niencia de que me inscribieran en Agronoma, para cursar un
dimiento para predecir las necesidades de fertilizantes para primer ao en Maracay y, una vez adaptada del cambio que
las diversas regiones agrcolas del pas y los tipos de fertili- significaba la migracin de un pas a otro, podra irme a par-
zantes que deberan producirse y distribuirse en esas regio- tir del segundo ao a Caracas e inscribirme para seguir estu-
nes. Al abandonarse esa coordinacin se regres al uso irra- dios de Qumica.
cional de fertilizantes en el pas.
As pues, inicie los estudios de Agronoma en septiembre
Por ltimo, hay que destacar el carcter firme, pero feme- 1956, a escasos cuatro meses de haber llegado a Venezuela.
nino que Julia ha mantenido con sus compaeros y amigos. Ha Como he manifestado en reiteradas oportunidades, el proce-
sido y es una gran venezolana en todo el sentido de la palabra. so de formacin y el trato personalizado recibido particu-
larmente el primer ao de estudios, trato que se extendi
Que la motiv a usted a estudiar Agronoma? durante toda la carrera en la Facultad de Agronoma, tanto
Ms que corresponder a motivaciones o apreciacin de ap- por parte de profesores como de compaeros de clase, fue
titudes para estudiar Agronoma, privaron aspectos de adap- privilegiado, no volviendo a pensar ms en cambiar de carrera.
tacin a nuevas condiciones de vida, alejada en Caracas de mi
Hubo algn personaje que la inspirara a seguir estos
ncleo familiar que resida en Maracay.
estudios?
Haber migrado desde Mxico a Venezuela, tres meses an- Estimo que la inspiracin no estuvo relacionada con algn
tes de iniciar la carrera de Qumica en la UCV en Caracas, se personaje en particular, sino que fue creciendo con el tiem-
consider que tendra implicaciones desfavorables para mi po, pues para ese entonces, la labor acadmica estaba
adaptacin al pas y por va de consecuencia a mi desempeo profusamente complementada con prcticas y viajes de cam-
en el primer ao de estudios. po a importantes regiones agrcolas del pas; -Campos expe-
20
Mujeres en Ciencia de Venezuela
rimentales del CIA y UCV en Maracay; -Sistema de riego Centro de Investigaciones Agronmicas: CIA, hoy CENIAP,
Rio Gurico; -Zona Andina de Lara, especficamente alrede- prestando servicios tanto a los productores para orientar la
dores de Guarco; -Visita a la Planta Mezcladora de Fertili- fertilizacin de sus cultivos, como a travs del Laboratorio
zantes en Morn, estado Carabobo, Prcticas agronmicas en Nacional de Referencia para la caracterizacin fsico-qu-
La Bananera en Yaracuy, Viaje a finca en Apure, por citar mica de los perfiles de suelos representativos del pas. A
los sitios ms recordados. Inspirada en el conocimiento travs de esos servicios, se recogan en forma directa, las
terico-eminentemente prctico, que fui adquiriendo, fue de- problemticas que se manifestaban a nivel de campo, y re-
terminante tanto para permanecer sin titubeos en la Facul- queran de soluciones especficas.
tad de Agronoma, como para completar en cinco aos mis
estudios de Agronoma. Desde 1960 un equipo de investigadores en fertilidad de
suelos vena participando en un Proyecto Internacional pro-
De todos sus aportes en el rea de la docencia cul puesto por la Universidad de Carolina del Norte titulado
considera usted ha sido su mayor contribucin? Evaluacin del estado nutritivo de los suelos venezolanos,
el cual constituy el marco de mltiples actividades de inves-
Estimo que mi contribucin a la formacin de funcionarios tigacin llevadas a cabo en laboratorios, invernaderos y en-
tuvo el enfoque de Adiestramiento en Servicio, y se concret sayos de campo conducidos por equipos multidisciplinarios,
a travs de innumerables Talleres de Trabajo con quienes bajo diversas condiciones edafo-climticas del pas.
conformaban la Red de Laboratorios de Suelos de FONAIAP-
INIA, as como con la difusin de Manuales de Mtodos de El enfoque esencial de esa lnea de investigacin es-
Referencia que se publicaron formalmente o solo se distri- tuvo centrado en la interpretacin agronmica de los
buyeron como materiales de apoyo docente como fue el caso rendimientos experimentales de cultivos y de los resul-
del Manual de Mtodos de Referencia para caracterizacin tados de anlisis de suelos y plantas generados en los
de perfiles de suelo. laboratorios.
Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia? Por va de consecuencia, la mayora de las actividades
La condicin de mujer alguna vez fue un obstculo? desempeadas por los especialistas de fertilidad del pas, se
enmarcaron y desarrollaron por varios lustros, con esas orien-
El haber tenido la oportunidad de trabajar como asistente taciones metodolgicas, que arrojaron importantes y signifi-
a investigadores en la Seccin de Fertilidad de Suelos del cativos logros, an con vigencia hoy en da. La coordinacin
Centro de Investigaciones Agronmicas, siendo an estudian- del proceso para uniformar metodologas analticas con fines
te de agronoma, facilit e hizo fluido mi ingreso al mundo de de diagnstico de fertilidad de suelos, constituy parte de
la ciencia. ese enfoque de investigacin-desarrollo, que contribuy a la
Cmo escogi su lnea de investigacin? bsqueda de soluciones que orientasen sobre el uso racional
de fertilizantes y enmiendas y al mismo tiempo resolviesen la
Deseo destacar que fue enriquecedor el haber desarrolla- disparidad metodolgica que estaba en uso en diferentes la-
do actividades en el Laboratorio de Anlisis de Suelos del boratorios de suelos del pas.
21
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Le toc dejar algo de lado para cumplir sus metas mo tiempo ejerca la Coordinacin del desarrollo y segui-
cientficas? miento de actividades en la Red de Laboratorios de Suelos
Como indiqu anteriormente, formalmente ingres como del FONAIAP, en 1985, me condujo a tomar la decisin de
parte del cuerpo de investigadores que laboraban en la Sec- concentrarme en las responsabilidades intrnsecas a los as-
cin de Suelos del Centro de Investigaciones Agronmicas: pectos de laboratorio, hasta el momento de mi jubilacin en
CIA, en mayo de 1962, un ao despus de graduarme. El Dr. 1993.
Manual Mario, qumico de formacin, dise para m un plan Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves-
de adiestramiento para que tuviese conocimiento de todas las tigacin?
tcnicas analticas que estaban siendo utilizadas tanto en el
laboratorio de rutina para el diagnstico de fertilidad de los Siempre estim fundamental el mantener un equilibrio en-
suelos, como para la caracterizacin fsica de perfiles de tre el tiempo de dedicacin a la familia y el desempeo de
suelos. Mi primer ao en la Institucin, fue de adiestramien- labores de investigacin-desarrollo, y procur siempre man-
to. Con el tiempo, me fui involucrando en actividades de in- tenerlo, quizs habindolo vulnerado ligeramente una vez ju-
vestigacin en laboratorio, fundamentalmente con los elemen- bilada y los hijos emancipados.
tos fsforo y potasio en los suelos. Las seis mujeres que compartimos con 400 estudiantes en
Sin descuidar las investigaciones sobre qumica-fertilidad la Facultad de Agronoma, cuando entr a la nica Facultad
de suelos, y particularmente luego del disfrute de Ao Sabtico de Agronoma que exista para esa poca en el pas, nos hizo
en el ORSTOM en Francia, a donde fuimos con el propsito sentir en todo momento protegidas, sino consentidas, y cinco
de complementar con un enfoque agroclimtico, los resulta- de nosotras, nos casamos con agrnomos. En lo particular, me
dos de los experimentos de fertilidad de suelos a nivel de cas con Pedro Brito en diciembre 1960 ao en el que an
campo, emprend una cierta diversificacin de mis metas cien- cursaba el quinto ao de carrera. Desde ese momento fui
tficas. Durante diez aos, compart con Pedro, mi esposo, y aprendiendo y practicado un equilibrio entre el tiempo dedi-
con especialistas en informtica, el desarrollo del proyecto cado a la familia y al desempeo de las actividades relaciona-
titulado Caracterizacin Agroclimtica de las principales das con el estudio y la investigacin. Como quiera que Pedro
reas Rurales de Desarrollo Integral del pas. se convirti en mi compaero de 24 horas por 24 horas, pues
trabajamos durante 32 aos en la misma Institucin, ambos
Dudo en indicar que tuve que dejar de lado esta como especialistas en suelos, luego en la misma Seccin, y
actividad, la cual al cabo de 10 aos se hallaba prc- realizamos simultneamente estudios de Postgrado y ao
ticamente culminada, pero las circunstancias mayores sabtico en el ORSTOM de Francia, fue relativamente fcil
que a continuacin describo, me llevaron a hacer preva- para m, mantener ese equilibrio en el tiempo. Como quiera
lecer mi formacin centrada fundamentalmente en as- que nunca ejerc cargos de responsabilidad administrativa,
pectos de qumica de suelos. estoy convencida que, eso definitivamente facilit el mante-
El fallecimiento del Dr. ngel Vicente Chirinos, quien ejerca ner ese equilibrio entre el tiempo de dedicacin a la familia y
la jefatura del Laboratorio de Suelos del CENIAP, y al mis- a las labores de investigacin-desarrollo.
22
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema (en la histo- suelos y cuencas hidrogrficas, sistemas de riego, investiga-
ria de Venezuela, en la actualidad) ciones sobre cambio climtico, todas temticas estrechamen-
te asociadas a los aspectos agronmicos, por solo citar algu-
La trayectoria de vida tanto como estudiante como en el nos ejemplos.
desempeo como profesional en el rea agronmica, me per-
miti constatar en forma directa, como la participacin de A mi criterio, lo determinante para el alcance de logros,
las Mujeres en Ciencia, fue siempre creciente y an aumenta. es enfocarse en actividades que sean de su agrado, y perse-
verar con continuidad en el tiempo, desarrollando una lnea
Sugiero en este sentido contactar al Ingeniero Agrnomo de accin que vaya encadenando e integrando diferentes as-
Germn Pacheco Troconis, quien en 1998 public la Historia pectos de un propsito central orientado a la solucin de
de la Facultad de Agronoma, libro ampliamente documenta- problemticas especficas. Tal como pretend que fuese mi
do, y quien actualmente est escribiendo algo sobre la dedi- caso y me dediqu con perseverancia y continuidad en el tiem-
cacin a la ciencia por parte de mujeres agrnomos po a investigaciones bsicas y aplicadas en el propsito de
Cmo motivara a un joven para que se dedique a la dar significado agronmico a los resultados de anlisis de
ciencia? Mensaje a las mujeres. Mensaje o pensamiento laboratorio, particularmente a los elementos fsforo y potasio.
inspirador. Mi primera publicacin fue en 1969:
Slo el pensar en que a travs de la ciencia se puede con- Westin, F.C. South Dakota State University: SDSU,
tribuir efectiva, eficiente y eficazmente a la produccin de Brookings (EUA); Gilabert de Brito, J. Centro de Investiga-
alimentos en un pas como Venezuela, tendra que constituirse ciones Agronmicas: CIA, Maracay (Venezuela). Phosphorus
en una motivacin para los jvenes que emprenden estudios fractions of some venezuelan soils as related with their stage
de diferentes niveles. of weathering. Soil Science (EUA). Mar 1969. v. 107(3) p.
Estimo que hay pocas carreras que presenten un abanico 194-202 (Revista disponible en la Biblioteca Central INIA-
de posibilidades tan amplio y diverso como el que ofrece la CENIAP en rea universitaria en Maracay, estado Aragua).
dedicacin a las ciencias agronmicas. All hay lugar para el
desempeo de labores afines a mujeres, as como otras acti- Mi ltima publicacin fue en 2015:
vidades comnmente consideradas ms consonantes con los
hombres. Gilabert de Brito, J; Arrieche Luna, I. E; Len Rodrguez,
M; Lpez de Rojas, I. (comp.). 2015. Anlisis de suelos para
As mismo, se puede visualizar la dedicacin a trabajos de diagnstico de fertilidad. Manual de mtodos y procedimien-
campo, de invernaderos, en laboratorios especficos con dis- tos de referencia. Maracay, Instituto Nacional de Investi-
tintos rubros y sistemas de produccin, en desempeo en gaciones Agrcolas. Centro Nacional de Investigaciones
agroindustria y en control de calidad de productos, y en as- Agropecuarias. 215 p (Disponible en: http://www.sian.inia.
pectos de produccin agrcola, pecuaria, acucola, pesquera, gob.ve/repositorio/noperiodicas/pdf/Manual%20analisis%
de conservacin y preservacin de recursos naturales como 20de%20suelos.pdf).
23
Mujeres en Ciencia de Venezuela
24
Mujeres en Ciencia de Venezuela
25
Mujeres en Ciencia de Venezuela
BIOLOGA
Realizado por:
Helga Lindorf
Francehuli Dagger
Antonio Machado-Allison
26
Mujeres en Ciencia de Venezuela
27
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Es asimismo Profesora de los Postgrados de las Facultades congresos nacionales e internaciones y supera las 60 publi-
de Medicina, Ciencias Veterinarias y Ciencias Biolgicas de caciones en revistas cientficas nacionales e internacionales
la Universidad del Zulia. cubriendo una pleyade de reas de gran importancia en la
parasitosis tropical tanto en animales silvestres como huma-
Su labor es igualmente reconocida internacionalmente como na. Asi podemos indicar la descripcin de nuevas especies de
promotora de cursos y talleres internacionales y Delegada Coccidia en lagartos; Isospora scorzai en monos y su relacin
ante y posteriormente Presidente de la Federacin Latino- con la isosporiosis en humanos:; Cryptosporidium nuevos en el
americana de Parasitlogos (FLAP). intestino de Ameiva ameiva; Especies nuevas de Eimeria en
roedores; lesiones causada por Leishmania; Toxoplasma serpai
Como investigadora propone y desarrolla numerosos pro- parsito de sapos, un estudio estructural; Corportamiento de
yectos relacionados con parasitosis tropicales; entre estos cepas de Trypanosoma venezuelensis en animales de labora-
se encuentran: Coocdia y coccidiosis (Consejo de Desarrollo torio; Histopatologa de coccidiosis genital en roedores; Es-
Cientfico, UCV); Cryptosporidiosis (Conicit); Influencia de tudios de Coccidia en pollos de engorde; Influencia de
Inmunopotenciador de interferon gamma AM3 en proto- inmunosupresores; Estudio de la accin de la procainamida, la
zoarios causantes de leishmaniosis, trypanosomiosis, toxo- quinidina y la cloroquina sobre el sistema de conduccin en el
plasmosis cryptosporidiosis y microsporiosis (CDCV-UCV); corazn del perro; Alteraciones ultraestructurales por ac-
Nuevos enteropatgenos humanos causantes de Sndrome cin de parsitos considerados no patgenos; Microsporidiosis
Diarreico relacionados con el SIDA y otros. Todos estos en humanos; Sobre los sistemas de membranas plasmticos en
proyectos lograron y promovieron una variada actividad de hongos patgenos en el hombre; y sobre la ultraestructura de
formacin de nuevos profesionales, presentaciones a congre- los hongos especialmente de los patgenos; El agua como ruta
sos nacionales e internacionales y publicaciones cientficas y de infecciones de protozoarios enteropatgenos; Cryptospori-
docentes. Como bien lo indica Luis Quiroga Torrealba (2015): diosis en rios de Venezuela y su relacion con poblaciones
humanas y fauna domstica; y Coccidiosis humana producida
Dentro de sus actividades de investigadora la doctora por enteropatgenos relacionados con el SIDA.
Arcay ha conformado en los ltimos diez aos un grupo de
trabajo, con la participacin de dos destacadas ex-alumnas La profesora Arcay se mantuvo activa como docente e in-
suyas: las doctoras Elizabeth Bruzual y Elsa Bez Abreu vestigadora por cerca de 50 aos. Numerosos estudiantes de
de Borges, con quienes se ha dedicado a obtener un conjun- pre y postgrado obtuvieron bajo su tutela y direccin nuevos
to de tiles experiencias en relacin con los Protozoos En- conocimientos que permitieron su incorporacin a la vida pro-
tero-patgenos Emergentes (desconocidos hasta ahora en fesional nacional e internacional.
Venezuela), y en los que se lleg a establecer su particular
vinculacin con la enfermedad del SIDA. Por todas las acciones y productos dados en estas reas de
conocimiento tan importante para nuestro pas, la sociedad la
La produccin cientfica de la Profesora Arcay y sus cola- ha reconocido y honrado con numerosos condecoraciones ta-
boradores es impresionante. Ms de 100 presentaciones en les como: Medalla 27 de junio (Min. Educacin); Orden Jos
28
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Fuentes:
29
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Cecilia Dagert de Scorza cientfica est arraigado, habiendo ya publicado doce traba-
jos como coautora y uno como primer autor. Al no poder in-
gresar en el Instituto de Medicina Tropical, como era su
aspiracin, se le ofrece la oportunidad de formarse como
patlogo, trabajando como Mdico adjunto en el Instituto
Nacional de Higiene y en el Servicio de Anatoma Patolgica
del Hospital J.M de los Ros, bajo la direccin de un reputa-
do patlogo, el Dr. Leandro Potensa. Realiza un curso de
postgrado en Anatoma Patolgica en la Universidad de
Hamburgo, Alemania, becada por el Ministerio de Sanidad y
Asistencia Social. A su regreso, inicia su carrera acadmica
como Instructora en la Ctedra de Histologa y Embriologa
de la Escuela de Medicina Jos Mara Vargas y posterior-
mente en la Ctedra de Parasitologa de la Escuela de Biolo-
ga, Facultad de Ciencias de la UCV. Poco tiempo despus el
Consejo de Desarrollo Cientfico y Humanstico (CDCH), le
otorga una beca para estudios de Postgrado en Histoqumica
y Microscopa Electrnica en la Universidad de Londres, In-
glaterra bajo la direccin del Dr. Everson Pearse, cientfico
de renombre internacional. Regresa a la Facultad de Ciencias
Cecilia Dagert de Scorza. Pionera en el pas en el de la UCV por un breve periodo y se radica con su familia en
campo de la patologa experimental. Naci en 1931, es la la ciudad de Mrida, incorporndose al Departamento de Bio-
mayor de cinco hermanos, tres hembras y dos varones, todos loga de la Universidad de los Andes, donde permanece hasta
nativos de Altagracia de Orituco, Estado Gurico, lugar don- su jubilacin.
de transcurri su infancia y parte de su adolescencia. Joven
estudiosa, disciplinada, amante de la poesa, cantaba boleros Es pionera en el pas en el campo de la Patologa Experi-
en la radio local. Al trasladarse la familia a Caracas estudia mental, particularmente en la enfermedad de Chagas, en la
los ltimos aos del bachillerato en el Liceo Fermn Toro, cual recibi entrenamiento en el Centro de Pesquisas Gonzalo
donde tuvo la fortuna de ser alumna de Profesores dedicados Muiz en Salvador de Baha, Brasil. Aplica los conocimientos
y de muy buena formacin en el rea biolgica, quienes alen- adquiridos en Histoqumica y Microscopia Electrnica en sus
taron su inters por la investigacin cientfica. Cursa estu- trabajos de investigacin en enfermedades parasitarias, par-
dios de Medicina en la Universidad Central de Venezuela ticularmente la enfermedad de Chagas en el modelo animal. A
(UCV) donde se destaca como estudiante, obteniendo su ttu- la par de su actividad docente y de investigacin, ejerce nu-
lo de Mdico Cirujano en 1957. Sin embargo no est en sus merosos cargos administrativo y docentes, siendo electa De-
planes ejercer la profesin, su inters por la investigacin cana de la Facultad de Ciencias de la ULA, cargo al cual
30
Mujeres en Ciencia de Venezuela
prontamente renuncia, para seguir dedicndose plenamente a miento crtico, a travs de la enseanza de la biologa direc-
su funcin formadora de nuevas generaciones, dictando cur- tamente en la naturaleza, en las riberas del ro Orituco; en-
sos de postgrado en Parasitologa con cobertura nacional, seanza complementada a travs del microscopio que puso
organizando talleres, entrenando a jvenes en su rea de ante mis ojos, por primera vez el Dr. Gutirrez, quien ade-
experticia. Sus 45 publicaciones en revistas nacionales e in- ms tena una atractiva e inolvidable coleccin de mariposas.
ternacionales y la asistencia a importantes congresos inter-
nacionales, dan fe de su aporte al rea cientfica particular. A estas vivencias debo agregar la influencia de mi adora-
Toda esta actividad la desempea paralelamente a la crianza da madre Rosa Boyer de Dagger, dotada de una impresionan-
de sus cuatro hijos, tres hembras y un varn; dos de los cua- te sensibilidad social que la llev teniendo apenas instruc-
les han desarrollado su vida profesional en el campo de la cin primaria a entrenarse con el Dr. Gutirrez para aten-
parasitologa, estudiando la malaria y la leishmaniasis. Al re- der partos, lo cual haca a menudo y gratuitamente, con las
tirarse de la Universidad, su inters por los problemas de la mujeres pobres de los alrededores de mi pueblo, lugares que
comunidad y su sensibilidad social la llevan a aceptar coordi- a veces visitaba con ella, mostrndome con preocupacin, en
nar un proyecto de la Universidad de Los Andes para el ma- los patios de tierra de las humildes casas, a los nios descal-
nejo integral de desechos en la ciudad de Mrida, al cual se zos y barrigones, por el efecto quizs, de la desnutricin y
dedica con su acostumbrada disciplina y capacidad las helmintiasis intestinales. Posiblemente todas estas viven-
organizativa. Aunque alejada desde hace algunos aos de la cias me indujeron a formarme como mdico, en la primera
actividad acadmica, recibe frecuentes visitas de ex-alum- etapa de mi vida profesional.
nos y colegas, algunos en busca de asesora y orientacin en En cuarto y quinto aos del bachillerato, cursados en el
su vida profesional y otros para disfrutar de su amable hos- Liceo Fermn Toro, debido al traslado de mi familia a la ciu-
pitalidad y afable personalidad, siempre sonriente y dispuesta dad de Caracas, tuve la suerte de ser alumna de excelentes
a ayudar a quien la necesite. Profesores de Biologa, egresados del Instituto Pedaggico
Que la motiv a usted para dedicarse a la actividad Nacional y en ese momento, primeros estudiantes del recin
cientfica y en particular al estudio de la Parasitologa? creado Centro de Ciencias de la Universidad Central de Ve-
nezuela. Ellos, los Profesores Jos Vicente Scorza, Haydee
Para responder esta pregunta debo escudriar mi vida des- Betancourt y Yolanda Carrero lograron hacer del laborato-
de la infancia y por supuesto, la impronta imperecedera que rio de prcticas de Biologa, una incubadora de inquietudes
dejaron en mi persona mi maestro de quinto y sexto grado (el cientficas en el rea de las ciencias naturales, especialmen-
poeta Prspero Infante), en la Escuela ngel Moreno de te la Parasitologa y la Botnica.
Altagracia de Orituco, estado Gurico y el mdico y lder de Hubo algn personaje que la motiv a trabajar en esa
mi pueblo, el Dr. Benito Gutirrez Lpez, quien fue mi pro- rea?
fesor de Ciencias naturales (primer y segundo ao de bachi-
llerato), en el Colegio Gurico del mismo pueblo. Ambos fue- Indudablemente y en primer lugar el Profesor Jos Vicen-
ron verdaderos estimuladores de la creatividad y el pensa- te Scorza, quien aos ms tarde sera mi esposo, y con quien
31
Mujeres en Ciencia de Venezuela
realic y publiqu, como coautora mis primeros trabajos de Cuales considera han sido sus aportes ms importan-
investigacin (1954-1955), cuando estudiaba cuarto ao de tes?
Medicina y era alumna del brillante catedrtico e investiga-
dor en Medicina Tropical, cuyo nombre honra mi promocin - El estudio experimental sobre la etiopatogenia de las
de mdico, el Dr Felix Pfano. Entre los temas que estudi me fibrosis hepticas en la bilharziosis crnica, iniciado en el
apasion la tripanosomiasis americana o enfermedad de Chagas Instituto de Medicina Tropical de Hamburgo y concluido en
y las investigaciones realizadas en esa enfermedad, por la el Laboratorio de Parasitologa de la Facultad de Ciencias de
escuela brasilea. Igualmente me estimul para su estudio e la UCV.
investigacin, la suerte que tuve de conocer y conversar fre-
cuentemente sobre el mismo tema con el Dr. Jos Francisco - Utilizacin de la histoqumica y la microscopa electr-
Torrealba, a quien visitbamos en su casa y consultorio de nica en el estudio de la miocarditis chagsica experimental
San Juan de los Morros. (siete trabajos publicados como autora).
32
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Considera que ha sido complicada conciliar su dedica- res, hombres y mujeres. Esta accin educativa debe ser am-
cin a la actividad cientfica con su vida familiar? pliada y profundizada a nivel de la docencia universitaria, la
experimentacin en los laboratorios y observacin directa
No ha sido fcil, dada la dedicacin que amerita la activi- de la naturaleza, consultas bibliogrficas, seminarios, foros,
dad cientfica. Sin embargo, contando con la comprensin y talleres, proyectos de investigacin.
solidaridad familiar, especialmente por parte de los hijos,
nacidos y crecidos en un ambiente de estudio y conociendo la Durante mi actividad docente universitaria no observ di-
importancia de nuestra actividad, as como con nuestra pro- ferencias entre hombres y mujeres en relacin a sus inquie-
pia disciplina y esfuerzo para cumplir a cabalidad con todas tudes y capacidades y disposicin para la actividad cientfi-
nuestras tareas, tuvimos la va expedita para cumplir nues- ca.
tras metas.
Puede ampliar aadiendo otros aspectos que considere
Cul es su apreciacin sobre el desempeo de las importantes en el desarrollo de su actividad profesional
mujeres en las actividades cientficas en nuestro pas? que crea se debe trasmitir a las jvenes que se inician?
Estimulara a las jvenes estudiantes a dedicarse a la A nivel nacional admiro a la Dra. Hilda Prez, inmunloga
actividad cientfica Qu argumentos utilizara? del Instituto Venezolano de Investigaciones Cientficas
IVIC, luchadora y excelente investigadora. A nivel interna-
Segn mi experiencia personal, el estmulo para la activi- cional a la Dra. Maria Deane del Instituto Oswaldo Cruz
dad cientfica debe comenzar en la Escuela Primaria, a tra- Ro de Janeiro, por su calidad humana y su produccin cien-
vs de maestros y profesores bien preparados y conscientes tfica en el rea de vectores de enfermedades. Como patlogo,
de que la verdadera educacin consiste en la activacin de he tenido como ejemplo y gua al Dr. Zilton Andrade del
los nios y jvenes para transformarlos en personas crticas Centro de Pesquisas Gonzalo Moniz, de Salvador de Baha
y hacerles ver que el conocimiento, en las diferentes discipli- (Brasil), a quien considero el mejor patlogo, a nivel mundial,
nas, es el producto del esfuerzo y el aporte de investigado- de la enfermedad de Chagas.
33
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Cecilia Dagert junto con Jos Vicente Scorza y algunos alumnos de Biologa
34
Mujeres en Ciencia de Venezuela
35
Mujeres en Ciencia de Venezuela
intento de Lasser por introducir una carrera en esa discipli- aos!- como asistente del doctor Pittier, a quien ayudaba ade-
na. Los tres egresamos de la Escuela de Ciencias en 1950 ms en la tarea de dictar los cursos de botnica a las seori-
como licenciados en Ciencias Naturales y cuando la universi- tas que se inscriban.
dad abri los cursos de doctorado, Leandro y yo nos inscri-
bimos y obtuvimos nuestro ttulo doctoral en 1958. En ese Las clases de botnica que recib, conjuntamente con las
mismo ao haba sido creada la Facultad de Ciencias como tareas prcticas de diseccin de flores y elaboracin de di-
derivada natural de la antigua Escuela de Ciencias. bujos me motivaron a penetrar en la investigacin en ese cam-
po, a lo que contribuy adems el cargo de asistente, direc-
Ni la Escuela de Ciencias, ni la Facultad de Ciencias, te- tamente bajo la tutora de Pittier. Ms adelante tuve la suerte
nan todava una sede propia, por lo que recibamos clases en de conocer a la doctora Agnes Chase, experta norteamerica-
muy diversos lugares del campus: las prcticas de qumica en na en gramneas, con quien me capacit durante un ao en
la Escuela de Farmacia y Qumica, los cursos de fsica, mate- Estados Unidos.
mticas y geologa en la Facultad de Ciencias Fsicas y Mate-
mticas, los de botnica y otros en el edificio en construc- De manera que cuando en 1946 se anunci la apertura de
cin del Instituto Botnico, las salidas de campo se realiza- la carrera de Ciencias Naturales en la UCV ya estaba decidi-
ban en varias de las colinas de aquella Caracas todava no tan da a inscribirme, aunque segn la tradicin familiar deb ha-
urbanizada como ahora. berme inclinado por la odontologa. Alternaba los estudios
con mi trabajo como botnica en el Servicio Botnico y con la
Qu la motiv a estudiar biologa? crianza de mi primer hijo.
Siempre tuve una naturaleza curiosa. Adems, ya traa Hubo algn personaje que la inspirara?
bases en esa disciplina, particularmente en el aspecto bot-
nico, al cual me introduje a finales de los aos treinta hacien- Pittier fue un personaje central para m, dado que haba
do un curso sobre taxonoma de plantas en el Servicio Bot- perdido a mi padre cuando tena 3 aos de edad. Adems fui
nico, una dependencia del Ministerio de Agricultura y Cra, criada en casa de mi abuela materna, junto a mi mam y dos
que era dirigida por el doctor Henri Pittier y que sera el hermanos varones, rodeados todos por varios tos solterones
ncleo de lo que luego se constituy como Herbario Nacional muy chapados a la antigua. Sin embargo, en el colegio reciba
de Venezuela en el Instituto Botnico. una educacin ms liberal en aquellos aos cuando se estaban
gestando los primeros movimientos por la emancipacin fe-
Comparando con la vida moderna de hoy resulta incom- menina y nuestros derechos polticos.
prensible que esos cursos se organizaban separadamente, uno
para damas, dictado por Pittier, y otro para los varones, Otra figura ejemplar en mi vida fue la profesora Agnes
impartido por Lasser. Yo lo tom paralelamente a mi ltimo Chase, directora del departamento de Agrostologa de la
ao de bachillerato en el Colegio Catlico-Alemn y finaliza- Smithsonian Institution, en cuya casa me hosped durante
do ste obtuve mi primer trabajo en 1938 con solamente 15 mis estudios en Estados Unidos. Los fines de semana y los
36
Mujeres en Ciencia de Venezuela
das libres los pasbamos juntas en una relacin materno fi- nico de Venezuela, cargo que ejerc hasta 1999. Durante el
lial que concluy con la muerte ya en la ancianidad de la primer ao y medio desempe esa actividad sin devengar
doctora Chase. Aos despus, en 1959, traduje al espaol, sueldo, posteriormente se asign una partida presupuestaria
con mucho orgullo, el First book of grasses de mi maestra, y a partir de ese momento hasta que dej de ser presidenta,
por peticin del Instituto Interamericano de Ciencias Agr- renunci al cobro de mi jubilacin. Invert gran parte de mi
colas de la OEA, Turrialba (sin remuneracin). En la siguien- gestin en procurar la mejora de la infraestructura del ins-
te edicin de esa obra particip como coautora, complemen- tituto y del Herbario Nacional, uno de los mejores de
tndola con informacin referente al medio tropical. Latinoamrica, ejemplo grandioso de la biodiversidad vene-
zolana.
Dedic tambin muchos aos a la docencia cules
eran sus actividades? Como mujer fue difcil para usted ingresar al mundo
de la ciencia?
Fui profesora a tiempo convencional en la Escuela de Bio-
loga de la Facultad de Ciencias, dictando las materias elec- Sus dos hijos, el varn, mdico, y la hija, abogada, conside-
tivas Agrostologa y Botnica Econmica, esta ltima comple- ran que su madre debi ser la primera mujer venezolana que
mentada con la visita a empresas e industrias que tenan ve- us pantalones, llevndolos durante las exploraciones cient-
getales como materia prima: procesadoras de cereales, f- ficas. No obstante, opinan que la condicin de mujer s pudo
bricas de jugos y otras bebidas, de chocolates, muebles, ser un obstculo, afectando las exploraciones y viajes de
artesanas, etctera. Impart tambin un curso de recoleccin de material que eran modificados en su logstica
Agrostologa en el Instituto Interamericano de Ciencias Agr- por este hecho. Su esposo, al confiar plenamente en ella, es-
colas de Turrialba (Costa Rica) en 1958, y regularmente ofrec tuvo de acuerdo en que recorriera el pas en sus investigacio-
cursos especiales sobre el tema para profesores de las uni- nes. A ttulo personal, l estaba orgulloso de su rol de pione-
versidades nacionales y del Instituto Pedaggico de Caracas. ra de las ciencias y era amigo de todos sus compaeros de
trabajo, que eran considerados como miembros de la familia
Paralelamente, en algunos perodos fui miembro del Conse- ampliada de la casa. Muchas veces, algunos de ellos, como
jo de la Escuela de Biologa y del Consejo de la Facultad de Leandro Aristeguieta y Ernesto Foldats, y tambin Julian
Ciencias. Steyermark, al realizar sus exploraciones botnicas, colec-
taban para ella ejemplares de gramneas que a veces eran
Su actividad en el Instituto Botnico tambin incluy especies nuevas.
funciones administrativas?
Tuvo que dejar algo de lado para cumplir sus metas
Estuve encargada del Instituto Botnico varias veces en cientficas?
ausencia del director y en 1982 asum la direccin hasta 1983,
cuando obtuve mi jubilacin. En 1994 me fue ofrecida la pre- Sus hijos rememoran que reiteradamente fue invitada a
sidencia de la recin estructurada Fundacin Instituto Bot- trabajar en el Smithsonian, as como en varias universidades
37
Mujeres en Ciencia de Venezuela
norteamericanas, tambin en instituciones de otros pases. bros de la familia, donde se podan traer amigos que eran
Sin embargo, su apego a la familia, a su esposo e hijos, a bien recibidos, pero all se hablaba de todo menos de dinero,
Venezuela, que fue su gran pasin, sirvieron de motivacin de lo cual era visto como de mal gusto. Cada quin deca lo que
su obra cientfica y docente en su pas. En su etapa madura, estaba haciendo, lo que le preocupaba y la mesa era reforza-
an cuando ya los hijos eran independientes, rechaz ofertas da por el gusto por la cocina, arte en el cual Zoraida Luces
de otros pases para que dirigiera institutos botnicos y c- de Febres era experta y la cultivaba intercambiando rece-
tedras de pases como Brasil, Mxico, Alemania, Rusia, pero tas cuando asista a las veladas sociales a las que estaba
s hizo largas y productivas pasantas en herbarios extranje- obligada a ir.
ros.
Cmo motivara a un joven para que se dedique a la
Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves- ciencia? Mensaje a las mujeres?
tigacin?
Cuentan sus hijos que su madre nunca se plante diferen-
Nuevamente recurimos al recuerdo de sus hijos para re- cias de gnero en el campo del conocimiento. Era una mujer
cordar momentos de su vida familiar y afirmar que siempre muy maternal y le emocionaba ver a jvenes estudiantes com-
es difcil valorar los sacrificios familiares que se hacen por petentes seguir sus huellas y garantizar la permanencia de la
la familia y por la investigacin pionera. Dejar hijos peque- especialidad, y cuyos primeros pasos ella haba trazado, en
os a cargo de la aya y la abuela no era fcil en aquel mundo el pas. Para ella era natural hacer investigacin y trabajar.
tan poco interconectado, donde todava el principal medio de Deca: toda mi vida he hecho lo que he considerado que quie-
transporte era la navegacin y en el que para hablar por ro hacer. En su casa no se practic ni el machismo ni el
telfono haba que ir a la oficina de telfonos de la esquina feminismo. No era tema de discusin, pues los varones de la
de Carmelitas y a una hora previamente acordada. Los hora- familia estaban orgullosos de su trabajo y la alentaban. Tam-
rios de trabajo tambin dificultaban el encuentro familiar poco participaba en visiones y movimientos feministas, pero
pero una cosa que preserv esta relacin fue el respeto a la aborreca al machismo por ser expresin de las almas primi-
comida en comn. Era norma el almuerzo de todos los miem- tivas.
38
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Dra. Zoraida Luces de Febres con su esposo Nicomedes Febres Moretti, Magdalena de Lasser y Francisco Tamayo.
39
Mujeres en Ciencia de Venezuela
40
Mujeres en Ciencia de Venezuela
celular, bioqumica, inmunologa y diagnstico molecular de la dores de reconocimiento por sus trabajos y se han incorpo-
malaria en Venezuela. Una contribucin importante de su tra- rado a centros de investigacin y universidades nacionales.
bajo es la produccin selectiva de anticuerpos monoclonales Consciente de la carencia de tcnicos adecuadamente prepa-
de gran utilidad para la deteccin temprana de la malaria rados para contribuir al desarrollo de las actividades de
producida por P. vivax, lo cual ha permitido orientar el tra- investigacin propici, junto a la Sociedad Venezolana de
tamiento adecuado y oportuno de la enfermedad frente al Parasitologa, la capacitacin de jvenes venezolanos y tambin
grave problema que representa la resistencia a las drogas extranjeros, dotndolos de las herramientas necesarias para su
comnmente empleadas en nuestro medio. Esta aplicacin incorporacin en actividades auxiliares de investigacin.
diagnstica ha sido empleada tanto en las zonas rurales, como
entre las etnias indgenas que habitan al sur del ro Orinoco, A lo largo de su exitosa carrera cientfica ha recibido
donde la transmisin de la malaria alcanza niveles muy altos. importantes reconocimientos y ha ocupado posiciones de res-
ponsabilidad. En 1987 la Organizacin Mundial de la Salud
En cooperacin con investigadores de otras reas empren- la designa como asesora temporal, Miembro del Comit Cien-
de la bsqueda de nuevas alternativas para el tratamiento de tfico de Inmunologa de la Malaria (IMMAL) del Programa
la enfermedad, incorporando herramientas de informtica y sobre Enfermedades Tropicales (TDR). En 1998 es nombra-
modelaje molecular. Su produccin cientfica en esta rea da Miembro del Comit de Expertos al Taller de Evaluacin
del conocimiento es notable. Aparte de las publicaciones cien- de la eficacia teraputica de los medicamentos para el trata-
tficas en revistas de amplia difusin internacional, destaca miento del paludismo en Brasil 1998. En el ao 2000 forma
su participacin en la redaccin de trece captulos de libros parte del Comit de Expertos de la OPS/OMS para la revi-
especializados, once de ellos como autora principal. sin del protocolo de evaluacin de la resistencia de P. vivax
a las drogas antimalricas en Centro y Sur Amrica. En 2001
La Dra. Prez Carvajal ha contribuido a la formacin de acta como Asesor Temporal por la Organizacin Mundial de
recursos humanos en Inmunologa Parasitaria, Bioqumica y la Salud, para la creacin de una Red Latinoamericana para
Biologa Celular de Parsitos y reas afines. A lo largo de su la frmaco vigilancia de la Malaria en Brasil. En 2002 es
carrera acadmica ha dictado cursos de pregrado y postgrado invitada a la primera reunin mundial sobre Malaria por P.
en las principales universidades del pas y en el IVIC. Desta- vivax 2002 en Tailandia MIM (Multilateral Institution Ma-
ca su participacin en la creacin del Postgrado de laria, Roll Back Malaria/WHO, Wellcome Trust, Armed
Parasitologa de la Universidad de Los Andes, al cual le dedi- Forces Research, Institute of Medical Science USA). En
ca 14 aos. Fue cofundadora del Postgrado Nacional de 2005 es invitada a la reunin Update on development of
Parasitologa, y particip como coordinadora y docente en al Vaccines against P. vivax malaria WHO/MALVAC, y al Ta-
menos veinte cursos. Ha dirigido, y en la actualidad dirige, ller sobre Epidemiologa de la Malaria en Brasil. Participa
trabajos especiales de grado y tesis de postgrado a estu- como experta, en la primera reunin Building a Global
diantes procedentes de los ms apartados rincones del pas, Network and Developing a Plan Action: malaria and gender
contribuyendo as a la formacin de la generacin de relevo Worshop Malaria en Tanzania (2006). Es designada repre-
en reas de su especialidad. Sus estudiantes han sido acree- sentante por los pases endmicos de Latinoamrica como
41
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Miembro del Consejo Mundial de la iniciativa Roll Back Ma- social al combinar magistralmente los estudios de laborato-
laria en Ginebra (2005-2007). rio y la bsqueda de soluciones a los problemas de salud p-
blica en el medio rural venezolano.
Es oportuno destacar que la Dra. Prez Carvajal es consi-
derada una de las investigadoras de la regin ms destacadas
y reconocidas en su rea a nivel internacional. Muestra de
este reconocimiento es su eleccin en 1996 como Fellow of
the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene. Dis-
tincin reservada a especialistas reconocidos a nivel inter-
nacional. Su contribucin al estudio de enfermedades tropi-
cales ha sido reconocida tambin en nuestro medio al ser
designada por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social
como miembro de comisiones a nivel nacional para el estudio
de zoonosis o como consultora del Programa Enfermedades
Metaxnicas (1987-1990). En 1995 recibi la Orden Rafael
Rangel al Mrito. Presidente Comisin de Ciencias Biolgicas
del CONICIT 1978-1980.
42
Mujeres en Ciencia de Venezuela
43
Mujeres en Ciencia de Venezuela
sus estudios han marcado pautas para nuevas investigaciones fosis y la evolucin filogentica de los rganos. Me ocup
en el pas y otras naciones. asimismo de ir formando una generacin de relevo especiali-
zada en la disciplina, que luego se integr al plantel profesoral
Qu la impuls a venir a Venezuela? de la asignatura. Con ellos comenc mi incursin en la lnea eco-
anatmica que fue una de las que ms desarroll en Venezuela.
Ya exista una asignatura sobre morfologa de plantas en
la Escuela de Biologa de la UCV, que era dictada por el Me di cuenta igualmente de la necesidad de libros sobre la
eclogo Volkmar Vareschi. Las autoridades de la Escuela de materia. As que en 1966 apareci mi primer libro de texto
Biologa queran que se iniciara la investigacin en morfolo- preparado especialmente para la asignatura: Anatoma de las
ga y anatoma vegetal, y por otra parte Vareschi quera con- plantas superiores, y en 1968 sali a la luz Organografa
centrarse en la ecologa. As que me contactaron, y finalmen- comparada de las plantas superiores. Ambas obras fueron
te el decano Alonso Gamero me invit como morfloga, y me editadas en la Universidad Central de Venezuela y contenan
mandaron un boleto para un viaje en primera clase en la mo- ejemplos de la flora venezolana. Previamente, en 1964, haba
tonave Bianca C desde Gnova hasta Caracas en septiembre presentado los distintos procedimientos de preparacin del
de 1961. material botnico para su estudio al microscopio en el libro
Microtcnica Vegetal, tambin publicado por Ediciones de la
Aprend rpido el espaol, aunque inicialmente lo mezcla- Biblioteca de la UCV.
ba mucho con la lengua italiana y a veces salan frases equi-
vocadas. En mis clases me ayudaba mucho ilustrando los ejem- Cules fueron las lneas de investigacin iniciadas por
plos con dibujos al pizarrn. Yo estaba encantada con uno usted?
muy grande que se colocaba en el auditorio del Jardn Bot-
nico. En un pas con tan alto porcentaje de biodiversidad como
Venezuela me llamaban mucho la atencin las relaciones entre
A cules aspectos tuvo que dedicar ms atencin a su el ambiente y la estructura de la hoja, la variabilidad de las
llegada? cortezas, la abundancia de lianas, y la multitud de tipos de
frutos y semillas. Para ahondar en estos aspectos establec
Al principio tena que hacer muchos pedidos como sustan- cuatro lneas de investigacin: anatoma y consistencia de la
cias qumicas, material de vidrio, balanzas, micrtomos y otros hoja bajo aspectos ecolgicos, desarrollo y anatoma de fru-
aparatos, y sobre todo microscopios, ya que haba uno solo en tos y semillas, estudio de la estructura de la corteza de r-
el laboratorio cuando llegu a Caracas. Adems tena que boles, y estudio de la estructura anmala de bejucos. La in-
organizar mucho. vestigacin sobre la anatoma de la hoja con enfoque ecolgico
planteaba la comparacin entre las estructuras anatmicas
En el programa inicial de la asignatura inclu el estudio foliares de especies de diversos ecosistemas o de distintos
ontogentico de frutos y semillas, que fue uno de mis prime- estratos de vegetacin. Estos estudios fueron realizados con
ros campos de inters. Se estudiaban igualmente la metamor- mis primeras tesistas, y luego colegas, en diferentes regiones
44
Mujeres en Ciencia de Venezuela
del pas: zona rida, bosques hmedos y nublados, pramos, y volvimos a Caracas a lo largo de la bella costa. Pas tambin
permitieron comprobar la relacin entre el microclima y la un tiempo en Mrida, invitada por la Facultad de Farmacia
estructura foliar, y caracterizar distintos tipos foliares. de la Universidad de los Andes para entrenar en anatoma a
Durante muchos aos esta lnea de investigacin ha tenido dos profesoras. El Decano, Dr. Lpez Figueiras, me acogi
continuidad y ha seguido siendo considerada como tema para con mucha amistad y ofreci una gran fiesta para nosotras.
trabajos de grado y tesis de postgrado. La investigacin de l me prest un carro de la universidad con chofer y de esta
la ontogenia de frutos y semillas tuvo la colaboracin igual- manera pude ver y estudiar la flora andina. Esta estada fue
mente de algunos de mis discpulos y se analizaron principal- muy til tanto para m como para las profesoras.
mente especies comestibles, tanto nativas como cultivadas, y
para los frutos y semillas de muchas especies se present por Cuando realic mi investigacin sobre las cortezas de r-
primera vez su ontogenia en varias especies que no haban boles de la Guayana estuve aproximadamente dos meses en
sido estudiadas completamente por otros autores. Los anli- Upata y sus alrededores.
sis ontogneticos realizados permitieron, tanto la caracteri-
zacin correcta del tipo de fruto, como establecer el origen Qu nos puede contar de su vida estudiantil en Ale-
de las partes de la semilla. El estudio estructural de la cor- mania?
teza estuvo basado principalmente en una coleccin de 260
especies de una selva hmeda de la Guayana venezolana, re- Fueron tiempos muy difciles a causa de la guerra. Mis
presentando unas 50 familias, recolectadas en un proyecto estudios universitarios (1940-1944) coincidieron casi total-
forestal conjunto de la Food and Agriculture Organization mente con ese perodo y recuerdo vvidamente que en los
(FAO) y el Ministerio de Agricultura y Cra de Venezuela. ltimos das del conflicto escriba partes de mi tesis docto-
El trabajo permiti determinar los rasgos anatmicos de im- ral en los refugios antiareos, y que tuve que atravesar a pie
portancia taxonmica en la corteza, al observar la existencia varias veces la ciudad bombardeada para entregar los ejem-
de patrones estructurales peculiares que caracterizan algu- plares a los profesores del jurado. La poca de la postguerra
nas especies, gneros e incluso familias enteras. Esta colec- fue igualmente muy difcil, y la vuelta a la normalidad en las
cin guayanesa incluy hojas y frutos que tambin fui estu- actividades docentes y de investigacin fue realmente como
diando a lo largo del tiempo. un comenzar desde cero. As me inici como ayudante cient-
fica en el Instituto Botnico de Mnich, pues no haba cargos
Conoci mucho de Venezuela? de profesor. Tan solo en 1953 me fue ofrecido un puesto de
profesor asistente.
En 1967, luego del fallecimiento de mi pap, mi mam vino
a vivir conmigo y con ella recorr muchos paisajes venezola- Como mujer fue difcil para usted ingresar al mundo
nos. En los aos sesenta di clases de morfologa y anatoma a de la ciencia?
varios profesores en la Universidad de Oriente, y adems
hice investigacin sobre plantas costeras. Pas dos meses muy No tanto el ingreso pero s las posibilidades de ascenso.
interesantes y al final de esta estada vino mi mam y juntas Ciertamente, en la universidad de Mnich no logr habilitar-
45
Mujeres en Ciencia de Venezuela
me (pasar a profesor Titular) porque el director del Institu- Venezuela para aspectos tcnicos y de coleccin. La investi-
to Botnico opinaba que ya existan suficientes botnicos gacin contempl el estudio de ms de 110 especies nativas
masculinos como generacin de relevo; sin embargo, las soli- pertenecientes a unas 80 familias de plantas nativas e inclu-
citudes de estipendios y becas que hice en Alemania s tuvie- y en muchos casos el anlisis anatmico de todas las partes
ron favorable acogida. En Venezuela comprob que las muje- de la planta. Fue publicado por Springer en 2002.
res tienen ms posibilidades de realizacin y ascenso. Asi-
mismo, en Estados Unidos de Amrica, donde estuve becada Tambin he colaborado en proyectos de investigacin de
durante un ao antes de venir a Venezuela y donde pude traba- universidades argentinas y alemanas, y he asesorado a grupos
jar conjuntamente con la renombrada anatomista Katherine Esau. ambientalistas alemanes tratando de crear conciencia de la
necesidad de proteger los bosques tropicales.
Cules han sido sus actividades al regresar a Alema-
nia luego de jubilarse de la UCV?
46
Mujeres en Ciencia de Venezuela
47
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Dra. Urbaneja las recien graduadas y docentes Roberta docentes-investigadores: Francisco Arvelo, Elizabeth
Bodini, Rosaura Bello y Ruth Blumenkranz con ilustraciones Merentes y William Rodrguez.
del Prof. Charles Ventrillon.
Participa igualmente por muchos aos en la Comisin de
Como ella misma indica, comenz su actividad cientfica Revlidas y Equivalencias y la Comisin de Pensum de la Fa-
estudiando material a nivel celular en un campo muy nuevo cultad de Ciencias. Jefatura de Departamento, Jefe del Grupo
para entonces el cultivo de clulas in vitro, ayudados por de Investigacin en Cultivo de Tejidos, Coordinador de la
el Dr. Werner Jaffe y con asesoramiento de investigadores Unidad Docente de Morfologa y Miembro del Consejo de
del recin nacido IVIC, donde empezaron a cultivar lneas Facultad.
celulares y de profesionales del Instituto de Higiene, donde
tambin se utilizaban cultivos de clulas para sus investiga- La Profesora Mercedes Urbaneja puede ser considerada
ciones experimentales. Ella propuso dirigir los esfuerzos a una de las constructuoras y pilar fundamental de los estudios
obtener clulas a partir de los llamados cultivos primarios de Biologa en Venezuela. Su participacin en la consolida-
autctonos y no de lneas celulares tradas del exterior. Se cin de la investigacin experimental y docencia moderna en
comenz con anfibios como el sapo (Bufo marinus) y ms la Escuela de Biologa es innegable. Su mensaje y visin
tarde con material prveniente de otros vertebrados como la futurista es inponderable:
baba (Caiman crocodilus), de algunos mamferos incluyendo
al hombre. Ya para ese entonces se integran al laboratorio Este tipo de trabajo es de la mayor importancia cada
Mireya Zambrano de Gugig y Rosaura Bello, quienes junto a da a nivel mundial y podemos decir que una gran parte de
la Dra. Urbaneja, crean la Ctedra de Cultivo de Tejidos las investigaciones tanto en el mundo animal como vegetal
dictada tanto a estudiantes de Biologa como los de la Facul- se realizan con cultivos in vitro
tad de Medicina.
Considero que hicimos un gran esfuerzo, quienes con
El Laboratorio de Cultivo de Tejidos es integrado al grupo gran dedicacin y mstica por nuestro trabajo, logramos
de Biologa Experimental que se ubica en las Colinas de Be- darle un impulso necesario para lograr la Escuela de Biolo-
llos Monte y que fue el germen del Instituto de Biologa Ex- ga que tenemos hoy, aunados a los que se fueron incorpo-
perimental creado en 1995. Expanden sus experiencias para rando a esta hermosa y trascendente labor.
incorporar cultivos de clulas vegetales a cargo de la Dra.
Eva Garca de Garca dando lugar a una pleyade de investiga-
ciones, tesis de grado y egresados que posteriormente se han
ubicado en universidades, institutos de investigacin, hospi-
tales y clnicas nacionales e internacionales.
48
Mujeres en Ciencia de Venezuela
49
Mujeres en Ciencia de Venezuela
50
Mujeres en Ciencia de Venezuela
an ms en biologa marina y plancton con el curso de Postgrado hecho de ser mujer jams ha sido impedimento para alcanzar
que hice con el Dr. Ramn Margalef, eclogo marino en Puer- mis propsitos.
to Rico. Luego, curs estudios e investigacin en Scrips
Institution of Oceanography, La Jolla, California, U.S.A. Considera que ha sido complicado conciliar su dedica-
cin a la actividad cientfica con su vida familiar?
Hubo algn personaje que la inspir a trabajar en esa
rea? Mi vida familiar siempre estuvo presente como parte im-
portante y compartida con la dedicacin a la actividad cien-
El Dr. Pedro Roa Morales, quien ms tarde fue mi esposo, tfica, las mismas nunca tuvieron interferencia ni conflictos
fue quien me inspir a trabajar en plancton, componente bio- entre s, al contrario, siempre han estado unidas y han sido
lgico bsico e importante de la vida marina. complementarias, cada una en el papel que representa. Ade-
ms, con un marido como Pedro Roa, tambin cientfico apasio-
Cules considera usted han sido sus aportes ms im- nado, quien me apoy y facilit mi dedicacin a la investigacin.
portantes? Finalmente, mis estudiantes son una extensin de mi familia.
Desde el punto de vista personal, lo cual sonar un poco Cul es su apreciacin sobre el desempeo de las
egosta, considero que uno de los aportes ms importantes ha mujeres en las actividades cientficas en el pas?
sido el que marc mi vida como investigadora lograda con
amor, inters, dedicacin, mstica de trabajo y desinters Hoy en da las mujeres estn ocupando cargos importantes
toda mi labor como profesional en el campo las ciencias. En en el pas, tambin son cada vez ms dedicadas a las activida-
otras palabras, mis logros cientficos han llenado de felici- des cientficas, demostrando capacidad, responsabilidad e
dad mi existencia, hacindome sentir en este momento total- inters.
mente realizada. Por supuesto, el mayor aporte ha sido el Estimulara a las jvenes estudiantes a dedicarse a la
gran nmero de estudiantes que he formado como nuevos pro- actividad cientfica? Qu argumentos utilizara?
fesionales en biologa, tesistas que muchos de ellos estn bien
preparados en la investigacin y docencia, especialmente en Las instituciones encargadas de las investigaciones deben
plancton, muchos de ellos forman parte del recurso humano fomentar y motivar reas prioritarias para el desarrollo del
de nuestras universidades y centros de investigacin cient- pas. Los entes gubernamentales deben incentivar la educa-
fica en el pas. cin y desarrollo de las ciencias bsicas y aplicadas, como
tambin las tecnologas, pues son muy necesarios para el de-
Considera que su condicin de mujer fue en algn sarrollo de Venezuela. Todo esto forma parte de los incenti-
momento obstculo para su carrera cientfica? vos ms importantes para motivar a las jvenes en aras de
seguir una actividad cientfica en beneficio de todos los ve-
Considero que nunca fue obstculo para la actividad cien- nezolanos, ahora y siempre. Debe promoverse la equidad de
tfica, ni ha sido mi inters competir con el sexo opuesto. El gnero en la ciencia.
51
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Helga Lindorf. Naci en Caracas, Venezuela. Realiz Francehuli Dagger Boyer. Naci en Altagracia de
sus estudios de Licenciatura en la Universidad Central de Orituco, Estado Gurico. Venezuela. Realiz sus estudios de
Venezuela, obteniendo el ttulo de Licenciada en Biologa Licenciatura en la Universidad Central de Venezuela obte-
(1966). Especialista en Anatoma Vegetal, con cursos en ins- niendo el ttulo de Licenciado en Biologa en 1964 y el PhD en
titutos forestales de las universidades alemanas Albert Biofsica en 1976 en el Departamento de Fisiologa de la
Ludwigs (Freiburg) y Ludwig Maximilian (Mnich), donde tam- Universidad de Cambridge, Inglaterra. Su rea de investiga-
bin ha sido investigadora visitante. Sus campos de investi- cin es la biologa celular de parsitos, particularmente
gacin son el estudio anatmico de la madera y la hoja, y la Leishmania. Es autora de numerosas publicaciones en revistas
ontogenia de frutos y semillas. Se dedica asimismo al anlisis internacionales y nacionales y ha dirigido trabajos especia-
de la historia de la botnica en Venezuela. Es autora de seis les de grado y tesis de postgrado. Ha sido investigadora visi-
libros y de publicaciones en revistas del pas y del extranje- tante en el Instituto Jacques Monod, CNRS y Universidad
ro. En 199l recibi el Premio Nacional de Enseanza de la de Paris VII, Francia, coordinando el Programa de coopera-
Ciencia del Centro Nacional para el Mejoramiento de la En- cin (PCP) en enfermedades tropicales trasmisibles. Ha des-
seanza de la Ciencia y en 2007 el Premio Juan Alberto empeado varios cargos administrativos y gerenciales, Di-
Olivares, otorgado por la Academia de Ciencias Fsicas, Ma- rectora de la Escuela de Biologa de la UCV en dos oportuni-
temticas y Naturales. Profesora Asociada jubilada (1992). dades, Coordinadora Administrativa de la Facultad de Cien-
Contina activa en la Facultad de Ciencias de la UCV como cias (UCV) y Presidenta de la Fundacin UCV. Miembro Fun-
investigadora en el Instituto de Biologa Experimental y pro- dador de la Asociacin de Egresados de la UCV, actualmente
fesora del postgrado en Botnica. Director Principal de su Junta Directiva y Presidenta de la
Asociacin Civil Colegio de Bilogos de Venezuela. Profesora
Titular jubilada, contina activa como investigadora y pro-
fesora de pregrado y postgrado en el Instituto de Biologa
Experimental de la Facultad de Ciencias de la UCV.
52
Mujeres en Ciencia de Venezuela
53
Mujeres en Ciencia de Venezuela
COMPUTACIN
Realizado por:
Alecia Eleonora Acosta
Brigida Molina Caraballo
Hilda Lpez Zabala
54
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Hilda Lpez Zabala. Del laboratorio de anlisis Mi motivacin mayor siempre fue estudiar matemtica; sin
numrico al centro de clculo cientfico y tecnolgico (CCCT). embargo, en esa poca, no haba muchas oportunidades de
trabajo para un matemtico. Dedicarme a la docencia pare-
Naci en marzo de 1950 en Ciudad Bolvar, Venezuela. Se
ca ser la nica posibilidad de trabajo y sobre investigacin
gradu de Licenciada en Computacin en la Universidad Cen-
no tena muchos conocimientos as que desist de los estudios
tral de Venezuela, Facultad de Ciencias en el ao 1975 sien-
de matemtica. Para ese momento (finales de los sesenta) aca-
do la quinta computista despus de Marianela Lentini, Marta
baban de abrir la carrera en Computacin y leyendo el plan
Sananes, Nelida Lugo y Mario Fernndez. Obtuvo un Docto-
de estudios v que tena un fuerte componente matemtico y
rado de Tercer Ciclo en el ao 1981 en la Universidad Pierre
una diversidad muy amplia de oportunidades de trabajo. Era
et Marie Curie, Paris Francia en el Laboratorio Jacques-
el boom de la computacin en Venezuela. Claro est, una vez
Louis Lions (antiguo Laboratorio de Analyse Numerique), sien-
inmersa en la carrera de Computacin, me orient hacia una
do su director de Tesis Roland Glowinski. El ttulo de la
de las ramas ms cercanas a la matemtica aplicada; y final-
Tesis fue Sur une methode delements finis mixtes pour le
mente, me dediqu a la docencia e investigacin.
calcul decoulements de fluides non-newtoniens. Ingres en
la planta profesoral de la Escuela de Computacin en el ao Hubo algn personaje que la inspirara a seguir estos
1982 y se jubil en el ao 2007 como profesora Titular. estudios?
Oficializ el grupo de Anlisis Numrico, liderado desde los
inicios de la Licenciatura en Computacin por el profesor No, realmente no hubo un personaje de inspiracin.
55
Mujeres en Ciencia de Venezuela
De todos sus aportes en el rea de la docencia, cul discreto. Se requiere entonces hablar de aproximaciones y,
considera usted ha sido su mayor contribucin? por ende, desarrollar una teora matemtica de aproximacio-
nes tomando en cuenta las caractersticas de un computador
La consolidacin del rea Anlisis Numrico creando una a fin de determinar la calidad y la estabilidad de las aproxi-
nueva cadena de asignaturas tanto en pregrado como en maciones. All se conjugan ambas disciplinas
postgrado y la creacin, inicialmente, del Laboratorio de
Anlisis Numrico y, posteriormente, del Centro de Clculo Le toc dejar algo de lado para cumplir sus metas
Cientfico y Tecnolgico. Este Centro ha servido de plata- cientficas?
forma para todos los trabajos especiales de Grado y tesis
de estudiantes a nivel de postgrado. En realidad no. Las polticas institucionales apoyaban las
iniciativas conducentes a la realizacin de una investigacin
Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia? seria, con lo cual era posible cumplir con las metas trazadas.
(la condicin de mujer alguna vez fue un obstculo?)
Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves-
Realmente no encontr obstculos debido a mi condicin tigacin?
de mujer para ingresar en el mundo de la ciencia. Quizs en
otros mbitos la historia es diferente, en el mbito universi- Si, por supuesto que s. Necesariamente la familia ocupa
tario y, concretamente en la Facultad de Ciencias de la Uni- un espacio importante que no se puede obviar. Los hijos re-
versidad Central de Venezuela, no existe ningn tipo de dis- quieren de mucho espacio y dedicacin, afortunadamente la
criminacin hacia las mujeres. Quizs en la ocupacin de los dinmica de la universidad permite una cierta libertad de
cargos administrativos ms importantes de la Facultad casi horario permitiendo gerenciar mejor las dos ocupaciones, con
siempre el sexo masculino predomina; sin embargo, ha habido menos angustia que en una empresa de horarios fijos. Esto no
mujeres ocupando, por ejemplo, el cargo de Coordinador Ad- significa que se trabaje menos, son muchas las horas noctur-
ministrativo por varios periodos, entre ellas Lila de Parisca nas dedicadas a las diferentes actividades universitarias, una
y Fracehuli (la Chicha) Dagger. En mi opinin, no es un pro- vez que todo est en calma en la casa.
blema de discriminacin de gnero sino que a la mayora de
las mujeres les interesa menos ese tipo de cargos. Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema (en la histo-
ria de Venezuela, en la actualidad) Hay que hacer algo?
Cmo escogi su lnea de investigacin?
S, mucho, es una tarea difcil. El nivel acadmico de nues-
Fue muy sencillo, mi inters siempre fue la matemtica por tra carrera ha ido bajando debido a los mltiples problemas
lo tanto escog Anlisis Numrico como lnea de investiga- en la educacin primaria y secundaria adems de los cambios
cin, dentro de la amplia escogencia de lneas que ofrece la a nivel mundial. En mi opinin, para hacer ciencia es primor-
computacin. Estudia la manera de llevar modelos matemti- dial saber leer, es decir, comprender un texto, saber expre-
cos en un mundo continuo al computador, el cual es un mundo sarse y realizar buenos razonamientos. En este sentido la
56
Mujeres en Ciencia de Venezuela
formacin a nivel primaria y secundaria es muy deficiente. crisis salarial existente, primordialmente, en todos los cen-
No solo por falta de conocimientos sino que algunas activida- tros dedicados a actividades cientficas en el pas; sin em-
des conllevan al copiar-pegar sin razonar. bargo, no hay que quedarse de brazos cruzados e insistir
sobre los aspectos positivos que ofrece la ciencia. Hay que
Cmo motivara a un joven para que se dedique a la ensear a los jvenes que la ciencia es la base de todos los
ciencia? Mensaje a las mujeres. avances tecnolgicos, que dedicarse a ella los mantendr en
un constante aprendizaje por lo tanto la rutina no formar
En estos momentos es muy difcil motivar a un joven (hom- parte del da a da, adems docencia e investigacin forman
bre o mujer) para que se dedique a la ciencia debido a la un sistema de retroalimentacin muy interesante.
57
Mujeres en Ciencia de Venezuela
58
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Grupal en desarrollo), Proyecto Grupal DARGRAF (CDCH, Que la motiv a estudiar Computacin?
en desarrollo). Coordinadora del Programa de Cooperacin
El descubrir mi amor por las ciencias aplicadas y la satis-
de Postgrado en Informtica (PCP en Informtica CEFI-
faccin que senta al apreciar que una mquina responda co-
CONICIT) de la Agregadura Cientfica de la Embajada de
rrectamente a sus demandas; es decir, el dominio del ser hu-
Francia en Caracas, desde 1987 hasta Diciembre 1997.
mano sobre las mquinas creadas por l, le resultaba fasci-
Coordinadora del Laboratorio de Tecnologa del Software nante, lo cual despert en m el amor por la programacin de
(LaTecS) del Centro ISYS, 1998-2008. Coordinadora del computadoras.
Laboratorio de Modelos, Software y Tecnologa (MoST) del Hubo algn personaje que la inspirara a seguir estos
Centro ISYS, desde 2008 hasta la fecha. Creadora (1987) y estudios?
Coordinadora de la opcin de Postgrado en Ingeniera de Soft-
ware del Postgrado en Ciencias de la Computacin de la UCV, La importancia de la Ingeniera de Software (IS) en el
durante los periodos de julio de 1987 a julio 1999 y julio de mundo desarrollado me proporcion la denominada crisis del
2009 a febrero 2014. software, trmino acuado en 1968, en la primera conferen-
cia organizada por la Organizacin del Tratado del Atntico
Miembro de la comisin de Ingeniera, Tecnologa y Cien- Norte (OTAN) sobre desarrollo de software, de la cual na-
cias de la Tierra del SPI, Abril 2002-2004. Miembro de la ci formalmente la disciplina de IS. El trmino se adjudica a
Comisin de Arbitrajes del PEII ONCTI 2013, 2014. Miem- F. L. Bauer, aunque previamente haba sido utilizado por
bro de la comisin de Ingeniera, Tecnologa y Ciencias de la Edsger Dijkstra (1930-2002) en su obra The Humble
Tierra del Sistema de Promocin al Investigador (SPI), abril Programmer. Este ltimo autor, a quien conoc personalmen-
2002-2004. Miembro de la Comisin de Arbitrajes del PEII te, ha sido una de mis mayores fuentes de inspiracin.
ONCTI 2013, 2014. Miembro del Comit Acadmico del De todos sus aportes en el rea de la docencia cul
Postgrado en Ciencias de la Computacin de la Facultad de considera usted ha sido su mayor contribucin?
Ciencias, UCV, como representante del rea de Ingeniera
de Software desde 2009 hasta Febrero 2014. La formacin de talentos en el rea de Ingeniera de Soft-
ware, el dictado de cursos sobre temas de punta en el rea de
Las lneas actuales de investigacin de F. Losavio son ar- Ingeniera de Software a nivel de postgrado y la creacin de
quitectura del software, calidad del software y lneas de uno de los Centros de Investigacin ms slidos de la Escuela
productos de software. Actualmente es profesora Titular de Computacin, el Centro ISYS.
jubilada de la Escuela de Computacin, Facultad de Ciencias,
Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia?
UCV. En el ao 2015, la Dra. Losavio fue galardonada por la
(la condicin de mujer alguna vez fue un obstculo?)
Sociedad Venezolana de Computacin con el premio a la Des-
tacada Trayectoria Acadmica por su labor en pro del avance No, jams; en Venezuela siempre se me sent muy bien tan-
de la educacin universitaria y la investigacin en Ciencias to para estudiar, al mismo tiempo de estar trabajando, as
de la Computacin en Venezuela. como para superarme profesionalmente. En Venezuela no se
59
Mujeres en Ciencia de Venezuela
hace diferencia entre gneros, hay mucha igualdad de gnero, pregrado en el ao 1972; sin embargo, a la vez este hecho me
de hecho hay muchas mujeres computistas. En la Escuela de forz a tomar las riendas y superarme, para continuar mis
Computacin hay una muy buena representacin de la mujer estudios, logrando obtener el ttulo en 1974.
profesora y cientfica y, en general, en la Facultad de Cien-
cias de la UCV. Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema (en la histo-
ria de Venezuela, en la actualidad) Hay que hacer algo?
Cmo escogi su lnea de investigacin?
La formacin de talentos es muy importante. Actualmente
Siempre me llam la atencin la programacin y los len- pasamos por problemas de recursos, se forman talentos pero
guajes de programacin, la crisis del software (1968) se re- es difcil incorporarlos a la planta profesoral y cientfica, lo
fera a la dificultad en escribir programas libres de defec- cual va a disminuir la produccin de conocimientos y va en
tos, fcilmente comprensibles, y verificables. Las causas fue- contra de la transferencia tecnolgica. Actualmente es muy
ron, entre otras, la complejidad que supone la tarea de pro- bajo el incentivo salarial en las universidades, donde se gesta
gramar sin un diseo previo y los cambios a los que est so- la investigacin.
metido un programa para ser continuamente adaptado a las
necesidades cambiantes de los usuarios y de la tecnologa; Cmo motivara a un joven para que se dedique a la
comienza entonces la investigacin en lo que se denominaba ciencia? Mensaje a las mujeres.
metodologa de la programacin. Adems, en aquel momento,
no existan todava herramientas que permitieran estimar de Es muy difcil en la situacin actual universitaria, acad-
una manera exacta, antes de comenzar el proyecto, el es- mica, motivar a alguien a trabajar en Ciencias a dedicacin
fuerzo necesario para desarrollar un sistema de calidad. De exclusiva. Ahora bien, en condiciones ideales, para m la Ciencia
ah que la comunidad cientfica internacional decidi crear es el motor, es con la Ciencia con lo que avanza la civiliza-
una disciplina de Ingeniera de Software, para pasar de la cin, la Ciencia mueve los adelantos tecnolgicos, de lo con-
artesana al desarrollo industrial de productos de software trario estaramos en las cavernas.
y desde entonces me cautiv esta rea de investigacin.
Ancdota.
Le toc dejar algo de lado para cumplir sus metas
Siempre recuerda con mucho cario una cita de su primer
cientficas?
tutor, Profesor Carlos Domingo, notable investigador argen-
No, en todo momento tuve apoyo y soporte familiar e tino, responsable del Dpto. de Clculo Numrico, junto con el
institucional. Prof. Manuel Bemporad (1923-2007), doctor en fsica de la
Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves- Universidad de la Plata y profesor de la Escuela de Fsica y
tigacin? Matemtica de la UCV, a l no le importaba mucho qu nota
pona a sus estudiantes, deca:
Me toc vivir momentos muy difciles al inicio de la carre-
ra debido al fallecimiento de su esposo y con dos nios muy despus ser el mercado de trabajo y su desempe-
pequeos, suceso ocurrido antes de culminar mis estudios de o laboral los que los van a evaluar .
60
Mujeres en Ciencia de Venezuela
61
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Professeur Titulaire en la Universidad Paris Ouest, (CDCH), Proyecto en grupo OOMGRIN (CDCH), ARCAS
Nanterre, Francia. Tambin participa, como investigadora, (CDCH), MODABAC (CDCH), DAAT I-09 (BID-CONICIT),
en el Laboratorio LAMSADE de la Universidad de Paris CEE INCO SQUAD (responsable por Venezuela), Proyecto
Dauphine. En Francia, es miembro del Programa Pluri-Forma- en grupo ADIRE (CDCH), DISOFT (PEII-FONACIT en de-
cin de la Sabidura (PPF), dirigido por Michel Scholl del sarrollo), Proyecto en grupo DARGRAF (CDCH, en desarro-
Centro de Estudios e Investigacin en Ciencias de la Compu- llo). Miembro de la Comisin de Ingeniera, Tecnologa y Cien-
tacin (CEDRIC) del Conservatorio Nacional de Artes y Ofi- cias de la Tierra del Sistema de Promocin del Investigador
cios (CNAM) (CEDRIC-CNAM). Esta colaboracin rene (SPI), Abril 2002-2004. Miembro de la Comisin de Arbi-
aproximadamente a 25 investigadores y estudiantes de doc- trajes del Programa de Estmulo a la Innovacin e Investiga-
torado de tres equipos de investigacin en Bases de Datos de cin (PEII) del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnolo-
Pars-Centro: bases de datos de LIP6, bases de datos e ga e Innovacin (ONCTI) 2013, 2014. Miembro del Comit
Ingeniera de Software (BDGL) de LAMSADE y bases de Acadmico del Postgrado en Ciencias de la Computacin de la
datos avanzadas (Vertigo), del CEDRIC-CNAM. Como parte Facultad de Ciencias, UCV, como representante del rea de
de esta colaboracin se inici un proyecto financiado por la Ingeniera de Software desde 2009 hasta Febrero 2014. Ha
Agencia Nacional de la Investigacin (ANR) del Gobierno de realizado investigacin en diferentes reas: algoritmos dis-
Francia en la indexacin y recuperacin de imgenes por su tribuidos y paralelos, bases de datos distribuidas, redes de
contenido visual, en el que participa activamente. Petri y metodologa de programacin paralela.
Entre los principales logros en investigacin y formacin Que la motiv a usted a estudiar Computacin?
en el rea de Computacin paralela y distribuida de Marta
Rukoz, se pueden citar: ms de 27 publicaciones en revistas En realidad yo siempre quise estudiar Matemtica, pero
internacionales y captulos de libros con rbitros, entre las en el ao de mi graduacin de bachiller haba un gran auge
cuales destacan: Parallel Computing , Distributed haca la Computacin, que sembr en m una curiosidad por
Computing, Lecture Notes in Computer Science, IEEE esa nueva Ciencia.
Transaction on Service Computing (TCS) , IFIP
Transactions, Techniques et Science Informatique (TSI), Hubo algn personaje que la inspirara a seguir estos
Journal of the Brazilian Computer Society (JBCS), Acta estudios?
Cientfica Venezolana. Ms de 50 monografas, reportes de
No, ninguno en particular.
investigacin y tcnicos, libros. Ms de 90 presentaciones en
seminarios, conferencias y congresos nacionales e interna- De todos sus aportes en el rea de la docencia cul
cionales. Ms de 50 tutoras de trabajos de pregrado, 16 considera usted ha sido su mayor contribucin?
tutoras y co-tutoras de tesis de postgrado.
En docencia e investigacin, ya que considero que van jun-
Responsable de proyectos de investigacin, entre los cua- tos: el desarrollo de la investigacin es la fuerza de la do-
les se pueden mencionar: M-APEX (CDCH), DECORES cencia. La creacin, junto con los profesores Eurpides
62
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Montagne y Rina Surs, del rea de investigacin y poste- Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves-
riormente el Centro de Computacin Paralela y Distribuida tigacin?
de la UCV. Fuimos pioneros del rea a nivel nacional. Eso
permiti no slo sentar bases de investigacin en el rea sino Un poco, sobre todo cuando se vive en un sistema que no
tambin la creacin de cursos a nivel de pre y postgrado. ayuda mucho. Recuerdo los aos cuando mis hijas estaban pe-
Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia? queas, sin guardera que eran costossimas e imposibles de
(la condicin de mujer alguna vez fue un obstculo?) pagar con el salario que devengbamos mi esposo y yo; haba
que optar por los abuelos, que muchas veces no resultaba
Si un poco. Cuando regres de realizar el doctorado en prctico. Pero sobrevives; aprendes a manejarlo, sobre todo
Francia, no tenamos ninguna infraestructura que nos permi- si cuentas con el apoyo de tu familia, de tu compaero. En
tiera trabajar, ni siquiera un computador, menos an una red realidad es un compromiso familiar.
o mquina donde pudiramos experimentar en el rea distri-
buida o paralela. Por otro lado, el rea no era conocida, o Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema (en la histo-
poco conocida. Comenzamos de cero; el gran motor que no nos ria de Venezuela, en la actualidad) Hay que hacer algo?
dejaba rendirnos era Eurpides. Al cabo de dos aos ya haba
un pequeo equipo y un entusiasmo que no nos abandon hasta
la creacin y animacin del Centro. Fueron aos difciles pero La mujer venezolana ha tenido una participacin impor-
enriquecedores. tante en el desarrollo de la investigacin. A comienzos de
este siglo la proporcin de hombres y mujeres en las reas
Cmo escogi su lnea de investigacin? cientficas era ms o menos la misma. La mujer venezolana
participaba y participa activamente en la actividad gerencial
La verdad, no puedo decir que tengo una sola lnea de in- y cientfica. Dentro del mbito cientfico-acadmico ha con-
vestigacin. A lo largo de mi carrera me he interesado por tribuido a estimular y fomentar la produccin y productivi-
diferentes dominios, desde la computacin distribuida, hasta dad cientfica.
la caracterizacin del contenido visual de imgenes. Por su-
puesto, siempre la experiencia de una me ha permitido pro-
yectar y aportar cosas nuevas sobre la otra. La escogencia Cmo motivara a un joven para que se dedique a la
siempre fue por curiosidad, deseo personal y algunos proble- ciencia? Mensaje a las mujeres.
mas de la industria.
Inspirando y entusiasmando a los jvenes hacia la ciencia a
Le toc dejar algo de lado para cumplir sus metas
lo largo de toda su educacin. Ensear ciencia dentro de un
cientficas?
contexto que muestre la realidad cotidiana, es decir, un con-
Siempre trat de ser cientfica, sper mam y esposa. Pro- texto que muestre el alcance real y las limitaciones de la
bablemente no logr ser excelente en ninguno de los roles, ciencia. Destacando la importancia de la ciencia y su papel en
pero me siento satisfecha de algunos resultados. la vida. Mejorando la imagen del cientfico.
63
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Nancy Zambrano cin (Facultad de Ciencias, UCV en 1989) con Mencin Hono-
rfica en su Trabajo de Grado y su Doctorado en Ciencias
Informticas (Paris, Universit Paris-Sud, en 1995) con Men-
cin Trs Honorable. Actualmente es profesora Titular jubi-
lada de la Escuela de Computacin, Facultad de Ciencias, UCV.
64
Mujeres en Ciencia de Venezuela
computacin. Todo ello en una poca donde se vislumbraba la niera de Software y Sistemas de la Escuela de Computacin
revolucin tecnolgica de las tecnologas de informacin y (1998-2000, 2002-2006).
comunicacin (TIC) de mayor impacto en la sociedad, en el
resto de las ciencias y hasta de la vida cotidiana. Entre algunos de los logros ms importantes de Nancy
Zambrano se destacan la direccin de 5 tesis doctorales; 40
La Prof. Zambrano fue nombrada como directora entre Trabajos Especiales de Grado; ms de 35 presentaciones en
1981 y 1984, protagonizando cambios importantes en los planes congresos nacionales e internacionales; ms de 20 publica-
de estudio de la Licenciatura en Computacin y en el desa- ciones en revistas; ms de 15 publicaciones en libros o
rrollo de los grupos de investigacin, esos aos culminaron monografas; participacin y coordinacin de ms de 12 pro-
con la aprobacin del pensum en 1985. De aquel grupo, yectos de investigacin. Las lneas de investigacin que ocu-
Zambrano fue de las ltimas en salir a realizar su doctorado, paron su atencin en los ltimos aos tienen que ver con la
en Francia. A su regreso, coordina de nuevo la Comisin socializacin y sociabilizacin de la informtica, el uso de
Curricular de Escuela de Computacin, se encarga del siguiente las aplicaciones de software y todo lo concerniente a la
cambio de pensum en la licenciatura con un plan de estudios Interaccin Humano-Computador. En el 2007 asume la Presi-
caracterizado por su gran flexibilidad, acorde a una disci- dencia de la Fundacin Infocentro (2007-2012), organismo
plina que se desarrolla vertiginosamente; tambin fue coor- adscrito del Ministerio de Ciencia y Tecnologa, orientado al
dinadora de la Comisin Curricular del Programa de Infor- proceso de apropiacin social de las TIC por los sectores
mtica para la Gestin Social de la Universidad Bolivariana populares, y all conforma un laboratorio para el desarro-
de Venezuela (2003-2004). llo de aplicaciones orientadas a los sectores populares, in-
cluido el Plan de alfabetizacin tecnolgica o digital, con una
El segundo mbito de accin era implementar una poltica poltica agresiva de democratizacin del uso de internet en
de consolidacin de la investigacin en la Escuela. Una vez la poblacin venezolana de ms bajos recursos.
que regres el primer grupo de instructores al pas, sali el Que la motiv a usted a estudiar Computacin?
segundo, y luego el tercero, en medio de muchsimas dificul-
tades. Cuando comenzaron a regresar los profesores que se Tena inclinacin por las matemticas y la computacin era
doctoraban en reas esenciales de la computacin, que antes una carrera nueva, con reas afines a la matemtica, de hecho
no existan, se crearon los grupos de investigacin en la es- mi Trabajo Especial de Grado lo hice en el rea de investiga-
cuela, Francis Losavio, Marta Rukoz, Alfredo Matteo, Amelia cin de operaciones. Adems haba regresado del exilio y
Soriano, Rina Surz y otros que se mantenan estudiando en tena muchos problemas econmicos, esta opcin daba posibi-
el pas, marcaron la pauta y jugaron un papel importante. Los lidades de conseguir trabajo.
que haban estudiado fuera del pas, partido a su regreso Hubo algn personaje que la inspirara a seguir estos
sentaron las bases de la investigacin en la Escuela. estudios?
Nancy Zambrano, una vez culminado el doctorado en Fran- No, ms bien la corazonada que eso de los computadores
cia, fue coordinadora del Centro de Investigacin de Inge- iba a jugar o a tener un peso fundamental en los aos por
65
Mujeres en Ciencia de Venezuela
venir; en mi niez lea a Julio Verne con avidez, y todas esas Le toc dejar algo de lado para cumplir sus metas
ficciones que bien pronto se hicieron realidad, unidas a otras cientficas?
lecturas en los aos 60.Hoy siento que en su momento se hizo Mi manera de conceptuar la vida es que en cada momento
lo que haba que hacer para que este pas no se quedara en el entre mltiples elecciones, siempre ests dejando algo en esa
atraso y se sentaran las bases para un desarrollo tecnolgi- seleccin obligante que impone la vida, el problema es cuando
co. Invert mi mayor esfuerzo en esa tarea de formar para el no se quiere dejar algo, o a alguien, de lado.
desarrollo de un pas, independientemente del gobierno, pen-
sando siempre en el pas. Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves-
tigacin?
De todos sus aportes en el rea de la docencia cul
considera usted ha sido su mayor contribucin? Eso depende de la concepcin de la mujer sobre su papel
en pareja, con los hijos, en la sociedad, siempre me llama la
Los cambios curriculares del ao 1985 y del ao 2000, y atencin que esa pregunta no se la hacen a los hombres. Y en
sus sucesivas actualizaciones, en cada uno. general para cualquiera, siempre es difcil dividir el tiempo
entre muchas actividades, es lo que hace la complejidad de la
Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia? vida, all est la riqueza de la vida.
(la condicin de mujer alguna vez fue un obstculo?)
Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema (en la histo-
No, me considero una guerrera. ria de Venezuela, en la actualidad) Hay que hacer algo?
66
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Eleonora Acosta (E), Omaira Rodrguez y Zenaida Castillo, espacio para hacerlo agradable, prctico y fue increble el
Mara Elena Villapol como Directora del Centro de Computa- impacto que produjo esa transformacin, que no suele ser de
cin de la Facultad de Ciencias, todas ellas han sido directo- prioridad para investigadores tradicionales.
ras de la escuela, muy interesante es el rol que algunas juga-
ron, el de producir transformaciones gigantescas; quisiera Cmo motivara a un joven para que se dedique a la
sealar el esfuerzo de Francis, Omaira y Amelia en cambiar ciencia? Mensaje a las mujeres.
el ambiente, las condiciones de trabajo, la arquitectura del Sin ciencia y tecnologa no hay progreso verdadero.
67
Mujeres en Ciencia de Venezuela
68
Mujeres en Ciencia de Venezuela
69
Mujeres en Ciencia de Venezuela
FARMACIA
Realizado por:
Neira Gamboa de Domnguez
70
Mujeres en Ciencia de Venezuela
71
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Luego de su traslado la Ctedra de Farmacologa de la fitofarmacologa, conjuntamente con los investigadores Anita
Facultad de Farmacia UCV, se encarga de la Coordinacin Stern Israel, Carlos Ciangherotti, Marco lvarez, Giovannina
del Postgrado de Farmacologa, con gran esmero. Su dedica- Orsini, Ana Mara Maldonado y Lourdes Perdomo, fue galar-
cin a la formacin de recursos humanos se refleja en la di- donada con el Premio CAVEME (Cmara Venezolana del Me-
reccin de 5 Tesis Doctorales, 4 Trabajos de Grado de Maes- dicamento 2013), por el establecimiento de los mecanismos
tra, y 51 Trabajos de Especializacin. Su contribucin a la mediante los cuales la especie Ruellia tuberosa, planta utili-
literatura farmacolgica se resume en la presentacin de ms zada en la medicina popular como antidiabtico, ejerce su
de 60 comunicaciones a congresos, 32 trabajos arbitrados, 1 actividad farmacolgica.
captulo de libro en el rea de la Farmacologa del Sistema
Nervioso Central (2010) y el libro texto Farmacologa y Entre las mltiples funciones desarrolladas en pro de la
Algo ms (2012). educacin continua y la actualizacin de los farmacuticos,
merecen especial mencin su designacin como Miembro del
Como estudiante de Post-Grado mereci la distincin Comit de Expertos de Deteccin de Necesidades de Medi-
Graduate School Leadership Award de la Universidad del camentos e Insumos Bsicos por la Organizacin Panamerica-
Estado de Ohio, Columbus, Ohio, Estados Unidos de Norte na de la Salud (OPS)/Organizacin Mundial de la Salud
Amrica, y como profesor recibi el Premio Jack L. Beal, (OMS) (2000) y como Asesor Temporal de la OPS/OMS del
Postbaccalaurate Alumni Award de la misma universidad. Programa para el Manejo de Pacientes con Hipertensin en la
Como docente - investigador de la UCV ha sido impuesta de Farmacia Comunitaria (2002-2006).
las rdenes Jos Mara Vargas en su Segunda y Primera
Clase, Mrito al Trabajo Universitario Dr. Francisco de El reconocimiento de sus pares le ha merecido su partici-
Venanzi y Dr. Jos Luis Andrade Clase nica, por la UCV y pacin como Profesor Visitante en la Divisin de Farmacologa,
como ciudadana ejemplar, es distinguida con la Orden Cecilio de la Universidad del Estado de Ohio por periodos cortos
Acosta en su Primera Clase por la Gobernacin del Estado (1977-2004), su designacin como jurado de numerosas tesis
Miranda. As mismo, desde su creacin, la Dra. Salazar ha de postgrado y trabajos de ascenso, la Coordinacin del
pertenecido al Programa de Promocin al Investigador del Postgrado de Farmacologa, la Coordinacin General del Pro-
Fondo Nacional de Ciencia y Tecnologa (PPI-FONACIT) y grama de Postgrados integrados del FONACITrea Biolo-
del Programa de Estmulo al Investigador del Ministerio del ga Celular - 1999 (2004-2010), su membresa en organiza-
Poder Popular para Ciencia Tecnologa e Innovacin (PEI- ciones de gestin de la investigacin en el Consejo de Desa-
MPPCTI). rrollo Cientfico y Humanstico (CDCH), la Asociacin para
el Progreso de la Investigacin Universitaria (APIU), los
De gran significacin ha sido la creacin del Premio Mara Comit de Biotica del Hospital Universitario de Caracas y
Margarita Salazar-Bookaman a la Mejor Tesis Doctoral en del IVIC.
Farmacologa de Receptores por la Universidad del Estado
de Ohio, Columbus, Ohio, Estados Unidos de Norte Amrica Ha participado como editora de revistas nacionales e in-
(2012). Asimismo, por sus investigaciones en el rea de la ternacionales especializadas, en la organizacin de eventos
72
Mujeres en Ciencia de Venezuela
cientficos y como miembro de la directiva (Sociedad Vene- despus de haber obtenido los mximos ttulos que me identi-
zolana de Farmacologa, Asociacin Latinoamericana de fican como farmaclogo.
Farmacologa, International Union of Pharmacology), miem-
bro honorario (Sociedad Venezolana de Anestesiologa) y Hubo algn personaje que la inspirara a seguir estos
miembro electo ( American Society for Experimental estudios?
Pharmacology and Therapeutics ASPET) de diferentes insti-
tuciones. En Venezuela hubo dos personas que ms que una inspira-
cin se constituyeron en mis mentores en la farmacologa ve-
En la gestin universitaria ha ocupado diferentes cargos nezolana, luego fueron mis impulsores a continuar por el ca-
(Jefe de Ctedra, Jefe de Departamento, Miembro del Con- mino de la Farmacologa, inclusive en el exterior. Ellos, los
sejo de la Facultad y diversas comisiones). Desde junio de Doctores Siegbert Holz y Antonio Jos Muskus, pilares fun-
2008 ejerce el cargo de Decana de la Facultad de Farmacia. damentales en la creacin y desarrollo del Postgrado de
Farmacologa. Del exterior, el Dr. Ulrich Trendelenburg, de
La Dra. Mara Margarita SalazarBookaman, es una uni- Alemania, en su momento Jefe del Departamento de
versitaria integral, una mujer de ciencia, que ha hecho con- Farmacologa de la Facultad de Medicina de la Universidad
tribuciones importantes en el campo de las interacciones de de Harvard, quien fue inspiracin para varios farmaclogos
frmacos con pigmentos naturales, al desarrollo de la en Venezuela. Desde 1971 hasta el da de hoy, mi Tutor, as lo
farmacologa en Venezuela, a la actualizacin de los farma- sigo llamando, el Dr. Popat Patil, de la Divisin de Farmacologa
cuticos en ejercicio para su mejor desempeo como garantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad del Estado de
del uso racional del medicamento por el individuo, y la socie- Ohio, ha sido mi mentor y gua de investigacin, manteniendo
dad y a la generacin de conocimiento, como factor determi- un nexo profesional y afectivo que perdura a travs del tiempo
nante para el logro del tan ansiado desarrollo. y de las circunstancias.
Que la motiv a usted a estudiar Farmacologa? De todos sus aportes en el rea de la docencia cul
considera usted ha sido su mayor contribucin?
La farmacologa y la toxicologa son dos asignaturas que se
estudiaban en el ltimo ao de la carrera de Farmacia. Estas Aqu hay varios elementos: Me he dedicado hasta el da de
dos asignaturas se convirtieron en mis amores mientras es- hoy a la enseanza de la farmacologa en pregrado en la Fa-
tudi Farmacia, quizs por su estrecha relacin con la salud cultad de Farmacia y en la Facultad de Ciencias Veterina-
del ser humano, quizs porque tanto la teora como el labora- rias. En el Postgrado, adems del Postgrado de Farmacologa,
torio formaban un do que lo introduca a uno, con demostra- al cual he dedicado los esfuerzos de ms de la mitad de mi
ciones reales, en las maravillas que los medicamentos pueden vida, por veinte aos estuve dedicada a la enseanza de la
hacer en los pacientes. Terminando la carrera de Farmacia, Farmacologa en varios postgrados de la Facultad de Medici-
se cre el Postgrado de Farmacologa en nuestra facultad, y na, particularmente los de Medicina Crtica y de Medicina
eso se convirti en mi sueo, un sueo que sigue presente aun Interna de cinco hospitales de Caracas. No es fcil decidir
73
Mujeres en Ciencia de Venezuela
cul ha sido mi mejor contribucin; sin embargo, creo que constituy el tema de mi Tesis Doctoral. En estos estudios
junto con muchos profesores hemos hecho una labor muy im- tuve oportunidad de trabajar con receptores de diferentes
portante no solamente haciendo docencia en el Postgrado de tipos en distintos rganos, incluyendo el sistema nervioso cen-
Farmacologa sino en el mantenimiento del mismo durante los tral. Pero es la melanina del ojo y su relacin con los recepto-
aos que ha estado a mi cargo, 38 Doctores en Ciencia, Men- res muscarnicos de la acetilcolina los que nos permitieron
cin Farmacologa y unos 30 Magister Scientiarum en contribuir a la farmacologa ocular con la demostracin, por
Farmacologa son prueba fehaciente de ello. primera vez, que la midriasis prolongada inducida por la
atropina en el ojo humano es consecuencia de la acumulacin
Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia? de la misma en la melanina del iris, desde donde se libera y
(la condicin de mujer alguna vez fue un obstculo?) mantiene el bloqueo de los receptores muscarnicos del iris
teniendo el efecto una vida media de 96 horas, lo cual afecta
Cuando uno ha tenido maestros que han dedicado su vida
el desenvolvimiento habitual de los pacientes. Un punto inte-
acadmica a la docencia e investigacin en ciencia, quienes le
resante de este hecho es que habiendo estudiado estos efec-
inducen y le inspiran a tomar ese camino, las posibilidades de
tos en conejos negros de Nueva Zelanda, libres de
desviarse del mismo son muy pocas. Por supuesto, el inters,
atropinesterasa en el suero, ste se convirti en un modelo
la dedicacin, la bsqueda del conocimiento, la capacidad
para el estudio y uso del medicamento en humanos. Este estu-
creativa, entre otros elementos, hacen el camino ms fcil.
dio de la unin de los frmacos a la melanina contribuy tam-
No he encontrado dificultades por ser mujer, aunque si tuve
bin con el conocimiento de la interaccin de diferentes
oportunidad de conocer los resultados de competencia entre
frmacos psicotrpicos con la neuromelanina en el sistema
compaeros por demostrar una superioridad acadmica que
nervioso central y su posible influencia en los efectos adver-
quizs exista, pero pienso que siempre triunfa el equilibrio.
sos centrales de dichos frmacos, adems de demostrar que
Se puede ser muy fuerte en unas reas pero ms dbil en
hay un componente estereoqumica en todas estas
otras y eso hace que la competencia muestre un rostro no
interacciones.
agresivo sino de compensacin.
Una lnea que hemos venido desarrollando por los ltimos
Cmo escogi su lnea de investigacin? 15 aos es la farmacologa y toxicologa de plantas medicina-
les de uso popular en Venezuela. Esta lnea resulta muy inte-
Podramos hablar de dos lneas de investigacin: una que resante en cuanto que hay plantas, que han sido estudiadas
tiene que ver con los receptores celulares, rea que durante tomando como base su etnobotnica y su etnofarmacologa.
nuestros estudios de maestra fue como el inicio del camino Esta investigacin se realiza conjuntamente con otros inves-
de la ciencia, sobre todo en el rea de los receptores tigadores estudiosos de los productos naturalescomo
adrenrgicos. Iniciada en esa rea y aspirando a seguir en farmaclogos, inmunlogos y toxiclogos, quienes trabajan
ella, comenc mis estudios de doctorado bajo la tutora del para el estudio interdisciplinario de las distintas especies.
Dr. Popat Patil, quien tena un proyecto en un rea no muy Es as que se han obtenido resultados interesantes y prome-
estudiada como es la unin de los frmacos a la melanina, que tedores con plantas del gnero Croton, cuyos extractos mues-
74
Mujeres en Ciencia de Venezuela
tran actividad analgsica y antiinflamatoria, y del gnero Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema (en la histo-
Cestrum, cuyos extractos muestran una marcada actividad ria de Venezuela, en la actualidad)
analgsica, la cual debe ser estudiada a fin de identificar
tanto el principio activo como el mecanismo de accin, con La historia de la ciencia en Venezuela, en lo referente al
una visin futurista de compuestos usados teraputicamente. gnero de los investigadores, est cambiando. Es satisfacto-
rio observar la alta participacion de mujeres en los proyec-
Le toc dejar algo de lado para cumplir sus metas tos de investigacin, la presencia de las cientificas como In-
cientficas? dividuos de Nmero en la Academia de Ciencias Fsicas, Ma-
temticas y Naturales, la distincin con el Premio Polar de
Afortunadamente, mi formacin acadmica de postgrado muchas investigadoras son evidencia de ello. Varias mujeres
fue realizada sin ser afectada por nada, tanto en Venezuela han recibido diferentes premios y reconocimientos por su
como en los Estados Unidos. An, despus de constituida mi actividad cientfica, entre las que recuerdo con mucho cario
familia tampoco ha habido obstculos para mis metas cient- a mis colegas farmaclogas y ucevistas Anita Stern de Is-
ficas ya que siempre he contado con el apoyo familiar y de rael, Irene Hoffman y Anna Alfieri quienes fueron reconoci-
todo mi entorno acadmico. Me siento altamente agradecida das con el Premio a la Trayectoria del Investigador Univer-
por eso. An hoy cuento con ese apoyo. sitario Francisco De Venanzi de la Asociacin para el Pro-
greso de la Investigacin Universitaria (APIU - UCV). Tra-
Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves- tndose de la mujer cientfica venezolana, debemos mencio-
tigacin? nar tambin a la Dra. Rachel Mata, inicialmente investigado-
ra de nuestra UCV y desde hace algn tiempo investigadora
Pienso que no existe divisin como tal, lo que pasa es cuan- destacada en la UNAM (Mxico), pas donde se ha converti-
do se junta la familia y la investigacin, la vida se hace ms do en una autoridad en lo referente a los productos natura-
exigente porque son dos responsabilidades de alto calibre. les, y reconocida internacionalmente como tal.
Por supuesto que la familia est por encima de cualquier otro
Apreciamos el reconocimiento que a travs de esta inicia-
elemento, pero si uno quiere alcanzar las metas planteadas
tiva quiere hacerse a la mujer venezolana que se dedica a la
debe trabajar por ello, independientemente del esfuerzo que
ciencia, es ciertamente estimulante; sin embargo, el hecho
exija. La condicin de mujer y de madre parece que exigen
mismo de la distincin sugiere que pudiera haber diferencias
ms de uno y tambin pareciera que pone en peligro la dedi-
cacin a la ciencia. Sin embargo, tanto en Venezuela como en A mi modo de ver, no hay diferencia en cuanto a la capaci-
el resto del mundo donde la cultura permite a la mujer liber- dad, dedicacin y productividad en la apreciacin de la mu-
tades que quizs en otros no existan, hay numerosos ejemplos jer investigadora y su comparacinn con el hombre investiga-
del xito de la mujer que es capaz de mantener una familia dor. Incluso en nuestro pas no se observan diferencias de
con un acontecer excelente, armonioso, de calidad y logros oportunidades. Nuestras mujeres cientficas las de hoy y las
cientficos que no tienen nada que envidiar a los obtenidos que vendrn en el futuro - son, sin duda, un pilar determinan-
por el otro gnero. te para el desarrollo del pas.
75
Mujeres en Ciencia de Venezuela
76
Mujeres en Ciencia de Venezuela
77
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Los estudios acerca del posible papel de los subtipos de El grupo de la Dra. Stern de Israel estudi el efecto de la
receptores para angiotensina II, AT1 y AT2, en la regulacin Ruellia tuberosa sobre el dao renal en un modelo de ratas
de la actividad simptica central y perifrica, permiten com- diabticas e in vitro en clulas de epitelio renal (Vero) so-
prender los mecanismos homeostticos en los que participa la metidas a altas concentraciones de glucosa, contribuyendo a
angiotensina II en la regulacin de la presin arterial y han la validacin de su uso tradicional como antidiabtico y a la
permitido postular el mecanismo de accin dual de la nueva caracterizacin farmacolgica de su gnero, sentado as las
generacin de agentes antihipertensivos que comprende a la bases para el estudio fitoqumico y tecnolgico de este po-
familia de los sartanes. tencial fitofrmaco.
Su grupo fue el primero en describir, la relacin entre la El estudio de la participacin del Sistema Renina Angio-
estimulacin de los receptores del pptido natriurtico auri- tensina (SRA) en la patognesis de la enfermedad periodontal
cular, la produccin de GMPc, la Guanilil-ciclasa particulada inducida por lipopolisacridos (LPS) en la rata, demostr que
y el control hidromineral. Describen que el mecanismo de el tratamiento con valsartn es capaz de revertir la altera-
segundo mensajero que media la accin central de las cin en los procesos de estrs oxidativo e inflamacin que
endotelinas, implica el incremento del recambio de subyacen a la enfermedad periodontal, abriendo as una po-
fosfoinositoles de membrana y de la produccin de GMPc a sibilidad teraputica en el tratamiento de esta enfermedad.
travs de la va acoplada al xido ntrico sintetasa.
Dentro del marco de los convenios de intercambio interna-
En el ltimo quinquenio la Dra. Israel y su grupo han dedi- cional, ha desarrollado proyectos con la Universidad de
cado su esfuerzo a proyectos inditos y novedosos que per- Grenoble, Francia enfocados en el estudio del papel de la
mitieron demostrar por primera vez la existencia de un sis- angiotensina y su sealizacin a travs de las MAP kinasas
tema adrenomedulinrgico funcional en el cerebelo que par- cerebrales en la mediacin de la hipoxia intermitente crni-
ticipa en la regulacin de la presin arterial en situacin de ca, y con la Universidad Autnoma de Mxico para la eluci-
hipertensin y estrs, la relacin entre la angiotensina II en dacin de los mecanismos de accin de productos naturales
el estado de resistencia neuronal a la insulina en un modelo provenientes de orqudeas mexicanas.
de diabetes tipo II y la participacin, a nivel del sistema
nervioso, de las especies reactivas de oxgeno en la cascada Ha mantenido un compromiso permanente con la formacin
de sealizacin intracelular de la angiotensina II. Por otra de jvenes investigadores, participando activamente en el dic-
parte, la caracterizacin de un modelo experimental de pre- tado de clases en los cursos de postgrado en Farmacologa,
eclampsia en ratas les permiti demostrar que el dao renal Toxicologa y Ciencias Fisiolgicas, tutoras de Instructores
encontrado en este modelo se asocia con un incremento del y asesoras a profesores, labor que ha seguido realizando an
estrs oxidativo, que conduce a una reduccin de la protec- despus de su Jubilacin en 2008. Ha dirigido 14 Tesis Doc-
cin de la funcin renal. La reversin de los efectos deletreos torales, 6 Trabajos de Grado de Maestra, 5 Trabajos de
por el tempol y la apocinica surgieren nuevas alternativas Ascenso, contribuyendo a la generacin de recursos humanos de
para el tratamiento de esta enfermedad. alta calificacin para la funcin docente y la investigacin.
78
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Su productividad se resume con la presentacin de 434 Que la motiv a usted a estudiar Farmacologia?
comunicaciones a congresos nacionales e internacionales y la
publicacin de 160 trabajos en revistas de reconocido pres-
tigio y la coautora de tres libros. Por esta prolfica produc- Desde nia saba que me interesaban las ciencias. Tena un
tividad cientfica ha pertenecido desde el ao 1990, a los inters por entender cmo funciona lo que me rodea, y tuve la
sistemas nacionales de promocin al investigador (PPI Nivel suerte de tener una educacin que foment mis intereses, lo
IV, PEI Nivel C), ha sido distinguida por la UCV con las cual es muy importante. Mi inters serio por la ciencia surgi
Ordenes Jos Mara Vargas en Segunda (1991) y Primera en el bachillerato, cuando decid que quera ser cientfica, y
Clase (1995) y Francisco de Venanzi en su nica Clase (1998). empec a prepararme leyendo textos especializados. Igual-
Ha recibido numerosos premios entre los que destacan el Au- mente hubo una serie de referentes en mi carrera que me
gusto Pi Suer, el Francisco de Venanzi, Siegbert Holz, An- sirvieron de inspiracin.
tonio Jos Muskus (1994, 2010), Investigadores Ibero-Ame-
ricanos (1994), Enrique Nez Olarte (1997) y de la Cmara Hubo algn personaje que la inspirara a seguir estos
Venezolana del Medicamento (CAVEME) (2011, 2013.). estudios?
El reconocimiento de sus pares le ha merecido su partici-
pacin como jurado de tesis de postgrado y su membresa en Ingres a la Facultad de Farmacia de la UCV y ah empec
organizaciones de reconocimiento a la labor de investigado- a tener contacto con las reas de la ciencia relacionadas con
res de alto nivel, como el Sistema de Promocin al Investiga- la farmacologa. Avanzada la carrera, y despus de cursar la
dor PPI-CONICIT y CONABA, de gestin de la Investiga- asignatura farmacologa, se despert en mi el inters en la
cin en el Consejo de Desarrollo Cientfico y Humanstico investigacin. Tuve el privilegio de ser admitida a trabajar
(CDCH) y la Asociacin para el Progreso de la Investigacin en investigacin desde pregrado con el Dr. Salvatore Pluchino
Universitaria (APIU), de divulgacin de la Investigacin como que junto con el Dr. Antonio Muskus fueron inspiracin y
editor de revistas nacionales e internacionales especializa- ejemplo. Una vez graduada de Farmacutico comenc inme-
das, la organizacin de eventos cientficos y miembro de las diatamente el Postgrado de Farmacologa, para la maestra y
directivas de la Sociedad Venezolana de Farmacologa y la el doctorado. Ah trabaj con el Dr. Luigi Cubeddu, un far-
Asociacin Latinoamericana de Farmacologa. maclogo e investigador brillante con quien aprend hacer
ciencia de alta calidad. Tuve la oportunidad de hacer mi ao
La Dra. Stern de Israel es una reconocida investigadora sabtico en el Instituto Nacional de Salud en Washington,
venezolana, con liderazgo propio, originalidad, gran produc- DC, bajo la direccin del Dr. Juan M Saavedra, lo que me
tividad, que ha logrado que su laboratorio sea un semillero permiti consolidarme como investigadora. Despus de esto
de cientficos jvenes y que desarrolla investigaciones de volv a Venezuela y senta la responsabilidad de regresar a
alto nivel en temticas sensibles de inters mundial como la hacer ciencia de primer nivel en mi pas. As, en 1984 tuve la
hipertensin y la diabetes, que abren nuevos horizontes para fortuna de desarrollar el Laboratorio de Neuropptidos, en
el tratamiento de estas enfermedades. donde estoy todava.
79
Mujeres en Ciencia de Venezuela
De todos sus aportes en el rea de la docencia cul res, y este porcentaje parece reflejarse a nivel nacional.
considera usted ha sido su mayor contribucin? Efectivamente, tal y como indica el Dr. Jaime Requena, ex
investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Cien-
Nuestros aportes en el rea de la docencia a nivel de tficas y estudioso de la demografa de la ciencia: Uno de
pregrado lo constituyen la modernizacin y actualizacin de los cambios ms importantes en la historia de la investigacin
la asignatura de Biologa donde siempre tuvimos el cuidado e del pas es que la mujer est superando al hombre.
incentivo de transmitir a nuestros estudiantes conocimientos
actualizados, manteniendo siempre la calidad en la ensean- Cmo escogi su lnea de investigacin?
za, y por supuesto contribuir con la formacin de numerosas
generaciones de farmacuticos. En el Postgrado, mediante el Mis lneas de investigacin a lo largo de la carrera se
dictado de dos asignaturas (Bioqumica I y Neurofarmacologa), centraron principalmente en la neurofarmacologa y
junto con la responsabilidad de la direccin de Tesis de especficamente en el estudio de los neuropptidos, sus vas
Postgrado (Maestra y Doctorado), hemos contribuido a la de sealizacin y su papel funcional, tanto en la salud como
formacin de recursos humanos de alto nivel y calificacin, en la enfermedad (hipertensin, diabetes, desequilibrio
quienes ahora constituyen la generacin de relevo en el rea hidromineral). Esto es resultado del legado de grandes maes-
de Farmacologa. tros con quienes an siendo estudiante de pregrado de Far-
macia inicie mis primeros pasos como investigadora. Todos
La publicacin de mis investigaciones constituye otro de ellos fueron inspiracin y ejemplo, lo cual cambio el curso de
mis aportes para la ciencia y la docencia. Siempre he incul- la vida hasta dedicarme por entero a la investigacin para
cado a mis discpulos que los resultados de la investigacin convertirla en una forma de vida.
deben ser difundidos a travs de su publicacin.
Le toc dejar algo de lado para cumplir sus metas
Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia? cientficas?
(la condicin de mujer alguna vez fue un obstculo?)
Se puede decir que si, a decir verdad sacrifique muchas
Como cientfico no hay gnero, aunque haya cientficos y vacaciones y parte del tiempo de compartir con mi familia.
cientficas. Las aportaciones y el trabajo no estn sujetos a En retrospectiva, creo que la ciencia les robo algo de m a
consideraciones de gnero. Sin embargo, en la carrera que mis padres, esposo e hijos. Pero en compensacin siempre sent
hay que hacer para convertirse en cientfico s pueden apa- de ellos apoyo y admiracin.
recer estos aspectos.
Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves-
En nuestro caso particular, en la Facultad de Farmacia y tigacin?
en general en el rea de investigacin Biomdica en la UCV,
no tuve realmente ningn inconveniente para desarrollarme Como toda mujer profesional, a veces s y a veces no. Con
como investigadora, donde un 65% de mis colegas son muje- orden y disciplina, el tiempo te rinde. A m me ha interesado
80
Mujeres en Ciencia de Venezuela
ser una mujer amplia, plena, en muchos aspectos, entre los y en los tiempos recientes la mujer se ve reivindicada en su
cuales est el tener familia. Se puede decir que soy lo ms participacin activa en el rea de investigacin y mujeres
normal en ese aspecto de ser mujer, y un tanto rara en el brillantes se han destacado en diferentes campos.
aspecto de ser una cientfica, una farmacloga en un pas
como Venezuela. Tener hijos fue una experiencia maravillosa, Hay que hacer algo?
una etapa comprometedora. Ahora mis hijos ya tienen 40 y
Hay que definitivamente invertir en ciencia y tecnologa.
33 aos y estn encaminados con una vida profesional y fami-
Hay que reconocer, incentivar y remunerar a los hombres y
liar plena que me enorgullece. Mi trabajo implica dedicar
mujeres que se dedican a esta labor. En pases como el nues-
tiempo y concentracin y en esto ha sido fundamental la com-
tro la principal barrera es la falta de sensibilidad de los
prensin y apoyo de mi familia. Por otra parte, soy mujer y
gobiernos para invertir en ciencia y en educacin, aunque
estoy muy orgullosa de serlo, y esto me ha dado la ventaja de
este problema tambin existe en pases del primer mundo.
dedicarme a muchas tareas al mismo tiempo como la
Invertir en ciencia bsica es vital para un pas. Tanto muje-
superwoman: esta es una de las hermosas caractersticas de
res como hombres han dejado de incorporarse a los laborato-
las mujeres.
rios y hacer carrera como cientficos. Esto ha trado como
Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema (en la histo- consecuencia el envejecimiento de la planta de investigado-
ria de Venezuela, en la actualidad) res y docentes, lo cual causa un problema de innovacin por-
que la ciencia novedosa se hace en gran parte por gente de
Estamos acostumbrados a recordar de la historia de las 30 o 40 aos. Otro problema, que puede ser una ventaja, es
ciencias naturales nombres de hombres que realizaron apor- que los jvenes de hoy estn expuestos a una gran cantidad
tes significativos para el desarrollo del conocimiento cient- de informacin, lo cual a veces dificulta la toma de decisio-
fico; sin embargo, poco sabemos de las contribuciones que nes individuales. Por ello es importante acercarse a personas
realizaron las mujeres. Esto no sucede por casualidad, en una que estn en las reas de inters de los jvenes para conver-
sociedad marcadamente dominada por los hombres, las muje- sar y enfocar sus intereses.
res poco o nada fueron tomadas en cuenta. El acceso a los Cmo motivara a un joven para que se dedique a la
estudios era casi imposible y ms, cuando se trataba de acce- ciencia? Mensaje a las mujeres.
der al conocimiento matemtico y de las ciencias naturales.
En un pas ideal, no en el nuestro, dependiendo de la edad,
Sin embargo, desde siempre las mujeres han contribuido al los ms pequeos pueden empezar por textos de divulgacin
desarrollo de la ciencia, aunque tambin desde siempre, los cientfica, y a medida en que maduren trasladarse a material
patrones convencionales de las estructuras del conocimiento ms serio. Existen colecciones muy accesibles que tienen el
han mantenido la idea de que la mujer ha sido, y en determi- propsito de acercar la ciencia a los jvenes. Tambin es
nados casos sigue siendo, la gran ausente en este mbito a lo importante utilizar Internet, pero siempre de manera crti-
largo de la historia. Pero los tiempos cambian y las fminas ca. Sin embargo, es muy difcil hoy en da en nuestro pas
cada vez tienen ms voz y voto. Venezuela no es la excepcin, convencer y estimular a los jvenes profesionales a dedicar-
81
Mujeres en Ciencia de Venezuela
se a la investigacin cientfica, ya que esta carrera no es Ojala que nuestros dirigentes, ms pronto que tarde, se
socialmente atractiva y est muy mal remunerada. Nuestros den cuenta de la importancia de la investigacin cientfica
jvenes, hombres y mujeres profesionales han migrado a otros para el desarrollo de nuestra nacin.
pases donde el dedicarse a la ciencia es reconocido y ameritado.
82
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Alirica Isabel Suarez Hernndez Titular en el ao 2009. Ha sido investigadora visitante en los
Departamentos de Farmacia de la Universidad de Montana
(1999) y de Biomedicina y Ciencias Farmacuticas de la Uni-
versidad de Montana (2004-2005) y realiz una estada de
investigacin en la Universit del Sacro Cuore (Roma, 2003).
83
Mujeres en Ciencia de Venezuela
enfocado su inters en el estudio de las propiedades biolgi- gador PEI-MPPCTI, en el Nivel C. Ha sido galardonada con
cas de productos naturales, comprobando las propiedades el Premio Antonio Jos Muskus (2006) y recibi la Mencin
medicinales de frutas y alimentos. Adems, ha sido Investi- Honorfica por su Trabajo Ascenso a Profesor Titular (2009).
gadora responsable de proyectos de investigacin financia-
dos por instituciones nacionales como el Consejo de Desarro- En apoyo a la gestin de la investigacin universitaria ha
llo Cientfico y Humanstico (CDCH-UCV) y el Fondo Nacio- sido Coordinadora del Laboratorio de Espectrometra de
nal de Ciencia y Tecnologa (FONACIT) y por organizacio- Masas y Jefe de la Unidad de Productos Naturales (2000
nes internacionales como CYTED (Ciencia y Tecnologa para hasta el presente), Coordinadora del Postgrado de Qumica
el Desarrollo) y el CNR-FONACIT (Italia-Venezuela). Su de los Medicamentos-Facultad de Farmacia-UCV (2002-
productividad cientfica se refleja en 85 publicaciones de 2008), miembro de la Comisin Evaluadora del SPI en el rea
alto impacto, en la presentacin de ms de 180 comunicacio- de Fsica, Matemtica y Qumica (2007-2009), del Consejo
nes a congresos nacionales e internacionales y en el dictado de la Facultad de Farmacia (2006-2008), del Consejo de
de numerosas conferencias por invitacin. El resultado de Apelaciones UCV (2008-2014), de la Comisin Cientfica del
estas actividades de investigacin representa una contribu- CDCH y Directora del Instituto de Investigaciones Farma-
cin al conocimiento bsico y al aplicado, junto con la forma- cuticas (2008-2011). Ha participado directamente en la
cin de recursos humanos y la consolidacin de un grupo de organizacin de las Jornadas Cientficas Estudiantiles, Fa-
investigacin con reconocimiento local e internacional. cultad de Farmacia (Marzo 2011) y en las XIII Jornadas
Cientficas de la Facultad de Farmacia Dr. Stephen Tillet
La Dra. Surez ha contribuido, entusiasta y decididamen- (Junio 2010).
te con la formacin de recursos humanos altamente califica-
dos para la enseanza y la investigacin cientfica. En el Pertenece a la Sociedad Venezolana de Quimica Medici-
Postgrado en Qumica de Medicamentos de la Facultad de nal, Asociacin Venezolana para el Avance de la Ciencia-
Farmacia (UCV) ha dirigido 10 Tesis Doctorales y 2 Traba- AsoVac, American Chemical Society, Phytochemical Society
jos de Grado de Maestra. En la Licenciatura en Qumica of Europe, Society for Medicinal Plant Research y organiza-
(Facultad de Ciencias de la UCV) ha dirigido mas de 35 Tra- ciones cientficas como la Comisin Nacional de Plantas
bajos especiales de grado y ha participado en Trabajos de Medicinales - CONAPLAMED, y a la Organizacin Ciencia y
Ascenso de jvenes profesores en perodo de formacin y Tecnologa para el Desarrollo (CYTED).
capacitacin.
La Dra. Surez es una investigadora venezolana, de alta
En reconocimiento a su trayectoria como docente-investi- productividad cientfica y con un alto grado de compromiso
gador universitario ha sido impuesta de las rdenes Jos en la formacin de recursos humanos, quien ha hecho contri-
Mara Vargas en su Segunda (2006) y en Primera Clase buciones importantes al conocimiento de la qumica de los
(2011). Asimismo, desde su creacin, ha pertenecido al Siste- productos naturales, y la sntesis de nuevas estructuras qu-
ma de Promocin al Investigador (PPI-FONACIT) y actual- micas con potencial teraputico. Su liderazgo en el rea de
mente fue calificada en el Programa de Estmulo al Investi- la Quimica Medicinal, goza del reconocimiento nacional e in-
84
Mujeres en Ciencia de Venezuela
ternacional. Es una zuliana enamorada de sus tierras, investi- las herramientas que deba utilizar para independizarme como
gadora a tiempo completo y docente ejemplar, quien con su investigadora, desarrollar mis propias ideas y consolidar mi
carisma y dedicacin logr desarrollarse en el mundo de la propio grupo de investigacin. De ambos aprend a valorar lo
ciencia, la qumica y los productos naturales. que hacemos, a tener tica en nuestra investigacin, a ser
autocrticos, y lo importante que es publicar nuestros resul-
Que la motiv a usted a estudiar Qumica? tados, plasmar en la literatura cientfica los resultados ob-
Lo que realmente creo me motivo a estudiar Qumica fue tenidos tras muchas horas de trabajo en nuestros laborato-
que de todas las asignaturas que me toc cursar en bachille- rios, porque eso significa apreciar aquello que con tanto es-
rato fue la nica con la cual tuve un percance en uno de mis fuerzo hacemos.
exmenes, para superarlo, desde ese momento con mucho afn
comenc a estudiar esta hermosa ciencia, al punto que puedo De todos sus aportes en el rea de la docencia cul
decir que me enamor de ella. Ese amor dura hasta nuestros considera usted ha sido su mayor contribucin?
das, creo que es un amor aprendido que me ha dado mucho.
No puedo en verdad decir que quise seguir el ejemplo de Me gusta la docencia tanto como me apasiona el trabajo de
ningn cientfico porque en realidad lo nico que recuerdo laboratorio, creo indudablemente que se es mejor docente
haber querido ser era escritora, porque aparte de la Qumi- cuando se puede transmitir a nuestros estudiantes nuestras
ca, lo otro que me apasiona es la literatura; leer te permita propias experiencias. Los profesores mejoramos nuestra do-
soar y viajar por mundos inimaginables y eso es tan fants- cencia a medida que nuestra experiencia aumenta, podemos
tico como la Qumica. indudablemente trasferir mejor nuestros conocimientos, y
quien hace investigacin, puede transmitir de manera ms real
Hubo algn personaje que la inspirara a seguir estos
la teora que le toca explicar.
estudios?
Tal como mencione previamente me gusta mucho leer y cuan- He dictado unas cuantas asignaturas tanto a nivel de
do decid estudiar Qumica, no solo lea lo que tena que ver pregrado como de postgrado, pero considero que mi contri-
con mis lecciones y aprendizaje de la ciencia, lea tambin bucin ms importante ha sido la direccin de tesis de unos
sobre la vida de los cientficos, pero no puedo decir que cuantos estudiantes, tanto a nivel de Licenciatura como a ni-
hubiese escogido alguno en particular para seguir su ejemplo. vel de Maestras y Doctorado. En cada una de esas investiga-
S considero tuve muy buenos profesores en mi carrera, que ciones que he dirigido, he logrado conocer y he ayudado a
indudablemente dejaron su huella, su ejemplo. Mis tutores en desarrollar el potencial de esos jvenes, permitindome esa
mis estudios de doctorado y postdoctorado, el Dr. Reinaldo labor, sentir que he colocado mi granito de arena para ayu-
Compagnone en la UCV y el Dr. Charles M. Thompson en USA, darlos a alcanzar ese ttulo que ansan cuando estn estu-
son sin lugar a dudas dos cientficos a quienes admiro y a diando. Esos trabajos han generado resultados que estn plas-
quienes eternamente estar agradecida, porque sus ensean- mados en unas cuantas publicaciones que hemos logrado en
zas me han permitido crecer como cientfica, me mostraron revistas nacionales e internacionales.
85
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Es muy importante para una como docente, saber que mu- quiero, no es esto para lo que yo estudi; quiero realmente es
chos estudiantes aprecian y recuerdan tus clases y tu gua, aprender cmo se hacen estos productos y fue cuando decid
eso te hace pensar que tu trabajo merece seguir mejorando; hacer mi postgrado en el rea de Sntesis Orgnica. No me
saber que muchos te consideran ejemplo e inspiracin para equivoque, me sigue fascinando todo lo que tiene que ver con
andar por estos caminos de la ciencia, es un incentivo muy la sntesis de medicamentos, pero las exigencias de la Facul-
importante para seguir dando lo mejor en la profesin que tad de Farmacia para sacar adelante la Unidad de Productos
escogiste. Naturales, me llev a trabajar con las plantas medicinales, a
conocer esas molculas que ellas producen, y a buscar ese
Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia? trabajo interdisciplinario con farmaclogos y bilogos que
(la condicin de mujer alguna vez fue un obstculo?) pueden realizar las pruebas necesarias para que realmente
conozcamos la utilidad de muchas de esas plantas. Igualmente
Las mujeres tenemos el mismo potencial que tiene un hom- es importante conocer que no todas ellas son inocuas como
bre para hacer ciencia. Es ms, creo que tenemos algunas la gente piensa, muchas veces nos encontramos que con algu-
caractersticas que nos ayudan, somos intuitivas, la mayora nas de ellas es mayor el riesgo que el beneficio. Ese trabajo
de las veces ms curiosas y ordenadas que los hombres, ras- interdisciplinario que realizamos ha dado sus frutos y hoy
gos, que son muy importantes en la investigacin. Conozco de da hago una cantidad de cosas que realmente disfruto hacer.
muchas mujeres que aun teniendo una familia numerosa, han Me gusta tanto el conocer las estructuras de las molculas
sido muy exitosas en el campo cientfico, creo que lo nico que las plantas producen, como el poder disear y sintetizar
que necesita cualquier mujer que se interese en ello es querer molculas que tengan un fin til.
hacerlo. La que realmente quiera hacerlo, siempre encontrar
tiempo y espacio para trabajar en el rea de las ciencias que Le toc dejar algo de lado para cumplir sus metas
le apasione. En particular, la condicin de femenina no me ha cientficas? Es difcil dividir el tiempo entre la familia y
hecho sentir discriminada en ningn lugar donde he trabaja- la investigacin?
do. En el mundo cientfico en el cual me he desenvuelto me he
sentido en igualdad de condiciones, tanto en mi pas como en Mi dedicacin total a la investigacin proviene de la deci-
los diferentes lugares del exterior donde he trabajado. sin de vivir mi vida de una manera que yo misma denomino no
comn; no me case, no tuve hijos, simplemente porque fue mi
Cmo escogi su lnea de investigacin? decisin, no porque realmente pensara que eso me poda ha-
cer ms fcil mi vida como investigadora, definitivamente no
Lo que hoy da llevo a cabo como mis lneas de investiga- fue por ello. Otras circunstancias y hechos me llevaron a
cin es una mezcla entre exigencias de la institucin donde tomar esa decisiones, pero realmente creo que si fue mucho
trabajo y mis propios intereses o motivaciones. Cuando me ms fcil para m que para otra que si tenga una familia
gradu de Licenciada en Qumica, trabaj en una empresa normal. Pero si creo dej de lado muchos ratos por compar-
farmacutica donde hacia control de calidad. La rutina de lo tir con mis seres queridos; recuerdo que mis hermanos me
que realizaba me ahogaba, yo me deca: no es esto lo que yo decan Alrica vamos a pedirle a Dios que haga una semana
86
Mujeres en Ciencia de Venezuela
que tenga otro domingo, para ver si alguno completo nos lo Venezuela no escap de ese comn a nivel mundial, de con-
puedes dedicar a nosotros. Ya no es as, ahora procuro com- siderar que las mujeres no ramos capaces de entender ni de
partir ms con ellos, pero sigo trabajando, porque para m manejar las matemticas, la medicina, la biologa, la fsica o
hacer ciencia se ha convertido en mi apostolado. la qumica, pero las que nos precedieron, esta generacin de
hoy y las que nos seguirn, dejarn escrito las pruebas de lo
Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves- que nosotras podemos hacer tan bien como pueden hacer los
tigacin? hombres. Prefiero no nombrar a nadie, a ninguna cientfica
venezolana en particular, porque son muchas y correra el
Como dije previamente no para m, pero creo si hubiese
riesgo de dejar por fuera a alguien que merecera estar cita-
tenido una familia como tal, mi lucha hubiese sido fuerte por-
da, pero son muchos los ejemplos que tenemos de mujeres
que a veces quisiera poder multiplicar mis horas para inver-
venezolanas que han hecho y seguirn haciendo historia en el
tirlas en un proyecto, una publicacin, una idea.
desarrollo cientfico de nuestro pas.
Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema (en la histo-
ria de Venezuela, en la actualidad) Hay que hacer algo? Hay que hacer algo por la Ciencia en Venezuela?
La historia de la ciencia, as como la de cualquier otra rea EnEn la actualidad, estamos viviendo una poca muy oscura
del devenir de la civilizacin est mayoritariamente llena de para la investigacin en Venezuela. En nuestro pas, cada vez
hechos, eventos, inventos y descubrimientos protagonizados es ms difcil llevar a cabo cualquier proyecto, hemos retro-
por hombres. cedido a niveles inimaginables, no contamos con recursos para
renovar equipos los cuales estn ya obsoletos, ni para insumos,
La historia actual ha cambiado, los protagonistas que lle- se hace prcticamente imposible importar reactivos esencia-
nan los captulos de cualquier quehacer cultural, social, y les. Cada vez es ms difcil que te acepten una publicacin
tambin en la ciencia ya no son solo hombres, ya son muchas internacional por cuanto te exigen que los resultados expues-
las mujeres que han dejado su impronta en muchos captulos tos en las mismas, se demuestren con equipos y tcnicas con
del conocimiento cientfico. Basta con acercarse a cualquier las que no contamos. Por todas estas razones es cada vez ms
laboratorio donde se realice investigacin y ver por quien est difcil poder motivar a alguien a hacer ciencia. Cada vez so-
conformado, o a un aula de clases de cualquier carrera y difcil- mos menos los investigadores (hombres y mujeres) que segui-
mente encontraremos en alguna mayora del sexo masculino. mos en esta lucha. Entonces cmo hacemos para motivar a
gente que una sabe tiene potencial, si nosotros mismos no
Las mujeres por diversas causas fuimos consideradas no sabemos cmo seguimos en esto?
aptas para ciertas profesiones u oficios, mucho ms en el
mbito cientfico. Pero una lucha de mucho tiempo, callada, La esperanza de volver a los niveles que una vez tuvimos y
sin que nadie se diera cuenta de que estbamos luchando, sin por supuesto superarlos, pasa por el entendimiento de cual-
decaer, nos ha permitido levantarnos hombro a hombro con quier gobierno que la ciencia necesita inversin. No se puede
nuestros pares masculinos. exigir ciencia y tecnologa aplicables, si no se aprecia la ciencia
87
Mujeres en Ciencia de Venezuela
bsica. Cualquier invento de la tecnologa tiene sus races en El cientfico en nuestro pas es subvalorado, por lo cual
un resultado de ciencia bsica. aqul a quien de verdad le gusta nuestro entorno cientfico,
busca nuevos horizontes donde pueda sentir que lo que hace
La inversin implica no solo aporte para proyectos, signi- es apreciado y valorado como algo importante para la sociedad.
fica becas, sueldos, infraestructura, condiciones que motiven
a las mentes productivas a generar ms y mejor ciencia que Sin embargo creo que, como en cualquier otra disciplina, el
por supuesto se vean a futuro reflejadas en el nivel de vida ejemplo es lo ms importante, creo desde la escuela primaria
de nuestra sociedad. se debe comenzar a incentivar esa curiosidad por la ciencia.
Cmo motivara a un joven para que se dedique a la Hay muchos ejemplos muy sencillos que pueden explicar de
ciencia? Mensaje a las mujeres. manera muy prctica algunos inventos y logros de la ciencia a
ese nivel.
Me gustara haber podido responder esta pregunta, en otras
condiciones, en otro entorno neutral, ms en las condiciones Pero cuando hablo de ejemplo me refiero ya al entorno
imperantes en nuestro pas actualmente, donde la gran mayo- universitario, si los docentes mostramos con entusiasmo a nues-
ra de jvenes graduados en cualquier carrera, estn buscan- tros estudiantes lo que hacemos, lograremos que jvenes tan-
do emigrar en busca de un futuro mejor es muy difcil conse- to mujeres como hombres valiosos, ingresen a este maravillo-
guir dar respuesta a ello. so mundo que abre las puertas del universo de conocimientos.
88
Mujeres en Ciencia de Venezuela
89
Mujeres en Ciencia de Venezuela
FSICA
Hajnal Ildik Fnyes de Kunckel
Estrella Laredo
Gloria Buenda
Anamara Font Villarroel
Isbelia Martn Hernndez
Lisseta DOnofrio
Nuria Calvet
90
Mujeres en Ciencia de Venezuela
91
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Por otra parte, en la UCAB enseaban los fsicos espao- Ministro Alberto Smith, en su artculo 1, expresa lo siguien-
les Nicols Molina Gonzlez (1916-1997), natural de Gldar, te:
Las Palmas, Gran Canaria, quien lleg a Venezuela en el ao
1946, y Eduardo Gil Santiago (1903-1979). Mientras que en Se crea en esta ciudad una Escuela Normal superior que
la Universidad Nacional del Zulia trabajaba el fsico nava- se denominar Instituto Pedaggico Nacional, destinado a
rro, especializado en ptica, Alberto Sez Fernndez de formar el profesorado para la enseanza secundaria y nor-
Toro (1922-2004) quien lleg a Venezuela en el ao de 1953(7). malista; a cooperar con el perfeccionamiento del profeso-
En el IVNIC (Instituto Venezolano de Neurologia e Investi- rado en ejercicio; y a fomentar el estudio cientfico de los
gaciones Cerebales), para 1955, acompaando al biofsico Dr. problemas educacionales y de la orientacin vocacional, y
Humberto Fernndez Morn (1924-1999) en sus investiga- realizar investigaciones pedaggicas sobre educacin, es-
ciones biomdicas, estaban el fsico suizo Pierre M. Denis y pecialmente sobre educacin venezolana.
los fsicos Jan Olaf R. Jonasson, Len MacPherson, Jrg
En ese entonces, las carreras en el IPN duraban tres aos.
Sprenger, y Christopher H. Lang(8). Adicionalmente, en la em-
No conocemos de ningn estudio sobre los egresados del IPN
presa la Electricidad de Caracas laboraba el fsico polaco,
con el ttulo de Profesor de Educacin Secundaria y Normal
Jerzy Gintel (1920-2010) quien lleg a Venezuela en el ao
en Fsica y en Matemticas. Sin embargo, hemos podido ave-
de 1953(9). Aunque su ttulo era en Ingeniera Elctrica, Gintel
riguar los nombres de varias egresadas de las cuales sobre
se haba interesado en la investigacin de la fsica de los
cinco podemos ofrecer algunos detalles. Entre las primeras
materiales dielctricos debido a su interaccin en Polonia
mujeres en egresar del IPN con el ttulo de Profesor de Edu-
con el fsico Arkadiusz Henryk Piekara (19041989). Ex-
cacin Secundaria y Normal en Fsica y en Matemticas estn:
cepto por los fsicos del IVNIC, todos los otros fsicos men-
Mireya Vanegas Wesoloski (1918-1947), Beatriz Marcano
cionados en este prrafo eventualmente terminaron siendo
Coello (1915-1987), Sara Guardia Blanco (1923-1995) y Cle-
profesores e investigadores de la Escuela de Fsica y Mate-
mencia Garca Villasmil (1925-2002). Los nombres de otras
mticas de la Facultad de Ciencias de la UCV. Entonces, como
egresadas son: Alicia Maca Anzola (egresada en 1940 junto
podemos ver, los primeros profesionales de la fsica en Vene-
con Mireya Vanegas y Beatriz Marcano; pero, segn parece,
zuela fueron en su mayora hombres y, salvo Carlos del Pozo,
por algunos conflictos legales del IPN todas ellas recibieron
adems, eran inmigrantes en el pas.
formalmente su ttulo en acto protocolar con toga y birre-
Cmo surge entonces la participacin de la mujer en la te el 23 de junio de 1943). En 1943, con el ttulo en Fsica y
fsica en Venezuela? Matemticas, egres Mara Consuelo Trotta (aunque formal-
mente su ttulo es de 1944) y, en 1944, junto con Sara Guar-
La participacin femenina en la fsica en Venezuela tiene dia, se graduaron Rosa Mara Mazziotta y Evelia Quinto
sus races en el Instituto Pedaggico Nacional (IPN). El 30 Urbano de Anzola (nacida en 1921, y casada con el caroreo
de septiembre de 1936, el Presidente de la Repblica Gene- Francisco Manuel Anzola Espinoza, sabemos que, en 1979,
ral Eleazar Lpez Contreras dispuso por decreto ejecutivo ella se desempeaba como Jefe del Departamento de Fsica y
la creacin de este instituto. El Decreto, refrendado por el Matemticas del Instituto Pedaggico de Caracas, el antiguo
92
Mujeres en Ciencia de Venezuela
IPN, y es coautora de varios libros de matemticas para cacin y, aos ms tarde, fue profesora de matemticas y
primero y segundo ao de bachillerato) y Gisela Marcano subdirectora de los liceos Luis Razetti y Andrs Bello. En
Coello maestra normalista y hermana de Beatriz Marcano 1951, en Caracas, fund, junto con el profesor Nstor Luis
egresada en 1949(10). Hacemos notar que existe una excelente Negrn, la escuela primaria privada el Instituto Experimen-
resea histrica con fotografas de la poca de los inicios, en tal vila en El Paraso. El 14 de enero de 1959, recibi por
1936, del Departamento de Biologa y Qumica del IPN pero orden del Ministerio de Educacin, la Orden Andrs Bello,
no hay un estudio similar para el Departamento de Fsica y en su Tercera Clase (Medalla). Se jubil en 1962 y falleci
Matemticas, hace falta hacer un estudio sobre los egresados en Caracas, el 27 de agosto de 1987(12).
en Fsica y Matemticas del IPN entre 1940 y 1958(11).
Sara Guardia Blanco de Mendoza (Sarita), madre del
Sobre Mireya Vanegas Wesoloski (1918-1947) y Beatriz conocido fsico, Dr. Claudio Mendoza Guardia, naci en
Marcano Coello (1915-1987) podemos aportar los siguientes Barquisimeto, el 3 de febrero de 1923, hija de Toms Guar-
datos, ambas, segn hemos visto, se dedicaron ms a la ense- dia y Sara Blanco, se gradu del IPN en 1944 y trabaj como
anza de las matemticas que de la fsica. La profesora profesora de Fsica en el Liceo Aplicacin (1944-1952) en
Vanegas, proviene de una familia caraquea de larga tradi- donde tuvo entre sus alumnos al reconocido qumico israelita-
cin en educacin. Ella es hija de la maestra, Rosa Wesoloski venezolano Gabriel Chuchani. La situacin poltica en el pas
de Vanegas. En 1947, realiz una investigacin sobre la ense- imperante durante la dictadura de Marcos Prez Jimnez la
anza de la fsica titulada, La enseanza de la fsica en las oblig a cambiar de profesin y a dedicarse a la fotografa.
escuelas normales. Muri, el 8 de abril de 1947, a los 29 Sara Guardia Blanco fue una persona comprometida social y
aos, en el accidente areo de Las Pavas- una localidad del polticamente y lleg a ser pionera en la fotografa documen-
Estado Miranda; en el accidente tambin muri su hermana tal, resaltan sus trabajos sobre la Guajira y los habitantes
menor, Gladys (maestra normalista). En el avin, un Douglas de Margarita publicados por la revista Cruz del Sur. Resi-
C47 que vena de regreso de Cuman, viajaban estudiantes y dente en San Antonio de los Altos, en 1959, funda la Escuela
profesores del Liceo de Aplicacin y del Liceo Luis Razetti, Cooperativa (hoy en da llamada Escuela Comunitaria) la cual
quienes haban viajado a un encuentro deportivo con los estu- dirigi por muchos aos(13).
diantes del Liceo Antonio Jos de Sucre de Cuman. Para el
momento de su muerte, Mireya Vanegas se desempeaba como Por ltimo, la otra egresada sobre quien tenemos noticia es
sub-directora del Liceo Luis Razetti de Caracas. Clemencia Garca Villasmil, graduada en el ao de 1948, quien
naci en Caracas, el 7 de noviembre de 1925. Como su padre,
Por otra parte, Beatriz Marcano Coello, era natural de el abogado Luis Martn Garca Arraga, fue nombrado cnsul
Ro Caribe, Estado Sucre. Para la obtencin de su ttulo pre- de Venezuela en Ginebra, Suiza, Clemencia Garca realiza sus
sent el trabajo especial de grado, Aplicacin de la presin primeros estudios en Suiza, y, luego, en Venezuela, culmina su
atmosfrica a la determinacin de la densidad de los cuerpos bachillerato en el liceo Fermn Toro de Caracas. Despus de
porosos y pulverulentos. Despus de su gradacin ejerci su graduacin realiz en el exterior estudios en el rea de la
como profesora de matemticas y fsica en el Liceo de Apli- fsica aplicada a la medicina. A su regreso a Venezuela dedica
93
Mujeres en Ciencia de Venezuela
su carrera profesional al desarrollo de la Fsica Mdica, funda Premio Andrs Bello al Mejor Trabajo Cientfico (Mencin
el Servicio de Fsica de Radiaciones del Instituto Oncolgico Ciencias Aplicadas), otorgado por la Asociacin de Profeso-
Luis Razzetti y del Hospital JM Vargas de la Guaira y del res de la USB.
Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. En Caracas, dirigi el
rea de Fsica de Radiaciones de los hospitales Domingo En ese mismo ao de 1962, se uni al Departamento de
Luciani y del Universitario de la UCV. Por muchos aos fue la Fsica de la Escuela de Fsica y Matemticas, Facultad de
nica experta en el pas en la calibracin de las unidades de Ciencias, UCV, la profesora Hajnal Ildik Fnyes, nacida en
radioterapia. Fue Profesora Asociada de la Ctedra de Ra- Hungra, en 1937, quien vino a Venezuela junto con sus pa-
dioterapia y Medicina Nuclear en la Facultad de Medicina dres en el ao de 1947. En Caracas, la joven Hajnal Ildik
de la UCV(14). realiz su educacin primaria y secundaria, gradundose de
Bachiller en Ciencias en 1954. Sin embargo, como para la
Por otra parte, tenemos que las tres primeras egresadas poca no haba en el pas posibilidades de estudiar la licen-
en el pas con el ttulo de Licenciado en Fsica, otorgado por ciatura en Fsica, sus padres la enviaron a los Estados Unidos
la UCV, fueron: Dora Lina Dos Santos Carvallo (trabajo es- de Amrica a estudiar Fsica. A continuacin, presentamos
pecial de grado: Acerca de algunos problemas de la aproxi- los detalles de vida de la profesora Hajnal Ildik Fnyes(15).
macin al equilibrio, 1966; Tutor: Julio Fernndez), Perla
Hachuel Moreno (trabajo especial de grado: Estudio sobre Notas y Referencias
fuentes empleadas en trabajos de correlacin angular, 1967; (1) Marchelli, Hctor Prez. (1987). Carlos del Pozo y Sucre,
Tutor: Flavio Livi), y, varios aos despus, Laura Feijoo Prez impenitente defensor del Rey y fsico experimental (1743
(trabajo Eespecial de grado: Correlaciones crticas de 2n 1812?), Revista Actual Investigacin , No 14, 19. http://
spines en una columna del modelo bidimensional de Ising, 1973; erevistas.saber.ula.ve/index.php/actualinvestigacion/article/
Tutor: Horacio Ceva). view/1842/1793
Ahora bien, antes que estas tres primeras egresadas en (2) Crdenas, Yamile (2005). Primeros pasos de los estudios
Fsica, en el ao 1962 ya estaba en el pas, de regreso de sus de la Fsica en la ULA. Investigacin, Revista del Consejo de
estudios en Pars, la hoy profesora emrita de la Universidad Desarrollo Cientfico, Humanstico y Tecnolgico (CDCHT), Uni-
Simn Bolvar (USB), Dra. Estrella Abecassis de Laredo. versidad de los Andes, N 011, enero-junio. http://
www.saber.ula.ve/handle/123456789/21372
Nacida en Melilla, Espaa, y de orgenes judos marroqu, la
Dra. Estrella Abecassis de Laredo vino de nia a Venezuela, (3) Straka, Toms (2006). Setenta aos del Pedaggico de
y realiz en Francia sus estudios en Fsica, de pregrado y Caracas: Notas para una historia de la cultura venezolana. Terra
posgrado, especializndose en la Fsica del Estado Slido, Firme. V.24 n. 95. http://www2.scielo.org.ve/scielo. php? scrip
luego de varios aos como investigadora en el Instituto Vene- t=sci_arttext&pid=S0798-29682006000300002&lng=es&nrm=i
zolano de Investigaciones Cientficas (IVIC) pas a ser pro- Ver tambin, Grandes Hitos en la Historia del Instituto Pedag-
fesora en la USB. La Dra. Estrella Abecassis de Laredo ha gico de Caracas, 23 de noviembre del 2012, en lnea en http://
sido galardonada con el Premio Nacional de Ciencias, y el www.ipc.upel.edu.ve/index.php/el-instituto/historia-del-ipc
94
Mujeres en Ciencia de Venezuela
(4) lvarez Cornett, Jos. (2013) Juan Gschwendtner, Fsi- (10) La informacin sobre las primeras egresadas proviene
co e Hidrlogo: Perfil de su vida profesional creado con la meto- de varias fuentes. A saber: Walter, Beyer, Comunicacin Priva-
dologa de Sondeo Histrico Digital, Revista Bitcora-e, Nme- da, agosto 9, 2015 y Mendoza, Claudio Comunicacin Privada,
ro 2, Julio - Diciembre, pp. 4-30. http://www.saber.ula.ve/ octubre 2014.
bitstream/123456789/38151/1/articulo1.pdf
(11) Snchez, Cristian P. (2014). El Departamento de Biologa
y Qumica del Instituto Pedaggico de Caracas, apuntes para su
y lvarez, Roberto. (1963) Enseanza actual de la meteorolo- historia, en Portal del Instituto Pedaggico de Caracas. http://
ga e hidrologa en Venezuela, Boletn de la Academia de Cien- www.ipc.upel.edu.ve/index.php/docencia/dptos-academicos/
cias Fsicas, Matemticas y Naturales, Vol. XXIII, No. 64. http:/ biologia-y-quimica.
/www.acfiman.org.ve/OLD/Documents/Boletines/CD1/
1963_a23_t23_n64.pdf (12) Los datos biogrficos sobre Mireya Vanegas Wesoloski
(12a) y Beatriz Marcano Coello (12b) fueron tomados de dos
(5) lvarez Cornett, Jos. (2015). Danil Toradse, fsico libros de enseanza de las Matemticas para Primero y Segundo
georgiano-venezolano, profesor titular de la UCV, celebra 100 ao de Bachillerato. Dentro de estos libros se indica que el res-
aos, Blog Chegoyo.com, 1 de enero, http://chegoyo.com/proyec- ponsable de las biografas fue el matemtico y educador, Dr.
to-ves/danil-toradse-fisico-georgiano-venezolano-profesor-ti- Walter Beyer. (12a) Matemticas para la vida, Matemtica Pri-
tular-de-la-ucv-celebra-100-anos/ mer ao, Nivel de Educacin Media del Subsistema de Educacin
Bsica, Ministerio del Poder Popular para la Educacin, 2012 y
(12b) Conciencia matemtica, Matemtica Segundo ao, Nivel
(6) Freites, Yajaira (2007). Manuel Bemporad (1923-2007). de Educacin Media del Subsistema de Educacin Bsica, Minis-
Blog Asovac, julio 26. http://www.asovac.org/2007/07/26/ terio del Poder Popular para la Educacin, 2012
manuel-bemporad-1923-2007/
(13) Mendoza, Claudio, Comunicacin Privada, octubre 2014
(7) lvarez Cornett, Jos. (2015). Alberto Sez (1922-2004) y Mendoza, Emilio (2000; revisin 2015), Sarita, una aproxima-
Pasin por una ciencia y una mujer, un pas y un arte, Blog cin biogrfica, (documento bajado de Internet, el 29 de junio
Chegoyo.com, 7 de enero, http://chegoyo.com/proyecto-ves/ del 2015. A la fecha, este documento no est disponible en lnea).
ves-i-alberto-saez-1922-2004-pasion-por-una-ciencia-y-una- (14) Nass de Ledo, Ingrid (2013) Presencia femenina en la
mujer-un-pais-y-un-arte/ evolucin histrica de la radioterapia oncolgica en Venezuela,
Rev. Venez. Oncol. 2013;25(1):53-59 http://www.oncologia.
(8) Rivas Cols, Carlos. (2005) Humberto Fernndez-Morn de org.ve/site/upload/revista/pdf/10._nass_i_(53-59).pdf
Frente y de Perfil, Segunda Edicin, BOD.
(15) Esta semblanza de la Profesora Hanjal Ildik Fnyes est
(9) lvarez Cornett, Jos. (2015). Jerzy Gintel (1920-2010): basada en nuestro trabajo: lvarez Cornett, Jos. (2015). Hajnal
Fsico, artista y profesor pionero ucevista (nueva edicin), Blog Ildik Fnyes, la primera mujer en ensear Fsica en la Universi-
Chegoyo.com, 4 de octubre, http://chegoyo.com/proyecto-ves/ dad Central de Venezuela, Blog Chegoyo.com, 15 de enero, el cual
ves-i-alberto-saez-1922-2004-pasion-por-una-ciencia-y-una- fue originalmente publicado en Infociudadano.com, el 17 de oc-
mujer-un-pais-y-un-arte/ tubre del 2012.
95
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Hajnal Ildik Fnyes de Kunckel Ildik Fnyes, realiz una temporada de investigacin con
von Krmn en el Instituto de Tecnologa de California (ins-
titucin mejor conocida por su abreviacin en ingls, Caltech).
Llegada a Venezuela
96
Mujeres en Ciencia de Venezuela
no abri la seccin de ciencias, Ildik asisti al Liceo Andrs La primera profesora de Fsica en la UCV
Bello de donde en 1954 finalmente recibi su ttulo de Bachi-
ller en Ciencias. Para 1961, Ildik Fnyes era una estudiante doctoral (Ph.D)
en Bryn Mawr y se desempeaba como asistente temporal en
Por decisin familiar, basados en las capacidades de cada Fsica (Part-time Assistant in Physics) en esa institucin. Sin
uno de los hijos, y segn la tradicin calvinista, el padre de embargo, debido a una grave enfermedad de su madre, ella
Ildik decide que ella debe estudiar Fsica. Y as fue. debi regresar con urgencia a Venezuela. Imposibilitada para
regresar a los Estados Unidos debido a la condicin de su
progenitora, para 1962, Ildik Fnyes ingresa como profe-
Ahora bien, como para esa poca en Venezuela an no ha-
sora de Fsica en la Facultad de Ciencias de la UCV, siendo
ba posibilidades para estudiar la carrera de Fsica, como ya
entonces la primera mujer profesora de Fsica en esta casa
se indic solo exista la carrera como docencia en Fsica y
de estudios. La Escuela de Fsica de la UCV tiene varios pa-
Matemticas en el IPN, Ildik Fnyes tuvo que irse a estu-
dres fundadores, y una gran madrina: la profesora Hajnal
diar Fsica al exterior. Sus padres la enviaron al Vassar
Ildik Fnyes.
College, en Poughkeepsie, Estado de Nueva York, una univer-
sidad solo para mujeres (condicin que cambi en 1969 cuan- Durante su ejercicio como profesora en la Facultad de
do la institucin pas a ser de sexo mixto), institucin a don- Ciencias de la UCV, la Profesora Fnyes dict los Laborato-
de luego tambin ira su hermana Csilla a estudiar qumica, rios de Fsica I, II y III, llegando a tener como preparado-
quien egres de Vassar College en 1961. res del laboratorio a algunos de los estudiantes de ese enton-
ces, como los hoy profesores Andrs Correa y Napolen
En 1958, Ildik Fnyes, obtuvo el Bachelor of Science en Arteaga, entre otros. En 1964, la profesora Fnyes ascendi
Fsica en el Vassar College y, luego, se traslad a Pensilvania, a la categora de Profesor Asistente de Fsica en la Facultad
al Bryn Mawr College en donde inici sus estudios de posgrado de Ciencias, con un trabajo titulado, Medicin de la polari-
en Fsica, obteniendo en 1960, la maestra en Fsica. zacin longitudinal de electrones, usando el proceso de dis-
persin de Moller.
Como los padres de Ildik haban obtenido la nacionalidad
En la foto de abajo (Figura 1), tomada a principios de los
venezolana en 1951 (segn consta en la Gaceta Oficial del 13
aos setenta, vemos a la profesora Ildik Fnyes junto con
de junio de 1951, pginas 14 y 15), de acuerdo a las leyes
otros profesores y estudiantes del Departamento de Fsica,
vigentes, mientras ella fuera menor de edad automticamente
de la Escuela de Fsica y Matemticas, UCV.
tena la nacionalidad venezolana, pero, por haber ella nacido
en el extranjero, al cumplir la mayora de edad deba mani- En esa poca, la Facultad de Ciencias dictaba los cursos
festar su voluntad de ser venezolana, cosa que Ildik Fnyes de fsica general tanto para los estudiantes de Ciencias como
hizo en el consulado venezolano en Filadelfia, el 2 de marzo para los estudiantes de Ingeniera. Pero cuando el convenio
de 1959, segn consta en la Gaceta Oficial de fecha 10 de entre Ciencias e Ingeniera termina, varios profesores del
junio de 1959. Departamento de Fsica, entre ellos, Ildik Fnyes deciden
97
Mujeres en Ciencia de Venezuela
pasarse a la Facultad de Ingeniera para trabajar en el De- La profesora Ildik Fnyes contina entonces su carrera
partamento de Fsica Aplicada de esa facultad. docente en la Facultad de Ingeniera. En 1988, mediante la
presentacin del trabajo, Evaluacin de algunos objetivos
medibles de un laboratorio introductorio de fsica, Ildik
Fnyes ascendi a la categora de Profesor Asociado en la
Facultad de Ingeniera, UCV.
98
Mujeres en Ciencia de Venezuela
sirvi como la asistente de prensa del Cardenal. Un comit de En el ao 2008, la profesora Ildik Fnyes realiz una
la colonia hngara en Venezuela organiz un programa para ponencia(17) en el II Coloquio Internacional La imagen de Hun-
la visita del Cardenal que en principio no lo cansara dema- gra en Iberoamrica en el siglo XX que tuvo lugar en Pcs, la
siado, considerando su avanzada edad y que fuera un poco quinta ciudad ms grande de Hungra, en donde expuso los
como un desagravio por los sufrimientos y vejaciones que ha- detalles sobre la visita del cardenal a Venezuela tal y como
ba soportado. fueron reflejados por la prensa nacional, as como una breve
biografa del famoso Cardenal hngaro.
Para la poca, el Cardenal Mindszenty era ampliamente
conocido en el mundo por su resistencia al fascismo y al rgi- Notas y Referencias
men comunista hngaro y por las varias prisiones que sufri y su
largo confinamiento (15 aos) en la Embajada de los Estados (16) La correspondencia (aos 1936-38, 1946, 1951) se en-
Unidos en Hungra en calidad de asilado (fue liberado en 1971). cuentra en la caja 9 en los archivos von Krmn de la biblioteca
de Caltech. http://authors.library.caltech.edu/25071/1/
vonKarmanCollectionGuide.pdf
99
Mujeres en Ciencia de Venezuela
100
Mujeres en Ciencia de Venezuela
En 1965 ingres al IVIC como Investigadora, donde cre con ms de 115 artculos publicados en revistas de alto im-
y dirigi el Laboratorio de Rayos X hasta 1973. Entre 1970 pacto, ms de 260 comunicaciones en congresos nacionales e
y 1973 fue profesora fundadora a tiempo convencional en la internacionales; as como ms de 1600 citas a sus trabajos.
recin inaugurada USB. En 1974 se traslad definitivamente Ha sido editora de las publicaciones International Journal
a la USB, donde estableci, junto al profesor Marcello Puma, of Materials Science, Acta Cientfica Venezolana, y Revista
el Laboratorio de Fsica del Estado Slido. Actualmente es Iberoamericana de Cristalografa. En Venezuela, adems de
Profesora Emrita de la USB y se mantiene activa en el Gru- coordinar el Grupo de Fsica de Materiales Amorfos y Cris-
po de Fsica de Materiales Amorfos y Cristalinos junto con talinos (FIMAC), con gran cohesin, y cuyos integrantes a lo
los Prof. Alfredo Bello y Dinorah Newman. largo de los aos formaron parte de su familia extendida, ha
colaborado con otros grupos de investigacin en la USB, en
Est casada con Moses Laredo desde 1961 y es madre de la Universidad de Los Andes y en la Universidad de Oriente.
cuatro hijos. Estrella Laredo ha sido una figura prominente Tambin ha trabajado con varios laboratorios en Europa,
en la historia de la USB. En 45 aos de extraordinaria labor Estados Unidos y China. Ha conducido eficientemente cuan-
acadmica y cientfica ha contribuido sustancialmente al tiosos proyectos de investigacin. Ha recibido numerosos pre-
fortalecimiento de las actividades de investigacin y docen- mios entre los cuales resaltan el Premio Nacional de Ciencias,
cia en la Universidad. Su compromiso institucional se refleja mencin Fsica, en 1996, el Premio Andrs Bello al Mejor Tra-
en el haber sido elegida varias veces al Consejo Acadmico, bajo Cientfico de la Asociacin de Profesores de la USB (tres
al Consejo Superior, y a la Asamblea de Profesores de esa veces galardonada: 1982, 1991, 2004) y Mencin Honorfica
casa de estudios. En 1985 ayud a fundar la Sociedad Galileana del Premio al Mejor Trabajo Cientfico en Fsica del CONICIT.
de la USB, dedicada a fomentar y facilitar la investigacin en Es Investigadora Emrita del Sistema de Promocin al Investi-
todas las disciplinas representadas en la universidad. Fue ele- gador, programa del Ministerio de Ciencia y Tecnologa.
gida presidente de la Sociedad en repetidas ocasiones.
Desde el punto de vista de la formacin de recursos huma-
Su inters por propulsar la excelencia cientfica y tec- nos para la investigacin y la academia en Venezuela, la
nolgica trascendi a nivel nacional al participar decisiva- Profesora Laredo ha hecho aportes muy valiosos. Ha dirigido
mente en la implementacin de un sistema oficial de promo- ms de 15 trabajos especialesde grado y trabajos de
cin a la investigacin a partir de 1990. De hecho fue miem- postrgardo en maestra y doctorado. Varios de sus estudian-
bro de la Comisin de rea Fsica, Matemticas y Qumica tes son miembros eminentes en universidades y centros de
del Programa de Promocin del Investigador del CONICIT- investigacin en el pas. Paralelamente se ha esforzado en sus
FONACIT desde 1991 hasta 2006. actividades docentes, colaborando especialmente en la
estructuracin de cursos de laboratorio, y en la elaboracin
La profesora Laredo es una reconocida experta en el rea de las guas correspondientes. Tambin ha trabajado en la
de Fsica Experimental del Estado Slido. Durante su vida redaccin de guas de problemas, y de textos utilizados en el
acadmica se ha dedicado principalmente al estudio de las programa de estudios libres de la USB. En 1972 y 1976
estructuras y propiedades fsicas de los materiales. Cuenta organiz la Escuela Latinoamericana de Fsica en Caracas.
101
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Despus de tantos aos dedicados a interrogar a la natura- habas entendido, eso no se memorizaba, ya era conocimiento
leza, sigue activa en su laboratorio, ilusionada en resolver pro- adquirido, imborrable y lo nico que haba que decidir era el
blemas de nanociencia, materiales autoensamblados, mezclas camino hacia la solucin, porque adems mis profesores me
macromoleculares, biopolmeros y copolmeros en bloque o al azar. exigan que esta fuera elegante. A los quince aos le una
biografa de Marie Curie y sin saber muy bien lo que eso
En qu consisten sus lneas de investigacin, implicaba decid que iba a estudiar fsica para dedicarme a
especficamente? De sus trabajos, cul considera o cules la recherche. Mi mam, que siempre me ayud a progresar,
considera son los ms importantes, los que han tenido hubiese preferido que su nica hija estudiase farmacia o idio-
mayor impacto? mas, pero se conform con mi escogencia porque se dio cuenta
que eso era lo que me atraa y entusiasmaba.
Mi primer campo de experticia fue la fsica de defectos
en slidos inicos, primero defectos puntuales, luego lineales Cmo escogi su lnea de investigacin?
y agregados de estos para tratar de entender los mecanismos
de conduccin que se producan debido a cantidades nfimas Cuando el IVIC me bec para los estudios de doctorado,
de imperfecciones que rompan la estructura peridica ideal me pidieron que ste fuera en el rea de difraccin de Rayos
de estos materiales. Luego nos dedicamos a materiales menos X y bajo la tutela del Dr. Pierre Peri del Centro de Estudios
ordenados como son los polmeros, que tienen morfologas ms Nucleares de Saclay, que haba sido asesor de la estructu-
complicadas con cadenas macromoleculares desordenadas o racin de un departamento de Fsica en el IVIC. All me pro-
plegadas para formar lamelas cristalinas o autoensamblados pusieron varios problemas entre ellos trabajar con xidos de
y que son un reto para entender sus propiedades y por ende Uranio y este fue el tema de mi primera publicacin. Despus
sus posibles aplicaciones. Mis trabajos recientes en nanocom- decid cambiar y dedicarme a la fsica de defectos en slidos
puestos (polmeros cargados con nanotubos de carbono), en inicos que me haba fascinado porque trata de entender como
copolmeros en bloques o al azar, en mezclas polimricas con defectos en partes por milln (ppm) pueden cambiar
multiplicidad de relajaciones segmentales que demuestran la drsticamente las propiedades elctricas, pticas, mecnicas
existencia de fases amorfas heterogneas, han sido objeto de y magnticas de los cristales donde eran introducidos.
varias conferencias invitadas en congresos internacionales.
Qu dificultades encuentra el investigador en fsica
Qu la motiv a estudiar Fsica? Hubo algn perso- experimental en general en Venezuela y, especficamente,
naje que la inspirara a seguir estos estudios? a la hora de crear un laboratorio y mantenerlo?
Tuve la suerte de tener profesores excepcionales de fsi- Cuando firm el contrato con el IVIC me haban prometi-
ca, qumica y matemticas en el Liceo Francs de Tnger, y si do un laboratorio de Rayos X equipado pero cuando termin
bien me encantaban las matemticas al iniciarme a la fsica mi doctorado y llegu a Pipe, lo que encontr fueron equipos
sta me pareci an ms fascinante. Adems, no haba que obsoletos y algunos fuera de uso. Felizmente cont con el
estudiar para los exmenes (no as para los de qumica). Si apoyo irrestricto del Dr. Marcel Roche y me inici, teniendo
102
Mujeres en Ciencia de Venezuela
veinticinco aos, en el camino del montaje de un laboratorio torio porque no haca nada y que me dijo a modo de despedida
sin nadie a quien recurrir en el momento de tomar decisiones. es verdad que Ud. trabaja mucho, pero no tiene ningn mri-
Este rol me toc varias veces en mi vida ya que en 1974 tuve to porque a Ud. eso le gusta!
que volver a empezar en la USB, esta vez sin fondos ni apo-
yos pero con ms experiencia y contando con los equipos que Pasiones aparte de la ciencia? Libros favoritos?
me donaron del IVIC y con un CONICIT que funcionaba Mi familia. Con mi marido, Moses, construimos una familia
bien. Hoy da esto es casi imposible ya que las reas priori- de la cual estoy muy orgullosa y que justifica mi decisin de
tarias entre las cuales se reparte un presupuesto reducidsimo quedarme en Venezuela. Creo que he sido ficha determinante
son de aplicacin inmediata e ignoran cualquier proyecto de en la vida de mis cuatro hijos y mis diez nietos que adoro y
ciencia bsica. Mantener lo que tenemos es casi imposible que me han proporcionado tantas alegras.
debido al difcil acceso a las divisas.
La lectura es otra de mis pasiones, biografas (Churchill,
Antes lo ms difcil era atraer estudiantes para realizar Golda Meir, Trotsky, Franco), novelas de mis autores pre-
trabajos especiales de grado (no tenamos an postgrados en feridos, Vargas Llosa, Asturias, Proust, Sartre. Tambin leo
la USB) ya que les pareca ms seguro realizar cualquier best sellers y lo que me recomienda mi hija Ariane. El Holo-
clculo que involucrarse en experimentos que requeran equipos causto y la segunda guerra tambin me siguen interesando.
que podan fallar. Mantener los equipos con fondos suficientes
es factible, lo imposible es lo que ocurre hoy en da cuando no Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves-
contamos con financiamiento para mantener o actualizar las cuan- tigacin cientfica? Qu tuvo que dejar de lado para
tiosas inversiones que se hicieron hace 20 aos y que se usaban cumplir con sus metas acadmicas y cientficas?
en las actividades de docencia, investigacin y extensin (indus- Si es muy difcil, y requiere de colaboracin y compren-
tria farmacutica de genricos). Un repuesto que cuesta 1% del sin total del padre de familia (con la que siempre cont), y
precio del equipo est fuera de nuestro alcance. que el poco tiempo disponible sea dedicado a los nios y sea
A lo largo de su vida acadmica, ha percibido barre- de calidad. Mi vida social fuera de mi familia y amigos muy
ras o discriminacin por gnero? cmo las ha superado? cercanos era nula.
(ancdotas?).
Podra dar algunos consejos para jvenes cientficas o
Si, tuve mi dosis de problemas en el IVIC tal vez por ser que estn interesadas en realizar una carrera cientfica,
mujer, o juda, o muy independiente, o seguramente por no por favor?
pertenecer a esos grupos que uno va cultivando desde la ni-
ez en colegios privados, universidades, equipos deportivos, Hoy da la situacin es mucho ms complicada para mis
partidos polticos etc. que le hacen a uno menos vulnerable a jvenes colegas; ya no pueden contar con ayudas para hacer-
ataques de este tipo. Para superar estos asedios lo mejor es se cargo de las tareas caseras, dado el risible nivel de remu-
trabajar, trabajar y ms trabajo, ya que eso no se puede neracin que perciben. Les aconsejara que compartan estas
atacar. Siempre recordar a un tesista que saqu del labora- tareas con sus parejas y le hagan comprender que si han ele-
103
Mujeres en Ciencia de Venezuela
gido la investigacin y docencia no fue por ser una carrera pero las caractersticas femeninas de perseverancia, orden,
fcil o bien remunerada sino porque eso es lo que les gusta y inteligencia, creatividad, empeo y amor a las tareas bien
a lo que se quieren dedicar. Si quieren ser investigadoras en cumplidas las hacen diseadas para triunfar.
fsica experimental habrn de recorrer un camino difcil,
104
Mujeres en Ciencia de Venezuela
105
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Entre sus aportes ms importantes, tambin cuenta con con- investigadores reconocidos de pases en desarrollo para lle-
tribuciones a la compresin del comportamiento de los var a cabo proyectos en instituciones acadmicas de USA. La
novedosos nanomagnetos moleculares. Estudios experimenta- profesora Gloria Buenda es la segunda cientfica venezolana
les indican que estos materiales tienen estructura ferrimag- que ha conseguido ganarse ese premio. En 2008 le fue otor-
ntica, es decir: se comportan como imanes permanentes aun gado el premio Francisco Torrealba de la Asociacin de Pro-
en ausencia de campos externos; y su magnetizacin se anula fesores de la Universidad Simn Bolvar (APUSB) por su
a ciertas temperaturas, llamadas puntos de compensacin. trayectoria como investigadora. En 1997 y 2006 recibi el
Los trabajos de la profesora Buenda son referencia obliga- premio Andrs Bello de la APUSB al mejor trabajo de cien-
da en el rea. En uno de ellos, ella y sus colaboradores mues- cias bsicas. En 2003 le fue otorgado el premio Women in
tran que los puntos de compensacin solo existen en sistemas Physics Travel Grant Program de la Union Internacional de
con interacciones de largo alcance, efecto conocido en el rea Fsica Pura y Aplicada (IUPAP).
como la paradoja Buenda-Novotny.
Cmo naci su inters por la ciencia?
Es autora de ms de 60 publicaciones arbitradas en re-
vistas de alto impacto y cuenta con ms 750 citas entre to- Desde pequea me interes por todo tipo de lecturas acerca
dos sus artculos. Ha sido invitada a dictar conferencias en de la ciencia. Cuando en bachillerato tom el primer curso de
instituciones prestigiosas y sus trabajos se han presentado fsica, me encant. Desde entonces decid estudiar fsica.
en al menos 62 conferencias nacionales e internacionales. Ha
sido invitada a trabajar en centros de estudios de clase mun- A lo largo de su vida acadmica, ha percibido barre-
dial como el Consorcio para la Fsica Multidisciplinaria de la ras o discriminacin por gnero? cmo las ha superado?
Universidad de Nuevo Mxico en Albuquerque, USA y el Ins-
tituto de Investigacin en Computacin y Supercomputacin, No exactamente discriminacin, pero no fue fcil ser la
de la Universidad de Florida en Tallahassee, USA. nica mujer o una de las pocas en un mundo de hombres. Debi-
Adems de ser una docente muy dedicada y una investiga- do simplemente a que yo era la nica mujer que mis compae-
dora muy exitosa, la Profesora Buenda ha colaborado ince- ros vean, tuve en muchas ocasiones que rechazar avances
santemente en el desarrollo de la USB ocupando cargos de romnticos de compaeros o colegas, y luego siempre queda-
relevancia. Entre otros, ha sido Decana de Estudios Genera- ba una relacin algo fra. Creo que en muchos casos una in-
les, Decana de Investigacin y Desarrollo, y Presidenta del vestigadora se ve obligada a mantener una cierta distancia
Consejo de Apelaciones. con sus colegas para evitar situaciones complicadas, y eso tiene
un costo a la hora de establecer equipos de investigacin.
Su destacada trayectoria como investigadora y como do-
cente la ha hecho merecedora de premios nacionales e inter- Pasiones aparte de la ciencia? Libros favoritos?
nacionales. En 2014 obtuvo el prestigioso premio
International Travel Grant Award otorgado por la Socie- No muchas. Me encanta viajar. Me gusta la literatura de
dad Americana de Fsica, que tiene como objetivo apoyar misterio, policial, crmenes.
106
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Qu tuvo que dejar de lado para cumplir con sus Notas y Referencias
metas acadmicas y cientficas? (18) Buenda G. M, P.A. Rikvold, K. Park and M.A.Novotny. Low
-Temperature nucleation in a kinetic Ising model with different
En mi caso muy particular, de forma inconsciente, quizs stochastic dynamics with local energy barriers. Journal of
por mis estudios y trabajo, descuid la bsqueda de una pa- Chemical Physics 121 (2004). K. Park, P. A. Rikvold, G.M.Buenda,M.
reja y la formacin de una familia. A. Novotny. Low-Temperature nucleation in a kinetic Ising model
with soft stochastic dynamics. Phys.Rev.Letters, 92 (2004) .
Cmo cree que los cambios polticos han afectado la
ciencia en Venezuela y el desarrollo de sus proyectos? (19) Buenda, G.M., P.A.Rikvold, M.Kolesik. Microstructure and
velocity of field-driven solid-on-solid interfaces moving under
Creo que en Venezuela los cambios polticos han sido ne- stochastic dynamics with local energy barriers. Physical review
B, 73 (2006), reimpreso en Virtual Journal of Nanoescale Science
fastos para el avance de la ciencia. Varios aspectos han de-
& Technology, 13, Issue 6 (2006).
terminado que la produccin cientfica est en franco decli-
ve y que cada vez ms cientficos se vayan del pas. Por men-
cionar algunos. Los bajos salarios de los profesores e inves-
tigadores universitarios. La sustitucin del programa del pro-
mocin al investigador, por el nuevo sistema que promueve
ms hablar sobre ciencia que hacer ciencia. La falta de apoyo
econmico para el sector cientfico: no hay dinero para pro-
yectos serios de investigacin, no hay apoyo para participar
en conferencias, ni nacionales ni internacionales. La devalua-
cin de la moneda ha hecho muy difcil organizar conferen-
cias en el pas, comprar equipos, hacer pasantas de investi-
gacin. Absurdamente, la investigacin no es considerada una
actividad necesaria para el desarrollo del pas, y los investi-
gadores son considerados poco menos que un lujo innecesario.
107
Mujeres en Ciencia de Venezuela
108
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Uranga...). En todos estos trabajos su papel fue siempre estudiante con un record tan alto [...] En nuestros aos de
crucial y en muchos de ellos, ella [Anamara Font] fue la estudiantes compartimos muchos momentos juntos, y tuvi-
autntica lder. mos muchas discusiones de fsica pero adems sobre todos
los temas imaginables. Aparte de su excelencia acadmica
La teora de cuerdas plantea la posibilidad que el Univer- Anamara tena una cultura general impresionante, desde
so tenga diez dimensiones, seis adems de las cuatro que po- literatura latinoamericana hasta msica clsica, lenguajes
demos observar. Anamara es experta mundial en tcnicas (tomaba clases de alemn), deportes, etc.
que permiten explicar por qu stas seis dimensiones extra Anamara tiene muchsimas cualidades como investigado-
no son evidentes y su posible manifestacin a travs de fen- ra, una mente muy clara y una capacidad de clculos preci-
menos fsicos que pudieran observarse en experimentos, uti- sos impresionante. Yo siempre aprendo de ella. Pero como
lizando una tcnica que se conoce como compactificacin. ser humano en general la admiro an ms. Su decisin de
regresar a su pas pese a tener oportunidades de haberse
Su artculo con Candelas y De la Ossa: Mirror symmetry quedado en Europa con condiciones ms favorables. Su apo-
for two-parameter models, es un clsico en compac- yo continuo a toda su familia, su generosidad en general en
tificacin de Teora de Cuerdas en variedades de Calabi- todo momento. Es un honor para m haber compartido con
Yau (22) expresa el Profesor Ibez. ella el premio ICTP 1998 y de contarme entre sus amigos
por tantos aos.
El impacto de estos importantes trabajos la ha hecho acree-
dora de premios nacionales e internacionales de ciencia. En La profesora Anamara Font es autora de 55 artculos
1991 la Fundacin Empresas Polar le otorg el Premio Lo- cientficos publicados en revistas internacionales arbitra-
renzo Mendoza Fleury, el ms alto honor que se concede a la das y 12 contribuciones en memorias de congresos nacionales
labor cientfica en Venezuela. En 1998 el Centro Internacio- e internacionales. Cuenta con ms de 4000 citas de sus pu-
nal de Fsica Terica, fundado por el premio Nobel Abdus blicaciones ms relevantes. Ha dictado conferencias en even-
Salam, en Trieste, Italia, le otorg el premio Chen Ning tos nacionales e internacionales de reconocido prestigio. Du-
Yang de Altas Energas. sta medalla fue creada en 1983 y rante su trayectoria acadmica ha sido invitada a colaborar
desde entonces 35 cientficos han sido galardonados, de los en instituciones de clase mundial como el Instituto Albert
cuales solo 3 han sido mujeres. Einstein (del Instituto Max Planck) para la Fsica de la Gra-
vitacin en Postdam-Golm, Alemania; La Universidad Autno-
El Director del Centro Internacional de Fsica Terica, ma de Madrid; El centro Europeo para Investigacin Nu-
Trieste, Italia y Profesor de la Universidad de Cambridge, clear (CERN), el Centro Internacional de Fsica Terica Abdus
Fernando Quevedo, se refiere con entusiasmo a la Profesora Salam; y el Centro de Fisica Terica Arnold Sommerfeld, Uni-
Font Villarroel: versidad Ludwig Maximillian de Munich, Alemania.
Anamara era una estudiante sobresaliente, obtuvo A+ El primero de octubre de 2013, La Academia de Ciencias
en todos o casi todos los cursos que tom. No recuerdo otro del Mundo, en su vigsima cuarta reunin celebrada en Bue-
109
Mujeres en Ciencia de Venezuela
110
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Isbelia Martn Hernndez tfica, nacida bajo las brisas del mar Caribe en Puerto la
Cruz, tendra que sortear todava ms obstculos a lo largo de
sus estudios universitarios. Desde muy joven, tendra que en-
frentar la discriminacin por gnero, muy marcada en la acade-
mia Inglesa. La Profesora Martn cuenta sobre su experiencia.
111
Mujeres en Ciencia de Venezuela
rosidad se mantengan. La profesora Martn Hernndez nos Superior; y de la Mesa Tcnica del Decanato de Investiga-
aclara sus lneas especficas de trabajo desde sus inicios: cin y Desarrollo, entre otros.
El hilo conductor de toda la investigacin que he reali- Su pasin por el descubrimiento no eclips su afn de ser
zado a lo largo de mi vida acadmica es el estudio de las partcipe y protagonista del desarrollo de la educacin para
simetras fsicas que gobiernan las leyes de la naturaleza, la ciencia a nivel de secundaria en el pas. Entre 1990 y 1999
la mayora de las veces en el rgimen de altas energas que Isbelia Martn form parte del comit ejecutivo del Centro
es equivalente a estudiar la fsica de distancias diminutas. Nacional para el Mejoramiento de la Enseanza de la Cien-
(muy por debajo del tamao de un ncleo atmico) Las si- cia, CENAMEC. Durante ese periodo trabaj en el diseo
metras en Fsica, como las simetras geomtricas conoci- curricular de la fsica en el ciclo diversificado. Es autora de
das, se manifiestan en las ecuaciones matemticas que des- 7 textos soporte para la educacin en fsica bsica, media y
criben los fenmenos fsicos. [...] La importancia del estu- diversificada, y 2 textos de capacitacin para profesores de
dio de las simetras en Fsica radica en que cada simetra bachillerato en ciencias y matemticas del Ministerio de Edu-
est relacionada con alguna cantidad fsica que se conser- cacin en 1995. Siempre muy entusiasta y preocupada por la
va, por ejemplo la conservacin de la energa y los momen- comunicacin de la ciencia al pblico general, particip como
tos lineales de cualquier movimiento libre son consecuencia co-autora en la columna Fisicosas del peridico ltimas No-
de la simetra de traslaciones en el tiempo y en el espacio ticias. All escribi 26 artculos de divulgacin de la fsica
de las ecuaciones que describen ese movimiento.[...] Comen- publicados en un encartado entre Mayo y Junio de 2008.
c mi carrera de investigacin estudiando las supersimetras
euclidianas que fueron el tema de mi tesis doctoral a prin- La divulgacin cientfica es un enlace necesario y funda-
cipio de los ochenta del siglo pasado. La motivacin de este mental entre la creacin de conocimiento cientfico y las so-
estudio radicaba en que las supersimetras recientemente ciedades contemporneas. As como el diseo curricular y de
propuestas como una teora que unificaba materia y radia- los contenidos en las materias cientficas a nivel de educa-
cin, no tenan una formulacin matemtica consistente. cin bsica y diversificada. En ese sentido, los aportes de
luchadoras como los de la Profesora Isbelia Martn son
Isbelia Martn es autora de 34 artculos publicados en invaluables. Ella comenta en una entrevista sobre su expe-
revistas internacionales arbitradas, 3 reportes especiales riencia en el campo.
en fsica matemtica, 30 comunicaciones en memorias de con-
gresos y conferencias invitadas, y tiene 338 citas a sus art- Cmo cree que la ciencia fundamental es percibida por
culos. Adems de ser una profesora consagrada, ha desempe- la sociedad venezolana?
ado cargos de relevancia en la USB desde donde ha contri-
buido con el progreso de las estructuras acadmicas. Ha sido La sociedad venezolana tiene poco conocimiento de la ciencia
representante profesoral ante el Consejo Directivo y ante el fundamental. La educacin formal no les ha brindado muchas
Consejo Superior, Miembro de la Comisin de Reglamento oportunidades de conocerla, pues es muy pobre en lo que
Autnomo, de la Comisin de la USB para la Ley de Educacin respecta a los procesos propios de la ciencia como la obser-
112
Mujeres en Ciencia de Venezuela
vacin, experimentacin y anlisis. De hecho, lo poco que se productos de la ciencia y la tecnologa que en saber cmo se
conoce es por lo que los medios de comunicacin difunden produce.
cuando hay algn hecho noticioso relacionado con algn tema
cientfico. Hay ms estmulo para que los jvenes se interesen
por la ciencia que en el pasado? por ejemplo, puede
Cmo evala la evolucin de la enseanza de la ciencia comparar las etapas vividas por Usted como estudiante,
en Venezuela y sus logros? luego desde CENAMEC y la actualidad?
Ha habido grandes esfuerzos en el pasado para llevar la En mi poca de estudiante en los 60s y 70s, estaban de
Ciencia a la educacin formal desde el preescolar pasando moda los viajes espaciales y todo lo que implicaban esos via-
por la primaria hasta la secundaria a travs de Centro Na- jes, la tecnologa necesaria, lo que se esperaba encontrar
cional para el Mejoramiento de la Enseanza en Ciencias. fuera de la atmsfera terrestre. Haba programas televisivos
Tambin el Museo de Ciencias y Museo de los Nios tenan de competencias entre estudiantes donde las materias cient-
eventos frecuentes dirigidos a estudiantes de primaria y se- ficas tenan mucha relevancia. Leamos suplementos donde
cundaria como al pblico en general. Se hizo una inversin nuestros superhroes favoritos mencionaban temas cientfi-
nada despreciable en la dotacin de equipos para prcticas cos. Los liceos tenan laboratorios que estaban razonable-
cientficas de educacin primaria en escuelas pblicas en los mente bien dotados. Hacamos experimentos en Biologa, Qu-
aos 90, pero con los cambios de gobierno, muchos de esos mica, Fsica, Mineraloga y hacamos nuestros reportes. Ha-
programas han desaparecido o han sido sustituidos por espa- ba cierto respeto por el conocimiento cientfico. De hecho
cios reducidos como Experimentar y Descubrir pero con casi todos mis compaeros de clase de primaria y secundaria
muy pobre dotacin de materiales o entrenamiento docente. hoy en da son profesionales de carreras cientficas o tecno-
La experimentacin cientfica aunque figura en los progra- lgicas. Y vivamos en una ciudad pequea del interior del
mas oficiales de bachillerato tambin ha desaparecido por pas como era Puerto La Cruz en aquellos tiempos. Hoy en da
falta de insumos, a veces por falta de laboratorios o de do- percibo que hay un mayor estmulo a la fantasa sin basamen-
centes especialistas. Particularmente el nmero de docentes to cientfico, la tecnologa se usa para la comunicacin entre
de Fsica es muy bajo para las necesidades existentes. Mi los jvenes donde se ensalza el narcisismo. A pesar de una
percepcin es que ha habido una verdadera involucin en cuan- mayor facilidad para adquirir conocimientos eso no se ve re-
to a la educacin en ciencias bsicas en la escuela. flejado en el nivel de cultura cientfica entre los jvenes. De
hecho los jvenes que ingresan a las universidades hoy tienen
Estn hoy en da ms conscientes los jvenes de la un nivel educativo muy pobre comparado con el de 10 aos
importancia de la ciencia? atrs. El cambio de gobierno en 1999 trajo un cambio de
paradigma educativo donde se hace nfasis en lo cultural au-
Los jvenes educados probablemente estn ms conscien- tctono, en la historia y valores sociales. La ciencia siendo
tes de su importancia por estar mejor informados. Pero en conocimiento universal se abandona a un lugar muy marginal
general, los jvenes estn ms interesados en el uso de los lamentablemente.
113
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Cmo compara el trnsito de la mujer en las carreras Qu problemas son, a su juicio, importantes de ata-
STEM (Acronimo en ingles que significa: Ciencia, tecnolo- car dentro de las prcticas cientficas del siglo XXI en
ga ingeniera y matemticas) en Venezuela con otras Venezuela y a nivel global?
partes del mundo? Qu diferencias observa en cuanto a
los obstculos y los prejuicios? Hay muchos problemas cientficos interesantes para abor-
dar en este siglo. El funcionamiento del cerebro en general y
En Venezuela, para las mujeres hacer una carrera STEM, su relacin con enfermedades que aquejan a los humanos. El
es tan fcil o difcil como para los hombres en cuanto a la desarrollo de la nanotecnologa en las ciencias de la salud.
educacin universitaria se refiere. En toda mi experiencia Origen del cncer y metstasis. Desarrollo de procesos tec-
universitaria en el pas nunca tuve noticias de discriminacin nolgicos para produccin de alimentos nutritivos de bajo
de gnero en cuanto a carreras para cursar. costo. Desarrollo de materiales y fuentes de energa menos
dainos al medio ambiente. Este ser el siglo donde la Mec-
Slo lo anecdtico de que haba carreras menos aptas para nica Cuntica tendr oportunidad de aplicaciones tecnolgi-
mujeres como las ingenieras por ejemplo. Pero si alguna mu- cas importantes en telecomunicaciones y computacin, esto a
jer quera cursar Ingeniera tena igual trato que un estu- su vez dar luces sobre la manipulacin del mundo cuntico.
diante masculino. En este tema si nos diferenciamos de otros Hay mucho por entender de la Naturaleza y de la Fsica que
pases, sobre todo de los europeos. subyace detrs de su expresin. Hay muchos nuevos datos en
la observacin astrofsica y en los aceleradores de partcu-
Hice mis estudios de pregrado y postgrado en Inglaterra, las que necesitarn anlisis y nuevas teoras que las expli-
tuve dificultades para avanzar en mis estudios por el slo quen. En el siglo XX apenas empezamos a abrir los ojos, en
hecho de ser mujer. En una oportunidad tuve que amenazar al este siglo agudizaremos la observacin y el anlisis.
Dean del Departamento de Fsica con demandar al College
Qu consejos tiene para las jvenes del milenio inte-
bajo la figura del Sex Discrimination Act (ley en contra de
resadas en la ciencia?
la discriminacin de gnero) pues no me permitan inscribir
una materia que ellos consideraban muy difcil o no apta para La ciencia, en cualquiera de sus reas, es una carrera que
las mujeres. Esto me hizo entender el por qu haba un produce muchas satisfacciones a nivel personal. Por un lado
bajsimo nmero de estudiantes mujeres o profesoras en F- el conocer el mundo que nos rodea con sus detalles y relacio-
sica. En mi curso ramos 20 estudiantes y slo dos mujeres. nes estimula el intelecto y le da un sentido a la existencia. La
Nunca conoc a una profesora de Fsica en la Universidad de naturaleza es inmensamente rica en su expresin, pienso que
Londres. A las nias se les desestimulaba desde muy tempra- nunca podremos llegar a conocerla en toda su magnitud, todos
no el proseguir carreras cientficas o tecnolgicas. Hoy en los das nos sorprende con algo nuevo impensable. Por otro
da a nivel universitario ya no se observa tanto, sin embargo, lado, las aplicaciones de esa ciencia al bienestar de nuestro
todava hay carreras, sobre todo en las de investigacin en planeta y de los seres vivos que cohabitamos en l es otro
Fsica Terica donde hay una dominacin notable del sexo motivo de satisfaccin para cualquier joven que se quiera
masculino. sentir til durante su pasanta por este mundo.
114
Mujeres en Ciencia de Venezuela
115
Mujeres en Ciencia de Venezuela
cin de nitrgeno. La criognia es una tcnica que utiliza nitr- Por otro lado, en 2004, la profesora DOnofrio cre el
geno lquido o dixido de carbono slido para enfriar materia- Centro de Fsica Experimental del Slido (CEFES), depen-
les, fluidos corporales y productos qumicos, entre otros, a una dencia de la Escuela de Fsica de la Facultad de Ciencias de
temperatura menor a -120 C, para su preservacin y uso. la UCV, destinado a gestionar directamente el desarrollo de
la fsica del estado slido, de sus mtodos y de las tcnicas
experimentales. A l estn suscritos los laboratorios de Mag-
netismo, de Fsica de Superficies y Microscopa Electrnica,
y de Instrumentacin de Cientfica; y el Taller de Fluidos
Criognicos. Adems de sus actividades acadmicas dentro
de la UCV, Lisseta DOnofrio tambin ha prestado servicios
a la industria petrolera y metalrgica en Venezuela, en los
ltimos 10 aos.
116
Mujeres en Ciencia de Venezuela
trumentacin cientfica, magnetismo en la materia y espec- la licenciatura, en ganar un concurso de oposicin, y en reali-
troscopa Mssbauer. La espectroscopa Mssbauer es una zar un doctorado. Ha sido, y continua siendo, pilar funda-
tcnica que aprovecha la facultad que tienen algunos mate- mental del Laboratorio de Magnetismo, innovador en uso de
riales de absorber y emitir radiacin gamma. A travs de tcnicas de espectroscopia Mssbauer en el pas. Por su ex-
esta tcnica, los expertos son capaces de extraer informa- celente preparacin, su dedicacin, su vocacin de servicio, y
cin muy precisa sobre la estructura, propiedades qumicas y sus logros en investigacin y formacin de recursos humanos,
magnticas de diferentes materiales. Adems, favorece el la profesora DOnofrio es un verdadero ejemplo a seguir por
estudio de sus propiedades dependientes del tiempo. las nuevas generaciones de fsicos en Venezuela.
117
Mujeres en Ciencia de Venezuela
En qu consiste su trabajo de investigacin actualmen- 2007, recibiera el Premio Nobel de Fsica por el descubri-
te? De sus trabajos, cul considera o cules considera son miento de la Magneto Resistencia Gigante. Estos trabajos
los ms importantes, los que han tenido mayor impacto? tuvieron bastante impacto. Despus comenc a realizar mis
investigaciones sobre el magnetismo en aleaciones y compues-
Mi trabajo de investigacin se desarrolla en el rea de la tos de hierro, lnea de investigacin del Laboratorio de Mag-
Fsica Experimental, especficamente en Magnetismo en la netismo del Centro de Fsica Experimental del Slido. Este
Materia. Consiste en la elaboracin de aleaciones y compues- Centro es el nico del pas que cuenta con la espectroscopa
tos y en la determinacin de sus propiedades magnticas y Mssbauer de 57Fe, la cual permite una caracterizacin muy
elctricas como funcin de la temperatura y del campo mag- completa de slidos que contienen hierro, lo cual me ha per-
ntico, determinacin que llevo a cabo principalmente me- mitido relacionarme con investigadores de otras especialida-
diante medidas de magnetizacin, susceptibilidad, resistividad des para llevar a cabo investigaciones que han resultado muy
y espectroscopa Mssbauer. El objeto de este tipo de inves- provechosas. Por ejemplo, a partir de los aos 90 la
tigacin es el de comprender el comportamiento de estos ma- nanociencia comenzaba a tener mucho impacto y en nuestro
teriales para su posible aplicacin en la resolucin de una laboratorio iniciamos diversos estudios por espectroscopa
amplia gama de problemas, que van desde la elaboracin de Mssbauer de nanopartculas de xidos, aleaciones y com-
aleaciones con propiedades novedosas que pueden ser usadas puestos de hierro, conjuntamente con investigadores de Qu-
como sensores, medios de grabacin o en la fabricacin de mica, Ciencias de la Tierra, Ciencia de Materiales, de la In-
imanes, hasta la caracterizacin de yacimientos petroleros. dustria Siderrgica y de la Industria Petrolera, los cuales
Actualmente estamos tratando de disear imanes a partir de han sido muy fructferos. Otra rea de impacto ha sido la
nanopartculas de ferritas sintetizadas con minerales venezo- caracterizacin magntica de yacimientos petroleros, con la
lanos para ser usados en dispositivos para telecomunicaciones. intencin de correlacionar anomalas magnticas presentes
en el terreno con la existencia de petrleo en su subsuelo.
Al inicio de mi carrera, cuando realizaba estudios docto-
rales en el Imperial College of Science and Technology en la Qu la motiv a estudiar Fsica? Hubo algn perso-
ciudad de Londres (1978-1983), bajo la tutora del Prof. naje que la inspirara a seguir estos estudios? Cmo
Bryan Coles, realic estudios sobre el magnetismo de alea- escogi su lnea de investigacin?
ciones de Elementos de Tierras Raras, los cuales fueron b-
sicamente los primeros trabajos que se publicaron en esta Desde pequea senta una gran atraccin por la ciencia en
rea. Luego, dirig mis investigaciones hacia la comprensin general y por la lectura de libros de divulgacin cientfica.
del comportamiento como Fermiones Pesados que presentan En Bachillerato comprob que tena mucha facilidad para en-
varios Compuestos Intermetlicos de Tierras Raras, cuando tender la Fsica, la Qumica y la Matemtica, por lo que ob-
realic un Postdoctorado en Orsay, Francia, (1989-1990) tena muy buenas calificaciones en estas asignaturas. En esa
trabajando con el Dr. Pierre Bonville del Centre CEA de poca le un libro escrito por el fsico George Gamow, titula-
Saclay y con el Prof. Albert Fert, del Laboratoire de Physique do El Seor Tompkins en el Pas de las Maravillas, el cual
des Solides - Universit Paris-Sud, quien posteriormente, en capt mucho mi atencin ya que explicaba de manera amena y
118
Mujeres en Ciencia de Venezuela
divertida fenmenos como la expansin del universo, supo- las cuales la mayora de las veces no tienen un plan de creci-
nindolo muchsimo ms pequeo que en el que vivimos, los miento y desarrollo y as ni te ponen obstculos ni te brindan
efectos de la teora de la relatividad formulada por Albert un claro apoyo en las iniciativas que puedas tener.
Einstein, suponiendo una velocidad de la luz millones de veces
menor y el mundo de la Fsica Cuntica donde explicaba el Mi inicio como Profesora-Investigadora fue en el ao 1976
principio de incertidumbre y sus consecuencias. Mi lnea de en el Laboratorio de Magnetismo del Departamento de Fsi-
investigacin se inici a partir del desarrollo de mi trabajo ca, laboratorio al que retorn en 1983 tras culminar mis es-
especial de grado, la cual se trat de un clculo terico para tudios de Doctorado. En 1990, despus de realizar el
explicar ciertos aspectos de la estructura electrnica de Postdoctorado, me dediqu a la organizacin del Laboratorio,
metales de Elementos de Tierras Raras y compararlos con los del Postgrado y de la Escuela. As, en 1992 fui Coordinadora
resultados experimentales obtenidos por otros laboratorios. del Postgrado en Fsica, desde donde promov la creacin del
De all se despert mi inters en trabajar en el rea de la Postgrado en Fsica Mdica, el cual comenz sus actividades
Fsica que explica las propiedades elctricas y magnticas en 1998. En 1996 asum la Direccin de la Escuela de Fsica
de la materia y a pesar de mi inters en los aspectos tericos y Matemticas, logrando que se culminase la instalacin de su
del tema, me di cuenta de que en el pas necesitbamos reforzar red de voz y datos, lo cual permiti a todos nuestros investi-
nuestra experticia y dominio de los aspectos experimentales, gadores tener acceso a Internet, llevando tambin a cabo los
tomando entonces la decisin de recibir una formacin slida en trmites necesarios para la separacin de dicha Escuela en la
una institucin con amplia experiencia en el manejo prctico de Escuela de Matemtica y en la Escuela de Fsica, habiendo
los diferentes aspectos que implica la Fsica Experimental. sido la primera Directora de esta ltima durante el perodo
1998 - 2000.
Qu dificultades encuentra el investigador en fsica
experimental en general en Venezuela y, especficamente, En el ao 1998 estuve a cargo de la compra e instalacin
a la hora de crear un laboratorio y mantenerlo? de un nuevo Licuefactor de Nitrgeno con lo que se pudo
inaugurar el Centro de Fluidos Criognicos para prestar un
El desarrollo de la Fsica en Venezuela ha sido difcil por- importante servicio a un conjunto de laboratorios. Tambin
que tuvo un comienzo muy tardo, sin que hubiese una tradi- durante este mismo ao logr la adscripcin del Taller Mecni-
cin de investigacin, as que las generaciones de las dcadas co de la Facultad de Ciencias a la Escuela de Fsica con el fin de
1960 y 1970 tuvimos que dar los primeros pasos. La Facul- garantizar que los fsicos experimentales tuviesen acceso a este
tad de Ciencias de la UCV fue creada en el ao 1958 y con importante componente en el desarrollo de su actividad. En el
ella la Licenciatura en Fsica, donde comenc mis estudios en ao 2004, en vista de la notable reduccin en el nmero de
1970. La Fsica Experimental requiere, adems, de un es- investigadores en el rea de Fsica Experimental de la Escuela
fuerzo extra porque necesita contar con una infraestructura de Fsica, promov la unin del Laboratorio de Magnetismo con
adecuada, con instrumentos especializados y sobre todo tra- el de Fsica de Superficies para la creacin del Centro de Fsi-
bajar en equipo; es una actividad que no se puede hacer en ca Experimental del Slido (CEFES), Centro del que soy la Coor-
solitario. No todo esto es comprendido por las instituciones, dinadora desde ese entonces.
119
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Dada mi experiencia, podra decir que en Venezuela, entre entrada del edificio estaba la lista del personal docente, con
las dificultades que encuentra el investigador en Fsica Ex- ms de 130 profesores de los cuales solamente una era mujer.
perimental se destaca la falta de comprensin y reconoci- Me sorprend mucho de ello ya que cuando le solicit a mi
miento de la importancia que tiene su actividad por parte de tutor si podra dirigirme una tesis doctoral, rpidamente me
sus colegas de la Fsica Terica y de las autoridades de las contest afirmativamente. Recuerdo que las pocas mujeres
instituciones que los acogen, en particular en las universida- que realizaban estudios de postgrado eran extranjeras, de Tur-
des. Esta falta de comprensin y reconocimiento se manifies- qua, Noruega, Irak, India. Por supuesto que como mujer una se
ta en la reducida asignacin de plazas para investigadores en senta presionada a hacer muy bien el trabajo; a no fallar.
esta rea y en el reducido apoyo a los laboratorios para la
enseanza de la Fsica. Pese a ello la formacin de nuestros Pasiones aparte de la ciencia? Libros favoritos?
egresados universitarios es bastante completa, con conoci- La cocina y la lectura de literatura principalmente lati-
mientos no slo en Fsica sino tambin en Informtica, Elec- noamericana. Mis padres, ya fallecidos, eran italianos y para
trnica e Instrumentacin, lo que hace que la Fsica Experi- nosotros la cocina es una tradicin de familia. Los domingos
mental no sea tan costosa pues muchos de los instrumentos siempre almorzbamos juntos y esa tradicin contina con mi
que usamos son diseados, fabricados o ensamblados por no- propia familia. Ayudando a mi madre, aprend todas sus re-
sotros mismos, para lo cual se necesita contar en cada labo- cetas de comida italiana, de la regin de la Campania, men
ratorio con el personal de planta necesario y con un flujo que he ido ampliando aadiendo platos tpicos de diferentes
continuo de tesistas. Es importante recibir financiamiento pases. En cuanto a la literatura, comenc con la lectura de
para la realizacin de proyectos, sobre todo para la adquisi- las novelas venezolanas de Teresa de la Parra y de Rmulo
cin de materiales y suministros. Gallegos, para luego pasar a disfrutar las novelas de Gabriel
Garca Mrquez y los relatos de Jorge Luis Borges, que son
A lo largo de su vida acadmica, ha percibido barre-
libros muy bien escritos. En estos momentos estoy comenzan-
ras o discriminacin por gnero? Cmo las ha superado
do a leer un interesante libro sobre la historia de la ciudad
(ancdotas?).
de Pars, explicada a travs de los nombres de las sus esta-
Cuando comenc mis estudios en Fsica en el ao 1970 en la ciones de Metro.
Facultad de Ciencias de la UCV era raro en nuestra sociedad Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves-
que las mujeres siguieran esta carrera. Cuando me pregunta- tigacin cientfica?
ban qu estudias? deca estudio Ciencias, porque si deca
estudio Fsica no entendan o simplemente se sorprendan. Nunca tuve problemas en dividir el tiempo entre la familia
Sin embargo en Venezuela durante mis estudios y en la vida y la investigacin cientfica. Mi esposo tambin es fsico ex-
profesional nunca percib discriminacin por ser mujer, aun- perimental y me entiende y apoya, aunque no trabajamos en
que siempre me desenvolv en un ambiente predominantemen- el mismo laboratorio. A mis dos hijos, varn y hembra, quie-
te masculino. Cuando llegu al Departamento de Fsica del nes tambin trabajan en ciencia y tecnologa, siempre los
Imperial College me percat de que en una cartelera a la pude atender, les ayudaba a estudiar y los llevaba de viaje.
120
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Qu tuvo que dejar de lado para cumplir con sus los que se publican y saber cules son los trabajos importan-
metas acadmicas y cientficas? tes que realizan otros investigadores en tu rea de conoci-
miento. Yo dira que uno no puede retroceder, siempre debes
Al contrario, siempre pens que mi meta en la vida era ser ir hacia adelante en el momento en que encuentras dificulta-
cientfica. Adems ello me permiti conocer cientficos de des, porque siempre las hay. Suele pasar que cuando ya ter-
otros pases, comprender sus culturas y aprender que exis- minas el Doctorado piensas qu vas a hacer despus, sobre
ten maneras diferentes de ver la vida. todo cuando el rea de investigacin se realiza en un labora-
Podra dar algunos consejos para jvenes cientficas o torio porque debes elaborar proyectos de investigacin que
que estn interesadas en realizar una carrera cientfica, sean factibles de llevar a cabo satisfactoriamente y muchas
por favor? veces son pocos los recursos financieros disponibles.
La carrera cientfica es dura ya que se necesita dedicarle Muy importante: te debe gustar lo que haces, no
tiempo completo, debes mantenerte al da leyendo los artcu- debes sentir que es una carga pesada.
121
Mujeres en Ciencia de Venezuela
122
Mujeres en Ciencia de Venezuela
123
Mujeres en Ciencia de Venezuela
y de la misin espacial Chandra, ambos de la NASA (acronimo sualizacin casi instantneamente en el monitor de un compu-
en ingls que significa: Administracin Nacional de la Aero- tador de imgenes provenientes de lo ms profundo del espa-
nutica y del Espacio). La profesora Calvet es miembro del cio. Asimismo, se crearon y mantuvieron convenios de coope-
grupo del Espectrmetro Infrarrojo del Telescopio Spitzer racin con instituciones acadmicas tanto nacionales como in-
(Spitzer IRS Disk), del grupo de Sondeo Herschel de ternacionales, a travs de los cuales se beneficiaron estu-
Protoestrellas de Orin y del grupo de Evolucin diantes e investigadores venezolanos. Estudiantes de fsica y
Submilimtrica de los Discos que utiliza el Receptor de Im- matemticas de la USB, UCV y la ULA lograron obtener ttu-
genes Espectrales y Fotomtricas (SPIRE) del telescopio los de Licenciatura, Maestra y Doctorado en la opcin As-
Herschel. En cuanto a su produccin cientfica, es autora y tronoma y Astrofsica utilizando estos acuerdos.
coautora de ms de 160 artculos publicados en revistas ar-
bitradas de alto impacto y memorias en conferencias presti- En qu consiste su trabajo de investigacin actual-
giosas. Muchos de sus artculos suman cientos de citas, algu- mente? De sus trabajos, cul considera o cules consi-
nos llegan a tener cerca de las mil citas. Entre sus publica- dera son los ms importantes, los que han tenido mayor
ciones cuenta al menos con un artculo en Nature, la revista impacto?
cientfica ms prestigiosa a nivel mundial. Asimismo, ha edi-
tado 6 captulos de libros. Su trabajo con el Spitzer fue Desde mi graduacin, he trabajado en el estudio de estre-
reseado, debido a su relevancia, en tres artculos de la agen- llas jvenes y de los discos protoplanetarios que las rodean.
cia de prensa del Instituto Tecnolgico de California y NASA. El conocimiento de estas estrellas ha aumentado enormemen-
te en estos aos y yo he tenido la suerte de poder participar
Adicionalmente a su impresionante carrera como investi- activamente en estos cambios. Sobre todo, mi mayor suerte
gadora cientfica, esta astrnoma caraquea ocup cargos de ha sido contar con estudiantes y colaboradores con quienes a
responsabilidad durante sus aos de servicio en el CIDA. sido maravilloso aventurarse en nuevas investigaciones. Con
Entre 1982 y 1985 fue Jefa del Departamento Cientfico, este grupo de estudiantes y colaboradores he observado y
entre 1985 y 1996 Vicepresidenta, y entre Abril de 1993 y analizado extensivamente datos de los telescopios espaciales
Noviembre de 1994 Presidenta encargada. Durante su ges- Hubble, Spitzer y Herschel. Tambin hemos usado datos de
tin, tanto el CIDA como el Observatorio Astronmico Na- telescopios en tierra, desde la Camara Schmit del Observa-
cional (OAN) recibieron un gran impulso en su crecimiento, torio Llano del Hato en Mrida, Venezuela, hasta grandes
desde el punto de vista de su modernizacin de equipos y de telescopios como los Magellan en Chile y telescopios en Hawaii.
la formacin de recursos humanos. Entre los logros alcanza- Una de las nuevas avenidas que estamos abriendo reciente-
dos por ella y el grupo de investigadores a la cabeza del mente es el de observaciones con los grandes telescopios
CIDA y el OAN, destacan: El diseo, fabricacin y puesta submilimetricos como ALMA.
en funcionamiento de una nueva cmara digital CCD de 512 x
512 pixeles (celdas sensibles a la luz) que se acopl al tele- Qu la motiv a estudiar Astronoma? Hubo algn
scopio Cmara Schmidt. Este equipo, de los ms modernos personaje que la inspirara a seguir estos estudios? Cmo
para la poca, permiti por primera vez en Venezuela la vi- escogi su lnea de investigacin?
124
Mujeres en Ciencia de Venezuela
En Venezuela fue mi padre quien me enseo las constela- A lo largo de subida acadmica, ha percibido barre-
ciones y los cielos. Pero no fue hasta que fui a terminar la ras o discriminacin por gnero? Cmo las ha superado?
carrera de fsico en la UNAM y conoc el Instituto de As- (ancdotas?).
tronoma, que supe que era una posibilidad. La acogida y apo-
yo de los profesores de ese Instituto fueron fundamentales Cuando era joven era normal ser una de las pocas mujeres
para mi carrera como astrnomo, por lo cual siempre estar en las clases, conferencias, observatorios, etc. Cuando un bien
agradecida. intencionado me dijo que no me preocupara tanto por pasar el
examen preliminar en el programa de doctorado en Berkeley
porque a fin de cuentas ninguna mujer haba pasado la prime-
Qu dificultades ha encontrado como astrofsica en
ra vez, lo encontr normal (pero pase). Las cosas han cambia-
general en Venezuela y, especficamente, a la hora de
do mucho. Las astrnomas de mi edad nos remos cuando tene-
crear o mantener un observatorio, comprar equipos cos-
mos que hacer cola para ir al bao de mujeres en las confe-
tosos, contratar personal calificado, etc?
rencias actuales, gran diferencia. Lo que no quiere decir que
se ha ya llegado a igualdad completa, claro.
Durante los aos que estuve en el CIDA, la institucin
creci y llego a ser una de los principales centros cientficos Pasiones a parte de la ciencia? Libros favoritos?
del pas. Aunque pequea en tamao y limitada en recursos, la
institucin fue pionera en la implementacin de internet, No mucho. Soy completamente aficionada en lo que me in-
computadoras innovadoras, y sobre todo en la creacin de teresa, es decir, no lo hago con ni mtodo ni disciplina. Puede
una cultura de investigacin de excelencia. Todo esto fue ser desde novelas de misterio a historia de la humanidad.
debido al personal del CIDA, quienes desde el director hasta
los trabajadores del observatorio trabajaron unidos por la Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves-
meta comn de formar la mejor institucin cientfica. tigacin cientfica?
Cmo compara el CIDA con otros observatorios de Estoy casada con un astrnomo que est sujeto a las mis-
Amrica Latina? mas presiones
El CIDA nunca conto con grandes telescopios o una planta Qu tuvo que dejar de lado para cumplir con sus
cientfica extensa, y mucho menos recursos. Sin embargo, los metas acadmicas y cientficas?
cientficos del CIDA fueron bien reconocidos
internacionalmente. Aun los telescopios pequeos del obser- La verdad es que nunca he pensado en otras alternativas.
vatorio nacional fueron usados efectivamente en investiga-
ciones de gran impacto. Hoy en da, el CIDA ha sufrido como Podra dar algunos consejos para jvenes cientficas o
muchas otras instituciones acadmicas y no acadmicas en que estn interesadas en realizar una carrera cientfica,
Venezuela de las condiciones de deterioro general del pas. por favor?
125
Mujeres en Ciencia de Venezuela
126
Mujeres en Ciencia de Venezuela
127
Mujeres en Ciencia de Venezuela
128
Mujeres en Ciencia de Venezuela
129
Mujeres en Ciencia de Venezuela
GEOLOGA
Realizado por:
Olga Rey
130
Mujeres en Ciencia de Venezuela
131
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Aunque por su edad y por el tiempo de servicio cumpla con manente en el Departamento de Enseanzas Generales (1953),
todos los requisitos para solicitar su jubilacin, lo que ver- Miembro de la Comisin de Revlidas, Equivalencias y Tras-
daderamente la obliga a retirarse es su delicado estado de lados (1959-1963), Miembro de la Comisin de Ingreso a la
salud (sufra de osteoporosis). Facultad de Ingeniera (1959), Jefe del Departamento de
Geologa (1961-1966) convirtindose, en aquella poca, en la
Durante su estada en la UCV, le toc desempear tanto nica mujer desempeando este cargo tanto en Norteamrica
labores docentes como administrativas. Como docente, dict las como Suramrica; Representante de la Facultad de Ingenie-
asignaturas de Paleontologa, Geologa Histrica que eventual- ra ante el Consejo de Desarrollo Cientfico y Humanstico
mente se transform en el curso de Estratigrafa Regional y, de la UCV (1961-1966) y Miembro de la Comisin de Becas
hasta 1951, el curso de Micropaleontologa. Adicionalmente, dict del Consejo de Desarrollo Cientfico y Humanstico (1963-
las asignaturas de Paleozoologa (del postgrado de la Escuela de 1965). Hay que agregar que tambin fue Delegada Suplente
Ciencias, 1954-55), Ingls para Gelogos, Fisiografa para Agri- en el Consejo de la Facultad de Ingeniera (1959-1965).
mensores y Paleontologa para Bilogos.
Adicionalmente a las actividades ya indicadas, la profeso-
Dentro de las actividades administrativas fue Miembro de ra Charlton de Rivero represent a la UCV en la comisin
la Comisin Permanente de la Facultad de Ciencias Fsicas y redactora del Lxico Estratigrfico de Venezuela (1954-
Matemticas (1947), Miembro de la Comisin de Asesora- 1956) y en la Organizacin Permanente de Estratigrafa y
miento Pedaggico (1949), Miembro de la Comisin de Regla- Terminologa, donde se desempe como Jefa de la Subcomi-
mento de la Escuela de Ingeniera (1949), Comisionada Per- sin de artculos del Terciario. Fue editora de la revista Geos
de la Escuela de Geologa, Minas y Metalurgia (1962-1968).
Form parte de la Delegacin Oficial de la Facultad de
Ingeniera en la IV Conferencia Geolgica del Caribe que se
celebr en Puerto Espaa (Trinidad) en el ao 1965.
Como miembro de la comisin redactora del Lxico
Estratigrfico de Venezuela se encarg de la descripcin de
44 unidades litoestratigrficas en espaol e ingls. Entre
artculos y notas posee un total de 11 publicaciones en revis-
tas venezolanas en las reas de micropaleontologa, ecologa
marina, oceanografa, paleoecologa y estratigrafa (Geos,
Acta Cientfica Venezolana, Boletn de la Facultad de Inge-
niera de la UCV, Boletn Informativo de la AVGMP), que
incluye la traduccin del francs al espaol e ingls de los
Caricaturas de la Prof. Frances Charlton de Rivero reali- Principios de Clasificacin y Nomenclatura Estratigrfica.
zadas por el Prof. Orlando Mndez. Con respecto a publicaciones internacionales tiene dos tra-
132
Mujeres en Ciencia de Venezuela
bajos, una publicacin en la Journal of Paleontology en aquella institucin, con mencin de que es la nica mujer Jefe
coautora con Coryall sobre la microfauna del Mioceno de de un Departamento de Geologa en todas las Amricas. No
Hait (1940) y una publicacin en las Memorias de la Facul- faltan los reconocimientos a su labor docente durante su es-
tad de Ciencias de la Universidad de la Habana sobre la tada en la UCV. En 1964 recibe un diploma en Reconocimien-
Estratigrafa de Cuba (1963). Junto con P.J. Bermdez fue to a la Meritoria Labor Docente, en 1965 le otorgan el Di-
autora de dos libros, el Estudio sistemtico de los ploma de la Asociacin de Antiguos Alumnos de la Facultad
foraminferos quitinosos, microgranulares y arenosos publi- de Ingeniera, en reconocimiento a su labor docente. En 1965
cado por Ediciones de la Biblioteca de la UCV (1963) y recibe del Ministro de Educacin la condecoracin Orden 27
Micropaleontologa General publicado por Ediciones Gea de Junio en Segunda Clase por sus mritos docentes.
(Espaa) en el mismo ao, este ltimo constituye un texto
nico sobre esta materia en espaol. En el perodo de 1966 a No se ha encontrado informacin acerca de su fecha de
1967, colabor en la traduccin al espaol del libro de texto fallecimiento. De acuerdo con la Profesora Gamero debi ocu-
para secundaria Geologa y Ciencias Afines (Geology and Earth rrir en el ao 1975 o 1976.
Sciences Sourcebook), que se utilizara en los pases latinoa-
mericanos, publicado en Mxico por el Instituto Geolgico Opinin de la Dra. Mara Lourdes Daz de Gamero
Americano (American Geological Institute) y la Fundacin sobre la Profesora Frances Charlton de Rivero
Nacional para la Ciencia (National Science Foundation). Sin
El principal inters de la Profesora Frances Charlton de
embargo, merece hacer tambin mencin, a las guas de clase
Rivero se centraba en la investigacin de la estratigrafa,
que prepar sobre Estratigrafa y Paleontologa de inverte-
especialmente sobre la estratigrafa del Cenozoico de las
brados y vertebrados, que adems de su contenido, se desta-
reas tropicales de las Amricas: el sur de Norteamrica,
can por sus hermosas ilustraciones realizadas por ella misma.
Amrica Central y norte de Suramrica, basada en las faunas
A lo largo de su vida como estudiante y profesional reci- de moluscos y foraminferos fsiles.
bi varios premios y reconocimientos. Por su desempeo aca- En el rea de docencia enseaba Paleontologa, adems de
dmico durante sus estudios de pregrado en el Vassar College, Estratigrafa. En ambos campos dedic mucho tiempo y ener-
es elegida en 1923 para la Sociedad Nacional de Phi Beta ga a preparar material didctico, dada la escasez del mismo
Kappa, que rene a los estudiantes sobresalientes de las uni- en espaol y an en ingls. Esto fue particularmente impor-
versidades norteamericanas. Se grada Summa cum Laude y tante en la publicacin en la revista GEOS de varios artcu-
recibe el Premio Smith de Geologa (1924). los detallados y actualizados (para la poca) sobre la ecologa
de los ocanos de nuestro planeta y cmo influye en la distri-
Durante sus estudios de postgrado en la Universidad de
bucin de los organismos.
Columbia es elegida Miembro de la Sociedad Nacional Hono-
rfica de Sigma Xi (Ciencias). En 1961, es nombrada por el La Profesora Charlton de Rivero tena un notable don ar-
Vassar College como una de las egresadas egregias (Vassars tstico que se refleja en las Guas de Paleontologa, exquisita
Women of the Century), en el centenario de la fundacin de y profusamente ilustradas por ella misma.
133
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Ilustraciones de la Gua de estudio sobre los artrpodos Ilustraciones del artculo Introduccin al estudio de los
(1958) macroforaminferos de la familia Orbitolinidae. Publicado
en el ao 1959 en la revista Geos (UCV, Caracas) 1:4-19.
134
Mujeres en Ciencia de Venezuela
135
Mujeres en Ciencia de Venezuela
136
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Mara Lourdes Daz de Gamero cendi a la categora de Profesora Titular, jubilndose a fi-
nales del ao 1989. Durante su carrera como profesora uni-
versitaria, se destac de manera sobresaliente en las distin-
tas reas del quehacer universitario, participando en las acti-
vidades de docencia, investigacin y extensin. Su desempeo
como investigadora continu an aos despus de su jubilacin.
137
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Durante su estada en la Universidad fortaleci la Unidad Inferior de la regin central de la cuenca de Falcn, el cual
Docente de Estratigrafa y Paleontologa con la contratacin representa su primer gran proyecto de investigacin finan-
de profesores a dedicacin exclusiva y convencional, lo que ciado por el Consejo de Desarrollo Cientfico y Humanstico
permiti el desarrollo de la investigacin en estas reas. Su de la UCV, con la ayuda logstica en las labores de campo del
inters por incorporar tpicos del rea de Estratigrafa en Ministerio de Minas e Hidrocarburos; y el estudio de la
los estudios de cuarto nivel que ofreca el Departamento de estratigrafa de la subcuenca de Agua Salada con la
Geologa, la motiv a preparar el programa de la materia redefinicin del Grupo Agua Salada y la definicin de una
Estratigrafa Avanzada, la cual fue incorporada en el ao nueva unidad litoestratigrfica al norte de esta regin, este
1980 como asignatura obligatoria en la Maestra en Geologa proyecto fue financiado por FONINVES, ente adscrito al
Sedimentaria2, posteriormente incluira otros programas como, Ministerio de Energa y Minas. Estos aportes la hicieron
por ejemplo, Bioestratigrafa Avanzada. A travs del dicta- merecedora de dos menciones honorficas (1976 y 1982) y
do de sus asignaturas, guiatura de tesis y capacitacin de del premio al Mejor Trabajo de Investigacin de la Facultad
instructores, contribuy a la formacin de una generacin de de Ingeniera para el ao 1976. Como investigadora respon-
bioestratgrafos, muchos de los cuales ejercen en la actuali- sable en el proyecto financiado por el CONICIT Anlisis
dad en el exterior. En el perodo en que form parte del Bio y Cronoestratigrfico del Negeno tardo de Falcn
Comit Acadmico del Postgrado en Ciencias Geolgicas, des- Norcentral, present el nuevo trazado de la trayectoria del
empe un papel importante en la puesta en marcha del plan ro Orinoco a partir de los hallazgos de fauna fsil de
de estudios nico conducente al ttulo de Magister vertebrados en la Formacin Urumaco. Es la autora del cua-
Scientiarum en Ciencias Geolgicas aprobado en 1982 por dro de correlacin actualizado para la regin norcentral de
el Consejo de la Facultad de Ingeniera. Sin embargo, es im- Falcn reinterpretando la estratigrafa tradicional de esa
portante resaltar su labor como investigadora. rea, entre otras contribuciones.
138
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Sus contribuciones sobre el conocimiento de la estratigrafa Lxico Estratigrfico de Venezuela (1988-1997), Miembro
y paleontologa en Venezuela no se restringen al estado Fal- de la Comisin Venezolana de Estratigrafa (1988-1997),
cn, tal como lo demuestra su discusin sobre el significado Coordinadora del Comit Editorial del Boletn de la Sociedad
temporal de los pelecpodos de la Formacin Las Brisas re- Venezolana de Gelogos (1994-1999). Form parte del grupo
colectados en la Cueva del Indio en La Guairita, estado Mi- original de gelogos latinoamericanos fundadores del Captu-
randa (1969). lo Latinoamericano de la SEPM (Society for Sedimentary
Geology)(1998-2001), donde se desempe como Consejera
Form parte del grupo de gelogos y paleontlogos vene- por Paleontologa en la Junta Directiva.
zolanos invitados en 1971 al crucero cientfico del R/V
Alaminos organizado por Texas A&M University en perfora- Adicionalmente a las distinciones anteriormente indicadas,
ciones en el Mar Caribe en el transepto Aruba-Santo Domin- recibi Mencin Honorfica por su Trabajo de Ascenso a la
go (Leg 3). Su participacin en la Comisin Internacional de categora de Asistente (1967) y el Consejo Universitario de
Estratigrafa del Palegeno, dependiente de la Comisin In- la UCV le otorg la Orden Jos Mara Vargas en su Primera
ternacional de Estratigrafa, en el Proyecto N 174 denomi- Clase en el ao 1990.
nado Eventos Geolgicos en el lmite Eoceno-Oligoceno den-
tro del Programa Internacional de Correlacin Geolgica aus- Qu la motiv a estudiar Geologa?
piciado por la UNESCO (1980-1985), dio como resultado su
En el ltimo ao de Bachillerato (5), en la poca en que
artculo sobre los eventos del Eoceno Terminal en Venezuela
estudi este nivel de educacin secundaria, los alumnos de-
publicado en el libro Terminal Eocene Events editado por
ban escoger entre los programas de Humanidades, Ciencias
Pomerol y Premoli-Silva en 1986.
Biolgicas y Ciencias Fsicas. Me decid finalmente por este
En ocasin del ao sabtico 1983-1984 tuvo la oportuni- ltimo porque, entre las asignaturas a cursar, estaba la Geo-
dad de trabajar en la Coleccin Cushman, la ms completa loga. Esta ciencia me atrajo siempre desde nia, leyendo al-
coleccin de foraminferos fsiles y recientes en el mundo, gunas obras de Julio Verne y viendo material de divulgacin
incluida en el Museo Nacional de Historia Natural pertene- sobre fsiles, particularmente los dinosaurios, amonites y
ciente a la Institucin Smithsonian de Washington D.C. (USA), trilobites. En esa poca me pareci un mundo fascinante y
as como en el Instituto Oceanogrfico de Woods Hole (USA). misterioso.
En otras publicaciones tiene el uso de los foraminferos en la
determinacin de paleoambientes (1987) y su tributo a Pe-
Hubo algn personaje que la inspirara a seguir estos
dro Joaqun Bermdez (1980).
estudios?
No hubo ninguna persona en particular. Era el tema que me
Su desarrollo como investigadora le permiti desempear llam la atencin, me pareca bastante misterioso, en parti-
diversos cargos en comisiones importantes a nivel nacional e cular el aprender sobre la historia de la Tierra y los anima-
internacional. Fue editora de la revista GEOS publicada por les que vivieron en ella. La Biologa tambin me interesaba,
la UCV (1976-1980), Miembro del Comit Editor del III pero la Geologa me resultaba ms atractiva.
139
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Para usted fue difcil ingresar al mundo de la Ciencia? Los foraminferos son de un tamao ideal para su estudio
La condicin de mujer alguna vez fue un obstculo? bajo una lupa binocular y se encuentran en abundancia en
rocas de origen marino desde el Paleozoico tardo hasta hoy,
Como estudiante, no me fue difcil. Ingres a la Facultad en una variedad extraordinaria de formas y ambientes. Mu-
de Ingeniera de la UCV, donde estaba la Escuela de Geologa chas de las especies tienen extensiones estratigrficas cor-
y ramos muy pocas mujeres. En todo momento me sent cmo- tas, ideales para datar las rocas donde se encuentran y otras
da en las relaciones entre estudiantes. Una vez graduada, en son indicativas de ambientes marinos y costeros especficos.
1961, pas dos aos sin trabajar en un campo petrolero ya
que me haba casado con un compaero de estudios y no poda Adems de su trayectoria como investigadora y docen-
laborar en ninguna de las compaas que operaban en el rea. te, desempe funciones administrativas importantes en
En el transcurso del segundo ao, me fue concedida por la la UCV. Fue difcil dividir el tiempo entre la familia y el
UCV una beca para estudiar en USA. y mi esposo y yo fuimos trabajo?
aceptados en la Universidad de Oklahoma, donde haba una
Siempre es complicado atender adecuadamente el trabajo
guardera infantil que atenda a hijos de su personal docente
y la familia. Afortunadamente, cont con la comprensin de
y administrativo, adems de los estudiantes de postgrado.
mi esposo, tambin gelogo, y una eficiente ayuda domstica
Ingres as al mundo de la Ciencia ya que, siendo mujer con
en mi hogar. Aunque parezca mentira, mi mayor problema se
hijos pequeos, me hubiera sido muy difcil, en realidad impo-
presentaba durante las vacaciones escolares de mis hijos. Segn
sible, estudiar e investigar para mi tesis sin esa extraordina-
recuerdo, todas las vacaciones universitarias las tena que
ria ayuda.
usar para Trabajos de Ascenso y tesis de doctorado, que
requeran frecuentemente salidas al campo, fuera de Cara-
Cmo escogi su lnea de investigacin? cas, o bien trabajo en mi oficina en la UCV. Tena entonces
que ubicarlos en casa de familiares en el interior.
El estudio de los microfsiles, en particular los
foraminferos, me atrajo desde muy temprano por la varie- Qu mensaje le enviara a las jvenes que actualmen-
dad y abundancia de dichos microfsiles en rocas del Cretcico te estudian Geologa para motivarlas a que se dediquen al
y Cenozoico. Empec a estudiarlos desde temprano, siendo rea de la micropaleontologa?
estudiante de pregrado en Geologa, durante las vacaciones
entre 3 y 4 aos, con ayuda de la Prof. Charlton de Rivero, La micropaleontologa no ha perdido nada de su valor en la
quien posea una coleccin de varios tipos de foraminferos bioestratigrafa. Sin embargo, desde hace varios aos se co-
del Reciente. Durante las vacaciones del ao siguiente iba necta cada vez ms con estudios geocronolgicos, en conjun-
casi a diario a la oficina del Dr. Pedro J. Bermdez, en el cin con la geoqumica de sus caparazones. De igual manera,
Ministerio de Minas e Hidrocarburos, quien posea una ex- los microfsiles, junto a los estudios geoqumicos, pueden in-
traordinaria coleccin de foraminferos recientes y fsiles. dicar muchos otros parmetros de las condiciones ambienta-
Fue una oportunidad posiblemente nica. les en que vivieron, como temperatura, salinidad, etc.
140
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Notas y Referencias
(1) Anterior al ao 1982 no se exiga la presentacin de un Tra-
bajo de Grado para la obtencin de ttulos de cuarto nivel en el
Departamento de Geologa de la Universidad Central de Vene-
zuela.
141
Mujeres en Ciencia de Venezuela
142
Mujeres en Ciencia de Venezuela
143
Mujeres en Ciencia de Venezuela
GEOQUMICA
Realizado por:
Liliana Lpez
Salvador Lo Mnaco
144
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Margarita Alberdi de Genolet tante, donde redefine el uso de biomarcadores para niveles
de biodegradacin caractersticos de crudos pesado y extra
pesados, integrando inclusive, parmetros geoqumicos a la
modelizacin geoestadstica. De regreso a Venezuela, fue asig-
nada al campo gigante de El Furrial y comienza la aplicacin
de la geoqumica del petrleo al manejo y la produccin de
yacimientos en tiempo real. Caracteriz por primera vez la
capa de Tar-Mat en la parte ms profunda de la columna de
petrleo de El Furrial y al mismo tiempo abord la proble-
mtica asociada a la presencia de H2S. Desarroll el uso de
marcadores geoqumicos naturales y aplic radio-trazadores
en proyectos de inyeccin de agua. Entre 2003 -2004 tra-
baj como consultor en geoqumica para SINCOR-Venezuela
y utiliz indicadores geoqumicos para mejorar el modelo es-
ttico de los yacimientos de crudos pesados y extra pesados
Margarita Alberdi de Genolet. La investigacin en de la Faja Petrolfera del Orinoco. En 2005 fue contratada
la exploracin y produccin de hidrocarburos en INTEVEP. como consultora por REPSOL-YPF para entender y mitigar
Margarita se gradu de qumico con honores CUM-LAUDE el problema de H2S en la cuenca de Neuqun (Argentina).
en la Universidad Simn Bolvar (USB) y posteriormente Entre 2007 y 2009 particip en el programa de Libia orga-
realiz la Maestra en Geoqumica en la Facultad de Ciencias nizado por ENI en San Donato-Milano como instructora de
de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Su Trabajo geoqumica de yacimientos. En el periodo 2010-2011 partici-
de Grado de Maestra en el rea de la Geoqumica del Petrleo p en la organizacin de proyectos relacionados con el alma-
fue dirigido por el Dr. Carlos Lpez Eyzaguirre y comenz cenamiento o captura de CO2 y en el 2013 fue empleada y
su carrera en el rea de la Exploracin Geoqumica, en la posteriormente como consultora de PDO (Petroleum Deve-
Guayana Venezolana con sedimentos en reas del Precmbrico. lopment Oman). Es autora principal en numerosos artculos
relacionados a la geoqumica de exploracin y de produccin
En 1990 retoma su vida de investigadora en el campo de la de hidrocarburos.
Geoqumica del Petrleo con su ingreso a PDVSA-INTEVEP.
Entre 1990 y 1996 aplica numerosas metodologas de la Margarita fue una investigadora lder en la seccin de
geoqumica orgnica para la caracterizacin de rocas fuen- Ciencias de la Tierra de PDVSA-INTEVEP; donde la calidad
tes, crudos y aguas asociadas a yacimientos de crudo y gas. de sus investigaciones, su entusiasmo al trabajo y su capaci-
Posteriormente optimiza las metodologas para los estudios dad para la investigacin, le mereci el cario y respeto de
de correlacin crudo-crudo y crudo-roca fuente en diferen- sus colegas en la industria, obteniendo tambin el reconoci-
tes sistemas petroleros de las cuencas de Venezuela. En 1996 miento de empresas petroleras a nivel internacional y en uni-
viaja a la Universidad de Stanford como Investigador Visi- versidades dentro y fuera de nuestras fronteras. Su des-
145
Mujeres en Ciencia de Venezuela
empeo profesional se ha consolidado fuera de Venezuela dada Como escogi su lnea de investigacin?
la elevada calidad de sus estudios en la geoqumica del petrleo.
Siempre he sido una defensora de la investigacin aplica-
Qu le motiv a estudiar Qumica y luego Geoqumica?. da. En el Intevep y aos despus en la arena internacional,
siempre he investigado sobre temas que eran pertinentes y
Yo siempre tuve presente que vivamos en un pas petrole- necesarios a la industria petrolera. Siempre vi mi profesin,
ro y tambin muy conectada con la naturaleza. Desde muy as como veo mi vida, al servicio de las empresas o las perso-
temprano en la infancia me gustaba observar las rocas y los nas que me rodean. Como bien deca Len Tolstoi: Encontraba
fenmenos naturales. Al graduarme de Bachillerato pensaba la felicidad en lo que tena que hacer y no buscaba la felici-
en estudiar Geologa en la UCV Qumica en la USB. Decid dad en lo que yo hubiera querido hacer.
comenzar por Qumica y despus retome el camino de Cien- Le toco dejar algo de lado para cumplir sus metas
cias de la Tierra con Geoqumica. Era una conexin lgica. cientficas?
Hubo algn personaje que le inspirara a seguir estos Si: descanso. Siempre he sido una trabajadora compulsiva.
studios? Mientras otros a m alrededor paseaban y se divertan, yo
siempre estaba con los libros bajo el brazo, metida en el
En mi poca estaba muy de moda Linus Pauling y durante trabajo (fsica o mentalmente) o atareada con la familia. La
los estudios de qumica le con mucho gusto la vida de Marie palabra relax y diversin, como la entienden la mayora de
Curie, de Einstein y otros cientficos que no necesariamente las personas, no estaba en mi diccionario.
estaban relacionados con la qumica pero que hicieron apor-
Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves-
tes fundamentales a la historia de la humanidad, como por
tigacin?
ejemplo, Coprnico, Kepler y Pasteur.
Es muy difcil. Creo que es un dilema que la sociedad ac-
Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia? tual no ha resuelto. Inclusive en pases como Alemania, donde
vivo actualmente, pases que tienen siglos dando grandes pen-
No, en absoluto. En la Venezuela en la que me gradu de sadores sociales, no se ha podido resolver el dilema femenino
bachillerado existan muchos programas para estudiantes que de compatibilizar el trabajo, y mas all an, la investigacin,
estuvieran interesados en seguir el camino de los estudios y la ciencia, la poltica, el arte, con la crianza de los hijos y el
de la Ciencia. Yo fui becaria de FONINVES desde muy tem- matrimonio.
prano en la USB y despus hice la Maestra en Geoqumica
con el programa Reto con Futuro. Mis padres tenan una f- Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema. Hay que
brica de hacer ropa, por lo tanto, no tena yo ninguna co- hacer algo?
nexin o contacto para conseguir esta ayuda financiera que
no fueran las notas acadmicas y el deseo de seguir en el Como deca en la pregunta anterior, creo que hay mucho
camino cientfico. que hacer, pero el tema es complejo y depende de factores
146
Mujeres en Ciencia de Venezuela
culturales. De la sociedad alemana aprend que la crianza de extensin en este mundo de mi vida, para estudiar una carre-
los hijos es algo extremadamente importante para que la so- ra cientfica. Mi hija Oriana es biloga molecular adscrita al
ciedad, como conjunto, evolucione y supere los errores. La Instituto Max-Planck de Berlin.
crianza de los hijos no es un ejercicio simple y primitivo, es
un ejercicio intelectual y emocional, por lo tanto, es comn Un pensamiento inspirador:
ver en Alemania, mujeres con PhD criando a sus hijos con el
mayor de los esmeros. La solucin parcial que le ha dado esta La ciencia es como el arte, no tiene fronteras ni nacionali-
sociedad al problema del dilema trabajo-familia viene de pen- dad. Es la mxima expresin de nuestra civilizacin.
sadoras francesas muy conocidas, como por ejemplo, Simon
de Beauvoir. Fue la propuesta del Teilzeitjob o tiempo par-
cial. Donde mujeres cientficas en periodos crticos de crianza
pueden trabajar a tiempo parcial hasta poder retomar la
labor Vollzeitjob o tiempo completo. El tiempo parcial en
las mujeres alemanas es absolutamente aceptado por todos
los empresarios. Inclusive un empleo puede ser compartido
por dos mujeres que estn en tiempo de crianza de hijos. Sin
embargo, tal y como lo menciono en la pregunta anterior, aun
estas sociedades, llenas de polticos y pensadores, no han
podido encontrar una solucin satisfactoria al problema.
147
Mujeres en Ciencia de Venezuela
148
Mujeres en Ciencia de Venezuela
haba un grupo suficiente de profesores con postgrado en Desde 1990 hasta 1997, la Prof. Gann se encarg de la
Qumica, Geologa y Geoqumica en las Facultades de Cien- Coordinacin del Postgrado en Geoqumica, donde contribuy
cias e Ingeniera de la UCV. notablemente a su desarrollo, tanto en la parte administrati-
va como en la docente, y gracias a su desempeo se ha forma-
As la Prof. Gann colabor en el diseo curricular y elabo- do buena parte del personal de relevo del Instituto de Cien-
racin de la documentacin necesaria para la creacin de la cias de la Tierra. Su labor dentro del postgrado no se ha
Opcin Geoqumica en la Licenciatura en Qumica y del detenido, sino que continu luego de su jubilacin, tanto en su
Postgrado en Geoqumica con la participacin de las Faculta- contribucin en actividades administrativas como en el dic-
des de Ciencias e Ingeniera. tado de Fsico Qumica Avanzada y Geoqumica General y
Luego que la Facultad de Ciencias lograra establecer su actualmente sigue colaborando en el postgrado como Miem-
sede en la antigua Escuela Tcnica Industrial ( ETI), el Ins- bro de numerosos Comit Asesores y Jurado de Tesis.
tituto de Qumica comenz a enfocarse en los estudios y la
La Dra. Gann ha sido una destacada docente en el pregrado
investigacin en Geoqumica, con el desarrollo de la Opcin
dentro de la opcin Geoqumica de la Licenciatura en Qumi-
Geoqumica y el Postgrado en Geoqumica y la incorporacin
ca y de la recientemente creada Licenciatura en Geoqumica.
de nuevos profesores, oficializando su cambio de nombre a
En esta ltima, contribuy a la elaboracin del Pensum de
Instituto de Geoqumica en el ao 1973.
Estudios que rige actualmente a la Licenciatura. Entre las
La Prof. Gann dicta la asignatura Introduccin a la Qumi- asignaturas dictadas se pueden mencionar Introduccin a la
ca Coloidal y de Superficies y realiza estudios de sorcin y Qumica Coloidal y de Superficies, Suelos, Laboratorio de
desorcin de varios elementos sobre minerales de arcilla y Principios de Qumica, Principios de Geoqumica, Mineraloga,
oxihidrxidos de hierro. Posteriormente comienza sus estu- Introduccin a la Geoqumica, Fisicoqumica General. Su la-
dios en el Postgrado de Geoqumica, simultneamente con sus bor docente en pregrado tambin fue continua por muchos
actividades en el Instituto, llegando a vivir durante varios aos luego de su jubilacin.
semestres la surrealista situacin de que sus alumnos de la Es-
cuela de Qumica eran tambin sus compaeros de clase en las Otros cargos desempeados por la Dra. Gann, se pueden
asignaturas de nivelacin que cursaba en la Escuela de Geologa. resumir de la siguiente forma: Jefe del Centro de Enseanza
Especializada (1990-1995), Coordinadora de la Opcin Geo-
La Dra. Gann culmin sus estudios de Postgrado en el rea qumica (1975-1985), Coordinadora de la Unidad Docente de
de Geoqumica en la UCV, convirtindose en la primera Doc- Geoqumica (1980-1985). En lo administrativo fue responsa-
tora en Geoqumica del pas (1990). Su Tesis Doctoral sobre ble de los Proyectos de Fortalecimiento a Centros del antiguo
el estudio de los recubrimientos de xidos de hierro manga- CONICIT F-61 y F-101, entre los aos 1988 y 1991, y Jefe
neso, desarrollados sobre rocas que se encuentran en contac- del Depsito de Materiales y Reactivos por ms de 20 aos.
to con aguas de rio en la Guayana Venezolana, obtuvo una
Mencin de Honor Premio Orinoquia a la Investigacin Apli- Su investigacin se ha desarrollado en las reas de la
cada (19901991). Geoqumica del Ambiente Tropical, relacionadas con proce-
149
Mujeres en Ciencia de Venezuela
sos de sorcin y desorcin en sistemas naturales, suelos y como carrera. Cuando me convenc que no serva para ser
oxihidrxidos de hierro y manganeso, donde realiz diversos mdico (mi sueo de infancia) y descubr que haba una Li-
proyectos de investigacin financiados por el CDCH-UCV y cenciatura en Qumica en la UCV, pues me inscrib, y nunca
CONICIT, obtenindose de estas investigaciones la forma- me arrepent. Durante los estudios me enamor de los cursos
cin de recursos humanos a nivel de pregrado y diferentes del Dr. Augusto Bonazzi, especialmente los de Pedologa. Luego
productos de investigacin que incluyen presentaciones en de graduada, mientras estudiaba para el concurso me di cuenta
congresos y publicaciones. Adicionalmente ella ha contribuido que haban muchas cosas que no entenda, que me faltaban
a la formacin docente a travs de publicaciones de divulgacin conocimientos bsicos. Cuando el Dr. Carlos Lpez comenz a
cientfica sobre distintos tpicos en la Revista RETO promover los estudios de geoqumica, entend que eso era lo
(CONICIT) y la Revista de la Sociedad Venezolana de Qumica. que me faltaba.
En su carrera ha recibido las siguientes distinciones: Beca Hubo algn personaje que le inspirara a seguir estos
para estudios de Pregrado de la Fundacin Creole (1966 1968) estudios?
y de Postgrado del Consejo de Desarrollo Cientfico y
Humanstico, UCV (1985 1986) y la Orden Jos Mara Vargas En bachillerato, los profesores Werner Schadt, Elizabeth
en su Tercera Clase Medalla (2006). Es miembro de diferen- Schader, Eduardo Vasquez, J. Alvarez, entre otros (por no
tes Sociedades dentro de las cuales destacan la Asociacin hacer una lista muy larga). En la UCV, las profesoras Maritza
Venezolana para el Avance de la Ciencia. (AsoVAC), Asocia- Calzadilla y Deanna Marcano, el Dr. Augusto Bonazzi y luego
cin para el Progreso de la Investigacin Universitaria el Dr. Carlos Lpez Eyzaguirrey el resto de mis profesores
(A.P.I.U.) y la Sociedad Venezolana de Qumica (SVQ). de postgrado, especialmente el Dr. Claudio Bifano.
La intensa actividad docente realizada por la Dra. Gann a
Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia?
nivel de pregrado y postgrado ha trascendido ms all de su
jubilacin, con el esmero propio de quien reconoce en la do-
Creo que ingres, sin saberlo, desde mi niez. Tena mar-
cencia la funcin esencial de la Universidad, obteniendo el
cadas aficiones naturalistas, y el entorno de nuestra casita
reconocimiento a su esfuerzo sostenido y la admiracin y
en Alta Vista me daba muchas oportunidades para observar y
respeto de sus alumnos y colegas, dentro del Instituto y de la
examinar animalitos, flores, rboles, hojas, semillas, estre-
Facultad de Ciencias de la UCV.
llas. Mi pap me ense a reconocer algunas constelaciones
Qu le motiv a estudiar Qumica y luego Geoqumica? y me explicaba algunas cosas, pero la mayor parte de mis
observaciones y preguntas quedaban en algn rincn de mi
Tuve una excelente profesora de qumica en el Colegio cerebro, para resurgir inesperadamente cuando estudiaba algo
Humboldt, Elizabeth Schader, quien comenz su curso di- que me daba una respuesta. Una vez, no se de donde, tuve en
cindonos que las clases de qumica son en el laboratorio, no mis manos un pedazo de un cristal azul (sulfato de cobre) y
en el saln. La qumica rpidamente se convirti en una de me puse a picarlo con una navajita que me haban regalado;
mis asignaturas favoritas, pero no saba que poda estudiarla me asust cuando la navajita se puso amarilla y la escond
150
Mujeres en Ciencia de Venezuela
pensando que la haba daado. Aos despus, al estudiar la Como motivara a un joven para que se dedique a la
serie electromotriz de los metales, entend lo que haba pa- ciencia?
sado. Y mucho despus, cuando comenc a estudiar Pienso que para dedicarse a la ciencia el joven tiene que
fsicoqumica de superficies, entend cosas fascinantes que tener esa curiosidad y ese deseo de entender el por qu de
haba visto jugando con burbujas de jabn y gotas de agua y los fenmenos. Cuando uno encuentra un joven con esas cuali-
un botecito propulsado con alcanfor. dades, debe estimulrselas y no darle demasiadas respuestas,
Como escogi su lnea de investigacin? sino guiarlo para que encuentre las respuestas practicando
sus habilidades y conocimientos. La cara de satisfaccin cuan-
Realmente no la escog, siempre me fue sugerida o asigna- do encuentra la respuesta es suficiente recompensa.
da dentro de los planes de desarrollo del Instituto. De hecho, Un pensamiento inspirador:
nunca llegu a trabajar en el rea de Geoqumica Ambiental
ni en Biogeoqumica; lo que ms se acerc fue el estudio de Qusiera mencionar tres.
perfiles de suelo a lo largo de la Av. Boyac. Este he tratado de seguirlo en mi docencia, aunque no re-
cuerdo de quien es:
Le toco dejar algo de lado para cumplir sus metas
cientficas? La comprensin de un tema por una persona puede me-
dirse por su capacidad para discutir el tema de modo que
Mas bien fue al revs, hubo actividades acadmico cien- otros tambin puedan entenderlo.
tficas que no pude realizar; p. ej. nunca pude hacer el curso
de Geoqumica de Campo. Este es de uno de mis autores favoritos y sigue teniendo
una gran vigencia en este mundo convulsionado que vivimos:
Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves- Cada uno de nosotros es diferente.... Esa diferencia es
tigacin? la gloria del Homo sapiens y la mejor salvacin, porque lo
Si. que unos no pueden hacer otros pueden, y donde unos no
pueden prosperar otros pueden, en un amplio intervalo de
Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema. Hay que condiciones. Pienso que deberamos valorar esas diferen-
hacer algo? cias como el principal bien de la humanidad como especie, y
tratar de no usarlas nunca para hacer nuestras vidas des-
Creo que la iniciativa es importante y debe seguirse desa- dichadas como individuos. Isaac Asimov
rrollando. En nuestro pas, afortunadamente, ya se ha supe-
rado la poca en que en el IVIC no se aceptaban mujeres y Y este es una belleza:
hay muchas mujeres en carreras cientficas, pero en muchas
partes del mundo para las mujeres siguen estando bloqueadas La felicidad es un artculo maravilloso: cuanto ms se
incluso la educacin elemental. da, ms le queda a uno. Blaise Pascal
151
Mujeres en Ciencia de Venezuela
La Prof. Anna Gann junto con sus nietas Ariadna y Kira. La Prof. Anna Gann junto a su hijo Miguel y sus nietos
Jos Miguel y Daniel.
152
Mujeres en Ciencia de Venezuela
153
Mujeres en Ciencia de Venezuela
dos y como esto influye en la calidad de estos. Este es un cin de Profesores UCV, 2006), y la orden Jos Mara Vargas
tema de gran importancia en Venezuela, donde existe una de en segunda (2003) y primera clase (2011). Pertenece a la
las grandes reservas mundiales de crudos pesados y extra Academia de Ciencias Fsicas, Matemticas y Naturales, donde
pesados, producto de la biodegradacin. Conocer el nivel de es miembro desde el ao 2007 de la Comisin de Asesora
biodegradacin es necesario para mejorar la produccin de Tcnica en el rea Ciencias de la Tierra, en 2008 ingresa
este tipo de crudos. Tambin resaltan sus contribuciones en como Miembro Correspondiente Nacional y en el 2014 es electa
el campo de la identificacin de rocas generadoras de petr- Individuo de Nmero de la Academia de Ciencias Fsicas, Mate-
leo y los estudios de correlacin crudo-crudo. mticas y Naturales, donde ocupa el Silln nmero XXVI.
Sus investigaciones en la geoqumica orgnica de suelos y En el ao 2015 fue galardonada con el Premio de la Funda-
sedimentos, se iniciaron de manera simultnea considerando cin Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury en qumica en
dos aspectos importantes, la identificacin de compuestos su decima sexta edicin. En la presentacin de la Dra. Lpez
orgnicos en suelos y sedimentos provenientes de fuentes na- por parte del Dr. Benjamn Hidalgo Prada (Docente Investi-
turales y la proveniente de fuentes antropognicas. Esto se gador del Departamento de Fsica de la Escuela de Ciencias
realiz con el objeto de diferenciar la materia orgnica na- de la Universidad de Oriente) durante la entrega del Premio
tural, producto de la descomposicin de especies marinas y de la Fundacin Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury
terrgenas y la proveniente de contaminacin por el aporte en 27 de mayo de 2015, fue ledo un mensaje del Dr. Jos
de desechos orgnicos domsticos e industriales. Cabe desta- Luis Paz, docente-investigador emrito jubilado de la Uni-
car aqu, los trabajo realizados en el rio Tuy, el lago de versidad Simn Bolvar, Premio Fundacin Empresas Polar en
Valencia y en suelos de distintas regiones de Venezuela. una edicin anterior y compaero de Liliana en la UCV, quien
no pudo estar presente en este reconocimiento. Al respecto
Ella ocup el cargo de presidenta de la Asociacin Lati- quiero nicamente mencionar que Jos Luis defini a Liliana
noamericana de Geoqumica Orgnica, y actualmente ocupa el como una mujer de pocas palabras, algo tmida pero precisa
cargo de Directora por Venezuela de dicha asociacin. Ha en sus comentarios, los cuales develan una mujer organizada,
sido investigadora invitada en el Intevep y el Instituto Francs talentosa y de carcter fuerte pero lo mejor de su mensaje,
del Petrleo (IFP-Francia), ha dictado cursos en las Univer- fue que la defini como la Dama del Petrleo.
sidad de Los Andes y en las Universidades de Rio Grande y
Rio Grande del Sur (Brasil). Ha dirigido 45 trabajos espe- Qu le motiv a estudiar Qumica y luego Geoqumica?.
ciales de grado y 18 de tesis de postgrado, estas ltimas
incluyen Especializacin (siete), Maestra (siete) y Doctora- Yo me enamore de la qumica en tercer ao de bachillera-
do (cuatro). Los reconocimientos obtenidos por su labor do- to, y este amor duro durante los siguientes aos de mi bachi-
cente y de investigacin incluyen el premio Orinoquia a la llerato. Cuando me gradu de Bachiller en Ciencias en 1974
mejor tesis de Postgrado (1993), reconocimiento a la investi- quera seguir estudios tcnicos, pero un test vocacional rea-
gacin otorgado por la Facultad de Ciencias (1993), premio a lizado por la profesora de psicologa y sus consejos cambia-
la Trayectoria Acadmica Dr. Enrique Montbrum (Asocia- ron mis planes, y por ello decid estudiar qumica en la UCV.
154
Mujeres en Ciencia de Venezuela
155
Mujeres en Ciencia de Venezuela
cin era el estudio de la geoqumica orgnica del petrleo. En Misia. Sus consejos que son cada vez ms vigentes en mi vida,
esta lnea desarrolle gran parte de mis estudios sobre crudos as como lo es, el ejemplo de rectitud con que marc la educa-
y rocas generadoras de petrleo en Venezuela. Como el Ins- cin de toda la familia.
tituto de Geoqumica para ese entonces estaba dividido en
secciones de investigacin, no exista la posibilidad del cruce Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema. Hay que
de lneas de investigacin, y fue a finales de los ochenta que hacer algo?
un grupo de profesores comenzamos a cruzarlas, es decir a
Si hay que seguir incentivando a las mujeres y hombres
realizar investigacin entre profesores de distintas discipli-
jvenes a seguir carreras cientficas y que ellos puedan de-
nas. All comenz la asociacin sobre elementos mayoritarios
dicarse a la investigacin. Sin embargo, no es fcil en estos
y traza en crudos y rocas generadoras con el Prof. Salvador
momentos en nuestro pas debido al deterioro que sufre el
Lo Mnaco, que perteneca a la Seccin de Bajas Temperatu-
desarrollo de la ciencia. Esto debido a las malas polticas
ras (hoy denominado Grupo de Investigacin de Ambiente
pblicas de entender que significa hacer ciencia y que esta
Tropical), y con los Profesores Claudio Bifano y Jos Luis
es vital para que las universidades formen buenos profesio-
Mogolln de la Seccin de Contaminacin Geoqumica, que co-
nales.
menzamos a trabajar en lo relacionado a la materia orgnica
en suelos y sedimentos. Al principio no fue fcil ya que se
Como motivara a un joven para que se dedique a la
pensaba que los profesores instructores de ese momentos (Sal-
ciencia?
vador, Jos Luis y yo), no estbamos contentos en nuestro
sitio de ubicacin y en nuestras lneas de investigacin, pero
Lo he hecho muchas veces como profesora, he motivado a
luego con el tiempo se entendi nuestra idea de inter-disci-
muchos jvenes a continuar sus carreras en el mundo de las
plinas y otros profesores la aplicaron.
ciencias, los he ensaado a leer literatura cientfica, a la
Le toco dejar algo de lado para cumplir sus metas bsqueda de temas cientficos de inters, en la escritura de
cientficas? artculos, a continuar sus estudios, a escoger sitios de traba-
No, mi trabajo es importante pero no ha limitado mi vida, jo. Sin embargo, debo reconocer que no a todos los que moti-
todo lo contrario me ha abierto nuevos caminos en mi vida ve continuaron por este camino y es por ello que pienso, que
personal. adems de tener a alguien que lo motive la persona que desea
dedicarse a la carrera de investigador, debe tener algo den-
tro de s que se lo pida, es decir su propia motivacin.
Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves-
tigacin?
Un pensamiento inspirador:
No lo es, sobre todo cuando con una familia que da su
apoyo y entiende los sueos y respeta los caminos a seguir de nimo y esperanza, ya que lo que tenemos en el corazn,
cada uno. Al respecto, siempre tenemos presente los sabios y nuestro amor por la docencia, la investigacin y por Vene-
oportunos consejos de nuestra madre, a quien yo llamaba la zuela, eso nadie no los va a quitar.
156
Mujeres en Ciencia de Venezuela
157
Mujeres en Ciencia de Venezuela
158
Mujeres en Ciencia de Venezuela
159
Mujeres en Ciencia de Venezuela
MATEMTICA
Cristina Betz
Delia Flores de Chela
Marianela del Carmen Lentini Gil
Realizado por:
Cristina Balderrama
Mairene Colina Cruz
Delia Flores de Chela
Carenne Ludea
160
Mujeres en Ciencia de Venezuela
161
Mujeres en Ciencia de Venezuela
cin, permitieron que las escuelas de matemticas recin crea- a, Carenne Ludea y Stefania Marcantognini del IVIC, a
das contrataran destacados matemticos y lo que fue deter- Mercedes Arriojas de la UCV, Carmen Vanegas, Mara Tere-
minante, que nuestros matemticos graduados de doctores sa Varela, Mara Gonzlez, Mara Egle Prez, Lelys Bravo,
empezaran a regresar. A partir de 1975 y hasta mediados Mara Rosa Brito, Jimena Llopis, Neyda Nadal, Raquel Prado
de la dcada de los 80, entre los doctores incorporados a las y Mercedes Rosas de la USB, Lida Nio, Mara Pidal, Merce-
distintas instituciones de educacin superior e investigacin des de la Oliva y Yurayh Velsquez de la UNIMET, Mara
en Venezuela, aparece un grupo destacado de mujeres que Bravo de Padrn, Marta Larez, Zoraida Morn, Gladys Larez,
hacen una intensa labor docente, de investigacin y de orga- Roselys Salazar, Nancy Ruiz, Ivanna Pifano y Carmen Salas
nizacin. Entre ellas mencionamos a Cristina Betz, Margarita de la UDO, Olga Porras, Luz Estela Sol, Cristina Trevisn,
Olivares, Delia Flores y Cora Sadosky de la UCV, Ana Viola, Gisela de Sarrazin, Mara Victoria Snchez, Mara Luisa
Rosa de Giudici, Marianela Lentini, Regina Llopis, Isabel Llatas Colasante y Bertha Granados de la ULA y Josefina Matera,
y Carmen Arvalo de la USB y a Leda Galu Leal del CIMA Ana Isolina Prieto y Susana Salinas de Romero de LUZ. A
en LUZ. principios de los 90 se crea la Facultad de Ciencias de la
Universidad de Carabobo. All se incorpora como miembro
El caso de la UCV merece una mencin aparte. Con la in- fundador Aracelys Hernndez. En la Universidad Centro-
corporacin de estos nuevos doctores recin graduados se Occidental Lisandro Alvarado (UCLA) mencionamos a Yetj
logra la consolidacin del Departamento de Matemticas, su Him de Cordero, Gisela Arrieta de Bravo y Zoraida Gonzlez
organizacin en grupos de investigacin en diversas reas y quienes ocuparon roles importantes en el Departamento de
la creacin en 1977 del Postgrado de Matemticas de la UCV, Matemtica desde sus inicios hasta mediados de los 90. Los
el primero en el pas. Este hecho marc un hito que fortaleci estudios de postgrado, sin embargo, comenzaron aos des-
la docencia, las relaciones con otras instituciones del pas y pus destacndose entonces una nueva generacin de jvenes
del exterior y muy especialmente la investigacin. Poco des- matemticas.
pus, surgen otros postgrados que van a interactuar con el
de la UCV. Esta interaccin y la calidad de las tesis doctora- Sin embargo, a mediados de la dcada del 90 empiezan a
les contribuyeron a fortalecer y consolidar la investigacin deteriorarse las condiciones de trabajo en las universidades,
matemtica en el pas, hasta alcanzar su institucionalizacin. menos apoyo a la ciencia y sueldos cada vez menos atractivos,
producindose un fenmeno inverso al que vivimos en la dca-
A mediados de la dcada de 1980 y hasta mediados de la da del 70: la fuga de nuestros profesionales formados en
de 1990 se incrementa de manera significativa el nmero de Venezuela a otros pases. A pesar de ello, la consolidacin y
jvenes matemticos con postgrado que van a continuar im- fortalecimiento de la matemtica como disciplina de investi-
pulsando la investigacin en las distintas universidades con gacin activa se mantiene con fuerza hasta mediados de la
Departamentos de Matemtica activos, a saber, el IVIC, la dcada de los 2000. En 1998 el Departamento de Matemti-
UCV, la USB, la UNIMET, la UDO (Universidad de Orien- cas de la Escuela de Fsica y Matemticas de la UCV pasa a
te), la ULA y LUZ. Entre las mujeres de este grupo mencio- ser Escuela de Matemticas, una consecuencia del desarrollo
namos a Iliana Irribarren, Stella Brasesco, Alejandra Caba- alcanzado por el Departamento. Ese mismo ao los matemti-
162
Mujeres en Ciencia de Venezuela
cos del IVIC y de la UCV, especialistas en Probabilidades y trativas antes de completar sus planes de formacin de cuar-
Estadstica, crean el Postgrado de Modelos Aleatorios, lo to nivel y pueden dedicar menos tiempo a la investigacin.
que permiti una conexin natural con el sector no acadmi- Las mujeres siguen jugando en este aspecto un papel funda-
co, atrayendo hacia las matemticas a estudiantes formados mental.
en otras reas. Un fenmeno parecido ocurri en la USB con
la creacin del pregrado en Matemticas Aplicadas y la Maes- Reconocimiento: agradecemos la colaboracin de profeso-
tra en Estadstica. Ms recientemente, se ha incrementado res de las distintas universidades del pas. Ellos nos ayuda-
el nmero de postgrados en otras universidades nacionales. ron a recabar la informacin que nos orient en la escritura
de esta historia. Entre ellos un especial reconocimiento a
Hoy en da, en medio de limitaciones fundamentales, los Ins y Mauricio Orellana de la Universidad Pedaggica Ex-
jvenes matemticos de nuestros departamentos continan perimental Libertador (UPEL), Aurora Olivieri de la USB,
haciendo su trabajo con mstica y dedicacin para mantener Lida Nio de la UNIMET, Olga Porras de la ULA, Neptal
el nivel de sus instituciones y asegurar la continuidad del Romero de la UCLA y Ennis Rosas de la UDO.
legado de sus antecesores. Lamentablemente, muchas veces
las condiciones del pas obligan a estos jvenes a dedicarse Las Doctoras Mairene Colina Cruz, Carenne Ludea, Delia Flo-
de manera importante a la docencia y a las labores adminis- res de Chela y Cristina Balderrama, autoras de este captulo.
163
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Cristina Betz Qumica. En aquel momento no tena ni idea que exista una
carrera de matemtica ni que eso era una profesin distinta
a dar clases en secundaria. Una vez en la Facultad de Cien-
cias, luego de cursar mi primer ao en Qumica, decid que no
me gustaba nada el trabajo de laboratorio y, por otra parte,
que las asignaturas que ms me haban gustado eran las de
matemtica, as que simplemente me cambi de carrera.
164
Mujeres en Ciencia de Venezuela
con unos ejercicios dificilsimos y adems nos puso a estudiar Matemtica sino en la ciencia en general, esta era la poca en
cantidades de cosas por nuestra cuenta. Eso dur casi dos que la liberacin femenina estaba comenzando y fue crecien-
aos, durante este tiempo Luis Baez invit al IVIC a Adriano do la participacin de las mujeres en la universidad.
Garsa quien nos dio un curso de Probabilidades bellsimo y
luego me ayud a ingresar a la Universidad de California. Como estudiante haba un trato diferente por ser
Luis Baez jug un papel muy importante en animar a muchos mujer?
de nosotros a irnos a estudiar al exterior, sin tener ningn
ttulo universitario de Venezuela. En mi caso fue Adriano Durante mis estudios en la UCV, ciertamente no. En mi
quien me ayud a ingresar a la Universidad de California. postgrado en la Universidad de California yo dira que tam-
Me aceptaron en el postgrado con la condicin de que termi- poco, bueno yo realmente no lo sent. Adems, mi situacin
nara el pregrado. Tena que ser aceptada en el postgrado era como bastante especial, todo el tiempo que yo estuve ah
porque si no, no consegua beca en Venezuela, en fin... Por estaba clarsima de que esa no era mi realidad, que yo estaba
ltimo creo que mi tutor Ronald Getoor tambin fue muy im- ah de paso y estaba segura que en mi pas no iba a tener ese
portante pues l me introdujo a la investigacin de una mane- problema.
ra que creo es muy acorde con mi personalidad, con un nfa-
sis muy grande en entender las cosas, llenar los detalles, con Aportes en la docencia?
cierta tranquilidad.
Es difcil clasificar el trabajo como aportes en la docen-
Siempre fue la nica mujer dentro de los cursos? cia, de investigacin o de gestin. Muchas veces las cosas
estn bastante entremezcladas, pero vamos a empezar por
Cuando comenc a estudiar matemtica en la UCV tuve va- los que son ms fciles de encasillar. Mi libro de Teora de la
rias compaeras, entre ellas, Ins Tovar, Regina Llopis. Pero Medida, lo considero un aporte a la docencia. Despus, el
en el IVIC si estaba yo sola. En California haba bastantes haber iniciado, en nuestro Departamento, la enseanza de las
mujeres haciendo estudios de postgrado, la mayora no esta- Probabilidades y creo que el haber influido en que muchos de
ba en el programa de Doctorado sino en el de Maestra. Aho- nuestros estudiantes siguieran en esta rea. Aparte de Luis
ra bien, no haba ni una mujer en la planta profesoral. De Baez que estuvo, un tiempo corto, como profesor en la UCV
hecho, la primera mujer fue contratada en 1972, un ao des- en los aos 60, yo fui la primera probabilista en el Dpto. de
pus de que yo ingresara, aquello fue todo un evento en el Matemticas junto con Henryk Gzyl, que perteneca al Dpto.
departamento. Creo que la situacin en el primer mundo en de Fsica y colaboraba con el Dpto. de Matemtica; poco
esa poca, de participacin de las mujeres en la ciencia, era despus vinieron Mara Margarita Olivares y Joaqun Orte-
muchsimo peor que en Venezuela. Aqu en Venezuela en ese ga. Logramos que se empezara a ensear Probabilidades, que
momento haba varias mujeres en el Dpto. de Matemtica, se abrieran electivas, que el curso de pregrado tuviera pies
por ejemplo a mi me dio clases Delia Flores, estaba Concep- y cabeza. Despus creo que tambin jugu un papel en la
cin Ballester, Lissetta Bruschi, Cristina Soltan y otras. Ahora, introduccin de la Estadstica, que realmente no es mi rea
en la Universidad de California ese no era el caso, no solo en pero, junto con otros profesores del grupo de Probabilida-
165
Mujeres en Ciencia de Venezuela
des, logramos que se enseara Estadstica, que comenzase una acuerdo en un proyecto, eso lo hubo y eso es bien particular;
especie de opcin en Estadstica y que se enseara de manera creo que haba una masa crtica de profesionales y estudian-
interesante para los estudiantes y con el uso de un laborato- tes que necesitaban eso. Otro factor que fue muy importante
rio de Estadstica. Ese laboratorio no exista, hubo que hacer- es que los sueldos eran bien razonables en esa poca.
lo, creo que eso se debe fundamentalmente a miembros de los
grupos de Probabilidades junto con Ecuaciones Diferenciales. Bueno, finalmente no quiero dejar de mencionar que consi-
dero que mi trabajo en la Direccin de la Escuela de Mate-
Ahora yo estoy segura que lo ms importante, que est a mtica, tambin fue un aporte a la docencia; el Director que
otro nivel y ciertamente no es un logro que uno pueda llamar me antecedi, Pedro Alson, sembr ciertas semillas, yo las
de docencia, aunque creo que es el factor que ms incidi en continu y algunas perduran. Adems, tuve la suerte de que
la docencia de la Matemtica en Venezuela, es haber perte- haba muy buena sintona con las autoridades de la Facultad
necido a un grupo de personas que fundaron, organizaron e en el momento.
iniciaron el postgrado de Matemtica de nuestra Facultad.
La fundacin del Postgrado en Matemtica, el primero en el Desempeo de las mujeres en Ciencia en Venezuela?
pas, fue un hecho de enorme trascendencia. Creo que podra
ser objeto de otra entrevista, realmente, no solo cambi nues- Nosotros fuimos muy afortunados: nos toc vivir una po-
tro Departamento sino que yo pienso que cambi la Matem- ca de construccin. Fuimos poco afortunados cuando entra-
tica en Venezuela e influy adems de una manera muy impor- mos a estudiar, La Escuela de Matemtica en la que yo entr
tante en toda la Facultad de Ciencias. Ese fue un trabajo muy a estudiar era un desastre algo bien bien no se con que
duro, la decisin de empezar ese postgrado fue una decisin palabra calificarlo. Pero a nosotros nos toc algo muy bueno
extremadamente audaz y arriesgada en su momento. Muchos y es que fuimos de menos a ms, estudiamos en una Escuela
de nosotros recin habamos obtenido nuestro doctorado, te- accidentada con profesores que incluso no hablaban ni espa-
namos que hacer nuestras carreras como investigadores, pero ol. Sin embargo, despus, hubo una poltica institucional y
entendimos que sin la creacin del postgrado, la investigacin unas condiciones que hicieron que en un momento dado mucha
y la calidad del Departamento nunca iba a cambiar. Conside- gente saliera al exterior y regresara habiendo visto otras
ro que la Matemtica a partir de finales de los 70 tuvo su cosas y sintiera el deseo de construir algo aqu, y es impor-
mejor poca, nuestro postgrado fue el motor fundamental de tante que no era una o dos personas era un grupo mayor.
eso, no tengo la menor duda. Hubo varios factores importan-
tes que se dieron en ese momento que permitieron que eso Durante todo ese perodo de Oro de la matemtica en Ve-
fuese as. Un factor muy importante fueron las polticas nezuela la presencia de mujeres fue paritaria a la de los
institucionales y financiamientos adecuados por parte de en- hombres, tanto a nivel de los estudiantes como en las plantas
tes del gobierno y otras instituciones, algunas propiamente profesorales y en la investigacin. Ms an, no solamente
de la universidad, luego la presencia de un nmero de indivi- numricamente ramos ms o menos iguales, sino que el traba-
duos de buen nivel en nuestro Departamento que tenan un jo que hacan las mujeres no era distinto del trabajo que
alto grado de compromiso y fueron capaces de ponerse de hacan los hombres. La presencia de las mujeres en docencia,
166
Mujeres en Ciencia de Venezuela
en investigacin, en direccin de tesis fue totalmente similar tu cabeza, no tiene horario y requiere mucha disciplina, y
a la de los hombres, la nica rea en la que yo creo que no fue exactamente lo mismo se puede decir de tener hijos. Enton-
as fue en el rea de gestin universitaria y gestin guberna- ces, tener al mismo tiempo esas dos actividades yo pienso que
mental, eso estuvo casi siempre en manos de hombres. Todo es muy difcil. Yo tuve mucha suerte porque recib bastante
esto pienso que fue algo muy particular de la situacin vene- ayuda de parte de mi familia, de mis padres, de mi suegra, de
zolana, eso ciertamente no era as en otros pases y adems mi esposo; pero aun as para m no fue fcil. Lo ms difcil es
creo que no era una situacin nada ms de la UCV, algo simi- cuando los nios son chiquiticos y por ejemplo, la poca cuan-
lar pas en otras universidades en paralelo. do empezamos con el postgrado y cuando ms investigacin
haba que hacer, mis hijos eran bebs as que era bien com-
Cmo escogi su lnea de investigacin? plicado. Pero nuevamente creo que era ms fcil en el tercer
De todo lo que estudi mientras estuve en Venezuela lo que mundo que en el primer mundo, porque por ejemplo el tema de
ms me gust fue el Anlisis y las Probabilidades. Eso conti- la ayuda familiar que uno tiene aqu, no es nada comn en el
nu siendo as cuando empec a estudiar en la Universidad de primer mundo.
California y luego eleg las Probabilidades. La lnea de inves-
tigacin de mi tesis doctoral surgi a travs del trabajo con Cmo motivar a un joven para que estudie Ciencia?
mi tutor. Luego yo permanec durante bastante tiempo muy
Yo preguntara: Cmo motivar a los jvenes y no tan j-
cercana a esa lnea porque era un tema que daba para ms que
venes, a las mujeres y a todo el mundo a que se queden en el
una tesis y realmente nunca cambi mi rea de investigacin.
pas?, a que no se acabe la ciencia y la vida civilizada en
Cmo fue su carrera de investigacin aqu al regresar general?
del doctorado?
Creo que es muy difcil responder ese tipo de preguntas
Difcil, para m fue lo ms difcil, bsicamente haba que hoy en da en Venezuela.
hacerlo en solitario, faltaba un poco el ambiente que uno
haba visto en otra parte. Mantener contacto con otros cen- Hay un montn de especialistas que han estudiado, investi-
tros de investigacin en el exterior y con otras personas gado y escrito sobre eso, yo no soy especialista en el tema,
significaba viajes, significaba una serie de cosas que yo en siempre he pensado que la condicin necesaria es tener mu-
particular muchas veces no estuve dispuesta a hacer. Para m chos buenos profesores a todo nivel, y, cuando digo muchos,
en lo personal esa parte fue ms difcil que otras. no me refiero solamente al hecho que hay muchos estudiantes
Es difcil dividir el tiempo entre familia e investiga- en primaria, secundaria y en la universidad, sino que yo sien-
cin? to que un buen profesor, no es necesariamente un buen pro-
fesor para todo el mundo, entonces la manera de garantizar
S, yo creo que si es extremadamente difcil, creo que la de que alguien fluya bien es que tenga muchos buenos profe-
investigacin, al igual que cualquier actividad creativa, es sores, alguno va a ser el adecuado, que logre motivar y que
una actividad de muy alta intensidad, est todo el tiempo en logre sobre todo transmitir entusiasmo a los estudiantes, eso
167
Mujeres en Ciencia de Venezuela
es algo universal. Otra cosa que le dira a los jvenes, creo Alguna otra pasin en su vida?
que se los deca siempre a mis estudiantes: si les gusta la
ciencia, si sienten alguna atraccin por esa actividad est- Si muchas otras, de hecho, ahorita estoy dedicada a algo
dienla! Son profesiones que, si luego quieren permanecer en que no tiene nada que ver con Matemtica. Desde hace 7 aos
ellas son sumamente satisfactorias, pero si deciden que quie- estoy dedicada a la Orfebrera. Siempre me gustaron mucho
ren hacer otra cosa, les habr dejado una formacin, una la lectura y algunos trabajos manuales, pero fueron cosas que
disciplina y un tipo de pensamiento que les va a ser muy til. tuve que dejar de lado mientras haca Matemtica. Ahora si
tengo tiempo para esto.
Concretando: Si pueden, si tienen la capacidad de resistir
no se vayan, qudense.
168
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Delia Flores de Chela de personas adultas que ya ejercan la docencia y tenan me-
nos tiempo para el estudio. De ese grupo egresamos tres es-
tudiantes; dos muchachos y yo. Dos de nosotros, por reco-
mendacin y ayuda de nuestro profesor de Anlisis ngel
Palacios, entramos a trabajar como auxiliar docente a la Fa-
cultad de Ingeniera de la UCV. Esto nos permiti ingresar a
la Escuela de Matemticas. El grupo de estudiantes de la
Escuela era pequeo, antes de mi promocin, formada de tres
estudiantes, haban egresado cinco estudiantes. Luego se fue
incrementando poco a poco; el ambiente de la Escuela era
muy enriquecedor, intelectual y espiritualmente. Despus del
primer ao, comn para Fsicos, Matemticos y Computistas,
entrabas en contacto con el resto de los estudiantes de la
Escuela, unos cuatro!, ellos te contagiaban su inters por la
matemtica, que estaba presente en las conversaciones en
pasillos o cafetines. All empez mi compromiso con la Mate-
mtica y el sueo de ser un matemtico.
Delia Flores de Chela. El Grupo de lgebra y
Lgica de la UCV. La Dra. Delia Flores de Chela es autora Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia,
de este captulo y forma parte de las primeras investigado- la condicin de mujer fue alguna vez un obstculo?
ras venezolanas en el rea de las matemticas.
Ingres al mundo de la ciencia de un modo natural, lenta-
Qu la motiv a usted a estudiar Matemtica? mente. Nunca me sent diferente por ser mujer, ni siquiera
durante los dos primeros aos en la Escuela donde era la
La primera motivacin fue hacia el trabajo, que aprend de nica mujer que estudiaba matemtica, aunque pude apreciar
mis padres. Luego en la escuela me gustaba sacar cuentas, te que despertaba curiosidad; en muchas oportunidades me abor-
empiezan a decir que eres bueno en Matemtica y te vas daron en los pasillos con la pregunta T eres la que estudia
comprometiendo a hacerlo bien, hasta alcanzar el gusto por matemticas?
los nmeros. En el ltimo ao de la secundaria tuve un profe-
sor, Pedro Jos Mujica, egresado del Pedaggico que fue un Cmo escogi su lnea de investigacin?
excelente docente. El curso y la distinguida personalidad del
Profesor Mujica, influyeron en mi decisin de estudiar Ma- Mi lnea de investigacin la escog desde la Escuela. Mi
temtica en el Pedaggico de Caracas, lo que estremeci a mi trabajo especial de grado fue en lgebra, tutoreado por el
familia que esperaba que estudiara Ingeniera en Valencia. Profesor Raimundo Chela. Aunque tuve algunos profesores
En el Pedaggico la enseanza era muy clsica haba un grupo que me hicieron sentir la belleza de otras reas, entre ellos
169
Mujeres en Ciencia de Venezuela
un profesor japons que nos dio el curso de Variable Comple- de Doctorado o el de Maestra, esta situacin generaba una
ja y el Doctor Luis Bez Duarte que nos dio un excelente gran presin. Empec leyendo un libro sobre el tema, de R.
curso de Anlisis, el curso de estructuras que nos dio Chela, Rao y S. Mitra. Le contaba a mi tutor sobre las lecturas y me
con sus emotivas exposiciones sobre la Teora de Galois, me estremeca su poco inters y ms an su comentario. Cuando
convenci por el lgebra. Cuando salimos de la Escuela todos Ud. escriba su tesis... si puede!... Hasta que entend que
queramos continuar nuestra formacin. Con una beca del CDCH tena que hacerme preguntas que condujeran a un problema,
fui a estudiar a la Universidad de Michigan, Ann Arbor, Es- como a los dos meses fui con un planteamiento que me llevo al
tados Unidos, en octubre de 1968. Me inscrib en una Maes- problema que trabaj en mi tesis.
tra y entr en un programa que inclua cinco cursos, llama-
dos -cursos, que eran obligatorios para los que queran to- A partir de entonces el trabajo adquiri otra dimensin,
mar los exmenes que te calificaban como estudiante del Doc- las reuniones semanales con Ledermann eran cada vez ms
torado. Lo interesante era que no haba exmenes, recibas interesantes y rpidamente empezaron a aparecer resulta-
una lista de unos cinco problemas, que debas resolver en dos dos. En julio de 1976, Ledermann me autoriz para que me
semanas. Los problemas no eran, para nada, inmediatos. En inscribiera en el Doctorado en septiembre y trabajara en la
algunos casos te mantenan pensando las dos semanas y los tesis en Venezuela durante el ao escolar 1976-1977. Regre-
resolvas la noche o la madrugada antes del da de entrega. samos a Venezuela en septiembre de 1976 y luego a Inglate-
Culmin la Maestra en abril de 1970; esa estada en Ann rra en septiembre de 1977. En junio de 1978, presente mi
Arbor cambio mi percepcin de lo que era estudiar matem- tesis a la Universidad y la defend en julio de ese ao.
ticas y me dio el entrenamiento que me permiti luego hacer
el Doctorado en Inglaterra. Cuando regres las cosas haban Recib mucho apoyo y estimulo del Profesor Ledermann,
cambiado un poco, haba ms movimiento, otros compaeros tuvimos una relacin de amistad hasta el final de sus das,
haban salido a estudiar y otros estaban por regresar. guardo una honda gratitud y gratos recuerdos del Profesor
Ledermann.
Cmo fue su trabajo en investigacin?
Al regresar con mi Doctorado, septiembre de 1978, me
Empiezo a trabajar con intensidad en investigacin en sep- encontr que haban regresado un nmero apreciable de com-
tiembre de 1975. Mi esposo, Raimundo Chela, sali de ao paeros con su Doctorado, unos diez, esa favorable circuns-
sabtico y yo ped un ao de permiso no-remunerado para tancia permiti la consolidacin del Departamento de Mate-
hacer un doctorado en la Universidad de Sussex, Inglaterra. mticas y el inicio de un periodo brillante. Se dividi el De-
Aunque mi intencin era trabajar en Teora de Galois, mi partamento en grupos de investigacin, bajo la jefatura del
tutor, el Profesor Walter Ledermann, me sugiri que traba- Doctor Arturo Reyes; se fortalece el Postgrado creado en
jara en Inversa Generalizada, un tema de lgebra Lineal, 1977 y la docencia, comprometindonos a dar clases en el
porque all haban muchos caminos abiertos. En realidad me Postgrado y en el Pregrado y se decide crear el Doctorado en
aceptaron como estudiante de investigacin y al final del 1979 (el de Matemtica fue el segundo Doctorado de la Fa-
ao escolar mi tutor decida si me inscriba en el programa cultad). ste fue un momento muy importante, entendimos que
170
Mujeres en Ciencia de Venezuela
dada la poca tradicin de la investigacin matemtica en Ve- Buchsbaum. En una conferencia en Gnova, Italia, en honor a
nezuela, era conveniente que las tesis tuvieran un aval inter- David Buchsbaum, conoc al Profesor James Green, el dio una
nacional e iniciamos un movimiento para estimular a los tuto- charla sobre lgebras Simtricas Cunticas. Su charla, una
res a que exigieran la publicacin de los resultados de tesis, serie de comunicaciones por correo y una visita, de un mes al
antes de ser presentados, en revistas cientficas reconoci- Instituto de Matemtica de Oxford, en marzo de 2000, me
das. Esta exigencia, al principio controvertida, se transfor- estimularon al estudio de las lgebras Simtricas Cunticas.
m de modo natural en un requisito que se ha mantenido en el El proyecto de Investigacin con el Profesor Green, se ex-
tiempo y ha dado a las tesis de nuestros doctores un recono- tendi por unos cinco aos, resultado de este proyecto son
cimiento internacional. mis tres publicaciones sobre el tema, dos de los cuales son en
conjunto con Green, en ellos desarrollamos su idea de estu-
Aqu continu investigando en Inversa Generalizada pro- diar las lgebras Cunticas con mtodos combinatorios. Este
duciendo una serie de tres artculos, publicados en Linear tema an ocupa mi mente.
Algebra and its Applications. Encontr que una asignatura
del Postgrado era lgebra Conmutativa, lo que me llevo a
Considero una fortuna haber tenido la oportunidad de tra-
interesarme en esa rea. En 1983, de ao sabtico en Sussex
bajar con matemticos tan distinguidos, por su talento y su
entr en contacto, gracias a Ledermann, con un grupo muy
bondad, como Walter Ledermann, James Grenn, David
activo de la Universidad de Sheffield, liderado por el Profe-
Buchsbaum y Rodney Sharp.
sor Rodney Sharp, y nos mudamos a Sheffield. El Profesor
Sharp estaba desarrollando el estudio de Los Mdulos de
Fracciones Generalizadas y en los seminarios propona temas Cul considera usted ha sido su mayor contribucin en
de estudio. Yo me interes en estudiar un tipo de dimensin la docencia?
de esos mdulos, encontr la dimensin para una cierta clase
y escrib un artculo publicado en Quart. J. Math Oxford. Aparte de la satisfaccin diaria que produce la docencia y
la direccin de trabajos de grado, en el Pregrado y en el
El inters en lgebra conmutativa me llev al estudio de Postgrado, me siento muy complacida de haber formado par-
Teora de Representacin sobre cualquier cuerpo, al estilo te del grupo de profesores que hemos mantenido vivo los es-
de David Buchsbaum. Al Profesor Buchsbaum lo invitamos a tudios de lgebra en la Escuela; del grupo que inici el Semi-
travs de su ex alumno Rafael Snchez, a visitar el Departa- nario de lgebra en el ao 2000, que hemos logrado mante-
mento en 1989, inicindose una relacin que se extendi du- ner en el tiempo; del grupo que cre el doctorado en Mate-
rante toda la dcada de los 90 y que dio muchos frutos: mtica en 1979, a lo cual me refer antes y finalmente de
visitas al Departamento de Matemticas de ex alumnos de haber elaborado el primer material didctico para el curso
Buchsbaum, como J. Weymann y G. Baffi; tesis doctorales, Elementos de lgebra, el cual contribuy a la consolidacin
proyectos de investigacin en conjunto e individuales que con- de ese curso dirigido a los estudiantes del primer semestre
dujeron a varias publicaciones. Yo en particular publiqu unos de matemtica, uno de cuyos objetivos es estudiar la aritm-
tres artculos sobre el tema, uno de ellos en conjunto con tica de Z.
171
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Cmo cree usted ha sido en Venezuela el desempeo Es claro que dadas las limitaciones que se han impuesto a
de las mujeres en Ciencias? las Universidades, nuestros jvenes que culminan sus estudios
tienen menos motivacin que las generaciones anteriores. Sin
Cuando miras la historia te das cuenta que son embargo es admirable apreciar el esfuerzo que hacen nues-
individualidades masculinas las que han marcado la diferen- tros jvenes profesores para cumplir con su trabajo docente
cia, las mujeres empiezan a aparecer cuando ya est todo y hacer investigacin.
como ms organizado. Sorprendentemente en seguida empe-
zaron a aparecer mujeres que se incorporaron al postgrado y Me parece tan bueno de la Academia que haya fijado posi-
al doctorado e hicieron carreras brillantes en investigacin, cin frente a la situacin de la Ciencia en Venezuela. Es tan
yo sent que era un elemento raro por haber estudiado mate- importante que las instituciones se manifiesten!
mtica (eso en el entorno, pero el ambiente donde estaba
siempre hubo apoyo y respeto). Lo que si creo es que las Hubo algo difcil en su carrera?
mujeres tienen ms compromisos con la familia, eso te esta-
blece como ms limitaciones. Es difcil a veces repartir el Lo ms duro fue el primer paso, dejar mi familia, salir de
tiempo, yo muchas veces asum responsabilidades familiares, Valencia, despus todo ha sido ms fcil.
pero con la profesin hay que asumir un compromiso: la reco-
mendacin es hacer las cosas con pasin, esto da las fuerzas En el desempeo de la profesin siempre encontr difcil
para vencer las dificultades. las tareas administrativas, aunque cuando me toc hacerlo las
hice con gusto y dedicacin. En cada paso debes hacer lo que
Cmo motivar a un joven para que estudie Ciencias? te corresponde, pero la investigacin debe ser siempre el
norte. Sent que en la medida que haca ms investigacin era
Lo primero es que los profesores comprometidos deben mejor docente.
tomar sus cursos muy en serio, hacer las cosas lo mejor que
puedan, poniendo problemas interesantes que sean accesibles, La recomendacin es hacer las cosas con pasin, esto
ejemplos, ancdotas que emocionen. Luego, especialmente en da las fuerzas para vencer las dificultades
estos tiempos, deberamos promocionar la belleza y el poder
de la ciencia, su sentido genuinamente popular al venir e ir En cada paso debes hacer lo que te corresponde, pero
hacia el pueblo. la investigacin debe ser siempre el norte
172
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Marianela del Carmen Lentini Gil. Pionera en el 1. La docencia, en donde form a varias generaciones de
rea de las matemticas computacionales. Naci en Cara- matemticos e ingenieros de computacin, adems de contri-
cas en 1949. Obtuvo el ttulo de Licenciada en Computacin buir con la formacin de estudiantes en otras carreras, sien-
de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1973 y do una de las principales proponentes de la opcin de la Li-
luego un doctorado en Matemticas aplicadas del California cenciatura en Matemticas, opcin Estadstica y Matemtica
Institute of Technology en 1978. Desde 1981 trabaj en la Computacional (1988). Adems fue profesora visitante en
Universidad Simn Bolvar (USB), de donde se jubila como universidades extranjeras, en particular, en la Universidad
profesora Titular en 2000. En 2008 ingresa en la Universi- Humbolt de Berlin (en donde llamaba la atencin por ser una
dad Nacional de Colombia donde trabaja actualmente. Fue de las pocas fraulen profesor doctor en un campo que en
ganadora asimismo de la Ctedra Karl Weirstrass de la Uni- Europa se considera impropio para las mujeres). En 1996
versidad Humboldt en Berln en 1986, 1988 y 1995. Pionera junto a otros profesores de las reas aplicadas, propuso y
en el rea de las matemticas computacionales, y ms logr la creacin de un nuevo departamento dentro de la di-
especficamente en la resolucin numrica de sistemas de visin de ciencias fsicas y matemticas de la USB, el depar-
ecuaciones diferenciales ordinarias con condiciones de fron- tamento de matemtica computacional y estadstica, siendo
tera, ha realizado aportes muy significativos tanto en inves- su primer jefe.
tigacin como en el desarrollo de software especializado.
2. A la investigacin, tanto en su aporte individual, con
La profesora Marianela Lentini Gil, tambin conocida por varias publicaciones ampliamente citadas, como en su capaci-
estudiantes y colegas como La Lentini se incorpor al De- dad de lder y facilitadora de proyectos para aquellos que se
173
Mujeres en Ciencia de Venezuela
iniciaban en esas lides, en particular, fue investigador res- Que la motiv a usted a estudiar Matemtica?
ponsable, en 1991 de un proyecto en el marco de un convenio
entre el BID y el FONACIT, de apoyo a nuevas tecnologas Comenc estudiando qumica en la Facultad de Ciencias y
en el que participaron profesores de tres universidades no me gusto. As decid cambiarme a matemticas.
(UDO-UCV-USB) con un monto superior a 800.000 $ de la
poca por cuatro aos. En el informe final de este proyecto
Hubo algn personaje que la inspirara a seguir estos
se coloca como principal logro haber consolidado el Centro
estudios?
de Estadstica y Software Matemtico (hoy Centro de Esta- S, mi Profesora de matemticas de la secundaria.
dstica y Matemtica Aplicada, CESMA), en el cual se han
formado magister y doctores en computacin, matemtica, De todos sus aportes en el rea de la docencia cul
ingeniera de sistemas y estadstica, adems de servir de es- considera usted ha sido su mayor contribucin?
pacio para la colaboracin multidisciplinaria transversal de
tres grupos de investigacin de la USB (modelaje matemti- Estimular a los jvenes a trabajar en investigacin.
co, estadstica y optimizacin, gestin de riesgo ambiental).
El CESMA se nutri de la experiencia previa del Taller de Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia?
Estadstica, fundado por Luis Raul Pericchi y Emiro Molina y (la condicin de mujer alguna vez fue un obstculo?)
de all han surgido otros laboratorios de computacin como el
No, mi pap no estaba muy feliz porque consideraba que
de computacin paralela y distribuida, el de procesamiento
me morira de hambre y l quera que fuera econmicamente
de imgenes y el de base de datos.
independiente, pero no se opuso. Nunca sent que ser mujer
era un obstculo.
3. La extensin, siendo una de las primeros profesores de
la USB en conseguir una asesora para la aplicacin de sus Cmo escogi su lnea de investigacin?
conocimientos en problemas reales, habiendo firmado un con-
trato con Maraven (a travs de la Fundacin de Investiga- Ha sido un proceso fluido, inicialmente escog a los tuto-
cin y Desarrollo de la USB) para desarrollar SIMPAR, es res.
decir, el mtodo simplex en un computador paralelo.
Le toc dejar algo de lado para cumplir sus metas
cientficas?
Adems de esto, Marianela tambin trabaj por los cam-
bios que experiment la universidad a finales de los 90, prin- No.
cipio de los 00, fue representante profesoral ante el consejo
superior de la USB en los momentos en los que se discutia el Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves-
reglamento autonmico, defendiendo los valores acadmicos. tigacin?
Luego de jubilarse, continu su vnculo con la USB, siendo la
directora de desarrollo profesoral. Nunca tuve hijos.
174
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema (en la histo- Cmo motivara a un joven para que se dedique a la
ria de Venezuela, en la actualidad) Hay que hacer algo? ciencia? Mensaje a las mujeres.
No siento que debamos hacer algo especial por las mujeres Ensearle a los jvenes la historia de mujeres que hayan
pero si para los jvenes. hecho grandes contribuciones a la ciencia.
175
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Mairene Colina Cruz. Naci en Caracas, Venezue-
la. Realiz sus estudios de Licenciatura en la Universidad
Central de Venezuela obteniendo el ttulo de Licenciado en
Matemtica en el ao 1999. En el ao 2002 obtiene el ttulo
de MsC. en Modelos Aleatorios en la Universidad Central de
Venezuela y en esta misma institucin realiz estudios docto-
rales los cuales fueron enmarcados en un convenio
interinstitucional con la Universidad Joseph Fourier, Grenoble
Francia, obteniendo el ttulo de Doctor en Ciencias mencin
Matemtica en la Universidad Central de Venezuela en el ao
2009. Actualmente se desempea como profesor Agregado
en la Escuela de Matemtica de la UCV.
176
Mujeres en Ciencia de Venezuela
177
Mujeres en Ciencia de Venezuela
MEDICINA
Gladys E. Maestre
Aixa Mller de Soyano
Mara Rivas Roz
Realizado por:
Alicia Ponte-Sucre
178
Mujeres en Ciencia de Venezuela
179
Mujeres en Ciencia de Venezuela
No obstante, el final del siglo XIX, y los inicios del siglo sin conocer el espaol. Al ao siguiente hablaba fluidamente
XX, son testigos de la incorporacin definitiva de la mujer a el idioma y aprob el primer ao de la carrera. La Doctora
la academia y a los estudios de medicina en Venezuela. As, Imber es la consentida de esta poca inicial de la estampa
varios nombres se entretejen en la fortalecimiento de la par- femenina en los estudios formales de esta rea del conoci-
ticipacin femenina en los estudios formales de las ciencias miento. Eminente pediatra, miembro de la Academia Nacional
mdicas en el pas. (Leal, 1981). de Medicina, presidente de la Liga Venezolana de Higiene
Mental, directora del Hospital de Nios J. M. de los Ros.
Virginia Pereira Alvarez comenz a estudiar medicina en Merecedora de la admiracin y el respeto de toda la comuni-
1910 en la Universidad Central de Venezuela (UCV), pero dad nacional, consagr su vida a mejorar la angustiosa situa-
abandon el pas en 1912 debido al cierre de la misma. Ella cin de la infancia desvalida. Ejerci adems la presidencia
culmin sus estudios en los Estados Unidos de Amrica (EEUU). de la Unin Mundial de Proteccin a la Infancia (UNICEF)
Luego de graduarse regres a Venezuela, donde trabaj jun- con sede en Ginebra (Torres e Imber, 2010; Bont et al.,
to con su esposo en un proyecto sobre el tratamiento de la 2005; Valdivieso, 2011).
lepra. Adicionalmente form parte del equipo de
laboratoristas que dirigi el doctor Arnoldo Gabaldn en el Estas profesionales allanaron el camino a la carrera mdi-
estudio del paludismo en Venezuela. ca, al cul han continuado incorporndose mujeres venezola-
nas a lo largo de los aos. Paso a describir el ejemplo de tres
Fue fundadora de la Sociedad Venezolana de Bacteriolo- de ellas, Gladys Maestre, Aixa Mller de Soyano y Mara
ga, Parasitologa y Medicina Tropical. (Torres e Imber, 2010; Rivas Roz, quienes ejercieron o ejercen sus labores de asis-
Prez, 2012). No obstante, a los pocos aos regres a EEUU, tencia, docencia y servicio en el rea. Ellas constituyen ejem-
donde muri en 1947 (Torres e Imber, 2010). Sara Bendahan plos tangibles de ese espacio conquistado y consolidado para
comenz sus estudios de medicina en los aos veinte, pero fue la investigacin en ciencias mdicas; por ello resalto sus con-
acechada por problemas como pobreza, salud fsica deficiente tribuciones en el mbito relativo a la generacin de conoci-
y agotamiento de sus condiciones psicolgicas. A pesar de miento, como un aporte a la consolidacin de la presencia
todo se gradu en 1939, pero falleci seis aos ms tarde femenina en la investigacin en medicina en el pas. Esta des-
(Armas, 2014). cripcin es un homenaje a todas las mujeres venezolanas, que
han contribuido a arraigar en la academia, cuan fundamental
Lya Imber, nacida en Odessa en 1914, lleg a Venezuela en es compartir la ciencia con las labores asistenciales, de do-
1930. A su arribo se inscribi en la carrera de medicina, an cencia y de extensin.
180
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Literatura Citada
181
Mujeres en Ciencia de Venezuela
182
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Es importante destacar que, de sus artculos internaciona- cin Bsica a la Clnica en la Neurodegeneracin, Trauma y el
les, cinco han tenido una invaluable repercusin en la comuni- Sistema Nervioso, apoyados por la organizacin IBRO en
dad cientfica internacional, alcanzando ms de 1300 cita- conjunto con el National Institutes of Health (EEUU).
ciones desde su publicacin (Web of Science, 2014). Adicionalmente ha organizado simposios y conferencias como:
Simposio interdisciplinario sobre la Enfermedad de
Esta serie de trabajos explora de forma secuencial la re- Alzheimer, cada ao desde 1997 en la ciudad de Maracaibo;
lacin existente entre la isoforma-4 de la apolipoproteina- Neurociencia para los pases en vas de desarrollo, cada ao
E (APOE ) y la enfermedad de Alzheimer, la variacin tnica desde 1999 al 2005, en el marco de la reunin anual de la
y genotpica de la APOE y su relacin con la enfermedad de Society for Neuroscience (EEUU); el workshop Construyen-
Alzheimer, los riesgos relativos de sufrir enfermedad de do colaboracin para la investigacin en autismo en
Alzheimer asociados a genotipos APOE en afroamericanos, Latinoamrica, en colaboracin con el Doctor Steve Moldin,
caucsicos e hispanos en una comunidad de Nueva York, y los y el National Institute for Mental Health (EEUU), y la con-
riesgos de sufrir enfermedad de Alzheimer relacionados con ferencia Cada cerebro es un mundo en el marco del IV En-
la APOE-4 y el traumatismo craneoenceflico. cuentro de la Federacin Venezolana de la Discapacidad In-
telectual, en 2009. Finalmente ha sido tutor de trabajos de
Adems de su actividad acadmica es importante destacar grado de pregrado y postgrado en su rea de especialidad,
su labor en instituciones como el International Fogarty Center as como asesor de estudiantes de pregrado, maestra, docto-
(EEUU), la Asociacin Alzheimer de Venezuela, la Fundacin rado y postdoctorado.
Fundaconciencia (EEUU), el Ncleo de Neurotica del Cana-
d, la Sociedad de Neurotica (EEUU) y la Ctedra de Cien-
Al entrar en la direccin URL de la pgina web del Labo-
cia Bsica y Clnica de la International Brain Research
ratorio de Neurociencias (Maestre, 2014) y buscar en el
Association (IBRO). Es miembro de asociaciones cientficas
men desplegable, el tem Quines somos? Nos encontramos
en su campo y funge como evaluador externo de diversas ins-
con esta descripcin:
tituciones nacionales e internacionales financiadoras de pro-
yectos y becas de estudio, as como de revistas nacionales e
internacionales. Es editor de campo de revistas de renombre El inters fundamental del Laboratorio de Neurociencias
internacional. Ha publicado innumerables notas de prensa re- es el estudio de los determinantes del funcionamiento
lativas a la Salud Mental. cognitivo, en particular, aquellos relacionados con trastor-
nos demenciantes. Al entender mejor las interacciones en-
En LUZ ha sido o es, profesor y director de cursos forma- tre el genoma y el ambiente que modulan la cognicin, esta-
les de Biologa Celular, Gentica Cardiovascular, Salud Co- remos progresando hacia nuevas avenidas teraputicas, en
munitaria, Gentica del Comportamiento y Neurociencia para respuesta al elevado nmero de personas con alteraciones
Psiquiatra. Por otra parte, ha sido profesor de cursos espe- de la memoria, enfermedades cerebro-vasculares, demen-
ciales de Neurobiologa Celular, Neurobiologa Celular y cias tales como la Enfermedad deAlzheimer y Enfermedad
Molecular, Interaccin Cerebro-Ambiente, De la Investiga- de Huntington entre otras.
183
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Por su dedicacin y productividad ha recibido distinciones cidas a travs de la cultura, todo eso me motiv, y cuando
importantes en los mbitos acadmicos. Estas incluyen Certi- tuve la oportunidad de escoger mis estudios de postgrado,
ficado de Investigacin por la Vida, Academia de Neuro- fue precisamente en eso que me enfoqu. Claro, surgi un
ciencias de Per; Distincin de honor, Universidad Nacional campo del que me enamor, que me hizo mucha lgica y es el
Mayor de San Marcos, Per; Orden de San Sebastin, Alcal- campo de los cambios que ocurren en el cerebro con la edad,
da de la Ciudad de Maracaibo; premio Bruce S. Schoenberg, especficamente la enfermedad de Alzheimer.
Academia Americana de Neurologa; diploma de reconocimien-
to al mrito cientfico, LUZ; mejor trabajo cientfico en Psi- Cul consideras es tu mayor contribucin a la docencia?
quiatra, VIII encuentro cientfico de la Escuela de Medici- No soy docente de masas, me gusta mucho mas el uno a uno,
na, LUZ; premio presidencial, VII Encuentro Cientfico de establecer relaciones profundas y duraderas con los jvenes
Microscopia de Barrido, Los Angeles, EEUU; premio al in- interesados en la investigacin. En el mbito de docencia tra-
vestigador joven (en 1992), III Conferencia Internacional dicional, creo que mi principal aporte fue que introduje la
de Alzheimer, Padua, Italia; premio Stanley Cobb, Sociedad asignatura de Neurociencias en el postgrado de Psiquiatra
de Neurologa y Psiquiatra de Boston, EEUU. de la Facultad de Medicina, as como los mltiples cursos de
Qu te motiv a estudiar Medicina? carcter internacional que he desarrollado en Maracaibo y
otras ciudades del Caribe, con la finalidad de formar jvenes
Siempre me sent atrada hacia el misterio del pensamien- investigadores y darle destrezas a los profesionales de salud
to, de los sentimientos y el cerebro. Durante mi poca de para hacer investigacin en su sitios de trabajo.
estudiante de bachillerato tuve la oportunidad de integrar-
me como pasante del Instituto de investigaciones Biolgicas Fue difcil ingresar al mundo de la ciencia?
de la Facultad de Medicina de Luz bajo la direccin del Dr. Para m fue bastante natural, la mano del Dr. Orlando
Orlando Castejn, y cuando vi las microfotografas electr- Castejn me gui en mis inicios y la de su esposa, la Dra.
nicas del cerebro y las tinciones de las lminas que contenan Haydee Viloria de Castejn. A travs de ellos me puse en
las neuronas qued fascinada. Se abri ante mi un cielo donde contacto con el Dr. Seymour Ketty quien fue quien me ayud
las neuronas titilaban y me encantaron. Luego me fui acer- a conseguir mi cupo en la Universidad de Harvard, en ese
cando a los pacientes psiquitricos y me pareci fascinante Departamento de Psiquiatra con que tantas veces so de
que hubiese personas con tantos modos de percibir la reali- adolescente. Tuve la fortuna de contar con el apoyo de
dad, pero me embargaba siempre un sentimiento de querer Fundayacucho quien me sufrag mis estudios de postgrado y
ayudar, de querer innovar. de la Universidad del Zulia.
Por qu?, Motiv esto tu lnea de investigacin? Qu opinas del rol femenino en la ciencia en la historia
de Venezuela, en la actualidad?) Hay que hacer algo?
Todo en la medicina me conduca al cerebro una y otra
vez. El origen de la conducta, las bases biolgicas del pensa- Pienso que la mujer venezolana tiene un gran rango de ac-
miento, cmo las grandes masas desarrollan conductas pare- cin dentro de la ciencia. Al contrario de otros pases, se
184
Mujeres en Ciencia de Venezuela
respeta la integridad y la creatividad de la mujer en la cien- Cmo motivaras a una joven para que se dedique a la
cia y se reconoce los sacrificios que debe hacer para poder ciencia?
llevar a cabo su rol de cientfica y tambin el rol de madre,
esposa, hija, cuidadora, que asumimos las mujeres en este pas
de manera muy natural. A pesar de que no existen mecanismos Adelanto varias iniciativas para la promocin de la ciencia
especiales de apoyo para las mujeres en la ciencia, creo que como opcin de vida. A travs del programa la Semana del
hemos logrado crear una cultura de igualdad con el hombre, Cerebro, realizamos actividades en escuelas para que los ni-
donde en muchos mbitos marcamos la pauta por nuestro gran os y nias conozcan no slo al que quiera innovar. Con los
sentido de organizacin y sensibilidad social. Sin embargo, estudiantes de medicina llevamos adelante un programa de
para que el impacto de la ciencia que hacemos sea mayor se coaching, en el cual se apoya a jvenes que estn interesados
requiere de mayores estmulos para la investigacin y pro- en la investigacin para que desarrollen el pensamiento crti-
gramas de apoyo especialmente dirigidos a mujeres, funda- co y adquieran herramientas que les permitan insertarse en
mentados en el reconocimiento del sistema de mentores, que equipos de investigacin. Finalmente con los profesores jve-
es necesario para que la experiencia de las mujeres investi- nes y becarios acadmicos, realizamos cursos que promueven la
gadoras se beneficie de otros que tengan ms experiencia. conformacin de equipos multinacionales y multidisciplinarios.
185
Mujeres en Ciencia de Venezuela
186
Mujeres en Ciencia de Venezuela
los ltimos 40 aos, se le haya aplicado a los pacientes Sus proyectos de investigacin estn orientados hacia:
oncolgicos los protocolos de quimioterapias modernas y de
actualidad, con la consecuente disminucin de la (1) el diagnstico, la clnica y el tratamiento de las ane-
morbimortalidad de estos pacientes en Venezuela. Por otra mias hemolticas congnitas por deficiencias de enzimas
parte, en este Instituto se han entrenado mdicos, bioanalistas, eritrocticas en clulas madre,
bilogos y estudiantes interesados en el rea oncolgica, y se (2) los aspectos hematolgicos e inmunolgicos de las
ha llevado a cabo investigacin clnica relevante en el rea neoplasias hemticas,
hematooncolgica y oncolgica.
(3) la comparacin de esquemas de tratamiento en esas
Adicionalmente, Aixa Mller fue Coordinadora del Labo- neoplasias, y
ratorio de Bioqumica Materno-Fetal, Unidad de Perinatologa,
Ctedra de Obstetricia, HUC (1977- 2000) y Mdico Jefe (4) el uso de clulas madre autlogas en el tratamiento de
del Laboratorio de Investigacin de Eritrocitos y Leucocitos, enfermedades hematolgicas.
IOH (1977-hasta ahora), Mdico Jefe del Servicio de Su objetivo ha sido claro: poner las tecnologas de avan-
Hematologa, IOH (1981-1996). Finalmente, y desde 1980, zada al servicio de la hematologa y de las patologas asocia-
regenta el Banco de Sangre de la Clnica El vila, Caracas, das. Por ello, su contribucin ha sido clave en la consolidacin
donde ha implementado tcnicas modernas en medicina de la investigacin en las reas de las ciencias mdicas.
transfusional, siguiendo las normativas del Ministerio del Po-
der Popular para la Salud, la Sociedad Venezolana de Sus estudios han dado lugar a 15 publicaciones en manua-
Hematologa y la American Association of Blood Banks. les, libros y revistas especializadas, 120 participaciones en
Al entrar en la direccin URL de la pgina web del Banco seminarios, simposios nacionales e internacionales y numero-
de Sangre de la Clnica El vila (Mller de Soyano, 2014b) sas comunicaciones libres a congresos y jornadas. (1)
nos encontramos con esta descripcin:
Vale la pena mencionar que sus investigaciones recientes
Nuestro Banco de Sangre forma parte de la red de Bancos se relacionan con la obtencin de clulas madre en pacientes
de Sangre del pas, por lo cual contribuimos con unidades de con diferentes neoplasias, la aplicacin de diferentes medi-
sangre, cuando son requeridas de emergencia en hospitales y camentos estimulantes de factores hematopoyticos en pa-
otras clnicas del rea metropolitana de Caracas. Somos pio- cientes con hematopatologas malignas, el tratamiento de los
neros en la aplicacin de tcnicas de columnas con anticuerpos linfomas con medicamentos de alta tecnologa y evaluacin de
monoclonales para la tipificacin de los grupos sanguneos, la frecuencia de herencia europea en pacientes con leucemias
sistema Rh, subtipos de grupos sanguneos, prueba de Coombs. crnicas en Venezuela.
Aplicamos las tcnicas ms modernas en Medicina
Transfusional, siguiendo las normativas del Ministerio del
Poder Popular para la Salud, la Sociedad Venezolana de
Hematologa y la Asociacin Americana de Bancos de Sangre.
1
Curriculum Vitae
187
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Desde que era estudiante de medicina, la Prof. Aixa Mller Toms Arraiz, Cifave, Academia Nacional de Medicina; di-
tuvo una gran pasin por la docencia. Se desempe como ploma de reconocimiento del Centro Colaborador de la Organi-
preparador de la Ctedra de Bioqumica, Escuela de Medici- zacin Mundial de la Salud (OMS) por el valioso aporte en el
na Luis Razetti, UCV, ad honorem desde 1964, y por concur- desarrollo de las labores Institucionales y Cientficas del Cen-
so de junio 1967 a agosto del 1968. En 1981 ingres como tro Nacional de Referencia de Inmunologa (OMS/OPS-MSAS).
Instructor a la UCV, institucin donde ha desarrollado su
carrera acadmica. Es Profesor Titular en la Ctedra de Ha sido galardonada con distintos premios: por la Socie-
Obstetricia, y profesor invitado de la Ctedra de Patologa dad Venezolana de Hematologa al mejor trabajo de investi-
General y Fisiopatologa, Escuela Luis Razetti, Facultad de gacin en el rea de hematologa (en 1990-1991, 1992-1993,
Medicina. Adems fue profesora del Postgrado de 1997-1998), hemato-oncologa (en 1992-1993), inmuno-
Hematologa, Escuela Luis Razetti, del Postgrado de Geria- hematologa (en 1997-1998), premio Conades en docencia e
tra del Instituto Nacional de Geriatra (Inager, colabora- investigacin, mencin honorifica VII Congreso Venezolano
dor ad honorem), e invitado permanente para dictar confe- de Hematologa Dr. Albin Opalinsky, y un premio de la Fun-
rencias de esta especialidad en la Sociedad Venezolana de dacin Polar como gerente en salud del Instituto de Oncolo-
Hematologa. Finalmente ha sido tutor de trabajos de pregrado ga y Hematologa MSAS-UCV. Adems, ha recibido la Or-
y postgrado en su rea de especialidad, as como asesor de den Andrs Bello en primera clase, una placa de reconoci-
estudiantes de pregrado, maestra, doctorado y postdoctorado. miento como profesor del Postgrado de Geriatra del Inager,
Orden Jos Mara Vargas, UCV en su Tercera Clase, y un
Es miembro de distintas sociedades: Sociedad Venezolana reconocimiento a la excelencia mdica venezolana de la Red
de Hematologa, Sociedad Venezolana de Mdicos Patlogos de Sociedades Cientficas Mdicas Venezolanas.
Clnicos, Harvard Medical Alumni Association, Sociedad Es-
tadounidense de Hematologa, Sociedad Europea de Qu te motiv a estudiar Medicina?
Hematologa y Academia Nacional de Medicina (Miembro Cuando estaba estudiando Bachillerato en el Liceo Andrs
Correspondiente Nacional desde el ao 2012, e Individuo de Bello tuve profesores excelentes como docentes que conocan
Nmero desde 2014). Fue incansable su labor al frente de la los temas y saban trasmitirlos a sus estudiantes, me gusta-
Sociedad Venezolana de Hematologa, de la cual fue Presi- ron mucho las clases de biologa y especialmente las que te-
dente. Su labor en el Banco de Drogas Antineoplsicas nan relacin con la medicina. Hubo una profesora, la Lic.
(BADAN) ha sido tenaz. En esta institucin ha fungido como Manzano que me pona a leer artculos de revistas cientficas
Tesorero, Secretaria y Vicepresidente y es representante en ingls sobre artculos relacionados a la medicina y esto me
del Rector de la UCV ante la Fundacin BADAN (en 2006- motiv, adems del deseo de ayudar a la gente a resolver su
2009, 2010 al presente). problema mdico, incluyendo averiguar la causa primero para
Su dedicacin y productividad le han hecho merecedora de despus tratar a la persona.
distinciones importantes en los mbitos acadmicos. Esto in-
cluye el premio cientfico del Colegio Mdico del Estado Mi- Esto ha conducido mi ejercicio profesional como mdico
randa al mejor trabajo de investigacin y el Premio Jos hematlogo:
188
Mujeres en Ciencia de Venezuela
primero averiguar la etiologa utilizando los conoci- trocito dictando conferencias y talleres en diferentes esta-
mientos adquiridos a travs de los estudios mdicos, la ex- dos de Venezuela.
periencia profesional y la tecnologa moderna a nuestro
alcance, y luego tratar al paciente con los medicamentos de Fue difcil ingresar al mundo de la ciencia?
punta que lo ayuden a curarse y disminuir la No ya que te abren los brazos los docentes e investigado-
morbimortalidad. res.
Esto me ha llevado a actualizar mis conocimientos mdicos Qu opinas del rol femenino en la ciencia en la historia
en diferentes cursos y congresos a nivel nacional e interna- de Venezuela, en la actualidad) Hay que hacer algo?
cional durante toda mi vida profesional. Es importante tener
el conocimiento mdico actualizado que brindaremos a los La mujer venezolana se ha introducido en los diferentes
pacientes y no utilizar mtodos en desuso que no le brindaran mbitos de la ciencia, llegando a ocupar por su talento posi-
beneficio al paciente. ciones que estaban reservadas slo a los hombres. Las muje-
res somos mentalmente diferentes a los hombres y debemos
Por qu?, Motiv esto tu lnea de investigacin?
ayudarlas a que avancen en los diferentes campos.
La lnea de investigacin en anemias hemolticas por defi-
ciencias congnitas de enzimas del eritrocito y linfomas me Cmo motivaras a una joven para que se dedique a la
la motiv la Dra. Greta Acquatela, quien era Profesor de ciencia?
Bioqumica de la Escuela de Medicina Luis Razetti y a quien Ensendole los primeros pasos en primaria dictando con-
me asignaron como tutor mientras yo fui Preparador en dicha ferencias de ciencias, en bachillerato y en la universidad,
Ctedra en la UCV. La Dra. Acquatella vena entrenada de con clases prcticas e incentivando su lectura en ciencias;
Inglaterra y USA en ese campo y me motiv a continuar esa llevndola a trabajar a laboratorios, otorgndole becas para
lnea de investigacin, la cual estaba hurfana en esos aos. estudiar su postgrado fuera del pas y comprometindola a re-
Los profesores de la Ctedra de Bioqumica tambin me moti- gresar y ayudar a la ciencia venezolana, como hicimos muchos
varon, ya que ellos llevaban a cabo investigaciones en dife- profesores de las universidades venezolanas. La motivacin debe
rentes reas y yo los observaba. As mismo mi esposo el Dr. ser desde primaria hasta la universidad. Que vean lo que tene-
Andrs Soyano, mdico investigador del IVIC, me ha ensea- mos y despus salgan a diferentes universidades extranjeras.
do a querer y comprender diferentes temas de la ciencia, a
seguir diferentes campos de investigacin, a escribir al res- Literatura Citada
pecto y trasmitir mis conocimientos a estudiantes. Es un cr-
tico de mi trabajo y me ayuda a mejorarlo. Mller Aixa . 2014a. Bitcora Mdica. Ultimo acceso, 17 de
agosto de 2014: http://www.bitacoramedica.com/?author=23
Cul consideras es tu mayor contribucin a la docencia?
Mller de Soyano, A. 2014b. Banco de Sangre, Clnica el Avila.
Haber enseado durante aos a los mdicos hematlogos Ultimo acceso, 17 de agosto de 2014: http://www.clinicaelavila.
las anemias hemolticas por deficiencias de enzimas del eri- com/servicios-medicos-ver.php?id=7
189
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Mara Rivas Roz pero al mismo tiempo tenaz, sumamente puntual y res-
ponsable con sus obligaciones (las negritas son nuestras)
(Blandenier, 2009; Blandenier y Oviedo, 2002).
Naci en Coro, Estado Falcn. Fue la primera anatomo-
patloga venezolana. Egres de la carrera de medicina en
1950 y realiz su postgrado en Anatoma Patolgica y Pato-
loga Ginecolgica en el Hospital Brocca, y la Facultad de
Medicina, Universidad de Pars. Regres a Venezuela con el
trabajo Etude dUna dme transitoire du chorion de la
muqueuse utrine en tat follico-luteinique et en priode de
nidation de luf. Ingres como instructor de la Ctedra de
Histologa y Embriologa, UCV, en 1953. En esa ctedra y
bajo la tutela de los Doctores Alberto Rivero y Jos Anto-
nio ODaly continu su entrenamiento en anatoma patolgica
Mara Rivas Roz. La primera anatomopatloga ve-
y fortaleci sus conocimientos en patologa general y en pa-
nezolana Sus trabajos constituyen un valiossimo aporte
tologa ginecolgica. Realiz cursos de citologa exfoliativa
para la lucha anticancerosa en Venezuela, entre ellos
en Miami, donde obtuvo el Diploma de Citotec-nlogo, en 1954,
valor de la citologa exfoliativa en las afecciones de la
as como en el Memorial Center Mount Sinai, (Nueva York,
cavidad bucal, Valor del examen citolgico en la lucha
EEUU), en 1959.
anticancerosa y Anlisis de los primeros mil casos de
citologa exfoliativa ginecolgica en el Instituto Oncolgico En 1956, ao de la fundacin del Instituto Anatomo-pato-
Luis Razetti (este ltimo calificado como un hito). lgico (IAP, UCV), la Profesora Rivas Roz comparti su acti-
(Valdivieso, 2011) vidad docente y de investigacin en la Ctedra de Histologa
con medio tiempo ad honorem en el IAP, donde fund la Sec-
Mara, quedas libre, goza de tu libertad, fueron las pala-
cin de Citopatologa. Sus trabajos de investigacin, aunque
bras del Dr. Jos Antonio ODaly durante un acto realizado
poco conocidos en el exterior, constituyeron un valiossimo
en honor de la Profesora Mara Rivas Roz al ao siguiente de
aporte en la lucha anticancerosa en Venezuela. Vale la pena
su jubilacin en 1979 (Blandenier y Oviedo, 2002).
mencionar tres de ellos:
Este elocuente mensaje deja entrever la dedicacin de esta (1)Valor de la citologa exfoliativa en las afecciones de la
profesora para alcanzar sus metas y logros. Ella mencion en cavidad bucal;
ese momento que se retiraba voluntariamente y que nueva-
(2) Valor del examen citolgico en la lucha anticancerosa ;y
mente la veran por esos corredores. Sigui visitando el Ins-
tituto Anatomopatolgico. La semblanza leda en ese acto la (3) Anlisis de los primeros mil casos de citologa
describe dotada de un natural suave, educada, prudente exfoliativa ginecolgica en el Instituto Oncolgico Luis
190
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Razetti. Este ltimo fue calificado en su momento como un Profesor Titular con el trabajo denominado Compendio de
artculo muy valioso. histopatologa y citologa del cuello uterino en el Hospital
Como detalle interesante de la dedicacin de esta profe- Universitario de Caracas. (Blandenier y Oviedo, 2002).
sora, vale la pena mencionar que al colocar RIVAS ROZ M., Una de sus labores pioneras ms importantes fue la funda-
en la pgina de bsqueda del National Center for cin en 1961 de los cursos nacionales para citotecnlogos.
Biotechnology Information (EEUU), aparece en pantalla la Fue directora del Centro Piloto de Citologa del Ministerio
siguiente referencia, RIVAS ROZ M. Primitive malignant de Sanidad y Asistencia Social, (MSAS, 1963-1974). Fue
tumors of the liver. Schweiz Z Pathol Bakteriol. fundadora de la Sociedad de Anatoma Patolgica Venezola-
1955;18(4):666-7. Este hecho constata su inters por di- na. Compagin su actividad docente de pregrado con una de-
vulgar su investigacin diagnstica en cncer en mbitos in- dicada labor en el Postgrado de Anatoma Patolgica desde
ternacionales y es evidencia de la calidad del trabajo, el cual su inicio en 1959, hasta su jubilacin en 1979. (Blandenier y
fue aceptado por la revista suiza. (Blandenier, 2009). Oviedo, 2002).
En 1967 realiz un curso de especializacin en gineco- La Profesora Rivas Roz falleci en Caracas en 1996, des-
patologa, en el Presbyterian /Columbia University Medical pus de una larga enfermedad. El da 18 de diciembre de
Center, (Nueva York, EEUU), donde perfeccion sus conoci- 1996, durante una sencilla ceremonia frente a la seccin de
mientos en histopatologa y citologa del endometrio y cuello Citopatologa, el Director del IAP para aquella poca, Doc-
uterino. En 1974 la Profesora Rivas Roz normaliz su posi- tor Jos Atahualpa Pinto, entreg a sus familiares una placa
cin acadmica como investigador del IAP. Para ese momento, de reconocimiento y devel la lmina que designa la seccin
adems de ejercer como profesor de histologa y ser investi- que ella fund, con el nombre de la profesora (Blandenier y
gador del IAP, fue anatomopatlogo y citopatlogo del Insti- Oviedo, 2002).
tuto Oncolgico Luis Razetti. (Blandenier y Oviedo, 2002). En su vida privada, era una persona de profunda cultura
En 1972 comparti su estancia sabtica entre el musical y de amor por las artes plsticas. Las palabras del
Department of Gynecologic and Endocrine Pathology, Armed Doctor ODaly fueron elocuentes:
Forces Institute of Pathology (Maryland, EEUU), y el Hos- Mara vena de un hogar modelo, dentro de un legtimo
pital San Pablo, (Barcelona, Espaa). En 1975 realiz un cur- patrn de libertades, una familia de artistas..
so de actualizacin en citologa en el Centro de Pesquisa Luiza
Lemos Gomez, (Ro de Janeiro, Brasil) y en 1979 asisti al Evencio Castellanos, msico y compositor, y Armando Ba-
curso de citologa exfoliativa en la University of Chicago rrios, pintor, eran sus cuados; Pablo Castellanos, director
International Academy of Cytology and Department of de orquesta, su sobrino; Mara Eugenia Barrios, bailarina, su
Education, (EEUU). (Blandenier y Oviedo, 2002). sobrina (Blandenier y Oviedo, 2002).
Para su ascenso a Profesor Asociado present el trabajo Amante de la cultura, particip en el desarrollo de obras
El embrin humano de ocho das de nidacin, que constituy la de ballet, teatro y msica. Fue atenesta, miembro fundador
primera observacin de ese tipo en Venezuela. Ascendi a (soprano) del Orfen Universitario dirigido por Antonio
191
Mujeres en Ciencia de Venezuela
192
Mujeres en Ciencia de Venezuela
siciones que estaban reservadas slo a los hombres. Las de apoyo para las mujeres en la ciencia, creo que hemos
mujeres somos mentalmente diferentes a los hombres y de- logrado crear una cultura de igualdad con el hombre, donde
bemos ayudarlas a que avancen en los diferentes campos. en muchos mbitos marcamos la pauta por nuestro gran sen-
tido de organizacin y sensibilidad social.
Mientras que la Prof. Gladys Maestre respondi:
Diferentes campos de accin, especialidades, generacio-
Pienso que la mujer venezolana tiene un gran rango de nes, incluso universidades. Sin embargo la Profesora Aixa
accin dentro de la ciencia. Al contrario de otros pases, Mller de Soyano y la Profesora Gladys Maestre comparten
[en Venezuela] se respeta la integridad y la creatividad de una visin similar acerca del papel de la mujer venezolana en
la mujer en la ciencia y se reconocen los sacrificios que la ciencia. Son buenas noticias, emitidas por protagonistas
hace para llevar a cabo su rol de cientfico, esposa, hija y de la historia, quienes han contribuido con su tesn y trabajo
madre, que asumimos las mujeres en este pas de manera a labrar el camino de la carrera de la investigacin en medi-
natural. A pesar de que no existen mecanismos especiales cina en Venezuela.
193
Mujeres en Ciencia de Venezuela
QUMICA
Maritza Calzadilla Irazabal
Dora Trk de Garca Bans
Eldrys Rodulfo de Gil
Mara del Pilar Collados de Daz
Realizado por:
194
Mujeres en Ciencia de Venezuela
195
Mujeres en Ciencia de Venezuela
ron parte de la planta profesoral de la Escuela de Qumica Universidad de Indiana (Bloomington, USA), perteneci al
de la UCV (Luis Contreras, Alberto Malpica, Guillermo Programa de Promocional Investigador (PPI) en el nivel II
Lehrman, Pedro Sojo, Jos Ledezma, Gastn Escobar) y del (2003) y en 1976, recibi la condecoracin Jos Mara
Instituto de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias Vargas (1975) cuando el Dr. ngel Hernndez era el Decano
de la UCV (Liliana Lpez). Particip en numerosas conferen- de la Facultad de Ciencia. Segn sus palabras El mejor re-
cias nacionales e internacionales, destacando su presencia por conocimiento que puedo recibir es la aceptacin de un art-
sus acertadas e importantes preguntas a los conferencistas. culo en una revista.
196
Mujeres en Ciencia de Venezuela
4
Tomado del CD Testimonios 50 Aniversario de la Facul-
tad de Ciencias, UCV. Los orgenes 1946-1958. UCV-2008.
Las fotografas
5
La Renovacin Universitaria fue un movimiento que se
inicio en la UCV en el ao 1968-69, inspirado en el Mayo
Francs, en el cual la Facultad de Ciencias jug un papel
importante. En el orden interno la Renovacin cuestionaba
los pensa de estudios, sistemas de evaluacin, las organiza-
ciones tradicionales del movimiento estudiantil, el contenido
de la enseanza impartida, la direccin poltica administrati-
va de la universidad, los partidos polticos, etc. En lo externo
los cuestionamientos estaban dirigidos al sistema poltico y
al sistema educativo nacional.
La Dra. Calzadilla en el ao 2008, fecha en la cual aun
estaba activa en investigacin y docencia. 6
6
Fotografa tomada del CD Testimonios 50 Aniversario
de la Facultad de Ciencias, UCV. Los orgenes 1946-1958.
Notas y Referencias UCV-2008.
1
En el ao 1946, se crea la Facultad de Farmacia y Qumi- La Dra. Calzadilla falleci el 13 de Agosto de 2016.
ca con dos Escuelas, la de Qumica y la de Farmacia. En 1956
se traslada la Escuela de Qumica de la Facultad de Farmacia
a la Facultad de Ingeniera. El titulo que se otorgaba era el de
Doctor en Qumica con cuatro aos de estudios y una tesis.
197
Mujeres en Ciencia de Venezuela
198
Mujeres en Ciencia de Venezuela
para decana. Bueno, todo el mundo avizoraba que iba a tener Eldrys sac a Fundacite de una cuevita que tiene hoy la radio
problemas por su rectitud, por su proceder recto, severo que de la universidad. Ese edificio que conocemos que fue prcti-
iba a tener problema con los estudiantes y, efectivamente, camente diseado casi por la misma Eldrys y alrededor de
una vez electa yo recuerdo que un grupo de muchachos del Fundacite. Estando en Fundacite, Eldrys impuls iniciativas
Centro de Estudiantes fue un poco en un plan de pelea a importantsimas. Yo creo que la contribucin en ese caso no
hacerle exigencias como nueva decana: Nosotros exigimos solamente se refiere a Mrida, a la ciencia y tecnologa re-
que nos hagan esto y tal Ella los oy pacientemente y des- gional, sino que Eldrys fue como la semilla para descentrali-
pus que terminaron: zar ciertas medidas del Ministerio de Ciencias y llevarlo a
- Y eso es lo nico que a ustedes se les ocurre como estu- todas las regiones con fuerza. Uno de sus logros ms impor-
diantes, porque yo adems de eso tena pensado hacerles un tantes, y que fue el primer estado que tuvo eso, fue la Ley
cine club, una sala de reuniones- jajajaja, o sea, les duplic Regional de Ciencia y Tecnologa que comprometa un por-
en oferta lo que los muchachos pensaban que iba ser un ele- centaje del citado presupuesto anual del estado, lo compro-
mento de conflicto. meta para financiar parte de lo que se haca de ciencia y
tecnologa en la regin y de all en adelante fue que comenza-
Tena esa virtud de adelantarse a los acontecimientos y ron en otros estados a tratar de impulsar leyes de este tipo y
manejar soluciones apropiadas no? La facultad creci mu- todo eso a su vez fue el semillero de la Ley de Ciencia y Tecno-
chsimo con Eldrys. No solamente fsicamente, en edificacio- loga que todava estamos discutiendo, que es la Ley Habilitante,
nes, en estructuras, sino madur como institucin cientfica la Ley Orgnica que se llev a nivel nacional. Bueno eso en casi
muchsimo bajo la direccin de Eldrys y de ayudar a esa su totalidad fue producto del trabajo de Eldrys.
consolidacin y de redondear el trabajo que ya haban ade-
lantado como digo gente como Scorza, como Gamero, como Desde ah mismo, estando en Fundacite Eldrys cre el Mu-
Cecilia de Scorza, como Antonio Luis Crdenas, por supues- seo de Ciencia y Tecnologa; es la autora intelectual de ese
to, que fue nuestro primer gran decano hermoso proyecto y la Academia de Mrida tambin es obra
de Eldrys. Una vez dejado Fundacite y esa vasta obra, Eldrys
Ese trabajo importantsimo que hicieron estos decanos y
se dedic de lleno y que es uno de los proyectos ms hermo-
que le dio un vuelco total a la universidad. Eso fue producto
sos, que ms la llenaba intelectualmente que era el Museo de
de otro gran visionario el Dr. Pedro Rincn Gutirrez, el
Ciencias. Ese Museo de Ciencias que conocemos hoy en da,
gran rector de rectores, quien fue quien llev esta universi-
con sus lagunas, con sus Dinosaurios en casi su totalidad
dad del siglo XVII al siglo XXII. Despus de esa contribu-
como est hoy en da es producto del trabajo de Eldrys que
cin importantsima que hizo a la Facultad de Ciencias. Eldrys
se dedic de lleno al museo. Yo siento que en general, la cien-
pas a Fundacite cuando eso en general los Fundacites regio-
cia y tecnologa en Mrida tiene una deuda enorme con Eldrys
nales eran oficinas muy modestas.
Rodulfo de Gil, porque fue realmente la persona que empuj
El Fundacite que conocemos hoy, esa edificacin extraor- estas iniciativas que a la larga a dado frutos tremendos, por
dinaria all cerca de La Hechicera; todo eso en buena medida ejemplo, la Facultad de Ciencias de ahorita es una de las
es producto del trabajo tesonero de Eldrys y de su lucha. grandes facultades de ciencias de este pas. No tiene nada
199
Mujeres en Ciencia de Venezuela
que envidiarle a otras facultades grandes como la de la Cen- Es una persona que con naturalidad ejerce y quita autori-
tral o la de Carabobo o el Zulia ni por instituciones como el dad. Tambin recuerdo una ancdota: estbamos Zoila y yo
Instituto Venezolano de Investigaciones Cientficas, IVIC con nuestro hijo Pablo aun pequeito cuando eso y que era
que por la medida que t lo quieras, con los indicadores que t muy mono para comer, entonces, Eldrys nos haba invitado a
quieras, por nmero de publicaciones, por nmero de cient- comer y tena de postre una torta de helado que se vea deli-
ficos, nmero de egresados no tiene nada que envidiar es una ciosa y entonces, Pablo estaba cmico con la cosa de la comi-
de nuestras grandes facultades al igual que Fundacite Mrida da y solo ojos para aquel postre y le dijimos:
que es uno de los grandes Fundacite.
- Mira chico, el postre es slo para los que comen o te
Fundacite Mrida es casi la tacita de oro de todos los comes algo o no comes nada ni comida ni postre- era la ltima
Fundacites del pas. Siempre es el ejemplo de trabajo hasta palabra del padre de la criatura, yo y entonces, Eldrys con
el presente y como digo una buena parte de todo eso naci toda naturalidad le dijo:
gracias a la dedicacin y al trabajo. Eldrys en general es una
persona muy honesta, muy recta, muy decidida, de esos em- -As es en tu casa, porque en mi casa no En mi casa los
prendedores que se proponen un objetivo y hacen lo imposi- que no comen comida comen ms postre para que estn ali-
ble por tratar de lograrlo y lo logran. A pesar de su carc- mentados, pues - y lo sent con su pedazote de torta, pues.
ter recio y lo digo a lo mejor, parte de su xito se debe a
Es una habilidad natural y espontnea de ejercer su auto-
esa rectitud y a esa constancia con que Eldrys se dedicaba a
ridad que siempre tuvo. Qu ms puedo contar?
tratar de lograr sus propsitos.
Cuando yo llegu a Mrida esta universidad tena 6 mil
Para m tambin siempre la imagen era que Eldrys es de
estudiantes y realmente era la edad media, haba esos avisos
esas personas que transpira autoridad y que realmente ejer-
en el rectorado que el uso del palt es signo de buena
ce la autoridad, o sea, gente que cuando la nombran director,
educacin, la corbata dignifica No podas pasar al
jefe de algo, realmente ejerce esa autoridad y la ejerce con
rectorado sin corbata, pues era un gran irrespeto y realmen-
propiedad adems, porque tiene todas las condiciones para
te, era una cosa muy atrasada creo yo institucionalmente ha-
hacerlo. Hacemos bromas inclusive de ese hecho. Ella es una
blando y Perucho se plante darle un vuelco. Sacarla de all y
persona como ustedes saben pequea, adems de una manera
traerla en su caso al siglo XX y l se dio cuenta que era muy
frgil, casada con aquel hombrn que es Francisco Gil. Re-
difcil con las mismas fuerzas que tena dentro de la institu-
cuerdo que una vez en su casa, estaba uno de sus perros y su
cin para dar ese salto y l se plante una inteligencia muy
esposo Francisco hizo lo que pudo para tratar de sacar el
estratgica, muy bien concebida inyectarle a la universi-
perro que estaba fastidiando:
dad una gran cantidad de gente joven y disear la universi-
-Sale, sale, sale - y el perro nada se volteaba, se echaba, dad en base a dos grandes polos: ciencias y humanidades; no
lo vea y segua en el sitio, y en una de esas le dijo: -sale o voy estaban esas dos facultades. Haba que si unos estudios de
a llamar a Eldrys- y entonces, el perro sali aullando, co- letras y esas cosas; no haba y Perucho, prcticamente, funda
rriendo jajajajaja. estas dos facultades como dos grandes polos y pone a la uni-
200
Mujeres en Ciencia de Venezuela
versidad a gravitar alrededor de esas dos grandes cosas me- dad que es el secreto si lo ejerce la persona adecuada con
diante los ciclos bsicos que es una gran reforma universita- experiencia, con esa visin lejana que te digo y horizontal
ria que de paso asesor Darcy Ribeiro, uno de los grandes caminan las cosas, se pueden hacer. Perucho funcionaba mu-
universitarios y gerentes universitarios de Latinoamrica. cho as; Eldrys, tambin. Eso en el caso mo me impidi ser
muy cercano a Perucho e incluso a Eldrys hubo un momento,
Darcy Ribeiro viene aqu exiliado de Brasil cuando el go- porque yo en esa poca tenda a ser muy democrtico. Defen-
bierno militar. l fue el Ministro de Educacin con Gular. da la consulta amplia y tal y me molestaba que tomaran deci-
All en Brasil fue el fundador de la Universidad de Brasilia siones unilaterales y tal, pero eran decisiones realmente acer-
y lo exiliaron, entonces, l estuvo en varios pases latinoame- tadas y como te digo es una manera de moverse rpido hacia
ricanos montando esa universidad que l siempre so y en el un objetivo no? Es cmo es que deca Bolvar? Que la inte-
cual el eje era la popularizacin de la educacin superior. l ligencia sin probidad es un azote. Es lo contrario, claro si t
deca que no era que se opona exactamente a la especiali- haces eso sin probidad, puede ser una tragedia, pero cuando
zacin. l deca que para empezar la especializacin tena- la gente tiene ideas claras y est bien formado para eso es
mos que subir el nivel medio de toda la poblacin a ese nivel una forma de hacer las cosas no?.
universitario y esa era la idea de los ciclos bsicos. Entre a
los ciclos bsicos todos los que puedan y reciban eso: cien-
cias y humanidades como una formacin bsica y de all en
adelante podemos hablar de una especializacin. Entonces, se
montan esas dos facultades y empieza Perucho a traer mu-
chachos, porque la Facultad de Ciencias, a excepcin de Scorza
que ya no estaba tan muchacho y de Gamero. Yo que vine a
montar el departamento de fsica tena 23, 24 aos no?
Eldrys y Francisco eran tambin muchachos. Todos ms o
menos as y es precisamente a travs de esas dos facultades
y un montn de muchachos que comienzan a llegar que Perucho
logra una transformacin radical en la universidad que hoy te-
nemos que es una universidad moderna con todos los hierros.
201
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Recibe la medalla de graduacin de manos del Presidente Fotografa de la Dra. Eldrys Rodolfo de Gil durante su
de Venezuela (1959), Dr. Rmulo Betancourt. Luego del Dr. ao sabtico, en Londres, Inglaterra
Betancourt aparecen Augusto de Venanci (rector de la UCV),
Rafael Pizzani (Ministro de Educacin) y Jos Vicente Scorza
(Decano de la Facultad de Ciencias). ingenio, anlisis y observacin; me gustaba mucho. Quizs la
lectura de este libro aliment mi gusto temprano por las ma-
temticas y por la ciencia en general.
Para usted fue difcil ingresar al mundo de la ciencia?
Adems mi padre, en los perodos de vacaciones en prima-
No, la ciencia siempre me fue accesible. Aunque nac en
ria, me llevaba consigo a su negocio y me deca aydame a
Tucupita, Delta Amacuro y realic all mis estudios de pri-
cubicar madera2 o a calcular cunto ganara si colocaba di-
maria tuve maestras, monjas capuchinas, quienes impartan
conocimiento de una forma agradable y dinmica, nada abu- nero en un banco a cierto inters y por cierto perodo de
tiempo. Y lo ms difcil, calcular la prdida en valor de sus
rrida, y unos padres que se preocuparon en completar nues-
productos, cacao, copra y maz por humedad; mis respuestas
tra educacin primaria dotndonos de literatura infantil y
para este ltimo caso las reciba con una carcajada. A menu-
actividades hogareas enriquecedoras.
do comentaba que senta que sus productos no eran bien valo-
Uno de los libros que mam nos indujo a leer a temprana rados y que eran pagados a un valor inferior a lo que l crea.
edad fue el Hombre que Calculaba de Malba Tahan un libro Y quien valora el grado de humedad, deca, son los laborato-
maravilloso que est lleno de situaciones que se resuelven con rios qumicos de la empresa que compra.
202
Mujeres en Ciencia de Venezuela
En ese ambiente empec a sentir la ciencia como algo til, mos limitados en la escogencia del Grupo de Investigacin.
indispensable y necesario para la vida que te llevaba a ser Seleccion entre las opciones: Introduccin a la determina-
agudo en la observacin, a analizar lo que veas u oas, una cin de estructuras cristalinas por tcnicas de difraccin de
herramienta valiosa para entender y comprender el medio rayos X. La beca para el Doctorado la obtuve despus de
que te rodea y sentirte tanto actor como observador. concursar y prestar dos aos de servicios a la UCV. Decid
continuar y finalizar los estudios que haba iniciado de mane-
Qu le motiv a estudiar Qumica Hubo algn perso- ra introductoria en la Maestra.
naje que le inspirara a seguir estos estudios?
Le toco dejar algo de lado para cumplir sus metas
Al terminar el bachillerato no existan en el pas estudios cientficas?
universitarios de matemticas ni fsica hacia los cuales me
inclinaba. La UCV apenas iniciaba sus Escuelas de Qumica y Si. Al iniciar el Doctorado me embarac con mi nico hijo.
Biologa. Una compaa petrolera ofreca becas para estu- La beca era por tiempo limitado y para cumplir con ese re-
diar Ingeniera de Petrleo en la UCV. Concurs y gan la quisito, en los ltimos meses, deb trabajar largas jornadas
beca. Estudi Ingeniera hasta que se iniciaron las prcticas en la redaccin, finalizacin y defensa de la tesis. Solicit
de laboratorio en los campos petroleros. Me di cuenta que ayuda a mi madre, en Venezuela, y estuve separada de mi hijo
esa no era la actividad a la cual deseaba dedicarme. Rectifi- por cuatro meses.
qu y me inscrib en la Escuela de Qumica de la UCV porqu
la qumica integraba los conocimientos de las reas hacia las Es difcil dividir el tiempo entre la familia y la inves-
cuales me inclinaba ms: matemtica y fsica. Quizs me ayu- tigacin?
do en la decisin mi hermana mayor quien cursaba estudios en
la Escuela de Qumica de la UCV. La escogencia de mis estu- Algo. Requiere disciplina y tener una pareja que compren-
dios superiores estuvo siempre modulada ms por las oportu- da la necesidad de su compaera de llevar una vida signada
nidades que por lo que en ese momento deseaba estudiar. por la autenticidad.
Cmo escogi su lnea de investigacin? Mujeres en ciencia: opinin sobre el tema. Hay que
hacer algo?
Finalic mis estudios de Qumica en la UCV en 1959, re-
cin iniciada la democracia. En ese momento la UCV promova La relacin madre-hijo me luce como un binomio insepara-
una poltica acelerada de formacin de personal y a travs ble. Cuando la maternidad coincide con el perodo intelectual
de su Consejo de Desarrollo Cientfico y Humanstico (CDCH) ms productivo de la mujer puede reducir o hacer ms lento
ofreca becas para estudios slo de Maestra. Apliqu por su avance cientfico.
una de esas becas para estudiar en la Universidad de
Wisconsin, Madison, EEUU. Por razn de tiempo los estu- Hay que hacer algo? Si, promover una sociedad que brin-
diantes inscritos slo para la Maestra en Qumica estba- de oportunidades a todos, muy especialmente a sus nios. Mien-
203
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Un pensamiento inspirador
La ciencia nos ilumina y nos prepara para ser actores
y partcipes del progreso de la humanidad.
204
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Dora Trk de Garca Bans natura en la Escuela de Farmacia y Qumica. En 1945 traba-
j como personal adjunto del Instituto de Cancerologa, en la
Ciudad de Bogot.
205
Mujeres en Ciencia de Venezuela
cional de Colombia. Durante esa misma poca tambin ense Dora Trk trabaj en calidad de practicante en el labora-
Prcticas de Qumica Analtica cualitativa y Qumica Org- torio de cristaloqumica, hasta Mayo de 1969, sus propsitos
nica en la Escuela de Farmacia y la Escuela de Qumica de la a su regreso eran, fortalecer el campo de la docencia en la
misma Universidad. disciplina de la cristaloqumica; aplicar los mtodos de anli-
sis de rayos-X de estructuras de cristales y realizar traba-
En 1947 viaj a la ciudad de Paris, Francia (becada por la jos de investigacin en este campo.
Universidad Nacional de Colombia), al Instituto Pasteur y a
la Escuela de Farmacia, donde trabaj como colaboradora Dora Trk de Garca Bans, estuvo casada con su tutor el
con el Director del instituto Dr. E. Fourmeau, hasta finales eminente qumico cataln Antonio Garca Bans (1888-1955),
del ao 1948. A su regreso viaj a Venezuela, inici su traba- quin hizo contribuciones importantes al estudio de radica-
jo como Profesora adjunta a la asignatura Qumica Biolgica, les libres, lo que origin, en tiempos de la dictadura
en las escuelas de Medicina, Farmacia y Odontologa en la primorriverista, ciertas dificultades con la polica que in-
Universidad de Los Andes (ULA), Mrida Venezuela, durante terpretaba el tema de sus investigaciones fisicoqumicas con
los aos 1949-1950 y tambin dictaba los cursos de matem- un contenido exclusivamente poltico. Fue catedrtico en la
ticas y fsica, en la Escuela de Farmacia hasta 1953. Universidad de Oviedo, luego paso a la Universidad de Bar-
celona, en cuya Universidad permaneci hasta la guerra, ha-
En 1954 viaj a Caracas, donde inici sus actividades aca- biendo sido vicerrector de la misma. No se tiene la fecha
dmicas como Jefe de Trabajos Prcticos de Qumica Inor- exacta del matrimonio de Dora Trk con Antonio Garca Bans.
gnica, en la Escuela de Qumica adjunta a la Facultad de
Ingeniera de la UCV. Tambin fue colaboradora del Dr. Dora Trk de Garca Bans fue Profesora, en el escalafn
Fernndez-Moran en la ctedra de Biofsica de la Facultad de de agregado de la Escuela de Qumica de la UCV, perteneca
Medicina de la UCV, desde de febrero de 1956 hasta finales de al grupo de Qumica Inorgnica, dirigido por El Dr. Daz
1958. Ella perteneci a la American Chemical Society. Cadavieco, y fue auxiliar docente del Dr. Augusto Bonazzi,
dictando las clases de problemas de Qumica Inorgnica II.
El 16 de Octubre de 1964 el Consejo de la Facultad de Fue una docente de gran excelencia en sus clases, estricta en
Ciencias de la UCV autoriz a la Dra. Dora de Garca Bans las evaluaciones y su gran dedicacin, la hicieron una docente
para realizar trabajos de investigacin en la Universidad de para recordar.
Lomonosov en Mosc. Le fue otorgado un complemento de beca,
por el Consejo de Desarrollo Cientfico y Humanstico de la La Doctora Dora Trk de Garca Bans fue la pionera de
UCV. Posteriormente este Consejo le otorg una extensin y los beneficios estudiantiles, su trabajo no se limit a la Fa-
complemento de beca, por un ao, para continuar con sus es- cultad de Ciencias, se extendi a toda la universidad. Fue la
tudios de especializacin en Cristaloqumica en la Universi- fundadora de la Bolsa del Libro y de las Bolsas de Trabajo
dad de Mosc. El 21 de febrero de 1968 el Consejo de la de la Organizacin de Bienestar Estudiantil (OBE), y se en-
Facultad de Ciencias, le otorg una prorroga ms, sin remu- carg de la reorganizacin de todos los servicios estudianti-
neracin, para que culminara con su investigacin. les de la UCV como becas, comedor y residencias. La Bolsa
206
Mujeres en Ciencia de Venezuela
del Libro de la Facultad de Ciencias de la UCV, es un servicio Servicios Estudiantiles, por mejorar las condiciones socio-
bibliotecario estudiantil autogestionario que consiste en el econmicas a los estudiantes de menores recursos, en la fun-
alquiler semestral de un nmero fijo de textos a los estudian- dacin de la bolsa del libro y la bolsa de trabajo. Su trabajo
tes de la Facultad de Ciencias. Fue creada en Octubre de de gran importancia en la Facultad de Ciencias, la hace
1969 por la Doctora Dora Trk de Garca Bans, quin in- merecedora de los mejores elogios, digna de las ms altas
tent emular modelos de Universidades Europeas. As, la Fa- consideraciones, merecedora de que le sea concedido el ttulo
cultad de Ciencias de la UCV, fue la primera en el pas y la de Profesor Honorario como premio a sus servicios.
segunda en Latinoamrica en tomar esta iniciativa de ayuda y
apoyo a los estudiantes de Educacin Superior, en este caso El 28 de marzo de 1980, el Consejo Universitario de la
en el rea de las ciencias bsicas y afines. UCV le confiere a la Prof. Dora Trk de Garca Bans la
mencin Profesor Honorario de la Facultad de Ciencias, este
La Doctora Dora Trk de Garca Bans emprende y enca- reconocimiento fue tambin otorgado a los Drs. Werner Jaffe,
mina este noble servicio, siempre en aras de su continuo me- y Marcos Ghiglione.
joramiento e innovacin, muestra de ello es el diseo de una
aplicacin Web para la automatizacin del prstamo de li- La Dra. Trk de Garca Bans hace efectiva su jubilacin
bros que optimizar los procesos relacionados con dicho prs- de la UCV en abril de 1977, y se establece en la Isla de
tamo y as poder satisfacer plenamente las necesidades y Margarita, Estado Nueva Esparta, donde se dedic a siem-
exigencias de la comunidad de estudiantes de la Facultad. bra y disecar frutos, unos de sus mayores entretenimientos.
La Dra. Dora Trk de Garca Bans fallece en enero de 1999
Se cuenta, como ancdota de compaeros profesores de la y es recordada por nuevas generaciones que han realizado sus
Escuela de Qumica, que antes de fundar la bolsa del libro, estudios en la UCV, por ser la guiadora hacia grandes metas, con
en los comienzos, los estudiantes no tenan libros y ella les programas estudiantiles que actualmente se mantienen.
prestaba los suyos, (los cuales guardaba en su laboratorio)
por una semana y les cobraba una pequea cantidad de dine- Notas y Referencias
ro, y con este compraba otros libros y es as como naci la
idea de la bolsa del libro de la Facultad de Ciencias. (1) Foto: De derecha a izquierda: Alberto Sez, Luis Be-
nito Tugues, Dora Trk de Garca Bans, el fsico espaol
A finales de 1977, el Consejo de la Escuela de Qumica, Eduardo Gil Santiago (1903-1979), el matemtico y Direc-
acuerda solicitar el ttulo de Profesor Honorario a la Dra. tor de la Escuela de Fsica y Matemtica, Jess Gonzlez, y
Dora Turk de Garca Banus y decidi presentarla ante la el Decano de la Facultad de Ciencias, Alonso Gamero. Toma-
Asamblea de la Facultad. El Director Luis Benito Tugues, le do de: Alberto Sez (1922-2004) Pasin por una ciencia y
enva una comunicacin a la Dra. Dora Trk de Garca Bans, una mujer, un pas y un arte. Originalmente publicado en
agradeciendo y enalteciendo la labor realizada por ella, tan- infoCIUDADANO.com el 14/12/2013 http://chegoyo.com/
to en la junta directiva de la Asociacin de Profesores de la proyecto-ves/ves-i-alberto-saez-1922-2004-pasion-por-
UCV (APUCV), como tambin en la direccin de la Oficina de una-ciencia-y-una-mujer-un-pais-y-un-arte/
207
Mujeres en Ciencia de Venezuela
Mara del Pilar Collados de Daz La Dra. Mara del Pilar Collados de Daz, naci en Lequeitio
(Vizcaya), Espaa el 28 de junio de 1926 y adopt la nacio-
nalidad venezolana en 1957. Obtuvo la Licenciatura en Cien-
cias Qumica en la Universidad de Madrid en el ao 1951, en
la Especialidad Profesional de Fisicoqumica y realiz la
revlida al ttulo de Licenciado en Qumica de la UCV en
1959. Fue becaria del Instituto de Qumica Fsica Rocasolano
(1952-1955). En el ao de 1967 obtuvo el doctorado en
Ciencias Qumicas en la Universidad Central de Madrid, con
la calificacin de sobresaliente Cum Laude.
208
Mujeres en Ciencia de Venezuela
espectrofotomtrico de los complejos formados por el 2- Solicit la jubilacin el 1 de octubre de 1980, luego de 25
nitroso-1-naftol y cobalto en mezclas de etanol y agua, en la aos de servicio.
Revista de la Sociedad Venezolana de Qumica que recibi el Fue una maestra en ensear a trabajar a los estudiantes en
Premio Vicente Marcano3. el laboratorio con extremada pulcritud y precisin y adems
A la llegada a Venezuela del Dr. Felipe Brito en 1964, de todos aquellos que pasaron por sus manos, un grupo impor-
proveniente del Laboratorio de Equilibrios en Solucin del tante que despus de haber realizado sus Trabajos Especia-
Dr. Lars Gunnar Sillen del Royal Institute of Technology, les de Grado en ese grupo de investigacin, fueron profeso-
Estocolmo Suecia, la Dra. Collados y el Dr. Daz Cadavieco res de la Escuela de Qumica. Entre ellos mencionamos a
se incorporaron a la lnea de investigacin en Equilibrios en Migdalia Urdaneta, Claudio Bifano, Jos Luis Caldern, Hctor
Solucin, que fund el Dr. Brito, dejando a un lado la lnea de Daz, Sandro Fontana, Althony Miralles y Gianfranco
investigacin de Compuestos de Coordinacin. En esta nueva Occupati que fueron beneficiarios directos de esa ensean-
lnea tambin contribuyeron a la consolidacin del laboratorio za, fundamental en sus respectivas carreras acadmicas.
y a la realizacin de los primeros trabajos de investigacin. Actualmente la Dra. Mara del Pilar Collados de Daz vive
en Madrid.
Efectivamente, en 1970 fue Profesora invitada en la Uni-
versidad de Gutemburgo (Suecia), donde trabaj en el De- Notas y Referencias
partamento de Qumica Analtica con los Drs. D. Dyrssen y (1) La Escuela de Qumica era una Escuela de la Facultad de
B. Egneus. All realiz el estudio del sistema cobre (II)- Ingeniera. Algunos profesores adems de la docencia hacan
etilmetilglioxima, a travs de experimentos de solubilidad, investigacin en los laboratorios de la vieja Escuela, ubicada en
valoracin, distribucin y medidas espectrales. En la Univer- el primer piso del edificio donde actualmente esta Ingeniera
sidad de Gutemburgo tambin mantuvo contacto con el Dr. D. qumica y la Escuela de Geologa.
Lundgren del Departamento de Qumica Inorgnica. (2) Creacin de la Facultad de Ciencias: El Consejo Universi-
tario sanciono la creacin de la Facultad de Ciencias el 3 de
En 1967 present su trabajo de Ascenso a la Categora de Marzo de 1958 y se instal en la Sala de Conciertos el 13 de
Profesora Titular, y en este trabajo presenta la aplicacin Marzo.
de la espectrofotometra y potenciometra al estudio de los (3) El Premio Vicente Marcano fue establecido en 1949 por la
complejos en solucin. Sociedad Venezolana de Qumica, a la mejor labor de investi-
gacin original que verse sobre algn tema de la qumica pura o
Como contribucin a la modernizacin de la enseanza de aplicada y que haya sido realizada por un profesional venezola-
la Qumica Inorgnica realiz la traduccin al espaol de la no, en el pas o en el extranjero, o por profesionales extranjeros
segunda edicin del texto Valency and Molecular Structure realizado en Venezuela El Premio consista en una medalla de
(Valencia y Estructura Molecular) de E. Cartmell y G.W.A. oro y un diploma, adems de las menciones honorificas corres-
Flowes, revisada por el Dr. Daz Cadavieco, la cual fue pu- pondientes.
blicada en el ao 1963 por la Editorial Revert (ltima (4) Fotos cortesa de Isabel Mendible, sobrina de la Dra. Mara
reimpresin, junio de 2003). del Pilar Collados de Daz.
209
Mujeres en Ciencia de Venezuela
210
Mujeres en Ciencia de Venezuela
211
Mujeres en Ciencia de Venezuela
212
Mujeres en Ciencia de Venezuela
213
Mujeres en Ciencia de Venezuela
214
Mujeres en Ciencia de Venezuela
215
Mujeres en Ciencia de Venezuela
216
Mujeres en Ciencia de Venezuela
217