Guiton Word
Guiton Word
Guiton Word
MOTIVACIN Y AUTOMOTIVACIN
Puedes probar intentando saber algo ms de ti como estudiante. El siguiente ejercicio
te ser til:
Haz una lista con ideas que empiecen : No soy capaz de... Me es difcil... y
otra lista con ideas que empiecen: Soy capaz de... Me gusta, se me da
bien...
Ahora analiza la primera lista y piensa si eso puede cambiar y qu puedes
hacer t para eso.
Finalmente tacha las frases de la primera lista y vuelve a escribirlas de la
siguiente forma: Soy capaz de concentrarme bien en lugar de Me es difcil
mantener la concentracin . Esas listas ponlas en un lugar visible de tu lugar
de estudio y reptelas en voz alta de vez en cuando.
Que seas capaz de motivarte depende no slo de que te gusten previamente las
asignaturas y los profesores o profesoras, sino de ti mismo. La ltima responsabilidad
del estudio siempre es tuya, por muy complicado que te pueda resultar lo que te rodea
(alguna materia, las explicaciones del profesorado, etc) piensa que siempre puedes
poner de tu parte para superarla. Cuanto mejor te planifiques y te conozcas como
estudiante mejor te motivars.
LUGAR DE ESTUDIO
Siempre el mismo.
Si puede ser con luz natural, en el caso contrario se debe usar la luz central y la
focal a la vez para evitar el cansancio de los ojos, al pasar de zonas de oscuridad
a zonas muy iluminadas.
No debe haber objetos personales, posters que puedan distraer, fotografas a
la vista, aunque s pueden estar en la habitacin pero sin que se vean desde el
lugar donde se estudia.
Debe ser un lugar agradable donde se est a gusto: con una temperatura
adecuada si es posible, amplio para colocar el material de estudio que debe
estar al alcance de la mano as como libros de consulta y diccionarios. Encima
de la mesa de estudio lo mnimo, slo lo necesario para trabajar.
Si es posible deben evitarse todo tipo de ruidos audiovisuales: radio, televisin,
imgenes que distraigan, conversaciones de otros, etc.
TIEMPO DE ESTUDIO. PLANIFICACIN:
Tienes dos posibilidades: bailar al son del tiempo que pasa o hacer que baile a
tu son, t vers. Cuando tienes trabajo por delante planificarlo te relajar pues
te har darte cuenta de que si cumples el horario te dar tiempo y podrs
cumplir tus objetivos
Despus debes pensar qu puedes hacer cada semana para conseguir ese
objetivo a largo plazo. Por ejemplo: estudiar tres horas a la semana ingls ( de 5
a 6 lunes, mircoles y viernes) y dos matemticas ( de 4 a 5 dos das a la
semana). Debes concretarlo lo mximo posible.
Tras tener esto claro organiza un horario semanal los domingos antes de
empezar la semana con lo que sabes que debers hacer, durante la semana se
ir completando con otras actividades imprevistas, as que debes dejar huecos
para esos imprevistos y para urgencias.. desde luego, tambin para descansar y
divertirte, sino no es posible estudiar.
ATENCIN Y CONCENTRACIN
Factores externos: Lugar de estudio, tiempo de estudio, ruidos o molestias del
exterior. Son ms fciles de controlar
Factores internos: Preocupaciones, falta de concrecin en los objetivos,
cansancio, nerviosismo, etc. Ms difciles de controlar, pero no imposible.
Letra clara
No muchas claves abreviadas para entenderlo sin dificultad
Organizar visualmente las ideas: tipo de letra, espacios, flechas (tambin se
Puede aprender a tomar apuntes mediante mapas mentales)
LECTURA COMPRENSIVA
Se trata de una lectura lenta, profunda, reflexiva y exhaustiva. En algunos casos
es conveniente una segunda lectura en funcin de la complejidad del texto.
No leas precipitadamente. Lee activamente, con toda tu capacidad crtica:
para ello es interesante que antes hayas hecho una lectura rpida de ttulos,
subttulos y partes ms destacadas. A partir de ella puedes plantearte
preguntas e irlas
Resolviendo con esta lectura comprensiva.
Pon signos de control siempre que consideres que hay algo importante
Analiza detenidamente ilustraciones y grficos
No dejes nada sin entender. Consulta el diccionario o pregunta
Concntrate en las principales ideas.
SUBRAYADO
Una de las tcnicas de seleccin que puedes usar, la ms tradicional y de las
ms efectivas. Cinco condiciones para un buen subrayado:
Nunca, nunca, nunca debes subrayar sin haber ledo antes el texto entero; ser
imposible saber qu es importante y qu no si no lo haces.
Nunca puede estar subrayado ms del 50% del texto sino no seleccionas sino
que vuelves a tenerlo todo otra vez.
Lo subrayado debe tener sentido por si mismo, no sentido gramatical porque
faltarn artculos, preposiciones, etc. pero s se debe comprender.
No se subrayan artculos, preposiciones ni conjunciones sino que sea
estrictamente necesario. Slo se subraya aquella parte que viene ms llena de
significado: sustantivos, adjetivos y verbos.
Utilizar un cdigo personal. Una opcin puede ser:
_____________ ideas principales
_ _ _ _ _ _ _ _ _ ideas secundarias
fechas /nombres para memorizar.
PARAFRASEAR EN LOS MRGENES
Puedes escribir en los mrgenes el tema o subtema del que se hable en cada
prrafo con un par de palabras clave que te ayuden a recordar el resto de la
informacin. Es una tcnica combinada de seleccin y comprensin, al igual
que el subrayado, mediante la apropiacin del texto con nuestras palabras
conseguimos asegurarnos de que lo captamos correctamente y prestamos
atencin a lo ms importante del mismo.
El repaso
Consiste en releer lo aprendido y el recuerdo en hacer un esfuerzo de memoria
durante unos minutos para recordarlo o recordar
La memoria funciona siguiendo ciclos, sube hasta que empieza a bajar esta
bajada no la frenamos borra informaciones. que recordamos o repasamos
Los ciclos son : al da siguiente, a los tres das, ala semana siguiente, a las tres
semanas, al mes siguiente, a los tres meses
No es necesario ser tan rgido repasando pero s que sirva de orientacin.