Lavado de Manos Quirurgico PDF
Lavado de Manos Quirurgico PDF
Lavado de Manos Quirurgico PDF
1. PROPOSITO
2. RESPONSABILIDAD:
Es responsabilidad de la Gerencia, quien delega en la Subgerencia de servicios de salud y
comit de infecciones la aplicacin de este protocolo.
3. DOCUMENTOS REFERENCIADOS
Guideline for Hand Hygiene in Health Care Settings, HICPAC/SHEA/APIC/IDSA, Octubre 25,
2002/Vol. 51/No. RR-16
Malagon, Londoo Infeccin Intra Hospitalaria, 2001
Gua No 5 Lavado y Antisepsia de Manos Secretaria Distrital de Salud de Bogot, D.C, Junio
de 2004.
www.who.int/patientsafety/en/
www.minproteccionsocial.gov.co/sogc
Franco, A. Fundamentos en seguridad del paciente
www. higienedemanos.org/node/3
www.cdc.gov/ncidod/eid/vol7no2/cover.htm
www.codeinep.com.ar/LAMINA%20EXPLICACION%20OMS.pdf
4. DEFINICIONES
BIOSEGURIDAD: Son las prcticas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor de
riesgo que pueda llegar a afectar la salud o la vida de las personas o pueda contaminar el
ambiente.
LAVADO DE MANOS: Limpieza activa, que busca reducir la flora residente y transitoria de
las manos y antebrazos con un agente qumico de composicin en bases de agentes
yodados, clorhexidina, que en contacto con el agua crea una accin mecnica y repetitiva
para eliminar las fuentes de infeccin. Y/o gel antisptico de accin inmediata que no
requiere enjuague.
5. REQUISITOS
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
No se debe agregar jabn a un dispensador parcialmente vaco, esta practica puede llevar a la
contaminacin bacteriana del jabn (CATEGORIA IA).
6. RECOMENDACIONES
Categoras del CDC para el nivel de evidencia: Guideline for Hand Hygiene in Health
Care Settings, HICPAC/SHEA/APIC/IDSA, Octubre 25,2002/Vol. 51/No. RR-16
Categora IB: Fuertemente recomendada para la aplicacin por hospitales y soportada por
experimentos clnicos y estudios epidemiolgicos y una razn terica fuerte.
Categora IC: Requerido para la aplicacin, es asignado por regulacin estatal o norma.
7. DESCRIPCION
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
2
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
B. Si las manos no se encuentran visiblemente sucias, use alcohol slido para lavar las manos de
forma rutinaria en procedimientos clnicos. Como alternativa lave las manos con jabn
antimicrobiano y agua (IB).
C. Lave las manos antes de tener contacto directo con pacientes (IB).
D. Lave las manos antes de ponerse los guantes estriles para paso de catter central
intravascular (IB).
E. Lave las manos antes de insertar un catter urinario, catteres vasculares perifricos u otro
procedimiento invasivo que no requiera procedimiento quirrgico (IB).
F. Lave las manos despus del contacto con la piel intacta de un paciente (por ejemplo, tomar
signos vitales, movilizar un paciente) (IB).
G. Lave las manos despus del contacto con fluidos corporales o excreciones, membranas
mucosas, y manejo de heridas siempre y cuando no se ensucien las manos visiblemente (IA).
H. Lave las manos despus de realizar actividades de cuidado directo a un paciente. (II).
I. Lave las manos despus del contacto con objetos inanimados (incluya el equipo medico) (II).
K. Antes de comer y despus de usar el bao, lave las manos con agua y jabn antimicrobiano
(IB).
L. Lave las manos con agua y jabn antimicrobiano, despus del contacto o sospecha con el
bacilo del antrax (II).
Ninguna recomendacin puede hacerse con respecto al uso rutinario de paos basados
en alcohol.
A. Al higienizar las manos con una base slida de alcohol, aplique el producto en la palma de una
mano y frote ambas manos cubriendo la totalidad de la superficie de las manos y dedos hasta
que las manos estn secas, aplique la cantidad de producto recomendada por el fabricante y
frote vigorosamente durante 15 segundos cubriendo la totalidad de las manos y dedos. (IB).
B. Al lavar las manos con agua y jabn, humedezca primero las manos con el agua, aplique la
cantidad de producto recomendada por el fabricante y frote vigorosamente durante 1 MINUTO,
cubriendo la totalidad de las manos y dedos, enjuague las manos con agua y seque
completamente con una toalla desechable. Utilice la toalla para cerrar el grifo (IB).
Evite el uso continuo de agua caliente, porque la exposicin permanente puede aumentar el
riesgo de dermatitis (IB).
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
3
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
A. Retire anillos, reloj y pulseras antes de empezar el lavado quirrgico de las manos (II). Y
verifique que el gorro y la mascarilla estn bien colocados
B. Retire la suciedad de debajo de las uas, limpiando ua con ua bajo el chorro del agua (II).
A. No utilizar uas artificiales cuando se tiene contacto directo con pacientes ( IA)
B. Mantener las uas naturales cortas (II). Las uas deben usarse sin esmalte ya que ste
favorece el crecimiento de microorganismos en ellas
C. Use guantes cuando haya posibilidad de contacto con material potencialmente infeccioso,
membranas mucosas y piel no intacta (IC).
D. No utilice un mismo par de guantes para atender ms de un paciente, y no lave los guantes
entre pacientes (IB).
E. Cambie los guantes si pasa de un rea contaminada del cuerpo a un rea limpia del cuerpo
(II).
Alcohol:
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
4
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
Gluconato de Clorhexidina:
Yodo e iodoforos:
INDICADORES DE CONDUCTA:
Los siguientes indicadores de conducta se recomiendan para medir las mejoras en la adhesin de
los trabajadores de la salud a la higiene de manos:
Cuando haya brotes de infeccin, calcular el porcentaje de adherencia del personal de salud al
lavado e higienizacin de las manos.
HIGIENIZACIN DE MANOS:
Pasos a seguir
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
5
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
2. Distribuir sobre toda la superficie de las manos iniciando por dedos, interdigitales, palmas,
dorsos, mueca y por ultimo frotar las uas sobre las palmas para permitir que penetre el
alcohol en el lecho ungueal.
3. Utilizar la higienizacin hasta por 5 veces seguidas, posterior lavar las manos con agua y
jabn
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
6
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
ANEXO No. 1
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
7
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
8
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
9
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
10
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
ANEXO No. 2
Retirar todos los objetos que tenga en las manos (anillos, pulseras, reloj) subir las
mangas por encima del codo. Verifique que el gorro y la mascarilla estn bien colocados
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
11
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
12
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
Al recibir la compresa estril, inicie el secado en dedos y palma, con la otra cara de la
compresa las mismas zonas de la otra mano, doble en 2 y seque antebrazo en forma
circular, doble en 4 y seque la misma zona en la misma forma del otro brazo
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
13
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
ANEXO No. 3
En el marco de la seguridad del paciente la OMS establece los 5 momentos en los cuales los
trabajadores de la salud deben realizar lavado de manos con agua y jabn e higienizacin de las
manos con alcohol en gel
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
14
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
ANEXO No. 4
EXPLICACIN OMS
DESPUES DEL CONTACTO CON EL MEDIO CUNDO? lave sus manos cuando sale
AMBIENTE CERCANO AL PACIENTE de la habitacin, despus de tocar el
medio ambiente cercano del paciente,
an cuando no toc al paciente.
EJEMPLOS: corrigi el sistema de
infusin, cambi un frasco de suero,
apag o conecto una alarma.
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
15
ATENCIN Y CUIDADOS EN LA PRESTACIN PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
DE SERVICIOS DE SALUD CDIGO: AC-VCE-PT004
VIGILANCIA Y CONTROL EPIDEMIOLOGICO VERSION: 02-2011
8. BIBLIOGRAFIA
Elabor: Lic. Orietta Paola Morales Revis: Dra. Yanith Piragauta Gutierrez Valid: Dr. Fernando Anibal Pea Diaz
16