Antologia de 20 Leyendas Con Imagenes
Antologia de 20 Leyendas Con Imagenes
Antologia de 20 Leyendas Con Imagenes
La gente del pueblo cuenta que cuando alguien pasa por ese rbol se escucha el
llanto de la joven.
Leyenda la Mano Cortada
Una de esas noches la pareja tuvo una fuerte pelea. Al llegar el esposo de una
jornada larga de trabajo, la esposa cortaba unas verduras para la deliciosa comida
que estaba preparando. l le pidi el favor que le diera un vaso con agua ya que
tena la garganta demasiado seca, pero la mujer no quiso darle el vaso con agua
ya que record que anteriormente haban tenido una discusin y a sta se le cay
el cuchillo que tenia cortando las verduras, con tan mala suerte que el cuchillo le
corta la mano a su esposo, l al ver su mano llena de sangre cogi el auto y se fue
a un hospital, esa noche no volvi a casa.
Al pasar los aos, en una noche la mujer sola se encontraba cocinando su comida,
en ese momento comenz a escuchar el labrar que hace tiempo no escuchaba, la
mujer se asomaba por la ventana y no vea a nadie y al fondo se escuchaba
dame un vaso con agua t me cortaste la mano. Desde ese da todas las
noches se escuchaba la voz de ese hombre, se dice que el hombre falleci de una
hemorragia y su espritu deambulaba por el campo.
Leyenda la Tirana
Con la entonacin del grito del sapo y una combinacin con la voz humana, llama:
"uf!, uf!". Su voz se puede confundir con el viento, o de algn otro animal, o hasta
la de un ser humano. Si sale a la tierra la mamanunguy va llamando de casa en
casa sin tocar la puerta, con la misma voz, su voz se puede reconocer por su tono
leve.
Muchos afirman a ver visto la criatura en forma de un perro gigante, el cual ataca a
las vacas y los cerdos de las fincas aledaas. Muchos terratenientes han
reportado perdidas de ganado y en los alrededores de la cueva se han encontrado
restos de animales muertos, devorados de una forma extraa. Este mito de a
desarrollado durante ms de 50 aos lo cual sigue siendo un misterio debido a
que todava es la fecha en que no se sabe qu clase de animal o criatura vive en
la cueva.
La dama enlutada
En Mxico, si un taxista
encuentra a una mujer vestida
de luto durante la madruga,
seguramente dudar en
llevarla. Esta leyenda nos
cuenta la historia de Abel,
quien manejaba un taxi hasta
terminar su horario a las 3 am
como cada da. Luego de una
jornada de trabajo que no le
gustara repetir por lo
agotadora que haba sido, ya
se encontraba de camino a su casa.
Para poder llegar a su hogar, primero deba pasar por el cementerio que se
encuentra junto al Templo del Seor del Saucito. Pasando por all se encontr con
una mujer vestida de negro que sala del panten y le peda u viaje.
El taxista acept ir por su hermano el da siguiente para cobrar el viaje, ella baj
en el cementerio y desapareci en la neblina que sala del mismo. Cuando Abel se
acerc al hermano para contarle todo lo acontecido por la noche, este comenz a
llorar como loco. Resulta que su hermana Socorro haba muerto haca ya 2 meses
y todava su ausencia era dura para l. Pag por el viaje, pero al enterarse el
taxista que haba viajado con una mujer ya fallecida, no quiso aceptar el dinero y
se volvi loco para siempre hasta que un da termin perdiendo la vida.
La partera y el tesoro
Toda la tribu de apaches estaba muy contenta por el nuevo nacimiento. Entonces,
la mujer se dio cuenta que en la cueva de grandes dimensiones- haba un
increble tesoro: joyas, monedas, oro y muchas cosas ms de mucho valor. En
agradecimiento por haber ayudado a su hija a parir, el jefe le regal a la mujer
mucho oro y muchas monedas. A la partera la regresaron los indios a su casa
sana y salva.
Nunca supo la mujer a dnde la haban llevado con exactitud, pero maliciaba que
se trataba del Cerro de Miaca que tiene una altura de 2,288 msnm, ya que es la
nica montaa que se encuentra en la regin. Con el dinero que le entreg el jefe
indio, la mujer pudo comprarse una buena casa, y adems compr algunas
cabezas de ganado que le permitieron vivir tranquilamente el resto de su vida.
Un cacique muy respetado tuvo una hija que era la ms hermosa de toda la tribu,
ella poda deslumbrar con su belleza y todos los hombres la pretendan. Sin
embargo, el viento tambin la quera tener y por eso mand un tornado que se la
llev para ocultarla en un bosque. Intent varias veces salir del bosque donde
estaba siendo secuestrada y luego de mucha pena lo consigui. Cuando al fin
volvi con su familia y su gente, su padre dijo que no poda decir a nadie sobre la
pena que haba pasado.
As fue como la princesa se call durante aos y la pena fue cada vez ms
grande, tanto as que su rostro se torn feo de tanta tristeza, nadie ms la volvi a
pretender con tanta fealdad. Sin embargo, un da lleg a la tribu un cacique de otra
parte y vena con su hijo, quien se enamor a primera vista de la callada, tierna e
inteligente princesa. Todos sus amigos le decan que era muy fea para casarse
con ella, pero l responda que su amor era semejante.
Cuenta la leyenda de la
novia de Tiltepec
Chiapas que se
encontraba una pareja
de enamorados con
mucho renombre, ella lo
amaba con locura y por
eso acept casarse con
este hombre que
tambin tena para ese
entonces un nombre importante entre la sociedad, pero cuando las cosas parecan
estar de maravilla, un da antes de la boda ocurri algo que habra cambiado todo
para un lado que nadie se hubiese imaginado, se trat de que lleg como todos
los das la novia a visitar al novio como todos los das en su casa, segn le haba
dicho, ese da no podra verla por una cuestin de creencias estando solamente
un da del gran casamiento, all es que desafortunadamente entr en su hogar y
vio cmo su pareja que tanto amaba se encontraba durmiendo con su mejor
amiga, entonces no pudo soportar la antigua y el dolor.
Se dice que algunos das desde las 9 de la noche hasta la 3 de la maana puede
orse en el templo un casamiento y que todos gritan Vivan los novios! El que
salga a la calle cuando suenen las campanadas se convertir en un espectro ms.
Noche estrellada
Una joven pareja decide dar un paseo nocturno por el bosque cercano a su ciudad
para ver las estrellas y el firmamento sin la polucin de la urbe. En el momento de
regresar a casa, el muchacho se da cuenta que el coche no arranca. Tras un rato
intentndolo, l le propone a ella esperarle en el coche mientras va a pedir ayuda.
Ella, aunque algo asustada, acepta. Nada ms partir l, cierra bien todos los
seguros.
Cuentan las leyendas, que una vez, hace muchsimo tiempo, se reunieron todos los
sentimientos y cualidades de los hombres.
La reunin estaba en pleno, pero el Aburrimiento ya haba bostezado por tercera vez.
Entonces la Locura propuso jugar a la escondida.
La Intriga se sinti intrigada y la Curiosidad, pregunt de qu trataba.
Locura les explic que era un juego en el cual deban esconderse, mientras ella se cubra
los ojos para no ver dnde lo hacan. Y que luego, deba descubrir sus escondites.
El primero que descubriera, ocupara su lugar, y as continuaba el juego.
Entusiasmo y Euforia aplaudan. Alegra bailaba y termin por convencer a Duda, incluso
Apata se interes.
No todos quisieron participar. Verdad no deseaba esconderse, pues siempre la hallaban.
Para Soberbia, era un juego tonto. Cobarda no se atrevi a arriesgarse.
Locura comenz a contar. La primera en esconderse, fue Pereza, que se dej caer tras la
primera piedra del camino. Pero Fe, subi al cielo. Envidia se escondi tras la sombra de
Triunfo, que haba subido a la copa ms alta del rbol. Generosidad, pareca no encontrar
un sitio, porque eran mejores para sus amigos. Un lago cristalino para Belleza, la rendija
de un rbol para Timidez, una rfaga de viento para Libertad. Termin por esconderse en
un rayito de Sol. Egosmo encontr el lugar ideal desde el principio, un sitio cmodo y
ventilado, pero slo para l. Mentira se escondi detrs del arco iris, y Pasin y Deseo en
los volcanes. Olvido, no recuerdo dnde se escondi.
Cuando Locura estaba por terminar de contar, Amor no haba encontrado sitio para
esconderse, porque todos estaban ocupados. Hasta que encontr un rosal y se escondi
entre sus flores.
Locura comenz a buscar y hall primero a Pereza, luego a Fe, discutiendo con Dios en el
cielo. A Pasin y Deseo los descubri en la vibracin de los volcanes. Al descuidarse
encontr a Envidia y con ella a Triunfo. Egosmo sali solito del escondite, porque era un
nido de avispas, e imagnense cmo qued. El juego le dio sed y se acerc al lago, donde
descubri a Belleza. Duda no haba decidido todava dnde esconderse. As, encontr a
todos, menos a Amor, que segua sin aparecer. Cuando ya estaba a punto de rendirse,
vio un rosal. Tom un palo y comenz a mover las ramas y de pronto se sinti un grito
terrible. Las espinas haban herido a Amor en los ojos. Locura no saba cmo reparar su
terrible error. Entonces, prometi ser su lazarillo por siempre.
Desde entonces, el Amor es ciego y la Locura siempre lo acompaa.
LA RANITA SORDA
Un grupo de ranas viajaba por el bosque, cuando de repente dos de ellas cayeron
en un pozo profundo. Las dems se reunieron alrededor del agujero y, cuando
vieron lo hondo que era, le dijeron a las cadas que, para efectos prcticos, deban
darse por muertas.
Sin embargo, ellas seguan tratando de salir del hoyo con todas sus fuerzas. Las
otras les decan que esos esfuerzos seran intiles.
Finalmente, una de las ranas atendi a lo que las dems decan, se dio por
vencida y muri.
La otra continu saltando con tanto esfuerzo como le era posible. La multitud le
gritaba que era intil pero la rana segua saltando, cada vez con ms fuerza, hasta
que finalmente sali del hoyo. Las otras le preguntaron:
La ranita les explic que era sorda, y crea que las dems la estaban animando
desde el borde a esforzarse ms y ms para salir del hueco.
La palabra tiene poder de vida y de muerte. Una voz de aliento a alguien que se
siente desanimado puede ayudarle a terminar el da, mientras que una palabra
negativa puede acabar por destruirlo.
Cualquiera puede decir,.. Palabras que roben a los dems el espritu que
les permite seguir la lucha en medio de tiempos difciles.
Tengamos cuidado con lo que decimos, pero sobre todo con lo que escuchamos.
LA CACERA DE GATOS
Muchos que la incriminaron aseguraban que por las noches, esta mujer se
converta en una enorme bola de fuego que volaba.
La santa inquisicin fue por la vieja a su casa y la aprehendi para iniciar un juicio
en su contra. Sin embargo, la detencin no fue sencilla, ya que la seora mostro
una fuerza fsica sobrenatural, por lo que pudo sacar de su casa a golpes a
quienes pretendan aprenderla; cuando trataron de sujetarla se les resbalo de
entre las manos como si fuese agua; aparte, lanzaba unos chillidos tan
desagradables que nadie poda soportar.
Esa mujer tena unas largas y negras uas como la noche con que hera
gravemente a los representantes de la autoridad. Entonces estos decidieron
solicitar refuerzos. Ms de 20 hombres fueron necesarios para trasladarla a los
calabozos. Cuando lo consiguieron muchos de los individuos estaban mal heridos.
En cierta localidad a la parte norte del pas sola cabalgar un misterioso charro que
se apareca repentinamente a los habitantes. Una noche all lleg un charro a
solicitar los servicios de una partera y la llev a su jacal, donde la partera asisti a
su mujer hasta que pari. El charro regres al lugar y le pago con varias monedas
de oro, pero le advirti que guardara en secreto el parto o se morira. Indignada y
asustada por la advertencia la partera entr a su hogar y espero a que se retirara
el charro. Como no escucho las pisadas de su caballo pens que segua fuera de
su casa y se asom a la ventana para descubrir asombrada que no haba nadie.
La leyenda nos relata que por el ao de 1718 cay en la ciudad una lluvia
torrencial que dur 40 das e inund gran parte de esta localidad. En ese
entonces, afuera de la ciudad hacia el poniente, viva una India tlaxcalteca esposa
de un zapatero, que guardaba en su casa una imagen de la virgen de La Pursima
y cuando las aguas desbordadas del ro llegaron a ese barrio, se dice que la
piadosa mujer acerc con fe la imagen al borde de las olas. Casi de inmediato, la
corriente perdi fuerzas y se salvaron de la inundacin aquella barriada y la ciudad
tambin.
Este milagro influy para que esa mujer construyera una pequea capilla que
llam casa de la virgen, donde las mujeres de esa poca iban a rezar todos los
sbados, aunque el lugar estaba fuera de la ciudad. Actualmente el templo que se
encuentra en ese lugar refleja la arquitectura religiosa moderna de la ciudad.
TEMPLO DE EL ROBLE
La princesa, sentada sobre una roca, llor tanto que sus lgrimas formaron un
gran lago, y luego, desesperada por escapar, se arroj al mismo, en donde se
convirti en sirena. Desde entonces, por su gran belleza, al lago se le llam
Zirahun, que en purpecha significa espejo de los dioses.
EL FORASTERO Y LA NIA
Leyenda real de una nia de 8 aos que anda en los pueblos de la sierra del per.
Esta leyenda naci en un pueblo alejado de las carreteras, rodeado por chacras
donde las casas estn a 600 metros de distancia entre s.
al dia siguiente la misma nia fue a la misma hora donde el forastero y lo mismo le
pidio; pasaron 4 das seguidos que la nia iba. Entonces el forastero decide
hacerle unas preguntas, esper que sea la media noche, y llegada la hora la nia
toca la puerta, pod pod pod, el forastero abre la puerta y la nia le pide si le
pudiera regalar un poco de agua en su vaso, el forastero saca un poco de agua y
le da a la nia.
Cuando la nia se iba ,el forastero decide preguntarle y le dice: nia para quien
llevas ese vaso con agua?. Ella dice para mi pap , y el forastero pregunta y
dnde est tu pap?. Ella le dice: l se esta quemando...el forastero queda
sorprendido y le pregunta: quin es tu papa?. Y la nia grita con una voz
aterrorizante: es el diablooo!.
LA CONFESIN DE UN MUERTO
Se dice que una noche a principios del siglo XVII el Abad de la antigua Baslica de
Guadalupe vi que entraba un hombre de elegante apariencia que le solicit la
confesin, por lo que el Abad pidi a unos familiares que lo esperaban unos
minutos. Despus de un rato, el Abad sali con el rostro plido, y cerr las
puertas, por lo que sus familiares se extraaron y le preguntaron por qu cerraba
si el hombre elegante an no haba salido, sin embargo, el Abad se neg a
contestar y los apresur a dejar el lugar.
5 DE MAYO
Cuenta la leyenda que un nio zacapoaxtla estaba en los fuertes, los soldados
llegaron, y queran subir a los rboles para ver la posicin del enemigo pero eran
frgiles y no podan subir, entonces el nio les dijo que el suba y lo dejaron,
desde ah vio cmo se acercaban los franceses y empez a decirles a los
soldados su posicin y como venan armados justo en eso empezaron los balazos
le dijeron al nio que bajara pero l les daba an ms informacin pero uno de
esos tiros le dio al nio en el corazn, cayo del rbol y muri, guardaron su cuerpo
y con la posicin de los franceses que haba dicho el nio pudieron vencerlos,
luego de la batalla se dice que le hicieron su funeral y lo nombraron el hroe de
esa batalla.