Plan de Area Lengua Castellana Iest 2012 Terminado
Plan de Area Lengua Castellana Iest 2012 Terminado
Plan de Area Lengua Castellana Iest 2012 Terminado
ESTANDARES
Reconocer el trazo de
Tercer Periodo
- Expresar libremente
a travs de imgenes ,
objetos observados.
escribir Identificar y escribir
Cuarto periodo
-Leer y -Combinaciones:pl.bl.
correctamente y correctamente el pr. Br.gl, gr, fl. Fr. Cl,
comprensivamente un dictado de palabras con cr.tr, tl dr.
texto. las combinaciones: br,
cr, dr, pr, gr, fr, tr, bl, -
-Identificar en un cl, fl, pl, gl, tl.
escrito el gnero ,
numero, aumentativo
Lee correctamente un
y diminutivos .
texto dado.
Identificar el uso de
las seales naturales
observadas en los
diferentes contextos.
homfonas, palabras.
polismicas, palabras Palabras sinnima.
simples y compuestas.
Construye el significado Palabras antnimas.
Identificar los del texto a partir de
elementos de la imgenes. La televisin.
comunicacin y los
medios que utilizan La comunicacin no
para enriquecer verbal.
procesos
comunicativos Palabras homfonas.
autnticos.
Palabras polismicas.
El peridico.
La noticia.
La cartelera.
Sustantivos propios.
Sustantivos comunes.
Sustantivos concretos.
Sustantivos abstractos.
Determinantes.
Posesivos.
Las palabras.
Prxico: Narra en forma oral o Las palabras
Oral y escrita: Narracin y escrita textos sencillos, se primitivas y
oral de un viaje imaginario describe a s mismo y derivadas.
y escritura de oraciones construye oraciones haciendo o Palabras
uso de la ortografa. Lee compuestas.
diferentes textos narrativos. o Prefijos, sufijos y
afijos.
o
Valorativo: Valora la Clasificacin de las
importancia de la lectura de palabras segn el acento.
textos, ya que le permite o Silabas tonas y
enriquecer su vocabulario. tnicas.
Es responsable en el o Combinaciones con
cumplimiento de sus deberes. Z, C y Q.
La oracin.
o Partes de la oracin.
o Ncleo del sujeto y
ncleo del
predicado.
o Clases de oraciones.
Valorativo: Reconoce y
respeta a su compaero Sustantivos (clases).
como eje constitutivo en el Adjetivos (clases).
proceso comunicativo. o Adj. Superlativos y
Utiliza un vocabulario posesivos.
adecuado. Pronombres personales.
Los artculos
o Determinantes.
o Indefinidos y
numerales.
Lengua Castellana Grado: Cuarto
COMPETENCIA DESEMPEO CONTENIDO
TERCER PERIODO
Interpretativa: Cognitivo: Identifica las El gnero lrico.
Construccin del figuras literaria en un texto o Textos poticos
significado del texto lrico y lrico y reconoce sus o El verso y la estrofa
del texto expositivo caractersticas. o Hiprbole,
teniendo en cuenta el Seala adjetivos, verbos y personificacin, smil
funcionamiento de la adverbios en diferentes y metfora.
lengua. textos. Utiliza la entonacin
y los matices afectivos de La polisemia.
voz para alcanzar una
Palabras homfonas.
buena situacin
Conceptual: Identificacin comunicativa.
y comprensin de aspectos
Uso de la b y la v.
formales de la lengua.
Uso de la h.
Prxico: Recita poema y
Palabras terminadas en
entona coplas y canciones
d o z.
usando rimas y otros
Oral y escrita: aspectos formales de la
Participacin en cantos, en lengua.
coplas, en poemas. Elabora historietas y hace El verbo
Escritura de presentaciones de o Nmero y persona
comparaciones programas radiales. del verbo.
o Tiempo y conjugacin
del verbo.
Valorativo: Manifiesta Los adverbios
admiracin y respeto con o Clases de adverbios.
sus compaeros en la
presentacin de trabajos en Los sentimientos
grupo. La cancin
Reconoce la importancia de La historieta
escribir bien, para un buen La radio
aprendizaje.
La biografa.
Lengua Castellana Grado: Cuarto
COMPETENCIA DESEMPEO CONTENIDO
CUARTO PERIODO
Interpretativa: Cognitivo: Reconocer los Estructura del texto
Construccin del elementos bsicos del teatral.
significado del texto gnero gramtico. La actuacin.
dramtico, antes, durante, Construye prrafos Escritura del dialogo
y despus de la lectura. coherentes usando teatral.
conectores y una puntuacin
adecuada. Identifica la
Conceptual: Identificacin intencin comunicativa de Clase de textos
de los elementos bsicos las diferentes clases de o Explicativo,
del gnero dramtico. textos (Instructivo, instructivos y
normativo, explicativo). normativos.
Los programas de
Oral y escrita: televisin
Dramatizacin de una Prxico: Participa en
Lectura de imgenes.
escena y escritura de dramatizaciones sencillas.
El lenguaje no sexista.
prrafos. Identifica ideas principales y
secundarias en diferentes
El punto y la coma.
prrafos haciendo uso de los
Los dos puntos
diferentes signos de
puntuacin. El guion.
Palabras multiformes
Valorativo: Es tolerante y Palabras parnimas.
respeta las ideas, parnimas.
sentimientos y el trabajo de
sus compaeros. El prrafo.
Demuestra inters y aprecio o Elementos del
por el estudio. prrafo
o Conectores
o Coherencia en el
prrafo.
El prrafo deductivo.
LENGUA CASTELLANA Grado: Quinto
COMPETENCIA DESEMPEO CONTENIDO
PRIMER PERIODO
Interpretativa: La narracin.
Construccin del Cognitivo: Reconoce los o Clases de narracin.
significado del texto elementos bsicos del o El cuento y sus
narrativo antes, durante y gnero narrativo. Describe elementos.
despus de leer teniendo lugares y a s mismo o El mito.
en cuenta el empleando un lenguaje La descripcin.
funcionamiento de la verbal escrito y oral como o Descripcin de
lengua. medio de comunicacin.
lugares
o Descripcin de s
Conceptual: Identifica y Utiliza diferentes clases de
mismos.
comprende los aspectos oraciones en producciones
formales de la lengua. textuales y las analiza
Estructura de la palabra.
estructuralmente de acuerdo
o Prefijos y sufijos.
Oral y escrita: Narracin a las palabras que la
oral y presentacin de s conforman. o Sufijo -isimo -
mismos escritura de una isima
experiencia. o Palabras homnimas
Prxico: Elabora y homfonas.
narraciones a partir de
vivencias cotidianas, La oracin
igualmente muestra rigor en o Estructura de la
el uso de las reglas oracin (Sujeto y
gramaticales y ortogrficas. pred)
o Sujeto tcito.
o Sujeto y predicado
Valorativo: Valora el uso del compuesto.
diccionario como fuente de
consulta y reconoce puntos Acentuacin en
de vistas de los dems. diptongo.
Acentuacin en hiatos.
Uso de la C y la Z.
Uso del guin.
La comunicacin
o Elementos de la
comunicacin
Los libros (clases)
Pictogramas
Caricaturas.
LENGUA CASTELLANA Grado: Quinto
COMPETENCIA DESEMPEO CONTENIDO
SEGUNDO PERIODO
Interpretativa: Cognitivo: Compara textos La biografa
Construccin del narrativos segn sus Autobiografa.
significado del texto caractersticas. Utiliza Narracin oral de un
expositivo teniendo en sustantivos adjetivos y suceso.
cuenta el funcionamiento artculos en textos escritos e
de la lengua. interpreta diferentes tipos de Textos informativos.
lenguajes de la vida o El peridico.
cotidiana. o El artculo
Conceptual: Comprensin
periodstico
de los aspectos formales
Textos enciclopdicos.
de la lengua. Prxico: Elabora las
La entrevista
diferentes secciones del
Cortesa comunicativa
Oral y escrita: Exposicin peridico y crea un artculo
oral de su autobiografa. informativo para la Convenciones en los
Escritura de la biografa de institucin. mapas
un personaje.
Palabras con H (ah ha
Valorativo: Demuestra valor a eh he e).
a s mismo narrando su H intermedia.
autobiografa ante el grupo. Palabras homfonas con
B y V.
Palabras homfonas con
Ll y Y.
Los neologismos.
Los extranjerismos
El uso de algunas
palabras (Tab y
eufemismo).
Frases hechas
Lenguaje cotidiano.
Lenguaje de las
ciencias.
Sustantivos y sus
clases.
Pronombres personales
El adjetivo y sus grados.
E artculo.
LENGUA CASTELLANA Grado: Quinto
COMPETENCIA DESEMPEO CONTENIDO
TERCER PERIODO
Interpretativa: Cognitivo: Lee diferentes Gnero lrico.
Construccin del obras del gnero lrico o Narraciones en
significado del texto lrico identificando sus versos
antes, durante y despus caractersticas. o Figuras literarias
de la lectura.
Reconoce los verbos en un Oraciones interrogativas
texto dado teniendo en (Directas e indirectas)
Conceptual: Identificacin cuenta el gnero, el nmero, o Acentuacin de
de las caractersticas del el tiempo y otros rasgos que oraciones
gnero lrico. le son propios. interrogativas.
El verbo
Oral y escrita: Recitacin Prxico: Recita poemas
o Definir verbos
de un poema y escritura de marcando la diferencia entre
(Infinitivos)
otros. rimas consonantes y
o Tiempos del verbo
asonantes.
o Las personas y el
verbo
Escribe y pronuncia
o Conjugacin de
acentuadamente las
oraciones interrogativas. verbos
El adverbio.
Valorativo: Reconoce el uso
responsable que se le debe Verbos terminados en -
dar a la televisin, como aba y -aban.
medio informativo. Palabras con X y con Y.
La opinin
o La columna de
opinin.
La televisin.
La fotografa.
La carta.
Valorativo: Valora el aporte El anuncio publicitario.
de sus compaeros en los Siglas.
trabajos grupales y participa Abreviaturas.
responsablemente en las El trabajo grupal.
actividades asignadas. La historieta.
Informes escritos.
Realiza inferencias o
deducciones, a travs de la Categoras gramaticales.
realizacin de talleres
escritos. Texto inferencial.
Gnero dramtico.
Reconoce la accin del
verbo y las formas de
El teatro.
conjugacin, propone sus
propias ideas luego del Tipos de representaciones
anlisis de un texto escrito.
teatrales.
Categoras gramaticales: el
Verbo.
Texto propositivo.
Entrenamiento ortografico.
Reconoce y comprende el
significado connotativo y
denotativo.
Expresa su opinin en el
anlisis de textos
argumentativos.
Clasifica e identifica
sinnimos y antnimos en
relacin con su grado de
significacin en un texto.
Teatro.
Interpreta mediante una
representacin escnica los
Texto propositivo
diversos gneros
dramticos. Entrenamiento ortogrfico.
Comprende que la
lectura es el vehculo
ms eficaz para la
transmisin del
conocimiento.
Encuentra en el lenguaje
oral o escrito el
instrumento que le permite
manifestar su
inconformidad, su punto de
vista divergente, en y
tolerancia.
Encuentra en el lenguaje
oral o escrito el
instrumento que le
permite manifestar su
inconformidad, su punto
de vista divergente, en
un ambiente de respeto
y tolerancia.
Encuentra en el lenguaje
oral o escrito el
instrumento que le
permite manifestar su
inconformidad, su punto
de vista divergente, en
un ambiente de respeto
y tolerancia
Encuentra en el lenguaje
oral o escrito el
instrumento que le
permite manifestar su
inconformidad, su punto
de vista divergente, en
un ambiente de respeto
y tolerancia
Se sensibiliza y
Reconoce la importancia
desarrollo propuestas
del papel que cumplen los
estticas a partir de losmedios de comunicacin
textos literarios que lee y
en la sociedad y asume
valora
una actitud crtica frente a
Elabora textos donde los mismos
emplea diversos tipos de
cdigos, ya sean
verbales o no verbales,
para dar a conocer sus
puntos de vista.
Encuentra en el lenguaje
oral o escrito el
instrumento que le
permite manifestar su
inconformidad, su punto
de vista divergente, en
un ambiente de respeto
y tolerancia.
Se sensibiliza y
desarrollo propuestas
estticas a partir de los
textos literarios que lee y
valora.
Encuentra en el lenguaje
oral o escrito el
instrumento que le
permite manifestar su
inconformidad, su punto
de vista divergente, en
un ambiente de respeto
y tolerancia.
Encuentra en el lenguaje
oral o escrito el
instrumento que le
permite manifestar su
inconformidad, su punto
de vista divergente, en
un ambiente de respeto
y tolerancia
Encuentra en el lenguaje
oral o escrito el
instrumento que le
permite manifestar su
inconformidad, su punto
de vista divergente, en
un ambiente de respeto
y tolerancia
Se sensibiliza y
Identifica las
desarrollo propuestas
caractersticas del
estticas a partir de loslenguaje audiovisual:
textos literarios que lee y
cortometraje y
valora. documental y los
distingue a travs de la
Elabora textos donde proyeccin de cintas de
emplea diversos tipos de este gnero.
cdigos, ya sean
verbales o no verbales, Reconoce la estructura
para dar a conocer sus formal de un ensayo y la
puntos de vista. aplica en la elaboracin
de textos de carcter
escrito el instrumento socio-cultural.
que le permite
manifestar su
inconformidad, su punto
de vista divergente, en
un ambiente de respeto
y tolerancia
Encuentra en el lenguaje
oral o escrito el
instrumento que le
permite manifestar su
inconformidad, su punto
de vista divergente, en
un ambiente de respeto
y tolerancia.