Tema 11
Tema 11
Tema 11
Los Planes de Calidad estn previstos en la Ley 16/2003 de Cohesin y Calidad del
Sistema Nacional de Salud. El Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud (SNS)
est dirigido a la ciudadana e impulsa una atencin sanitaria de excelencia centrada en
los pacientes y sus necesidades. Apoya al personal sanitario en el fomento de la
excelencia clnica y en la adopcin de buenas prcticas basadas en el mejor
conocimiento cientfico disponible.
1.2.2.1 Objetivos
CIUDADANA.
o La Persona, sus diferencias y su estado de salud orientarn la atencin
sanitaria promoviendo estilos de vida saludables y facilitando el
desarrollo de su proyecto vital.
o Una respuesta nica para una atencin sanitaria INTEGRADA, INTEGRAL
y SEGURA a la ciudadana.
o La comunicacin y la participacin de la ciudadana potenciarn la
autonoma de la persona y la corresponsabilidad en el cuidado de su
salud y en la utilizacin de servicios.
o Incorporar los valores y preferencias de la persona en las decisiones,
facilitando el intercambio de conocimiento entre la ciudadana y los
profesionales.
PROFESIONALES.
o Reforzar el compromiso, la autonoma y participacin del profesional en
su desarrollo competencial y la gestin de su conocimiento.
o El profesional se constituye en agente facilitador del paciente en el
recorrido por el sistema sanitario, en el desarrollo efectivo de los
derechos y en la utilizacin de los servicios en el marco de la
corresponsabilidad.
o Desarrollar la estrategia en I+D+I ampliando su desarrollo a nuevas
expectativas, como generadora de conocimiento y motor del desarrollo
de Andaluca.
o Desarrollar y consolidar instrumentos accesibles, personalizados y
amigables de soporte a la gestin del conocimiento.
o Redefinir las competencias profesionales para potenciar la
complementariedad y flexibilidad de los diferentes roles profesionales.
o Adecuar la organizacin a sus profesionales, contemplando su
diversidad, sus caractersticas especficas en un entorno de trabajo
saludable, confortable y seguro, adaptado a sus necesidades.
ESPACIO COMPARTIDO.
o Fortalecer el desarrollo de la Gestin Clnica, extendiendo plenamente el
modelo y alcanzando su mximo potencial de excelencia e innovacin.
Un espacio conformado por la Unidad de Gestin Clnica, ms
descentralizado, ms interactivo, ms integrado.
o Realizar una profunda transformacin del modelo organizativo en el
Sistema Sanitario Pblico de Andaluca, de modo que d soporte al
desarrollo de la gestin clnica, favoreciendo la autonoma de los
profesionales, la descentralizacin de los servicios y el avance hacia una
Organizacin ms horizontal que cuente con la ciudadana como parte
activa del modelo.
o Situar el conocimiento como un valor esencial de la Organizacin, para
la mejora de la calidad de los servicios y los resultados en salud de la
poblacin.
o Potenciar una estrategia de desarrollo del espacio comn, basada en
valores compartidos entre la ciudadana, los profesionales y la
organizacin.
Se articulan en cinco bloques, en torno a las que se agrupan los contenidos de los
distintos programas. Estos bloques estn relacionados con:
El Ciudadano
La Atencin Sanitaria Integral
Los Profesionales
Las reas de Soporte
La Eficiencia y los Resultados.
1.2.2.3.3 La Metodologa
El modelo de Acreditacin de Andaluca, dentro del proceso de acreditacin, otorga un
papel relevante a la Autoevaluacin en todos los Programas.
Los valores en los que se basan su trabajo diario son la transparencia, la integridad, la
cooperacin, el compromiso con el cambio, la creatividad e innovacin, el rigor
cientfico-metodolgico, la independencia y la integridad.
1.3.2 Objetivos
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andaluca tiene los siguientes objetivos:
Solicitud de Certificacin. Una vez que el servicio realiza una solicitud va web, tiene
lugar la planificacin conjunta de todo el proceso de certificacin, designndose un
responsable del proyecto en la Agencia y un responsable interno del proceso de
certificacin en el servicio, para facilitar el desarrollo del mismo y una comunicacin
fluida.
FASE 4: Seguimiento.
Esta fase est destinada a asegurar la estabilidad del cumplimiento de los estndares
en el tiempo y a promover la mejora continua. Para ello, se realizar una visita de
seguimiento al servicio durante la validez de su certificado (5 aos) o alguna ms si
existieran circunstancias que lo justificasen.
Los Manuales para la Certificacin de los Profesionales Sanitarios, han sido elaborados
con la colaboracin de Comits Tcnicos Asesores, cada uno de los cuales ha
desarrollado su Manual de Competencias especfico, identificando las competencias
que debe poseer un determinado profesional, as como las buenas prcticas que deben
estar presentes en el desempeo de su trabajo.
Por ello, la certificacin es un proceso dinmico, continuo y evolutivo, que brinda a los
profesionales la oportunidad de establecer alternativas de desarrollo para crecer en
calidad.
Las Evidencias que permiten verificar la presencia de una Buena Prctica, han sido
clasificadas por niveles de complejidad y pueden ser de varios tipos:
- Nivel Avanzado
- Nivel Experto
- Nivel Excelente
Tal como se recoge en el Decreto 18/2007, de 23 de enero, por el que se regula el
sistema de acreditacin del nivel de la competencia profesional de los profesionales
sanitarios del Sistema Sanitario Pblico de Andaluca, la Acreditacin tendr un periodo
de vigencia de cinco aos. Transcurrido dicho periodo, la acreditacin dejar de tener
efectos, salvo que con anterioridad se hubiera iniciado el proceso de reacreditacin.
FASE 2. La Autoevaluacin
Una vez finalizada la autoevaluacin, la Agencia de Calidad Sanitaria revisa las pruebas
aportadas y, en funcin de las mismas, emite un Informe de Resultados y la
correspondiente Certificacin de acuerdo con los criterios y estndares definidos.
1.3.5 Anexos
- Plan de Calidad del SNS 2010
- III Plan de Calidad 2010-2014
- LEY 41/2002, de 14 de noviembre, bsica reguladora de la autonoma del
paciente y de derechos y obligaciones en materia de informacin y
documentacin clnica.
- LEY 16/2003, de 28 de mayo, de cohesin y calidad del Sistema Nacional de
Salud.
- RESOLUCION de 24 de julio de 2003, de la Direccin General de Organizacin de
Procesos y Formacin, por la que se establece el sistema de acreditacin de la
calidad de los centros y unidades sanitarias del Sistema Sanitario Pblico de
Andaluca, de acuerdo con el modelo de calidad del sistema sanitario de
Andaluca.
- DECRETO 18/2007, de 23 de enero, por el que se regula el sistema de
acreditacin del nivel de la competencia profesional de los profesionales
sanitarios del Sistema Sanitario Pblico de Andaluca.
1.3.6 Bibliografa
- http://www.calidadsaludandalucia.com/es/index.html
- http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/es/index.html