Historia de La Psicología-Texto
Historia de La Psicología-Texto
Historia de La Psicología-Texto
En el Renacimiento Cabe
destacar la influencia de
filsofos como Ren Descartes,
que contribuy a la concepcin
dualista que separaba el cuerpo
y el alma, Baruch Spinoza, que la
cuestion, o John Locke, quien
afirm que la mente depende de
influencias ambientales. Asimismo
el mdico Thomas Willis atribuy
los trastornos mentales a
alteraciones en el sistema
nervioso.
Siglo XIX: nace la "Psicologa cientfica"
En 1879 Wilhelm
Wilhelm
Wundt fund el
primer
wundt
laboratorio de
Psicologa
Experimental,
donde se
combinaran los
Wundt el padre de la psicologa cientfica conocimientos
de distintas
ramas de la
ciencia.
Edward El estructuralismo
Titchener se
titchener centraba en sus
contenidos, como
las sensaciones o
los pensamientos
Mientras que el
funcionalismo
de William James
William James
estudiaba las
funciones mentales.
El desarrollo en el siglo XX
Sigmund Freud
Mdico austraco
Sigmund Freud naci en la Repblica Checa el 6
de mayo de 1856, siendo el mayor de seis
hermanos.
Mientras los aos pasaban sus padres queran que tuviera muy buenos
estudios, adems a Sigmund le encantaba estudiar y aprendi alemn,
italiano, ingls, hebreo, latn y griego por l mismo. Desde pequeo siempre
fue un alumno que destacaba mucho. A los 17 aos sus padres pudieron
mandarle a la universidad en donde Sigmund quera estudiar leyes y
poltica, pero cuando escuch el discurso de un profesor de la universidad
decidi que quera ser mdico.
En 1886 se cas con Martha Bernays, con la que tuvo seis hijos.
Despus de muchos problemas pudo quedarse como mdico privado en
Viena, donde intentaba curar enfermedades neurolgicas con la hipnosis.
Su obra
Sigmund escriba sobre la mente y las enfermedades que esta poda tener,
tanto en nios como en adultos. Tambin hizo muchos estudios y muchos
experimentos que le dieron mala fama.
Consciente
Preconsciente
Niveles de Incosciente
consciencia
Id o ello
Yo
Estructura de la Sper yo
personalidad
Oral
anal
falica
Desarrollo latente
psicosexual
genital
Segn Freud los sueos sirven para comunicar todo aquello que la
mente consciente no puede aceptar. Deseos inconscientes que no
se quieren reconocer y que por este motivo aparecen en los sueos
representados de forma simblica. Es decir, los sueos son la va de
Interpretacin expresin de deseos reprimidos que tiene la persona.
de los sueos