LITERATURA Lenguaje 12
LITERATURA Lenguaje 12
LITERATURA Lenguaje 12
SEMANA 12
LITERATURA INCAICA, 4. Qu tema es ajeno a la obra
CONQUISTA Y COLONIAL Ollantay?
A) La astucia
1. La Literatura Incaica se
B) El poder
caracteriz por ser:
C) El amor constante
D) El fatalismo
A) eminentemente revolucionaria
E) La generosidad
B) esencialmente histrica
C) oral y colectiva
D) politesta y objetiva SOLUCIN
E) exclusivamente narrativa En la obra, no se vislumbra el
tema del fatalismo.
SOLUCIN RPTA.: D
Fue de transmisin oral y de
creacin colectiva. 5. El mito Kuniraya Wiracocha trata
RPTA.: C de explicar:
SOLUCIN SOLUCIN
El mito nos explica cmo aparece
Su fin era didctico.
la formacin rocosa que semeja la
RPTA.: C
silueta de una mujer sentada con
su nio frente a las costas de
3. Los cantos fnebres en el perodo
Pachacmac.
prehispnico reciban el nombre
RPTA.: A
de:
6. Suceso con el que termina el
A) Harawi
drama Ollantay:
B) Aymoray
C) Cacharpari
A) La detencin de Ollanta
D) Urpi
B) La muerte de Piqui Chaqui
E) Ayataqui
C) El inca Pachactec perdona a
Ollanta.
SOLUCIN D) La unin de Ollantay, Cusi
Los Ayataquis eran cantos Coyllur e Ima Smac
fnebres. E) La conversacin de Pachactec
RPTA.: E con su hijo
SOLUCIN
En la epstola, Amarilis confiesa
vivir en celibato y su hermana
vive felizmente casada.
RPTA.: D