Lit. Prehispánica 10°

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

GRADO: 10°

CURSO: LITERATURA

PRÁCTICA: LITERATURA PREHISPÁNICA

I. Lee con atención y subraya la 7. Es una especie de poesía popular que


alternativa correcta: expresa cariño a los animales:
1. Con respecto a la literatura a) Aymoray d) Huancaytaqui
prehispánica: b) Urpi e) Janansi
P: Fue oral y anónima. c) Ayataqui
E: Su idioma oficial fue el Runa simi.
R: Tuvo una actitud clasista: oficial y 8. La Literatura Incaica se caracterizó por
popular. ser:
U: Lo representa Huamán Pomada Ayala. a) eminentemente revolucionaria
Lo incorrecto es: b) esencialmente histórica
a) P y E b) Solo P c) Solo U. c) oral y colectiva
d) E y R e) Solo R d) politeísta y objetiva
e) exclusivamente narrativa
2. Columna A Columna B
- Fueron filósofos - Fueron poetas 9. La literatura cortesana prehispánica
y literatos populares tuvo una finalidad:
Es correcto: a) popular b) liberal
a) A representa la literatura cortesana c) didáctica d) sentimental
b) B representa la literatura cortesana e) revolucionaria
c) A representa a los harawis 10. Los cantos fúnebres en el período
d) B representa a los amautas prehispánico recibían el nombre de:
e) A y B pertenecen a la característica de a) Harawi b) Aymoray
oralidad c) Cacharpari d) Urpi
3. El mito del Kon, del Naylamp, de e) Ayataqui
Wiracocha, de Vichama; pertenecen 11. Identificar si es V o F. Con respecto a
al género: “Ollantay”
a) lírico b) épico c) dramático 1. Es un drama de la época incaica ( )
d) de mitos e) didáctico 2. Su autor es Antonio Valdez ( )
4. Determine lo verdadero y falso: 3. Consta de 27 escenas y 3 actos ( )
1-La literatura peruana se inicia con la 4. Ollantay es general del Inca Túpac
prehispánica ( ) Yupanqui ( )
2-La literatura incaica fue clasista ( ) 5. Piquichaqui es confidente de Ollantay ( )
3- La literatura popular fue desarrollada a) VFVFV b) VVFFV c) VFVVF
por los amautas ( ) d) FFVVV e) VFVFF
4- Los haravicus fueron corteses y cultos 12. ¿Qué tema es ajeno a la obra Ollantay?
( ) a) La astucia b) El poder
a) VVFF b) VFFF c) FVF c) El amor constante d) El fatalismo
d) VFFV e) VVVF e) La generosidad
5. No es característica de la literatura 13. El contexto de la obra Ollantay, se da
incaica: entre los reinados de:
1. No existía la escritura fonética a) Pachacútec – Viracocha
2. Fueron de autor anónimo b) Pachacútec- Túpac Yupanqui
3. Tuvo carácter panteísta y cosmogónico c) Inca Roca - Pachacútec
4. Aparecieron las coplas y los romances d) Inca Roca - Yahuar Huaca
5. Se dio la etapa del afrancesamiento e) Huáscar - Atahualpa
a) Solo 1 b) 2 y 3 c) Solo 4
d) Solo 5 e) 4 y 5 14. Suceso con el que termina el drama
Ollantay:
6. Es cierto en relación al haylli: a) La detención de Ollanta
a) Es un canto individual de alegría. b) La muerte de Piqui Chaqui
b) Exalta los sentimientos amorosos. c) El inca Pachacútec perdona a Ollanta.
c) Fue difundido por los españoles. d) La unión de Ollantay, Cusi Coyllur e Ima
d) Era un canto de guerra en loa a la Súmac
victoria. e) La conversación de Pachacútec con su
e) Era cultivado solo por el pueblo. hijo

 Jr. Trujillo N° 362 – El Tambo (064) 254081


 Av. Mariscal Castilla N° 4516 944996650
 Av. San Agustín de Cajas Km. 8.5 902402305

También podría gustarte