Folder Deumidificante Spa lr-3 PDF
Folder Deumidificante Spa lr-3 PDF
Folder Deumidificante Spa lr-3 PDF
SOLUCIONES PARA
LA HUMEDAD DE LOS
MUROS Y LA HUMEDAD
ASCENDENTE
REPARACIN Y PROTECCIN DE LOS PARAMENTOS HMEDOS
Soluciones para la humedad de los muros
y la humedad ascendente
Cuando el agua es daina Los sntomas de la humedad
El problema de la humedad en los paramentos provocada Los sntomas ms evidentes de este problema que
tanto por el ascenso capilar del agua del terreno como determinan un escaso nivel de confort en las viviendas se
por la presencia de infiltraciones, provoca el deterioro manifiestan visualmente con:
de los muros y del edificio en su conjunto, reduciendo desintegracin pulverulenta de la superficie
las propiedades de aislamiento trmico de las estructuras afloracin de salitre
y de los materiales de construccin. El fenmeno se mohos y algas
manifiesta con la escasa adherencia de la pintura y, en los desprendimiento del acabado
casos ms graves, con el desprendimiento del enlucido. deterioro y desconchado de los enlucidos
Adems, la humedad de las paredes contribuye a la
formacin de manchas de salitre en la superficie, mohos La elevada humedad de las paredes determina una
y olores desagradables en el interior de las viviendas que reduccin del confort en las viviendas que se intenta
crean un microclima perjudicial y peligroso para la salud. compensar errneamente con un mayor derroche de
Nuestro objetivo es devolver a las paredes la salubridad energa: aumento de la calefaccin durante el perodo
caracterstica y asegurar a las personas las condiciones invernal y acondicionamiento durante el verano.
habitables ms idneas. La humedad debida a la excesiva condensacin y la
penetracin de las aguas metericas representan un
problema que se puede definir variable porque depende
directamente de los eventos meteorolgicos y climticos.
La humedad ascendente por capilaridad, en cambio,
representa un problema ms constante en el tiempo, con
efectos ms impactantes para el coste econmico y en
el arco de vida del edificio.
A un cierto nivel, el
agua evapora, pero
el salitre se cristaliza
debajo del enlucido
y del acabado,
La medicin de la humedad provocando roturas
El higrmetro sirve para medir con precisin el nivel de superficiales con el
humedad de una pared. Este instrumento permite medir el paso del tiempo.
porcentaje de humedad a travs de la conductividad de
los soportes murales.
El fenmeno de la
capilaridad hace
penetrar el agua en el
interior de los muros.
Las causas principales
de la humedad en los muros
CONDENSACIN EXCESIVA
Las causas de la condensacin excesiva del agua sobre
la superficie de los muros dependen a menudo de un
aislamiento trmico incorrecto (puentes trmicos) o de una
humedad excesiva en los ambientes internos provocada por
la ausencia de ventilacin o por un sistema de calefaccin
de dimensiones incorrectas.
El problema de la excesiva humedad de condensacin La energa cintica de la lluvia batiente contra el muro
puede solucionarse eliminando las causas: genera una accin de deslavado por parte de las aguas
aquellas partes del edificio que presentan caractersticas metericas que determina la erosin mecnica y la
trmicas incuestionablemente distintas respecto al resto absorcin de la humedad ms o menos profunda, segn
de la estructura y que aumentan el intercambio de calor la frecuencia de los eventos.
hacia el exterior. El agua que ha penetrado en la estructura induce a un
Debido a la diferencia de materiales de construccin (por aumento de la porosidad del enlucido que, a su vez, origina
ejemplo: mampostera en ladrillo y estructura en cemento la formacin de alvolos, disgregaciones y desconchados.
armado), en estos puntos se crea una discontinuidad
trmica que origina zonas de enfriamiento con la
consiguiente formacin de condensacin.
Mayor es la diferencia de temperatura y ms frecuentes
los ciclos de hielo y deshielo, mayor ser la cantidad
de humedad retenida por los muros.
La solucin que se adopta siempre ms a menudo es la del Este problema puede resolverse slo restableciendo el
sistema de aislamiento trmico por el exterior. aislamiento de las coberturas y volviendo a formar una
Una operacin que no combate nicamente los sntomas del barrera impermeable y continua.
deterioro -mohos y algas-, sino que elimina las causas que
favorecen su proliferacin. 3
BARRERA FSICA
Consiste en realizar un corte horizontal en el muro e
introducir una lmina de material no poroso para bloquear
la humedad ascendente. En pasado se usaban hojas de
plomo, sustituidas ms tarde por las de plstico, mientras
que ahora se utilizan membranas impermeabilizadoras.
4 Esta tcnica es difcil de aplicar ya que puede perjudicar
la estabilidad de los edificios.
microporo
tradicional
BARRERA QUMICA
Consiste en inyectar lquidos especiales a presin, a travs
Rotura por el
de una serie de agujeros en la pared. La funcin de estos
aumento de
lquidos es la de impermeabilizar los poros y los capilares, volumen de
bloqueando as el ascenso del agua. Uno de los lmites de los cristales
esta solucin es la dificultad de impregnar la mampostera de sal
de forma homognea y continua.
ENLUCIDO MACROPOROSO
Para afrontar y resolver los problemas provocados por la
humedad ascendente, es necesario intervenir con un sistema
deshumidificador que pueda eliminar el agua a travs de
la macroporosidad contenida en el enlucido y aumentar
la capacidad de eliminacin del agua respecto a aquella
que absorbe el terreno.
El Colorificio San Marco ha perfeccionado el sistema
NEPTUNUS, un paquete de productos que mantienen en macroporo
equilibrio el grado de humedad de los soportes murales, Ninguna
facilitando la salida del agua bajo forma de vapor. rotura
manca traduzione
NEPTUNUS RIEMPITIVO - protector mural de siloxano Los productos de la lnea BIOMARC DEUMIDIFICANTE
de elevado poder igualador. pueden sustituir los productos de cemento de la lnea
Neptunus en la aplicacin del ciclo contra la humedad. 5
NEPTUNUS - protector de siloxano para exteriores
e interiores. Por lo que concierne a los tiempos y modos de preparacin
de los materiales, para evitar errores que comprometan la
eficacia de la intervencin, consultar las fichas tcnicas de
cada uno de los productos.
manca traduzione
Products for the operation
ACABADOS
Para garantizar la eficacia del sistema deshumidificador, con
base de cemento o cal, es necesario elegir un acabado muy
transpirable como los que se detallan en la Tabla 1.
PERLACEO
PLUS DOMUS
NEPTUNUS
GRASSELLO DI
IMPRIMACIN H
CALCE
SILICATOS
Muy a menudo, los edificios viejos y tambin aquellos de Identificar el nivel de humedad ascendente y poner en
construccin reciente donde la impermeabilizacin no se evidencia el lmite de la intervencin a 50 cm por arriba
ha efectuado de manera correcta y apropiada, presentan del punto ms alto donde se manifiesta la humedad.
problemas de humedad.
La disgregacin de la superficie, la afloracin de salitre, el
desconchado del acabado y el deterioro de los enlucidos
son los sntomas de un problema de humedad ascendente.
Demoler los enlucidos hasta eliminarlos completamente Aplicar con la brocha una capa de NEPTUNUS ANTISALE
de los muros. para crear una zona hidrofugante que no permita la
migracin del agua capilar y la consiguiente salida de
Para quitar el exceso de sales, lavar los muros con agua sales y eflorescencias salitrosas.
a presin o, donde no sea posible, efectuar la limpieza
mecnica mediante cepillado. Por su composicin qumica, el producto no altera la
transpirabilidad del soporte.
9
manca traduzione
Dehumidifying system
4. Enfoscado 5. Capa de repellado
Despus de 24 horas, mezclar al menos durante un Despus de una hora de la aplicacin de la pulverizacin
minuto NEPTUNUS INTONACO DEUMIDIFICANTE con de adherencia, aplicar NEPTUNUS INTONACO
NEPTUNUS ADDITIVO DI AGGANCIO, 5 litros de aditivo DEUMIDIFICANTE mezclado con el 20% de agua. Los
en 25 kg de mortero y 1 litro de agua. tiempos de mezcla del producto son variables en funcin del
Aplicar con pulverizacin NEPTUNUS INTONACO tipo de mezcladora y de las condiciones de temperatura:
DEUMIDIFICANTE sobre la superficie sin cubrirla las bajas temperaturas requieren tiempos inferiores.
completamente (recubrir mximo el 60%). Con la hormigonera normal (a forma de pera) sirven unos
8/10 minutos, con mezcladora planetaria de eje vertical o
con agitador elctrico, los minutos necesarios son de 4 a 6
aproximadamente.
La mezcla obtenida debe ser ligera y celular.
Si descansa durante ms de 15 minutos, deber agitarse
otra vez antes del uso. Si es necesario aadir agua.
10
REPARACIN Y PROTECCIN DE LOS PARAMENTOS HMEDOS
Para garantizar la eficacia y la durabilidad en el tiempo Despus de 24 horas, mezclar NEPTUNUS INTONACO
del sistema macroporoso, NEPTUNUS INTONACO DI FINITURA con el 22% de agua (5,1/5,4 litros de agua
DEUMIDIFICANTE debe aplicarse con un espesor mnimo para 25 kg de mortero).
de 2 cm. Antes de aplicar NEPTUNUS INTONACO Humedecer el soporte con agua y aplicar NEPTUNUS
DEUMIDIFICANTE, para garantizar la realizacin de un INTONACO DI FINITURA con la esptula de acero y
soporte liso y nivelado, de espesor correcto, construir guas regularlo con llana de esponja, para no comprometer la
apropiadas de espesor conocido con regla y nivel de macroporosidad del sistema.
burbuja. El enlucido en exceso debe quitarse cuando est
fresco pasando la regla niveladora. No pasar llanas finas.
11
manca traduzione
Dehumidifying system
8. Imprimacin 9. Acabado
Una vez madurado el soporte (despus de unos 20/28 Para obtener el mximo rendimiento del sistema
das), se aconseja comprobar el grado de humedad residual deshumidificador, utilizar los productos de acabado con
del sistema mediante medicin. caractersticas de elevada transpirabilidad al vapor y baja
absorcin de agua.
Con el soporte seco, aplicar una capa de NEPTUNUS
CONSOLIDANTE, diluido al 15/20% con diluyente
sinttico en NEPTUNUS INTONACO DI FINITURA.
Para la fijacin de las superficies con enlucido convencional, A) Acabado liso
utilizar la imprimacin NEPTUNUS PRIMER H para exteriores Con el soporte seco, aplicar los productos de la lnea
e interiores, diluida con una relacin de agua 1:2. NEPTUNUS, MARCOSIL y productos a base de cal.
12
REPARACIN Y PROTECCIN DE LOS PARAMENTOS HMEDOS
TRANSPIRABILIDAD SEGN
LA TEORA DE KNZEL
Sd = S 2 m
Sd = resistencia a la difusin del vapor (capa equivalente
de aire) unidad de medida: en kg/m2 h 0,5.
Expresa el espesor en metros de aire que ofrece una
resistencia a la difusin del vapor igual a la de la capa de
espesor s de material considerado. La Sd de una pared 13
es dada por la suma de las Sd de sus componentes.
= factor de resistencia a la difusin del vapor.
Expresa la relacin entre la resistencia a la difusin del
vapor ofrecida por un cierto material y la resistencia
ofrecida por el aire en las mismas condiciones.
Al ser una relacin, es un valor absoluto.
S = espesor del revestimiento (en metros).
GARANTA DE CALIDAD
Y SEGURIDAD PARA TU CASA
Desde 1999, Colorificio San Marco, en colaboracin
con INA Assitalia, ofrece a sus clientes la posibilidad de
proteger sus obras con una pliza de seguros
de 5 aos de duracin para los productos de marca
San Marco.
Cobertura
de la
Tipo de pliza Costes
garanta
aos
Grandi Lavori 5 150,00 + 0,70% del coste total del trabajo
( 50.000,00 mx.)
FOR
MORE INFSOK
PLEASE A STED
YOUR TRU
RETAILES