Equipamiento Urbano
Equipamiento Urbano
Equipamiento Urbano
CONCEPTOS
Accin urbana:
a) Los predios habitacionales, cedern el 17% -diecisiete por ciento del rea
vendible, o 22-veintids metros cuadrados por unidad de vivienda, lo que resulte
mayor; En el caso de habitacin unifamiliar o que la cesin del rea no sea mayor
de 300 trescientos metros cuadrados, podr hacerse la cesin o el pago
correspondiente.
b) Los predios no habitacionales cedern o pagarn el 7% -siete por ciento del rea
vendible.
17% Area
40%
Habitacional Vendible
Equipamiento
22m2/unidad
Area
Municipal
Area
Verde
Comercial 7% AV
2. Dosificacin /ley de desarrollo urbano
D E C R E T O Nm. 418
EDUCACION
SERVICIOS
PUBLICOS
RECREACION
DEPORTE
CULTURA
ADMON
PUBLICA
5. Conclusion
Se puede decir tambin que el equipamiento conforma un complejo sistema de objetos y
subsistemas, que comparten o no una territorialidad, que se reconocen o se integran, que
se ubican en relacin a otros, que a veces ayudan, molestan, gustan, se usan y deterioran,
comunican y forman parte de un entorno ambiental mltiple al que se integra y da valor.
El equipamiento, como toda obra se ha usado no solo como un bien especfico, representa
modelos y proposiciones polticas, tiempos y formas de los usos ciudadanos, de la
socialidad y de las formas de vida de un lugar en los que no escapan las luchas sociales,
la exclusin y la marginacin, las conductas propias del poder y el vandalismo.