Estudio Exegético de Juan 6-38
Estudio Exegético de Juan 6-38
Estudio Exegético de Juan 6-38
Y Apologtico
De: Juan 6:38
Thomas W. Harrison R.
2017
Porque he descendido del cielo, no para hacer mi
voluntad, sino la voluntad del que me envi. Juan 6:38
(RVR-60)
INTRODUCCIN
Un especial saludo en el nombre del Seor a todos los compaeros pastores y evangelistas
en la Obra de Dios en el distrito 3 Un distrito en Avivamiento.
Deseo compartir con ustedes este estudio exegtico y apologtico donde vamos juntos a
considerar otro pasaje que ha sido mal interpretado por los partidarios de la creencia de la
trinidad: un Dios que existe en tres personas divinas.
Como ya es sabido, estar peridicamente confeccionando con la ayuda de Dios esta clase
de documentos y audios de ndole doctrinal, con la finalidad de brindar herramientas tiles
para defender la fe cuando sea demandado o amerite hacerlo. Soy fiel creyente en el
ministerio de la enseanza bien presentada a la hora de convencer a los que se encuentran
confundidos en los temas de la Biblia, y an ms, creo que todo convencimiento ser
frustrado sin la intervencin e influencia del Espritu Santo, a lo cual llamo: Iluminacin.
Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad,
Sino la voluntad del que me envi. Juan 6:38
Este es un texto que ltimamente es usado muy fuertemente por maestros trinitarios para
darle peso a su doctrina de la trinidad. Segn la teologa trinitaria, aqu en este pasaje se
presenta la innegable verdad de que Jess descendi del cielo, como la segunda persona de
la trinidad, que a la vez, fue enviado por la primera persona de la trinidad, esto es el Padre.
Por tanto, se llega a la conclusin de que Jess existi en el cielo como la segunda persona
divina, como ese Dios Hijo, o como aquel Hijo Eterno.
El trinitario pregunta: Quin vino del cielo? A quin envi Dios del cielo al mundo?
Sin embargo, cuando se profundiza en ambas respuestas, nos encontramos con posiciones
muy diferentes.
Vamos entonces a profundizar en ambas respuestas para poder descubrir quien est en el
error y quien est en la verdad.
1. El trinitario cuando lee este verso de Juan 6:38 est convencido de que Jess
existi antes de ser enviado por el Padre como la segunda persona de la
trinidad. En otras palabras, Juan 6:38 es una prueba contundente de la idea
trinitaria de que Jess preexisti eternamente como la segunda persona de la
Deidad, la cual fue enviada por el Padre, la primera persona. (Observe que digo:
como. Nosotros los unicitarios creemos en la Prexistencia de Jess antes de venir
al mundo, pero no lo creemos de la misma forma que los trinitarios, nosotros
creemos en la Preexistencia de Jess en el sentido de que l es Dios Eterno. Y no el
Hijo Eterno de la doctrina de la Trinidad.)
2. El razonamiento o la lgica de la postura trinitaria es: Si Jess fue enviado
por el Padre desde el cielo, entonces Jess es una persona distinta del Padre,
no son la misma persona. Una enva y la otra es enviada.
3. Si somos sinceros nosotros los unicitarios, tenemos que reconocer que los
trinitarios son sinceros al interpretar este pasaje. Los trinitarios estn
interpretando este pasaje de forma literal.
Y es aqu en este punto, donde pienso que la teologa trinitaria cae en el error, por el tan solo
hecho de ignorar que cuando se estudian estos pasajes referentes al Padre y al Hijo, no
podemos ir a una interpretacin literal, sino que necesitamos utilizar una interpretacin
teolgica. (Vea: Juan 16:25 donde Jess declara que Juan 14-16 es un discurso teolgico
en forma de alegoras.)
Veamos un ejemplo de esto:
A. La diestra de Dios: Lucas 24:19; Hechos 7:55; 1 Pedro 3:22; Apocalipsis 5:7. Estos
pasajes y varios ms, nos hablan de Jess sentado a la diestra de Dios o en el caso de
Ap. 5 nos habla de la mano derecha de Dios.
i. Sabemos perfectamente que la palabra diestra significa: derecha o
mano derecha de forma literalmente hablando.
ii. Si se toma estos pasajes de forma literal, entonces indicaran que Jess
se encuentra literalmente y fsicamente al lado derecho de Dios.
iii. La pregunta es: debemos utilizar una interpretacin literal en estos
pasajes? Si decimos que s, entonces tendremos que afirmar que Dios
posee literalmente un cuerpo fsico; de tal modo que Dios pueda tener
lado derecho e izquierdo. Obligatoriamente tendremos que someter a
Dios dentro de los lmites de espacio tiempo.
Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espritu
no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo. Lc. 24:39
Si Dios no posee lmites de espacio - tiempo, entonces tendremos que interpretar los
pasajes sobre la diestra de Dios de otra forma que no sea literal. Y precisamente eso
es lo que hacemos nosotros los pentecostales unicitarios.
La diestra (v. 6) era un smbolo de poder en el pensamiento del AT (ver Sal. 20:6; 48:10; etc.).
Adems, con ella se bendeca (ver Gn 48:17; Sal. 16:11), y con ella se fortaleca (ver Isa. 41:10,
13). 1
Por tanto, cuando el N.T. utiliza la terminologa la diestra de Dios relacionado con
Jess de una manera no literal, sino de forma teolgica. Lo que est indicando es
que: Jess ahora se encuentra ya no como aquel siervo sufriente, al cual humillaron
1Carro, D., Poe, J. T., Zorzoli, R. O., & Editorial Mundo Hispano (El Paso, T.. . (1993). Comentario bblico mundo hispano
xodo (1. ed., p. 139). El Paso, TX: Editorial Mundo Hispano.
porque l mismo lo permiti, sino que est en su Trono de Gloria, ahora se halla en
el Poder de Dios, o sea en su estado de Majestad.
Cuando Esteban (Hechos 7:55) vio los cielos abiertos y contempl a Jess a la diestra
de Dios, no vio a dos personas distintas, lo que observ fue a Jess lleno de la Gloria
de Dios o sea: En su propia Gloria, Poder y Majestad.
Conclusin: Juan 6:38 ensea de forma metafrica que Jess es el Man que descendi del
Cielo para Salvacin a todo aquel que cree en l.