La Gracia Previsora de Dios para La Salvacion
La Gracia Previsora de Dios para La Salvacion
La Gracia Previsora de Dios para La Salvacion
Soteriología: (Del griego , Soterios Salvación y , Logos Tratado o discusión) Rama de la Teología que estudia la Doctrina de Salvación, centrada en la persona y obra de Jesucristo y de cómo se hace posible la salvación espiritual en él.
SALVACION
La palabra salvación, significa Libramiento o emancipación. Librar de un riesgo o poner en seguro. Jurídicamente: Exculpar, es decir quitar la culpa. Bíblicamente: es el acto por el cual nosotros somos librados de la condenación y de la muerte eterna en forma eterna y gloriosa.
GRACIA PREVISORA
Gracia previsora: De prevención; es la acción y efecto de prever las acciones convenientes para atender las necesidades que pudieran suceder. Dios en su omnisciencia, o conocimiento pleno y eterno de todas las cosas, desde la eternidad previo e hizo todas las acciones convenientes para atender las necesidades de la salvación del hombre.
GRACIA PROVISORA
Gracia Provisora: De proveer o disponer las cosas necesarias para un fin. Dios previó la necesidad de salvación del hombre y por ello provió todos los medios necesarios para que fuera posible esa salvación. Provió un soter dándonos a su Hijo amado. Jn 3:16
En la salvación intervienen:
El Padre: Quien prometió al hombre un medio salvador y ha provisto para el todos los medios para lograrla: De tal manera a amo Dios al mundo . El Hijo: Quien por la redención hizo posible la salvación: que dio a su Hijo unigénito. El Espíritu Santo: Quien hace posible en el hombre la salvación: para que todo aquel que en El cree, no se pierda..
ORIGEN DE LA SALVACION
Dios hizo al hombre perfecto a su imagen y semejanza. Gn. 1:26-27. Lo doto de sus atributos siendo el hombre creado con: PENSAMIENTO: La facultad de razonamiento. SENTIMIENTOS: La facultad del amor. VOLUNTAD: La facultad de decidir. LIBRE ALBEDRIO: La facultad de elegir por si mismo.
LA NECESIDAD DE LA SALVACION
El hombre fue propietario de la tierra, pues Dios le dio todo el derecho sobre de ella y sobre todo lo creado en ella. Gn.1:26-28. El hombre voluntariamente desobedeció a Dios y perdió todo el derecho sobre la tierra. Gn. 3:17-19. Pierde todo derecho y dominio en el Paraíso y pierde la vida eterna convirtiéndose en reo de muerte y condenación. Gn 3:22-23; Ro. 6:23 Literalmente el hombre se vendió a la esclavitud. Ro 6:16; 2 P2:19.
LA NECESIDAD DE LA SALVACION
La propiedad de la tierra y del hombre cayo en manos de su nuevo amo: Satanás, quien se hizo amo y dueño de todo el mundo. Jn.12:31; 16;11;1Jn 3:8 Dios en su omnisciencia mira lo que va a suceder y prevé y provee una serie de pasos consecutivos para liberar y para rescatar al hombre.
Dispensaciones: Se le llama dispensación o dispensaciones a cada uno de los períodos de tiempo en los cuales en los cuales Dios tiene tratos con el hombre y ha provisto medios de gracia dándole a este la oportunidad para que se arrepienta. Las dispensaciones serian un tipo de la gran obra salvadora que a su tiempo efectuaría su hijo Unigénito para darle al hombre la eterna redención.
Dispensación de la inocencia
Dios hace al hombre en un estado de inocencia y le provee un ambiente ideal con todo lo necesario para vivir, un paraíso donde Dios estaría con ellos en una relación como en el cielo de santidad y pureza y ordena al hombre que no coma del árbol de la ciencia del bien y del mal. Gn. 1:17. Eva cede ante la tentación y comió el fruto prohibido y Adán se unió a ella en su acto de desobediencia (Gn. 3:1-6). Como resultado vino el juicio divino, y el hombre es arrojado del huerto del Edén quedando expuesto a la enfermedad, al dolor y a la muerte. Dios provee el medio de salvacion prometiendo un salvador, un Redentor (Gn. 3: 15). Dios cubrió al hombre que había pecado con túnicas de pieles por medio de un sacrificio, típica provisión de la redención (Gn. 3:21) y estableciendo así que por derramamiento de sangre podría haber redención. Lv. 17;11
Dispensación de la conciencia:
Se le pide al hombre su obediencia voluntaria al mandato divino guiándose por lo que estaba impreso en su conciencia. Gn. 4:7 El hombre llego a poseer un conocimiento personal y experimental del bien y el mal, ese conocimiento despertó su conciencia y esa capacidad le permitió distinguir entre el bien y el mal, Gn. 3:22. La responsabilidad del hombre era desechar lo malo que su conciencia le señalase y voluntariamente seguir el camino que había de conducirle a la armonía y la paz con Dios Gn. 4:4 Sin embargo, bajo la conciencia, el hombre continuó fallando. (Gn. 6:5, 11-13). La maldad del corazón humano y su inclinación hacia el mal alcanzó a tal estado que el juicio de Dios viene sobre toda carne trayendo Dios un diluvio sobre toda la tierra (Gn. 7: 21-24). En este período Dios previo lo que sucedería y provee en su gracia un medio de salvación, un Arca en la que solo 8 personas Noé y su familia quisieron entrar. Gn.6:8-10; He. 11:7
Gobierno humano
Dios le entrega al hombre una tierra purificada y limpia y lo pone como gobernador de su propio destino y nuevamente lo encomienda a los dictados de su conciencia para que obre con justicia. Se le concede el poder de quitar la vida a todo aquel que hiciera lo malo (homicida) Gn. 9:1-6. Dios ordena a Noe y sus hijos que se multiplicaran y llenara de nuevo la tierra, pero ellos desobedecen y en vez de poblar la tierra se concentraron en la fértil tierra de Sinar, con un mismo idioma, fundaron un gobierno pagano y trataron de hacerse independientes de Dios, Gn.11:3, de esta manera el hombre pierde la fe en las promesas de Dios, se aparta de su justicia, cae en el pecado y viene como consecuencia de su fracaso el juicio de Dios confundiendo su lengua (Gn. 11:5-7), y la civilización humana siendo dispersada por toda la faz de la tierra. (Gn. 11:89) En este período, sin embargo, la gracia provisora de Dios fue evidente en cómo el remanente de Dios fue preservado en la selección de Abraham.(Gn.12:1-3).
Dispensación de la promesa
Habiendo fracasado la humanidad y habiéndose inclinado al mal, Dios otorga otra oportunidad: En la Promesa, elige a un hombre para que fuera la cabeza de un pueblo escogido en el que se había de manifestar y por quien serian benditas todas las familias de la tierra . A este y a su descendencia les pide obediencia y confianza absoluta de manera que fueran sus amigos. Abraham fue llamado el Amigo de Dios Is 41:8. El pueblo que surgió de los lomos de Abraham no pudo guardar la condición de amigos de Dios por la sola obediencia y confianza (Fe), sino que desobedeció y se revelo contra Dios y desconfió de El apoyándose en la aparente seguridad de las cosas materiales, cayo en la esclavitud de Egipto. Otra vez la misericordia de Dios mostrada en su gracia providente los saca de su desgracia con mano fuerte y brazo extendido dándoles una nueva oportunidad.
Dispensación de la Ley
Se establece la ley. La condición es guardarla y obedecerla. En ella se provee el medio para acercarse a Dios por el sacrificio y el sacerdocio. Nuevamente el hombre en esta dispensación fracasa, no guardo la Ley, fue desobediente, quebranto el pacto; se corrompió el pueblo y sus representantes religiosos los sacerdotes. 1S. 15:22 El hombre fracaso nuevamente pues cayo en la idolatría y ofendió a Dios. Dios en su infinita gracia previsora había de dar ahora al hombre la mas grande oportunidad de reconciliarse con Dios.
Dispensación de la Gracia
Dios provee al mundo a su Hijo Jesucristo, para que todo aquel que en el cree no se pierda, mas tenga vida eterna. Jn 3:16 Desde la promesa del Gn. 3:15 hasta el cumplimiento de ella Mt. 1:25 dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS. Esa gracia previsora de Dios, guardo la simiente de la promesa a través de los siglos y a su tiempo nació el Salvador Jesucristo. Dios ha provisto en el señor Jesús el medio de gracia por el cual ahora podemos emanciparnos de la tutela o de la patria potestad que Satanás tiene sobre el mundo y librados de la condenación y de la muerte eterna en forma eterna y gloriosa. Jn 3:17