Decreto Supremo 091 CCFFAA
Decreto Supremo 091 CCFFAA
Decreto Supremo 091 CCFFAA
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
CONSIDERANDO:
Que, por Ley No. 24686, de fecha 16 de junio de 1987, se cre en cada Instituto de las
Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales el Fondo de Vivienda Militar y Policial, con la finalidad de
llevar a cabo Programas de Viviendas propias para el Personal Militar y Policial en las
situaciones de actividad, disponibilidad y retiro, con goce de pensin;
Que, por Decreto Legislativo No. 732 de fecha 08 de noviembre de 1991, se modifican
diversos artculos de la Ley No. 24686, con el propsito de conceder incentivos a quienes en
directo cumplimiento de su funcin sufren las consecuencias del accionar de la subversin y el
trfico ilcito de drogas;
DECRETA:
Artculo Tercero.- El presente Decreto Supremo ser refrendado por los Ministros de
Defensa y del Interior.
Dado en la Casa de Gobierno. a los dos das del mes de diciembre de mil novecientos
noventitrs.
ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI.
Presidente Constitucional de la Repblica
TITULO I
GENERALIDADES
Artculo 1.- De conformidad con lo dispuesto por el Artculo 1, de la Ley No. 24686, y las
normas modificatorias contenidas en el Decreto Legislativo No. 732, se crea en los Institutos de
las FFAA, el Fondo de Vivienda Militar del Ejercito, FOVIME, el Fondo de Vivienda Militar de la
Marina, FOVIMAR y el Fondo de Vivienda Militar de la Fuerza Area, FOVIM-FAP, y en la Polica
Nacional, el Fondo de Vivienda Policial, FOVIPOL.
TITULO II
DE LOS FONDOS DE VIVIENDA MILITAR
Y POLICIAL
CAPITULO I
DE LA FINALIDAD
Artculo 3.- Los Fondos de Vivienda Militar y Policial a que se refiere el Artculo 1 del
presente Reglamento, tienen como finalidad contribuir a dar solucin al problema de vivienda
propia, para el Personal Militar y Policial de las Fuerzas Armadas y Polica Nacional en
situaciones de actividad, disponibilidad y retiro con goce de pensin, dndose preferencia al
personal de aportantes que ha quedado lisiado y en estado de invalidez, as como a sus deudos
en caso de fallecimiento, reservando para este personal para asignacin directa hasta el 5% de
las viviendas construidas o adquiridas por el Fondo; as como, hasta el 5% de los prstamos
destinados a la adquisicin de terrenos y viviendas financiados con el Fondo; en caso excedan a
este porcentaje se proceder al sorteo entre ellos, la cancelacin de las viviendas o prstamos lo
realizarn en las mismas condiciones que el resto de los aportantes.
CAPITULO II
DE LOS MIEMBROS
Artculo 4.- Los miembros de los Fondos de Vivienda Militar y Policial son obligatorios o
voluntarios.
a) Obtener mediante sorteo, una vivienda construida y/o adquirida por el Fondo, a largo
plazo, as como el financiamiento al personal aportante para la adquisicin de vivienda o terreno;
las cuotas de amortizacin mensual sern establecidas dentro de las condiciones y requisitos
que cada Instituto establezca en su respectivo Reglamento; y,
Artculo 9.- El Personal Militar y Policial a que se refieren los Artculos 5 y 6 del presente
Reglamento dejar de ser miembro del Fondo respectivo, cuando haya cancelado el monto de la
vivienda o prstamo correspondiente,
CAPITULO III
DE LOS RECURSOS FINANCIEROS
h) Los valores que se emitan en la forma y condiciones establecidas en las Leyes sobre
la materia, e
j) Los bienes races que fueran afectados en uso u otros de los Institutos Armados y
Polica Nacional y transferidos a ttulo oneroso al Fondo de Vivienda respectivo.
Artculo 11.- El aporte a que se refieren los incisos a), b) y c), del artculo anterior, es el
5% de la remuneracin pensionable o pensin del Personal Militar y Policial de las Fuerzas
Armadas y Polica Nacional.
Artculo 12.- La contribucin del Estado a que se refiere el inciso d) del Artculo 10 es el
equivalente al 2% de las remuneraciones pensionables o pensin del Personal Militar y Policial
en situacin de actividad, disponibilidad o retiro de las Fuerzas Armadas y Polica Nacional, la
cual ser incluida en los respectivos presupuestos de cada Instituto.
Artculo 13.- Los Institutos de las Fuerzas Armadas y Polica Nacional, en concordancia
con el inciso h) del Artculo 10 del presente Reglamento, podrn captar ahorro interno mediante
la emisin de bonos, que sern colocados en el mercado.
Las series, el monto de los intereses y dems caractersticas y condiciones de los bonos
se establecern por Decreto Supremo refrendado por el Ministerio de Economa y Finanzas.
Los intereses que se establezcan no sern mayores que los fijados por el Banco Central
de Reserva, para la emisin de bonos en general.
Artculo 14.- Los Fondos de Vivienda Militar y Policial a que se refiere el Artculo 1 son de
carcter intangible para fines no previstos por los Dispositivos Legales sobre la materia y el
presente Reglamento.
Artculo 16.- El Personal Militar y Policial a que se refieren los incisos a), b) y c) del
Artculo 10 del presente Reglamento, quedar excluido del aporte al Fondo respectivo, una vez
que haya cancelado el monto de la vivienda o prstamo correspondiente.
CAPITULO IV
DE LOS ORGANISMOS ESPECIALES
Artculo 18.- El Organismo Especial a que se refiere el artculo anterior tendr como
finalidad planificar, administrar y ejecutar los Programas de Vivienda del Instituto respectivo
referido al Fondo y estar integrado por los representantes de cada Instituto determine su
Reglamento respectivo.
c) Aprobar, peridicamente, el porcentaje de los recursos del Fondo respectivo, que deba
ser destinado a la construccin o adquisicin de viviendas y el porcentaje que deber ser
destinado al otorgamiento de prstamos.
l) Formular documentacin normativa para el cumplimiento de las funciones que por Ley
le corresponde, y
Artculo 19.- Los Organismos Especiales a que se refiere el Artculo 17 del presente
Reglamento, utilizarn la infraestructura administrativa de los respectivos Institutos que sean
necesarias para el logro de sus fines, sin afectar los recursos de los Fondos.
c) Contratar las obligaciones de crdito que sean necesarias para la ejecucin de los
Programas de Vivienda, a propuesta del Organismo Especial.
d) Emitir y colocar los bonos a que se refiere el Artculo 13 del presente Reglamento,
para la captacin de ahorro interno, propuesta del Organismo Especial.
e) Gestionar la expedicin del Decreto Supremo correspondiente en que se establezcan
las series, monto de inters y dems caractersticas y condiciones de los bonos, a propuesta del
Organismo Especial.
j) Realizar las dems funciones establecidas en los Dispositivos Legales sobre la materia
y las que solicite el Organismo Especial, para el cumplimiento de los fines de Fondo.
CAPITULO V
DE LOS PROGRAMAS DE VIVIENDA
Y PRESTAMOS
Artculo 22.- Los procedimientos del Sorteo de Vivienda y los procedimientos para el
otorgamiento de prstamos, sern establecidos por cada Instituto en su respectivo Reglamento.
Artculo 24.- Las transferencias de bienes inmuebles que se adquieran con recursos de
los Fondos para el cumplimiento de sus fines, estarn exonerados del impuesto de alcabala, as
como de las dems exoneraciones que apoyan a las viviendas de inters social, de acuerdo a
ley.
Artculo 25.- Las transferencias de bienes inmuebles que se realicen por los Fondos a
favor de sus miembros, as como los que se financien por los mismos, estarn igualmente
exonerados del impuesto de alcabala y de las dems exoneraciones que apoyan a las viviendas
de inters social, de conformidad con el Artculo 16o. de la Ley No. 24686, modificado por el
Artculo 1o. del Decreto Legislativo No. 732.
Artculo 26.- La venta de las viviendas y los prstamos que otorgue el Fondo respectivo,
estarn garantizados con primera hipoteca y con los beneficios a que tenga derecho el personal
beneficiado, segn corresponda y debern contar adems con Seguro de Desgravamen
Hipotecario.
TITULO III
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
Primera.- Las donaciones y transferencias que se realicen a los Fondos gozarn de los
beneficios que las Leyes otorgan a este tipo de operaciones.
Segunda.- En caso de fallecimiento del titular antes de haber obtenido una vivienda o
prstamo, la viuda o los hijos continuarn en el Fondo con los mismos derechos y obligaciones
que tena el titular, siempre que tengan derecho a pensin.
Tercera.- El personal que sea excluido del Fondo no tendr derecho a la devolucin de
sus aportes.
TITULO V
DISPOSICION TRANSITORIA
Unica.- Cada Instituto de las Fuerzas Armadas y Polica Nacional proceder a adecuar el
Reglamento del Fondo y/u Organismo Especial respectivo, donde se establecern los
procedimientos en detalle, con sujecin a los dispositivos legales sobre la materia y al presente
Reglamento.