Actividades de Recursos Minerales y Energeticos
Actividades de Recursos Minerales y Energeticos
Actividades de Recursos Minerales y Energeticos
Fecha
Tc. Espacios
90 econmicos y
desigualdad
socioecmica
Propsitos. Relacionar los Competencias. Reflexin de las Competencias geogrficas. Reflexin
componentes naturales, sociales, diferencias socioeconmicas de las diferencias socioeconmicas. Contribuye
culturales, econmicos y polticos a que los alumnos relacionen los componentes
del espacio geogrfico para del espacio geogrfico que inciden en la
profundizar en el estudio de conformacin de espacios econmicos, para
Mxico y del mundo. reconocer la desigualdad socioeconmica en
las sociedades actuales. Coadyuva a que los
alumnos analicen las condiciones
socioeconmicas del contexto local y tomen
decisiones en la vida cotidiana para el
Desarrollo.- personal, familiar y comunitario,
as como para el consumo inteligente y
responsable
Eje temtico. Componentes econmicos Contenidos. Distribucin de los principales yacimientos de
recursos minerales y energticos en el mundo.
Extraccin y transformacin de recursos minerales y energticos en
el mundo y en Mxico.
Importancia de los recursos minerales y energticos para la
economa de Mxico y de otros pases del mundo.
Aprendizajes esperados. Explica la importancia de los recursos minerales y energticos en el
mundo y en Mxico.
Conceptos. Relacin, Habilidades. Representacin, Actitudes. Valoracin de la
localizacin y anlisis e interpretacin diversidad del espacio.
distribucin.
25 min Cartulina Cierre.- En equipos elabore un organizador grfico del petrleo y otro de
Rotafolio la minera.
magenes
Desarrollo.-
Los alumnos elegirn un producto electrnico e investigar los materiales
de los que se compone. En un cuadro concentraran la informacin .(tipo de
mineral y de extraccin).
Cierre.-
LECTURA
7:00 Aseo matinal: en el cuarto de bao hay numerosos objetos fabricados con minerales. El
lavabo, as como los dems sanitarios, est constituido por porcelana, que es una mezcla de
cuarzo, feldespatos y caoln que mezclados en distintas proporciones dan resistencia y rigidez.
Cada uno de estos minerales juega un papel en funcin de sus propiedades; as el caoln le da
plasticidad a la mezcla y durante la coccin funde para mantener ligadas las partculas de cuarzo,
que a su vez proporciona refractariedad al ser capaz de mantener sus propiedades a elevadas
temperaturas. Los feldespatos actan como fundente rebajando el punto de fusin de la mezcla
durante la coccin.
9:00 Clases: el libro, la libreta y los papeles que utilizamos contiene talco y caoln que permiten
mejorar las caractersticas de impresin, haciendo el papel ms brillante, opaco y uniforme. Los
minerales se aaden en el proceso de fabricacin reduciendo la porosidad al rellenar los huecos
entre las fibras. Reducen tambin la cantidad de agua en el prensado y acelera el secado de la
pasta minimizando el coste energtico de la produccin. 11:00 Partido de baloncesto en el recreo:
el hierro es el componente fundamental de las canastas de baloncesto, y como ya se ha expuesto
se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales como hematites, limonita,
magnetita.
12:00. Clase en el aula de informtica: el silicio posee ciertas propiedades que lo convierten en la
materia preferida para la fabricacin de los chips que llevan los ordenadores. Aadindole ciertos
tipos de elementos qumicos, puede conseguirse que acte como una resistencia, un condensador
y hasta un transistor y as es posible reproducir sobre l todo un circuito electrnico. La slice
empleada se obtiene a partir de arena fundida cuyo componente fundamental sea cuarzo, mineral
piezoelctrico, con alto coeficiente de expansin trmica, elasticidad y durabilidad fsica y qumica.
13:00 Clase en el aula de tecnologa: el cobre es un metal con alta conductividad elctrica,
ductilidad y resistencia debido a que sus tomos estn unidos mediante enlace metlico. Estas
propiedades lo han convertido en el material ms empleado en la fabricacin de cables para la
transmisin de la corriente elctrica.
15:00 Comida: son muchos los minerales que se utilizan en la industria de la alimentacin, algunos
de ellos son nutricionales y otros no aportan nutrientes, pero gracias a sus propiedades fsico-qu-
micas mejoran la asimilacin, preparacin y textura de los alimentos. As por ejemplo utilizamos
sal y vinagre en la condimentacin de la ensalada, para la elaboracin de este ltimo se emplean
bentonitas en el proceso de filtrado. El yeso debido a su plasticidad facilita el amasado del pan
industrial. 17:00 Bsqueda de informacin en Internet: la velocidad de transmisin de datos actual
en la red es posible gracias a la utilizacin de la fibra ptica. En la fabricacin de esta fibra se utiliza
un mineral llamado ulexita, que gracias a sus propiedades pticas permite transmitir gran cantidad
de informacin.
19:00 Natacin en la piscina: el agua de la piscina est limpia debido a la accin de los filtros. Uno
de los minerales que se pueden utilizar en la filtracin del agua de una piscina son las zeolitas.
Estos minerales tienen una estructura interna con gran porosidad, lo que permite adsorber
diferentes molculas en funcin de su tamao, por lo que resultan muy apropiadas como
purificadoras del agua.
20:00 Ver la televisin: para la fabricacin del vidrio de pantallas de televisin se utiliza el
estroncio debido a que permiten filtrar las radiaciones impidiendo que estas incidan sobre el
espectador. Este elemento qumico metlico que no se encuentra en estado nativo en la
naturaleza, se obtiene industrialmente a partir de las nicas dos especies minerales que lo
contienen en proporcin representativa: la celestina, y la estroncianita.
22:00 Cepillado de dientes: el flor que se obtiene de la fluorita est presente en la pasta dental.
Es una sustancia natural que refuerza el esmalte dental hacindolo ms resistente a la caries.
23:00 Descanso: las sbanas y mantas con las que nos cubrimos al acostarnos presentan diversos
colores. Estas coloraciones se consiguen con la utilizacin de tintes que pueden ser naturales
(minerales, vegetales o animales) o bien sintticos. La pirolusita es una mena de manganeso que
se utiliza para la obtencin del sulfato de manganeso empleado en la tincin de los tejidos de
algodn. Juego: Empareja los minerales y los productos que han sido fabricados con ellos Con
algunos de los minerales disponibles en el laboratorio de Ciencias Naturales se puede realizar una
seleccin de alrededor de veinte. El profesorado debe buscar objetos cotidianos (o fotografas de
los mismos). Organizar pequeos grupos en un aula-laboratorio con acceso a Internet y varios
libros de mineraloga proporcionados por el profesorado.