Test Fortalezas Seligman
Test Fortalezas Seligman
Test Fortalezas Seligman
A continuacin describir cada una de las veinticuatro fortalezas. Mis descripciones sern
sencillas y breves, lo suficiente para que reconozca la fortaleza. Por el momento, mi propsito
es que sepa con claridad de qu fortaleza se trata. Al final de cada descripcin de las
veinticuatro fortalezas, encontrar una escala de autovaloracin para cumplimentar. Est
formada por dos de las preguntas ms esclarecedoras del cuestionario completo, que
consultarse en el sitio web www.aHthentichappiness.org. Sus respuestas ordenarn las
fortalezas de forma similar a la del sitio web.
SABIDURA Y CONOCIMIENTO
El primer conjunto de virtudes corresponde a la sabidura. Las cinco vas para la demostracin
de la sabidura y su antecdeme necesario, el conocimiento, son las fortalezas de este conjunto.
Las he ordenado desde la ms bsica desde el punto de vista del desarrollo (curiosidad) a la
ms madura (perspectiva).
La curiosidad por el mundo conlleva apertura a distintas experiencias y flexibilidad ante temas
que no encajan con nuestras propias ideas previas. Las personas curiosas no se limitan a tolerar
la ambigedad, sino que sta les gusta y les intriga. La curiosidad puede ser concreta por
ejemplo, slo por las rosas prmulas o global, cuando se posee una mentalidad abierta a todo.
La curiosidad implica participar de las novedades de forma activa, por lo que recibir
informacin de forma pasivacomo el pasar el da viendo la tele y zapeando no es una
muestra de esta fortaleza. El extremo opuesto de la dimensin de la curiosidad es aburrirse con
facilidad.
Si no va a utilizar el sitio web para hacer la encuesta fortalezas, responda a las dos preguntas
siguientes:
1 de 13
a) La afirmacin me emociono cuando aprendo algo nuevo es:
Muy propia de m Propia de m Neutro Poco propia de m Impropia de m
5 4 3 2 1
b) Nunca hago esfuerzos por ir a los museos es:
Muy propio de m Propio de m Neutro Poco propio de m Impropio de m
1 2 3 4 5
Sume el total de estas dos preguntas y antelo aqu ___. Es su puntuacin relativa al amor por el
conocimiento.
Pensar sobre las cosas con detenimiento y analizarlas desde todos los puntos de vista son
aspectos importantes de su personalidad. No se precipita a extraer conclusiones y slo se basa
en pruebas fehacientes para tomar decisiones. Es capaz de cambiar de opinin. Al hablar de
juicio me refiero al ejercicio de cribar la informacin de forma objetiva y racional en pos del
bien propio y de los dems. En este sentido, el juicio es sinnimo de pensamiento crtico.
Representa la orientacin realista y es contrario a los errores de lgica que atormentan a tantos
depresivos, como el exceso de personalizacin (Siempre es por mi culpa) y el pensamiento
dicotmico (en trminos de blanco y negro). Lo contrario de esta fortalezas es pensar de
maneras que favorezcan y confirmen las ideas previas. Forma parte significativa de saludable
rasgo de no confundir los deseos y necesidades de una persona con la realidad del mundo.
4. Ingenio/Originalidad/Inteligencia prctica/Perspicacia
Cuando se le presenta algo que desea, se le da excepcionalmente bien encontrar el
comportamiento nuevo, pero adecuado, para alcanzar tal objetivo. No le satisface realizar tareas
de modo convencional. Esta categora comprende lo que en general se denomina creatividad,
pero no la limito a actividades tradicionales como las bellas artes. Asimismo, esta fortaleza se
denomina inteligencia prctica, sentido comn o perspicacia.
2 de 13
La inteligencia social y personal es el conocimiento de uno mismo y de los dems. Es
consciente de las motivaciones y sentimientos de los dems y sabe responder a ellos. La
inteligencia social es la capacidad de observar diferencias en los dems, sobre todo con
respecto a su estado de nimo, temperamento, motivaciones e intenciones, y actuar en
consecuencia. Esta fortaleza no debe confundirse con ser meramente introspectivo o reflexivo,
o tener mentalidad de psiclogo, sino que se demuestra mediante actos de habilidad social.
Ha escogido un trabajo, sus relaciones ntimas y sus actividades de ocio de forma que le
permitan utilizas sus habilidades cada da, si es posible?Le pagan por hacer lo que
verdaderamente se le da mejor? La Organizacin Gallup descubri que los trabajadores ms
satisfechos eran los que respondan afirmativamente a la pregunta: Su trabajo le permite hacer
lo que sabe hacer mejor todos los das? Basta pensar en Michael Jordan, jugador de bisbol
mediocre, que se centr a s mismo jugando a baloncesto. Para descubrir espacio personal
debe ser capaz de identificar qu se le da mejor, ya sean, por un lado, fortalezas o virtudes o,
por el talentos o habilidades.
6. Perspectiva
3 de 13
VALOR
Las fortalezas que componen la categora valor reflejan el ejercicio consciente de la voluntad
hacia objetivos encomiables a pesar de las adversidades. Esta virtud se admira de forma
universal, y todas las culturas cuentan con hroes que la ejemplifican. Incluyo la valenta, la
perseverancia y la integridad como tres vas ubicuas para esta virtud.
7. Valor y valenta.
No se amilana ante las amenazas, los retos, el dolor o las dificultades. El valor es ms que coraje
bajo el fuego, cuando la integridad est amenazada. Tambin hace referencia a situaciones
intelectuales y emocionales vidas como desfavorables, difciles o peligrosas. Con los aos, los
investigadores han distinguido entre el valor moral y el valor fsico o valenta; otra forma de
definir el valor es basarse en la presencia o ausencia de temor. La persona valerosa es capaz de
separar los elementos emocionales y conductuales del temor, a pesar de la molestia producidas
por reacciones subjetivas y fsicas. La intrepidez, la audacia, la impetuosidad no significan
valenta; enfrentarse al peligro a pesar del temor, si.
8. Perseverancia/Laboriosidad/Diligencia
Comienza lo que acaba. La persona laboriosa asume proyectos difciles y los termina, cumple
con su cometido con buen humor y con las mnimas quejas. Hace lo que dice que har e
incluso ms, nunca menos. Al mismo tiempo, la perseverancia no implica la bsqueda obsesiva
de objetivos inalcanzables. La persona realmente laboriosa es flexible, realista y no
perfeccionista. La ambicin tiene significados tanto positivos como negativos, pero sus aspectos
deseables pertenecen a la categora de fortaleza.
4 de 13
Muy propio de m Propio de m Neutro Poco propio de m Impropio de m
1 2 3 4 5
Sume el total de estas dos preguntas y antelo aqu ___ Es su puntuacin relativa a la
perseverancia.
9. Integridad/Autenticidad/Honestidad
Es una persona honesta, no slo porque dice la verdad sino porque vive su vida de forma
genuina y autntica. Tiene los pies en el suelo y no es pretencioso, es una persona autntica.
Al mencionar a integridad y la autenticidad hago referencia a algo ms que decir la verdad. Me
refiero a presentarse con respecto a intenciones y compromisos ante los dems y ante uno
mismo de forma sincera, ya sea mediante palabras o actos. Se fel a t mismo... y no podrs ser
falso con ningn hombre (William Shakespeare).
HUMANIDAD Y AMOR
Las fortalezas de este apartado se ponen de manifiesto en la interaccin social positiva con
otras personas: amigos, conocidos, parientes y tambin desconocidos.
Es bondadoso y generoso con los dems y nunca est demasiado ocupado para hacer un favor.
Disfruta haciendo buenas obras en beneficio de los dems, incluso aunque no los conozca
bien. Con qu frecuencia se toma los intereses de otro ser humano tan seriamente como los
suyos? Todos los rasgos de esta categora parten del principio de conceder valor a otra
persona, valor que puede igualar o superar el suyo. La categora bondad engloba distintas
formas de relacionarse, guiadas por el beneficio de otro hasta tal punto que se anulan nuestros
propios deseos y necesidades inmediatas. Se responsabiliza de otras personas, parientes,
amigos, compaeros de trabajo o incluso desconocidos ? La empata y la compasin son
elementos tiles de esta fortaleza. Shelly Taylor, profesora de psicologa en UCLA, describe la
respuesta ante la adversidad caracterstica de los hombres como lucha y huida, y define la
respuesta ms habitual como cuidar y fraternizar.
5 de 13
1 2 3 4 5
Sume el total de estas dos preguntas y antelo aqu ___ Es su puntuacin relativa a la bondad.
Valora las relaciones ntimas y profundas con los dems. Las personas por las que siente
emociones intensas y continuas experimentan lo mismo por usted? Si es as, esta fortaleza es
prueba de ello. La fortaleza es ms que la nocin occidental del romanticismo; de hecho, es
fascinante comprobar que los matrimonios concertados de las culturas tradicionales funcionan
mejor que los matrimonios romnticos de Occidente. Tambin reniego del enfoque cuanto
ms mejor respecto a las relaciones ntimas. No tener ninguna es negativo, pero despus de
una los beneficios que se obtienen con las relaciones se reducen cada vez ms rpido.
Es ms habitual, sobre todo en los hombres, ser capaz de amar que dejarse amar, por lo menos
en nuestra cultura. George Vaillant ha sido durante seis dcadas el guardin del estudio de las
vidas de los hombres de las promociones de Harvard entre 1939 y 1944.
Los hombres tienen ochenta aos y George les entrevista cada cinco aos. Durante la ltima
ronda de entrevistas, un mdico jubilado hizo pasar a George a su estudio para ensearle una
coleccin de cartas testimoniales de agradecimiento que los pacientes le haban enviado haca
cinco aos con motivo de su jubilacin. Sabes qu, George le dijo mientras las lgrimas le
surcaban las mejillas, no las he ledo. Ese hombre am a los dems toda su vida, pero fue
incapaz de recibir amor.
a) Hay personas en mi vida que se preocupan tanto por mis sentimientos y bienestar como por
los suyos propios:
Muy propia de m Propia de m Neutro Poco propia de m Impropia de m
5 4 3 2 1
b) Me cuesta aceptar el amor de los dems es:
Muy propio de m Propio de m Neutro Poco propio de m Impropio de m
1 2 3 4 5
Sume el total de estas dos preguntas y antelo aqu ____ Es su puntuacin relativa a amar y
dejarse amar.
JUSTICIA
Estas fortalezas se manifiestan en las actividades cvicas. Van ms all de las relaciones
individuales y se refieren a la relacin de una persona con grupos ms amplios, como la familia,
la comunidad, la nacin y el mundo.
6 de 13
a) Doy lo mejor de m en el trabajo en grupo es:
Muy propia de m Propia de m Neutro Poco propia de m Impropia de m
5 4 3 2 1
b) Me cuesta sacrificar mis propios intereses en beneficio de los grupos a los que pertenezco
es:
Muy propio de m Propio de m Neutro Poco propio de m Impropio de m
1 2 3 4 5
Sume el total de estas dos preguntas y antelo aqu. ____ Es su puntuacin relativa al civismo.
No permite que sus sentimientos personales sesguen sus decisiones sobre otras personas. Le
da una oportunidad a todo el mundo. Se gua en sus actos diarios por principios morales ms
amplios? Se toma el bienestar de otros, incluso de quienes no conoce personalmente, tan en
serio como el suyo? Considera que casos similares deben tratarse de modo anlogo? Le
resulta fcil dejar de lado los prejuicios personales?
14. Liderazgo
Se le da bien organizar actividades y asegurarse de que se llevan a cabo. El lder debe ser antes
que nada un dirigente efectivo, que se encarga de que el trabajo de grupo se lleve a cabezal
tiempo que se mantienen las buenas relaciones entre sus miembros.
Adems, el lder efectivo es humano en el trato de relaciones intergrupales sin malas
intenciones hacia ninguno y caridad para con todos; con firmeza para lo correcto. Por ejemplo,
un lder nacional perdona a los enemigos y los incorpora al amplio crculo de sus seguidores.
Esta persona se libera del peso de la historia, reconoce la responsabilidad de sus errores y es
pacfica. Basta pensar en Nelson Mndela en comparacin con Slobodan Milosevic. Todas las
caractersticas del liderazgo humano a nivel global tienen homlogos entre los lderes de otro
tipo: comandantes militares, directores ejecutivos, presidentes sindicales' Jefes de Polica,
rectores,'responsables de un grupo de boy scouts e incluso los Presidentes del consejo escolar.
a) Siempre consigo que las personas cumplan su cometido sin insistir en exceso es:
Muy propia de m Propia de m Neutro Poco propia de m Impropia de m
5 4 3 2 1
7 de 13
Muy propio de m Propio de m Neutro Poco propio de m Impropio de m
1 2 3 4 5
Sume el total de estas dos preguntas y antelo aqu _____ Es su puntuacin relativa al liderazgo.
TEMPLANZA
Como virtud principal, la templanza hace referencia a la presin apropiada y moderada de los
apetitos y necesidades. La persona mesurada no reprime sus aspiraciones, pero esprala
oportunidad de satisfacerlas sin perjudicar a nadie.
15. Autocontrol
Le cuesta poco contener sus deseos, necesidades e impulsos cuando la situacin lo requiere.
No basta con saber qu es lo correcto, tambin debe ser capaz de poner en prctica ese
conocimiento. Cuando ocurre algo negativo, es capaz de regular sus emociones? Puede
neutralizar sus sentimientos negativos por s mismo? Es capaz de generar emociones positivas
sin ayuda del entorno?
16. Prudencia/discrecin/Cautela.
Es una persona cuidadosa. No dice ni hace nada de lo que luego podra arrepentirse. La
prudencia constituye la mejor estrategia mientras las cartas no estn echadas y se emprende
una accin. Las personas prudentes tienen visin de futuro y son dialogantes. No les cuesta
resistirse a los impulsos sobre objetivos a corto plazo en pos del xito a ms largo plazo. Sobre
todo en un mundo peligroso, la cautela es una fortaleza que los padres desean en sus hijos. Es
tpica la recomendacin ten cuidado ante cualquier actividad que stos decidan emprender.
8 de 13
personas es consideran que sus aspiraciones, xitos y derrotas personales carecen de excesiva
importancia. En un contexto situacional ms amplio, lo que usted ha conseguido o sufrido no
cuenta demasiado. La modestia que se deriva de tal conviccin no es slo una evidencia, sino
una ventana abierta hacia su interior.
TRASCENDENCIA
Para referirme al ltimo conjunto de fortalezas utilizo el trmino trascendencia. No ha gozado
de popularidad a lo largo de la historia, y se suele hablar de espiritualidad, pero mi propsito
era evitar confusiones entre una de las fortalezas especficas, la espiritualidad, y las fortalezas no
religiosas de este grupo, como el entusiasmo y la gratitud. Al hablar de trascendencia me
refiero a las fortalezas emocionales que van ms all de la persona y nos conectan con algo ms
elevado, amplio y permanente: con otras personas, con el futuro, la evolucin, lo divino o el
universo.
Sume el total de estas dos preguntas y antelo aqu. ____ Es su puntuacin relativa al disfrute de
la belleza.
19. Gratitud
Es consciente de las cosas buenas que le suceden y nunca las da por supuestas. Siempre se
toma tiempo para expresar su agradecimiento. La gratitud es apreciar la excelencia de otra
persona con respecto al carcter moral. Como emocin, es una sensacin de asombro, de
agradecimiento, de apreciacin de la vida misma.
9 de 13
Estamos agradecidos cuando las personas nos hacen bien, pero tambin podemos mostrarnos
agradecidos de forma ms general por las buenas obras y las buenas personas: por ejemplo,
qu maravillosa es la vida cuando t ests en el mundo, tal y como cantaba_EItonJohn- La
gratitud tambin puede dirigirse hacia elementos impersonales y no humanos -Dios, la
naturaleza, los animales-, pero no puede orientarse hacia uno mismo. En caso de duda,
recuerda que la palabra procede del latn, gratia, que significa gracias.
Sume el total de estas dos preguntas y antelo aqu ____ Es su puntuacin relativa a la gratitud.
20. Esperanza/Optmismo/Previsin
Espera lo mejor del futuro y planifica y trabaja para conseguirlo. La esperanza, el optimismo y la
previsin son una familia de fortalezas que representan una actitud positiva hacia el futuro.
Esperar que se produzcan acontecimientos positivos, sentir que se producirn si uno se
esfuerza y planificar el futuro fomentan el buen humor en el presente e impulsan una vida
dirigida por objetivos.
Sume el total de estas dos preguntas y antelo aqu ____ Es su puntuacin relativa al optimismo.
Posee creencias fuertes y coherentes sobre la razn y significado trascendente del universo.
Sabe cul es su lugar en el orden universal. Sus creencias definen sus actos y son una fuente de
consuelo para usted. Tras medio siglo de olvido, los psiclogos vuelven a estudiar la
espiritualidad y la religiosidad en serio puesto que no seguir obviando cuan importantes
resultan para la gente de fe. Posee una filosofa concreta de la vida, religiosa o no, que sita su
ser como parte del universo en general? La vida posee para usted un significado en virtud de
un vnculo con algo ms elevado?
10 de 13
b) No siento una vocacin en la vida es:
Muy propio de m Propio de m Neutro Poco propio de m Impropio de m
1 2 3 4 5
Sume el total de estas dos preguntas y antelo aqu_____Puntuacin relativa a la espiritualidad;
Perdona a quienes le han causado un mal. Siempre da una segunda oportunidad a los dems. El
principio por el que se gua es la clemencia, no la venganza. El perdn de las ofensas produce
una serie de cambios beneficiosos en el interior de una persona. Cuando las personas
perdonan, sus motivaciones bsicas o inclinaciones a actuar sobre el transgresor se tornan ms
positivas (por ejemplo, benevolentes, amables o generosas) y menos negativas (vengativas o de
evitacin). Resulta til distinguir entre la clemencia, que es la propensin a perdonar, y la
indulgencia, que son los cambios relativos a un transgresor especfico o una transgresin
especfica.
Sume el total de estas dos preguntas y antelo aqu ____ Es su puntuacin relativa al perdn.
Le gusta rer y hacer rer a otras personas. Ve el lado cmico dela vida fcilmente. Hasta el
momento, nuestra lista de fortalezas es un tutora: amabilidad, espiritualidad, valor, ingenio, etc.
Sin embargo las dos ltimas fortalezas son las ms alegres. Es usted bromista?taEs usted
divertido?
Sume el total de estas dos preguntas y antelo aqu ____ Es su puntuacin relativa al .sentido
del humor.
11 de 13
24. Bro/Pasin/Entusasmo
Es una persona llena de vida. Se dedica en cuerpo las actividades en las que participa? Se
despierta por la maana ansioso por empezar el da? La pasin que pone en las actividades
resulta contagiosa? Se siente inspirado?
12 de 13
RESUMEN
1. Curiosidad 1.
2. Amor por el conocimiento 2.
3. Juicio 3.
SABIDURIA Y CONOCIMIENTO 4. Ingenio 4.
5. Inteligencia social 5.
6. perspectiva 6.
7. Valenta 7.
8. perseverancia. 8.
VALOR
9. Integridad 9.
Lo normal es que haya obtenido cinco o menos valores de 9 o 10, los cuales indican sus
fortalezas ms representativas, al menos de acuerdo con lo que usted piensa. Rodelas con un
crculo. Tambin registrar varias puntuaciones bajas, entre 4 y 6 (o menos), que sealarn sus
debilidades.
13 de 13