Actividad 1 Semana 1 PH
Actividad 1 Semana 1 PH
Actividad 1 Semana 1 PH
Induccin a un plan de formacin LPQ High School es una institucin educativa que se caracteriza por su
constante actualizacin y mejoramiento de los procesos formativos que lleva a cabo. En su afn por mejorar la
calidad educativa las directivas han decidido contratarlo a usted como un experto en pedagoga, para que realice
labores de apoyo junto con ellos.
Como primera tarea se le ha asignado la elaboracin de una matriz con informacin asociada a los estilos de
aprendizaje que se presentan en la institucin educativa. Para esto tenga en cuenta que debe incluir los siguientes
puntos:
Desarrollo de la Actividad
Es un test validado con una muestra de 13 Estudiantes de la Escuela de Polica Metropolitana de Bogot D.C.
RESULTADO
19.5
19
18.5
Activo
18
17.5 Reflexivo
17
16.5
16
Activo Reflexivo Terico Pragmtico
No APELLIDOS Y NOMBRES
Analizan todas las implicaciones de cualquier accin antes de ponerse en movimiento. En las reuniones observan
y escuchan antes de hablar procurando pasar desapercibidos. La pregunta que quieren responder con el
aprendizaje es por qu? Principales Caractersticas: Ponderado, Concienzudo, Receptivo, Analtico,
Exhaustivo Aprenden mejor los que tienen preferencia por el estilo reflexivo cuando pueden:
Conclusin
Con lo anterior se deduce que para dicho grupo se deben utilizar estrategias y actividades de tipo reflexivas con
las cuales los aprendices desarrollen mejor su manera de adquirir y compartir conocimientos. Esto puede ser a
travs de actividades que permitan pensar sobre lo que se est haciendo.
2.) Para finalizar, en un documento indique la competencia que deben alcanzar los aprendices, las necesidades
formativas y la finalidad de la formacin (presencial, virtual, o a distancia)
El docente debe ser consciente de la importancia que tiene el desarrollo de competencias en el pensamiento
crtico el proceso de enseanza- aprendizaje, desarrollar competencias que perduren en los estudiantes y evaluar
su desempeo, tener una visin a largo plazo, ser visionarios y comprometidos con su labor docente y mostrar
respeto por las opiniones de los estudiantes, Para ello es necesario Estimular la formacin de conceptos y el
desarrollo de los procesos lgicos del pensamiento y el alcance del nivel terico, en la medida en que se produce
la apropiacin de los procedimientos y se eleva la capacidad de resolver problemas; as como desarrollar formas
de actividad y comunicacin que permitan favorecer el desarrollo individual, logrando una adecuada interaccin
con los dems y su entorno. El Estilo de enseanza que favorece ms a este tipo de aprendizaje es el formal, ya
que este estilo es partidario de la planificacin detallada de su enseanza. Se rige estrictamente por lo planificado,
no admite la improvisacin y no suele impartir contenidos que no estn incluidos en la programacin. Fomenta y
valora en los estudiantes la reflexin. Prefieren el trabajo individual al grupal donde los roles estn bien delimitados
y el alumno sepa en todo momento que deben hacer.
Con lo anterior se deduce que para dicho grupo se deben utilizar estrategias y actividades de tipo tericas y
pragmticas con las cuales los aprendices desarrollen mejor su manera de adquirir y compartir conocimientos.
Esto puede ser a travs de textos que posteriormente puedan experimentar.
Para ello es necesario desarrollar herramientas de enfoque lgico con el cual identifiquen objetivos y se estructure
un sistema de pensamiento con teoras, principios y modelos, esto sirve, para que se elaboren planes de accin
y aplicacin de tcnicas con las cuales se pueda poner en prctica los conocimientos.
Este tipo de aprendizaje necesita dedicacin por lo cual considero que debe ser de tipo presencial en el cual se
de espacios a mltiples consultas y posturas frente a un mismo tema, se examinaran diferentes teoras y con
una aplicacin lgica se determinara cual corresponde a la mejor manera para adquirir el conocimiento.