Analgesicos y Antinflamatorios
Analgesicos y Antinflamatorios
Analgesicos y Antinflamatorios
ANALGESICOS
El dolor es una experiencia sensorial desagradable y una respuesta fisiolgica ante un dao sobre
los tejidos del organismo, bien sea por golpes, por procesos infecciosos que conllevan a inflamacin,
o por enfermedades diversas. Su objetivo inicial es ser una alarma e indica que hay un problema. La
sensacin se desencadena cuando se producen ciertas sustancias llamadas prostaglandinas.
Estos medicamentos no son todos iguales, cada uno tiene sus propias ventajas y riesgos. Los tipos
especficos de dolor y sus causas pueden responder mejor a un tipo de analgsico que a otro.
Adems, cada persona puede responder de forma ligeramente distinta a los analgsicos.
Algunos principios activos como el paracetamol son usados habitualmente para calmar dolores de
cabeza, musculares, artrticos o de otra ndole, y en algunos casos tambin como antipirticos
(antitrmico, antifebril y febrfugo disminuye la fiebre).
AINE
Opiceos menores
Son un grupo de sustancias, la mayora sintticas como el tramadol que imitan, con menor poder
analgsico, la accin de los opioides. Corresponden al segundo escaln.
Opiceos mayores
Son un grupo de frmacos, unos naturales u opiceos como la morfina y otros artificiales u opioides
como el fentanilo. Actan:
- Contra el dolor asociados a las endorfinas del propio cerebro.
- Su radio de accin se sita en el sistema nervioso central.
- Son los frmacos analgsicos ms potentes conocidos y corresponden al tercer escaln
analgsico.
- Se pueden asociar y potencian su accin con los AINE, pero no es biolgicamente correcto
asociarlos a opiceos menores.
- Los opiceos mayores no presentan techo teraputico, por lo que se puede aumentar la
dosis segn la presencia de dolor y tolerancia del paciente
- Son de exclusiva prescripcin mdica.
- Causan dependencia.
Cannabinoides
{Cannabis} {Tetrahidrocannabinol}
Opioides
Otros
Ziconotide es un frmaco que no es opioide, un AINE, y tampoco un Anestsico local usado en el
tratamiento del dolor crnico.
Frmacos Adyuvantes
Aunque no son analgsicos cuando se administran aisladamente, potencian la accin de cualquier
analgsico en asociacin. Entre los frmacos adyuvantes analgsicos se encuentran:
Corticoides.
Antidepresivos, sobre todo los antidepresivos tricclicos.
Anticonvulsivantes, sobre todo en el dolor neuroptico.
Aunque no se pueden incluir dentro del grupo de los analgsicos, el efecto placebo o alivio del dolor
en ausencia de un tratamiento conocido biolgicamente como activo, es capaz de activar reas
cerebrales dedicadas al alivio del dolor, provocando cambios fsicos en la manera en la que
el cerebro responde al dolor, visible en resonancia magntica por lo que est demostrado que la
confianza que deposita el paciente en un tratamiento, mejora los resultados del mismo.
CMO ACTAN LOS ANALGSICOS
Estos medicamentos bloquean la produccin de las prostaglandinas necesarias para desencadenar
la sensacin del dolor, gracias a que inhiben la accin de las enzimas denominadas ciclooxigenasas.
Por eso mismo, los analgsicos tienen tambin propiedades antiinflamatorias y antipirticas
(controlan la fiebre).
El acetaminofn es el nico cuya forma de accin no afecta las prostaglandinas Por ello, el
acetaminofn no es antiinflamatorio.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------
EVELYN SIMALUISA
TIEMPO DE ACCIN
En general, los analgsicos del botiqun son sustancias de accin rpida. Esto quiere decir que
calman el dolor, en promedio, media hora despus de tomarlos.
DURACIN DE LA ACCIN
Existen grandes variaciones. Algunos sostienen su efecto durante 24 horas, otros durante seis
horas. Cualquiera de los analgsicos del botiqun da tiempo, en todo caso, para vigilar otros
sntomas asociados al dolor, controlarlo, o acudir al mdico.
ANALGSICOS MS USADOS
INDICACIONES
Todos son tiles en el manejo del dolor leve a moderado, pero resulta bueno estar atentos a buscar
la causa si se prolonga.
Cualquiera de los medicamentos tiene efecto sobre el dolor, sea cual sea su origen. No obstante, la
experiencia ha mostrado que unos analgsicos son ms efectivos que otros en el tratamiento de
ciertos tipos de dolor. Por ejemplo, el piroxicam es mejor en dolores de huesos y articulaciones, el
cido mefenmico en el dolor menstrual. As, se deben mantener variados tipos de analgsicos en el
botiqun, para usarlos segn el tipo de dolor de que se trate.
DOSIS Y ADMINISTRACIN
Lo mejor es buscar la gua del mdico antes de administrar un analgsico. Cabe recordar que el
dolor es un signo de alerta y en casos como el dolor abdominal, calmar este sntoma dificulta el
diagnstico de enfermedades agudas que pueden requerir ciruga.
Dentro del grupo de los analgsicos hay algunos que logran ser un poco ms selectivos, entre estos
se encuentran el meloxicam y la nabumetona. Es decir, que estos afectan la mucosa del estmago en
menor proporcin que los otros analgsicos .
Las sustancias que mejor logran calmar el dolor originado en las vsceras, en particular, en los
intestinos y la vejiga son las de la familia de la fenilbutazona. Por ello, existen otras sustancias como
el bromuro de hioscina que sirve para el dolor tipo clico.
Estos medicamentos logran calmar el dolor sin causar dao de la mucosa del estmago y sin afectar
la funcin del rin. Por su reciente descubrimiento no son de venta libre, pero los resultados
obtenidos pronto las llevarn al botiqun. El celecoxib y el rofecoxib, los recin descubiertos, tienen
gran efectividad en el dolor de huesos y articulaciones, as como en el dolor de origen menstrual.
COMBINACIONES
Algunos analgsicos de venta libre son combinados con otras sustancias que potencian su efecto,
por ejemplo, con medicamentos relajantes de los msculos para el caso de dolor originado en
espasmos musculares. Otra combinacin usual incluye cafena indicada para el dolor de cabeza tipo
jaqueca o migraa.
PRECAUCIONES
CONSEJOS PRCTICOS
Los anti-inflamatorios son medicamentos se utilizan para prevenir o disminuir la inflamacin de los
tejidos
Efectos Secundarios
Los frmacos antiinflamatorios son muy eficaces, pero tienen efectos secundarios. Los principales
son:
Precauciones
Los medicamentos antiinflamatorios se deben tomar bajo prescripcin mdica y el paciente debe
seguir unas reglas simples y algunas precauciones. Los tratamientos a largo plazo requieren una
vigilancia ms estrecha.
Es necesario hacer una dieta sin sal, y a veces administrar un suplemento de potasio .
Si est tomando medicamentos antiinflamatorios a largo plazo, se debe prevenir la prdida de
hueso tomando suplementos de calcio y vitamina D .
Debemos permanecer alerta en caso de fiebre o sospecha de infeccin, ya que los anti-
inflamatorios no esteroideos pueden enmascarar la fiebre.
Si debe interrumpir el tratamiento con corticosteroides, djelo de forma muy gradual..
Medicamentos Gastroprotectores
Son medicamentos que se utilizan para la proteccin de las complicaciones gstricas para evitar los
efectos adversos de los antiinflamatorios AINES.
Como los antiinflamatorios se usan para cualquier proceso doloroso e inflamatorio, desde un dolor
dental hasta un dolor por un golpe o traumatismo, la prescripcin de antiinflamatorios es muy
elevada en las consultas mdicas, asocindose a mayores complicaciones adversas, principalmente
hemorragia por lcera de estmago. Para evitarlo el mdico suele formular medicamentos
gastroprotectores como el Omeprazol, el lansoprazol, o el esomeprazol, entre otros.
El tratamiento gastroprotector se debe iniciar a la vez que se empieza el tratamiento con
antiinflamatorios y se debe prolongar su uso hasta 7 o 14 das despus de haber finalizado el
tratamiento con antiinflamatorios.