Tabla SCAT Caso 1 y 2
Tabla SCAT Caso 1 y 2
Tabla SCAT Caso 1 y 2
DATOS
DESCRIPCIN:
El 04. 02.12, se coordin el traslado de la mquina de perforacin diamantina, desde el taller hasta la nueva
plataforma de perforacin ubicada en la zona Oeste, con el apoyo de un tractor y personal auxiliar, llegando hasta
cierto tramo (puente).
Al da siguiente continan el traslado con el apoyo adicional del cargador frontal operado por Carlos Alberto Miranda
Chavez para soporte en tramos sinuosos, llegando hasta el punto designado a las 10:30 am. Y concluyendo el apoyo
del Cargador.
Siendo las 10:38 a.m. y al momento de retirarse Carlos Alberto Miranda Chvez, es alcanzado por el Chofer: Marios
Rivera Juan Elias quin solicita el apoyo para jalar una camioneta que se encontraba atascada en una curva, con
material suelto, en nivel inferior, a unos 150 m., aprox.
Carlos Alberto Miranda Chvez accede al pedido colocando su equipo en retroceso e iniciando el descenso para
auxiliar a la camioneta. Luego de haber avanzado 80 m. aprox., se presume que el equipo queda neutralizado por
maniobra inadecuada, perdiendo el control del mismo y precipitndose por la pendiente, en aprox. 200 m.,
impactando en su recorrido a la camioneta atascada.
Inmediatamente el personal baja al encuentro del cargador, encontrando a Carlos Alberto Miranda Chvez, dentro de
la cabina sin signos vitales.
Clasificacin de Accidentes en Minera - D.S. 055 2010 EM
ANEXO N 08
I. SEGN EL TIPO
Operacin de maquinaras
Ejemplo N 02:
DATOS:
NOMBRES Y APELLIDOS : Ing. Luis Miguel Montoya Ramrez
LUGAR DE NACIMIENTO : ANGASMARCA
FECHA DE NACIMIENTO : 10-04-1971
EDAD : 41
ESTADO CIVIL : Casado.
GRADO DE INSTRUCCIN : Superior.
OCUPACIN : Ingeniero Residente.
SALARIO : s/ 5600
TIEMPO DE SERVICIO EN LA ECM : 1 ao 09 meses 11 das
EXPERIENCIA : En Mina 2 aos 1 mes 06 das
LUGAR DEL ACCIDENTE : Mina Tentadora SAC
FECHA DEL ACCIDENTE : 19-07-2012
HORA DEL ACCIDENTE : 3.00 a.m
DESCRIPCIN:
El da 19-07-12 en el turno noche, el capataz Tocto Chvez Cesar de la Mina Tentadora SAC llega a la
Estocada del nivel 1240 a la 1:20 a.m. Encontrndose con el palero, sus ayudantes, el supervisor de
mina el palero le avisa que no hay carros para la limpieza de carga. Siendo las 2:40 a.m. recin llega la
locomotora con el convoy de carros vacos, luego de estacionar los carros, se inicia la limpieza y habiendo
llenado 02 carros, lleg el Ing. Residente de Mina Tentadora Ing. Luis Miguel Montoya Ramrez
(fallecido) y se ubica al frente de la chimenea y a su costado el supervisor Juan Carlos Rodrguez Chavez
de la ECM PEVOEX SAC para observar la limpieza.
Cuando el capataz Tocto Chvez Cesar se encontraba en la bifurcacin de la Estocada con el Crucero
(Cx) 753 Sur observando la limpieza y ayudando a retirar el carro llenado N 08 para estacionar el
siguiente carro vaco N 09 para su llenado, se retira nuevamente a la bifurcacin y observa que el palero
voltea la primera cucharada de carga al carro y cuando recoga la segunda cucharada de carga se
desborda con fuerza el agua con carga de la boca del Raise Boring.(RB) N06 arrastrando a la pala y al
carro minero as como al operador de pala y sus ayudantes. El supervisor Juan Carlos Rodrguez
Chavez de la ECM PEVOEX SAC y el Ing. Residente de Mina tentadora tratan de escapar hacia la salida
donde el supervisor es arrastrado por el agua hasta la bifurcacin y el Ing. Residente de Mina Tentadora
SAC es golpeado por el carro minero contra el muro de concreto, quedando tendido de espalda y el
carro encima de su brazo izquierdo.
El capataz ayudar al palero, luego al supervisor de ECM PEVOEX SAC y regreso por el Ing. Residente de
Mina Tentadora SAC, retirando el carro que presionaba su brazo izquierdo, al tratar de levantar su brazo
siente que estaba daado y observa que el Ing. dej de respirar. Luego sali corriendo para dar aviso del
accidente.
Clasificacin de Accidentes en Minera - D.S. 055 2010 EM
ANEXO N 08
I. SEGN EL TIPO
Otros (especificando el tipo de accidente)
Desborde de agua con carga de la boca del Raise Boring
II. SEGN LA LESIN ANATMICA
Traumatismos Mltiples
III. SEGN EL ORIGEN
Condicin subestndar
Sistema de Advertencia Inadecuad
Condiciones Ambientales Peligrosas
3.INSPECCIONES PLANIFICADAS
3.1Inspecciones Generales Planificadas
3.2Procedimientos de Seguimiento
3.3Anlisis de Informe de Inspeccin
3.7Sistema de Informe de Condiciones Alternas
3.8Mantenimiento del Informe de Inspeccin General Planificada
.PREPARACIN PARAEMERGENCIAS
7.1Coordinador Designado
7.2Plan de Emergencia por Escrito
7.3Entrenamiento de Primeros Auxilios para Supervisor
7.4Entrenamiento de Primeros Auxilios para el Personal (10%)
7.5Iluminacin y Energa de Emergencia Adecuadas
7.6Controles Principales con Cdigo de Color y Rotulados
7.7Equipo de Proteccin y de Rescate
7.8Entrenamiento y Ejercicios del Equipo de Emergencia
7.9Asistentes de Primeros Auxilios Calificados
7.11Proteccin de Registros Vitales
7.12Planificacin para Etapa Posterior al Evento
8.6Uso de Smbolos Educativos y Cdigo de Colores
8.7Monitoreo Peridico del Programa
14.CONTROLES DE INGENIERA
14.1Consideraciones de Seguridad y Salud de ingeniera de Diseo en la Concepcin y el Diseo
14.2Consideraciones de Seguridad y Salud de Ingeniera de Proceso en la Concepcin y el Diseo
14.3Monitoreo Peridico del Programa