Maíz
Maíz
Maíz
Decanato de Agronoma
Programa Ingeniera Agroindustrial
I diplomado tecnologa
agroindustrial de los cereales
Modulo V: Industria del Maz
Actualmente es el cereal ms
plantado en el mundo en volumen de
produccin, superando al trigo y el
arroz. Su nombre deriva de la palabra
tana mahs con que los indios del
Caribe llamaban a esta planta.
Reventn Ceroso
Envainado
TIPOS DE MAIZ
.
Produccin De Maz En
Venezuela Dividido En Tres
Partes.
Estados Centrales: Aragua,
Carabobo, algunas partes de
Gurico.
Estados Orientales: Monagas,
Bolvar.
Estados Occidentales: Yaracuy,
Portuguesa, Barinas y Cojedes.
La calidad de uso del maz
Estructura y composicin del grano
La calidad de uso del maz Depende de: Variedad
Prctica de manejo
Clima, suelo
Cosecha y post-cosecha
Dureza Endosprmica
resistencia mecnica. La dureza se debe a complejas
interacciones entre los componentes del endospermo,
principalmente las protenas y el almidn.
Endospermo Harinoso
Endospermo vtreo
La calidad de uso del maz
Las aplicaciones del
El almidn waxy 100% de
almidn son
amilopectina. El amilose
Almidn mltiples. La
modificacin ya sea
extender original tena 55-
60 %de amilosa, llegando a
por va qumica o va aproximadamente 80%.
gentica
son constituyentes
El contenido de
del grano que
carotenoides: de 25-
determinan aspectos
Carotenoides de calidad.
30 ppm para los maces
colorados y de 15-18
Precursores de la ppm en los dentados.
vitamina A
Usos del maz
Principal uso:
Alimentacin Animal
Aceites, margarinas
Grits o copos de maz (harinas), smola para cerveza, Hojuelas
consumo humano
Jarabes de glucosa, maltosa, fructuosa, dextrosa.
Jarabes de alta fructuosa, otros edulcorantes y cristalizantes
FORRAJE
MOLIENDA ALIMENTOS
SECA TRADICIONALES
CERVEZA
GRITS
GRANULAD
O CEREALES
PARA EL
DESAYUNO
BOTANAS
Tecnologa involucrada en el
procesamiento de maz. Molienda seca
El proceso de molienda seca consiste en la reduccin del tamao del grano y su posterior cernido y clasificacin a fin de
separar las diferentes fracciones.
Etapas del proceso: Limpieza de granos
En esta etapa se elimina mediante una limpiadora y una separadora
de piedras, restos de materiales gruesos (tusas y palos), restos de
materiales extraos de menor tamao.
Separador vibratorio: Su funcin es separar las partculas mas
pequeas y ms grandes que los granos de maz, mediante dos tamices
de diferente calibre y con el movimiento vibratorio longitudinal que
ofrecen los dos motores, las partculas se extraen con un flujo de
aire.
Limpieza de granos
Aspirador de aire: Su funcin es
separar las partculas ligeras como el
polvo del maz. Posee unas
membranas que ajustan el aire de los
canales de aspiracin y otras regulan
el total de aire aspirado.
Humectador: Su funcin es
humectar y remover el
maz antes de pasar al
pulidor, controla
automticamente la
entrada simultnea de agua
y maz.
forma Ppligonal Poligonal Poligonal Redonda Esfrica Oval esfrica Oval truncada
redonda redonda redonda lenticular poligonal
irregular compuesta
Laminacin
Gelatinizacin: grnulos de almidn se exponen al calor y a
humedad al mismo tiempo, gelatinizan; es decir, se hinchan
por la adsorcin de agua por los grupos hidroxilo, aumenta su
viscosidad, los grnulos pierden su birefringencia.
IMPORTANCIA DE LA CONSISTENCIA:
CONOCER SUAVIDAD AMASADO
CONSISTENCIA
MOLIENDA HMEDA:
Es un proceso altamente
sofisticado que por medios
fsicos y qumicos separa
los componentes del grano
de maz en una serie de
productos tiles.
INDUSTRIALIZACION DEL MAIZ
MOLIENDA HUMEDA
ACEITE
GERMEN
MAZ AMARILLO
PASTA
GLTEN
MOLIENDA
HUMEDA
FORRAJE
ALTA CIDO
FRUCTOSA CTRICO
MALTO
DEXTRINAS ALMIDN
MODIFICADO LISINA
DEXTROSA
ANHIDRA
COLOR
ALMIDN
LECHADA DE DEXTROSA
CARAME
INDUSTRIAL ALMIDON
LO
GLUCOS
AY
DEXTROSA ETANOL
FCULA JARABES MONOHIDRATADA
DE MAZ DEXTRINAS SORBITOL
Molienda Hmeda
Sub. Productos
Almidn de maz (maicena):En productos horneados
baja la fuerza del gluten , suaviza la miga,
texturiza y dora la corteza.
Almidn modificado - va cida: En confitera se
utiliza para creacin de gomas, usado tambin en
industria textil.
Ester de almidn : Usado en industria textil .
Glucosa: Utilizada en creacin de confites,
caramelos, helados y jarabes.
Dextrinas: Se usa como insumos para adhesivos.
Molienda Hmeda
Caramelo (colorante): Producto de la tostacin de
la glucosa, provee de color a bebidas sin alcohol.
Adhesivos: De la unin de glucosa, dextrina, jabn
anhidro, brax.
Gluten feed: Se le da al ganado, por su contenido
proteico.
Gluten meal: Alimento para aves de corral.
Malto dextrina: Sirve en alimentos para extender
y dar cuerpo. Posee moderado poder edulcorante,
sabor dulce.
INDUSTRIALIZACION DEL
MAIZ
MAZ BLANCO
NIXTAMALIZACIN
TORTILLA
MASA
OTROS
ALIMENTOS
MOLIENDA TRADICIONA
HARINA
HUMEDA LES
FORRAJE BOTANAS
PROCESO DE NIXTAMALIZACIN
AGUA CAL
NIXTAMAL
(CAL GRANO
COCIDO)
MOLINO DE PIEDRA O
EXTRUSIN MOLINOS DE PIEDRA MOLINOS DE MARTILLO
MODIFICADO
MASA (CAL
PASTA
COCIDA)
SECADO MOLINO DE
FREIDO HORNEADO MARTILLO TAMIZADO
MEZCLADO
PROCESO DE NIXTAMALIZACIN
SECADO
Tamizado/aspiracin
HARINA DE
MAIZ (10 %
Humedad
CAMBIOS DEL GRANO POR
NIXTAMALIZACIN
RETROGRADACIN
Prensado
Filtrado Impurezas
solidas
Neutralizacin
winterizado
Material
Filtrado insoluble
Desodorizacion Constituyentes
(218-235C) voltiles
Envasado
Aceite
refinado
Flujograma del proceso de elaboracin
de cereales para desayuno
Diagrama de Flujo
PLA Proceso de
Obtencin del fabricacin del
cido
polilctico envase
PROPIEDADES INDUSTRIALES DEL
PRODUCTO
da 1 da 15 da 30 da 45 da 58
Pasos a seguir para mantener una
buena calidad del grano de maz
1. Sanidad de las instalaciones:
Limpieza y cordn sanitario de los silos.
2. Anlisis de recepcin:
Normas COVENIN a utilizar. 612-1982.
muestreo y 1935-87 maz para uso
industrial
3. recepcin
Pasos a seguir para mantener una
buena calidad del grano de maz
4. Acondicionamiento:
Limpieza
Secado
Protector contra insectos
5. Almacenamiento y conservacin.
6. Ventilacin:
Ventilacin secante hasta estabilizar el grano
Ventilacin de mantenimiento
Pasos a seguir para mantener una
buena calidad del grano de maz
OBJETIVOS DE LA VENTILACION:
Impedir la migracin y condensacin de humedad
debido a los cambios de la temperatura durante el
da y la noche, sobre todo cuando se almacena en
silos metlicos.
Evitar la formacin de focos de calor.
Remover los olores de la masa de granos,
generados por la respiracin.
Establecer condiciones para refrescar el grano.
Migracin de la humedad
Grano caliente y temperatura ambiente fresca. En este
caso, la temperatura del aire y del grano decrece cerca
de la pared,
Grano fresco y temperatura ambiente caliente. La
temperatura del aire y del grano aumenta cerca de la
pared del silo, el aire caliente asciende por disminucin
de su densidad y al chocar con el techo,
Pasos a seguir para mantener una
buena calidad del grano de maz
7. Perfil de calidad:
Humedad
Impurezas
G.D.T
G.D. por calor
Germen daado
8. Despachos
9. Control de plagas
Importancia del laboratorio de
control de calidad
1. Importancia econmica del laboratorio
a) Para determinar las condiciones de recibo de
los granos de los productores.
b) Para controlar los procesos internamente
2. Funciones del laboratorio de granos
a) Predictivas: Durante la recepcin,
seguimiento de los procesos.
b) De control
c) De investigacin
Importancia del laboratorio de
control de calidad
3. Caractersticas del laboratorio
a) Repetitividad
b) Imparcialidad
c) Seguridad
d) Planificacion de los trabajos
Higiene y seguridad en el
laboratorio de control de calidad
a) Normas de higiene
Trabajar con orden y limpieza
Actuar responsablemente
Atencin a lo desconocido
b) Proteccin
Cuidar los ojos.
Vestimenta en el laboratorio
Uso de guantes
c) Precauciones especificas