OneCNC XR6 Mill Manual Español
OneCNC XR6 Mill Manual Español
OneCNC XR6 Mill Manual Español
OneCNC Mill es un sistema hbrido de CAD-CAM con un interfaz de usuario amigable. OneCNC Mill
simplifica el proceso de definicin de estrategias de maquinado (toolpaths) para el maquinado de
partes usando mquinas CNC hasta con 5 ejes.
OneCNC integra la interfaz de Microsoft Windows con un potente motor de CAD. Las partes
pueden ser diseadas y modeladas en OneCNC, o importadas desde archivos CAD 2D o 3D. El
modelado de partes y datos de geometra est directamente incorporado en las funciones CAM.
Mucha ms informacin en este manual esta tambin contenida en los archivos de Ayuda de
OneCNC, el cual tambin contiene tutoriales e informacin de referencia acerca de
procedimientos y comando disponibles.
Nuevos usuarios familiarizados con software basado en Windows estarn en casa con la mejor
organizacin de mens desplegables, toolbox, y teclas de acceso directo junto con grficos
significativos en toda la interfaz del software.
Funciones CAD
Las funciones de CAD son usadas para dibujar y crear piezas. Geometras de lnea, arco y spline
pueden ser combinadas con superficies NURBS y slidos en un proceso de modelado hbrido.
Tambin como las completas funciones de CAD para construccin de piezas desde cero,
traductores robustos son provistos para la importacin de piezas en otros formatos. Los mtodos
para el dibujo en 2D y el modelado en 3D han sido diseados para usarlos fcilmente.
Funciones CAM
Las funciones CAM son usadas para crear el programa con las estrategias de maquinado necesarias
para el maquinado CNC de sus piezas. Las estrategias de maquinado pueden ser editadas y
revisadas en el NC Manager, el cual tambin tiene funciones para simulacin backplot, pre
visualizacin en tiempo real, y simulacin de remocin de material.
Mltiples vistas
OneCNC puede mostrar una o varias vistas simultneas del mismo objeto o modelo. Cualquier
vista puede desplazarse, rotarse, acercarse o alejarse dinmicamente.
Las mltiples vistas hacen ms fcil la creacin de modelos complejos. Mientras que en un
comando es posible seleccionar un punto en una vista y despus seleccionar el siguiente punto en
otra vista.
Documentacin mltiple
Puedes hacer ms de una pieza a dibujo abierto en OneCNC. Esto hace ms fcil cortar y pegar
desde un dibujo a otro cambiando entre dibujos. La barra de archivos recientes (Recent File)
muestra vistas de los archivos para ayudarte a encontrar rpidamente el archivo que deseas. La
gestin de documento en OneCNC es simple debido al hecho de que los datos de CAM son
almacenados en los archivos de dibujo.
Hardware
Mnimo 1GB de memoria para Windows XP, o 3GB de memoria para Windows 7 o Vista,
especialmente si trabaja con piezas complejas.
Procesador Pentium 4 o de reciente generacin de uno o dos ncleos, AMD Athlon
posterior a 2004.
Tarjeta de video NVIDIA GeForce o similar con mnimo 1GB. Es esencial descargar e
instalar los controladores ms recientes de la tarjeta grfica.
Unidad de CD-ROM para la instalacin del software
Mouse con 3 o ms botones y scroll.
Un puerto USB disponible para el candado USB proporcionado.
Instalacin
Necesitar:
- Disco de instalacin o archivo de actualizacin de OneCNC
- Candado USB (dongle) de OneCNC
- Nmero de serie y CD-Key
Para instalaciones en red, el software de servidor de red debe ser instalado tambin. Ese proceso
explicado en el siguiente captulo.
Seleccin de lenguaje
Seleccione su lenguaje de la lista desplegable.
Seleccin de la unidad.
Selecciones las unidades a emplear, Imperial (inches) o Metric. Esto establecer las unidades de
dibujo por defecto y la configuracin de unidades del post- procesador.
OneCNC abrir un archivo dibujado en las unidades alternas en escala a tamao real, pero los
toolpaths sern invlidos, entonces debe guardar los archivos en diferentes locaciones de su
computadora. Las unidades establecidas pueden ser cambiadas despus de la instalacin usando
la opcin de Propiedades en el men Archivo.
CD-Key
La instalacin de OneCNC requiere un CD-Key, el cual se encuentra en la cubierta posterior de este
manual con su nmero de serie, pero en ocasiones en enviado por separado del software por
seguridad.
Introduzca el CD-Key y de clic al botn de play para empezar la instalacin.
El nmero de serie ser requerido cuando inicie por primera vez el software.
Mantenga una copia de su CD-Key y nmero de serie en un lugar seguro ya que lo
necesitar en caso de actualizar su computadora y necesite reinstalar el software.
Entonces tendr que elegir donde instalar OneCNC. Usted puede aceptar la locacin por defecto o
dar clic en el botn Browse si quiere seleccionar su locacin. De clic en Next cuando est listo
para continuar.
En el dialogo de confirmacin puede dar clic en Back para revisar su configuracin, o clic en
Next para instalar OneCNC.
Puede seguir usando sus herramientas y libreras de material existentes, y configurar los
Post. Para hacer esto, copie el folder Settings de su instalacin previa a Settings de la
nueva instalacin.
Cuando todos los archivos hayan sido instalados, de clic en Finished para completar la
instalacin. Habr una pausa mientras el controlador del candado USB (dongle driver for Series 1)
es instalado. Cuando el instalador cierre, estar listo para insertar el candado e iniciar OneCNC.
Actualizaciones OneCNC
De clic en el botn Descargar y una ventana de dialogo aparecer preguntando si usted quiere
Ejecutar o Guardar el archivo. Seleccione Guardar y elija el folder en su computadora para
guardar el archivo. De doble clic al archivo descargado para instalar la actualizacin.
OneCNC requiere un candado para la licencia del programa a ejecutar. Un candado es un pequeo
dispositivo el cual verifica la licencia de su software.
Todos los candados de OneCNC con un nmero mayor que 10000 son Serie 2.
Los candados Serie 2 son dispositivos USB HID que lucen como el de la imagen. Estos candados no
requieren controladores para la instalacin en una computadora.
Si usted tiene una licencia en red necesitar instalar el controlador del candado de red, como se
describe en el siguiente captulo.
Si tiene el software actualizado de una versin previa de OneCNC, usted pude tener un candado
Serie 1 con nmero menor a 10000. Estos candados pueden ser USB o para puerto paralelo, y
requiere controladores para ser instalado. Los controladores para instalaciones standalone son
instalados automticamente con el software de OneCNC. Al instalar un candado Serie 1 por
primera vez, este debe ser el nico candado en la computadora hasta que los nmeros de serie
sean introducidos para evitar confusin con otros candados.
Si tiene una licencia en red, usted necesitara instalar el candado de red como se describe en el
siguiente captulo.
Para instalar el candado simplemente conctelo en un puerto USB. No trate de forzar el hardware
o podra daar su computadora o el candado.
Si es necesario otros candados pueden ser cargados en la parte posterior del puerto paralelo del
candado de OneCNC cuando la instalacin est completa.
Una vez que la instalacin este completa y el candado instalado, OneCNC puede ser iniciado. De
doble clic en el icono de acceso directo de OneCNC que est en el escritorio de su computadora, o
seleccione el acceso directo de OneCNC del folder en el Men Inicio.
La primera vez que OneCNC es iniciado, el gestor de licencias buscar el candado. Seleccione
Single user licence si tiene una instalacin standalone, y de clic en continuar.
Licencias en red
Para correr OneCNC en una computadora cliente en una red usando un candado Serie, debe
seleccionar Network licence.
Para correr OneCNC en una computadora la cual tambin es el servidor, la instalacin de servidor
necesita ser configurada en Single user licence, ya que en este caso el candado est en el sistema
local y no en la red.
Para todas las instalaciones, cliente o servidor, los cuales estn en una red usando un candado
Serie 1, seleccione Single user licence.
El nmero de serie est constituido por dgitos del 0 al 9 y letras de las A a la F. El cdigo debe
ser introducido exactamente como aparece.
Cuando el nmero de serie ha sido introducido el Gestor de Licencia indicar que la licencia es
aceptable, y el software puede ser iniciado.
OneCNC empieza con esta pantalla, la cual le ofrece la opcin de seleccionar el perfil de usuario
que desea usar. El perfil de usuario almacena todas sus configuraciones como la distribucin de la
barra de herramientas, el color de la interfaz y la lista de archivos recientes.
Dando clic en la pequea flecha abre la seleccin de usuario, el cual le permite seleccionar o crear
configuraciones con el nombre de usuarios especficos para personalizar.
Puede crear, borrar y renombrar perfiles usando los botones debajo de la lista.
Para instalaciones en red, el software de servidor debe ser instalado en el servidor o computadora
donde el candado est conectado. El software de servidor de red es diferente para los candados
de Serie 1 y Serie 2.
Los candados Serie 2 usan OneCNC Dongle Server el cual est incluido en el
instalador de OneCNC, y es se tiene acceso mediante el CD-Key que es similar
que al instalar el software de OneCNC.
Esta sesin trata con de la configuracin de red usando un candado Serie 2. Para la configuracin
de red usando un candado Serie 1 vea la siguiente seccin.
Para instalar OneCNC Dongle Server en una computadora o servidor con un candado Serie 2,
necesitar:
Cuando el siguiente cuadro de dialogo aparezca, introduzca el nmero de serie del software de
servidor. El serial est constituido por dgitos del 0 al 9 y letras de la A hasta la F.
Este no es el mismo que el nmero de serie del software el cual es introducido despus cuando se
instale la versin particular de OneCNC como Mill y Lathe.
Tendr que elegir donde se instalar el software de servidor, la instalacin por defecto es como la
mostrada.
Esta es la ventada del firewall de Windows donde tendr que dar clic en Permitir para que el
software de servidor pueda trabajar. Esto no tiene efecto en la red o la seguridad de internet, solo
permite que cualquier computadora de la red local tenga acceso al OneCNC Dongle Server para
poder utilizar la licencia del software.
Puede dar clic en el icono para abrir la interfaz Dongle Server, pero no es necesario tener abierta la
aplicacin para que las computadoras cliente tengan acceso al candado.
La interfaz permite ver cuantos clientes esta conectados al servidor. Usted no ver una conexin
como la mostrada aqu hasta que los programas de OneCNC sean instalados en las computadoras
cliente.
Para instalar OneCNC en las computadoras cliente, inicie el instalador de OneCNC en cada
computadora, y cargue la aplicacin de OneCNC usando el CD-Key para OneCNC.
Configurando como una tarea programada se instalar el software de servidor como servicio, el
cual se reiniciar automticamente cuando el servidor de red sea iniciado.
Primero instale OneCNC Dongle Server como se mostr en la seccin anterior. Puede usar el
programador de tareas de Windows para configurar esta accin, es decir, para reiniciar el software
de servidor cuando la computadora inicie. Deber entrar como administrador para realizar estos
pasos.
Para abrir el Programador de Tareas en Windows Vista, abra el Panel de Control, de clic en Sistema
y Seguridad, y luego de clic en Herramientas Administrativas. De doble clic en Programador de
Tareas.
De clic en Crear tarea bsica. Introduzca el nombre y descripcin para la tarea y de clic en
Siguiente. Seleccione Cuando la computadora inicie, y de clic en Siguiente. Seleccione Iniciar un
programa, y de clic en Siguiente. De clic en Buscar y encuentre el programa de servidor de
OneCNC, el cual tpicamente est en C:\OneCNC Server\onecnc_server.exe. De clic en Siguiente
cuando haya seleccionado el programa. Revise las configuraciones que ha hecho y de clic en
Terminar. Reinicie el servidor para aplicar los cambios que acaba de realizar.
Para operar mltiples copias de OneCNC en una red con un candado de red Serie 1, el siguiente
software de servidor necesita ser instalado en el servidor de red. Los controladores para los
clientes son instalados automticamente al instalar el software.
En el CD-ROM de instalacin hay un directorio llamado Extras. En ese directorio hay un archivo
llamado Dongle Server.exe
Una vez que el servidor y el monitor son instalados, necesita instalar la aplicacin de OneCNC en
cada uno de los clientes de red donde quiere usarlo.
Ms informacin para optimizar las configuraciones del candado de red Serie 1 est disponible en
los archivos de ayuda de OneCNC
Esto incluye informacin para la direccin IP en grandes redes y tiempo de espera del servidor
para redes ocupadas.
Los mens de Windows dan acceso a muchas caractersticas de OneCNC. Los elementos del men
con un puntero en el lado derecho automticamente abren submens a travs de los cuales se
puede navegar con el mouse.
La interfaz de Mill Expert es mostrada en este captulo. El modelado y las funciones CAM
disponibles que ver pueden varias segn los diferentes tipos de niveles de OneCNC.
OneCNC Solid Creator estn destinados solo para diseo y no tiene funciones CAM.
El archivo que est trabajando esta mostrado en la ventana de dibujo, la cual es una vista de
modelo en una aplicacin OpenGL en tiempo real. Esto le permite ver su pieza en por medio de
rotaciones dinmicas, paneo y zoom.
Mltiples vistas del mismo archivo pueden ser mostradas. Cuando las piezas llegan a ser
complicadas esto puede ser muy til para ver y editar un objeto desde varios ngulos
simultneamente. Se puede tener acceso a esta funcin desde Window > Window Layout.
Cuando las ventanas de los archivos son maximizados podr ver solo un archivo a la vez. Usted
puede seleccionar el archivo a mostrar desde el men Window.
Dando clic en el cono de Restaurar Ventana (Restore Window) se
mostrar cada archivo abierto en su propia ventana.
Las ventanas de los archivos pueden ser controlados arrastrndolas o
usando los comandos de Cascade y Tile en el men Window.
NC Manager
Layers Manager (Administrador de capas)
Historial
Lista de archivos recientes (Recent files)
NC Manager
Verificar (Verify)
Historial (History)
Vistas preestablecidas
OneCNC tiene un conjuntos de vistas preestablecidas as usted puede seleccionar la direccin que
desea mirar de su modelo.
CAD View es una vista especial optimizada para el dibujo en 2D, por lo
tanto no es adecuado para comandos 3D. Use Top View si quiere usar
comandos 3D en una vista similar a CAD View.
Cuando dibuje o modele en OneCNC puede usar un sistema de coordenadas que sea diferente al
sistema de coordenadas XYZ. OneCNC muestra el Plano de Construccin el cual es una referencia
visual para el plano XY del actual sistema de coordenadas.
El tutorial de trabajo con los planos en este manual cubre el uso de los Planos de Construccin.
La herramienta de seccin es usada para ver a travs de una seccin paralela al plano
de trabajo que est usando. Esto puede ser tambin usado para crear geometras de
seccin.
En la versin Expert de OneCNC y OneCNC Solid Creator usted ver el cono Pages el
cual abre el sistema automtico de dibujo 3D a 2D. Esto puede ser aadido como un
mdulo opcional en la versin Professional de OneCNC.
Para seleccionar el estilo de lnea y el grosor de esta para nuevas entidades de geometra de clic en
el cono de Styles.
LA barra de acceso rpido es una barra personalizada en la que puede mostrar los iconos para los
comandos que usa regularmente.
Cuando instala OneCNC la barra de acceso rpido estar vaca a excepcin del cono llamado Quick
Access. De clic en el cono para abrir el cuadro de personalizacin del Quick Access.
Seleccin el comando que desea aadir en la lista de comandos de la izquierda. Una tecla de
acceso directo puede ser asignada para el comando en el cuadro Assign hot key.
Usted puede dar clic derecho en un cono que use regularmente para aadirlo a la barra de acceso
rpido.
OneCNC provee un conjunto de accesos directos por defecto, los cuales son una forma muy eficaz
de acceder a las funciones rpidamente con solo presionar una tecla o combinacin de teclas.
Puede aadir sus propios accesos directos en el cuadro Assign hot key de la ventana Quick
Access. La siguiente lista contiene la configuracin de teclas de acceso directo por defecto que
tiene OneCNC.
Vistas Funcin
Flechas Rota el modelo horizontal y verticalmente
Flechas + Shift Rota 90 hacia arriba, abajo, izquierda o derecha
Ctrl + Flechas Paneo
Barra espaciadora Cuadro de Vistas Preestablecidas
Barra espaciadora (Presionar 2 veces) Vista CAD
Suprimir Borrar entidades seleccionadas
F Ajustar Zoom a la figura
Shift + Z Acercamiento
Z Alejamiento
W Seleccin de ventana
Ctrl +1 Vista Superior
Ctrl +2 Vista inferior
Ctrl +3 Vista izquierda
Ctrl +4 Vista derecha
Ctrl +5 Vista frontal
Ctrl +6 Vista posterior
Ctrl +7 Vista isomtrica
Ctrl +8 Vista trimtrica
Ctrl +9 Vista dimtrica
Ctrl +0 Vista por defecto
Dibujo Funcin
P Punto
L Lnea
R Rectngulo
O Offset
H Hatch
C Circulo
Ctrl + F Fillet
OneCNC Mill
OneCNC Lathe
Dibujo de geometras
Las piezas de OneCNC son construidas usando geometra pura. Los contornos pueden consistir en
lneas, arcos o splines en un espacio tridimensional.
Capas (layers)
El administrador de capas (Layer Manager) es usado para crear, seleccionar, abrir y cerrar capas
que no son usadas para organizar mejor el dibujo.
Texto y dimensiones
Todas las geometras e 2D y 3D pueden ser acotadas y con anotaciones. Las etiquetas de texto
pueden ser aadidas a las piezas y pueden ser convertidas en geometra para grabado.
El sistema puede ser aadido a la versin Professional de OneCNC como un mdulo opcional.
Creacin de superficies
Superficies planas y curvas pueden ser construidas usando muchas de las estrategias disponibles.
Creacin de slidos
La creacin de solidos desde primitivos permite crear figuras bsicas como cubos, esferas, y
cilindros. Los slidos pueden ser creados tambin mediante revolucin o geometras extruidas.
Operaciones de Modelado
Nuevos slidos pueden ser creados mediante corte, unin o interseccin de slidos existentes. Los
slidos pueden ser divididos por planos, o separados en separados en superficies.
Herramientas Expert
La versin Expert de OneCNC tiene herramientas de modelado avanzado.
Administracin de toolpaths
Toolpath Backplot
Las trayectorias de herramienta pueden mostrarse mediante lneas dibujadas que simulan el paso
de la herramienta (backplot). Los movimientos de avance son mostrados en verde, y los
movimientos rpidos en naranja. Los movimientos de reposicionamiento de maquinado en alta
velocidad estn en azul.
La ventana de visualizacin en vivo muestra una animacin de las estrategias de maquinado con
las trayectorias de herramientas que se usan, mostrando el backplot. En OneCNC Mill la
herramienta de corte ser mostrada movindose a lo largo de las trayectorias.
En todos los niveles de OneCNC Mill y Lathe, se provee en una simulacin en tiempo real.
Simulando los avances y velocidades del proceso, usted puede revisar las operaciones de
maquinado por prioridad para ser mandadas a la mquina CNC.
Mill Expert, Professional y Advantage tambin proveen de una Verificacin de Resto de Material,
la cual destaca el grosor del material que queda en la pieza antes de que est completamente
maquinada.
Dando clic en el cono Process en el NC Manager, se abre el cuadro de proceso NC. Se puede
agregar notas o numero al programa antes de obtener el archivo final. OneCNC da formato al
archivo NC usando una definicin para una mquina especfica que se llama Post. OneCNC tiene
Post para todas las maquinas ms usadas, y puede crearse fcilmente un Post personalizado con
solo copiar y editar el formato existente.
Aprender a usar algn programa nuevo puede ser desalentador, de cualquier manera OneCNC
tiene muchas caractersticas con las que el programa ayuda a los nuevos usuarios a adaptarse
rpidamente a su potente pero fcil uso de herramientas.
Ayuda en lnea
Los archivos de ayuda abrirn en una nueva ventana, con controles de navegacin al inicio. Los
botones de adelanto y retroceso permiten la navegacin entre archivos de ayuda que ha visitado,
tal como en un buscador de internet. El botn de inicio lo regresar a la primera mostrada en
pantalla.
Tutoriales
Hay tutoriales paso a paso para CAD 2D, modelado 3D, y como definir las estrategias de
maquinado para cada versin de OneCNC.
Ayuda Contextual
OneCNC usa ayuda contextual. Esto quiere decir que si est usando una funcin y necesita ayuda,
presione F1 y la Ayuda de OneCNC se abrir mostrando el tema relevante
Este tutorial lo levar rpidamente a travs de las funciones bsicas para el dibujo y modificacin
de geometras en OneCNC, para aprenderlo en el menor tiempo posible. En los ejercicios en este
captulo, el posicionamiento preciso no es importante. El objetivo es tener una visin general del
proceso de dibujo en OneCNC.
Tambin puede iniciar un nuevo archivo haciendo clic en el cono de Archivo Nuevo en la barra de
herramientas estndar.
La primera cosa que debera hacer cuando inicie un trabajo en un archivo nuevo es guardarlo. Si
guarda este tutorial podr abrirlo y continuar desde donde lo dej.
Es bueno guardar sus archivos regularmente as como su trabajo. Cuando est trabajando
en piezas complejas, puede usar la opcin de Guardar Como en el men Archivo para hacer
copias incrementales de su trabajo, guardndolos como file_01.XFA, file_02.XFA as
sucesivamente.
Lneas
El puntero del mouse tendr una vista de la lnea a ser dibujada. De clic en un nuevo punto para
dibujar una lnea horizontal.
Mueva el puntero horizontalmente otra vez y ver una lnea indicadora cuando el nuevo punto
final est alineado con la posicin de inicio. De clic para terminar la lnea con una alineacin
vertical.
Mantenga el puntero cerca del inicio de la cadena de lneas y ver el indicador de punto final. De
clic para finalizar la lnea en el primer punto final.
De clic en el cono Select All para seleccionar las lneas que acaba de dibujar.
Para establecer el primer punto del rectngulo puede dar clic en algn punto, o introducir las
coordenadas en el Toolbox.
Este ser el punto donde los lados del rectngulo intersectan antes de ser redondeados.
El puntero an est activo, listo para seleccionar el punto de inicio para un nuevo rectngulo.
Dibuje algunos rectngulos ms, usando diferentes opcin tal como 0 en el radio de las esquinas, o
usando valores distintos para longitud y ancho.
De clic en el cono Select All para seleccionar los rectngulos que acaba de dibujar.
Para practicar el comando Parallel/Offset, dibuje un rectngulo con las esquinas redondeadas.
Puede seleccionar otra entidad individual, y crear un offset dando clic cuando la vista previa este
donde quiera el offset.
De clic derecho para terminar el comando cuando haya terminado de hacer offset.
Borre los offsets individuales que ha hecho, o de clic en Deshacer hasta que regrese al rectngulo
con las esquinas redondeadas.
La vista previa del offset individual aparecer, pero no de clic para dibujarlo.
Ahora la vista previa mostrara la cadena completa para hacer el offset. De clic para dibujar el
offset. El comando se repetir.
Crculos
Una vista previa del crculo se adjunta al puntero- De clic o introduzca una posicin para el centro
del crculo.
Puede cambiar el dimetro en el recuadro del Toolbox antes de plasmar el siguiente crculo.
Mover entidades
Las entidades pueden ser movidas, copiadas, escaladas, rotadas y reflejadas. Se puede tener
accesos a estas funciones de transformacin dando clic el cono Transform en el toolbox para abrir
el men.
De clic en cada crculo para seleccionarlo. Las entidades seleccionadas cambian su color a rojo
cuando estn seleccionadas. Si selecciona una entidad por error, de clic otra vez sobre ella y ser
removida de la seleccin.
Puede seleccionar o introducir una posicin como punto de inicio para mover. De clic en el punto
medio de la lnea entre los crculos.
Una vista previa de las entidades a ser movidas estar adjunta al puntero. Las sombras indican la
posicin original de las entidades. De clic en el punto medio de la lnea opuesta para mover los
crculos.
De clic derecho para acabar con el comando mover. Las entidades desplazadas estn an
seleccionadas, listas para otro comando.
Copiar entidades
Mueva el puntero al lado izquierdo del cuadrado. De clic en la interseccin del lado izquierdo del
cuadrado y el indicador de lnea horizontal para establecer el punto final del movimiento.
El comando copiar y mover esta aun activo. Seleccione el centro del crculo como nuevo punto de
inicio para otra copia.
Rotar
Las entidades pueden ser rotadas alrededor de un centro de rotacin. El eje de rotacin puede ser
paralelo al eje X, Y o Z.
Para seleccionar el centro de rotacin, mueva el puntero a la interseccin del eje X con el eje Y. De
clic cuando el indicador de origen aparezca.
El toolbox ahora muestra seis opciones para el eje de rotacin. El modo de rotacin por defecto es
Rotation Z plane, el cual rota las entidades en el plano de dibujo actual.
Usted puede introducir los grados exactos de rotacin en cualquiera de estos campos, pero para
valores de rotacin comunes un transportador con marcadores en intervalos de 15 es mostrado
en la ventana de dibujo.
OneCNC tiene un sistema de dibujo de 2 colores, controlados por cuadros de seleccin de color en
la barra de estado.
Para seleccionar el estilo y grosor de lnea que le gustara usar para dibujar las entidades, de clic en
el cono Styles.
OneCNC usa el color rojo para indicar que el objeto esta seleccionado, as que no use rojo para
dibujar.
De clic en la barra Layer al final del lado derecho de la pantalla para abrir el administrador.
Hasta ahora ha estado trabajando en un nuevo archivo, en la capa por defecto: Layer 1. Crearemos
ahora una nueva capa y movemos algunas geometras a la nueva capa.
Para aadir una nueva capa, de clic en el cono + en la parte superior del administrador de capas.
La nueva capa es creada con el nombre por defecto Layer 2. De clic en el cono junto a + para
renombrar la capa.
La lista de capas est ordenada alfabticamente, as la capa Circles est ahora arriba de Layer 1.
Esta es marcada en azul, indicando que est activa y las entidades nuevas sern creadas sobre
sta, pero la X en la columna de visibilidad muestra que es una capa vaca.
Ahora hay un cono de un ojo verde en la capa Circles, en la columna de visibilidad, esto indica
que todas las entidades en esa capa son visibles. El cuadro de seleccin en rojo indica que todas
las entidades en esa capa estn seleccionadas. De clic en el cuadro para deseleccionar los crculos.
De clic en el icono del ojo abierto para la capa Circles, y esta se cerrar. Esto deja de mostrar
todas las entidades de esa capa.
Recortar entidades
Las funciones de corte son usadas para cortar o extender las entidades existentes.
Tijeras (Scissors)
La manera ms fcil de cortar partes de geometra no deseadas es usar la herramienta Tijeras
(Scissors).
De clic derecho para finalizar el comando cuando haya terminado de recortar las entidades.
El comando Scissors corta las entidades hasta la prxima interseccin o punto final en cada
direccin desde donde dio clic en la entidad. Si da clic en la entidad y esta se cruza con otra lnea o
arco, ser borrada.
Para practicar el uso del comando Trim Two, dibuje algunas lneas que se entrecrucen y otras
lneas que no conecten.
Inicie el comando Trim Two dando clic en el cono correspondiente en el men de recortes (Trim).
De clic en la primera lnea que quiera cortar, del lado de la interseccin que quiere mantener.
Las lneas sern recortadas hasta la interseccin de ambas. En este ejemplo ambas lneas fueron
acortadas.
El comando continuar, y puede dar clic en la siguiente lnea que quiere recortar.
De clic derecho para finalizar el comando cuando haya terminado de recortar. Las cuatro
lneas en este ejemplo han sido recortadas de manera que formas un contorno cerrado.
Trim Two asegura que la unin entre dos entidades esta propiamente recortada para una
seleccin en cadena, y puede ser usada para reparar una cadena que no se selecciona
correctamente.
El puntero nuevamente cambia ahora a la palabra end. De clic en la ltima entidad que desea
seleccionar, o presione F3 para seleccionar de manera automtica todas las entidades
consecutivas.
La cadena ser seleccionada. Usted podr iniciar la seleccin de otra cadena, haciendo clic
derecho finalizar la seleccin de cadenas.
Mueva el puntero del mouse alrededor hasta que las flechas rojas apunten en la direccin en la
que desea seleccionar su cadena. De clic para establecer la direccin.
EL puntero an est buscando por un final de cadena. Puede dar clic ms lejos a lo largo de la
cadena para aadir una o ms entidades para seleccin de cadena.
De clic derecho cuando est listo para finalizar la seleccin de cadena. Puede iniciar la seleccin de
otra cadena. De clic derecho nuevamente para finalizar el comando.
En este tutorial usaremos algunas de las caractersticas que nos ahorran tiempo en el dibujo y as
mostrar como una pieza puede ser fcilmente construida.
Estaremos dibujando con redondeos y chaflanes, y una muesca en un ngulo de 75.
View CAD es una vista superior especial, especficamente para dibujo 2D en el plano XY.
Introduzca 0 para el radio de las esquinas. Introduzca las coordenadas en el toolbox o use la
posicin de la cuadricula para iniciar el rectngulo en X10 Y10. Puede introducir 150 para la
longitud y 100 para la altura para hacer un rectngulo de 150 de ancho en X y 100 de alto en Y.
Para crear un semicrculo en el lado derecho de la figura, inicie el comando Arc Sketch en el men
Arc.
De clic en el punto medio de la lnea vertical en el lado derecho de la figura para localizar el centro
del arco.
Para dibujar una lnea con ngulo en la parte izquierda de la pieza, seleccione Line en el men
lnea para iniciar este comando.
De clic sobre la lnea vertical del lado izquierdo de la pieza, entre el punto medio y el punto ms
alto.
Mueva el puntero del mouse a lo largo de la vista previa de la nueva lnea hasta que ajuste en la
lnea horizontal en la parte superior de la geometra y de clic para dibujar.
Mueva el puntero cerca del centro del redondeo, y de clic para plasmar el punto de inicio de la
lnea ah.
De clic derecho para finalizar la secuencia actual de lnea, y clic derecho nuevamente para finalizar
con el comando.
Inicie el comando Circle para dibujar crculos que llegarn a ser los arcos de cada extremo de la
muesca.
De clic en el punto inferior de la lnea de centro y dibuje el primer arco extremo de la muesca.
Clic derecho en el punto superior de la lnea de centro para dibujar el segundo arco extremo de la
muesca.
Clic derecho para finalizar el comando de crculos. Debera tener ahora dos crculos de
dimetros diferentes, uno en cada extremo de la lnea de centro.
Dibuje la primera lnea dando clic cerca de donde irn las tangencias.
Dibuje la segunda lnea dando clic en el lado opuesto, donde irn las tangencias.
Todo lo que tenemos que hacer ahora es recortar los crculos hasta las lneas tangentes para
terminar la muesca.
De clic otra vez en los segmentos no deseado del circulo superior para recortar. El arco remanente
se compone de dos arcos debido a que el crculo tiene un punto final en 0. Es buena prctica
recortarlo para hacer solo un arco. De clic debajo del punto en 0 para remover el arco ms
pequeo.
Su dibujo debera verse como en la imagen del principio de este tutorial, el cual est completo.
En este tutorial usaremos los comandos de extrusin de slidos para construir piezas 3D.
Necesitar la geometra dibujada en el Tutorial 2 de CAD antes de comenzar este tutorial.
Haremos una extrusin de la pieza con un ngulo de salida y un corte con paredes verticales a
travs de la muesca.
Complete el Tutorial 2 y guarde el archivo. Use Save As sobre el men File para guardar una copia
llamada CAD Tutorial 3. Presione la barra espaciadora y use la vista Trimetrica. Su pieza deber
aparecer como la mostrada en la imagen.
EL contorno de la muesca que queremos usar esta obstruido por el slido que hemos hecho.
Podremos cambiar la direccin de la vista pero no hay necesidad de hacer esto, ya que nosotros
podemos cambiar la vista del modelo ajustndolo en transparente (Transparent).
Solo un contorno puede ser usado para el corte extruido as que no tiene que dar clic derecho para
finalizar la seleccin de contornos.
Para ver cmo puede crear una vista de seccin de su modelo, abra la ayuda
de OneCNC en el tema Section Tool.
Puede encontrar el tema en Help Contents> CAD Drawing and Modeling >
Modeling tolos > Section Tool
Todas las lneas y geometras de arco, as como superficies y modelos slidos, son creadas en el
sistema de coordenadas de construccin, el cual es independiente del sistema de coordenadas
global.
De clic en una esquina adyacente del cuadrado para terminar el segundo borde de la pirmide.
De clic derecho para finalizar la secuencia de lnea actual y construir otros dos bordes dando clic
en la esquina, vrtice y esquina.
Este comando mover el plano actual hacia arriba o abajo a lo largo del eje Z.
Ahora inclinaremos el plano sobre su propio eje Y para crear un ngulo para truncar la pirmide.
Para truncar los bordes de la pirmide, abra el men Trim en el toolbox, y de clic en el cono Trim
to a plane. Este comando recorta lneas o arcos que vayan desde el plano hasta el plano de
interseccin.
El borde ser cortado donde se encuentre con el plano. De clic en el siguiente borde a cortar.
Tradicionalmente, un dibujo tcnico era el primer paso en la produccin de una pieza. Ahora,
puede disear la pieza como modelo en 3D, y crear uno o ms dibujos tcnicos desde cualquier
pieza.
El espacio de dibujo de los dibujos est asociados al modelo, as, si el diseo cambia, usted puede
cambiar el modelo de la pieza y luego actualizar las vistas del dibujo automticamente para
mostrar la pieza revisada.
Hay dos tipos de etapas para crear un dibujo tcnico en OneCNC. El primer paso es crear una
pgina de dibujo con bloque de ttulo y margen. Usted puede crear y administrar las vistas de su
modelo en el espacio de trabajo.
Para aadir una nueva pgina, de clic en el cono Pages en la barra de estado.
La pgina seleccionada ser vista en la ventana de dibujo principal, con el bloque de ttulo
mostrando los detalles introducidos en la ventana de configuracin de pgina. Puede ahora
plasmar las vistas desde la lista (Views list) hacia la nueva pgina.
Para regresar al ambiente de dibujo principal, seleccione Model Space en la lista de pginas.
Usted puede aadir una vista del modelo a una pgina de dibujo existente en cualquier etapa del
proceso de diseo.
En la lista de pginas del administrador, seleccione la pgina donde desea aadir las vistas.
Seleccione una de las vistas disponibles en la lista. Una vista previa aparecer en la seccin inferior
del administrador.
Despus de colocar la vista, ser regresado al administrador otra vez, y as podr continuar
colocando tantas vistas como sea necesario.
Las vistas no estn restringidas a representaciones ortogonales. Una vista Isomtrica da una buena
indicacin de como se ve la pieza en realidad.
Tambin puede usar un plano para definir una vista desde una direccin especfica.
Las vistas y vistas de seccin pueden ser dimensionadas como sea necesario para completar el
dibujo.
Para hacer una pieza en OneCNC primero se dibuja, se modela o se importa. La estrategias de
maquinado requeridas son definidas en el administrador NC (NC Manager) y posteriormente
simuladas para revisarlas. Estas son obtenidas en un programa listo para ser enviado a la mquina.
Los archivos de ejemplo son proporcionados con OneCNC, el cual nos provee de ejemplos de
piezas y estrategias de maquinado.
Para abrir un ejemplo de OneCNC, vaya al folder Samples, que est localizado en el folder XFA
donde instal OneCNC.
Abra la ventana de Planos para desactivar el plano activo. Presione la barra espaciadora y
seleccione la vista Trimtrica del men de vistas. Ctrl + 8 es un atajo para esta vista. Su ventana
deber verse como la que se muestra.
Ahora simularemos el grupo de estrategias de maquinado existente as podr ver como cada ruta
de trabajo contribuye a la creacin de la pieza.
En el panel de stock, elija la opcin Extents y asegrese que la casilla Automatic Offset est
desactivada.
El bloque tiene un espesor de 38.1mm (1 ) y la caja tiene una profundidad de 25.4mm (1). Los
agujeros tienen un dimetro de 12.7mm, y los refrentados tienen 12.7mm de profundidad. A lo
largo de contorno, el chafln es de 2.54mm.
Desactive la capa donde se localizar los bordes extrados, y active la capa de la geometra. Podr
ver la geometra bsica de donde se parti para crear la pieza. Estas lneas son de hecho la
geometra que necesitamos para crear las estrategias de maquinado para completar el trabajo.
Paso 3:
Empezaremos el ejemplo usando una estrategia de careado (Facing) para limpiar la parte superior
del stock y dejarlo en Z0.
Para iniciar el asistente de careado, de clic en el cono Stock Toolpaths, en el men elija Facing.
Ya que estamos solo maquinado una pieza, de clic derecho para finalizar el proceso.
Ahora podemos seleccionar la herramienta que queremos usar de la librera (Tool Changer
Library), el sistema de administracin de herramientas de OneCNC en el cual puede almacenar
todas las herramientas que use.
En esta etapa solo describiremos como seleccionar una herramienta de la libreara. Una
descripcin ms detallada de cmo usar la librera y la administracin de herramientas
puede ser encontrada en el tutorial 7 de OneCNC Mill CAM Settings.
Para seleccionar una herramienta que no est mostrada en la lista de Favoritos, de clic en la
pestaa de Librera (Library) para ver una lista de herramientas disponible por categoras.
Selecciones la corona de 50mm dando clic en la parte que sea de esa fila, de clic en OK para
regresar a la pgina de seleccin de herramienta.
La herramienta seleccionada ser mostrada en una vista previa den la ventana de seleccin de
herramienta con su portaherramientas asociado, el cual est definido en la librera de
herramientas. En este caso, el portaherramientas y la herramienta tienen el mismo dimetro.
La definicin del material contiene informacin de la velocidad de corte para varios tipos de
herramienta, y esto est combinado con los datos de herramienta para calcular los avances
(feedrate) y velocidades (spindle speed).
En la esquina inferior izquierda de la ventana, asegrese que la casilla Calculate spindle and feed
from material est activada.
Active la casilla Enable feed rounding la cual corta cualquier valor decimal del avance calculado, de
clic en aceptar para continuar.
Solo describiremos como seleccionar el material de la lista en esta etapa. Una descripcin
ms detallada de la lista de materiales y cmo administrarlos puede ser encontrada en el
tutorial 7 de OneCNC- CAM Settings
Los ajustes de la herramienta estn completos y estamos listos para proceder. De clic en Next para
continuar con la definicin de la operacin de careado.
El Plunge Rate por defecto es el 50% del avance (Feedrate). Para cambiar el porcentaje,
ponga el porcentaje que desea en el campo correspondiente y eso dar el nuevo valor
por defecto.
Start and Finish Clearance. Si est activo, provee un despeje extra antes y despus de la
operacin. Esto es principalmente usado para maquinado de mltiples ejes, mientras la pieza est
siendo reposicionada.
Plunge Clearance. Es la distancia sobre la parte superior del material en la cual el movimiento
cambia de rpido a un movimiento de avance, debe ser un valor positivo. Introduzca 2.
Material Z Top. Es el valor de Z de referencia para el trabajo, as que coloque 0 aqu y en Final Z.
Entonces ver la ventana de careado (Face), la cual controla como se llevara a cabo del careado.
Overlap Setting. Que tan lejos pasa la herramienta del contorno seleccionado en cada paso linear.
El valor se establece en 50% para este ejercicio.
Toolpath Angle. Esta opcin puede ser usada para cambiar el ngulo de pasada del careado, y es
relativo al eje X. Deje este campo en 0.
Active la casilla Auto stepover y ponga un valor de 75% para establecer el ancho del corte.
Active la opcin Zigzag y de clic en terminar.
La nueva estrategia de maquinado es creada, y una vista previa instantnea ser mostrada.
Para ver cmo funcionan otras estrategias de careado funcionan, de clic derecho en
la operacin de careado y seleccione Editar operacin (Edit Operation). El asistente
de la operacin abrir de nuevo. De clic en Next en las pginas de la herramienta y
despejes sin ningn cambio ni ajuste.
Este tutorial est destinado para todos los niveles de OneCNC Mill.
Paso 1: HS Pocketing
Para empezar el asistente, de clic en el cono Stock Toolpaths en el toolbox, de clic la operacin HS
Pocketing.
Solo tenemos que hacer una operacin de caja, por lo tanto de clic derecho para finalizar el
proceso de seleccin.
Active la opcin Adjust high feedrate e introduzca un valor de 5000. Cuando la estrategia de
maquinado tenga que reposicionarse dentro de la caja, esto ser con una alta velocidad de avance
y sin retracciones si es posible.
Desactive la casilla Start and Finish Clearance, ya que no lo necesitamos para este trabajo.
Introduzca 5 para Rapid Z Plane. Aqu se establece la altura a la que el cortado se retraiga entre
movimientos durante la operacin.
Highspeed- Open se usa cuando e maquinado va de la parte externa del stock aun contorno
interno.
Para esta pieza seleccione Highspeed Closed para el estilo de maquinado y de clic en Next.
Para una estrategia de alta velocidad- cerrada (Highspeed- Closed), la entrada en hlice o espiral
(helix) es la opcin preferida. La entrada directa (plunge) es usualmente usada para estrategias de
alta velocidad- abierta (Highspeed Open).
Seleccione rampa en hlice (Ramp Helix) para el estilo de entrada para la operacin.
Los valores de profundidades de desbaste (Rough depths) son positivos y define el incremento de
la profundidad para el desbaste por pasadas. Desactive sta opcin ya que la herramienta que
estamos usando puede cortar el material en un solo paso.
Defina 0 para la opcin Leave on sides ya que no daremos un corte final para acabado. Introduzca
los valores de 0.005 para Tolerance y 0 para Wall Taper luego de clic en Next para continuar.
Las estrategias tradicionales para realizar cajas usan un valor de traslape cercano al valor de
dimetro de la herramienta, con profundidad de desbaste igual o menor que el dimetro de
la herramienta.
Las estrategias HSM fueron desarrolladas para usar el filo completo de la herramienta para
cortar progresivamente el material restante del stock. El maquinado de alta velocidad puede
usar profundidad de corte de hasta 2 veces el valor del dimetro de la herramienta si el
traslape se reduce a un 30%. Esta estrategia es ms rpida y necesita menos del 50% de
potencia promedio requerida por el mtodo tradicional.
Usaremos el acabado para la prxima estrategia de maquinado, pero para esta operacin
deje los ajustes para acabado en la opcin None. De clic en Finished para crear la estrategia
de herramienta.
De clic en la nueva estrategia en el NC Manager y podr observar una vista previa de la ruta
de la herramienta en la ventana de dibujo.
De clic en el cono Stock Toolpaths del toolbox y de clic en la operacin Mill Profile.
Seleccione Aluminium Billet de la lista de materiales para actualizar la configuracin del avance y la
velocidad.
Rapid Z Plane = 5
Plunge clearance= 1
Material Z Top = 0
El bloque tiene una profundidad de 38.1mm. Introduzca el valor final de Z en -38.3, as el cortador
ir un poco ms abajo del borde del bloque.
Seleccione la opcin de Cut Levels y de clic en Next para proceder con los ajustes de desbaste.
Desactive la opcin Remove amount ya que no necesitamos remover material extra con offsets
horizontales.
Deshabilite la opcin Last Cut. Esto se usa para especificar un incremento para el ltimo corte
cuando se est perforando el material.
Seleccione Automatic de la lista desplegable del men Compensation, para establecer el mtodo
de compensacin para el radio de la herramienta. OneCNC producir el archivo NC con el offset
apropiado para la herramienta seleccionada. Si usted desea usar G41 o G42 en su mquina,
deber seleccionar la opcin Machine.
Los ajustes de desbaste que definimos harn que el cortador desbaste hasta Z-19.5 y luego hasta
la profundidad completa, con 0.5 de offset a la vez.
La opcin Bottom only en los ajustes de acabado significan que habr un paso de acabado sobre la
geometra en la profundidad completa.
Use los selectores desplegables para establecer el estilo de lnea y arco (Line- Arc) para la entrada
y salida.
De clic en el botn con flechas encima de los valores de salida para copiar los valores en los
campos de entrada a los campos de salida.
Los ajustes de entrada y salida son usados para crear una estrategia con forma de
lgrima que inicia y termina en el mismo punto para las pasadas de desbaste.
Esto quiere decir que el cortador tiene permitido hacer el segundo desbaste sin la
necesidad de retraerse al plano rpido (rapid plane).
Ahora usaremos la estrategia para crear chaflanes en los bordes de la caja y en los bordes
exteriores de la pieza.
De clic en el cono Stock Toolpaths del toolbox y seleccione Chamfer edge del men.
Seleccione el perfil externo como antes. Establezca la direccin como se muestra y presin F3
para seleccionar automticamente el perfil completo.
De clic en la posicin inicial del perfil interno y de clic como se muestra para definir el lado y la
direccin. Presione F3 para seleccionar el perfil completo.
Cuando ambos perfiles hayan sido seleccionados, de clic derecho para finalizar el proceso
de seleccin.
Elija Aluminium Billet de la lista de materiales y as actualizar los ajustes de avance y velocidad.
Profundidad de chafln
Si la geometra que quiere usar no tiene un nivel en Z, puede usar la opcin de posicin
en Z (Z position) de comando Smart Projection en el men de modelado para mover y
copiarlo.
Active la casilla Auto en la opcin Tip Z. Esto modifica la trayectoria de la herramienta as la flauta
del cortador est centrada en la parte plana del chafln, con la punta por debajo y por fuera del
perfil.
Los campos de longitud y ancho (length, width) refieren a la longitud a lo largo de la superficie del
chafln, y el ancho horizontal del chafln.
En nuestro modelo, los bordes de los chaflanes son 2.54mm (0.1) transversalmente, por lo tanto
introduzca 2.54 en el campo Length. El campo Width se actualizar a 1.796 para el ancho
horizontal del chafln.
Los campos de longitud y ancho estn vinculados, y cada uno puede actualizarse a partir del otro.
Si introduce el ancho del chafln en el campo Width y ver la longitud transversal del chafln
calculado.
Este tutorial est destinado para todos los niveles de OneCNC Mill.
En este tutorial completaremos el grupo de operaciones que iniciamos en los primero 2 tutoriales
de OneCNC Mill. Abra el archivo que us para el Tutorial 2 y guarde el archivo como Tutorial Mill
3.XFA
De clic en Stock Toolpaths y posteriormente seleccione la herramienta Drill Hole Wizard del men.
El asistente se abre en una ventana que contiene una lista de todos los agujeros encontrado en el
archivo actual.
Seleccione la casilla del grupo de agujeros y los cuatro agujeros en el grupo se seleccionarn
automticamente.
De clic en el cono de taladro (Drill) y una nueva operacin ser aadida a la lista de operaciones.
La operacin de taladro aparece en un panel de vista previa como una lnea, ya que an no ha
sido definida. De clic derecho en la operacin y elija Edit Drill del men.
En la seccin Depth Style seleccione la opcin Absolute, luego establezca un valor de -38.2 para la
profundidad del agujero (Hole Depth), un poco ms abajo que el fondo de la pieza. La profundidad
de la herramienta es medida hasta la punta de la broca, as que esta configuracin no har el
agujero por completo.
Active la casilla Through la cual habilita la compensacin para el ngulo de la punta. Ver el valor
de la profundidad actualizarse a -42.015.lo cual va a poner el borde de la broca pasando la base
del agujero.
Ajustes de la operacin
Esto tiene la opcin de elegir el tipo de perforacin y los ajustes relevantes para cada tipo.
Seleccione Peck en la seccin Type of Drilling, en la seccin Drill Settings defina el campo Dwell en
0.
Defina el valor de Max Peck Amount en 2. OneCNC calcular la distancia ms corta de picoteo
para perforar el agujero en intervalos regulares.
Seleccione Rapid Plane en la seccin Retract to y en la seccin Retract Speed elija la opcin Rapid.
De clic en Finished para regresar a la ventana de ajustes.
Introduzca 5 para el nmero de herramienta, 1 para refrigerante y G54 para el offset de trabajo.
Introduzca 20.32 para el dimetro. El dimetro de las opciones Helix, Profile y Clean Circle no est
determinado por los crculos seleccionados, por esta razn el corte hasta el dimetro es definido
en esta seccin.
Seleccione la opcin Incremental de la seccin Depth Style e introduzca un valor de 12.7, que es la
distancia desde la geometra seleccionada hasta el fondo del refrentado, luego de clic en Next.
Introduzca el valor de 2 en el cuadro Depth per turn. Este ajuste es la pendiente de la rampa
helicoidal, as que el cortador descender 2mm por revolucin.
De clic derecho en el panel de la lista de operaciones y seleccione Save List del men.
Para una vista fija de las trayectorias, de clic derecho en la operacin de que est ubicada en el NC
Manager y seleccione Backplot del men.
Las trayectorias de las operaciones de los agujeros son dibujados como geometra en la ventana
de dibujo, en una nueva capa llamada Backplot.
Este tutorial est destinado para todos los niveles de OneCNC Mill.
Este tutorial cubrir la administracin de estrategias y las caractersticas de los archivos de salida
NC desde el NC Manager usando las operaciones de su archivo del Tutorial 3 de Mill. Abra el
archivo Tutorial Mill 3.XFA y guarde una copia con el nombre Tutorial Mill4.XFA.
Simule el grupo duplicado y ver que todas las operaciones de chafln ahora se llevan a cabo al
final del programa.
Seleccione el grupo duplicado y de clic en el cono Process en la parte superior. Esto abre la
ventana de proceso (Process), la cual tiene controles y herramientas para el Post procesado de su
programa.
Los campos de texto en la ventana de proceso permiten introducir informacin que puede ser
incluido en el programa NC.
Una operacin o grupo puede ser activado o desactivado para la simulacin o la salida, esto es
usando el selector de estado.
Al mover la operacin de los agujeros, los nmeros de operacin ya no estn en secuencia. De clic
en reenumerar operaciones (Renumber operations) para volver a numerar las operaciones en su
grupo.
OneCNC formatea el archivo NC como salida, para adaptarse a los varios requerimientos de
diferentes marcas de mquinas CNC. O
El ajuste de formato es llamado POST, el cual es una abreviacin para Post Procesador. OneCNC
est provisto con un conjunto comprehensivo de Post preparados para las maquinas ms usadas.
Aparece la ventana para guardar el archivo. Elija el directorio donde se guardar el archivo e
introduzca un nombre para el archivo. Seleccione el tipo de archivo y de clic en Guardar (Save).
Un Post puede ser personalizado dando clic en Setup para abrir el la ventana de ajustes
para el programa NC.
Vea el tema Mill NC Post and DNC Settings en el folder de la ayuda de OneCNC Mil
CAM para gua de ste tema avanzado.
Cuando comience a usar OneCNC por primera vez revise la salida de archivos para asegurarse que
su formato est en la forma en la que quiere para su mquina. Usted podr enviar archivos con
confianza una vez que su formato sea probado.
Adems de enviar archivos a su mquina, OneCNC Link puede ser usado para
escribir programas paramtricos o recibir un archivos de programas que pueden
haber sido editados en el controlador de la mquina.
Un programa NC comenzar con informacin inicial tal como el nmero de programa, cdigos G y
M y textos de comentarios entre parntesis. Esta seccin es definida mediante lneas de inicio del
formato de Inicio y Fin.
Es importante que entienda el cdigo NC para su mquina antes de hacer cambios a un post
existente. SI no conoce qu efecto tendr el cambiar un formato, dejarlo con ajustes incorrectos
puede causar un dao serio. Por ahora solo explicaremos como aadir una lista de herramientas a
la lnea de inicio del formato.
Para crear una copia de un post existente y editarlos, de clic en el cono Setup en la parte derecha
del selector de Post.
La ventana de Ajustes de Post se abrir. De clic en el cono de nuevo Post (New Post) en la parte
superior de la ventana. Introduzca un nombre para su nuevo Post y de clic en OK.
El nuevo post ser una copia del post que estuvo activo cuando dio clic en nuevo post.
Es recomendable que siempre haga una copia antes de editar el Post. Editar el
nuevo Post no afectar el Post que fue copiado. Usted tendr el Post original para
referenciarse si necesita revisar los ajustes que ha cambiado, y usted puede revertir
los cambios si es necesario.
Todos los usuarios deben estar informados de los cambios hechos al Post.
Del lado derecho de la barra del formato del post hay una lista
de la sustitucin de variables disponible. Seleccione la variable
Tooling.
Especifique la locacin del archivo para guardarlo, y el archivo abrir en el NC Link. La variable
{TOOL_SUMMARY} ha sido insertada en una lista que muestra el operador que herramientas son
usadas y la estacin en la que estn.
{TOOL_SUMMARY} escribe sus propios parntesis en el archivo de salida, pero otras variables
usadas en comentarios deben estar entre parntesis en el formato del POST.
Este tutorial est destinado para todos los niveles de OneCNC Mill.
Este tutorial cubre el uso de cadena de corte 2D (Cut Chain 2D), cadena de corte 3D (Cut Chain
3D), grabado 2D (Engrave All 2D), y grabado 3D (Engrave All 3D). Estas son estrategias que siguen
una geometra definida sin offset.
Esta estrategia es usada para cortar una entidad individual o una cadena de entidades. La
operacin ignorar los valores de Z de la geometra. El centro de la herramienta viajar a lo largo
de la cadena a una profundidad de Z especfica. Uno de los usos es crear una muesca, cuando
conoce donde estar la lnea de centro.
Guarde un nuevo archivo como Mill Tutorial 5.XFA y cree una capa llamada Chain 2D
De clic en el cono Stock Toolpaths y seleccione la herramienta de corte den cadena 2D (Cut Chain
2D).
Rapid Z Plane = 5
Plunge Clearance = 1
Material Z Top = 0
Final Z = -4
De clic en Finished para crear la operacin. La operacin aparece como Cut Chain 2D en la lista
del NC Manager, se mostrar una vista previa en la ventana de dibujo cuando la operacin es
seleccionada.
Esta operacin es usada para cortar una entidad individual o una cadena de entidades. Es una
operacin similar a la cadena de corte en 2D, pero as como sigue los valores en XY, tambin
seguir los valores en Z.
Elija el punto de inicio cerca de la parte superior de la cadena y de clic para establecer la direccin
de corte. No importa qu lado de la cadena elija ya que el centro de la herramienta viaja sobre la
trayectoria de la geometra.
Seleccione nuevamente Aluminium Billet de la lista de material y de clic en Next para continuar.
Rapid Z Plane = 5
Plunge Clearance = 1
Material Z Top = 0
No hay corte fina en el eje Z ya que la profundidad est definida por la geometra.
De clic en Finished para crear la estrategia de maquinado. La operacin aparece como Cut Chain
3D en la lista del NC Manager, una vista previa se despliega en la ventana de dibujo cuando la
operacin es seleccionada.
Rapid Z plane = 5
Plunge Clearance = 1
Material Z Top = 0
Final Z= -1
De clic en Finished para crear la operacin. La estrategia aparece como Engraving All 2D en la
lista del NC Manager, la vista previa aparece en la ventana de dibujo cuando la operacin es
seleccionada.
Tal como el grabado 2D, esta funcin es usada para cortar de manera automticamente las
entidades visibles. En lugar de cortar a un nivel definido en Z, la variable en Z de la operacin sigue
los valores de Z de la geometra misma. Usualmente la operacin se usa para grabar texto el cual
ha sido creado o proyectado en una superficie 3D o un plano.
Rapid Z plane = 5
Plunge Clearance = 1
Material Z Top = 0
Final Z= -1
De clic en Finished para crear la operacin. La estrategia aparece como Engraving All 3D en la
lista del NC Manager, la vista previa aparece en la ventana de dibujo cuando la operacin es
seleccionada.
Esta operacin es un medio eficiente para el maquinado de roscas, especialmente para dimetros
grandes. Con una estrategia que sigue una trayectoria helicoidal correspondiente con el paso de la
rosca.
Esta funcin crea una estrategia para el maquinado de una caja optimizada para geometras de
contorno circular.
El mtodo para definir estas estrategias de maquinado es muy similar a las operacin que ya
hemos hecho. Para instrucciones ms detalladas vea los temas relevantes en la seccin Mill
Stock Toolpaths de la ayuda de OneCNC.
Este tutorial est destinado para todos los niveles de OneCNC Mill.
Para cada estrategia de maquinado distinta del asistente para agujeros, OneCNC guarda los ajustes
que usa, as usted puede hacer referencia a ellos despus y re usarlos fcilmente. El asistente para
agujeros guarda sus propias platillas de manera separada como Hole Definitions. Los ajustes de
plantilla estn disponibles en cualquier parte en la que est trabajando, as usted puede aplicar
ajustes probados en nuevas piezas.
Cada vez que inicie OneCNC, se le dar la oportunidad para abrir con un perfil de usuario
personalizado, dando clic en la flecha junto al nombre de usuario en la esquina inferior izquierda
de la pantalla de inicio. SI no guarda un nombre personalizado, los ajustes se aplicarn al perfil de
usuario por defecto.
Al guardar los ajustes de personalizacin de OneCNC, su perfil de usuario tambin guarda sus
plantillas de CAM automticamente. Usted puede guardar una plantilla para usarla como favorita,
dando un nombre ms descriptivo as puede encontrar la plantilla de quiere usar de manera ms
fcil.
Como ejemplo, empezaremos guardando una plantilla para una estrategia de maquinado para
hacer una caja. En el Tutorial de Mill 2, creamos un estrategia de maquinado para una caja (HS
Pocketing). Para tener acceso a estos ajustes, abra el archivo que contiene la operacin.
Para reusar una plantilla, todo lo que necesita hacer es iniciar una operacin, y de doble clic en la
plantilla que quiera usar.
Para ver esto en accin, abra su archivo del Tutorial Mill 5 y active la capa Cadena 2D. De clic en
el cono Stock Toolpaths y seleccione HS Pocketing toolpath.
Es importante entender que la plantilla es simplemente un mtodo de pre llenado de los ajustes
del asistente, los cuales pueden ser cambiados despus que la plantilla haya sido seleccionada.
Una forma de ahorro de tiempo para construir su conjunto de plantillas es usar una plantilla
existente como base para una nueva.
Cuando la ventana de seleccin de herramienta, de doble clic en la plantilla para estar seguro que
est cargada. Cambie el material del stock a acero (Steel Free Machining).
Usted tiene ahora dos plantillas para maquinado de caja, los cuales pueden ser platicados rpida y
fcilmente.
Usted puede usar ajustes guardado para una herramienta del historial y cambie los ajustes
conforme va avanzando.
Por ejemplo, si tiene un cortador plano de 10mm y como resultado del filo tiene ahora 9.7mm,
usted puede cargar una plantilla con valor de 10mm y cambiar el tamao a 9.7. Ya que va paso a
paso a travs del asistente, los ajustes tal como el traslape sern recalculado automticamente.
Este tutorial est destinado para OneCNC: Mill Advantage, Mill Professional, Mill Expert
Las estrategias para modelos solidos son usualmente definidos en 2 etapas, desbastados para
remover la mayor parte del material, y luego un corte de acabado en la misma superficie. Para
algunos modelos un semi- acabado, el cual usa una estrategia de acabado con ajustes ms
robustos que los usuales, ser usado.
Abra el archivo de ejemplo mill advantage z level planar.XFA y use el comando Save As del men
Archivo para guardar una copia del archivo y nmbrelo como Tutorial Mill 7 para practicar en l.
Deje los ajustes del stock tal como se muestra y de clic en OK. Ver la simulacin, tal como se vio al
principio de este tutorial. Note que el nivel de Z para desbaste en el ejemplo usa una operacin de
alta velocidad con reduccin en pasos.
Si est usando la versin Advantage de OneCNC Mill, slo estar disponible el modo de desbaste
tradicional. No trate de editar la operacin del ejemplo o la regeneracin fallar.
Rapid Z Plane =5
Plunge Clearance = 1
SI est usando la versin Mill Advantage, usted debe usar la opcin tradicional (Traditional).
Si est usando la versin Mill Profesional o Expert, elija alta velocidad- abierta (Highspeed Open).
Para la estrategia de alta velocidad, solo necesita elegir Plunge ya que los otros factores estn
establecidos por una operacin de alta velocidad.
Para las versiones Mill Profesional o Expert establezca un valor de 15 y seleccione Reduce Steps
con un valor de 1.
Para el mtodo tradicional usado en
Mill Advantage, la siguiente ventana
le permitir establecer niveles
personalizado si lo desea. Para esta
operacin seleccione la opcin Find
Flat Areas, la cual crear un nivel de
corte para la parte plana en la parte
superior del bloque.
Para esta operacin seleccione Extends Box en la seccin Boundary type y la opcin None en la
seccin Tool placement position, esto permite que la lnea central del cortador viaje hasta los
lmites.
Defina una valor de -1 para Z top y de -80.2 para Z Bottom, de esta manera el maquinado se
llevar a cabo dentro de los lmites de todo el stock.
Simule la estrategia de desbaste y ver el proceso de remocin de material y su avance hacia abajo
en Z.
Ahora que tenemos un desbaste, usaremos la estrategia de acabado planar, la cual corre a travs
de la superficie del modelo en intervalos.
Seleccione un cortador de punta esfrica (16MM CARBIDE BALL MILL) y asigne el No. De
herramienta 2, el refrigerante No. 1 y G54 como offset de trabajo.
Cambie la direccin a Zigzag, lo que permite que el cortador vaya de ida y vuelta a lo largo del
material. La direccin en un solo sentido es posible, pero esto crea movimientos de
reposicionamiento ms largos.
Deje todos los campos con valor de 0, a excepcin de la tolerancia de superficie (Surface
Tolerance) que lleva un valor de 0.01 por defecto.
Seleccione un offset automtico en XY de 1. Para Z top of job, introduzca un valor de -7. Como el
cortador tiene un radio de 8mm, es suficiente para asegurar que el cortador pase completamente
sobre la superficie formada, sin pasar sobre el borde de la superficie plana.
De clic en Finished y la operacin ser creada. Ver una line roja atravesando el modelo como si la
estrategia de maquinado estuviera siendo calculada.
Para completar este modelo, los barrenos o agujeros necesitan estar presentes. De clic derecho
sobre la operacin Drill 2 Holes que est en el grupo del ejemplo y seleccione Edit Operation
para encontrar los ajustes usados para crear la operacin. Use el asistente para la creacin de
agujeros para recrear la operacin de perforado y de esta manera el maquinado estar completo.
En este modelo hemos usado el Desbaste en nivel Z (Z Level Rough) y el acabado planar (Planar
Finish). Usted ha visto como las estrategias que dependen del nivel de Z descienden en escalones o
pasos en Z, y la estrategia planar incrementa en el plano XY.
Este tutorial est destinado para OneCNC: Mill Advantage, Mill Professional, Mill Expert
El semi acabado es la aplicacin de una estrategia de acabado, con ajustes poco finos para
preparar el modelo desbastado para un acabado completo.
Esta imagen muestra las etapas de maquinado para un ejemplo que usaremos. La primera
operacin vista aqu, al frente, es Z Level Rough, la cual deja escalones o pasos sobre el stock. Al
fondo de la imagen se ha aplicado un acabado planar (Planar Finishing).
Entre ambos maquinados puede verse una operacin de semi acabado, el cual reduce los pasos o
escalones de la estrategia de desbaste.
Abra el archivo mill profesional planar semi finish.XFA y guarde una copia nombrndola como
Tutorial Mill 8.XFA
Rapid Z Plane= 5
Plunge Clearance = 1
Escriba 0.5 en el campo Lave for finish para dejar un sobre material que luego ser removido en la
etapa de acabado. El traslape de la herramienta afecta directamente la calidad de la superficie que
queda despus de la operacin. Para un semi acabado nos interesa ms la remocin de material.
Seleccione la opcin Maximum Stepover e introduzca un valor de 3.
Simule el grupo de operaciones y ver la operacin de semi acabado despus de llevarse a cabo el
desbaste inicial.
Este tutorial est destinado para OneCNC: Mill Advantage, Mill Professional, Mill Expert
Las repeticiones estndar estn escritas en su totalidad en el archivo NC. Esto es simple para el
operador pero puede crear grandes archivos.
Para repeticiones de subrutinas, OneCNC escribe un archivo NC con cada una de las operaciones
de originales escritas una vez como subrutina separada.
Las subrutinas pueden ser llamadas entonces tantas veces lo quiera cada posicin usando un
offset de trabajo.
Puede ser aplicado a un grupo o a una operacin individual. OneCNC escribe la operacin para
cada repeticin, usando la misma posicin origen del programa. Ya que cada operacin es escrita
correctamente para cada posicin, OneCNC puede rotar las operaciones si lo desea.
El mtodo de las repeticiones estndar crear un archivo NC grande. Si su mquina tiene la
capacidad, puede usar el mtodo de las subrutinas.
Cada subrutina ser ejecutada en cada locacin, mediante la escritura del cdigo G del offset de
trabajo (G54, G55, etc.) para cada locacin antes de que cada subrutina sea llamada. Ya que las
posiciones son establecidas en la mquina y no en OneCNC, el operador de la mquina debe
establecer los offsets correctamente, y este mtodo no puede ser simulado.
Como el mtodo de mltiples offsets, OneCNC escribe cada una de las operaciones como una
subrutina separada en un archivo NC. Cada subrutina correr en cada locacin, esto ser escrito en
el offset de trabajo G52. Este mtodo si puede ser simulado.
Antes de continuar, minimizaremos los ajustes de entrada/ salida para la operacin de perfilado
de la pieza. De doble clic en la operacin Outer Mill Profile y de clic en el cono Edit Operation
en la ventana de procesamiento (NC processing). Vaya a travs de las ventanas del asistente sin
hacer algn cambio hasta que llegue a la pgina de condicin de entrada/ salida.
De doble clic en el encabezado del grupo Repeticiones Estndar y seleccione la pestaa Multiple
Parts en la ventana de procesamiento.
Para este ejercicio, seleccione la opcin Standar repeats y de clic en botn Copy array para abrir la
ventana de matrices.
De clic en OK y usted ver la posicin original y las tres repeticiones listadas en el panel de
posiciones de la pestaa Multiple Parts.
Esto quiere decir que cuando se definen las repeticiones de esta manera, solo es posible simular o
desplegar el backplot de la posicin original.
Las subrutinas de repeticin se definen mediante la re-escritura del mismo offset de la misma
manera en que las repeticiones estndar.
De clic en el cono Copy array y defina el mismo arreglo como antes, para 2 partes en cada
direccin, con una distancia de 180 en X y 130 en Y.
Tener un Post con un formato correcto para su mquina es esencial para los
mtodos de subrutina. Informacin detallada acerca del formateo de post para
varis maquinas est disponible en la seccin Mill> Multiple Parts de la ayuda de
OneCNC.
En este mtodo puede ser desplegado el backplot y puede simularse en el mismo modo como en
las repeticiones estndar, ya que las distancias de los arreglos han sido definidas en OneCNC. La
diferencia entre los dos mtodos solo se llega a ver cundo el archivo NC es producido.
Este tutorial cubre operaciones que estn disponibles slo en Mill Expert.
En este tutorial describiremos las estrategias de maquinado avanzado provisto en Mill Expert.
Plunge Radial
Radial Spiral
Spiral Custom
Custom Z complete
Undercut
Offset
Trazado de lpiz (Pencil Tracing)
Planar steep
Planar shallow
Cuando es usada con una herramienta adecuada, la cual debe poder terminar un corte y
permanecer centrada, Plunge Roughing elimina virtualmente la flexin lateral del cortador.
Hay dos opciones de las cuales seleccionar para el traslape. La opcin convencional calcula el
traslape en X y Y basado en el tamao de la herramienta. La opcin manual activa recuadros
donde puede introducir los valores de traslape que desea usar.
Para ver un ejemplo de sta operacin, abra el archivo de ejemplo mill expert plunge rough
Machining. XFA y simule el grupo del ejemplo.
Radial Finishing
Las piezas con superficies revolucionadas alrededor del eje Z son apropiadas para esta operacin,
especficamente cuando la pendiente de la superficie cerca o lejos del centro de la revolucin.
Cuando defina una operacin radial se le solicitar un centro para los movimientos radiales, los
cuales deben estar definidos por una entidad de punto.
La herramienta viaja sobre el modelo en lneas que sern radiales al centro. Cada paso tiene un
offset mediante un incremento en grados introducido en la ventana de opciones radiales, donde
tambin puede especificar un ngulo de inicio y termino.
La estrategia radial no es eficiente muy cerca del centro de la trayectoria ya que los offsets
radiales llegan a ser ms cercanos entre si y se reduce el traslape.
Para ver cmo trabaja el maquinado radial, abra el ejemplo llamado mill expert radial finish. XFA
y abra la operacin Radial Finish as puede ver los ajustes usados.
Spiral Finishing
Cuando defina una estrategia en espiral se le solicitar el centro, el cual debe ser definido
mediante una entidad de punto.
La herramienta sigue una trayectoria espiral alrededor de la pieza. La espiral se expande con un
valor de traslape contante, que est definido en la ventana de opciones del asistente.
Para ver el maquinado espiral en accin, abra el archivo de ejemplo llamado mill expert Spiral
Machining. XFA ver la operacin de acabado en espiral (Spiral Finish) en el NC Manager.
Custom Finishing
Los incrementos en Z pueden ser especificados como profundidades constantes (Constant Dephts)
o traslape mximo (Maximum Stepover). El valor introducido tambin determinar el traslape
horizontal usado en las reas planas cuando la estrategia cambie de nivel Z a maquinado con
offset.
Esta imagen muestra una vista seccionada en la simulacin. El eje del agujero es 5 partiendo del
eje vertical, esto quiere decir que el lado del agujero no puede ser cortado con un cortador plano
normal, ni con un cortador de bolla.
La ventana de seleccin de herramienta para esta estrategia tiene un ajuste para el espacio del
mango o caa, ste es el espacio usado por OneCNC para prevenir el contacto entre la caa y la
pieza.
Debido a que la retraccin es un movimiento vertical, la pieza podra ser daada si la posicin de
retraccin est bajo un voladizo. Cuando se define una estrategia de este tipo, la ventana de
posicin aparecer y as usted podr seleccionar una posicin de retraccin a una distancia segura
del modelo. Es recomendable que dibuje un punto para usarlo como posicin de retraccin.
Para definir una operacin con offset necesitar un contorno externo, tambin puede seleccionar
contornos internos para definir islas que no quiere maquinar. Los contornos necesitan ser
cadenas de entidades cerradas, pero pueden ser 2D o 3D. Un clic en cualquier entidad de la
cadena cerrada seleccionar el contorno completo.
Cuando la estrategia se genera, los pasos son hechos con compensaciones desde el contorno que
atraviesa la superficie del modelo. El traslape es definido en la ventana de opciones de trayectoria
(Offset Path Options) y es el traslape mximo a travs de la superficie del modelo.
Cuando defina una operacin de trazado de lpiz, OneCNC identifica automticamente cualquier
redondeo con un radio que pueda ser maquinado con la herramienta de bola seleccionada, y de
esta manera se crea una estrategia de paso nico, para limpiar dichos redondeos.
Abra el archivo llamado pencil_mm.XFA para ver un ejemplo de la operacin de trazado de lpiz.
El modelos ejemplo tiene redondeos con 3mm de radio alrededor de la bases de los cilindros, a lo
cual se le puede dar un acabado usando esta operacin.
De clic en el ejemplo en el NC Manager y observar que se usa una herramienta de bola de 6mm
de dimetro.
Los ajustes de la operacin Planar Steep Wall son similares a la operacin Planar Finishing, pero
con opciones adicionales para el ngulo inicial de pendiente y ngulo final de pendiente. Cualquier
parte de superficie, en la zona donde acta la estrategia, que tenga un ngulo pronunciado con
estos lmites, ser maquinada.
Las reas son cortadas en trayectos paralelos tal como un corte de acabado planar. El ngulo,
desde el eje X puede ser cambiado para adecuar el trabajo.
Hay una opcin adicional para hacer las pasadas en ngulos rectos donde la direccin sera ms
adecuada para la pendiente.
Los ajustes son similares a la operacin para el acabado planar, con la adicin de ajustes para
ngulo inicial de pendiente, y ngulo final de pendiente. Cualquier parte de superficie, dentro de la
zona de maquinado, que tenga un ngulo desde el plano XY con estos lmites ser maquinada.
Las reas son cortadas en trayectorias paralelas tal como en el corte de acabado planar. El ngulo
de las pasadas desde el ngulo X puede ser cambiado para adecuar el trabajo.
Hay una opcin adicional para hacer las pasadas en ngulos rectos, donde la direccin sera ms
adecuada para la pendiente.
Si est enviando por correo una pregunta para soporte, nos ayudar a ayudarlo si incluye su
nmero de cliente, que producto OneCNC est usando, tal como Mill Expert, y el nmero de
versin.
Esta informacin puede ser encontrada dando clic en About OneCNC en el men de ayuda.
Si es posible comprima y adjunte el archivo con el que est teniendo problemas y hganos saber
las unidades en las que su archivo se encuentra.