Carta Negociadores A ACDAC, Octubre 2017

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 3
Bogoté, 12 de octubre de 2017 Seftor Capitén aime Hernandez Presidente ‘Asociacién Colombiana de Aviadores Civiles ACDAC Ciudad Capitan Hemandez: 23 dias de cese llegal de actividades han afectado gravemente a nuestros pasajeros, a ‘nuestra empresa, a todos nosotros, empleados de Avianca Holding, nuestras familias y al pals en su competitvidad y conectividad, ‘Avianca, desde el aio 2013 ha acudido a todas las instancias donde pueda sutirefecto el tllogo, Inclusive, la Compafia ofrecié un espacio de negociacién en abril de 2017 y au respuesta fue negativa. Hemos patiisado de forma seria en todas los procesos de Negociacion directa cuando ACDAC y ores sindicstos han presentada el pliego de peticones a la Compafia. Hemos acudido a los trbunales de arbiamento en los cules ‘ACDAC ha optadho por retirar unilateralmente el piego, Estuvimas en la etapa de arreglo directo con el mas alto nivel de representantes de la Compafia realizando mas de 20 propuestas, incluyendo el capitulo ecanémico, Usted entré como representante de ACDAC a la sala de negeciacién del Hotel Dann a las 8:30 pm del 11 de septiembre, indicandonos que no protrogaban la etapa de arreglo directo y soliitando que procediéramos a la firma de! acta. Por lo tanto, ACDAC fue quien decigib dar por terminada la etapa de arreglo direct. Fue ACDAC quien prefiié as vias de hecho y volar un cese legal de actividades con claras Vicios de forma, desconociend la democracia de mayorias y desconociendo la naturaleza de servicio pibice esencial, tal y como lo ratficé el Magistrado Carvajalino, uez de la Repiilica en dias recientes. Fue ACDAC quien deciali iniciar el cose de actividades cunndo estabames sentados en ls ‘mesa de mediacion cttada por la Ministra de Trabajo, A pesar de eslar avanzanco en el dlaiogo y de estar Avianca, analizando y sustentando las respuestas a todas y cada una de las aspiraciones contenidas en el pliego de peticiones presentade por ACDAC, como consta en las actas del Ministerio de Trabajo. Fue ACDAC quien decidio dectinar la oferta econémica y normativa presentada por |AVIANGA y manifestar un desconocimiento de los incrementos que ya habian sido realizados en 2017 para todos los plotos de la compa, incluyendo los asociados en ACDAC. Es ACDAC quien ha decitdo desconacer las norms, la medida deltribunal de arbitramento Y guien pretende confundir a sus ailacos y ala opinion, manifestando que esta esperando ’ Avianca en una mesa que no existe. Es ACDAC quien decid desconocer os efectos dl tribunal de arbtramento convocado por el Ministerio de Trabejo, por Mandato dela ley, ue tiene como efecto la obligateredad ,para los pllotos en cese colecvo de labores, de regres inmediatamente a su abajo ‘Avianca esta y seguiré acatando la ley en todos los frentes. Desde el primer dia notificamos. €laroitro para el Trbunal de arbtramente convocado por e Ministero de Trabajo, que es la instancia prevista por ley ,para continuar el proceso previsto para los conflicts taboraes. La continuation det cialogo, la concertacién, la discusién debe darse en las instancias legales ya no es el momento de hacerlo por fuera de ella. ‘Avianca y, esta administacién, tiene la firme daterminacién de honrar los compromisos _asumnidos por el sector privado de respeto a los derechos laborales, los derechos humanos Y Ia transparencia, como siempre lo ha realizado. Ello implica también, la corelativa ‘obligacian de protege y defender os derechos dela totalided de nuestros grupos de interés, ‘con respeloy claridad y sabre tod preservar la prestacion del servicio los derechos de ruestros clientes y pasajeros, asi coma velar par la sosteniblidad de la Compatia en el largo plazo, centrados en la importancia de nuestros clientes y la generacion de valor para todas los slakeholders. Por esta razén, decicimos dejar en manos de los jueces y las ‘autoridades Ia solucién de confictocolectvo planteado por ustedes, ‘Ante la forma en que ACDAC convocd y mantiene e! cese de actividades desde el pasado 20 de septiembre, demandames su legalidad ante la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogota. El pasado viemes 6 de octubre cicha corporacion judicial sentencé la legalidad dl cese, dando la razén Juridica a lo demandado por Avianca. Al mismo tiempo, desde el 28 de septiembre, el Ministerio de Trabajo convocé el Tribunal de Arbitramento para que dirima las diferencias que persisten sobre lo pretendido por ACDAC y la propuesta final de AVIANCA para dar solucién al conflctocolectiv. El fallo de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogota, que declara Ia ilegalided de! 'paro por el incumplimiento de los requisitos formales para la convocatoria de una huelga y por tratarse de un servicio pibico esencial, debe constivirse en un factor de reflexion Contundents para que los trabajadores involucrados en el ese regresen de inmediato asus labores. Esto sin perjucio del recurso de apelacion que ACDAC presento ante la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, [Nos preacupa la conducta que despliega ACDAC y su persistente decisién de no acatar ni Jas decisiones del Ministerio del Trabajo, ni de la rama judicial que se ha pronunciado en STAR ALLIANCE MEMBER 22 Inequiveco sentide, generando y agravando las consecuencias adversas para nuestros Clientes, para el pais, para todos nuestros colaboradores y para nuestra empresa, ‘Tenemos el deber de invitaros nuevamente a acalar de inmediato el fallo del Tribunal Superior y el Trbunal de Arbtramento convocado por el Ministerio del Trabajo e indicar a los pilotes afilades a ACDAC que se mantienen en cese ilegal de acividades, por instrucciones de eu sindicato, se reincorparen a sus labores. Como representantes y presidente del sindicato, usted viene manifestando buscar una ‘amnitia total, pero rechaza enféticamente la propuesta de leventar cualquier accién legal Contra la compafia y mantiene la invitacién e instrccién a sus afilados de mantenerse por fuera del marco de la ley. Es ACDAC y sus directives, los que nos llevan a pensar que solo a través de las acciones lagales yjucciales podremos resolver las diferencias existetes. LLamentamos que ese haya sido el camino que desde hace afios Ustedes hayan defini. Por ttimo, vemos con preacupacién la falta de entendimiento que ACDAC ha tenido sobre fel impacto derivado de las vias de hecho legales que ha tomado el sindicato que usted preside, desconociendo realmente el efecto de este o2se iegal en la economia nacional, e! impacto en el sector turismo y las necesidades de las personas por desplazarse por temas médicos 0 personales. Nuevamente les extendemos la invtacién para que vuelvan a trabajar inmediatamerte, respetando nuestro Estado Social de Derecho, acatando las autoridades que se han pronunciado, deteniendo el dafo que se esté causando y permiiendo que el Tribunal de ‘Arbtramenta y la Corte Suprema de Justicia dirman las diferencias que persisten en torno ‘a 5us pretensiones y el nivel de responsabilidad que Usted y su junta erectiva han tenido fen estos graves hechos que vienen afectando al pais, a nuestros demas trabajadores y por supuesto ala Compa. Cordiaimente, ep a AOR) Teeth << ~ SU) Ftlmte= — Jas be 2) Ana Maria Rubio DianaCallxto Eduardo Mendoza Roberto Held

También podría gustarte