Displasia Broncopulmonar Con Atelectasia
Displasia Broncopulmonar Con Atelectasia
Displasia Broncopulmonar Con Atelectasia
1. Definicin
2. Clasificacin
3. Epidemiologa
4. Etiologa
https://scp.com.co/precop-old/precop_files/modulo_10_vin_2/Precop_10-2_displasia.pdf
6. Caso clnico
Recin nacido de 29 semanas, pequeo para la edad gestacional, de sexo masculino, con
peso de nacimiento de 865 gr y 35 cm de talla, que nace por cesrea de urgencia debido a
una preeclampsia materna y un retardo del crecimiento intrauterino. Evoluciona con una
atelectasia por dficit de surfactante por lo cual presenta disnea, hipoxemia, cianosis
perioral . Recibe apoyo ventilatorio con oxgeno de 2 litro por minuto por 32 das.
Nombre: L.R.O.
Fecha de Evaluacin:14/10/10
Antecedentes Perinatales:
Parto: Espontneo
Apgar: 1-8
Talla: 33cm
Peso: 830gr
Medicamentos:
Vit. ACD
Recien nacido prematuro pretrmino (RNPT), AEG, nace por un parto espontneo gemelar.
Ingresa a Neonatologa con una asfixia recuperada, dificultad respiratoria, afebril, con
buena coloracin y reactivo.
Intervenido con oxgenoterapia por tubo T con FiO2 del 100%, SatO2 90%.
Actualmente se encuentra estable con un diagnstico de DBP Severa con Ventilacin por
Hood con una FiO2 28%
SatO2 96%.
FR: 60 rpm
SatO2: 96%
FiO2: 50%
Inspeccin:
Postura : decbitoprono, ceflica en rotacin derecha, EESS y EEII flectadas. Palma y dedos
en posicin indiferente.
Piel: color rosceo con presencia de vermix caseoso y lanugo. Cicatriz Hemitrax izq.
Normal.
Palpacin:
-Afebril
-Fontanelas blandas
- levemente depresibles
-Trax flexible
-Frmitos (-)
Percusin
No se realiza ya que es un pulmn inmaduro y podra daar el pulmn
Auscultacin
7. Hiptesis Diagnstica
Cuando ya podemos tener una nocin clara de donde proviene el cuadro respiratorio, la
anamnesis se enfocar al abordaje del prematuro en el hospital. Para ello se le pregunta a
la madre si el menor necesit de oxigeno al nacer. Ella relata que el nio fue candidato a
oxigenoterapia de 2lt/min durante 32 das y uso de surfactante antes de las dos hora de
vida.
Esta informacin nos indica que posee los criterios basales para sospechar de una displasia
broncopulmonar, en donde se espera que el paciente sea prematuro menor a 33 semanas
de gestacin , menor a 1500 gr y requirente de oxgeno mayor al 21% por ms de 28 das.
8. Radiografa de Trax
Inicialmente se describieron cuatro estados radiogrficos de la DBP. El primero es el
clsico patrn de la EMH en vidrio esmerilado. El segundo se caracteriza por infiltrados
intersticiales bilaterales, similar al edema pulmonar. El tercero (rara vez visto en la
actualidad) se caracteriza por lesiones qusticas de los lbulos superiores (Figura 1) y,
finalmente, el cuarto con hiperinflacin de las bases y opacidad de los lbulos superiores
secundarias a fibrosis, que an se ve en las formas severas de DBP. Actualmente se ve el
primer estado con aclaracin de los infiltrados pulmonares despus del uso del
surfactante y gradualmente la aparicin de un infiltrado difuso pulmonar bilateral (Figura
2). Algunas revisiones mencionan el uso de tomografa axial computarizada de trax que
proporciona ms detalles de la patologa.
9. Exmenes de Laboratorio
Fibronoscopia
10. Diagnstico Mdico definitivo
(el criterio de bacari es en el que se basa el minsal onda leve moderado sin 02 con
necesitas de fio2 <30 y severo >= a 30% de fio2)
Radiografa
Enfisema intersticial
Neumonia Viral
Fibrosis Qustica
Asma
12. Detecciones de problemas
Prematuro (entre ms lo es ms dao hay)
Infecciones adquiridas en el Hospital
Atelectasia
Deficiencias Nutricionales
Problemas Neurolgicos
Problemas Cardiovasculares
13. Diagnostico funcional respiratorio
Se produce a partir de lesiones pulmonares en los recin nacidos que deben utilizar un
ventilador mecnico y oxgeno adicional para respirar. Los pulmones de los recin nacidos,
y en especial de los bebs prematuros, son frgiles y pueden daarse con facilidad.
Cuando hay una lesin, los tejidos internos de los pulmones se inflaman y pueden
degradarse, lo cual provoca cicatrices. Dichas cicatrices pueden dificultar la respiracin y
aumentar la necesidad de oxgeno. A continuacin, enumeramos algunas de las causas de
una lesin pulmonar:
Prematuridad. Los pulmones, en especial los sacos de aire, no estn completamente
desarrollados.
Bajas cantidades de agente tensioactivo (sustancia presente en los pulmones que ayuda a
mantener abiertos los sacos de aire pequeos).
Uso de oxgeno (las concentraciones altas de oxgeno pueden daar las clulas de los
pulmones).
Ventilacin mecnica: la presin de aire de los respiradores, la succin de las vas
respiratorias y el uso de un tubo endotraqueal (tambin llamado TET, es un tubo que se
coloca en la trquea y se conecta a un respirador).
a largo plazo es bueno en los lactantes a quienes se les puede retirar el oxgeno antes del
alta de la unidad de cuidados intensivos. . La dependencia de oxgeno, la ventilacin
prolongada, la hemorragia intraventricular, la hipertensin pulmonar y el cor pulmonale
indican un pronstico desfavorable.
-A corto plazo an estn disneicos a pesar del suplemento de oxgeno con pobre ganancia
de peso. Una minora est edematosa y tienen signos de insuficiencia cardaca