Posmemoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

MAESTRA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES -UNQ

Trabajo Final

Seminario Un recorrido por la Historia socio-cultural de la sensibilidad las


emociones y la memoria

Alumna: Susana Martins.

Ttulo: Posmemoria: entre la subjetividad y el relato histrico.

Hacer historia es prestar el odo a la palpitacin del silencio, es intentar


sustituir la angustia, intensa hasta el punto de intentar bastarse a s misma, por el respeto triste y
dulce que inspira la humana condicin.

Ivan Jablonka Historia de los abuelos que no tuve pag.157

Introduccin.

El objetivo de este trabajo es presentar una resea del libro Historia de los
abuelos que no tuve de Ivan Jablonka que d cuenta del entramado histrico
subjetivo, de la investigacin y de los principales ejes sobre los que trabaja el
autor para pensarlos desde la categora de posmemoria, en el marco del
desarrollo de la historia de las emociones.

El libro, publicado en Argentina por Ediciones Libro Del Zorzal en el ao


2012, aborda una investigacin histrica en clave autobiogrfica en la que
Jablonka reconstruye la vida de Mates e Idesa, sus abuelos paternos nacidos a
principio del siglo XX y asesinados en los campos de exterminio judo durante la
Segunda Guerra Mundial.

El trabajo se propone entonces un breve recorrido por el desarrollo de la


historia de las emociones, el lugar de la memoria y las emociones a partir de la
categora de la posmemoria, la relacin de la memoria con las experiencias
traumticas, el rol del historiador a partir de las implicancias subjetivas que asume
en la reconstruccin de su biografa personal y finalmente la estructura de la obra
y los principales ejes de anlisis.
Historia de las emociones: un subcampo en expansin.

La historia de las emociones reconoce un corto pero productivo devenir que


se remonta a la publicacin en 1941 del artculo de Lucien Febvre La sensibilidad
y la historia. Cmo reconstruir la vida afectiva en el pasado? en la revista
Annales y llega hasta nuestros das como un subcampo en plena expansin tanto
en produccin acadmica como en diversos procesos de institucionalizacin.

La cuestin acerca de cmo indagar los elementos emocionales en el


pasado es leda, en realidad, a la luz de un debate ms amplio, el del
constructivismo social versus el universalismo.

El eje de debate, entonces, se plantea a partir de la siguiente pregunta:


Son las emociones construidas histricamente, culturalmente contingentes, anti-
esencialistas, anti deterministas, relativas culturalmente o panculturales,
fuertemente conectadas, inmutables, trans-especies, fisiolgicas, bsicas,
esenciales o dotadas de un sustrato biolgico? (Plamper, 2014:22)

Los intentos de dar respuesta a este planteo han permitido desarrollar


diversas categoras y propuestas de sistematizacin. As, Peter y Carol Stearns en
la dcada del 80 presentaron un estudio de las normas emocionales al que
denominaron emotionology con el objetivo de ordenar algunos patrones
emocionales para pensar reglas de expresin social de las emociones en el
estudio del pasado.

Al mismo tiempo, Brbara Rosenwein propuso el concepto de


comunidades emocionales para definir a aquellas comunidades sociales a las
que el historiador puede acercarse para indagar acerca de su sistema de
sentimientos, es decir, patrones narrativos, estructuras mnimas que permitan
conocer cmo sienten las personas de determinado grupo social: a qu le temen,
qu los emociona, qu los enoja, cmo establecen sus vnculos afectivos, sus
lmites de tolerancia, las manifestaciones de su ira, etc.
El riesgo del anacronismo y las dificultades para plantear el objeto de
anlisis son dos puntos dbiles en este tipo de estudio, y obligan al investigador a
una constante vigilancia epistemolgica. La pregunta por las emociones (con la
consecuente dificultad de alcanzar una definicin acerca de lo que efectivamente
las emociones son) y sus transformaciones en el tiempo en los distintos contextos
sociales y geogrficos no slo requiere del acceso a fuentes poco frecuentes para
la historiografa clsica (diarios ntimos, cartas, ficciones autobiogrficas,
testimonios y documentos privados, fotografas, etc.) sino que adems exige un
ejercicio constante de ponerse en los zapatos del otro con el esquema de valores
propio de la poca analizada.

De hecho algunos autores advierten que an no hay una historia de las


emociones, que no se ha desarrollado una disciplina bsicamente porque no es
fcil identificar mtodos propios, ni fuentes especficas, ni un objeto de estudio
bien definido (Zaragoza Bernal, 2013).

Sin embargo, las transformaciones culturales que pusieron en crisis los


grandes relatos que organizaron la vida social de los sujetos en la modernidad y
los lmites que demostraron los intentos de explicacin por la totalidad
contribuyeron a este proceso de expansin de la pregunta por los sentimientos,
sobre todo porque la dimensin subjetiva, el plano emocional y el cuerpo
adquirieron una centralidad inusual en el campo de la investigacin en ciencias
sociales.

Se dio, adems una particular confluencia con algunos desarrollos de la


neurociencia que empez a preguntarse por las formas corporales de los afectos,
como un elemento ms a tener en cuenta en los esquemas sentimentales de cada
poca.

La posmodernidad, entonces, y su reivindicacin del eros por sobre la ratio


moderna contribuy a desplazamientos dentro de las disciplinas que habilitaron las
preguntas sobre los modos en que las personas sienten y las relaciones que los
esquemas emocionales tienen con la cultura y las estructuras sociales que
atraviesan la vida de los sujetos.

Memoria y posmemoria.

La pregunta por el pasado no slo remite a la Historia sino que tambin


pone en primer plano los estudios de la memoria, un campo que s ha adquirido
cierta independencia disciplinar. En la bsqueda por la reconstruccin de las
experiencias pasadas de una comunidad, la memoria colectiva tiene un lugar
central en tanto permite jerarquizar y clasificar esa experiencia compartida, pero
adems define lo comn y establece lo diferente, refuerza los sentidos de
pertenencia y construye en definitiva la identidad.

La memoria individual, por su parte, negocia permanentemente con esa


memoria colectiva que otorga fuerza institucional, continuidad y estabilidad a una
serie de experiencias compartidas como parte de un mismo grupo. La memoria es
as el producto de una negociacin entre el yo individual y la experiencia
compartida con otros, entre la capacidad de recordar y, al mismo tiempo, olvidar,
clasificar, ordenar y armar relato.

Es justamente en el cruce entre la memoria individual y la memoria


colectiva que podemos ubicar a la categora de posmemoria.

Marianne Hisrchs, que proviene de los estudios culturales y la crtica


literaria, define la posmemoria como la transmisin de la memoria que se produce
de generacin en generacin, es decir la memoria de la generacin siguiente a la
que padeci o protagoniz los acontecimientos. La posmemoria sera la memoria
de los hijos sobre la memoria de sus padres (Sarlo, 126: 2005 comillas y cursivas
del autor).

Este proceso, que implica una dimensin subjetiva, ntima y personal en la


que la segunda generacin encarna la memoria de sus padres hasta sentir que
se trata de su propia memoria se vincula, al mismo tiempo, con los procesos de
reconstruccin de la memoria colectiva.
Se trata entonces, dice Hirsch, de una memoria mediada que reside en la
generacin posterior y que est atravesada por los procesos de transmisin
cargados de afectividad. Por ende suponen un juego de sustitucin, ponerse en el
lugar de, para poder recuperar la dimensin emocional. A esto se refiere cuando
habla del carcter vicario de la posmemoria.

La especificidad del concepto residira entonces en este carcter mediado


consecuencia de no haber sido protagonista de los hechos del pasado que se
quieren rescatar, es decir construir una memoria subsidiaria del recuerdo de los
padres. Y adems, segn la autora, es posible hablar de posmemoria cuando
aquellos hechos que se rescatan del olvido tienen que ver con un trauma colectivo
que afect la historia de manera radical, como es el caso del Holocausto.

Por ende ya en su definicin encontramos los lmites del concepto. Si se


trata de una categora que slo sirve para reconstruir experiencias traumticas
relacionadas al Holocausto, es posible pensarla para abordar la experiencia de
las dictaduras latinoamericanas por ejemplo?

Esta es la pregunta que se hace Beatriz Sarlo en el captulo Posmemoria,


reconstrucciones del libro Tiempo Pasado publicado en el ao 2005. Y a partir de
esa pregunta desanda el camino de la especificidad del concepto.

Porque si se trata de la condicin mediada del recuerdo, todas las


memorias como rescate de un pasado son mediadas y se constituyen en distintas
formas de apropiacin del pasado. En ese sentido, no hay recuerdos ms directos
que otros aunque la experiencia sensible haya sido diferente. Tendemos a
recordar los relatos de lo vivido ms que lo efectivamente vivido.

Si lo que se quiere decir es que los protagonistas, las vctimas de los


hechos o simplemente sus contemporneos estrictos tienen de ellos una
experiencia directa (todo lo directo que puede ser una experiencia) bastara con
denominar memoria a la captura en relato o en argumento de esos hechos del
pasado que no exceden la duracin de una vida. ste es el sentido restringido de
memoria (Sarlo, 2005: 128)
Por otra parte, contina Sarlo, toda experiencia del pasado es vicaria en
tanto implica sujetos que buscan entender algo colocndose en el lugar de
aquellos que lo experimentaron. Tambin el historiador recorre ese camino.
Reconstruye la experiencia de otros a partir de la indagacin de fuentes
documentales y testimonios orales, aunque en este caso, al estar implicado desde
su subjetividad por el carcter biogrfico de la investigacin que emprende, es
posible pensar que debe enfrentar desafos de diversa ndole. Ponerse en los
zapatos de afecta directamente su propia estructura emocional. Redefine su yo, su
dolor personal.

Por eso se afirma que la posmemoria est estrechamente vinculada a la


corporalidad. Porque los procesos de transmisin se dan por reconexin y
reencarnamiento. El historiador hace cuerpo el mandato de recuperacin de su
propio pasado y expone su dolor en pos de salvar la memoria de otra generacin.
As, la posmemoria es una memoria que sangra.

La posmemoria y el trauma: cmo poner palabra a la incapacidad de decir.

La posmemoria hace adems posible algo que la primera generacin (la de


la experiencia directa) no pudo enfrentar: pone palabras, discurso, orden narrativo
a la imposibilidad de nombrar el trauma. En ese sentido se puede entender como
un retraso de la memoria, un retraso del trauma. La segunda generacin no
hereda el trauma sino una memoria retrasada que le permite empezar a
deconstruir el trauma.

Desde el psicoanlisis, el trauma es lo real como inasimilable. Es una


excitacin sin palabras, sin saber. Es un hecho sin dicho. El trauma supone
siempre una contingencia, un encuentro imprevisto y azaroso. La excitacin propia
del trauma puede provenir "de fuera" o "de dentro" pero, para que sea trauma,
tiene que ser un acontecimiento con una implicacin subjetiva. Algo que concierne
al sujeto. Una mezcla de real y subjetividad.1

1
"http://www.epbcn.com/publicaciones-psicoanaliticas/2015/03/efectos-del-trauma-ancestral-silenciado/"
La cadena significante propuesta es entonces la que vincula a la
posmemoria con el cuerpo, la subjetividad, el decir y el acontecimiento que,
durante el proceso de recuperacin, se desplaza del trauma a la historia. El dolor
personal y la herencia familiar operan como articuladores de un relato que no slo
recupera la memoria colectiva sino que adems redefine el yo subjetivo del
historiador.

Historia de los abuelos que no tuve o la bsqueda de la propia identidad


en el rostro del pasado.

Ivan Jablonka en Historia de los Abuelos que no tuve describe parte de la


historia del siglo XX a partir de la reconstruccin de la vida cotidiana de sus
abuelos, nacidos en Polonia a principios de siglo y emigrados a Francia a fines de
la dcada del 30. Su bsqueda personal se convierte en la bsqueda de una
generacin que a partir de la indagacin de su historia mnima recupera la historia
colectiva y ofrece una postal de la vida de los judos europeos y sus angustias
cotidianas, sobre todo en el perodo entreguerras.

Me gua el deber de transmitir dice el autor porque esos annimos no son


los mos sino los nuestros () es urgente encontrar las huellas, las improntas de
la vida q dejaron, pruebas involuntarias de su paso por este mundo, antes de que
se borren definitivamente.

El historiador hace cuerpo (encarna) el mandato para recuperar su propia


biografa familiar, para reconstruir el hiato que se produce entre la generacin de
sus abuelos y l, producto del silencio de un padre que no ha podido procesar el
dolor de la orfandad, y al mismo tiempo asume esta restitucin como una obra de
justicia para con la valenta y el compromiso de sus abuelos. Jablonka es hijo,
nieto, padre, primo, sobrino e investigador en una nica y compleja amalgama que
lo hace transitar inquieto entre la profesin y la emocin personal.

Desde ese lugar, asume el lugar que le toca: proyecta el futuro con la
posmemoria y se transforma en el guardin, en el custodio que garantiza el legado
sin trauma.
La problematizacin de Jablonka tiene que ver con cmo transmitir la
historia de sus abuelos sin romper el mandato. Por ello arma un contexto
historiogrfico clsico para pensar su propia historia.

A mis abuelos se los llevaron las tragedias del siglo XX: el stalinismo, la
Segunda Guerra Mundial, la destruccin del judasmo europeo. Sobre estos ejes
gira la estructura narrativa de la investigacin: las experiencias cotidianas de los
judos cuyos destinos estuvieron inexorablemente atados a los destinos de un
continente donde el odio racista y la segregacin culminaron con el mayor
genocidio de la Humanidad.

Recurre para ello a una cantidad inestimable de fuentes. Viaja


personalmente a Parczew, la aldea juda donde nacieron los abuelos a principios
del siglo y somete su descripcin y su mirada a la comparacin con el relato de
otros dos viajeros: una amiga que busca a sus padres en 1978 y Marcel Jablonka,
su propio padre, en 2003.

La visita al pueblo le permite ubicarse geogrficamente (dimensin


fundamental a la hora de pensar las emociones) pero tambin reconstruir distintas
capas temporales. Recorre edificios (la sinagoga, el antiguo cementerio judo, la
municipalidad), se entrevista con algunos vecinos antiguos, acude a artculos de
prensa e incluso rescata un relato etnogrfico destinado a las jvenes
generaciones escrito por una anciana polaca que le permite empezar a reconstruir
la genealoga de su nombre.

A partir del registro civil rabnico que le otorga la Municipalidad accede al


primer dato relevante: su abuela naci ilegitima. Los padres de su abuelo no estn
casados y reconocen tarde a sus hijos. Tienen cinco hijos: los dos mayores
emigran a Argentina y los dos ltimos son emigrantes soviticos. El abuelo Mates
muere en Auschwitz.

Desde el Yizker Bukh o libro del recuerdo publicado por los sobrevivientes
de la Segunda Guerra Mundial que mezcla recuerdos, relatos de emigrantes,
cuentos, poemas, faxes, iconografa individual o colectiva, lista de vctimas de los
nazis hasta cartas escritas a mano que le permiten reconstruir, de modo
arqueolgico el nivel de instruccin de sus abuelos, Jablonka aborda una variedad
infinita de documentos. As conoce las familias, la infancia y hasta las instituciones
escolares a las que asisten sus abuelos.

Las fotografas se convierten en objetos centrales: es la primera vez que


puede verlos. Es el primer acercamiento a la mirada (distante, metlica) de
Mates. La primer entrada al universo emocional. Eso y los expedientes judiciales y
policiales que permanecen en el tiempo y que otorgan innumerables detalles de
las actividades de sus abuelos, motivos de encarcelamiento y todo tipo de
vejaciones sufridas en prisin. La vida de un judo comunista militante en la
Polonia de entreguerra sin duda no fue nada fcil.

All donde la informacin no alcanza, Jablonka se permite licencias literarias


y giros narrativos. Esas reconstrucciones imaginarias completan las elipsis que la
documentacin deja (solo quedan conjeturas en mi cerebro). Tambin recurre a
la abundante literatura que hay sobre la temtica y desde all reconstruye
atmsferas: mojigatera por un lado, antisemitismo por el otro. A los 20 aos esta
existencia les resulta intolerable. Pronto, un sentimiento de revuelta los oprime, los
consume, quieren derribar todo: el comunismo ser su tabla de salvacin.

El gnero narrativo (novela biogrfica) le permite moverse con comodidad


entre la descripcin de poca a partir de las fuentes y la descripcin de su propio
estado de nimo en el presente de la escritura: Del bosque sube un olor a humus.
Estoy bien. Tambin apela a suposiciones y razonamientos lgicos: Mates tiene
18 aos y trabaja el cuero desde hace tiempo sin embargo ningn documento
indica que posee un puesto y concurre al Sindicato de los oficios del cuero por lo
tanto es un obrero y trabaja para un patrn (las cursivas son mas).

Los archivos, los censos poblacionales, las guas de trabajo completan el


registro documental. Mencin aparte merece Bernard - informante clave y
traductor del idish y del polaco porque Jablonka no maneja el idioma de sus
ancestros y esa es otra barrera con la que el historiador debe lidiar. Sentirse
extrao frente al idioma aumenta la distancia con la emocin. Supone la necesidad
de anteponer una operacin racional (la de la traduccin) antes de lograr
conmoverse por lo efectivamente escrito. Por ello la figura del traductor se
convierte en una suerte de confesor, escucha permanente, es aquel que presencia
todo el proceso desde afuera.

El comunismo europeo en el perodo de entreguerras es un eje relevante en


la historia: Mis abuelos son comunistas. Luchan por construir una sociedad sin
clases, liberada de la explotacin, la miseria, la opresin, la religin, el
antisemitismo, la guerra, el nacionalismo, incluido el sionismo. Esta revelacin
acerca de la mirada que sus abuelos tenan sobre el mundo es la primer bisagra
del libro pues es ah que el autor comienza a definir su proceso de empata
emocional.

La primera persona vuelve insistentemente, como quien se toma un respiro,


mira la cmara y enuncia: Quisiera que la historia se detuviera aqu: mis abuelos
son vctimas de la dictadura, son lesionados en su carne por estar habitados por la
aspiracin ms noble que pueda existir, el amor a la humanidad

Esas dos personas desconocidas comparten ms que el apellido y la


genealoga familiar: fueron alguna vez jvenes idealistas, comprometidos con la
idea de un mundo mejor, que ofrecieron sus vidas y que, en ese ofrecimiento,
marcaron un camino a seguir. De hechos, los hermanos y sobrinos que emigran a
Argentina hacen de la militancia en el comunismo su razn de ser, el sentido de la
vida, su identidad. El encarcelamiento, la persecucin y las penurias se soportan
como parte de un compromiso mayor: la lucha por una sociedad ms justa e
igualitaria.

La investigacin se completa con entrevistas, lecturas, contextualizaciones


y razonamientos sociolgicos. El objetivo es comprender, no revivir. Disfrutar del
recorrido pese al final. Que la verdad alcanzada (o al menos la voluntad de saber)
mitigue el infinito dolor de la ausencia.
Un giro en el enfoque de la historia (dejar de pensarlos como inmigrantes
judos para abordarlos como extranjeros ilegales) le permite recuperar el Archivo
de la Seguridad Nacional, un gigantesco archivo con dos millones y medio de
expedientes que de Pars paso a Berln y de all a Mosc. Francia lo recupera a
principio de los aos 90 y lo dispone de manera abierta para toda la poblacin.
Para cualquier historiador se trata de un hallazgo importantsimo. Por ello, el
creciente compromiso afectivo sumado a este descubrimiento terminan por
convencerlo de la necesidad de escribir esta historia.

Historia y subjetividad: implicancias emocionales en la figura del historiador.

En la pgina 156 Ivan Jablonka se confiesa: Creo que quise ser historiador
para hacer este descubrimiento algn da. La distincin entre nuestras historias de
familia y lo que quiere denominarse Historia, con su pomposa mayscula, no tiene
sentido. En rigor de verdad es lo mismo.

Por momentos, las emociones ocupan el primer plano. El historiador


enfrenta a sus propias emociones y debe atravesar el desafo de formular el
problema cuando las emociones involucradas son las propias. De este modo, la
experiencia sensible del historiador interviene en la manera en que describe el
acontecimiento.

Pero eso no es nada, creo yo, al lado de la sensacin de desgarro que


anida en el fondo de tus entraas y atraviesa tu noche, dndote ganas de gritar en
medio de la somnolencia general() las actividades cotidianas se van alejando,
se escapan de ti con cada traqueteo del tren, ya forman parte de tu vida de antes y
te vas quedando solo () con tu desgracia y tu dolor () por no pertenecer ms al
mundo de quienes viven.

Hacia el final del relato, Jablonka reconstruye las ltimas de sus abuelos en
el campo de concentracin. La escritura se vuelve ms cercana, ms visceral,
menos distante. Ha alcanzado un punto de empata con aquellos ausentes que le
permite describir (aunque sea a travs de un juego de suposiciones) los
sentimientos y las emociones de aquellos que se saben condenados a una
muerte segura. La angustia de esas personas conducidas a Auschwitz se hace
cuerpo en la angustia del autor.

La referencia al yo, desde la eleccin narrativa, es permanente. Este


recurso permite cierta innovacin historiogrfica: la omniscencia del historiador
que asume una perspectiva en la que el narrador es la persona que cuenta y
relata sucesos, historias, ancdotas, etc. y siempre conoce ms que el
protagonista.

La aproximacin microanaltica que despliega le permite identificar todo el


tiempo marcas que finalmente no se convierten en indicios pero le permiten
sugerir suposiciones. El juego entre lo documentado y lo imaginado (deducido)
atraviesa toda la obra y la convierte en una novela biogrfica que funciona como
un prisma: en los detalles de la vida de los Jablonka est contenida la vida
cotidiana de millones de judos obligados a emigrar, a vagar por Europa sin trabajo
ni papeles, a escapar de la ocupacin alemana hasta caer prisioneros y morir.

Las elipsis se completan tambin con el rompecabezas de testimonios de


contemporneos que el autor despliega. As propone diferentes miradas de un
mismo hecho, busca a los primos de su padre en Bs. As, a los descendientes de
los vecinos de sus abuelos, a los hijos de algunos sobrevivientes de la Guerra que
vuelven y cuentan algo de lo que vieron. Propone mostrar muchas voces sobre
una matriz de conocimiento para que no se restrinja slo a la voz del historiador.

De este modo pone en tensin y evidencia los lmites del concepto de


posmemoria porque no slo las segundas generaciones asumen la memoria de
sus ancestros sino que el dilogo con los descendientes directos de las vctimas
se vuelve constitutivo del trabajo de indagacin.

BIBLIOGRAFIA

Artires P. (2013) Reconstitution. Jeux dhistoire. Manuella Edition, Pars.

Hirsch M. (2008) The Generation of Postmemory, Columbia University.


Plamper J. (2014) Historia de las emociones: caminos y retos en Cuadernos de
Historia contempornea vol.36 pp 17-29 ISSN 0214-400X

Pollak M. (1989) Memoria, olvido, silencio en Revista Estudos Histricos Rio de


Janeiro, Vol.2, N3 pp 3-15.

Qulez Esteve, L. (2014) Hacia una teora de la posmemoria. Reflexiones en torno


a las representaciones de la memoria generacional en Historiografas N8 Revista
de Historia y Teora Julio - Diciembre 2014 pp 57-75. Universidad de Zaragoza,
Espaa.

Sarlo B. (2005) Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una


discusin. Siglo XXI editores, Bs.As.

Zaragoza Bernal J.M (2013) Historia de las emociones: una corriente


historiogrfica en expansin en ASCLEPIO. Revista de Historia de la Medicina y
de la Ciencia enero-junio 2013 ISSN-L: 0210-4466

También podría gustarte