Datos Historicos de Zumpango Del Rio
Datos Historicos de Zumpango Del Rio
Datos Historicos de Zumpango Del Rio
ESCUDO
En la parte superior se localiza una franja o listn con longitud mayor que el ancho del
escudo, y en su interior se lee: Municipio de Eduardo Neri, Guerrero. Al lado izquierdo
aparece: 1530, fecha de llegada de los espaoles mineros a ese lugar; y al lado derecho:
1998, ao de la creacin del escudo municipal vigente.
RESEA HISTRICA
Despus de la Conquista espaola, al ser descubiertas las vetas de oro, plata, cobre y
plomo, con el propsito de explotarlas algunos espaoles se establecieron en ese lugar en
1530. El iniciador fue Rodrigo de Tamara, a quien se atribuye el hallazgo de las vetas en el
cerro de San Agustn, despus explotadas por Diego Garca de Xaramillo, a quien tambin
se atribuye el hallazgo de dichas minas.
La poblacin se hizo merecedora de la Caja Real, que cobraba los impuestos; luego se
instal un regimiento y llegaron ms sacerdotes para propagar la fe cristiana en lugares del
entorno.
Siendo virrey Antonio de Mendoza las minas fueron explotadas por la Corona espaola. En
1571 la explotacin de oro y de plata lleg al lmite. El virrey Martn Enrquez de Almazn
orden que se redoblara la vigilancia del corregimiento y design para esta tarea al alfrez
Diego de Ordez y vila. En el Siglo XVII, al agotarse el mineral, la explotacin result
incosteable y el pueblo entr en una etapa de difcil supervivencia.
En 1855, en marzo, fueron derrotadas en Zumpango fuerzas del general Antonio Lpez de
Santa Anna.
En 1860, la zona sufri la peste negra que acab con la cuarta parte de la poblacin (800
personas aproximadamente).
Por Decreto 11 del 23 de junio de 1871 Zumpango es nombrada municipalidad del distrito
de Bravo. La Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Guerrero, del 29 de
noviembre de 1880, establece que Zumpango del Ro es municipalidad del distrito de Bravo.
A principios del Siglo XX apareci entre la poblacin el denominado mal del pinto,
caracterizado por la pigmentacin peculiar de la piel con manchas diversas coloreadas en
varias partes del cuerpo que a veces se ulceran. Se dice que es de origen parasitario.
Ocurre en localidades prximas a ros y se transmite por contacto directo o por picadura
de insectos. Se combate con penicilina.
Personajes ilustres.
Grupos tnicos. El II Conteo de Poblacin y Vivienda 2005 reporta una poblacin de 5227
personas indgenas de cinco aos y ms; de stas, 4750 hablan espaol y slo 336 otra
lengua como nhuatl que es la principal.
Templo de Santiago Apstol en el centro de Zumpango del Ro.
En un estudio que realiz el ingeniero Antonio Ignacio Chen Anzo, en febrero de 1998,
inform al Centro INAH la existencia de material fsil en El Huamuchilar, Barranca Grande,
al oriente de Zumpango del Ro. La arqueloga Elizabeth Jimnez solicit ayuda a la
Subdireccin de Laboratorios y Apoyo Acadmico y de all se comision a los bilogos
Eduardo Corona M. y Oscar J. Polaco.
Es una demostracin de amor del pueblo hacia Dios, participan nios, jvenes y adultos
de todos los barrios y colonias vistiendo atuendos llamativos, representando personajes de
la religin catlica que llevan como ofrendas: velas, veladoras, diferentes adornos florales
y de frutas, vinos de consagrar y los ya caractersticos arcos de madera, llevando impresos
mensajes de salutacin hechos con granos de maz y frijol de colores que colocan en la
puerta principal del templo.
Los deportistas de todas las edades tambin participan, al igual que el Club de la Tercera
Edad. El pueblo se vuelca de entusiasmo en esta incomparable fecha que inicia a las 18:00
horas de ese da.
Se bebe mezcal. De postre pueden saborearse mangos y duraznos en dulce: atoles de arroz
con leche, de tamarindo, de garbanzo, de pia y blanco; tamales de queso, dulce
o heridos, de pasitas, de hoja de pltano; torrejas, tostadas, quesadillas, chalupas, picadas
(o sopes), enchiladas; empanadas de camote y de pia, y los sabrosos encalados.
Reglamentos municipales. Constitucin Poltica local, Ley Orgnica del Municipio Libre del
estado: Bando de Polica y Buen Gobierno, Ley de Ingresos; Reglamentos: Interno, de Rastro,
de Mercado, de Obras Pblicas y de Salud.
Nombre Periodo