Monografia Pozo Grande (UAEH (GRL) )
Monografia Pozo Grande (UAEH (GRL) )
Monografia Pozo Grande (UAEH (GRL) )
Mayo de 2010.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
PRESENTACION
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
INDICE…
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
“Pozo Grande, debido a la existencia de un gran pozo que distribuye agua potable a esa
población y a la cabecera municipal”.
1.1 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO DE ACTOPAN
Es conveniente mencionar que Pozo Grande pertenece al municipio de
Actopan, por esta razón se toma en cuenta la geografía, orografía e hidrografía
del municipio en primer lugar y después de forma particular los aspectos
propios de Pozo Grande.
1.2 Geografía
1.3 Orografía
Gran parte del municipio de Actopan pertenece a la Sierra Madre Oriental, sin
embargo, una porción considerable del municipio, no coincide con los rasgos
orográficos característicos de tal cordillera. Como se puede constatar en las
comunidades ubicadas al sur de la cabecera municipal. Respecto al uso urbano
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
del suelo, este es muy escaso ya que sólo la cabecera municipal presenta una
considerable urbanización y el resto del municipio manifiesta un
aprovechamiento del suelo agrícola y forestal.
1.4 Hidrografía.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Pozo grande colinda al norte con el barrio de Casa Blanca Daxtha, al sur con la
población del Boxtha al este con la Ciudad de Actopan y al oeste con la
población de Poxindeje.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
2.1 Flora.
Mezquite
Entre la vegetación silvestre esta el maguey del cual extraen el aguamiel para
que posteriormente se convierta en pulque, la hoja del maguey es utilizada
para la elaboración de la tradicional barbacoa de borrego, el árbol de pirul que
proporciona una gran sombra la gente lo llega a utilizar para hacer limpias (de
aire o mal de ojo), entre las hierbas pequeñas que se dan en las milpas y que
también son comestibles son los quelites, verdolagas, malvas, quintoniles, etc.
Las personas que viven en comunidades como Pozo Grande solo necesitan ir a
cortar para elaborar sus alimentos.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
2.3 Servicios.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Rumbo a Pozo Grande por Microbús de Pozo Grande a Servicio de Taxi en Pozo
Actopan-Tula Actopan 1 Grande
El servicio de agua y luz existe desde hace muchos años y se dice que los
primeros en gestionarlos fueron los hermanos Ángeles Martínez. De esta forma
se cuenta con un depósito de agua potable, del cual el de mayor importancia es
el ubicado a un costado de la Carretera Actopan-Tula, el cual suministra el
servicio a las comunidades del Boxtha, Daxtha y Parque Urbano y una planta
de luz, ubicada en el centro de la Comunidad.
2.4 Población.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
2.5 Costumbres
Los habitantes de Pozo Grande en su gran mayoría son católicos, por lo tanto
inspirados en sus creencias y religión construyeron una iglesia hace unos 15
años aproximadamente, en esta iglesia se venera a la santísima “Virgen de
Guadalupe” y desde hace 12 años se lleva a cabo la feria anual el 12 de
Diciembre.
Han existido otras costumbres pero por falta de recursos económicos poco a
poco van desapareciendo como son: el desfile del 20 de noviembre que hace
dos años dejo de realizarse ya que los maestros no desean afectar la
economía de las familias, la celebración del 10 de mayo y fiesta de clausura
que aun se realiza pero de una manera más económica y simbólica.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Cristo” esto se viene realizando desde hace cuatro años hasta la fecha. Una
costumbre muy arraigada y que se realiza desde hace muchos años son las
posadas de la Virgen de Guadalupe, en la cual las familias de la comunidad la
reciben en su casa para esto decoran o arreglan un lugar especial donde
colocan la imagen de la virgen ahí se realizan rosarios y letanías ofreciendo al
final café, pan, tamales, etc.
Barbacoa de borrego.
Arroz
Consomé
Barbacoa de pollo
Mole rojo o verde
Frijoles refritos
Curado de pulque.
Chalupas
Tamales
Atole de harina o de masa de diferentes sabores.
Estos son algunos platillos que se acostumbran a dar en eventos como ferias
anuales y fiestas familiares.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
3. ASPECTO HISTÓRICO
3.1 Fundación y origen.
Lleva el nombre de Pozo Grande porque en este lugar hay un pozo que surtía
agua a una región grande de este lugar, se creé que lo hicieron los Frailes
Agustinos. A la llegada de los españoles a Actopan se dirigieron a ese lugar y
así llegaron a lo que es hoy Pozo Grande.
1943 1940
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Este matrimonio tuvo nueve hijos, la mayoría murieron siendo niños o jóvenes,
llegando solamente a la edad adulta María Guadalupe, Endocia y Martín, los
otros seis se llamaron: José, Guadalupe, Rosario, Enrique, Martín y Gloria.
En 1928 organizó a las 11 familias que vivían en Pozo Grande para expropiar
el terreno conocido como “El Monte de las Brujas”, fundando la primera escuela
del lugar, la que ahora lleva el nombre de Ignacio Manuel Altamirano. La dueña
de este Terreno era la Sra. Margarita Zamora, abuela de Gonzalo Herrera
Cabañas.
El abuelo desde muy joven se interesó por que la gente fuera libre de pensar,
decir y actuar. Participó activamente en los movimientos revolucionarios,
siendo opositor de los gobiernos opresores. En su casa paterna oculto a varios
políticos perseguidos, entre ellos al Lic. Ezequiel Padilla y al Lic. Juan Prieto
Laurens.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Esta breve narración fue redactada a los 95 años por María Guadalupe
Ángeles Lugo madre de Guillermo, Antonio, Gloria, Carmen, Catarino, Arturo y
Abel Pérez Ángeles con la intención de que todos los integrantes de la familia
Ángeles conozcan un poco más sobre su origen y puedan así construir su
legado siguiendo el ejemplo de aquellos que la formaron.
Credencial de Diputado
Desde 1928, a lado de los señores Valeriano Paredes, Arturo Gómez y muchos
más, luchó por defender los derechos de la concesión del uso de aguas negras
para riego sobre las tierras de la región.
Teniendo el “don del dialogo y la verdad” calmó los ánimos y con autoridades
en el lugar de los hechos solucionando el problema que derivó en el suministro
de las aguas negras para esta región.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
1. Luis Hernández.
2. Justino Ángeles.
3. Esteban Islas Hernández.
4. Hilario Islas Hernández.
5. Ramón Medina Cervantes.
6. Juan Ángeles.
7. José Sánchez Herrera.
8. Jesús Aguilar Márquez
9. Aristeo Cruz Mejía.
10. Julián Cruz Mejía.
11. Hortensia Martínez Avilés
12. Alberto Jiménez Alamilla.
13. José Alamilla Hernández.
14. Valentino Alviter.
15. Francisco Téllez.
16. Alfredo Arteaga.
17. José Herrera.
18. Actualmente María Cruz Mejía.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
5. Instituciones Educativas
5.1 Escuela Primaria “Ignacio M. Altamirano”
La escuela primaria “Ignacio M. Altamirano” cuyo nombre debe al ilustre
novelista, poeta y político mexicano de origen indígena, que naciera en Tuxtla
Guerrero en el año de 1834 y quien combatiera a los franceses a lado de Don
Benito Juárez, surge como consecuencia del auge que le dio la educación
básica durante los primeros años de la creación de la Secretaria de Educación
Pública, a través de los comités de gestión de escuelas, las cuales tienen la
responsabilidad de conseguir un terreno, organizar a la comunidad para que a
través de las faenas se construyeran los edificios y en muchos casos también
fue su responsabilidad el sostenimiento del maestro, el cual en variadas
ocasiones venía de lejos y se le tenía que proporcionar hospedaje y
alimentación.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Sea cual haya sido el acuerdo se logró conseguir el terreno, una vez logrado
esto se organizaron faenas para su limpieza, en ella participaron la mayoría de
gente de la población de ese entonces, tales como el Señor Corona quien
apoyo chapoleando, Don Lupe cortó los arboles con su hacha, EL “Güero”
prestó sus arados, Don Antonio puso sus carros para sacar la basura y el
escombro, Doña Adelaida Lugo prestó animales de carga para trasportar el
material, Doña Adelaida donó el tabique para la construcción de las paredes de
la primer aula que construyeron los albañiles llamados Rosendo y el Señor
apellidado Vidal.
Trabajadores de la construcción
Indudablemente que para lograr esta empresa se contó con el apoyo de las
autoridades municipales y estatales, entre ellos el Presidente Municipal de
Actopan Señor Leonardo Ramírez y el Gobernador del Estado de Hidalgo Don
Abelardo L. Rodríguez.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
De la misma manera que ha habido maestros que han dejado huella, han
existido alumnos que han puesto en alto el nombre de la misma, ya sea
ocupando puestos importantes, destacándose académicamente o en lo
deportivo, tales como; Profesora María del Carmen Pérez Ángeles, Prof.
Guillermo Pérez Ángeles, exitosos en el ámbito educativo, Oralia Garnica y
más recientemente la ex alumna Clarissa Camargo Tapia.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Cabe mencionar que la comunidad cuenta con una de las escuelas primarias
más antiguas en la región de Actopan, junto con la comunidad del Boxtha, la
Escuela Primaria “Ignacio M. Altamirano” Fundada el 2 de Febrero de 1931
impulsada por los Señores Martin Ángeles Martínez, Eulalio Ángeles Martínez,
Justino Ángeles y Rosendo Lugo, los cuales buscaban cambiar el pensamiento
de la comunidad el cual tenía ciertas raíces místicas acerca del lugar de la
construcción, así como la necesidad de contar con un sistema educativo que
los ayudase a salir del rezago educativo en el cual según ellos se encontraban.
Placa de Biblioteca
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
También existe un jardín de niños que lleva por nombre “Eulalio Ángeles
Martínez”. Por datos recabados se sabe que el jardín de niños comenzó a
funcionar en un aula prestada de la escuela primaria por el año de 1965,
posteriormente pasó a funcionar en el costurero y dos años más tarde se
construyó en el edificio que destinado para el jardín de niños. No se encuentran
fechas exactas desde que se originó este plantel pero se encuentra un acta de
fundación en el año de 1982.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Fachada Telesecundaria
Desde ese año en que se edifico y hasta ahora han salido XII generaciones y
en este año saldrá la XIII generación. Actualmente la secundaria cuanta con un
director tres docentes una auxiliar de biblioteca y un auxiliar de intendencia.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
6. Instalaciones deportivas.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
8. LEYENDAS
Según cuentan los cuidadores del pozo que en este lugar hace muchos años
aparecía una gran serpiente que no le hacía mal a nadie, solamente se
aparecía en la primera plataforma del pozo y posteriormente se deslizaba hacia
el agua, desapareciendo misteriosamente.
Así las personas le atribuyeron el don de hacer que el agua nunca faltara en el
pozo, dándole el nombre a esta serpiente de “La Reina del Agua”.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
9. Colaboradores
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
10. Bibliografía
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
11. ANEXOS
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Canal Nacional
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MAYO 2010
ESCUELA SUPERIOR DE ACTOPAN
Pozo Grande, Actopan Hidalgo
Licenciatura en Psicología.
6to Grupo 1
2007-2011
Facilitadora Jairem Ibarra Reyna.
1. Magda Lorena Cruz Bautista.
2. Jocelin Estrada García.
3. Nayeli Ponce Trejo.
4. Gualberto Rangel Labra.
5. Abel Tolentino Ángeles.
Licenciatura en Psicología.
6to Semestre Grupo 1
Periodo 2007-2010.