Informe #5
Informe #5
Informe #5
UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE
BOLVAR
INTRODUCCIN MARCO TEORICO
El estudio de las leyes fundamentales que Muchas redes de resistores prcticas no se
se presentan para comprender el pueden reducir a combinaciones sencillas
funcionamiento de los circuitos elctricos en serie y en paralelo.
es de gran importancia para adquirir u
obtener conocimientos con el fin de
dominar las propiedades de la electricidad
y la capacidad de hacer arreglos u
organizaciones de elementos de
configuraciones electrnicas como
resistores, siendo este un punto de
fundamental importancia para la
investigacin y desarrollo de tecnologas.
Una de las leyes que rigen los sistemas
elctricos son las leyes de Kirchhoff, estas
leyes de voltaje y corriente son dos ilustra una fuente de potencia de cd con
mtodos muy utilizados en el anlisis de fem que carga una batera con fem
circuitos elctricos. Al aplicar estos menor y que alimenta corriente a una
mtodos podemos determinar valores bombilla con resistencia R.
desconocidos de corriente, voltaje y
resistencia en circuitos resistivos, que
establecen el comportamiento de la
electricidad en ciertos puntos llamados
nodos, a partir de la ley de la conservacin
de la energa, la experiencia de laboratorio
pretende confirmar estas leyes y entender
el comportamiento de la corriente elctrica
en puntos especficos en un circuito de
corriente continua y el voltaje en
diferentes mallas. [1]
Es un circuito puente, que se utiliza en
muchos tipos diferentes de medicin y
OBJETIVOS
sistemas de control. No se necesitan
Verificar las leyes de kirchhoff principios nuevos para calcular las
corrientes en esa clase de redes, pero
existen algunas tcnicas que ayudan a
manejar en forma sistemtica los
problemas que plantean. A continuacin,
se describen los mtodos desarrollados por
el fsico alemn Gustav Robert Kirchhoff
(1824-1887).
En primer lugar, hay dos trminos que MONTAJE
usaremos con frecuencia. Una unin en un
circuito es el punto en que se unen tres o
ms conductores. Las uniones tambin
reciben el nombre de nodos o puntos de
derivacin. Una malla es cualquier
trayectoria cerrada de conduccin. En la
gura a) los puntos a y b son uniones, pero
los puntos c y d no lo son; en la gura b),
los puntos a, b, c y d son uniones, pero los
puntos e y f no lo son. Las lneas en color
azul de las gura ilustran algunas mallas
posibles en estos circuitos. [2]
PROCEDIMIENTO
Las reglas de Kirchhoff consisten en los EXPERIMENTAL
dos siguientes enunciados:
TOMA DE DATOS
1. Determine la resistencia de cada uno 1. Sume las diferencias de potencial
de los resistores y regstrelas en la en cada uno de los elementos del
tabla 1. circuito para cada malla.
Registre sus clculos en la tabla
R1 R2 R3 R4
5.
82 82 10 24
Tabla 1.
Malla
2. Mida la diferencia de potencial en c
ada una de las partes del circuito de M1 Vab + Vbc + Vcd = 1.2 v
la figura 1. Siga la trayectoria indic M2 Vcd + Vce + Vef = -0.6 v
ada colocando la sonda positiva ade Vef + Vhf + Vgh = -3.1 v
M3
cuadamente. Registre sus datos en l
a tabla 2. adgh (Vab - Vcd) + Vgh = 13.72 v
abef Vab + Vef = 9.72 v
cghd Vcd + Vgh = 1.2 v
=
Tabla 5.
=
12.52 7.92 3.4 2.8 3.7 1.2
2.2 V
V V V V V V 2. Se cumple la ley de las mallas?
Tabla 2. por qu?
No. Debido a que las sumatorias de las
3. Mida las corrientes en cada uno de cadas de tensin y de la sumatoria de
los tramos del circuito y regstrelas
mallas no son iguales a 0. Segn la ley
en la tabla 3.
de conservacin de energa.
I1 I2 I3 I4 I5
3. Si no resulta lo que se espera, a
1 2.4 2.4 2.4 2.4
qu se deber?
mA mA mA mA mA
Esto puede deberse a un error de
Tabla 3.
conexin desde la fuente hasta la
4. Intercambie en el circuito la salida resistencia, de este modo la diferencia
de la fem , es decir, donde estaba de potencial puede verse afectada por
la salida positiva coloque la negativ este factor. Otra posible explicacin
a y mida nuevamente las corrientes. puede ser debido a una mala conexin
Registre en la tabla 4. en la protoboard lo que influira en los
valores obtenidos.
I1 I2 I3 I4 I5
2.4 2.4 2.4 2.4 1 4. Si realiza el recorrido en
mA mA mA mA mA sentido contrario, tambin se
Tabla 4. cumple la ley de las mallas?
Cul es la diferencia?
ANLISIS Si se cumple. El smbolo de este
cambiaria y estara en sentido
Comprobacin ley de mallas contrario, es decir: Si antes era
positivo, ahora sera negativo, pero la ausencia como presencia de corrientes
carga en si sera la misma pero ahora a travs de los nodos.
en sentido contrario. Por lo tanto, el
resultado debe seguir siendo cero. Calculo terico de las corrientes