Mito o Alegoria de La Caverna Platon
Mito o Alegoria de La Caverna Platon
Mito o Alegoria de La Caverna Platon
3
acordarse mejor de cules de entre ellas eran las que solan pasar delante o detrs o junto con
otras, fuesen ms capaces que nadie de profetizar, basados en ello, lo que iba a suceder, crees
que sentira aqul nostalgia de estas cosas o que envidiara a quienes gozaran de honores y
poderes entre aqullos, o bien que le ocurrira lo de Homero, es decir, que preferira
decididamente ser siervo en el campo de cualquier labrador sin caudal o sufrir cualquier otro
destino antes que vivir en aquel mundo de lo opinable?
-Eso es lo que creo yo -dijo-: que preferira cualquier otro destino antes que aquella vida.
-Ahora fjate en esto -dije-: si, vuelto el tal all abajo, ocupase de nuevo el mismo asiento, no
crees que se le llenaran los ojos de tinieblas como a quien deja sbitamente la luz del sol?
-Ciertamente -dijo.
-Y, si tuviese que competir de nuevo con los que haban permanecido constantemente
encadenados, opinando acerca de las sombras aquellas que, por no habrsele asentado todava
los ojos, ve con dificultad -y no sera muy corto el tiempo que necesitara para acostumbrarse-,
no dara que rer y no se dira de l que, por haber subido arriba, ha vuelto con los ojos
estropeados, y que no vale la pena ni aun de intentar una semejante ascensin? Y no mataran,
si encontraban manera de echarle mano y matarle, a quien intentara desatarles y hacerles subir ?
-Claro que s-dijo.
III. -Pues bien -dije-, esta imagen hay que aplicarla toda ella, oh, amigo Glaucn!, a lo que se ha
dicho antes; hay que comparar la regin revelada por medio de la vista con la vivienda-prisin y
la luz del fuego que hay en ella con el poder del sol. En cuanto a la subida al mundo de arriba y a
la contemplacin de las cosas de ste, si las comparas con la ascensin del alma hasta la regin
inteligible no errars con respecto a mi vislumbre, que es lo que t deseas conocer y que slo la
divinidad sabe si por acaso est en lo cierto. En fin, he aqu lo que a m me parece: en el mundo
inteligible lo ltimo que se percibe, y con trabajo, es la idea del bien, pero, una vez percibida,
hay que colegir que ella es la causa de todo lo recto y lo bello que hay en todas las cosas, que,
mientras en el mundo visible ha engendrado la luz y al soberano de sta, en el inteligible es ella
la soberana y productora de verdad y conocimiento, y que tiene por fuerza que verla quien quiera
proceder sabiamente en su vida privada o pblica.
-Tambin yo estoy de acuerdo -dijo-, en el grado en que puedo estarlo."
4
_______________